2017 - Germina CNCA - Expediente Cestería Yagan

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 146

Informe final

Servicio de Actualización de
Expedientes sobre Elementos del

P. 1
Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI),
Cestería Yagan, para el diseño de la
salvaguardia

Consejo Regional de la Cultura y


las Artes de Magallanes
Santiago, 10 de diciembre de 2017
Actualización de Expediente sobre Elemento del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI),
Cestería Yagan, para el diseño de la salvaguardia
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Región de Magallanes y la Antártica Chilena
Diciembre, 2017

Equipo ejecutor
Germina, conocimiento para la acción
 Gloria Ochoa Sotomayor
 Francisca Marticorena Galleguillos
 Pablo Mansilla Quiñoñes
 Patricio Chiguay Calderón
 Claudia González Vidal

[email protected]
www.germina.cl
P. 2
INDICE
Presentación .............................................................................................................................. 5

Capítulo I: Introducción ........................................................................................................... 6


1.1 Antecedentes....................................................................................................................... 6
1.2 Objetivos........................................................................................................................... 11
1.3 Metodología ...................................................................................................................... 11
1.3.1 Equipo de trabajo.................................................................................................... 15
1.3.2 Técnicas y herramientas de levantamiento de información ................................... 15
1.3.3 Técnicas y herramientas de análisis de información .............................................. 19

Capítulo II. Identificación general del elemento del PCI ....................................................... 21

Capítulo III. Contexto elemento de patrimonio cultural inmaterial: Cestería Yagan............. 23


3.1 Contexto geográfico del territorio .................................................................................... 23

P. 3
3.1.1 Contexto geofísico del territorio............................................................................. 23
3.1.2 Contexto geopolítico del territorio ......................................................................... 27
3.1.3 Variables geográficas que inciden en elemento de PCI ......................................... 29
3.2 Datos socio-demográficos del territorio ........................................................................... 33
3.3 Datos socio-económicos del territorio .............................................................................. 36
3.3.1 Desarrollo económico............................................................................................. 36
3.3.2 Pobreza ................................................................................................................... 37
3.3.3 Condiciones de vulnerabilidad ............................................................................... 38
3.3.4 Empleo y desempleo .............................................................................................. 38
3.4 Datos sobre infraestructura, equipamiento social y cultural ............................................ 39
3.4.1 Salud ....................................................................................................................... 39
3.4.2 Educación ............................................................................................................... 39
3.4.3 Conectividad ........................................................................................................... 43
3.5 Datos normativos y de política pública asociados ............................................................ 45
3.6 Riesgos naturales y antrópicos en el territorio ................................................................. 47

Capítulo IV. Registro y caracterización de cultores ............................................................... 52


4.1. Identificación de cultores y cultoras ................................................................................ 52
4.2 Caracterización de cultores y cultoras .............................................................................. 57
4.3 Roles y dinámicas internas del Elemento de PCI ............................................................. 60
4.3.1 Relaciones y dinámicas internas............................................................................. 60
4.3.2 Roles de género ...................................................................................................... 61
4.3.3 Roles etarios ........................................................................................................... 62

Capítulo V. Descripción y caracterización del elemento PCI ................................................ 65


5.1 Criterios Unesco ............................................................................................................... 65
5.2 Descripción en profundidad del Elemento de PCI ........................................................... 67
5.3 Dimensión histórico-cultural ............................................................................................ 70
5.4 Dimensión simbólica ........................................................................................................ 72
5.5 Dimensión temporal ......................................................................................................... 74
5.6 Dimensión material .......................................................................................................... 76
5.6.1 Instrumentos, herramientas y productos asociados ................................................ 76
5.6.2 Productos materiales de la cestería ......................................................................... 79
5.7 Dimensión económica ...................................................................................................... 81
5.8 Procesos y mecanismos de transmisión cultural de la Cestería Yagan ............................ 85
5.9 Dimensión social .............................................................................................................. 93
5.10 Dimensión territorial ...................................................................................................... 95

Capítulo VI. Análisis y problematización ............................................................................ 101


6.1 Análisis ........................................................................................................................... 101
6.2 Problematización ............................................................................................................ 102
6.2.1 Factores de riesgo y amenazas ............................................................................. 102
6.2.2 Factores protectores .............................................................................................. 110
6.3 Síntesis diagnóstica ........................................................................................................ 111
6.3.1 Justificación de la intervención para la salvaguardia ........................................... 111
6.3.2 Fundamentación de la intervención para la salvaguardia ..................................... 112
P. 4

6.3.3 Propuesta de intervención para la salvaguardia ................................................... 112

Referencias bibliográficas .................................................................................................... 120

Anexos .................................................................................................................................. 124


Anexo 1 Protocolo de trabajo con cultores........................................................................... 124
Anexo 1.1 Protocolo de trabajo con cultores........................................................................ 124
Anexo 1.2 Consentimientos informados .............................................................................. 124
Anexo 2 Instrumentos de levantamiento de información ..................................................... 125
Anexo 2.1 Pauta de entrevista .............................................................................................. 125
Anexo 2.2 Metodologías y guion de trabajo grupal ............................................................. 126
Anexo 2.3 Mapa Taller participativo y mapa síntesis .......................................................... 128
Anexo 3 Glosario.................................................................................................................. 129
Anexo 4 Medios de verificación........................................................................................... 131

Anexos en archivo adjunto ................................................................................................... 145


Anexo 5 Bitácora de actividades .......................................................................................... 145
Anexo 6 Ficha de registro de cultores .................................................................................. 145
Anexo 7 Encuesta socioeconómica aplicada a cultores ....................................................... 145
Anexo 8 Bases de datos ........................................................................................................ 145
Anexo 9 Presentación resultados .......................................................................................... 145
Anexo 10 Registro fotográfico ............................................................................................. 145
Anexo 11 Registro audiovisual ............................................................................................ 145
Anexo 12 Registro audio de entrevistas ............................................................................... 145
Anexo 13 Shapefiles ............................................................................................................. 145
Anexo 14 Ficha Capítulo II .................................................................................................. 145
Presentación
El presente documento corresponde al informe final de la consultoría Servicio de
Actualización de Expedientes sobre Elementos del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI),
Cestería Yagan, para el diseño de la salvaguardia. Dicha consultoría tiene por objetivo
desarrollar un expediente participativo sobre cestería yagan, con base en Puerto Williams,
que diagnostique el estado de la información contenida en investigaciones previas y la
actualice cuando corresponda, identifique a sus cultores y analice integralmente las
condiciones obstaculizadoras y facilitadoras que inciden en su continuidad, con la finalidad
de evaluar su ingreso al Inventario Priorizado del Patrimonio Cultural Inmaterial existente
en Chile y generar estrategias de salvaguardia junto a las comunidades cultoras.

Este informe considera el total de los seis capítulos incluidos en el expediente, así como los
comentarios realizados por la contraparte a cada informe de avance y los entregados luego
de la presentación realizada el 27 de noviembre. Lo mismo ocurre en el caso de los
respectivos anexos por capítulo.

P. 5
Es importante señalar que cierta información de contexto solo es posible indicarla de forma
referencial o aproximada, principalmente la que se refiere a demografía y antecedentes
socioeconómicos del territorio, específicamente de Puerto Williams, ya que en la comuna de
Cabo de Hornos no se aplica la encuesta CASEN por ser zona extrema, al menos desde al
año 2010. Lo anterior constituye un riesgo en sí y una debilidad para implementar políticas
públicas basadas en datos estandarizados a nivel país, así como para comparar la situación
de esta comuna con otras. Por otro lado, al momento de elaborar este informe, aún no se
cuenta con los resultados del CENSO de Población y Vivienda 2017, antecedente necesario
de incluir cuando se cuente con él.

Por último, teniendo en cuenta que en este expediente se considera principalmente a la


población yagan radicada en Puerto Williams, los antecedentes que aquí se presentan ayudan
a contextualizar la situación de dicha población. Esto no significa que se excluyan
antecedentes relevantes de la población yagan radicada en Punta Arenas y Ushuaia cuando
corresponda según el contenido de cada sección. Por ello, se han incluido cultores y cultoras
radicados en la comuna de Punta Arenas.

Se utilizará yagan, sin el tilde en la última “a”, de acuerdo a lo propuesto por Cristina Zárraga
en su libro “Cristina Calderón, memorias de mi abuela yagan” (2017) y a la manera en que
Cristina Calderón pronuncia el nombre de su pueblo. Lo anterior es coherente con las
revisiones que en el último tiempo han realizado personas del pueblo yagan, poniendo en
discusión –también- el uso de la denominación “yámana”.
P. 6
Capítulo I: Introducción
1.1 Antecedentes
La cestería es una de las prácticas tradicionales del pueblo yagan. Se ha mantenido vigente
hasta la actualidad, resistiendo los efectos del exterminio producido desde la llegada de la
población europea, la oleada de enfermedades y la modificación y alteración de su modo de
vida hasta la instalación del Estado chileno y sus prácticas homogenizantes y colonizadoras,
que entre otras consecuencias llevó a que por décadas se instalara la noción de “un último
yagan”, negando a las nuevas generaciones ser válidas portadoras de esta cultura.

La consideración de la Cestería Yagan no solo como artesanía permite comprender la


potencia que posee esta práctica para la transferencia de otros contenidos culturales y a su
vez para el fortalecimiento identitario y comunitario. Contribuyendo a consolidar, de cierta
manera, un conjunto de prácticas de transmisión cultural en torno a la cestería.

Si bien esta actividad ha perdurado en el tiempo, convirtiéndose en un ingreso económico


P. 6

para quienes la practican, en los últimos años diversas instituciones han intervenido para su
conservación como actividad económica y como práctica cultural.

Así por ejemplo, el primer expediente del Elemento PCI Cestería Yagan fue levantado el año
2013, identificando un total de siete mujeres cultoras de la Comunidad Indígena Yagán de
Bahía Mejillones, dos de ellas miembros de la Asociación de artesanos yagán Kipashituwako.
Para tres de ellas ésta era su actividad económica principal. Además, de las cultoras
señaladas, se identifican 11 mujeres aprendices.

En el mismo documento, y considerando la cestería como una práctica tradicional, asociada


a la vida nómade y particularmente a las mujeres, se plantean como riesgos la constante
pérdida de las tradiciones culturales, la desaparición de la materia prima (juncos), la edad
avanzada de quienes portan este conocimiento, y la falta de condiciones para la recolección
y preparación de las materias primas, el cambio climático y desinterés que podría existir en
la comunidad con respecto a esta técnica.

A su vez, en el Plan de Salvaguardia se menciona que: “Todas las cultoras pertenecen al


pueblo Yagán. La relación entre ellas, en lo que respecta a depositarias y maestras del
elemento Cestería Yagan, es de respeto, valoración de sus conocimientos, y de
reconocimiento por el trabajo mutuo en la trasmisión identitaria a las generaciones jóvenes”
(2013:1).

Las acciones consideradas en el Plan de Salvaguardia y que fueron llevadas a cabo son: dotar
de vestuario adecuado para la colecta de junco a las cultoras identificadas; entregar un
presupuesto anual para arriendo de vehículo para acceder a los sectores de colecta; asegurar
el proceso productivo con el insumo principal: leña; y mejorar las condiciones de salud de
las artesanas con un mobiliario adecuado.
Existen otras iniciativas vinculadas a la puesta en valor de la Cestería Yagan. En primer lugar,
las gestionadas por las cultoras y cultores, como la postulación exitosa que realizó la
Asociación de Artesanos Yagán Kipashituwako al Sello de Excelencia Artesanía Chile
UNESCO el año 2010 y el reconocimiento a Julia González Calderón con el premio identidad
del Primer Concurso Nacional de Artesanía y Diseño, CREA 2009, y el Sello Artesanía
Indígena 2017.

Asimismo, cultoras de la Cestería Yagan han recibido otras distinciones, por ejemplo,
Cristina Calderón Harban, fue distinguida como Tesoro Humano Vivo el año 2009. Además
obtuvo, junto a su sobrina nieta Claudia González Vidal, el premio Asát’ap 2016, enfocado
ese año en la revitalización de la lengua. Este último reconocimiento fue entregado el año
2017 a Julia González Calderón, recibiéndolo junto a otras tejedoras indígenas del país.

Cabe destacar que durante los últimos años se han realizado diversos proyectos individuales
y/o comunitarios enfocados a la cestería. Los de carácter comunitario se han traducido en
talleres para las familias yagan en Puerto Williams, en Punta Arenas y Ushuaia. También se
han realizado talleres para personas de la comunidad en general. El apoyo para estas

P. 7
actividades ha sido provisto por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes de la región de
Magallanes y la Antártica Chilena, especialmente por su Departamento de Pueblos
Originarios, la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Gobernación Provincial
Antártica Chilena y la Municipalidad de Cabo de Hornos. Asimismo, existen instituciones
del Estado que se han involucrado en esta temática, como SERCOTEC, FOSIS y
PRODEMU.

Entre los registros estatales que buscan poner en valor la Cestería Yagan, se encuentra el
Sistema de Información para la Gestión Patrimonial (SIGPA) del Consejo Nacional de las
Culturas y las Artes que actualmente identifica dos cultoras, Cristina Calderón Harban y Julia
González.

Sumado a lo anterior en la cartilla de Centros de Producción Artesanal (2016) elaborada por


el Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales de la Dirección de Bibliotecas,
Archivos y Museos (DIBAM), son identificadas diversas personas, hombres y mujeres de
distintas edades y familias, distinguiendo ampliamente a quienes manejan esta técnica:
Cristina Calderón Harban, Martín González Calderón, Julia González Calderón, Marta
Balfor Clemente, Candelaria Hernández Walton, Carmen Navarro Acuña, Marily Chiguay
Calderón, Patricio Chiguay Calderón, José González Calderón, Claudia González Vidal,
Viviana Alday Chiguay, Carolina Alday Chiguay, Macarena González Vidal, Viviana
Zárraga Hernández, Fernando Chiguay Balfor, José Alfredo Barría Balfor, Roberto González
González, Luis Rain Navarro, Natalia Valderas, Joselin Vargas Alday y Carolaine Seguel
González.

Por último, cabe mencionar la iniciativa del Programa Equidad de Género de la DIBAM a
inicios del año 2012 en el Museo Antropológico Martin Gusinde. Esta iniciativa consistió en
una revisión de los objetos de la muestra permanente y la ejecución de canastos por cada
familia, así como de reproducciones de objetos realizados con junco como la soga o maroma
de juncos y el chewánush, chiwanúsh (Lothrop, 1928) o čawenux (Gusinde, 1937). Junto con
lo anterior, se documentó la colección del museo con la comunidad y se adquirieron piezas
P. 8
realizadas por la totalidad de las familias que la componen. Asimismo, se llevó a cabo un
registro audiovisual para la serie Cabo de Hornos: Naturaleza y Cultura1.

Algunas consideraciones para aproximarse a la cestería yagan

Actualmente existen dos comunidades yagan fuera de la zona de Puerto Williams, una de
ellas se encuentra en la ciudad de Punta Arenas y la otra en Ushuaia. Cabe señalar que las
tres comunidades existentes poseen vínculos familiares y las conforman personas portadoras
de este conocimiento.

Para artesanas y artesanos yagan la venta de cestería significa uno de sus principales ingresos
económicos, combinada con la elaboración de otros elementos como canoas de corteza de
coigüe de Magallanes a pequeña escala, arpones en hueso de ballena y artesanía en madera.
En algunos casos esta actividad se complementa con prácticas productivas como proyectos
turísticos, extracción de leña, pesca artesanal, entre otras.

Si bien existen organizaciones funcionales, comunidades indígenas, la forma de organización


P. 8

tradicional está basada en clanes familiares y en cada uno de éstos existen personas
conocedoras de esta técnica. Este aspecto es fundamental ya que permite entender, en cuanto
a la cestería, variaciones que existen en los puntos de tejido.

La cestería como tradición involucra las prácticas de la recolección del junco, preparado o
“cocido” de la fibra, el tejido y la comercialización. En cuanto al proceso de tejido de un
canasto, resulta necesario considerar las siguientes etapas2:

 La recolección de junco en las zonas de turbales, que depende de las condiciones


meteorológicas y estacionales, involucra diversas zonas en el archipiélago fueguino no
solamente en la isla Navarino. En la turba son seleccionados los más verdes, comúnmente
protegidos del sol por los árboles, y se eligen de acuerdo a su diámetro en función de lo
que se tejerá con él. Por ello, a pescadores de la comunidad se les encarga junco de
sectores fuera de Puerto Williams, pues son considerados de mejor calidad. La
participación de niñas y niños durante este proceso constituye una instancia de
transmisión cultural, no sólo sobre esta práctica de recolección sino también de múltiples
aspectos del saber indígena yagan.
 El junco es calentado o “cocinado” al fuego lentamente para aumentar su flexibilidad,
resistencia y tiempo de conservación hasta el momento del tejido. Esta práctica
generalmente se realiza en la casa de la artesana o artesano, o bien directamente en las
cenizas de una fogata, en el caso de estar fuera de la ciudad. En el caso de las artesanas
yagan que residen en Punta Arenas, el junco es “aireado”.
 Para el tejido, de manera general, se comienza con un anillo de la fibra vegetal, que se
une y ata con la misma fibra con varios puntos completándolo y formando la base o centro

1
Ver capítulo sobre cestería yagan en: https://www.youtube.com/watch?v=NoDoeeGVt70
2
Algunas de estas etapas son descritas en la cartilla Centro de Producciones Artesanales, elaborada por el
Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos. La
elaboración de la ficha del Centro de Producción Artesanal de Cabo de Hornos fue realizada por Francisca
Marticorena, antropóloga.
del canasto. Se utiliza un ámi o punzón, de hueso de ave, ballena o de madera, con el cual
se logra la apertura para introducir la fibra. El tejido avanza con la suma de juncos al
manojo, los cuales se modifican para dar la forma necesaria o finalizar el canasto,
trenzando y anudando las orejas y el asa, según corresponda.
 La comercialización es mayoritariamente realizada como venta directa de artesanías a
turistas o residentes de la zona en los domicilios de las cultoras y cultores. En algunos
casos se utilizan puntos de venta como el Museo Antropológico Martín Gusinde, la sede
de la Asociación de Artesanos Yagán Kipashituwako, algunas tiendas, entre otros.

A partir de la bibliografía especializada, se puede decir que existen tres tipos de tejidos
tradicionales que han permanecido hasta hoy:
 El primer tipo es el más común y “simple”, siendo similar a la técnica de tejido selk´nam
y kawésqar, ha sido descrito con los nombres de yetan steapa (Calderón, C.), tawela
(Lothrop, 1928), touwala (Bridges, 1933) o tauwela (Gusinde, 1937).
 El segundo ha sido descrito con los nombres Kéichi, Gaiíchim (Lothrop, 1928), Cíjim
(Bridges, 1933), Keijims (Gusinde, 1937), o de trenzado abierto, diferenciándose del
primero, por la abertura existente entre cada punto o nudo, diseñado para su función

P. 9
tradicional de almacenar los recursos marinos recolectados.
 El tercero corresponde al llamado por las tejedoras yagan “vuelta y vuelta” o Ulon Steapa
(Calderón, C.), destacándose al ser un tejido de mayor firmeza y complejidad. Lothrop
(1928) describe un tipo de canasto al que llama uloanastaba, nombre similar a este punto,
pero no coincide en su diseño con la versión actual.

Como se mencionó, una consideración fundamental corresponde a las variaciones familiares


en la ejecución de los puntos utilizados en el tejido. Además de los canastos, se tejen paneras,
individuales, aros y sombreros, entre otros objetos. Junto a ello es necesario dar cuenta del
ejercicio de esta práctica tanto por mujeres como por hombres. La representación histórica
ha atribuido sesgadamente esta actividad solamente a las mujeres. Sin embargo, aunque
pudiera haber tenido algún tipo de prevalencia, los estudios indican que esta prevalencia no
habría significado exclusión.

De acuerdo al trabajo realizado por el Museo Antropológico Martin Gusinde entre los años
2012 y 2013 las principales preocupaciones enunciadas por la comunidad yagan respecto a
la conservación de esta práctica y de su materia prima fueron:
 La turba o turbal es un tipo de hábitat particular del archipiélago fueguino y ha sido
utilizado por sus características ecológicas para diferentes fines, entre ellos la
conservación de alimentos dentro de éstos. El junco es una de las especies más
abundantes en esta zona, sin embargo, se encuentra en riesgo por factores antrópicos,
como la tala de bosques y la introducción de especies invasoras, como el castor, el
visón y la rata almizclera. Algunas familias han intervenido los diques de los castores
para activar el flujo del agua hacia el turbal. Esto se ha realizado en zonas cercanas a
sus antiguos lugares de residencia a lo largo de la costa norte de la Isla Navarino.
 La lejanía de las zonas para la recolección ha sido impedimento para la selección de
fibras más adecuadas para el tejido. Las artesanas de mayor edad deben solicitar a sus
familias que recolecten el junco o bien utilizar sólo aquellos disponibles en los
alrededores de su hogar.
P. 10
 Utilización del conocimiento sobre cestería, compartido por la comunidad, por
personas ajenas a ella, así como su uso comercial.

Por otro lado, es importante mencionar como las relaciones entre europeos y el pueblo yagan
estuvieron marcadas por el intercambio de objetos. En la historia y representación del pueblo
yagan un hito es el rapto que hizo el Capitán Robert Fitz-Roy de cuatro indígenas fueguinos,
llevándolos a Inglaterra. Los que fueron nombrados a partir de ciertos objetos, como Jemmy
Button y Fuegia Basket, única niña del grupo, llamada así por la “canoa-cesto” construida
por los ingleses para reemplazar una embarcación que les fue robada (Fitz-Roy, 1839: 511).

Así por ejemplo, tanto las familias de los misioneros como los científicos, que se relacionaron
con el pueblo yagan lo hicieron a partir de diversos objetos, muchos de los cuales son parte
de colecciones que alrededor del mundo conservan piezas yagan elaboradas en junco y otros
materiales. Una de ellas es la colección del Museo de Quai Brainly, que reúne objetos
obtenidos por la Misión Científica del Cabo de Hornos de la Fragata Romanche (1882-1883).
Entre 1918 y 1924, Martin Gusinde recolectó objetos para el antiguo Museo de Etnología y
Antropología de Chile, que actualmente se encuentran en el Museo Histórico Nacional y el
P. 10

Museo Nacional de Historia Natural.

En el caso de colecciones presentes en la región de Magallanes, se encuentran objetos


conservados en el Museo Regional de Magallanes, Museo Salesiano Maggiorino Borgatello
y el Museo Antropológico Martin Gusinde. Éste último fue fundado en 1974 (primer año de
la dictadura cívico militar), sus colecciones fueron iniciadas por funcionarios navales y han
sido complementadas con objetos elaborados en la actualidad.

Cabe mencionar que en el Museo Regional de Ancud, y en otros museos o colecciones


privadas, se encuentran objetos yagan, particularmente cestería. Tales colecciones son
importantes para entender los momentos históricos en que éstas fueron generadas y así
identificar de manera específica los procesos por los cuales ha pasado el pueblo yagan. Por
ejemplo, llama la atención los antecedentes que se encuentran en los escritos de misioneras
anglicanas que dan cuenta de cómo intentaron instalar prácticas occidentales como el tejido
a palillo y con lana “aprovechando” el conocimiento y técnicas manuales propias de las
mujeres indígenas, que se derivaba del tejido en junco.

De esta manera, y considerando los antecedentes expuestos, la cestería yagan destaca no solo
como una artesanía elaborada por miembros de este pueblo, sino que como una práctica
cultural parte de un proceso de revitalización cultural y expresión material e inmaterial de la
identidad yagan en la actualidad. La cestería yagan forma parte de una cosmovisión general
que se articula con otros elementos (como el conocimiento del territorio, el vínculo entre los
miembros del mismo pueblo y el uso de la lengua). Asimismo, en la actualidad y debido a la
reducción a la que se ha llevado a este pueblo canoero de su práctica de navegación, la
cestería cumple un importante rol respecto a la transmisión cultural de conocimientos,
experiencias y de la propia historia de este pueblo (al indicar por ejemplo los antiguos lugares
de recolección), pero también –de cierta manera- se expresa como un elemento simbólico de
resistencia y permanencia, al haber sobrepasado elementos colonizadores como la división
del trabajo entre los sexos, o la intromisión de prácticas como el tejido a palillo. La cestería
yagan es una práctica tradicional, parte de un proceso de revitalización cultural y expresión
material e inmaterial de la identidad yagan en la actualidad. Esta actividad tradicional es una
práctica catalizadora de tradiciones y expresiones orales y de los usos sociales del territorio.

1.2 Objetivos
Objetivo general
El objetivo general de este trabajo ha sido desarrollar un expediente participativo sobre
cestería yagan, con base en Puerto Williams, comuna de Cabo de Hornos, Región de
Magallanes y la Antártica Chilena que diagnostique el estado de la información contenida en
investigaciones previas y la actualice cuando corresponda, identifique a sus cultores y analice
integralmente las condiciones obstaculizadoras y facilitadoras que inciden en su continuidad,
con la finalidad de evaluar su ingreso al Inventario Priorizado del Patrimonio Cultural
Inmaterial existente en Chile y generar estrategias de salvaguardia junto a las comunidades
de cultoras y cultores.

P. 11
Objetivos específicos
De acuerdo a lo anterior, los objetivos específicos definidos fueron:
1. Elaborar un diseño de investigación participativa para la evaluación y actualización
de la información de las investigaciones previas del elemento de PCI, sobre la base
de la estructura para la actualización de expedientes entregada por el Departamento
de Patrimonio Cultural.
2. Identificar el Elemento de PCI a partir de las características que lo singularizan.
3. Describir el contexto general en el cual se desarrolla el Elemento de PCI (geográfico,
socio-demográfico, socioeconómico, normativo regulatorio y de infraestructura) a
partir de información pública y privada existente.
4. Complementar el registro y caracterización de la comunidad yagan y cultores que son
parte del elemento de PCI investigado.
5. Describir y caracterizar en profundidad y sobre la base de metodologías participativas
los rasgos y atributos específicos del Elemento de PCI, en función de la estructura
para actualización de expedientes entregada por el Departamento de Patrimonio
Cultural.
6. Analizar relacionalmente la información recabada en el proceso de elaboración del
expediente a fin de identificar obstáculos y potencialidades que incidan en la
continuidad del elemento de PCI y que se encuentre validada por los integrantes de
la Comunidad Yagán de Bahía Mejillones depositaria de este elemento.

1.3 Metodología
Atendiendo al requerimiento, objetivos y enfoque de trabajo planteado se trabajó una
metodología de carácter cualitativa, documental y participativa. La investigación se planteó
desde un enfoque interpretativo y una metodología cualitativa (Valles, 1999), con un diseño
de tipo no experimental y transversal. Dicha opción se asumió por la pertinencia que ofrece
P. 12
este tipo de estudios para conocer en profundidad y de manera integral fenómenos sociales
complejos, como la cestería yagan entendida como expresión cultural de un pueblo. Y
documental en cuanto considera el levantamiento de información secundaria de tipo
bibliográfica y de antecedentes emanados de la institucionalidad pública u otros organismos,
así como de tipo cartográfica.

Dimensión cualitativa. De acuerdo a Roberto Sampieri Hernández, los estudios cualitativos


se basan en la recolección de datos sin medición numérica, sino que a través de la observación
y descripción, siendo su propósito “’reconstruir’ la realidad, tal y como la observan los
actores de un sistema social previamente definido” (Sampieri, 2003: 9). Lo anterior, apoyado
con el uso del método etnográfico que permite abordar el comportamiento de las personas y
sus formas de interacción, sumados a sus creencias, valores, motivaciones, perspectivas y
cómo ellas se transforman de manera continua (Nolla Cao, 1997).

Dimensión documental. El levantamiento de información secundaria será de carácter


documental y cartográfico, lo que permitirá diagnosticar el estado de la información
contenida en investigaciones previas y actualizarla si corresponde.
P. 12

Dimensión participativa. Esta dimensión buscó asegurar la participación de la comunidad


yagan en todas las etapas de actualización del expediente. Lo anterior con el fin de
implementar un proceso colectivo en torno a la discusión y reflexión sobre el Elemento PCI
Cestería Yagan; potenciando el conocimiento colectivo por sobre el individual e
incentivando un registro tanto de los elementos comunes como de las divergencias, que
propicie una consideración positiva de ellas, entendiéndolas como parte de un sistema
complejo, que permite la visualización de una experiencia colectiva que potencie a la
comunidad yagan y sus prácticas. Siguiendo parámetros de la investigación acción-
participativa se buscó dar un papel activo a quienes participaron en documentar la historia de
su experiencia o su comunidad en relación a la cestería y en general, a su cultura.
Promoviendo el desarrollo de una conciencia crítica que les permita identificar las causas de
las problemáticas y sus posibles soluciones (Balcazar, 2006). Para ello se sostuvo reuniones
con la directiva de la Comunidad Yaghan de Bahía Mejillones con el objetivo de dar a
conocer, discutir, acordar y validar la propuesta de trabajo y se realizaron talleres con
miembros de la comunidad para avanzar en la elaboración del expediente.

Cartografía social. La cartografía social, forma parte de lo que se ha definido como una
nueva “geografía comunitaria” (Diez Tetamanti, 2014), lo que puede ser entendido como: “el
método de estudio geográfico que incluye los conceptos, observaciones, valores, memoria,
proyectos y grafías que parten de la comunidad y que implican un esfuerzo organizado
sistemático, voluntario y decidido de la población participante como cartógrafos sociales”,
en este sentido el autor agrega que “los cartógrafos sociales son productores y a la vez
observadores críticos de su propio producto del trabajo”. Estos mapas no consisten en la
elaboración de una representación gráfica exacta de los límites de propiedad. Por el contrario,
buscan indagar en lo que el territorio significa para sus habitantes, a través del mapeo de las
prácticas, percepciones y significados que sus habitantes construyen en relación a su
territorio, es posible generar una puesta en valor de la memoria colectiva de quien lo habita.
De forma complementaria a las actividades de mapeo a través de cartografía social, se
utilizaron los mapas mandalas, con el fin de identificar las actividades y objetos con
significado común para la comunidad involucrada en el PCI, y determinar “saberes, prácticas
socioculturales, junto a sus riesgos y amenazas”.

Aspectos éticos. Con cada participante se analizó el consentimiento informado entregado por
la contraparte para su aceptación. En el caso de Puerto Williams, se evaluaron los
instrumentos Fichas de Registro SIGPA y Encuesta de Caracterización Socioeconómica en
asamblea con la Comunidad Indígena Yaghan de Bahía Mejillones. Los resultados de esta
evaluación indicaron la aprobación sin mayores comentarios de la Ficha de Registro SIGPA.
Sin embargo, la Encuesta de Caracterización Socioeconómica no se consideró del todo
pertinente. El acuerdo tomado fue que cada persona entrevistada, luego de la revisión de la
encuesta, decidiera sobre su aplicación.
Asimismo, en el caso de que existieran personas que no manejaran la lecto-escritura, se veló
por la presencia de familiares que avalaran la aplicación de los instrumentos. De la misma
manera, la Comunidad Indígena Yaghan planteó que en el caso del levantamiento de
información sobre sitios de significación cultural, debía pasar por su autorización final los
lugares que serían publicados en este estudio. Lo anterior por la preocupación que existe por
el uso indebido, para fines comerciales y sin consentimiento, de información sensible para la

P. 13
comunidad. En el caso de la Comunidad Indígena Yagan Löm Sapakuta, no hubo mayores
apreciaciones con respecto a los instrumentos.

La metodología de trabajo a utilizada fue validada con la comunidad a través de su Directiva.


Además, en la primera reunión de presentación del trabajo, se acordó que las cultoras y
cultores podrían obviar entregar información que no les pareciera pertinente dar a conocer,
tanto personal como de otro tipo.

Al inicio de la consultoría se realizó una reunión con el conjunto de la comunidad yagan con
el fin de presentar los objetivos del estudio, la metodología, el equipo de trabajo y los
instrumentos a utilizar, así como aclarar dudas y tomar acuerdos para la implementación de
la iniciativa.

En el diagrama que se presenta a continuación, se puede apreciar una síntesis de la


metodología de la consultoría y de la estrategia para dar cumplimiento a los objetivos de la
misma.
P. 14
Objetivo de la consultoría

Fuentes secundarias de Fuentes primarias de


información información

 Bibliografía sobre pueblo yagan.  Entrevistas a informantes claves


 Estudios anteriores sobre pueblo de la comunidad yagan.
yagan.  Entrevistas a actores públicos y
 Informes y documentos de la privados de la región.
institucionalidad pública nacional,  Talleres con la comunidad yagan.
regional y comunal sobre pueblo
yagan.
 Información cartográfica.
P. 14

 Investigación participativa para la evaluación y actualización de la información de las


investigaciones previas del Elemento de PCI.
 Identificación del Elemento de PCI a partir de las características que lo singularizan.
 Contexto general en el cual se desarrolla el Elemento de PCI.
 Registro y caracterización de la comunidad yagan y cultores.
 Caracterización de los rasgos y atributos específicos del Elemento de PCI.
 Identificación de obstáculos y potencialidades que incidan en la continuidad del
elemento de PCI y validada por los integrantes de la Comunidad Yaghan de Bahía
Mejillones.
 Problematización y síntesis diagnóstica respecto al PCI analizado.

Actualización de Expedientes sobre Elementos del


Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), Cestería Yagan, para
el diseño de la salvaguardia
1.3.1 Equipo de trabajo

El equipo de trabajo estuvo conformado por una jefa de proyecto (Gloria Ochoa Sotomayor),
su misión fue asegurar que los productos respondiera a la calidad esperada, revisando los
instrumentos de levantamiento de información y análisis, supervisando la aplicación de
dichos los instrumentos, elaborando los informes y asegurando un buen relacionamiento con
la contraparte; una encargada de trabajo comunitario (Francisca Marticorena Galleguillos),
antropóloga, responsable de la coordinación de las actividades en terreno y el protocolo para
llevarlas a cabo, la revisión de información secundaria, aplicación de talleres, entrevistas y
encuestas, junto a otros instrumentos, registro fotográfico y de audio, análisis de la
información y elaboración de informes; un profesional con especialización en cartografías
comunitarias (Pablo Mansilla Quiñones) quien elaboró instrumentos de levantamiento de
información primaria y secundaria para la construcción de mapas, comprensión de las
dimensiones geográficas y territoriales, como además el análisis de riesgos.

Para asegurar la pertinencia cultural de la investigación participó un coinvestigador y una


coinvestigadora, integrantes de la comunidad indígena yagan residente en la comuna de Cabo

P. 15
de Hornos (Patricio Chiguay Calderón y Claudia González Vidal, respectivamente), quienes
colaboraron en la realización de los talleres y entrevistas, traduciendo al yagankuta los
principales conceptos o claves de esta manifestación, incluyendo la toponimia y otras
denominaciones relevantes. En este sentido, fue fundamental contar con la representación de
ambos géneros y de diferentes familias, validada por su comunidad.

1.3.2 Técnicas y herramientas de levantamiento de información

La recolección de antecedentes se realizó a partir de una revisión de fuentes secundarias de


tipo históricas, etnográficas, fotográficas, audiovisuales y técnicas.

El levantamiento de información primaria (conocimientos, opiniones, percepciones y


definiciones respecto a la temática del estudio) se realizó principalmente a través de la
ejecución de talleres participativos con la Comunidad Indígena Yaghan de Bahía Mejillones,
en los cuales se consideró la representación de las distintas familias o clanes, y de personas
de todos los segmentos etarios (niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores). Se
realizaron además dos encuentros con la Comunidad Indígena Yagan Löm Sapakuta.

También se realizaron entrevistas estructuradas a informantes clave de la comunidad, así


como a otros agentes relevantes del sector público y privado de Puerto Williams y de la
región, además de observación etnográfica, con el fin de completar vacíos de información.
Asimismo se aplicaron de instrumentos, tales como: Encuesta de Caracterización
Socioeconómica y la Ficha de Cultores.

Talleres participativos de cartografía social. Fueron instancias de encuentro con la


comunidad en las que se propiciaron relaciones de tipo horizontal. Se consideró una relatora
para guiar el desarrollo de la actividad y un monitor que facilitó el curso esperado de ésta.
Para la actualización del expediente del elemento PCI Cestería Yagan, se realizaron cuatro
P. 16
talleres participativos, los que consideraron en su totalidad el trabajo con mapas, con el fin
de cartografiar la mayor cantidad de aspectos.

Taller 1. “La Cestería Yagan”


Este taller se realizó en la sede social de la Villa Ukika, el 7 de julio de 2017, luego de la
presentación a la comunidad de la consultoría y se abordaron dimensiones asociadas a la
“Identificación general del elemento del PCI”, como: nombre del elemento PCI; breve
descripción del elemento; ámbito Unesco relacionado; datos de localización y ubicación
geoespacial del elemento PCI; referencia cultural adscrita; actores del elemento PCI; y
justificación.

Durante esta actividad se realizó un taller de cartografía participativa, utilizando el formato


de grupo focal. En la actividad participó un número importante de cultoras y cultores de la
práctica de cestería yagan de diversas edades. La actividad tuvo una duración aproximada de
dos horas y media. El taller tuvo por objetivo registrar las formas de apropiación política,
económica, social, cultural y ambiental del territorio. Algunas de las preguntas abordadas
fueron:
P. 16

 ¿Cuáles son los límites de nuestro territorio ancestral?


 ¿Cuáles son los lugares en los que vivieron nuestras familias?
 ¿Cuáles son los lugares de navegación y las bahías asociadas?
 ¿Dónde se encuentran las materias primas de la cestería yagan?
 ¿Qué diferencias tiene el junco que se encuentra en estos lugares?
 ¿En qué lugares se teje?
 ¿Cuáles son los lugares de transmisión de la cestería yagan?
 ¿En qué lugares se venden los productos?

Al finalizar el taller se realizó un cierre de la actividad en la que se expusieron los principales


aspectos que fueron representados en el mapa.

Taller 2. “La Cestería en el territorio”


La actividad se realizó el 8 de julio de 2017 y se trabajó con diversos integrantes de la
comunidad los “Roles y dinámicas internas del Elemento de PCI” correspondiente al capítulo
de Registro y caracterización de cultores. Relaciones y dinámicas internas y permitió la
construcción de un mapa colectivo con el relato territorial asociado al PCI y su configuración
desde la perspectiva del conocimiento propio. Como soporte se utilizó cartografía base con
“redes viales, nombre de localidades, ríos, e hitos geográficos principales”.

Taller 3. “La Cestería Yagan mucho más que el tejido”


Esta tercera instancia fue de validación del mapa colectivo levantado y los antecedentes
correspondientes a la Descripción y Caracterización del Elemento PCI Cestería Yagan,
profundizando en los rasgos y atributos actuales del elemento de PCI en función de las
siguientes dimensiones: histórico-cultural, simbólica, temporal, material, territorial, social,
económica y de transmisión; en base a la información obtenida en terreno e identificando las
normativas e intervenciones de distintos servicios públicos en el sector que afectan (positiva
o negativamente). Asimismo, se consideraron los antecedentes levantados en la primera
propuesta de líneas de salvaguardia, poniendo énfasis en las dimensiones sociales e
identitarias de la Cestería Yagan, más allá de la actividad artesanal asociada a ésta.

Durante esta actividad también se representaron las relaciones espacio temporales,


identificando ciclos de tiempo en relación al trabajo y la naturaleza reconocidos por la
comunidad. De igual forma se profundizó en aspectos que han sido recogidos a partir del
registro etnográfico y las entrevistas en profundidad aplicadas en la primera etapa. Las
actividades se complementaron con el uso de dispositivo Drone para registrar imágenes
aéreas de los lugares de significación asociados al PCI.

Se determinaron los riesgos territoriales a los cuales se encuentra expuesto el PCI desde una
perspectiva multidimensional. Asimismo se registraron las estrategias territoriales que
podrían desarrollarse desde la perspectiva comunitaria. En una segunda etapa, se sistematizó
los talleres y entrevistas realizadas.

También se definieron junto a la comunidad, las áreas homogéneas y propuestas de


zonificación para la preservación del patrimonio. Para lo cual se utilizaron mapas semáforo,

P. 17
a través del cual los actores representan sus intereses y discursos sobre el mapa, sentando las
bases para promover una propuesta de zonificación. El mapa permite identificar espacios de
confluencia de intereses entre actores: zonas verdes; espacios de discordancia, pero con
posibilidad de acuerdo: zonas amarillas; y espacios de discordancia que implican grados de
conflictividad de intereses: zonas rojas.

Para el desarrollo de las actividades de mapeo, se utilizó un mapa del sector asociado a las
comunidades y territorio focalizado en el expediente, con el mínimo de información
referencial (redes viales, nombre de localidades, ríos, hitos geográficos principales), sobre el
cual se marcaron los aspectos centrales discutidos sobre el Elemento de PCI y sus
vinculaciones (reales y potenciales) con el territorio. Además de la información obtenida en
los talleres, los resultados fueron complementados con información geoespacial a través de
GPS, fotografía aérea y video aéreo con dispositivo Drone.

Los resultados de los talleres de cartografía social fueron digitalizados mediante sistemas de
información geográfica, componiendo una propuesta para la presentación de los resultados.

A través de la cartografía participativa se obtuvieron los insumos necesarios para la


confección de los mapas asociados a las dimensiones de: cultores, histórica-cultural,
simbólica, temporal, material, económica, trasmisión y social. La actividad se realizó a través
de un taller el día 7 de octubre de 2017 y de entrevistas llevadas a cabo durante los días
previos y posteriores a éste.
P. 18
Taller realizado durante el mes de octubre, 2017.

Taller 4. “Presentación y discusión de los resultados”


El objetivo de este taller fue presentar los resultados de una manera dinámica y validar de
manera colectiva las características del Elemento PCI Cestería Yagan y sus problemáticas.
Asimismo, se identificaron y caracterizaron los factores de riesgo, amenazas, oportunidades,
potencialidades y factores protectores que afectan la continuidad del Elemento de PCI. Esta
P. 18

actividad se llevó a cabo el 11 de noviembre de 2017.

Encuesta de caracterización socioeconómica


A partir de la identificación de cada uno de los y las cultoras asociados al Elemento de PCI
se aplicó una Encuesta que permitió su caracterización sociodemográfica y socioeconómica.
Las encuestas fueron aplicadas durante los tres terrenos realizados (mes de julio, octubre y
noviembre de 2017). Las encuestas aplicadas fueron 15, solo fueron aplicadas a quienes se
encuentran en la categoría cultor o cultora artesano y accedieron a responderla, según acuerdo
establecido con la comunidad.

Entrevistas estructuradas
De manera simultánea a la aplicación de la Encuesta de caracterización socioeconómica se
realizaron entrevistas estructuradas para el levantamiento de los datos requeridos para la
Ficha SIGPA y el Genograma o diagrama de transmisión de conocimientos, desde una
perspectiva amplia hacia otros conocimientos o prácticas de la cultura yagan que se estén
transmitiendo mediante los espacios colectivos que genera la cestería. Las entrevistas
estructuradas fueron 28, correspondientes al número de fichas aplicadas, algunas de ellas
fueron registradas en audio, según voluntad de quienes participaron.

Entrevistas en profundidad
Se realizaron entrevistas en profundidad a las y los cultores claves por clan o grupo familiar
para profundizar en aspectos de la Cestería Yagan, el conocimiento y la significación cultural
del territorio, como una expresión relevante de la cultura de este pueblo.

Se abordaron además los aspectos simbólicos, de transmisión y la valoración social de la


práctica, la visión actual que las personas de la Comunidad Yagan le dan a esta manifestación
y cómo la proyectan. Además, la entrevista ahondó en la reflexión sobre las dificultades
experimentadas para la transmisión de la cultura y las propuestas que podrían surgir al
respecto. Este tipo de técnica consideró la complementación con recorridos comentados, por
ejemplo en instancias de recolección.

1.3.3 Técnicas y herramientas de análisis de información

El análisis de la información se realizó mediante técnicas del análisis de contenido


cualitativo, tanto para la información proveniente de las entrevistas como la que se generó a
partir de los talleres, encuestas y fichas. El análisis de la información secundaria se realizó a
partir de las matrices de registro y codificación del corpus seleccionado y corresponde a
análisis de contenido, basado en categorías levantadas a partir de las dimensiones que se
consideraron para el Expediente del Elemento PCI, Cestería Yagan y en los ámbitos
establecidos en los objetivos específicos.

En el caso de las dimensiones que se sustentan en fuentes primarias y secundarias, se realizó


una triangulación a partir de la “integración local” de la información, proceso en el cual el
análisis e interpretación se centró en el material acumulado, en base a categorías descriptivas

P. 19
o conceptuales (Weiss 1994 en Valles 1997).

Las categorías de operacionalización analítica se construyeron principalmente según los


contenidos requeridos para la actualización del expediente. Sin embargo, sustentándonos en
la Teoría Fundamentada (Glasser y Strauss, 1999) para la creación de las categorías también
se consideraron los datos recogidos y analizados en sí mismos como en sus relaciones con
otras categorías ya existentes o levantadas durante el proceso.

Producción de cartografías y mapas


Para la producción de cartografías y mapas base a partir de fuentes de información secundaria
se utilizó el software (código abierto) de información geográfica QGis. Todos los
documentos pueden ser visualizados en cualquier tipo de software compatible con Sistemas
de Información Geográfica. Se utilizó el sistema de proyección de coordenadas UTM-WGS
1984.

Se utilizó información espacial base y bases de datos disponibles en el portal de


Infraestructura de Datos Espaciales - IDE, que contiene información geoespacial de carácter
público. Al mismo tiempo, se incluyeron ortofotos de sitios significativos levantadas
mediante dispositivo Drone, y análisis de imágenes Satelitales Landsat. Toda la cartografía
base se encuentra en formato shapefile. Con el fin de que usuarios no expertos en Sistemas
de Información Geográfica puedan revisar dicha información, también se entregaron los
datos en KMZ compatible con Google maps o Google Earth. Todos los datos tienen leyenda
y metadata grabada. Del mismo modo, se entregan láminas digitales en formato Jpg., Pdf. y
Ai. (adobe ilustrator), en Alta resolución (sobre 300 dpi.), configuración de tamaño de hoja
A4. Para el diseño cartográfico se utilizaron las normas de edición gráfica del Consejo
Nacional de la Cultura.
P. 20
Todos los shapefile cuentan con una matriz de datos espaciales, con información asociada a
las dimensiones tratadas en el estudio. Las matrices de datos han sido diseñadas con un
identificador único o ID, que permite generar relaciones de unión y relación de tablas.

La georreferenciación de nuevos datos espaciales se realizó utilizando topología de puntos,


líneas y polígonos, los cuales han sido localizados utilizando la máxima escala cartográfica
(de mayor detalle) de desagregación de los datos disponible en los documentos asociados a
los programas. En aquellos casos en que los datos no contaran con coordenadas X e Y, o una
dirección para su geolocalización, se utilizó como método la georreferenciación por cálculo
de centroides.

Para el análisis de los datos obtenidos durante el levantamiento cartográfico, se utilizó las
siguientes herramientas de Análisis Espacial:
 Superposición de Datos Vectoriales: A través de este análisis es posible superponer
dos o más variables, analizando sus relaciones topológicas por medio de la unión o
intersección (entre otros) de capas, que nos permite analizar por ejemplo: lugares
P. 20

donde existe ocurrencia de un mismo fenómeno.


 Análisis por Reclasificación: A partir de los datos contenidos en la base de datos, los
sistemas de información geográfica permiten utilizar la reclasificación de datos
espaciales agrupándolos en nuevas categorías para generar sistematizaciones de
grandes volúmenes de información.
 Análisis de Proximidad: A través del cual se analiza las relaciones entre la
localización de un atributo en el mapa en relación a otros. Uno de los ejemplos más
conocidos al respecto es la identificación de Áreas de Influencia.
 Concentración y Densidad de Datos Espaciales: A través del cual es posible reconocer
patrones en la distribución de los datos espaciales. Para el presente estudio, se
utilizaron las herramientas de análisis raster de “densidad de puntos”, que permitirá
identificar zonas de alta y baja densidad de presencia del programa.
Capítulo II. Identificación general del elemento del PCI3

2.1 Nombre del Elemento PCI


Cestería Yagan.

2.2 Breve descripción del Elemento


La Cestería Yagan es un conocimiento y práctica ancestral que forma parte de un proceso de
revitalización cultural y expresión material e inmaterial de la identidad yagan en la
actualidad. Es reconocida como artesanía y contempla diseños tradicionales e innovaciones.
Se considera como una práctica catalizadora de tradiciones y expresiones orales y de los usos
sociales del territorio.

Es realizada por mujeres y hombres y quienes la practican son personas reconocidas y


valoradas positivamente por sus comunidades y por la sociedad.

P. 21
Algunas personas practican la Cestería Yagan como forma de artesanía (cultor o cultora
artesano), otras la practican para fines solo en un ámbito familiar e íntimo (cultor o cultora
portador), mientras que otras personas son colaboradoras a lo largo del proceso, sobre todo
en la fase de recolección. A ello se suman niñas, niños y jóvenes que son consideradas
aprendices.

La elaboración de la Cestería Yagan tiene cinco fases: diseño, recolección del junco
apropiado al diseño, cocido o aireado, tejido y venta o uso privado. La materia prima
principal es el junco, recolectado en la turba o turbal, por lo tanto, esta práctica depende
directamente del estado de conservación de estos sitios y del acceso a ellos. El instrumento
utilizado para el tejido es el ámi, punzón de hueso de ave, de ballena o madera.

2.3 Ámbito Unesco relacionado:


a) tradiciones y expresiones orales, incluido el idioma como vehículo del patrimonio
cultural inmaterial;
b) usos sociales, rituales y actos festivos; y
c) técnicas artesanales tradicionales.

2.4 Datos de localización y ubicación geoespacial del Elemento PCI


a) Región: Región de Magallanes y la Antártica Chilena. También en Ushuaia,
Argentina.
b) Provincia (para el caso de Chile): Provincia de la Antártica Chilena Provincia y
Provincia de Magallanes.
c) Comuna (para el caso de Chile):
 588634 19F Punta Arenas: localización absoluta coordenadas UTM 4107952
372438 19F
 Cabo de Hornos: localización absoluta coordenadas UTM 3911751
Localidad (caserío, villorrio, barrio, otro): Villa Ukika en Puerto Williams,
Cabo de Hornos y Punta Arenas.
3
Se entrega como anexo a este informe, el contenido de este capítulo según formato indicado.
P. 22
d) Georreferenciación: También existen cultores en Argentina, en la ciudad de Ushuaia,
la cual se encuentra emplazada a orillas del Canal Beagle. Su localización absoluta
se encuentra en las coordenadas UTM 3926439 544706 19F. Esta ciudad se encuentra
en el Departamento de Ushuaia y corresponde a la capital de la Provincia de Tierra
del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

2.5 Referencia cultural adscrita


a) Pueblo originario: pueblo yagan
b) Idioma, dialecto, otro: yágankuta

2.6 Actores del Elemento PCI


a) Cantidad de cultores colectivos
No existen cultores colectivos, aunque es una práctica que en ocasiones se realiza de
manera colectiva.
b) Cantidad de cultores/as individuales4
P. 22

 Cultoras artesanas o cultores artesanos: 11 personas (8 mujeres y 3 hombres)


 Cultoras portadoras o cultores portadores: 21 personas (15 mujeres y 6 hombres).
 Colaboradores o colaboradoras: 5 personas (5 hombres).
 Aprendices: alrededor 20, (12 mujeres y 8 hombres).

2.7 Justificación
El pueblo yagan ha debido lidiar con procesos históricos que se tradujeron en una rápida
disminución de su población y de transformación de su modo de vida, lo que ha significado
una serie de restricciones sobre prácticas ancestrales fundamentales, como lo es, por ejemplo,
la navegación.

La cestería yagan se constituye hoy como un elemento identitario fundamental que logró
persistir a estos procesos, facilitado por el acceso a la turba o turbal para la obtención de la
materia prima y el crecimiento sostenido del interés comercial sobre éstos, lo que permitió
ser un sustento económico.

En el proceso actual de revitalización cultural la Cestería Yagan es una práctica catalizadora


de otros elementos culturales, visibiliza y congrega a sus miembros, generando vínculos a
nivel comunitario, familiar e interpersonal. Y permite mostrar a la sociedad general la
vigencia de este pueblo.
OBSERVACIONES DEL CAPÍTULO

4
La cantidad de cultores resulta de la información derivada de los talleres y entrevistas realizadas. Las Fichas
SIGPA aplicadas corresponden a: 11 cultores artesanos (8 mujeres y 3 hombres), 15 cultores portadores (11
mujeres y 4 hombres) y 2 colaboradores (2 hombres) del número estimado.
Capítulo III. Contexto del elemento de patrimonio cultural
inmaterial: Cestería Yagan
3.1 Contexto geográfico del territorio
3.1.1 Contexto geofísico del territorio5

Si bien diversas fuentes coinciden en que el territorio ancestral yagan cubría desde la costa
sur de la Isla Grande de Tierra del Fuego y el Cabo de Hornos, existen diferencias para
determinar los límites orientales y occidentales de éste, frente a ello Orquera y Piana (2015),
nos plantean considerar estas fronteras como transiciones, reconociendo factores como la
movilidad, el intercambio y los contextos de producción de las descripciones de los diversos
autores, ya que entre ellos existen ciertas ambigüedades o contradicciones:

“Cuando Thomas Bridges efectuó su censo de 1884 (SAAM 1884: 224), incluyó
como “población Yaghan” los habitantes de la costa sur de la Isla Grande entre la

P. 23
península Brecknock y bahía Aguirre; dos años después escribió que su distrito
central cubría desde bahía Moat hasta bahía Boundary, ambas márgenes del
Ponsonby, la isla Packsaddle, todo Navarino y las Wollaston. Si bien de manera
genérica, en 1893 (pág. 233) dio a entender que los Yámana ocupaban toda la costa
sur de la Isla Grande. También Payró (1898: 181), Lothrop (1928a:116), Lucas
Bridges (1947: 55) y Gusinde (1951: 118) escribieron que los Yámana se extendían
desde la península Brecknock hasta bahía Aguirre” (Orquera y Piana 2015: 78)

Actualmente, las personas que integran la Comunidad Yagan de Bahía Mejillones residen
principalmente en Puerto Williams. Como su nombre lo indica Puerto Williams es un puerto
que se ubica en la ribera norte de la Isla Navarino y en la orilla sur del canal Beagle. En
términos geomorfológicos presenta rasgos de la Cordillera Patagónica y,
fitogeográficamente, destaca por su bosque caducifolio frío.

5
Ver http://www.ptowilliams.cl/
P. 24
Mapa N°1
P. 24

Fuente: IDE - Chile. Los límites fronterizos solo son referenciales.

La isla Navarino (2800 km2) forma parte del archipiélago de Tierra del Fuego, o archipiélago
fueguino como ha sido denominado por otras fuentes, se extiende desde el lado sur del
estrecho de Magallanes hasta el Cabo de Hornos.

Como se aprecia en el mapa N°2 el territorio en el que se emplaza la cestería yagan se


caracteriza por sus aspectos físico geográficos insulares correspondientes al
desmembramiento de la cordillera patagónica. Las alturas superiores alcanzan
aproximadamente los 1200 metros sobre el nivel del mar, en el sector de los Dientes de
Navarino. Cabe señalar que en las alturas superiores a 600 metros, se encuentran nieves y
glaciares que aportan al sistema hídrico presente en la isla que da forma a una gran cantidad
quebradas de agua permanente y a la conformación de lagos que varían en diversos tamaños.
Estos cuerpos de agua son de gran relevancia para el pueblo yagan, debido a que han sido
lugares destinados a la recolección y caza de alimentos, tales como huevos, plumas, pájaros,
entre otros. Al mismo tiempo la importancia del sistema hídrico permite la existencia de una
gran cantidad de sistemas de turberas.

De acuerdo al PLADECO (2012), entre los recursos hidrográficos de la zona destacan:


 Río Rojas: Ubicado en la Cordillera Norte del Canal Beagle, a 60 Kilómetros de la
Tenencia Yendegaia, nace y desemboca en la Cordillera norte del Canal Beagle y
desemboca en el Lago Roca 0 Errázuriz y tiene una longitud de 6 km.
 Río Lapataia: Ubicado al sur-oeste de la Isla Grande de Tierra del Fuego, nace y
desemboca en los afluentes de la cordillera Sur del Lago Errázuriz y tiene una
longitud de 2 km.
 Río Yendegaia: Ubicado al norte de la Tenencia nace en los Andes Fueguinos y
desemboca en la Bahía Yendegaia, tiene una longitud de 30 km. y alcanza una
profundidad de 2.50 metros durante el verano en un caudal de aguas torrentosas.
 Estero 2 de mayo: Ubicado a 10 metros de la Tenencia; nace de los afluentes que
vienen de la Cordillera Norte del canal Beagle y desemboca en Bahía Yendegaia
 Lago Errázuriz: Se encuentra ubicado en la orilla norte del Hito XXIV, está formado
por las desembocaduras de los ríos Rojas y Lapataia, su longitud es de 15 Km., y de
ancho 2 Km., se desconoce su profundidad.
 Lago Lovenborg: Se encuentra ubicado entre el Lago Errázuriz y Fagnano, está
formado por el derretimiento de la nieve de los Cerros Verde y Castillo, tiene 1 km.,
de ancho por 4 km., de longitud se desconoce su profundidad.

Mapa N°2

P. 25

Fuente: IDE Chile. CONAF - Catastro de Uso de Suelo, 2016. Ministerio del Medio Ambiente, Red
Hidrográfica Nacional, 2014.

El clima corresponde al tipo trasandino con degeneración esteparia, transicional entre los
canales patagónicos con bosques siempre verdes de Coigüe magallánico (Nothofagus
betuloides) y la estepa patagónica. Presenta precipitaciones del tipo agua nieve y se registra
nieve en épocas de otoño, invierno y primavera, con no más de cuatro meses de temperaturas
superiores a 10°C.
P. 26
En cuanto a la vegetación, las formaciones más frecuentes son las comunidades arbustivas
de Chiliotrichium diffusum - Festuca gracillima (mata verde, coirón). Generalmente alcanza
una altura de 0,5 a 1 m. También se encuentran especies herbáceas como: Rhytidosperma
virescens, Trisetum spicatum, Descampsia flexuosa y Festuca magallanica, entre otras. Otra
formación vegetal común son los Brezales de Empetrum rubrum (murtilla). La turba es otra
formación vegetal importante en la comuna que cubre grandes superficies, en ella se recolecta
la materia prima para la cestería yagan: el junco (Marsippospermum grandiflorum). Ésta
corresponde a un tipo formación de humedales de vital importancia ambiental, ya que con
ella se relacionan diversas especies de fauna y flora. Asimismo, su protección es fundamental
debido a que se encuentra sujeta a transformaciones resultantes del cambio climático y del
efecto de la radiación solar.

Cuando se analizan los usos de suelo presentes en el territorio en el que se emplaza el


elemento PCI – Cestería Yagan, es posible identificar que una parte significativa de
superficie de la comuna de Cabo de Hornos corresponde a humedales que cubren un 43,9%
P. 26

de la superficie comunal. De igual forma, destacan las nieves y glaciares que se extienden en
el 19,2% de la superficie comunal y áreas sin vegetación que cubren 17,7% de la misma. Los
bosques alcanzan un 12,3%. Las áreas urbanas tan solo cubren 77,9 hectáreas, y los terrenos
agrícolas son inexistentes.

Tabla N°1 Uso de suelo y vegetación, comuna de Cabo de Hornos


Uso de suelo o vegetación Superficie en Hectáreas
Áreas Urbanas-Industriales 77,9
Terrenos Agrícolas 0
Praderas y Matorrales 21145,9
Bosques 189851,7
Humedales 675757,1
Áreas Sin Vegetación 272503,8
Nieves y Glaciares 295552,7
Cuerpos de Agua 41211,1
Áreas No Reconocidas 43812,4
TOTAL 1539912,6
Fuente: Catastros Usos de Suelo y Vegetación. CONAF 2006.

Como señala el mapa N°3, cuando se analizan los datos obtenidos a partir del catastro de Uso
de Suelo y Vegetación, una parte significativa de la superficie comunal se encuentra cubierta
por humedales. Estos son de importancia vital para el mantenimiento de la cestería yagan,
debido a que en ellos se encuentra el junco que es extraído como principal insumo para la
cestería. Los turbales tienden a concentrarse en la zona Sur Oeste y Este de Isla Navarino,
así como también en las islas adyacentes. En zonas cercanas a Puerto Williams, se encuentran
también algunas turbares en las que se recolecta junco, sin embargo estas poseen menor
tamaño, y también una mayor presión por intervención humana. Esta distribución de los
sistemas de turbares implica que la navegación sea fundamental para la mantención de la
práctica de la cestería yagan.

Mapa N°3

P. 27
Fuente: IDE Chile. CONAF, Catastro de Uso de Suelos y Vegetación, 2006.

Los principales tipos forestales presentes naturalmente en los bosques de la comuna son:
Lenga-Coigüe de Magallanes y Coigüe de Magallanes. Estos bosques comprenden una
importante superficie de bosques de protección.

La comuna de Cabo de Hornos se caracteriza por su desmembrada geografía, concentrándose


actualmente la población en la localidad de Puerto Williams, a la que se suman los
asentamientos de Puerto Navarino, Santa Rosa, Bahía Douglas, Caleta Eugenia, Puerto Toro,
Kanasaca (isla Hoste) y Yendegaia (Isla Grande de Tierra del Fuego), entre otros puntos
donde diversas familias residen de manera estacionaria o permanente.

3.1.2 Contexto geopolítico del territorio6

La Región de Magallanes y la Antártica Chilena se ubica en el extremo sur de Chile, siendo


la más extensa del país. Posee una superficie de 1.382.291,10 km2, de ellos 132.291,10 km2

6
Ver http://www.bcn.cl/siit/nuestropais/region12
P. 28
corresponden a su parte continental y 1.250.000 km2 al territorio Chileno Antártico.
Geopolíticamente se encuentra dividida en cuatro provincias: Provincia de Última Esperanza,
Provincia de Magallanes, Provincia de Tierra del Fuego y Provincia de Antártica Chilena.

El territorio ancestral yagan ha estado sujeto a conflictos geopolíticos por delimitación


fronteriza entre los estados de Chile y Argentina. Debido a que ambos países han reclamado
el control de las islas ubicadas en esta zona debido a su localización estratégica entre el
Océano Pacífico y el Atlántico. También debido a su importancia como puerta de entrada
hacia la Región Antártica.

El conflicto territorial se extendió durante casi un siglo, iniciando el año 1888 cuando se
firmó el primer tratado de límites entre ambos países. Su punto más álgido ocurrió en 1978
cuanto el ejército argentino intentó hacer ocupación efectiva de las islas en disputa. En el año
1984, por intervención de Juan Pablo II, se firmó el Tratado de Paz y Amistad que estableció
como límite territorial el Canal Beagle, dejando las islas ubicadas al sur como parte del
territorio chileno, y las islas al norte, como parte de la zona de control territorial argentino.
P. 28

Mapa N°4

Fuente: SIG IIRSA – COSIPLAN, 20177.

7
Como se indicó en la presentación del día 27 de noviembre, no es posible acceder a los límites marítimos, no
se encuentran disponibles, por ello no se indican.
Actualmente, la Provincia de Antártica Chilena está compuesta por dos comunas Cabo de
Hornos y la Antártica, fusionadas en una municipalidad. En el territorio correspondiente a la
comuna de Cabo de Hornos se encuentra Isla Navarino donde está a Puerto Williams.

3.1.3 Variables geográficas que inciden en elemento de PCI

Alrededor de 6.000 años AP grupos de nómades canoeros habitaban el extremo sur de


América (Orquera y Piana, 2015), específicamente lo que ha sido denominado como
Archipiélago del Cabo de Hornos. Estos grupos dieron origen al pueblo yagan, desarrollando
un sistema de vida asociado principalmente a la actividad marítima, logrando adaptarse
exitosamente al territorio convirtiéndose en los habitantes más australes del planeta.

La visión que actualmente ha predominado sobre el pueblo yagan y en específico, sobre la


comunidad yagan que reside en la comuna de Cabo de Hornos, ha reducido territorialmente
su acción al sector de Villa Ukika y Bahía Mejillones desconociendo el habitar de otras
numerosas zonas del archipiélago. De hecho el último lugar mencionado, Bahía Mejillones,

P. 29
dio origen al nombre con el cual se conformó la “Comunidad Yámana de Navarino” luego
“Comunidad Indígena Yaghan Residente en Bahía Mejillones”, reconociendo este sitio como
“último asentamiento” antes de su traslado a Puerto Williams8, lo que no significa que la
comunidad haya estado reducida a él. Por ello, respecto al elemento de PCI Cestería Yagan,
debe reconocerse la movilidad de este pueblo en la amplitud del territorio del archipiélago
fueguino.

Cuando se consulta hoy por los sitios de recolección de junco rápidamente los límites
exceden la ciudad de Puerto Williams y se insertan en la geografía del archipiélago en lo que
constituye el territorio ancestral y la memoria sobre éste.

En el caso de la Comunidad Indígena Lom Sapakuta residente en Punta Arenas, organización


formada recientemente, han hecho uso de las zonas aptas para la recolección de junco
cercanas a esta ciudad y disponen de espacios de comercialización permanente de sus
artesanías.

Antecedentes históricos que han influido en el acceso al territorio

El primer contacto entre europeos y fueguinos fue en el Cabo de Hornos en 1578, entre
Francis Drake, su tripulación y un grupo de kawésqar o yaganes. Al parecer, por desconocer
quienes eran, no hubo mayor interés ni atención por este encuentro. Las descripciones de esta
aproximación se basaron en el imaginario con respecto a los indígenas del extremo sur,
bastante homogéneo y sustentado en las ideas europeas del salvaje, la barbarie y la “miseria”.

En el siglo XIX, el actuar de Fitz-Roy será determinante respecto al devenir de este pueblo,
pues fue quien realizó en 1829 el primer intento de asentamiento sobre la costa oeste de la

8
En Bahía Mejillones además se ubica el Cementerio Indígena, que fue declarado Monumento Nacional el año
1976. Actualmente, se conserva una antigua casa que fue propiedad de Benito Sarmiento, una casa de la
comunidad y cuatro casas de las familias Calderón y González.
P. 30
Isla Navarino, dando con ello inicio a los esfuerzos evangelizadores anglicanos. Asimismo,
en su segunda expedición a la región se hace acompañar por el joven naturalista Charles
Darwin.

Este escenario llevó a que misioneros anglicanos de la South American Missionary Society,
tras diversos intentos, instalaran una misión en isla Keppel (Las Malvinas) fuera del territorio
yagan donde eran llevadas las familias indígenas. Sin embargo, producto de la intención de
adentrarse en el territorio indígena e instalarse en él se produce la “Masacre de Wulaia”,
denominada así por la muerte de ocho anglicanos.

Un nuevo intento, logró que la misión anglicana se asentara en pleno territorio yagan,
levantando la misión de Ushuaia (Isla Grande de Tierra del Fuego) en 1870, que previamente
había sido pensada en la bahía de Lewaia (Isla Navarino). La epidemia desatada en esta
misión obligó su cierre y traslado. De esta manera, se instala en isla Bayli (Islas Wollaston)
en 18889, para luego instalarse en Tekenika (Isla Hoste) en 1892, y finalmente en Bahía
Douglas (Isla Navarino) en 1907.
P. 30

Una de las implicancias socio-espaciales del establecimiento de las misiones fue la


introducción del concepto de propiedad privada y sedentarismo occidental. Asimismo los
nombres indígenas fueron cambiados o el modo de asignar un nombre se alteró, ya que era
costumbre yagan nombrar a las personas según su lugar de nacimiento. Sin embargo, el modo
occidental siempre se vio a prueba por el modo de vida canoero, lo que significó el
movimiento de las misiones a diversos puntos del archipiélago. Tal como se señala en los
textos misionales la permanencia de familias yagan era una preocupación fundamental, ya
que no lo pudieron conseguir fácilmente. De esta manera, si bien personas yagan participaban
y trabajaban como peones en la misión no significaba que abandonaran totalmente sus
prácticas culturales, pese al impacto sobre éstas de parte de las misiones y luego el Estado
chileno.

La Cestería Yagan, en el marco del funcionamiento de las misiones anglicanas, es descrita


por las misioneras en relación a la inserción de prácticas como el hilado, el tejido y la costura,
buscando reemplazar el tejido en junco tradicional:

“Mrs. Burleigh se refiere mínimamente a la confección de los cestos de fibra vegetal. En una
oportunidad cuenta que, debido a algunas dificultades que tenía para realizar su “Mothers
meeting”, y con la intención de mantener a las mujeres yagán trabajando “le pedí a seis de
las mujeres que hicieran tres grandes canastos fueguinos. Lo que estuvieron muy dispuestas
a hacer”. Luego indica que estos artefactos se confeccionaban con “un tipo de junco
fuerte/duro y resistente que crece libremente en las áreas pantanosas de aquellas islas” (Mrs.
Burleigh, 1902) [t.p.]. En sus recuerdos de sus años en Keppel, Miss Emily Despard también
menciona al pasar este saber práctico al comentar que “Una de ellas, Wendoo, me hizo una

9
“Con fecha del 27 de julio de 1888, se dictó el decreto supremo número 131 del Ministerio de Tierras y
Colonización de Chile, en cuya virtud se concedió a Edwing C. Aspinall la isla Grevy y tres menores vecinas
del grupo Wollaston, y el sector del cabo West, en la isla Hermite. Lo primero para el establecimiento de una
misión y la segunda para la instalación de un faro que el concesionario se obligaba a establecer, junto con un
cuerpo de salvavidas para el auxilio de los naúfragos” (Martinic, M. 2006).
pequeña canasta de junco, que todavía conservo” (Miss E. Despard, s/f en SAMM 1910: 112)
[t.p.]. Son pocas las referencias de este hacer yagán en las cartas misioneras. Las fibras
vegetales quedaron relegadas frente al avance de hilos y telas, y con ello un dominio en el
que las indígenas habrían desplegado habilidad. Esta forma de narrar contribuía, en parte, a
reforzar los juicios iniciales sobre torpeza y lentitud adscritos a las yaganas” (De la Fuente,
2014).

Durante este período, el territorio yagan ya era abordado por loberos (cazadores de lobos
marinos) principalmente británicos, norteamericanos y escandinavos que solían vincularse
conflictivamente con los fueguinos, obligándolos a la búsqueda de refugio en las misiones
anglicanas.

Posterior al cierre de la misión anglicana en Río Douglas en 1917 y previo a la instalación de


la Base Naval en Puerto Luisa (actual Puerto Williams), las familias yagan habitaron diversas
islas, desarrollando prácticas que podríamos caracterizar como seminómades. Asentamientos
ganaderos se instalaron en la zona, a manos de antiguos misioneros como es el caso de los
Bridges (Harberton, Isla Grande Tierra del Fuego), Lawrence (Puerto Remolino-Isla Grande

P. 31
de Tierra del Fuego; Róbalo-Isla Navarino) y Williams (Río Douglas, Isla Navarino). Las
familias yagan tenían un rol fundamental en estos establecimientos como peones,
radicándose en ellos durante los períodos de esquila.

Bahía Mejillones, ubicado en isla Navarino, frente a Puerto Remolino es el sitio donde se
realizó la última ceremonia del Chiejaus antes de ser prohibida en 1936 al igual que el uso
de “canoas de palo”. Esta bahía fue un sitio de refugio de diversas familias principalmente
durante el invierno (Serrano, 2006). En este lugar se encuentra el Cementerio Indígena que
da cuenta del alto número de fallecimientos producidos por tuberculosis (Lipschutz,
Chevallay, 2002) que impactó duramente a las familias que habrían sobrevivido a las últimas
transformaciones del período en el territorio, muchos niños y niñas perdieron la vida y otros
debieron ser criados por sus familiares, como es el caso de Cristina Calderón (Zárraga, 2016).
Actualmente, el predio de Mejillones (1.872 hectáreas), entregado por el Estado en 1994 a la
Comunidad Yámana de Navarino fue traspasado el 2004 a la Comunidad Indígena Yaghan
Residente en Bahía Mejillones, correspondiente al lote Nº14 de la isla Navarino. Sin
embargo, sus límites deben ser revisados.

Lo que hemos llamado prácticas seminómades para el período, obedece a la conformación


de esta nueva estructura social en la población indígena, como parte del fuerte proceso de
transculturación e invasión instalado en el territorio (Serrano, 2006; Serrano y Marticorena,
2015). Las familias que sobrevivieron el crítico momento descrito, adoptaron prácticas
ganaderas, al mismo tiempo que mantenían sus experiencias tradicionales de navegación,
incorporando nuevos fines, modos y temporalidades. La caza de animales realizada por la
población indígena ingresó al circuito del comercio internacional, tal como lo propiciaron los
misioneros ingleses, por cuanto buscó la venta de piel de nutria y lobo marino que
posteriormente comercializaban para la adquisición de víveres y otros productos (Chapman,
2012; Serrano, 2006).
P. 32
Sin embargo, la instalación de los Estados nacionales chileno y argentino modificó
radicalmente los sitios donde se ubicaban los asentamientos de las familias yagan y sus
actividades tradicionales, entre las cuales se ubica la cestería.

En 1953 se funda la base naval de Puerto Luisa, actual Puerto Williams. En 1960 la población
yagan que residía en Bahía Mejillones y otras zonas del archipiélago se trasladó a Villa
Ukika, quedando desplazada al interior del poblado, al margen del río Ukika y del resto del
territorio que antes habitaron, tanto en Chile como en Argentina.

Según Serrano (2006) Cristina Calderón, habría sido una de las primeras personas que se
instaló en Villa Ukika, donde estuvieron por más de un año en su vivienda tradicional, akar,
hasta que la Armada construyó una nueva casa en 1960. Es interesante la cita que expone el
autor en base a una entrevista realizada a Cristina Calderón, donde señala “Si yo hubiera
tenido vacunos, animales, hubiera seguido en Mejillones [...] los otros tenían animales...”
(42). Esta reflexión da cuenta de los múltiples factores que incidieron en el traslado-
reducción de las familias yagan en la Villa Ukika: enseñanza escolar con régimen de
internado, impacto por la llegada de nuevos habitantes a la región, restricciones a la
P. 32

navegación, asedio y discriminación, entrega de concesiones a privados, transformación de


los modos de vida tradicional, búsqueda de mejores condiciones de vida en respuesta a las
duras consecuencias provocadas por intervenciones por parte del Estado.

Los factores nombrados llevaron a que las generaciones que eventualmente pudieron haber
aprendido y preservado la lengua fueran consideradas mestizas. La generación adulta que
vive hoy en Puerto Williams habitó durante su niñez en asentamientos históricos como
Róbalo, Mejillones, Pantalón del Weste, Santa Rosa, Caleta Eugenia y Bahía Douglas,
ubicados en la isla Navarino, isla Mascart, -a la entrada del seno Ponsonby, y Kanakus-, entre
otros lugares. Esta generación debió alejarse de sus familias para ingresar al internado escolar
y aprendió en las aulas que los yagan estaban extintos. A su vez, fue asediada por
investigadores extranjeros y chilenos con preguntas sobre la “vida de sus padres”, sin validar
sus experiencias de contacto y transformación.

Por treinta años, esta situación se ha agudizado severamente, siendo la pesca artesanal, labor
mayoritariamente masculina, la única práctica que permite la mantención de una relación
activa con el territorio (Serrano y Marticorena, 2015). El aumento de entregas de concesiones
a privados durante el último tiempo también ha impactado la relación de las familias yagan
con su territorio.

Actualmente la comunidad yagan ha reestablecido conexiones con el resto del territorio a


través de navegaciones realizadas junto al Museo Antropológico Martin Gusinde y otras
instituciones, pero estas no son de carácter periódico. Sin embargo, luego de varios años de
trámites y solicitudes se ha logrado que desde el año 2017 se realice dos veces al mes la ruta
Navarino-Wulaia-Douglas, subsidiada por la Secretaría Regional Ministerial de Transportes
y Telecomunicaciones de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, operación adjudicada
a través de licitación pública a la empresa Servicios Marítimos Glaciar y Fjords Expedition
S.P.A10 (el nombre de la embarcación es Tromba y tiene una capacidad máxima para 20
personas). Esta ruta afecta positivamente en la recolección de junco, ya que los turbales del
sector de Bahía Douglas son muy valorados.

Por último, la práctica de la cestería yagan se encuentra inserta en la zona de transición de la


Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos, lo que debería incidir de forma significativa en las
prácticas sociales y culturales que se generan, promoviendo formas de uso sustentable de los
recursos.

3.2 Datos socio-demográficos del territorio


Como indicamos la comuna de Cabo de Hornos no se encuentra incluida en la aplicación de
la Encuesta CASEN, por lo tanto no se cuenta con información específica proveniente de esa
fuente para el último año de aplicación de dicha Encuesta. Por otro lado, al no encontrarse
aún los resultados del CENSO de Población y Vivienda 2017, se utilizarán las proyecciones
del CENSO 2002.

P. 33
De esta manera, según podemos apreciar en la tabla, la proyección de población de la comuna
de Cabo de Hornos para el año 2012 era de 2.837 habitantes, presentando un aumento de un
25,40% en relación al año 2002.

Tabla N°2 Población total 2002 y proyección 2012 INE


Territorio Año 2002 Proyección 2012 Variación (%)
Comuna de Cabo de Hornos 2.262 2.837 25,40
Región de Magallanes 150.826 159.666 5,90
País 15.116.435 17.398.632 15,10
Fuente: Censo 2002 y proyección 2012 INE en BCN

Asimismo, podemos apreciar que en la comuna existe un mayor número de varones que de
mujeres, siendo el índice de masculinidad mayor al de la Región y al del país.

Tabla N°3 Población por sexo e índice de masculinidad INE


Índice
Año 2002 Proyección 2012
Territorio Masculinidad
Hombre Mujer Hombre Mujer 2002 2012
Comuna de Cabo de Hornos 1.403 859 1.779 1.058 163,33 168,15
Región de Magallanes 78.907 71.919 83.939 75.727 109,72 110,84
País 7.447.695 7.668.740 8.610.934 8.787.698 97,12 97,99
Fuente: Censo 2002 y Proyección de Población 2012, Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

10 Por
Decreto Exento Nº 544 se aprueba la adjudicación del subsidio marítimo, en Santiago, con fecha 13 de
marzo de 2017, por un monto mensual de $3.464.300.
P. 34
Respecto a la población indígena perteneciente al pueblo yagan, podemos decir que según el
Censo 2002 un 4,6% del total de la población a nivel nacional se adscribió como indígena,
del cual un 0,2% corresponde al pueblo yagan, lo se traduce a 1.685 personas (876 hombres
y 809 mujeres).

Las regiones en las cuales se observa mayor presencia son la región Metropolitana con un
33%, luego la región de Magallanes y Antártica Chilena con un 11,3% y el territorio que para
la fecha de aplicación del censo correspondía a la región de Los Lagos, con un 10,7%.

En la siguiente tabla podemos observar la representación de hombres y mujeres que se


consideran pertenecientes a pueblos indígenas en la región de Magallanes y Antártica
Chilena.

Tabla N°4 Población indígena Censo 2002


Se considera Hombre Mujer Total
perteneciente a:
P. 34

1. Kawésqar 297 272 569


2. Atacameño 13 14 27
3. Aimara 28 24 52
4. Colla 10 14 24
5. Mapuche 4.325 4.392 8.717
6. Quechua 22 23 45
7. Rapa Nui 12 13 25
8. Yagan (Yámana) 95 96 191
9. Ninguno de los 74.105 67.071 141.176
anteriores
Total 78.907 71.919 150.826
Fuente: Censo 2002, Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Del total de la población regional un 0,13% pertenece al pueblo yagan. A nivel comunal el
mayor porcentaje de población yagan se encuentra en la comuna de Punta Arenas (51,8%) y
Cabo de Hornos (36,5%). En las otras comunas donde se registran personas que se identifican
con este pueblo son Porvenir (8,9%), Natales (2,1%) y San Gregorio (0,5%). Las comunas
restantes no poseen población yagan.

De acuerdo a información contenida en el PLADECO 2012-2017, al año 2009 existirían en


la comuna 180 personas pertenecientes a un pueblo originario, población que sería
principalmente mapuche.

Por otro lado, respecto a la población según edad, el grupo que tiene mayor presencia en la
comuna es el que se encuentra entre los 30 y 44 años. Mientras que el menor corresponde a
la población adulta mayor.
Tabla N°5 Población por grupos de edad 2002 y proyectada 2012 INE
% según Territorio 2012
Edad 2002 Proyectada 2012
Comuna Región País
0 a 14 632 760 26,79 20,62 21,77
15 a 29 615 748 26,37 24,80 24,56
30 a 44 758 834 29,40 21,71 21,08
45 a 64 225 439 15,47 23,77 23,08
65 y más 32 56 1,97 9,11 9,52
Total 2.262 2.837 100 100,01 100,01
Fuente: Censo 2002 y Proyección de Población 2012, INE en BCN.

Según la información que posee la comunidad yagan, al año 2011 70 personas adultas

P. 35
integrarían la organización Comunidad Yaghan de Bahía Mejillones, de las cuales un 79%
residiría en la comuna de Cabo de Hornos. Hay que señalar que el número de niños, niñas y
jóvenes corresponde a 37 en el año 2012. La fuente corresponde a registros propios de la
organización y deben ser actualizados.

En cuanto al tipo de asentamiento humano en el cual se conserva el Elemento PCI Cestería


Yagan, podemos decir que Puerto Williams, capital de la comuna de Cabo de Hornos,
corresponde al asentamiento humano más austral de Chile y América Latina. Según la
clasificación de asentamientos establecida por el Instituto Nacional de Estadísticas, Puerto
Williams corresponde a un asentamiento humano y no una ciudad propiamente tal debido a
que su población no supera los 5.000 habitantes.

Por otro lado, Puerto Williams es un emplazamiento fundamental a nivel comunal y


provincial debido a que se concentran diversas instituciones administrativas. Sin embargo,
aún mantiene una relación de dependencia importante de los servicios que se encuentran
concentrados en la capital regional de Punta Arenas. Además, debido a las características
históricas que ha tenido la ocupación de la comuna de Cabo de Hornos, y a las características
físico geográficas presentes en la zona, su población se encuentra eminentemente
concentrada en Puerto Williams.

Considerando la información contenida en el PLADECO para el año 2002, la población


urbana en la comuna alcanzaba al 86,3% y la rural al 13,7%. Distribución que de acuerdo a
la observación actual no debe presentar mayor deferencia. Lo que no puede ser verificado
con cifras, ya que no se cuenta con la posibilidad de acceso a estadísticas oficiales.
P. 36
3.3 Datos socio-económicos del territorio
3.3.1 Desarrollo económico

De acuerdo al Plan Municipal de Cultura Cabo de Hornos 2017 – 2021, los principales
sectores económicos y fuentes laborales de la comuna corresponden a la actividad ganadera,
pesca artesanal y procesamiento de productos marinos, explotación de madera a través de
leña para calefacción, turismo (alojamiento, alimentación, navegación por los canales y al
Cabo de Hornos), construcción, servicios públicos.

Tabla N°6 Número de empresas por rama de actividad comuna Cabo de Hornos
Rama actividad 2009 2011 2013
Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 6 4 6
Pesca 11 13 13
Explotación de minas y canteras 1 1 1
Industrias manufactureras no metálicas 9 10 8
Industrias manufactureras metálicas 2 3 3
P. 36

Suministro de electricidad, gas y agua 0 0 0


Construcción 12 16 19
Comercio al por menor y mayor, repuestos, vehículos, 31 32 31
automotores, enseres domésticos
Hoteles y restaurantes 17 13 15
Transporte, almacenamiento y comunicaciones 10 10 9
Intermediación financiera 0 0 0
Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler 3 2 3
Administración pública y defensa, planes de seguridad social 1 1 1
afiliación obligatoria
Enseñanza 1 1 1
Servicios sociales y de salud 1 1 1
Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales 1 2 4
Consejo de administración de edificios y condominios 0 0 0
Organizaciones y órganos extraterritoriales 0 0 0
Sin información 0 0 0
Total 106 109 115
Fuente: Plan Municipal de Cultura Cabo de Hornos, 2017.
Tabla N°7 Número de trabajadores por rama de actividad
Rama actividad 2009 2011 2013
Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 0 11 0
Pesca 13 17 26
Industrias manufactureras no metálicas 704 566 651
Construcción 7 13 25
Comercio al por menor y mayor, repuestos, vehículos, 21 12 22
automotores, enseres domésticos
Hoteles y restaurantes 0 32 21
Transporte, almacenamiento y comunicaciones 8 16 21
Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler 234 238 283
Administración pública y defensa, planes de seguridad social 76 102 104
afiliación obligatoria
Total 106 109 115
Fuente: Plan Municipal de Cultura Cabo de Hornos, 2017.

P. 37
3.3.2 Pobreza

De acuerdo al Reporte Comunal: Cabo de Hornos, Región de Magallanes y la Antártica


Chilena (MIDESO, 2014) al año 2011 se estima que el 9,0% de la población comunal11 se
encontraba en situación de pobreza lo que corresponde a una tasa mayor a la registrada a
nivel regional (5,8%) y menor a la nacional (14,4%).

En el ámbito de la vivienda, el reporte indica que según información proveniente de la Ficha


de Protección Social a julio 2013, en la comuna la proporción de hogares cuyas viviendas
están en condiciones de hacinamiento medio es mayor que el porcentaje de hogares en esta
situación en la región, pero algo inferior que tal proporción en el país (19,7 en la comuna,
13,3 en la región y 19,9 en el país). Es destacable el bajo porcentaje de viviendas con
hacinamiento crítico en la comuna (0,2). En relación a hogares con saneamiento deficitario,
el porcentaje de la comuna es más alto que el de la región, pero menor al resto del país (6,3
comuna, 5,9 región y 17 país).

Por último y de acuerdo a la misma fuente, la comuna recibió aproximadamente 43 millones


de pesos en prestaciones monetarias el año 2012, concentrándose los mayores montos en la
Pensión Básica Solidaria, el Subsidio Familiar y el Aporte Previsional Solidario. Mientras en
la comuna hubo en promedio, el mismo año, 110 causantes de Subsidio Familiar, es el
subsidio con mayor número de beneficiarios fue el Subsidio al consumo de agua potable (63
casos).

11
La estimación de la tasa de pobreza comunal es obtenida mediante la aplicación de una Metodología de
Imputación por Conglomerados, que asigna a cada comuna sin muestra en la Encuesta Casen la media de la
tasa de pobreza de un conjunto de comunas de similares características que sí estuvieron incluidas en muestra
Casen 2011 (submuestra noviembre 2011 – enero 2012). Las estimaciones de tasa de pobreza regional y
comunal, se obtienen directamente de la base de datos de la Encuesta Casen 2011 (submuestra noviembre 2011
– enero 2012).
P. 38
3.3.3 Condiciones de vulnerabilidad

Según el Índice de Aislamiento desarrollado por la SUBDERE a través del “Estudio


Identificación de Localidades en Condiciones de Aislamiento 2012”, que analiza el grado de
integración a servicios como salud y educación, y las condiciones físico geográficas
estructurales que presenta el territorio, la región de Magallanes y Antártica Chilena tiene el
80,7% de sus asentamientos en condición de aislamiento territorial, lo que alcanza a un total
del 4,4% de la población regional.

En la comuna de Cabo de Hornos, de un total de 25 localidades, se estima que 19 se


encuentran en condición de aislamiento, es decir, un 76%. Se estima que unas 239 personas
se encuentran en situación de aislamiento las que corresponden al 10,57% de la población
comunal y al 0,16% de la población regional.

A nivel comunal las zonas urbanas precarias corresponden precisamente a las habitadas por
el pueblo yagan, en los sectores Villa Ukika y Villa Ukika Alto. Existen al menos cinco
viviendas sin agua potable ni alcantarillado. Las viviendas poseen acceso a energía eléctrica,
P. 38

pero no poseen calefacción a gas, utilizando en su totalidad leña.

3.3.4 Empleo y desempleo

Para la población de la comuna Cabo de Hornos, por factores geográficos, es muy difícil
acceder a empleos en otra zona de la región sin que esto signifique un cambio de residencia.
Los empleos formales son escasos reduciéndose a los vinculados al sector público (servicios
públicos y municipalidad), al sector turístico y al sector pesquero, entre otros. Por lo tanto
abundan los trabajos informales y estacionales.

Los empleos en el sector público se encuentran supeditados al nivel educacional, optando a


ellos principalmente personas que llegan a vivir a la zona, no así quienes nacieron en ella.

En cuanto al sector pesquero, otorga los principales empleos en la comuna y están


relacionados a la pesca artesanal e industrial, de los recursos: centolla (julio-noviembre),
congrio y merluza; erizo y algunas algas. En este rubro se desempeñan personas locales y
foráneas que por temporada se radican en la comuna. La presencia de Marea Roja impide el
desarrollo de la extracción o recolección de mariscos.

Actualmente, el desarrollo de múltiples obras a partir del Plan de Desarrollo de Zonas


Extremas, ha significado un aumento de empleos disponibles, pero que no se proyectan en el
tiempo.
3.4 Datos sobre infraestructura, equipamiento social y cultural
3.4.1 Salud

De acuerdo a la información disponible, se puede indicar que la comuna cuenta con dos
hospitales y un centro de salud ambulatorio.

Tabla N°8 Número de establecimientos de salud según tipo, DEIS 2011


Número de Establecimientos Comuna Región País
Hospitales 2 6 194
Centros de Salud Ambulatorios 1 12 982
Postas Rurales 0 8 1.164
Total 3 26 2.340
Fuente: Base de establecimientos de salud, MINSAL en BCN.

P. 39
El mayor porcentaje de la población comunal se encuentra afiliado al sistema privado de
salud. Y quienes se encuentran afiliados a FONASA en su mayoría pertenecen al grupo D.

Tabla N°9 Población en FONASA según nivel, DEIS 2011


Población según Comuna Región País
tramo N % N % N %
Grupo A 87 23,77 23.363 20,54 3.892.834 29,50
Grupo B 70 19,13 35.632 31,33 4.099.913 31,07
Grupo C 47 12,84 19.661 17,29 2.232.995 16,92
Grupo D 162 44,26 35.068 30,84 2.969.490 22,50
Total 366 100 113.724 100 13.195.232 100
Fuente: Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), MINSAL en BCN.

Tabla N°10 Tasas de natalidad, mortalidad general e infantil año 2010


Tasa de Tasa de Mortalidad Tasa de Mortalidad
Territorio
Natalidad General Infantil
Comuna de Cabo de Hornos 8 0 0
Región de Magallanes 14,10 6,20 9,30
País 14,70 5,70 7,40
Fuente: Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), MINSAL en BCN.

3.4.2 Educación

En la comuna se registran tres establecimientos educacionales, ambos de dependencia


municipal. Estos corresponden al Liceo Donald Mc Intyre Griffits, el cual tiene matrícula
desde prekinder a cuarto año medio, la Escuela G-44 de Puerto Toro y el Jardín Infantil Ukika
P. 40
(JUNJI). En la comuna se encuentra también el Jardín Infantil Pequeños Colonos que
depende de la Delegación de Bienestar del Distrito Naval Beagle, destinado a hijas e hijos
del personal de la Armada.

Tabla N°11 Establecimientos educacionales por dependencia 2006-2011


Comuna Región País
Establecimientos
2006 2011 2006 2011 2006 2011
Corporación Municipal 0 0 42 40 1.191 1.144
Municipal 2 2 13 11 4.780 4.454
Particular Subvencionada 0 0 24 30 4.897 5.761
Particular Pagado 0 0 6 6 733 658
Corporación Privada 0 0 0 0 70 70
Total 2 2 85 87 11.671 12.087
Fuente: Elaboración propia en base a Matrículas, MINEDUC en BCN.
P. 40

Como podemos apreciar la matrícula decayó en el periodo 2007 a 2012, lo que puede deberse
a que niños y niñas migran a la región para realizar o continuar sus estudios, como puede
apreciarse por la disminución en la matrícula según nivel.

Tabla N°12 Matrícula por dependencia 2007-2012


Comuna Región País
Matrícula según Dependencia
2007 2012 2007 2012 2007 2012
Corporación Municipal 0 0 18.969 15.978 566.195 451.091
Municipal 457 429 1.739 1.490 1.122.152 908.804
Particular Subvencionado 0 0 10.936 12.075 1.736.376 1.887.180
Particular Pagado 0 0 2.340 2.504 255.150 254.719
Corporación Privada 0 0 0 0 56.206 49.473
Total 457 429 33.984 32.047 3.736.079 3.551.267
Fuente: Elaboración propia en base a Matrículas, MINEDUC en BCN
Tabla N°13 Matrícula por nivel de educación 2007-2012
Comuna Región País
Matrícula según Nivel
2007 2012 2007 2012 2007 2012
Ed. Parvularia 61 59 2.905 3.184 324.116 351.589
Ed. Básica Niños 297 291 19.458 18.255 2.145.102 1.962.255
Ed. Básica Adultos 13 0 214 154 19.718 19.666
Escuelas Cárceles 0 0 2.587
Ed. Especial 0 0 733 964 112.259 159.517
Ens. Media Niños 86 79 9.391 8.317 1.033.285 938.936
Ens. Media Adultos 0 0 1.283 1.173 99.012 119.304
Total 457 429 33.984 32.047 3.736.079 3.551.267
Fuente: Elaboración propia en base a Matrículas, MINEDUC en BCN.

P. 41
En cuanto a la incorporación de la cultura yagan en los procesos educativos, es importante
señalar que el Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal (PADEM) 2012 y 2015 recoge
los objetivos estratégicos de la Educación Municipal planteados en el PLADECO (2007-
2011) de la comuna de Cabo de Hornos que indicaban fortalecer el desarrollo de la
biculturalidad dando cabida a las expresiones tradicionales de la zona, y potenciar la
identidad local, la lengua yagan e incorporar en el currículo elementos de la cultura yagan,
con fuerte énfasis en la identidad y en el patrimonial, tanto natural como cultural, ambos
objetivos potencialmente vinculados con el Elemento PCI Cestería Yagan. Otro objetivo de
este plan, apuntaba a desarrollar habilidades en los estudiantes, ligadas a las necesidades
actuales de la comuna (turismo, patrimonio cultural, pesca artesanal, medio ambiente,
ecología, desarrollo sustentable, inglés, francés) y a posibles ocupaciones futuras.

En esta línea el PADEM 2012 de la comuna de Cabo de Hornos identifica como amenaza el
que se le otorgue “poca importancia y relevancia a lo que concierne al patrimonio cultural
del pueblo Yagan” lo que al año 2015 es descrito como “la pérdida de la identidad del
patrimonio cultural del pueblo Yagan”. Sin embargo, en ambos años se reconoce como una
oportunidad la “Integración de Familias con Lazos Parentales con Etnia Yagan”. De manera
significativa, en el PADEM 2015 se reconoce como una fortaleza el Programa Intercultural
Bilingüe, en el marco del cual durante el año 2017 se realizaron talleres de cestería yagan.

Del mismo modo, la educación intercultural ha sido un enfoque que desde su inicio ha
impartido el Jardín Infantil Ukika, cuyo primer nombre fue Jardín Étnico Familiar Ukika, y
que contó como parte de su dotación con una integrante de la comunidad indígena, Lidia
González Calderón, quien además implementó una serie de actividades y contenidos que
siguen vigentes hasta hoy. En la actualidad, cuenta con una ELCI, Julia González Calderón,
quien ha desarrollado por varios años actividades específicas vinculadas a la cestería yagan.
Cabe señalar que otras integrantes del pueblo yagan han llevado a cabo este rol, tal como,
Viviana Alday Chiguay y Viviana Zárraga Hernández, todas cultoras portadoras de este
conocimiento. Durante los últimos años, además se ha desarrollado un proyecto junto al
P. 42
Museo Antropológico Martin Gusinde para fortalecer la perspectiva intercultural en la
educación parvularia en la comuna.

Con respecto a la educación superior podemos decir que a nivel regional la presencia de
instituciones se concentra en la ciudad de Punta Arenas, motivo por el cual las y los jóvenes
deben migrar de sus comunas de origen.

Tabla Nº 14 N° de sedes de instituciones educativas según nivel de formación, tipo de


programa y alcance, 2016
Nivel de formación Programa Región País
Pregrado Técnico 6 300
Profesional 5 346
Postítulo 1 79
Postgrado Magíster 1 99
Doctorado 0 37
Fuente: Servicio Nacional de Información de la Educación Superior (SIES), División de Educación Superior,
Ministerio de Educación.
P. 42

En la comuna de Cabo de Hornos se encuentra una sede de la Universidad de Magallanes


(UMAG) que no realiza formación de pregrado, sino que recibe a investigadores asociados a
esta casa de estudio y realiza actividades de extensión.

La UMAG tiene un convenio con el municipio y la gobernación provincial, firmado el año


2014 con vigencia indefinida, para que esta casa de estudios aumente su participación en el
quehacer educativo y académico en el Liceo Donald Mc-Intyre Griffiths. Este convenio
plantea que la UMAG se compromete a: diseñar un programa de taller de inglés para los
alumnos del Liceo Donald Mc Intyre Griffits de Puerto Williams; diseñar un preuniversitario;
diseñar un programa de capacitación para los docentes en las asignaturas de lenguaje,
matemática e inglés; colaborar con las autoridades del liceo en los procesos de inclusión
promocionados por las autoridades sectoriales; diseñar un plan para implementar un Centro
de Formación Técnica, a desarrollarse al interior y en las dependencias del futuro Centro
Subantártico Cabo de Hornos.

Por su lado la Gobernación Provincial de la Provincia Antártica Chilena y la Ilustre


Municipalidad de Cabo de Hornos se comprometen a prestar la colaboración humana y
material necesaria.12

A partir de la información actualizada sobre la aplicación de este convenio es posible señalar:


 El proyecto CFT se mantiene como una propuesta.
 Las capacitaciones y actividades académicas se han realizado entre los meses de
diciembre de 2015 y diciembre 2016 en la temática de Liderazgo Pedagógico.
 Se han realizado talleres de Lenguaje y Matemática para docentes desde noviembre
de 2015 a la fecha.

12
Convenio Marco de colaboración Universidad de Magallanes y Gobernación de la Provincia Antártica
Chilena e Ilustre Municipalidad de Cabo de Hornos. Puerto Williams, 2 de julio de 2014.
 Desde el segundo semestre del año 2016 se realizan talleres para el desarrollo de
habilidades transversales con estudiantes.
 Se ha fortalecido la enseñanza del idioma inglés con estudiantes en práctica de 5to
año (3 estudiantes entre los años 2014 y 2016) de Pedagogía en Inglés, para enseñanza
básica y media.

El proyecto Centro Subantártico Cabo de Hornos, es una iniciativa del Programa de


Conservación Biocultural Subantártica, con el apoyo de CONICYT y de la Iniciativa
Científica Milenio, a través del Instituto de Ecología y Biodiversidad. Sus líneas de acción
son: educación, turismo sustentable, investigación Subantártica Transdisciplinaria.
Contempla la construcción de 2.581 metros cuadrados, y estará ubicado entre las calles
Condell y O’Higgins de Puerto Williams.

Con una inversión de aproximadamente 9 mil millones de pesos, está proyectada que
comience su construcción en el mes de diciembre de 2017 y la fecha de término para el mes
de mayo de 2019. La etapa de diseño significó una inversión de 230 millones 431 pesos
(recursos Fondema 2014-2015).

P. 43
3.4.3 Conectividad

Las vías de acceso a la comuna de Cabo de Hornos y la localidad de Puerto Williams son la
aérea y marítima desde la ciudad de Punta Arenas.

La frecuencia de vuelos de la avioneta DHC-6 Twin Otter, con capacidad para 16 personas,
es diaria, entre los días lunes y sábado, considerando de manera excepcional la realización
de dos o hasta tres vuelos por día. Recientemente se ha confirmado la frecuencia de un avión
BAE, con capacidad para 90 personas, operado los días lunes, miércoles y viernes. La
realización de los vuelos siempre dependerá de las condiciones meteorológicas y son
operados por la empresa DAP. El valor de los pasajes aéreos es de $143.000.- pesos chilenos,
teniendo cada residente la disponibilidad de tres pasajes al año por un valor de $5.900.- pesos
chilenos (ambos valores al año 2017).

La tramitación para obtener pasajes con subsidio consiste en realizar una reserva en las
oficinas de Aerovías DAP, quienes entregan un código para hacer el pago bancario. Posterior
a ello debe ser entregado el código y el comprobante de depósito en la Gobernación
Provincial antes de las 12 del día. En el caso de la comunidad yagan, este año (2017) se
anunció un subsidio especial para familiares no residentes en la comuna, quienes podrán
obtener un pasaje al año por el mismo costo de los residentes.

La frecuencia marítima, a través del ferry Yaghan operado por la empresa Transbordadora
Austral Broom, es semanal y tiene una duración aproximada de 32 horas. Este transporte se
encuentra subsidiado para la población residente, el cual tiene un valor de $6.000.- pesos
chilenos por tramo (el valor sin subsidio es de $108.110.- pesos chilenos por tramo, tarifa
semi-cama reservada exclusivamente para los residentes de Puerto Williams, hasta 24 horas
antes del zarpe), y corresponde a un subsidio por demanda operado por la misma empresa, a
partir de una lista de residentes que la Gobernación Provincial actualiza de manera mensual.
P. 44
Actualmente, está vigente el “Subsidio a la prestación del servicio de transporte público de
pasajeros y su carga en zonas aisladas, modalidad marítimo, en el tramo Bahía Douglas-
Puerto Williams”, iniciado el año 2017, solicitado por la comunidad yagan, especialmente
por una familia, que posee una vivienda y ganado en Bahía Douglas. Algunas características
importantes de este lugar son: en este sitio se ha mantenido ganado vacuno de propiedad
comunitaria, fue el último punto donde estuvo instalada la misión anglicana, posee una alta
densidad de sitios arqueológicos y corresponde a una zona valorada para la extracción de
junco. Cabe señalar que el tramo subsidiado permite la detención en Bahía Wulaia, sitio
también altamente valorado. La frecuencia de este transporte es quincenal a disposición
según calendario que establece la familia Barría Balfor.

Si bien en la comuna no existen transporte terrestre de público interno, este año se ha


anunciado la puesta en marcha de un servicio de transporte hacia las localidades de Navarino
(extremo oeste de la isla) y Caleta Eugenia (extremo este de la isla). A través de una licitación
pública este servicio asegurará especialmente la necesidad de la comunidad yagan de acceder
a Bahía Mejillones y otras zonas de interés cultural.
P. 44

Por otro lado, la comuna de Cabo de Hornos, también es capital provincial de la Provincia
Antártica Chilena. Los servicios públicos presentes en la zona son: Armada de Chile,
Carabineros, Sernapesca, Aduanas, Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam),
Servicio Agrícola y Ganadero, Corporación Nacional Forestal, Chile Atiende y Tribunal de
Justicia.

El Plan de Desarrollo Turístico 2015-202013 de la comuna de Cabo de Hornos entrega varios


antecedentes que evalúan los problemas de conectividad que tiene la comuna. Según el
instrumento aplicado para medir el nivel de satisfacción de conectividad, por parte de
empresas, habitantes y turistas, en cuanto a las condiciones que presentan "accesos,
transporte aéreo, terrestre y marítimo", se evalúa una satisfacción “media”.

El estudio indica “Falta de conectividad, para que los turistas puedan entrar o salir de la isla,
a veces pasa que en varios días la gente no puede salir o entrar y eso afecta mucho al turismo”
(PLADETUR, 2014). Los problemas de conectividad también se reflejan con el ámbito
tecnológico, debido a los problemas que existen en telecomunicaciones y acceso a internet.

De manera sostenida, durante los últimos años ha retornado el flujo de cruceros. La


temporada se inicia en el mes de noviembre y finaliza en el mes de marzo, aproximadamente.
Un trabajo conjunto entre el Gobierno Regional, la Armada y la Asociación Logística
Antártica de Chile ha permitido fomentar esta actividad. Una de las empresas portuarias
señala que tendrían planificadas 17 recaladas durante la temporada 2017 - 2018. Si bien se
destaca como una oportunidad para el desarrollo es importante que conlleve una gestión
integral, a fin de reducir los impactos negativos.

13
Fuente: http://www.imcabodehornos.cl/jsmallfib_top/pladetur.pdf
Mapa N°5

P. 45
Fuente: Infraestructura de Datos Espaciales IDE-CL. Información registrada en terreno.

3.5 Datos normativos y de política pública asociados


La Ley Navarino, corresponde a la Ley N° 18.392, publicada en Diario Oficial del 14 de
enero de 1985, que busca responder a las dificultades de acceso y costo de vida en la comuna
de Cabo de Hornos a través de franquicias tributarias y aduaneras a favor de los
contribuyentes.

Por otro lado, existe el Área de Desarrollo Indígena (ADI) de Cabo de Hornos, creada el año
2005 a partir del Decreto 279 según lo dispuesto en la ley Nº 18.989 del Ministerio de
Planificación; cuyo territorio coincide con la comuna de Cabo de Hornos.

La Reserva de la Biósfera Cabo de Hornos fue declarada el año 2005 por el Consejo
Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera de la UNESCO.
Tiene una extensión de 4.884.274 hectáreas, buscando actualmente ampliarse hasta las Islas
Diego Ramírez. Entre otras características destaca por: integrar ecosistemas terrestres y
marinos; incorporar terrenos ubicados fuera del Sistema de Áreas Silvestres Protegidas del
Estado, ser la primera reserva de la biosfera chilena evaluada bajo el marco estatutario de la
Estrategia de Sevilla de 1995, aumentando su creación de manera significativa el número de
hectáreas protegidas en Chile y por ser definida como la mayor reserva del cono sur de
Sudamérica (Rozzi et al. 2007).
P. 46
Plan de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE), realizado en el segundo gobierno de
Michelle Bachelet, donde fue levantado un diagnóstico de las necesidades en cada una de las
localidades de la Región de Magallanes, disponiéndose la realización de los siguientes
proyectos en la comuna de Cabo de Hornos, considerados desde Sesión Ordinaria N° 1 año
2015 y hasta Sesión Ordinaria N° 13 año 2017, entre los que se pueden nombrar:

 “Normalización Aeródromo Guardiamarina Zañartu, Puerto Williams”


 “Construcción infraestructura portuaria multipropósito, Puerto williams”
 “Construcción Casetas Miradores Puerto Williams, Obras de Confianza”
 “Mejoramiento Ruta Costera Villa Ukika‐ Aeropuerto, Puerto Williams”
 “Mejoramiento y Soluciones Integrales de Habitabilidad, Puerto Williams‐Puerto
Edén”

Convenio “Lengua y cultura indígena en la educación inicial” de Cooperación Específica


entre la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena y la Junta Nacional de Jardines
P. 46

Infantiles creado el año 2007, que ha significado la inserción de una educadora de la


comunidad yagan en el Jardín Infantil Ukika, de la Comuna Cabo de Hornos.

Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas (PESPI) que incorpora la participación


activa de los pueblos originarios en la formulación y evaluación de los Planes de Salud
Intercultural en la Red Sanitaria del Servicio, a través de Mesas de Salud Intercultural Local.
En la comuna de Cabo de Hornos se ha implementado desde el Centro de Salud Comunitario
y Familiar, y han participado diversas integrantes de la comunidad yagan.

Actualmente cuatro integrantes de la comunidad yagan son considerados como usuarios y


usuarias de los servicios de INDAP, reconociendo sus actividades vinculadas a la artesanía,
indagando además potenciales usuarios en el área de turismo.

Por otro lado, a través de la Gobernación Provincial de la Provincia Antártica Chilena se


administran los subsidios para traslado de bienes, transporte aéreo y marítimo de los
residentes y un sistema de protección social, acción complementaria a lo realizado por el
municipio.

La Ordenanza del Plano Regulador Comunal Vigente, publicada en el Diario Oficial, el día
Lunes 08 de febrero de 1988, establece una Zona de Preservación Indígena - ZP1, en que
plantea como usos permitidos: “Vivienda, equipamiento a escala vecinal en educación, en
seguridad, de culto, de cultura, de organización comunitaria, de áreas verdes y servicios
artesanales”. Y se agrega que: “en esta zona se debe preservar los valores culturales, de
costumbres e identidad de la comunidad indígena, los proyectos nuevos, reconstrucción,
remodelación, demoliciones o modificación de cualquier índole solo podrá ser otorgados por
el director de obras municipales”. Actualmente se encuentra en etapa de revisión el nuevo
Plan Regulador Comunal, sin claridad con respecto a la fecha en que éste sería aprobado y
puesto en marcha.
Tal como se señala en el mapa N°6, algunos de los Instrumentos de Ordenamiento Territorial
con incidencia en el territorio yagan son los “Sitios Prioritarios Para la Conservación de la
Biodiversidad” del Ministerio de Medio Ambiente. Y también se localizan la “Reserva de la
Biosfera”, y dentro de los sitios identificados por la “Estrategia Regional de Desarrollo de
Magallanes”, y el “Área de Desarrollo Indígena”. Estos se extienden en parte importante de
los fiordos interiores del Cabo de Hornos, donde se encuentra una parte importante de los
sitios de significación cultural yagan, así como las turberas de extracción de junco. Es
importante señalar que estas figuras de conservación ambiental en algunos casos han limitado
la extracción y acceso a materias primas para la cestería, siendo necesario profundizar en
acuerdos entre la comunidad y las instituciones correspondientes.

También, en una zona de influencia mayor, un poco más alejada, se encuentra el Parque
Nacional Cabo de Hornos y diversas Áreas Protegidas Privadas.

Mapa N°6

P. 47

Fuente: IDE Chile.

3.6 Riesgos naturales y antrópicos en el territorio


En cuanto a riesgos naturales y antrópicos en el territorio, a partir de conversaciones con
representantes de Servicios Públicos presentes en la comuna, se identifican las siguientes
amenazas: nevazones, incendios forestales, e intoxicaciones por marea roja.
P. 48
Por otro lado, el cambio climático y los efectos de la radiación solar han afectado la
disponibilidad de junco de buena calidad para la cestería. Las y los cultores reconocen que
en algunos casos ha disminuido su tamaño, y en otros el junco se encuentra quemado por
efecto de la radiación solar.

Es importante señalar el riesgo de inundación por tsunami. Parte importante del borde costero
de la comuna de Cabo de Hornos se encuentra expuesta a riesgo de inundación por tsunami.
De forma específica, Villa Ukika, donde vive parte importante de las familias yagan, y de las
y los cultores, se ubica sobre el delta de la desembocadura del río Ukika, exponiéndola a éste
tipo de riesgos. Consecuentemente también se encuentra expuesta a riesgo de inundación y
deslizamientos producto de crecidas del río Ukika. Estos antecedentes deben ser
considerados especialmente en el contexto de las transformaciones ambientales que supone
el cambio climático y, en el caso de amenazas de desborde del cauce del río Ukika, por las
construcciones que se están realizando en el sector.

Carta de inundación por tsunami


P. 48

Fuente: SHOA, 2017.

Un aspecto importante a considerar es la reciente aprobación de proyectos de cultivos y


engorda de salmón, hacia el oeste del Canal Beagle. Y la instalación de proyectos de
Hotelería y SPA, como el Hotel Onashaga, que ha sido recientemente rechazado por el
Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental.

En cuanto a riesgos naturales y antrópicos a los que se podría ver expuesta la cestería yagan,
podemos señalar a partir del trabajo realizado por el Museo Antropológico Martin Gusinde
entre los años 2012 y 2013, que las principales preocupaciones enunciadas por la comunidad
respecto a la conservación de esta práctica y de su materia prima son:
 La turba o turbal es un tipo de hábitat particular del archipiélago fueguino y ha sido
utilizado por sus características ecológicas para diferentes fines, entre ellos la
conservación de alimentos dentro de éstos. El junco es una de las especies más
abundantes en estas zonas, sin embargo, se encuentra en riesgo por factores
antrópicos, como la tala de bosques y la introducción de especies invasoras, como el
castor, el visón y la rata almizclera. Algunas familias han intervenido los diques de
los castores para activar el flujo del agua hacia el turbal. Esto se ha realizado en zonas
cercanas a sus antiguas casas.
 La lejanía de las zonas para la recolección ha sido muchas veces impedimento para
la selección de fibras más adecuadas para el tejido. Las artesanas de mayor edad
deben pedir a sus familias que recolecten el junco o bien utilizar sólo los que están
disponibles en los alrededores de sus hogares.
 Utilización del conocimiento sobre cestería compartido por la comunidad, por
personas ajenas a ella, así como su uso comercial.

P. 49
Por otro lado, al considerar la cestería como una práctica fundamental para el pueblo yagan
y su cultura, ésta también se ve afectada por los riesgos a los que se ve sometido el pueblo
yagan, particularmente la comunidad residente en Puerto Williams. Así, en el marco de un
estudio realizado por el Ministerio del Interior (2017), la comunidad identificó y priorizó
riesgos, los que también pueden vincularse a la cestería.
P. 50
Tabla N°15 Matriz riesgo yagan
Eje Riesgos
Cultura y Pérdida de tradiciones socioculturales y económicas, comunitarias y
territorio familiares, por reducción territorial y normativa vigente.
Pérdida de acceso a los núcleos ancestrales de poblamiento o en áreas
próximas a éstos.
Situación irregular de la propiedad en Villa Ukika.
Ausencia de saneamiento (agua, alcantarillado).
Aplicación de normas generales a prácticas productivas, sin revisión de
pertinencia cultural.
Amenaza de especies invasoras en zonas de extracción de junco.
Ingreso de actividad salmonícola en la zona.
Cultura y Baja participación de jóvenes en organizaciones.
Sostenibilidad Precarización laboral y escasa oportunidades de trabajo en la zona.
Personificación de la cultura yagan.
Mal manejo de residuos, ubicación de basural.
Destrucción de sitios arqueológicos
P. 50

Deterioro de salud de la población por sedentarización y normativas que


restringen prácticas culturales.
Desconocimiento de la memoria del pueblo yagan respecto a la historia
reciente (proceso de chilenización).
Alto costo de vida.
Cultura e Políticas públicas sin información estadística o de caracterización
Institucionalidad poblacional suficiente.
Falta de información actualizada
Políticas públicas sin seguimiento y evaluación de impacto y pertinencia.
Baja conectividad.
Iniciativas de revitalización cultural homogéneas (pensadas para la
población indígena general sin diferenciar características específicas, como
en el caso de salud y lengua).
Desconocimiento institucional sobre la relación de la comunidad con el
archipiélago fueguino.
Alta demanda de la institucionalidad pública de participación de dirigencia
en proceso de consulta.
Intervención adultocéntrica y feminizada.
Fuente: Ministerio del Interior, 2017.

Asimismo, a partir de los resultados del estudio se identificó que el principal riesgo que
enfrenta el pueblo yagan es el debilitamiento y pérdida de la vinculación ancestral con el
territorio, debido a los procesos históricos que han debido enfrentar desde el contacto con
poblaciones no indígenas, particularmente a través de los procesos de instalación del Estado
nación chileno, proceso en general denominado chilenización.

El estudio agrega que “la acción del Estado chileno ha profundizado esta desvinculación al
restringir directamente el uso del territorio (por ejemplo a través de la normalización de la
navegación) o al no generar las condiciones adecuadas para que las personas indígenas
puedan desenvolverse en sus comunidades de origen (ejemplo de ello es el despoblamiento
de las zonas andinas en el norte del país)” (Ministerio del Interior, 2017:21). Asociados a
esta situación se desencadenan otros riesgos como la pérdida y desvalorización del
conocimiento ancestral, el debilitamiento del uso de la lengua, la atomización de los vínculos
comunitarios, y el deterioro en la salud personal y comunitaria por la desvaloración e
invisibilización de su existencia y particularidad como pueblo (Ibíd.).

De acuerdo a la información revisada, podemos afirmar que el contexto en el que se desarrolla


el Elemento PCI Cestería Yagan se encuentra fuertemente determinado geográficamente al
ser a una práctica cultural del pueblo indígena canoero más austral de América y del mundo.
Así, las variables geográficas que inciden en esta práctica no solo se relacionan con las
características del ecosistema subantártico, sino también con el aislamiento que esta zona aún
presenta.

El bajo nivel de conectividad genera condiciones de vulnerabilidad en todos los ámbitos de


la vida, desde las oportunidades de acceder a educación, salud, mejores opciones de empleo,
mejor infraestructura de vivienda, entre otras.

A lo anterior debemos sumar, las implicancias geopolíticas por ser una zona limítrofe, lo cual
ha impactado en la relación que el pueblo yagan ha podido mantener con su territorio

P. 51
ancestral, principalmente por las restricciones a la navegación y la reducción territorial.

Asimismo, por sus características ecológicas este territorio es considerado Reserva de la


Biósfera, de tal manera que su identificación como “hotspot” a nivel mundial, lo ubica en la
mira de estudios científicos y también del turismo.

De esta manera, el contexto geográfico y geopolítico en que se desarrolla la Cestería Yagan


impacta en la forma en que cultoras y cultores de esta práctica pueden mantenerla viva.
P. 52
Capítulo IV. Registro y caracterización de cultores
En este capítulo se identifica a cada una de las personas reconocidas como cultores del
elemento de PCI y se realiza una caracterización sociodemográfica de este grupo, así como
de los roles y dinámicas internas asociadas a la cestería yagan.

4.1. Identificación de cultores y cultoras


La cestería yagan es una práctica tradicional que ha resistido las transformaciones históricas
que este pueblo ha vivido desde su primer contacto con la cultura occidental europea. Si bien
la práctica comúnmente se ha visto centrada en la figura de la artesana o artesano, se trata de
una actividad comunitaria, donde a partir de las diferentes fases de elaboración de una pieza
(diseño, recolección, cocido, tejido y comercialización), se integran personas, con vínculo
familiar o no, de diversas edades, no excluyentes de un género en particular.

La transmisión de la cestería yagan actualmente es parte de un proceso de revitalización


cultural y es una de las expresiones materiales e inmateriales de la identidad yagan. Si bien
P. 52

durante años significó una forma de subsistencia para quienes la elaboraban como artesanía,
hoy se le otorga un reconocimiento mayor al interior y fuera de la comunidad.

Es posible afirmar que las y los cultores de la cestería yagan son personas que desarrollan
esta práctica a un nivel especializado, siendo reconocidos por sus comunidades y por la
sociedad. La habilidad en el tejido en junco es valorada y otorga estatus. Sin embargo, en el
caso de esta práctica tradicional, es importante distinguir las siguientes variaciones:

Cultor o cultora artesano: se trata de una persona que activamente desarrolla la cestería como
una fuente para generar ingresos, destaca en el uso de la técnica. Puede conocer los tres
puntos tradicionales como además realizar innovaciones basadas en el conocimiento de la
materia prima.

Cultor o cultora portador: al igual que el o la cultora artesano conoce la técnica tradicional,
pero la ejecuta sin fines comerciales.

Colaborador o colaboradora: si bien un cultor o cultora artesano o portador realiza


generalmente todas las fases involucradas en la cestería, existen personas que no son
consideradas como tejedoras, pero participan en fases fundamentales para el desarrollo de la
cestería, como la recolección. La recolección requiere el conocimiento de las zonas donde
existe materia prima de calidad para la elaboración de los tejidos, para ello es necesario
conocer las rutas de acceso a las turberas y sus características. Es decir, estas personas son
portadoras de un valioso conocimiento cultural.

Aprendiz: generalmente se trata de las personas jóvenes que forman parte del grupo familiar
de las y los cultores. Están constantemente observando la ejecución de esta práctica y
colaborando en las etapas necesarias y son potenciales cultores.

En el caso de las personas cultor artesano, quienes tienen mayor edad adquieren una
importancia significativa, como es el caso de Cristina Calderón Harban (distinguida como
Tesoro Humano Vivo el año 2009) para la Comunidad Indígena Yaghan de Bahía Mejillones,
y Esmelinda Navarro para la Comunidad Indígena Löm Sapakuta de Punta Arenas.
Asimismo, como señalamos anteriormente, existen personas reconocidas por su habilidad y
conocimiento, quienes además han realizado talleres de cestería yagan para miembros de sus
propias comunidades y también a externos, como Claudia González Vidal y Julia González
Calderón, ambas pertenecientes a la Agrupación de Artesanos Kipashituwako (distinguida
con el Sello de Excelencia en Artesanía el 2010). Julia González Calderón además recibió el
año 2009 el premio Identidad del Concurso Nacional de Artesanía y Diseño (CREA,
SERCOTEC), integrando sus creaciones al catálogo de los 100 productos destacados a nivel
nacional. En el caso de Claudia González Vidal y Cristina Calderón Harban, recibieron el
año 2016 el premio Asát´Ap, entregado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, y
Julia González Calderón, el año 2017.

De la misma manera, cultores y cultoras artesano han sido invitadas a ferias locales,
nacionales e internacionales, principalmente a la ciudad de Ushuaia, tal es el caso, de Marily
Chiguay Calderón, Julia González Calderón, Martín González Calderón, Claudia González
Vidal, Cristina Calderón, entre otras. Las cultoras artesanas Daniela Gallardo Navarro y

P. 53
Paula Elgueta Navarro, pertenecientes a la comunidad Löm Sapakuta también han
participado en ferias locales, destacando su reciente asistencia a exposiciones en la ciudad de
Punta Arenas.

En la ciudad de Puerto Williams, las cultoras y cultores de la cestería yagan se concentran


principalmente en Villa Ukika, al este de Puerto Williams, en la desembocadura del río
Ukika, donde fue radicada por la Armada la comunidad yagan que antiguamente se
encontraba en Bahía de Mejillones y en otras zonas del archipiélago fueguino. Otro grupo de
cultores se encuentra localizado en Puerto Williams, en una extensión que se denomina Villa
Ukika. Alto, así como también en calles adyacentes.

Por otro lado, en la ciudad de Punta Arenas, existe una agrupación de cultoras yagan
integrantes de la comunidad Löm Sapakuta que se encuentra promoviendo estrategias
culturales vinculadas a la cestería yagan y a la salvaguardia de su patrimonio cultural
inmaterial, además de gestionar espacios formales para la comercialización de sus creaciones,
que lamentablemente no han podido concretarse por la dificultad de mantener un lugar de
forma permanente.

Cabe mencionar que en la ciudad argentina de Ushuaia ha sido formada la Comunidad


Indígena yagan de Tierra del Fuego, que durante el último tiempo ha desarrollado diversas
acciones de difusión de la cestería en escuelas públicas de esta ciudad, realizadas por Víctor
Vargas Filgueira, autor del libro “Mi Sangre Yagan”.

Los antecedentes reunidos el año 2013 para la creación del expediente de Cestería Yagan
señalan que en Puerto Williams la comunidad estaría compuesta por aproximadamente 150
miembros, con 7 cultoras activas y 11 mujeres aprendices, asociadas a siete grupos
familiares: Calderón, González, Navarro, Balfor, Chiguay, Filgueira y Sarmiento. Cabe
señalar que este levantamiento debe ser actualizado en los siguientes términos: se indica que
no existen cultores en el grupo familiar Balfor, existiendo al menos dos personas que forman
parte de este grupo que son cultoras, aunque una de ellas falleció recientemente, pero su hijo
P. 54
conserva este conocimiento. Asimismo es interesante señalar que el grupo familiar Filgueira
no posee cultores, sin embargo, esto se refiere solamente a las personas que residen en
territorio chileno, ya que en el sector argentino del Canal Beagle si existen cultores.

Como una manera de complementar el Museo Antropológico Martin Gusinde realizó un


registro para el Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales de DIBAM, en el que
identificó a 21 cultoras y cultores. Sin embargo, podríamos señalar que hoy existirían más de
22 cultores y cultoras en la comuna de Cabo de Hornos. En relación a Punta Arenas, que fue
considerado en la creación del expediente, se identificaron al menos 7 cultoras activas.

De acuerdo a lo anterior, durante el proceso de actualización del expediente se levantaron 28


Fichas SIGPA, de las cuales 25 corresponden a la Comunidad Indígena Yaghan de Bahía
Mejillones y 3 de la Comunidad Indígena Löm Sapakuta.

El siguiente cuadro sintetiza la información recopilada que reúne el número de cultores


identificados por ambas comunidades y el número de fichas realizadas, según la tipología
establecida y su distinción de género.
P. 54

Cultor o cultora Cultor o cultora Colaboradores Aprendices


artesano portador

Carmen Navarro Acuña Ana Sarmiento Álvarez Eugenio Calderón Calderón


Nº: 11 Nº: 21 Nº: 5 Nº 20 aprox.
Mujeres: 8 Mujeres: 15 Mujeres: 0 Mujeres: 12
Hombres: 3 Hombres: 6 Hombres: 5 Hombres: 8
Fichas SIGPA: 11 Fichas SIGPA: 15 Fichas SIGPA: 2 Fichas SIGPA: 0
Tabla Nº 16 Detalle de cultores y cultoras Cestería Yagan según categoría
Categoría Nombre Organización
Cultor Carmen Navarro Acuña Comunidad Yaghan de Bahía Mejillones
artesano Claudia González Vidal Comunidad Yaghan de Bahía Mejillones
Cristina Calderón Harban Comunidad Yaghan de Bahía Mejillones
Julia Carmen González Calderón Comunidad Yaghan de Bahía Mejillones
Luis Rain Navarro Comunidad Yaghan de Bahía Mejillones
Macarena González Vidal Comunidad Yaghan de Bahía Mejillones
Marily Chiguay Calderón Comunidad Yaghan de Bahía Mejillones
Martin Mario González Calderón Comunidad Yaghan de Bahía Mejillones
Patricio Chiguay Calderón Comunidad Yaghan de Bahía Mejillones
Paula Elgueta Navarro Comunidad Yagan Löm Sapakuta
Daniela Gallardo Navarro Comunidad Yagan Löm Sapakuta
Cultor Ana Sarmiento Álvarez Comunidad Yaghan de Bahía Mejillones
portador Carolaine Seguel González Comunidad Yaghan de Bahía Mejillones
Carolina Alday Chiguay Comunidad Yaghan de Bahía Mejillones
Cesar Merino Balfor Comunidad Yaghan de Bahía Mejillones

P. 55
David Alday Chiguay Comunidad Yaghan de Bahía Mejillones
Elcira Candelaria Hernández Walton Comunidad Yaghan de Bahía Mejillones
Fernando Chiguay Balfor Comunidad Yaghan de Bahía Mejillones
Joseline Vargas Alday Comunidad Yaghan de Bahía Mejillones
Lidia González Calderón Comunidad Yaghan de Bahía Mejillones
Mario Chiguay Calderón Comunidad Yaghan de Bahía Mejillones
Mirta Riquelme Comunidad Yaghan de Bahía Mejillones
Natalia Valderas Chiguay Comunidad Yaghan de Bahía Mejillones
Roberto González González Comunidad Yaghan de Bahía Mejillones
Verónica Balfor Clemente Comunidad Yaghan de Bahía Mejillones
Viviana Alday Chiguay Comunidad Yaghan de Bahía Mejillones
Viviana Zárraga Hernández Comunidad Yaghan de Bahía Mejillones
Yolanda Valderas Balfor Comunidad Yaghan de Bahía Mejillones
José German González Calderón Comunidad Yaghan de Bahía Mejillones
Esmelinda Amelia Navarro Acuña Comunidad Yagan Löm Sapakuta
Ivonne Gallardo Navarro Comunidad Yagan Löm Sapakuta
Miriam Coyopae Navarro Comunidad Yagan Löm Sapakuta
Colaborad Eugenio Calderón Calderón Comunidad Yaghan de Bahía Mejillones
ores Juan Calderón Calderón Comunidad Yaghan de Bahía Mejillones
Segundo Navarro Comunidad Yaghan de Bahía Mejillones
Ricardo Cárcamo Comunidad Yagan Löm Sapakuta
Andrés Ríos Comunidad Yagan Löm Sapakuta
P. 56
Mapa N°7
P. 56

Fuente: Elaboración propia


.
Mapa N°8

Fuente: Elaboración propia.


4.2 Caracterización de cultores y cultoras
Para caracterizar a los cultores y cultoras de cestería yagan debemos tener en consideración
los siguientes antecedentes:

 En la actualidad el pueblo yagan es representado por dos comunidades indígenas. La


primera, formada el año 1992, corresponde a la Comunidad Indígena Yaghan de
Bahía Mejillones, organización integrada por los grupos familiares Calderón,
Navarro, González, Balfor, Chiguay, Filgueira y Sarmiento, quienes en su mayoría
residen en Puerto Williams. La segunda, fue formada el año 2015 en Punta Arenas, y
la integran principalmente personas que forman parte del grupo familiar de Esmelinda
Acuña, emparentados con la familia Navarro residente en Puerto Williams, llamada
Comunidad Indígena Yagan Löm Sapakuta. En el caso de la comunidad formada en
Tierra del Fuego argentina, su línea de parentesco con la comunidad en Chile se
establece a través de la familia Filgueira (y no es parte del presente estudio).
 El territorio ancestral yagan, comúnmente ubicado entre el sur de la isla de Tierra del
Fuego y el Cabo de Hornos, fue duramente reducido en diversas etapas históricas y

P. 57
su comprensión permite un mayor entendimiento de la relación que hoy establecen
las comunidades con su territorio: la primera corresponde a la fase caracterizada por
la instalación de las Misiones Anglicanas, donde se ubican asentamientos, que desde
la lógica occidental reducen el territorio indígena a la concepción de poblados, y
conllevan una disminución de la población de 3.000 personas estimadas por Thomas
Bridges (1880) a 73 o 74 personas identificadas en 1920 por Martin Gusinde; la
segunda etapa corresponde a la instalación del Estado nación chileno y argentino, lo
que conllevó una reducción territorial aún mayor, sumada a la restricción de la
navegación. Antecedentes arqueológicos e históricos dan cuenta de la relación
transfronteriza de las comunidades entre ambos territorios. Asimismo, siguiendo la
lógica propuesta por Piana y Orquera (2015) los vínculos que se establecen fuera del
territorio definido como ancestral deben considerarse fronteras en tanto transiciones,
de esta manera, el vínculo con la ciudad de Punta Arenas se hace permanente.
 Las categorías para la identificación de las y los cultores de Cestería Yagan son: cultor
artesano y cultor portador. A lo que se suman quienes están aprendiendo a tejer
(aprendiz) y quienes colaboran en la recolección de junco (colaborador), como
importantes actores para la mantención de la cestería yagan sin ser específicamente
cultores.

Según el Censo 200214 1.685 personas declararon pertenecer al Pueblo Yámana (Yagan) a
nivel nacional. En la Región de Magallanes y Antártica Chilena, zona donde se tienen
antecedentes de la práctica de la Cestería Yagan, la población yagan representaría un 0,13%,
con un total de 191 personas. Las comunidades indígenas que representan al pueblo Yagan,
se encuentran en las comunas de Cabo de Hornos y Punta Arenas, donde representan en

14 A lo largo de esta actualización de expediente se sondearon diferentes fuentes de información para precisar
la actual población yagan, lo que no fue posible. Por ejemplo, el Plan Municipal de Cultura Cabo de Hornos
2017 – 2021 también utiliza como fuente el CENSO 2002 y señala que a esa fecha 65 personas del pueblo yagan
se encontrarían en la comuna de Cabo de Hornos. Por eso es importante el nivel de incidencia que el Consejo
de la Cultura y las Artes pueda realizar para que se vuelva a aplicar la encuesta CASEN en la comuna.
P. 58
relación al total de población un 3,17% y 0,08 respectivamente. En cuanto a la población
yagan que habita en la Región de Magallanes y Antártica Chilena un 51,8% residiría en la
comuna de Punta Arenas y un 36,5% en la comuna Cabo de Hornos.

A partir de los resultados de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica, aplicada a un


total de 15 personas, podemos afirmar que de ellos 11 viven en Puerto Williams (5 en Villa
Ukika) y 4 en Punta Arenas. De los 15, 4 son hombres y 11 mujeres. La totalidad pertenece
al pueblo yagan. Los 15 se ubican en un sector urbano de residencia.

En cuando a la edad, la distribución es la siguiente: 2 personas son menores de 40 años, 2


personas se encuentran entre los 41 y 50 años, 5 entre los 51 y 60 años, 4 entre los 61 y 70
años, y 2 tienen más de 70 años.

Respecto al nivel de ingresos podemos observar que la mayoría recibe menos de $75.000.-
pesos chilenos por el desarrollo de la cestería yagan, siendo para tres personas su ingreso
total. En relación al ingreso total, la mayoría no supera los $193.104, valor menor al sueldo
mínimo actual en el país.
P. 58

En el caso de las y los cultores artesano el ingreso total corresponde principalmente a los
ingresos obtenidos a partir de la artesanía. En este sentido, los ingresos que complementan
los recibidos por concepto de artesanía se relacionan con: servicios de educación
intercultural, asistencia de investigación en estudios de la cultura yagan y turismo cultural.

Tabla N° 17 Ingresos por actividad e ingreso total


Rango de ingreso Ingreso por Ingreso total
expresión/tradición/actividad
No recibe ingreso 3 0
$0 - $74.969 7 0
$74.970 - $125.558 1 0
$125.559 - $193.104 2 5
$193.105 - $352.743 0 4
$352.744 y más 1 5
Fuente: elaboración propia.

Respecto al empleo, para tres personas la principal fuente de ingresos proviene de un trabajo
como dependiente, para 9 personas proviene de su trabajo como independiente. En las
entrevistas realizadas en la comuna de Cabo de Hornos, la mayoría de las personas señala su
preocupación respecto a la inestabilidad laboral y la baja oferta de empleos a los cuales
pueden acceder, esto aumenta en el caso de las mujeres, donde algunas señalan que han
estado hasta 6 meses sin empleo durante los últimos años.

En cuanto a la ocupación se distribuye de la siguiente manera, siendo la artesanía el empleo


preponderante, pero estacional:
Tabla N° 18 Número de personas según ocupación
Ocupación Número de personas
Cuidado de niños 1
Asesora del hogar 2
Pesca 2
Artesanía 6
Suplementero 1
Carpintería 1
Maestranza 1
Turismo 1
Asistencia de investigación 2
Educación intercultural 1
Encargada de oficina 1
Fuente: elaboración propia.

El total de las personas se encuentra afiliada a FONASA. En cuanto a su estado de salud: 1


persona lo calificó con nota 1, 1 con nota 3, 3 con nota 4, 8 con nota 5, 1 con nota 6 y 1 con

P. 59
nota 7. 7 personas declaran haberse sometido a tratamiento por alguna enfermedad en los
últimos 12 meses y 7 declaran que no. La totalidad se encuentra inscrita en su respectivo
centro de salud. Cabe señalar que para la situación de salud de cultoras y cultores es muy
importante considerar los malestares asociados a dolores articulares y musculares que se
generan o intensifican por la propia actividad del tejido.

En cuanto a educación, la situación de las personas consultadas es la siguiente:

Tabla N° 19 Número de personas según años de escolaridad


Años de escolaridad N°
Sin escolaridad 2
Básica Incompleta 3
Básica completa 3
Media incompleta 3
Media completa 4
Fuente: Elaboración propia.

Respecto a la tenencia de la vivienda, 9 personas señalan ser propietarias, 2 arrendatarias, 1


allegada, y 2 declaran otro tipo de tenencia. La mayor parte de las viviendas están construidas
en madera. 9 viviendas poseen alcantarillado y 4 no, estas últimas se encuentran ubicadas en
los sectores de Villa Ukika (3) y Villa Ukika Alto (1). 4 no poseen agua potable, y en su
totalidad se encuentran en Villa Ukika.

En el marco del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas, se realizará un mejoramiento a las


viviendas localizadas en Villa Ukika, lo que significará una solución sustantiva a los
problemas habitacionales que actualmente presentan. A la fecha (noviembre de 2017) aún no
comienzan los trabajos de mejoramiento previstos, aunque se considera su ejecución para
este año.
P. 60
En el caso de Punta Arenas, este año fueron recientemente inauguradas durante el mes de
agosto 130 casas para familias de origen yagan, kawésqar y mapuche-huilliche. Esta nueva
población está ubicada hacia el sur de la ciudad.

Lamentablemente la representación de género no ha sido equitativa en la aplicación de las


encuestas –ya que no era un objetivo considerar proporcionalidad-, sin embargo, podemos
observar:

 la relación que existe entre el nivel de escolaridad y la situación de urbanización de


la vivienda. Las personas, en su mayoría varones, que no completaron la educación
media no poseen agua potable y alcantarillado. En el caso de la población femenina
con el mismo nivel de escolaridad la situación es distinta, salvo en un caso, en que
coincide el bajo nivel de escolaridad y la falta de urbanización de la vivienda.
 con respecto a la obtención de un empleo como dependiente no existiría prevalencia
alguna, con respecto al nivel educacional ni a la variable de género.
 los ingresos totales inferiores corresponden a personas mayores de 60 años, situación
P. 60

que coincide para las mujeres y el varón que se encuentra en ese rango de edad.
 seis personas obtienen un ingreso de $352.744 o más, como ingreso total. Mientras
que siete reciben $0 - $74.969 por concepto de ingreso por la actividad de cestería,
no habiendo prevalencia de género.

4.3 Roles y dinámicas internas del Elemento de PCI


4.3.1 Relaciones y dinámicas internas

La Cestería Yagan como práctica tradicional no sólo involucra a cultores y cultoras artesanos
y portadores, sino que también a todo el grupo familiar y miembros de la comunidad, lo que
permite la transmisión de otros elementos que forman parte de la cultura: lengua, el
conocimiento del territorio, modos de vida del pueblo, relatos orales e historia familiar.

En este sentido, la Cestería Yagan posee diferentes etapas o fases, en las que el tejido
corresponde a la concreción de un objeto que puede destinarse a la comercialización, destino
habitual dependiendo de quien lo ejecute, ya que es común regalar algún canasto o
conservarlo en el hogar. Las otras fases corresponden a la recolección y el cocido o cocinado
del junco.

En cuanto a la obtención del junco, la recolección, es una actividad familiar en la que destaca
la participación de niños, niñas y jóvenes. En el caso de las cultoras, señalan la compañía de
sus parejas. Cabe señalar que esta fase requiere de un aprendizaje de la técnica de recolección
que implica “sacar el junco” sin cortarlo, conservando el largo de la fibra desde la raíz hasta
la punta y seleccionar los que se conservan en su totalidad y más verdes. Sumado a ello, el
tipo de junco recolectado será “largo y grueso” o “corto y delgado”, en función del objeto
que será creado, para ello es fundamental conocer los sitios de recolección, los turbales y sus
características.
El cocido o cocinado del junco es una fase en la que generalmente participa quien tejerá,
considerándose como una actividad que debe realizarse al poco tiempo de ser recolectado
para asegurar su conservación. Con ese mismo fin, muchas veces el junco es guardado en
zonas húmedas de la casa. La técnica del cocido no es dominada por todos las personas que
se califican como cultores portadores, por lo que son otros cultores quienes colaboran en este
proceso.

En el caso de la comunidad Löm Sapakuta han denominado al proceso de flexibilización de


la fibra como “aireado” y consiste en dejar el junco en una bolsa plástica lejos del sol y con
ventilación adecuada para que no se pudra.

Tipos de relaciones y redes en torno a la cestería yagan


Si bien la actividad de la recolección es una práctica que normalmente se ciñe al núcleo
familiar, también es una instancia que se comparte entre las personas que tejen. Allí los
vínculos madre-hija, hermana-hermana, padre-hijo, madre-hijo, prima-prima, abuela-nieta/o
son fortalecidos. Asimismo, nueras y yernos también se transforman en aprendices de esta
práctica y no existe restricción para esta relación política. Es común aprovechar

P. 61
comunitariamente un medio de transporte o un viaje a sitios donde se reconoce el “buen
junco”. En ese sentido, se transforma en una instancia colaborativa.

4.3.2 Roles de género

“los varones que cazan, las mujeres que pescan”

Si bien la cestería yagan, bajo los parámetros de la cultura occidental, ha sido descrita como
una actividad principalmente femenina es interesante considerar los siguientes aspectos:
 En las relaciones interculturales, donde el conocimiento científico es una forma de
éstas, existe una jerarquización de prácticas culturales en función del género. Esto
quiere decir que desde una visión occidental o no indígena, existe una primacía de la
caza por sobre la recolección, siendo esta última asociada a lo femenino, lo que
entonces sustenta una subvaloración de las prácticas realizadas por las mujeres.
 Los antecedentes que tenemos del pueblo yagan y sus prácticas culturales, son
fundamentales para discutir tales paradigmas. En primer lugar, las descripciones que
existen sobre la articulación familiar en la navegación, donde la mujer tiene un papel
protagónico que a los ojos occidentales llama mucho la atención, rompen la imagen
pasiva asociada a lo femenino.
 Asimismo Orquera y Piana (1999) han planteado que difícilmente este tipo de
actividades habrían sido absolutamente excluyentes de hombres o mujeres, sobre todo
por las características de la unidad social yagan, donde era necesaria la multiplicidad
de roles de cada integrante del grupo familiar y un «grado de capacitación» común,
ya que «especializaciones rígidas pondrían en riesgo la supervivencia grupal» (477).

Tales aspectos, nos llevan a entender por qué hoy la existencia de una prevalencia femenina
no significa que existan cánones que señalen que los hombres no pueden tejer. Al contrario
muchos de ellos lo hacen, y aunque no sea una práctica constante reconocen que saben
P. 62
hacerlo. Así, “tejer bien” o “tejer lindo” es un atributo altamente valorado en cualquier
persona, sea mujer u hombre.

4.3.3 Roles etarios

“Yo me acuerdo cuando era chiquitita, salía igual con la abuela, yo tenía como 7 años,
íbamos con nuestros sacos y nos tirábamos del cerro… tenía como 7 años u 8 años, y ella
ahí conversaba… se me vinieron los recuerdos. Me quedaron los recuerdos”

Considerando la forma de articulación y relacionamiento presente en la cultural yagan, y


tomando la idea de la unidad social yagan, planteada por Orquera y Piana (1999), las
relaciones entre los grupos etarios son complementarias y fundamentales. Niños y niñas
tienen un papel activo en las actividades familiares, y perdura hasta hoy la imagen de su
colaboración en la mantención del fuego, en la asistencia a las personas adultas y adultas
mayores.
P. 62

En el caso de la cestería yagan, la edad entre los 7 y 11 años es clave en la historia de vida
en cada una de las personas que son cultoras de esta tradición, ya que se distingue como el
momento en que aprenden a tejer, y la mayoría recuerda su primer tejido. Si bien desde
pequeños acompañan en la recolección del junco y en la comercialización de los tejidos,
durante esa edad se expresa la curiosidad y la capacidad de comenzar con un tejido.

Este tipo de experiencia resulta muy significativa y provoca mucha emoción “ella nos
enseñaba, tenía una paciencia” “porque veíamos qué es lo que estaba haciendo ella, esa era
la curiosidad por aprender”; “en la turba íbamos a puro comer cuando chicos, nos
sentábamos en el piso y empezábamos a comer, todo lo que mi mami nos enseñaba”.

Si bien la imagen de la madre es fuerte en este traspaso, la figura de la abuela o el abuelo es


altamente potente considerando, además, que tal como se describía a las familias más
antiguas, no es necesario un lazo sanguíneo de parentesco para establecer una relación
cuidado-aprendizaje entre un niño o una niña y una persona mayor.

En este sentido, la abuela Rosa Lakutaia Le Kipa, la abuela Kertie, la abuela Úrsula Calderón,
la abuela Esmelinda Acuña y el abuelo Felipe Álvarez, son personas que pese a haber
fallecido son muy recordadas y queridas, protagonistas en la conservación de la cestería
yagan y su relación con la identidad de este pueblo. Los vínculos establecidos con las abuelas
y abuelos tienen un carácter cohesionador entre las distintas familias, porque todos se
preocuparon de compartir sus conocimientos más allá de sus grupos familiares o clanes.

Esta experiencia con las abuelas o abuelos genera un vínculo generacional que incluye a las
personas no yagan que residen en Puerto Williams. La frase “somos por generaciones aquí
en Williams, nos juntábamos” da cuenta de ello, mostrando cómo la práctica de la cestería
yagan se transforma en una “práctica propia” que no depende de los mayores, y que permite
el nacimiento de estas relaciones intergeneracionales.
El recuerdo de la forma de ser en el mundo de las abuelas y abuelos, a medida que pasa el
tiempo se transforma en un ejemplo a seguir “siempre pensé que desde muy chiquitita me iba
a tocar a mí transmitir, siempre tenía ese interés, llegaba la abuela Rosa, ella era más
antigua, hasta su comida era diferente, su cultura, a ella no le gustaba estar en la casa, ella
en su ranchito. Ella tampoco quería la comida que mi mami hacía en la olla, yo partía para
allá a ver lo que ella comía”.

A nivel comunitario se reconoce que estas relaciones durante los últimos años han vuelto a
fortalecerse. El contexto de violencia que provocó el modo de vida europeo y luego el
proceso de chilenización, generó duras prácticas discriminatorias, que impactaron el traspaso
cultural de muchos elementos, entre ellos la lengua. Algunos hablan, con dolor, de la
vergüenza que provocaba ser yagan, pero reconocen que hoy eso ha cambiado y que las
nuevas generaciones ya no temen, al contrario se plantean con orgullo.

En este sentido la valoración de la cestería yagan como una práctica cultural no solamente
artesanal, como ha sido muchas veces descrita, fortalece los vínculos intergeneracionales la
identidad individual y colectiva, el conocimiento del territorio, de la cultura y de la historia

P. 63
del pueblo yagan:

“yo salgo a buscar junco, salgo con mis nietos, salgo con mis hijos”;

“me da nostalgia ver que uno se creció allí”;

“yo creo que era invierno, porque estaba oscuro, oscuro, y se veían los cormoranes. Yo
miraba, no preguntaba ni una cosa. Llevaban un fueguito en el bote y lo taparon para que
no se viera la luz, andaba la tía Hermelinda, mi mami y mi papi, no me acuerdo quien más,
yo no me acuerdo si alguno de los hijos de la tía Hermelinda andaba. Llegaron ahí, dejaron
los remos, calladitos estaban mirando, abrieron y le pusieron esos palos, le pusieron fuego,
los levantaron y se vinieron todos los cormoranes al bote, era porque necesitaban sacar
carne porque los perritos no tenían nada que comer y para comer en la casa igual, siempre
me acuerdo de eso”.

Por último, el reconocimiento del protagonismo de niños, niñas y jóvenes, por ende del
traspaso generacional de esta práctica fue difundido a través del proyecto Estrella del sur
Apernij hito, de Chile, que recibió la mención honorífica el año 2009 de Concurso
Investigativo LACVOX de UNICEF, cuyo tema fue “El medio ambiente y los pueblos
indígenas”15.

15
https://vimeo.com/7855328
P. 64
Carolaine Seguel, Paulina Seguel y Viviana Seguel junto a Cristina Calderón, Proyecto Estrella del sur
Apernij hito, de Chile, 2009.

En base a lo expuesto podemos indicar que la Cestería Yagan es una práctica ancestral que
ha persistido a las transformaciones que este pueblo indígena ha vivido a lo largo de la
P. 64

historia, y se constituye como un elemento fundamental del proceso de revitalización cultural


y de la identidad yagan en la actualidad. En este sentido, es importante indicar que esta
afirmación es sostenida por las cultoras y cultores, que mantienen vivo este conocimiento por
la convicción que poseen y que la misma cestería reafirma.

Mujeres y hombres desarrollan esta práctica, junto a sus familias, replicando la manera en
que aprendieron. De esta manera, la recolección del junco y el tejido es una oportunidad para
activar la memoria sobre el territorio, la naturaleza y la cultura canoera, incorporando las
experiencias individuales, familiares y comunitarias que constituyen la historia de este
pueblo.
Capítulo V. Descripción y caracterización del elemento
PCI16
Este capítulo contiene la caracterización y descripción en profundidad de los rasgos y
atributos actuales del elemento PCI cestería yagan en función de las siguientes dimensiones:
histórico-cultural, simbólica, temporal, material, territorial, social, económica y de
transmisión.

5.1 Criterios Unesco


Podríamos considerar que un avance en el reconocimiento de la diversidad cultural presente
en el mundo, y del valor que dicha diversidad tiene, es el reconocimiento y definición del
patrimonio cultural inmaterial, así como las diversas medidas implementadas para su
salvaguardia. Entre dichas medidas se encuentra la Convención para la Salvaguardia del
Patrimonio Cultural Inmaterial adoptada por la Conferencia General de la Organización de
las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en su 32ª reunión,

P. 65
celebrada el año 2003.

En el artículo n°2 de dicha Convención se define patrimonio inmaterial como “los usos,
representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas -junto con los instrumentos, objetos,
artefactos y espacios culturales que les son inherentes- que las comunidades, los grupos y en
algunos casos los individuos reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural.
Este patrimonio cultural inmaterial, que se transmite de generación en generación, es
recreado constantemente por las comunidades y grupos en función de su entorno, su
interacción con la naturaleza y su historia, infundiéndoles un sentimiento de identidad y
continuidad y contribuyendo así a promover el respeto de la diversidad cultural y la
creatividad humana”.

Asimismo identifica los siguientes ámbitos de manifestación de dicho patrimonio: a)


tradiciones y expresiones orales, incluido el idioma como vehículo del patrimonio cultural
inmaterial; b) artes del espectáculo; c) usos sociales, rituales y actos festivos; d)
conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo; y e) técnicas artesanales
tradicionales.

De acuerdo a lo expuesto, la Cestería Yagan puede ser considerada como patrimonio cultural
inmaterial en el ámbito de las técnicas artesanales tradicionales, ya que incluye en ella usos,
representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas (e instrumentos) que el pueblo
yagan reconoce como parte de su patrimonio, que se ha transmitido de generación en
generación y es recreado por los miembros de este pueblo según el momento histórico y
social que han enfrentado (al menos desde la colonización europea y chilena hasta la

16
En cuanto a los mapas contenidos en este capítulo, estos se han organizado y nombrado de la forma más
cercana al PCI Cestería Yagan y a la información y contexto identificado, por ello no siempre su denominación
responde a la pauta entregada por la contraparte lo señala. Tal es el caso del mapa de sitios de significación
cultural (que conceptualmente integra más que elementos simbólicos), el de turberas por su importancia y
especificidad para la mantención del PCI, el de transformaciones históricas del territorio yagan y el de
transmisión de la cestería yagan. El mapa resultante de la cartografía participativa se encuentra en el anexo 2.3.
P. 66
actualidad). Manteniendo, además, un vínculo con el territorio, su historia como pueblo y
siendo un componente fundamental de su identidad y un aporte a su sobrevivencia y
proyección como grupo humano. También permite a otros identificar y conocer
características propias de este pueblo a través de este elemento cultural, que no se agota en
sí mismo sino que es parte e interactúa con un conjunto de elementos que conforman la
cosmovisión yagan.

El conocimiento necesario para la producción de Cestería Yagan se transmite en espacios de


socialización familiar propios de este pueblo, considera también diferencias o
particularidades familiares específicas, por la propia característica cultural de división en
clanes. Este saber incluye el conocimiento del territorio para la extracción del material, del
proceso de preparación del junco y del tejido propiamente tal. En la actualidad, ha significado
la posibilidad de generar y diversificar ingresos para las familias yagan aportando a su
sostenibilidad. Lo más relevante es que se ha mantenido como práctica cultural a pesar de
los fuertes e invasivos procesos de colonización y ocupación del territorio que ha enfrentado
este pueblo, incluso en la actualidad por la dificultad de acceder a zonas de extracción
tradicional del junco (materia prima para la cestería).
P. 66

En este sentido, siguiendo lo señalado por UNESCO, la cestería yagan como patrimonio
cultural inmaterial es:
 Tradicional, contemporáneo y viviente a un mismo tiempo: ya que no sólo incluye
tradiciones heredadas del pasado, sino que también usos contemporáneos asignados
por el pueblo yagan como la venta en tanto artesanía y los diseños innovadores.
 Integrador: al ser transmitido en espacios familiares de socialización, ha
evolucionado en respuesta al entorno y es parte del sentimiento identitario del pueblo.
 Representativo: en tanto los miembros del pueblo yagan aún lo utilizan y recrean.
 Basado en la comunidad: sus cultores son reconocidos por el conjunto de la
comunidad.

En este sentido, la salvaguardia de este patrimonio no sólo debe apuntar a su reproducción y


proyección al interior del pueblo yagan, sino que en relación con las interacciones de este
pueblo con la sociedad chilena y el resto de grupos que se interesan por su patrimonio. Ya
que ha sido afectado por su usurpación y exposición en museos y muestras extranjeras, y por
la ocupación de su territorio.

De esta manera, la Cestería Yagan podría ser incorporada dentro del ámbito de las tradiciones
y expresiones orales, ya que actúa como catalizador de relatos y narraciones donde es una
oportunidad para la activación del yágankuta o lengua yagan, actualmente hablada por solo
una persona de manera fluida, pero con un número de personas adultas que durante su
infancia estuvieron en contacto con la lengua.

Asimismo, en relación al ámbito de usos sociales, rituales y actos festivos la Cestería Yagan
como práctica comunitaria es fundamental en la conservación de los usos culturales y
significación del territorio, reafirmando la identidad de quienes participan en las fases
asociadas a esta actividad, donde la visión del mundo yagan es transmitida. La Cestería
Yagan permite la transmisión de la historia y el ejercicio de la memoria.
5.2 Descripción en profundidad del Elemento de PCI
La Cestería Yagan es una práctica tradicional, parte de un proceso de revitalización cultural
y expresión material e inmaterial de la identidad yagan en la actualidad. Esta práctica
tradicional es reconocida como técnica artesanal, como práctica catalizadora de tradiciones
y expresiones orales y de los usos sociales del territorio.

Las y los cultores de la Cestería Yagan son personas reconocidas por sus comunidades y por
la sociedad, con variaciones como cultor artesano y cultor portadora, con la presencia de
personas que están aprendiendo a tejar (aprendiz) y personas que colaboran en la extracción
de la materia prima (colaborador).

Como se ha mencionado la Cestería Yagan implica una serie de fases y conocimientos acerca
del territorio y la materia prima, el junco.

La turba o turbal es un tipo de hábitat característico del archipiélago fueguino, siendo el junco
una de las especies más abundantes en estas formaciones. Durante los últimos años se han

P. 67
realizado estudios con respecto a la posibilidad de identificar diversas especies de junco,
además de la descrita comúnmente que corresponde a Marsippospermum grandiflorum.

Las diferentes turbas o turbales son reconocidos por quienes forman parte del pueblo yagan,
a partir de la transferencia generacional de la identificación de estos sitios y sus
características. Nos detenemos en las diferencias del junco y de los sitios, porque es uno de
los elementos iniciales para la selección del turbal al que se irá a recolectar, ya que de ello
depende obtener la materia prima necesaria para el objeto que pretende elaborarse.

La consideración de las diversas zonas de turba o turberas es fundamental por distintos


motivos. El primero, tiene que ver con la observación histórica de los sitios y su estado de
conservación, en relación a los factores externos que no dependen de la comunidad:
contaminación, especies invasoras, calentamiento global y deforestación. El segundo, se
relaciona con la propia conciencia de quien recolecta y lo hace de manera tal que no se genere
una sobrexplotación, de aquí surge la costumbre y/o necesidad de rotar por diversos sitios o
la asociación de un sitio con alguna familia. En el caso de la comunidad residente en Punta
Arenas, ha debido identificar en la zona los posibles puntos de extracción de junco
obteniendo permiso de Bienes Nacionales para hacerlo.

Como mencionamos los diferentes tipos de junco se seleccionan según el tejido que se
realizará: las fibras más gruesas y largas, se destinan a la confección de canastos grandes; las
más delgadas y cortas a piezas como aros, pulseras o pequeñas cestas que se incluyen en
modelos de canoas de corteza de coigüe de Magallanes (Nothofagus betuloides).

La recolección también depende de las condiciones estacionales y meteorológicas. Durante


el invierno la recolección y disponibilidad de junco se torna compleja o casi nula,
principalmente por las nevazones. Sobre todo para las personas de más edad y en las zonas
donde la acumulación de nieve es mayor.
P. 68
La técnica de recolección implica el conocimiento de la fibra, ya que el objetivo es conservar
el largo de ésta intacto. Para ello deben utilizarse las dos manos, una ubicándose en la base y
la otra a una altura media, ejerciendo una fuerza equilibrada con ambas manos, lo que permite
sacar el junco de raíz sin que se corte. También es importante reconocer los juncos que
conservan el color verde casi en la totalidad. Tal aspecto es clave para determinar el impacto
del sol y la nieve sobre el turbal.

Luego de la recolección, es importante salir del turbal con el junco. Para ello se elabora un
manojo con el material recolectado. El éxito de la actividad dependerá del grosor de dicho
manojo, por lo que se vela que el paso por el bosque no lo dañe, al recorrer el camino de
retorno.

Se ha señalado que el período entre la recolección y el cocido o cocinado del junco debe ser
el mínimo posible, evitando que se pierda la preciada materia prima. En el caso que no sea
cocinado prontamente, algunas personas lo conservan en lugares húmedos para evitar que se
pierdan.
P. 68

La fase del cocido o cocinado es la base que permitirá el tejido. El calor permite que la fibra
pierda el agua excedente, se torne flexible y más resistente. Esta práctica se realiza en las
brasas, alternativa recomendada por la calidad del junco para tejido que se obtiene, en un
calefactor o estufa a leña, o incluso en una cocina a gas, aunque esta última no es la forma
recomendada. Las fibras ya cocidas comúnmente son guardadas en bolsas plásticas. En el
caso de las cultoras artesanas que residen en Punta Arenas, utilizan la técnica del “aireado”
para flexibilizar la fibra, disponiendo el junco en una zona sin sol al interior de bolsas
plásticas.

Si bien la fase de recolección puede ser a simple vista la fase de mayor participación
comunitaria o colectiva, cabe señalar que pese a que comúnmente el cocido y el tejido
implican el trabajo individual, las instancias colectivas de tejido son altamente valoradas, ya
que son catalizadoras de la memoria y la identidad, donde la Cestería Yagan se vincula con
la lengua y transferencia de conocimientos.

La etapa del tejido dependerá del objeto o pieza que busca elaborarse. Para el tejido, de
manera general, se comienza con un anillo de fibra vegetal, que se une y ata con la misma
fibra con varios puntos completándolo y formando la base o centro del canasto. Se utiliza un
ámi o punzón, de hueso de ave, de ballena o de madera, con el cual se logra la apertura para
introducir la fibra. El tejido avanza con la suma de juncos al manojo, los cuales se modifican
para dar la forma necesaria o finalizar el canasto, trenzando y anudando las orejas y el asa,
según corresponda.

En yágankuta o lengua yagan es posible identificar algunas palabras o frases asociadas a la


cestería.
Tabla Nº 20 Palabras y/o frases en yágankuta asociadas a la Cestería Yagan17
Yágankuta Castellano
ushkulámpi, junco
mápi junco
yatana tejer
Úlon stéapa, tipo de tejido, “vuelta y vuelta”
stéapa tipo de tejido, simple
kéichim tipo de tejido, recolección de mariscos
ámi punzón
shanaj turba
Yaru kuru mapi18 “Ahora cocinar junco”
Yaru kuri mapi “Cocinar junco”
Hai kuru apu mapi “Yo quiero sacar junco”

A partir de la revisión de la bibliografía especializada, existen tres tipos de tejidos


tradicionales que han permanecido hasta hoy:

P. 69
 El primer tipo es el más común y “simple”, siendo similar a la técnica de tejido
selk´nam y kaweśqar, ha sido descrito con los nombres de yetan steapa (Calderón,
C.), tawela (Lothrop, 1928), touwala (Bridges, 1933) o tauwela (Gusinde, 1937).
 El segundo ha sido descrito con los nombres Kéichi, Gaiíchim (Lothrop, 1928), Cíjim
(Bridges, 1933), Keijims (Gusinde, 1937), o de trenzado abierto, diferenciándose del
primero, por la abertura existente entre cada punto o nudo, diseñado para su función
tradicional de almacenar los recursos marinos recolectados.
 El tercero corresponde al llamado por las tejedoras yaganes, “vuelta y vuelta” o Ulon
Steapa (Calderón, C.), destacándose al ser un tejido de mayor firmeza y complejidad.
Lothrop (1928), describe un tipo de canasto al que llama uloanastaba, nombre similar
a este punto, pero que actualmente no coincide en su diseño.

El tipo de tejido, además de los puntos utilizados, varía familiar e individualmente lo que
posibilita reconocer autorías en cestería producida hasta 30 años atrás.

Las imágenes correspondientes a lo abordado para este proceso de actualización del


expediente de Cestería Yagan son incorporadas en el anexo 5.2.2, cabe señalar que el registro
de los procesos de producción y desarrollo se realizará durante el mes de octubre, ya que por
las condiciones de temporalidad de la cestería no fue posible realizar durante el mes de julio.

17 Es muy importante mencionar que las transcripciones se tratan de propuestas a partir de entrevistas realizadas
a Cristina Calderón Harban. Algunas de las transcripciones han sido consensuadas, pero otras deben completar
un proceso de validación de la comunidad y especialistas. Tal proceso excede los objetivos de este estudio.
18
A partir de la consulta al lingüista Yoram Meroz, quien ha trabajado con Cristina Calderón Harban y Cristina
Zárraga Riquelme, plantea que debe revisarse la correspondencia del verbo “kuru” con cocinar, el cual ha sido
descrito como “Kuri”.
P. 70
5.3 Dimensión histórico-cultural
Origen y desarrollo temporal de la cestería yagan con criterios históricos

“Igual yo creo que lo positivo es que ha habido un cambio desde que yo era niña, en ese
tiempo el abuelo Felipe era como el único que hacía réplicas de canoas y tejía un canastito
y remos y todo eso… arpones, claro y ahora como que hay mucha gente, es como que toda
la familia yagan, por decirlo de alguna manera, en la comunidad yagan, en todo el grupo
familiar, se le enseña a los niños y trabajan en eso. A pesar de tener un trabajo
remunerado igual se dedican a la artesanía y hay más interés en enseñarle a los hijos. De
hecho la gente, la mayoría de nosotros, no es como antes. Ya no sienten vergüenza de ser
yaganes y no es algo de lo cual no tenga que sentir vergüenza sino que orgulloso. Claro,
pero antes era diferente. Antes los papás no se hubieran atrevido a ni siquiera enseñarle a
tejer, no sé, o sea, los niños aprendían porque uno ve, no que yo le enseñara, sino lo que
ellos veían, ellos siempre imitan lo que hacen los padres”19

Como mencionamos en capítulos anteriores, la cestería yagan, fue descrita en los inicios del
P. 70

siglo XIX, existiendo un acuerdo generalizado entre las diferentes fuentes que el junco fue
la materia prima preferente.

Paradojalmente estos objetos si bien son un ícono de la cultura canoera en la actualidad, por
su materialidad no se conservan arqueológicamente en los sitios, salvo los ámi o punzones
de hueso utilizados para el tejido (Marticorena, 2016). Este aspecto la hace sumamente
interesante como metáfora de las transformaciones en las relaciones interculturales, el
carácter dinámico de la cultura y la resistencia cultural.

¿Por qué persistió la cestería? Si bien podría realizarse un estudio acabado al respecto,
podemos enunciar una hipótesis que tiene que ver con la reducción territorial que afectó al
pueblo yagan. La sobreexplotación de los recursos naturales de los cuales dependían
directamente, las normativas y la prohibición de la navegación privaron el acceso al territorio,
fuente para la mantención de su cultura. En este sentido, el junco se mantuvo como una
materia disponible, sin mayores restricciones, salvo en algunos sectores por la intervención
militar durante el conflicto con Argentina al finalizar la década de 1970.

Lo anterior, está vinculado a la demanda de artesanía que surge al llegar población flotante,
principalmente naval, que además aumenta con la circulación de cruceros turísticos. Por lo
que, además, se transforma en un medio de subsistencia fundamental. Sin embargo, es
importante no reducir la persistencia de la cestería a la demanda que existe sobre ella como
artesanía, porque a partir de los testimonios que existen es posible dar cuenta de una filiación
con esta práctica asociada, por un lado, con la identidad cultural y la memoria colectiva, y

19
Encuentro de cultores cestería yagan. 8 de diciembre 2016. Convocado por la unidad de Pueblos Originarios
del CNCA de Magallanes y Antártica Chilena. Participaron José González Calderón, Mirta Riquelme, Marily
Chiguay Calderón, Verónica Balfor Clemente, Violeta Balfor Clemente, Patricio Chiguay Calderón, Julia
González Calderón, Claudia González Vidal, Macarena González Vidal, Martin González Calderón. Conduce
Blas Flores, encargado departamento Pueblos Originarios.
por otro lado, con la actividad física y mental vinculada a la naturaleza, todos elementos que
se mantienen hasta la actualidad.

En la siguiente cita del libro que reúne las memorias de Cristina Calderón Harban,
desarrolladas junto a su nieta Cristina Zárraga (2016), se da cuenta de los procesos históricos
en relación a la cestería entre la década de 1920 hasta la actualidad:

“Yo aprendí a tejer canasto con mi tía en Róbalo. Ellas tejían, se juntaban,
Adelheid, la Gerti y la abuela Hamuno. Sacaban juncos en Róbalo arriba, había
lindos juncos. Ellas no me dejaban sacar – no, no me decían, no ocupe juncos
porque a nosotras nos cuesta ir a buscar. A ya, decía yo, así que me iba ahí
cerquita en el monte, había un manchón chiquito de juncos, yo sacaba de ahí para
mí y lo cocinaba así como ellas lo cocinaban, en una fogata en las brasas pasaban
los juncos. Y me salían feos los canastos, así que agarra y tira y hacia otro, así
siempre. Ellas tejían por hacer, si alguien los quería ellas lo regalaban, sino lo
daban a cambio de ropa, azúcar o café, alguna así, antes no se compraban, no
había mucha gente.

P. 71
Yo aprendí más cuando ya vine acá a Ukika el 60. Porque cuando estuve en la
Estancia Harberton nunca hice canastos, nada más que medias, hilar lana, eso sí
yo le hacía jersey a mis chicos, pantalones, pero con juncos no trabajé nunca.
Acá aprendí con mi prima Clara, ella estaba allí, esa casa era de ella, ella me
decía,-aprendamos hacer canastos para vender, porque hay algunas señoras que
están pidiendo, señoras de marinos, ellas pedían canastos. Así que hacíamos
nosotras, chiquititos no grandes, ella y yo, y nos daban a cambio cualquier cosa.
Así como ahora lo hago yo” (130).

En las descripciones más antiguas algunas transformaciones históricas que pueden


observarse son: la forma de flexibilizar la fibra del junco, siendo descrito que además del
calor del fuego se habrían utilizado los dientes, y la sujeción en altura el tejido mientras se
avanza. Sumado a ello también el uso funcional de los canastos, que servían para la
recolección de mariscos y peces además de almacenar diversos objetos en ellos.

Según Thomas Bridges los canastos habrían sido la propiedad de mayor valor de las mujeres.
Lo que también afirma Gusinde atribuyéndoles su uso exclusivo.

Para el junco como materia prima fueron descritos otros usos como cordeles para atar piezas
de horquillas, para hacer ristras de peces, para coser canoas, para atar varillas de chozas, para
retener los cabellos, para atar el cordón umbilical; como sogas para amarrar canoas, para
confeccionar asas de baldes, como fundas para proteger la punta de proyectiles, para rellenar
muñecas de juego (Orquera y Piana 2015: 356).
P. 72
5.4 Dimensión simbólica
Descripción y caracterización de cosmovisión, saberes y significados asociados a las
prácticas, rituales y otros.

“mi papi no era de las personas que hablaba mucho, pero él decía mañana va a haber
viento y yo le preguntaba a mi mamá, pero cómo sabe él que va a haber viento”

Describir la dimensión simbólica de la cestería yagan es complejo y hay que tener atención
de no establecer reduccionismos o representaciones estereotipadas a partir de las
descripciones etnográficas producidas en contextos históricos que marcan lo que se ve y lo
que no.

Antes de la aproximación de Martin Gusinde, a inicios de la década de 1920 no se tenían


mayores antecedentes sobre la dimensión ritual de la cultura yagan. De hecho quienes habían
convivido de manera más cercana a este pueblo, las familias Bridges y Lawrence no habían
hecho alusiones al respecto.
P. 72

Para abordar la dimensión simbólica en relación a la cestería yagan daremos cuenta de


elementos que han persistido en la memoria hasta la actualidad.

Uno de estos elementos es la relación que se establece con el territorio y las significaciones
otorgadas a la naturaleza. En este sentido, surge la vinculación territorial del lugar de
nacimiento que da el nombre a la persona. Asimismo, la relación entre el día de nacimiento
y el viento preponderante, tal como señala Cristina Calderón en sus memorias:

“Cuando nacía una guagua, se fijaban en qué viento, había. Decían los indios
antes… ellos se fijaban cuando nacía una guagua que viento hay o que tiempo. Y a
ese chico le mandaban a pedir que calme, porque a él le iba a hacer caso como él
nació en calma y sol. Claro, iban a la playa, pedían y calmaba (…) te vas a la playa
a la puntilla –ahí abajo del cementerio. Te vas y te llevas el remo, y le das un
remaso a la marejada que venga y pídale al viento de abajo y echa el otro viento
para arriba, el viento oeste- y se fue” (Zárraga 2016, 136-137)

En la ceremonia del chiejaus, como parte de los elementos que les entregaban a los iniciados
los padrinos y madrinas se encuentra un canasto donde estaban guardados otros objetos
(Gusinde, 1986; Koppers, 1997).

En el caso de los relatos orales, específicamente en uno de los cuentos que recuerda Cristina
Calderón aparece el ámi o punzón, instrumento utilizado para tejer en junco. Se trata del
cuento del “Gigante de Piedra”, donde un grupo de mujeres le saca una espina del pie al
gigante, para luego matarlo en una fogata y liberarse del cautiverio que vivía, relatado por
Cristina Calderón:

“entró una espina en el pie, tiró el árbol ahí, “Sácame” así que dice que puso el
pie arriba y las mujeres empezaron a sacarle, con esa cuestión que se teje canasto,
el hueso ese, con el ámi, eso trabajaban eso y le hacían doler ellos y se quedó
dormido, así que dicen que dijeron los otros “¿Sabe lo que vamos a hacer? lo
vamos a quemar, así que ahora que se durmió vamos a juntar todas las ramas y
que estén al lado de él y le vamos a prender fuego” y así lo hicieron. Él
durmiendo, hicieron fogata y se quemó, y empezó a saltar unas piedras, porque
las piedras saltan y las mujeres dijeron, una dice que dijo “Hay que ir tirando,
porque si no va a vivir” así que ellos lo iban tirando, piedra que caía pa’llá, la
iban tirando y así terminó el gigante po’ y después bajaron los tuin, los jilgueritos
y claro, empezaron a cantar ellos contentos porque murió el gigante ahí terminó
el gigante. Sí, así que esos son los jilgueros, hicieron eso. Tansuani, ellos pasaron
ahí, ellos no estaban ahí, Tansuani, ellos pasaron por ahí”.

También es importante mencionar el uso medicinal del junco, que consiste en atar una fibra
a lo ancho de la cintura para aliviar dolores de espalda.

Tal como se puede revisar en diversas fuentes, si bien los canastos o cestos han sido utilizados
como medio de intercambio, a través del trueque o comercialización, el gesto de “regalar”
estos objetos permanece como constante, como un gesto de cariño y/o agradecimiento.

P. 73
Por las características del territorio es común el retorno de personas que vivieron en la zona
y luego migraron, pero que buscan volver al sitio donde crecieron, formaron sus familias o
simplemente visitaron y marcó sus vidas. En estos retornos han regresado también algunos
objetos, como piezas de cestería.

Actualmente, al interior de la mayoría de los hogares del pueblo yagan existe un espacio
donde se ubican canastos realizados por personas de familia que ya fallecieron, nuevos
canastos u otros objetos, los cuales se van renovando cada año, en algunos casos se
encuentran junto a canoas elaboradas con corteza de coigüe de Magallanes. Estos objetos
tienen fines, que podrían describirse como decorativos, pero se constituyen como objetos de
memoria y de reconocimiento identitario. Sumado a ello, se utilizan con fines utilitarios para
guardar otros utensilios, como maceteros, paneras, fruteras e individuales.

Tal como hemos mencionado cada tejido posee el estilo de quien fue su autora, autor o bien
el recuerdo del momento del intercambio, que no sólo se reduce a la transferencia del objeto
sino a un encuentro con la tejedora o tejedor. En este sentido, algunas personas han traído de
regreso canastos realizados por antiguas abuelas para entregárselos a sus hijas o hijos, gesto
enormemente agradecido por las familias.

Esta valoración y significación de la cestería, en relación a cada pieza, se observó durante el


proceso de documentación de la colección de cestería que realizó el Museo Antropológico
Martin Gusinde, donde se conservan objetos realizados por quienes fueron las maestras de
las personas que practican la cestería hoy. Nuevamente la identificación de la impronta de la
autora en cada tejido abre las posibilidades de lectura sobre éstos y actúan como catalizador
de la memoria.

Podríamos decir que la práctica de cestería se constituye como un trabajo de la memoria,


entendiendo este concepto de Jelin (2002) en lo individual y lo colectivo vinculado a la
identidad, donde “hay en juego saberes, pero también hay emociones. Y hay también huecos
P. 74
y fracturas” (17). Las personas que practican la cestería señalan que mientras tejen se activan
los recuerdos sobre su infancia, los lugares donde vivían y que por las restricciones actuales
de navegación no han podido revisitar o bien han sido entregados a privados: “siempre le
digo a mis chicos, que me gustaría antes de morir ir a caminar por donde uno se creció,
sería lindo” y las figuras familiares en contextos no solo vinculados a la cestería, sino
también a otras prácticas: “nosotros íbamos para dentro a caballo a corretear pichones.
Había una hermana mía que era buena para corretear de esos, pillaba como diez y los traía
de las patitas”.

La práctica del tejido también es entendida como una actividad terapéutica, en la que se
valora el trabajo realizado con las manos y la experiencia con la naturaleza durante la práctica
de la recolección.

También se le otorga valor por ser su aporte a la mantención de la cultura. “Yo pienso que el
ser artesano, no solamente es el ingreso y toda esa cosa, viene mucho más atrás. A mí me
gusta porque son mis raíces. Yo busco pega y tengo trabajo, podría ganar más plata. Pero
por qué lo hago. Porque a mí me gusta, a mí me nace ser artesana”.
P. 74

5.5 Dimensión temporal


“El tiempo ha cambiado harto, ya casi no hay invierno”

Tal como lo señala Orquera y Piana (1999), la provincia de Cabo de Hornos posee una
marcada estacionalidad, que modifica el medio ambiente y el paisaje durante la temporada
de invierno, y con ello la disponibilidad de recursos para la subsistencia.

Por esta característica del territorio la dimensión temporal asociada a las estaciones del año
es determinante para la práctica de la cestería yagan. Los períodos de nieve obstaculizan la
recolección, sin embargo, las personas que practican la cestería han observado la reducción
de los meses invernales o que las nevazones de mayor intensidad se han trasladado hacia
fines del invierno, asociándolo al cambio climático. Esto fue señalado tanto en el taller
realizado como en las entrevistas, lo que evidencia una preocupación por la disponibilidad
de junco y la continuidad de la práctica de la cestería.

Esto último ha permitido que en ocasiones sea posible recolectar junco durante el invierno,
pero tradicionalmente esta práctica se asocia a las estaciones de primavera y verano. Durante
este período, además, aumenta el turismo en la zona debiendo responder a la demanda por
artesanía. El tejido depende temporalmente de la posibilidad de recolección del junco porque
su conservación no se extiende por mucho tiempo.

Como aparece representado en el mapa N°8, y como señalamos inicialmente la temporalidad


de la práctica cultural de la cestería yagan se ve marcada por las variaciones climáticas de las
estaciones del año. Durante el invierno las turberas se encuentran congeladas, cubiertas de
nieve, y con problemas significativos de accesibilidad debido al mal estado en que se
encuentran los caminos de tierra que sirven para acceder a ellas. Por este motivo los cultores
señalan que deben acceder a turberas cercanas a la ciudad de Puerto Williams, señalando las
próximas al sector de “La Virgen” y al sector de “La Iglesia”, que han sido indicadas en el
mapa N°8 con color azul.

Mapa N°9

P. 75
Fuente: Elaboración propia.

Las turberas que se encuentran en un radio aproximado de 1 kilómetro respecto a la ciudad


quedan inhabilitadas durante el invierno, siendo utilizados por los cultores nuevamente en la
época de verano.

De igual forma, a partir del taller se identificó que aquellos lugares que quedan más alejados
del actual asentamiento de la comunidad, en canales interiores de Cabo de Hornos y a los
cuales solo se accede en verano, son los lugares donde encuentran juncos de mayor variedad
y calidad. Algunos de los lugares mencionados fueron: Bahía Tekenika, Seno Ponsonby,
Bahía Douglas, Kanakus, Isla Bertrand, y Wulaia, entre otros.

Estos lugares solo pueden ser utilizados durante periodos en que el clima posee condiciones
óptimas y es posible llegar a través de la navegación, práctica restringida por las normativas
vigentes, aunque a partir de las demandas y gestiones de la Comunidad Indígena Yaghan de
Bahía Mejillones se ha conseguido un transporte público marítimo hacia la zona de Wulaia
y Bahía Douglas.

La recolección del junco implica la experiencia respecto a un hábitat particular, que es el


turbal y las caminatas por los bosques que lo rodean. Asociada a esta práctica se encuentra
la recolección de otros recursos como la de corteza de coigüe, en noviembre y diciembre,
para comer ushkax, la savia de este árbol y la recolección de digueñes oreja de palo, en enero.
Asimismo, se vincula a la recolección de chaura, frutilla, calafate durante el mes de febrero.
P. 76
Otras prácticas recordadas, que ya no pueden realizarse por restricciones o estados
vulnerables de conservación de las especies en la zona, son la recolección de huevos en el
mes de septiembre y guanacos en el mes de mayo.

5.6 Dimensión material


La principal materia prima de la cestería es el junco (Marsippospermum grandiflorum) el
que, como mencionamos anteriormente, crece en la zona de turba o turbal, un hábitat
característico del ecosistema sub antártico.

A las zonas de turba se accede a través de senderos que se internan por zonas donde es posible
observar especies arbóreas como la lenga, el ñirre, el coigüe, canelo y leñadura, y otras
arbustivas como la matanegra, el calafate, la chaura, el michay y la zarzaparrilla, entre otras.

A estos senderos se accede caminando y, en algunos casos, se requiere de un automóvil o


caballo para llegar desde Puerto Williams. Independientemente del medio que se ocupe para
P. 76

llegar, solo se puede acceder hasta el inicio de los senderos, porque a medida de que se
aproxima al turbal deben cubrirse zonas que constantemente están inundadas.

En este sentido, las dificultades hacen que el acceso a algunos sitios de recolección para las
personas de mayor edad se torne difícil. En este caso, opera el carácter comunitario de la
recolección y las personas más jóvenes recolectan para las mayores.

Los elementos que restringen o posibilitan la extracción del junco son:


 las condiciones meteorológicas y estacionales, el estado de conservación de los
turbales y del junco porque el junco seleccionado para la cestería debe estar verde
sino se considera “Malo el junco”, “se quebra”.
 los accesos a éstos y la disponibilidad de medios de transporte. Destacan aquí las
gestiones que ha realizado la Comunidad Indígena Yaghan de Bahía Mejillones para
conseguir transporte público marítimo permanente hacia la zona poniente y
surponiente de la isla Navarino -que permite el acceso a turbales donde la calidad del
junco es mejor y permite el descanso de zonas más cercanas a la ciudad-. Por otro
lado, las personas que practican la cestería y la comunidad en general señalan su
preocupación por los cierres perimetrales de sitios que han sido recientemente
entregados a privados y que significan una dificultad para acceder a los turbales.

5.6.1 Instrumentos, herramientas y productos asociados

Para la práctica de la Cestería Yagan además de la materia prima, el junco, es necesario contar
con un punzón o ámi, en Yágankuta, que permite el tejido. Estos ámi comúnmente son de
hueso, otras veces de madera y se considera como un objeto preciado para la tejedora o
tejedor.

En el caso de la cocción o cocinado del junco se utilizan brasas, estufa a leña o cocina a gas,
en el caso de que no existieran las opciones anteriores. Si bien el uso del fuego de un
quemador de una cocina a gas es utilizado, todas las personas señalan que no es lo preferente.
Es importante conservar el junco luego de la recolección, para ello se utilizan zonas húmedas
de las viviendas como el baño y la cocina para aposar el junco. Tal como señalamos
anteriormente, las cultoras artesanas que residen en Punta Arenas preparan la fibra con la
técnica que denominan “aireado”.

Con respecto a la recolección es importante mencionar las condiciones de vestimenta y


protección, que deben sortear la lluvia, el viento y la nieve, esto quiere decir, zapatos, botas
impermeables y chaquetas. En el caso de las cultoras artesanas que han recibido beneficios
para el desarrollo de su actividad se ha considerado la compra de estufas a leña, adquisición
de vestimenta, un sillón con las condiciones ergonómicas óptimas para el tejido y el traslado
hacia las zonas de recolección. Este punto es fundamental sobretodo en la comuna de Cabo
de Hornos donde no existe transporte público.

En relación a la comercialización, en el caso de las y los cultores artesanos son necesarias las
vitrinas, mostradores, etiquetas, empaques y lugares habilitados para la venta al interior de
las casas. Asimismo, en el caso de la Comunidad Indígena Löm Sapakuta de Punta Arenas

P. 77
accedieron a un local comercial para la venta de sus artesanías, pero fue difícil compatibilizar
esta actividad con sus otras tareas para la mantención de un espacio como éste.

Tarjetas, bolsas y sellos han sido realizados a partir de diferentes vías y con el apoyo de
diversas instituciones como la CONADI y SERCOTEC. Actualmente, con recursos del ADI
se financió específicamente este tipo de material para artesanas y artesanos de la Comunidad
Indígena Yaghan de Bahía Mejillones. También ha existido la autogestión.

Empaque de papel, Julia González Calderón, 2017


P. 78
Etiqueta Yatana, Cristina Calderón Harban, 2017
P. 78

Recientemente se ha comenzado a utilizar plataformas de redes sociales como Facebook y


páginas web20 para difundir los trabajos, principalmente de las y los cultores artesanos. Sin
embargo, existen reticencias a exhibir trabajos que consideran innovaciones, ya que temen
que sean replicados por terceras personas. De todas maneras, el uso de estos espacios
virtuales permite establecer y mantener redes de comunicación con personas de diversos
lugares del mundo. En algunos casos se trata de emprendimientos complementarios a la
artesanía. Por último, cabe mencionar que la Comunidad Indígena Yaghan tiene un sitio web
que podría exhibir mayor información sobre la cestería yagan.

Página en Facebook Arte Yagan de la Comunidad Indígena Yagan Löm Sapakuta, 2017

20
Algunos de estos sitios son:
http://arteyagan.cl/
https://www.facebook.com/Arte-Yagan-Lom-Sapakuta-631269853727149/
https://turismoetnicoyagan.wordpress.com/
http://jeeinikinusiyagan.cl/
5.6.2 Productos materiales de la cestería

Como hemos señalado, existen tres tipos de productos tradicionales asociados a la cestería
yagan, estos corresponden a tres tipos de canastos donde cada uno posee una técnica en
particular:

 El primer tipo, que es el más común y “simple”, siendo similar a la técnica de tejido
selk´nam y kaweśqar, ha sido descrito con los nombres de yetan steapa (Calderón,
C.), tawela (Lothrop, 1928), touwala (Bridges, 1933) o tauwela (Gusinde, 1937).

P. 79
Canasto en pequeño formato, tejido tipo yetan steapa, Cristina Calderón Harban, 2017.

 El segundo, ha sido descrito con los nombres Kéichi, Gaiíchim (Lothrop, 1928), Cíjim
(Bridges, 1933), Keijims (Gusinde, 1937), o de trenzado abierto, diferenciándose del
primero, por la abertura existente entre cada punto o nudo, diseñado para su función
tradicional de almacenar los recursos marinos recolectados.

Canasto en pequeño formato, tejido tipo Kéichi, Julia González Calderón, 2014.

 El tercero, corresponde al llamado por las tejedoras yagan, “vuelta y vuelta” o Ulon
Steapa (Calderón, C.), destacándose al ser un tejido de mayor firmeza y complejidad.
P. 80
Canasto en pequeño formato, tejido tipo “vuelta y vuelta”, Cristina Calderón Harban, 2017.

Lothrop (1928) describe un tipo de canasto al que llama uloanastaba, sin embargo, aunque
existe gran similitud en la nomenclatura, éste difiere radicalmente en su forma de tejido, con
el presente en la actualidad.
P. 80

Cabe destacar que existen pequeñas variaciones en los tejidos, según su autor o autora, las
cuales pueden ser identificadas por las tejedoras y tejedores actuales, correspondiendo a
estilos personales o familiares. Específicamente se observan variaciones en el tejido tipo
kéichim, dos de ellas presentes en la familia Calderón. Asimismo, se puede constatar
diferencias en el tejido y composición de las asas en relación al cuerpo del canasto y su
mango.

Otros objetos como el chewánush, chiwanúsh (Lothrop, 1928) o čawenux (Gusinde, 1937) y
la soga o maroma de juncos, han sido tejidos en la actualidad como reproducciones.

El junco y la técnica de la cestería no solamente se utilizan para los diseños tradicionales de


cestas o canastos, sino también para productos innovadores como joyería y objetos utilitarios
como paneras, individuales, pantallas para lámparas, carteras, marcos para fotografías, entre
otros.

Aros, Claudia González Calderón, 2017


Panera, Carmen Navarro Acuña, 2017

En muchos casos se trata de productos diseñados de manera original, cuya autoría debiese
ser reconocida, ya que representan creaciones que distinguen a las tejedoras o tejedores. En
algunos casos a estos productos se les otorgan nombres en yagan, por ejemplo, la cartera Löm

P. 81
que desarrolla la Comunidad Indígena Löm Sapakuta, cuya forma representa un sol.

Cartera Löm, Daniela Gallardo Acuña, 2017

5.7 Dimensión económica


La organización económica en relación a la Cestería Yagan se basa principalmente en la
autogestión, redes de colaboración y redes de comercialización que poseen las y los cultores
artesanos, es decir, quienes hacen de esta práctica tradicional una actividad económica.

Podemos señalar que la cadena productiva incluye las siguientes etapas: 1) diseño de la pieza
a crear; 2) recolección del junco; 3) cocido, cocinado o aireado del junco; 4) tejido y 5)
comercialización.

Con respecto a la definición de la pieza a crear y la recolección están sumamente ligadas ya


que se recolectará en la zona identificada según las características que el junco debe tener en
función de lo que se elaborará. Como mencionamos anteriormente, se destinan juncos
P. 82
gruesos y largos a canastos u otros objetos de mayor tamaño, y juncos delgados y cortos para
canastos pequeños o joyería, principalmente aros.

En estas dos etapas las redes de colaboración se expresan a nivel familiar, comunitario y
extracomunitario. Las planificaciones para la recolección del junco se realizan por la tejedora
o tejedor que en algunos casos incluso puede no asistir sino solicitar que un cercano recolecte
el junco, sino la tejedora o tejedor recolecta junto a su familia o bien un grupo de tejedoras o
tejedores se articula para ir en conjunto. En el caso de dirigirse a los lugares más distantes,
las tejedoras que no poseen medio de transporte deben conseguirlo con alguna persona
conocida, la que puede formar parte de la comunidad indígena o no.

El cocido o cocinado es una tarea realizada por la tejedora o tejedor que realiza de manera
individual en su hogar o bien si se encuentra fuera de éste en alguna fogata que prende al aire
libre. Esta es una práctica que comúnmente se hace cuando las familias “van al campo”, fuera
de Puerto Williams, ya sea en bahía Mejillones o en alguna otra bahía. El “aireado” es la
técnica utilizada por las cultoras artesanas que residen en la comuna de Punta Arenas.
P. 82

La fase del tejido también es una tarea individual de la tejedora o tejedor que realiza en el
marco de sus actividades domésticas. El tiempo destinado para cada producto dependerá del
tamaño y complejidad de éste.

En cuanto a la comercialización, los lugares de venta que han sido señalados por quienes
practican la cestería yagan se encuentran dispuestos en tres escalas espaciales: i) local; ii)
nacional; y iii) internacional.

En el mapa N°9 se indica al costado derecho los puntos de venta a escala local de la cestería
yagan. Un lugar reconocido por los cultores, que tradicionalmente sirvió para la venta de la
cestería, es el sector donde se encuentra “la bajada de los barcos”, donde arribaban
antiguamente los turistas. En éste se instalaban las cultoras a vender sus productos. Sin
embargo, con el tiempo esta tradición se perdió (posiblemente por variación en la llegada de
embarcaciones).
Mapa N°10

P. 83
Fuente: Elaboración propia.

De igual forma, se señala el Kipa akar como lugar de venta, el cual corresponde a un
inmueble dentro de la Villa Ukika que sirvió de taller y sitio de venta de productos. Hoy se
encuentra en desuso, principalmente porque es más fácil vender directamente los productos
en cada casa, ya que se realizan otras tareas de manera simultánea, como el cuidado de niños
y niñas, las tareas domésticas entre otras. Asimismo, el autor o autora de cada tejido posee
mayor control sobre la venta. Sumado a lo anterior se transforma en una dificultad el pago
de la electricidad y leña, ya que supone un acuerdo grupal. Cabe señalar que no existe
transporte público al interior de la comuna, por lo que el traslado se complejiza, y Villa Ukika
es uno de los sectores más alejados del centro de Puerto Williams.

Actualmente, en la comuna de Cabo de Hornos la Cestería Yagan es vendida principalmente


en las casas de las y los cultores, y en espacios públicos como el Museo Martín Gusinde, el
“Café Luisa” ubicado en el terminal de pasajeros del ferry, y en algunas tiendas del “Centro
Comercial de Puerto Williams”. En relación a la venta en sus hogares señalan que les permite
obtener un mayor ingreso, ya que no existen intermediarios y generalmente la persona al
conocer quien produce el objeto muestra mayor disposición a pagar un precio mayor. En
algunos casos, las y los cultores artesanos han comenzado a señalizar en sus casas la venta
de artesanías, ya que las direcciones de éstas son comúnmente pasadas de “boca en boca”.
En esta línea, a través de fondos del Área de Desarrollo Indígena Cabo de Hornos se están
elaborando carteles tallados en madera que serán entregados para diversos emprendimientos,
entre ellos, los que están asociados a la cestería.
P. 84
En la comuna de Punta Arenas las cultoras artesanas comercializan principalmente en ferias
que se realizan en la ciudad y promocionan sus creaciones en redes sociales.
P. 84

Etiqueta en tienda de cafetería local, 2017.

Asimismo, las hostales locales son lugares de venta tanto y también han integrado los
productos en su decoración (paneras, individuales y pantallas de lámparas).

En el mapa N°9, al costado izquierdo, se señala la ciudad de Santiago de Chile como lugar
de venta, donde algunos cultores participan invitados por la Pontificia Universidad Católica
de Chile e instituciones públicas. También se señala Putre como un lugar donde algunos
cultores y cultoras han participado en ferias artesanales. La ciudad de Ushuaia es mencionada
como un lugar donde han sido invitados a participar de diversas actividades, donde
antiguamente enviaban productos que se vendían en el Museo del Fin del Mundo o en el
Museo Yámana.

La difusión de la cestería a escala internacional se refiere a aquellos productos que compran


turistas que llegan hasta Puerto Williams y que llevan estas piezas al extranjero. Comúnmente
son piezas realizadas por Cristina Calderón debido a que su rol dentro de la comunidad asigna
un valor simbólico mayor a las piezas. De igual forma, algunas personas de la comunidad
han comenzado iniciativas para hospedar a turistas, quienes también compran piezas tejidas
por sus anfitrionas.

En relación a la participación en ferias, las cultoras entrevistadas señalan que estas instancias
no son tan significativas en las ventas, pero sí en la difusión. La participación constante en
ferias permite conservar la vigencia y que las personas busquen especialmente sus creaciones
en estos eventos. Lo anterior se apoya en el uso de redes sociales y páginas web.

En relación a la demanda de productos de cestería yagan, es posible identificar una


segmentación entre las y los cultores artesanos que logran acceder a espacios nacionales e
internacionales de solicitud de piezas. En las entrevistas realizadas se señaló que es posible
observar que los productos de interés difieren según la nacionalidad de quien los compra. En
este sentido, las personas de nacionalidad chilena se interesan más por productos como aros,
paneras e individuales, entre otras creaciones innovadoras. No así el público internacional
que generalmente adquiere canastos tradicionales y canoas. En este sentido, existen cultoras
artesanas que comercializarían mayormente en el mercado interno y otras que
comercializaran con turistas extranjeros.

Así mismo, la difusión de ciertos nombres de cultoras, por los años o por su participación,
como mencionamos anteriormente, en ferias u otras instancias de difusión hace que las
personas interesadas en comprar busquen especialmente a estas cultoras, porque también
están interesadas en conocerles.

Algunas problemáticas que afectan la comercialización de la Cestería Yagan son:

 Preocupación por la difusión de sus creaciones, principalmente las piezas de


innovación, ya que ha ocurrido que comienzan a ser reproducidas por otras personas
en la región o a nivel nacional.
 En cuanto a la difusión de la práctica de la cestería en sí, existe molestia por personas
que han participado en algún taller realizado por la comunidad o aprendido con algún
integrante de ésta y posteriormente se dedica a la venta de los mismos productos.

P. 85
 Las cultoras y los cultores de la Cestería Yagan prefieren comercializar sus productos
de manera directa, en sus casas, ya que señalan que tienen mayor control sobre los
precios y además la instancia de venta también es una oportunidad de encuentro
intercultural. Sin embargo, las personas que dependen económicamente de esta
actividad durante la época en que disminuye el flujo turístico deben acudir a tiendas
que actúan como intermediarios.

5.8 Procesos y mecanismos de transmisión cultural de la Cestería


Yagan
Como hemos descrito el primer espacio para la transmisión de la cestería es la relación que
se establece a nivel intergeneracional dentro de las familias y entre las familias de la
comunidad.

El principal mecanismo es el aprendizaje a través de la observación y la práctica. Muchas de


las personas declaran haber aprendido a tejer entre los 7 y 11 año, pero indican que desde
pequeños acompañaban en la recolección el junco. Sumado a ello explican que al ver a las
personas portadoras de este saber en sus familias sentían curiosidad por lo que estaban
realizando y así comenzaban a practicar el tejido.

En relación a los primeros tejidos la mayoría de las cultoras y los cultores recuerdan su primer
canasto. Hecho muy interesante porque al analizar el registro de la revisión de la colección
de cestería del Museo Antropológico Martin Gusinde realizado con miembros de la
comunidad, se observa que las personas coincidieron en reconocer un canasto tejido por
alguien que estaba recién aprendiendo, detalle que explican se nota y es posible de distinguir
claramente porque se teje “al revés”.
P. 86
Los sujetos involucrados o involucradas en la trasmisión, a partir de los antecedentes
reunidos hasta el momento, muestran el traspaso desde la generación de abuelas y abuelos a
nietas, nietos y madres a hijas e hijos. Sumado a ello también existe la transmisión por parte
de tías, abuelas o mujeres mayores que están al cuidado de niñas y niños por la ausencia de
su padre o madre. No existen restricciones para nueras y yernos que forman parte del pueblo
a través de este vínculo y es muy importante señalar que no hay distinción de género en el
traspaso. Actualmente, se desarrollan talleres al interior de la comunidad donde se comparte
y aprende en torno a la cestería yagan. Sumado a ello se realizan acciones de educación
intercultural en el Jardín Infantil Ukika y en el Liceo Donald Mc Intyre Griffiths donde la
cestería yagan es un contenido educativo más.

Es fundamental describir que el espacio social generado por la Cestería Yagan permite la
transmisión de múltiples elementos que forman parte de la cultura, como la lengua, el
conocimiento del territorio, modos de vida del pueblo, relatos orales e historia familiar.

Junto con la reducción del territorio yagan, los espacios de reproducción de la vida
comunitaria y de la transmisión de la cultura se vieron también disminuidos. El mapa N°10
P. 86

presenta los lugares de transmisión cultural localizados en el contexto urbano: i) sede


comunitaria de Villa Ukika; ii) Kipa akar, que corresponde a un espacio-taller en Villa Ukika,
que posee la comunidad, en el cual se desarrollan diversas prácticas culturales, pero que en
la actualidad no se encuentra en uso, y iii) el Jardín Infantil Ukika de Puerto Williams donde
hoy se enseña a los niños sobre Cestería Yagan.

Mapa N°11

Fuente: Elaboración propia.


Además de estos espacios es posible considerar como lugares de transmisión i) sitios de
turberas, senderos terrestres y rutas de navegación, donde los más jóvenes acompañan a las
y los cultores, aprendiendo en el contexto natural sobre la recolección del junco, el tejido y
otras prácticas propias de la cultura yagan; y ii) la casa de las o los cultores, que también
funciona como taller, es un espacio de transmisión de la práctica con la familia. Debido a las
condiciones climáticas de la zona, parte importante de la vida social y comunitaria se
desarrolla en el espacio del hogar (cuestionando su condición de privado).

Al respecto, se logró abordar la transmisión de esta práctica de los grupos familiares:


González, Calderón, Chiguay, Navarro, Acuña, Balfor y Sarmiento. Es importante advertir
que los genogramas fueron elaborados a partir de información que levantada durante la
investigación realizada y no constituye una versión final de las relaciones familiares ni de
sus integrantes, ya que pueden faltar datos.

Simbología Genograma
Hombre Mujer Cultora activa Cultor activo Transmisión dentro del grupo Transmisión externa al

P. 87
familiar grupo familiar
Familia Navarro Acuña
P. 88

La familia Navarro Acuña se origina en Rosa Acuña, mujer de origen kawésqar que llega al territorio yagan donde nace su hija Esmelinda
Acuña. Esmelinda da origen a dos familias, una de ellas es la que forma junto a Santiago Navarro. La familia Navarro Acuña está
representada en la Comunidad Indígena Yaghan Bahía Mejillones, residente en Cabo de Hornos, y en la Comunidad Indígena Löm
Sapakuta, residente en Punta Arenas. El legado de Esmelinda Acuña en cuanto a la cestería traspasa la línea de sus hijos e hijas, llegando
a sus nietos y nietas. Incluso, como veremos en el genograma de la familia Chiguay Calderón llega a los tataranietos.
Familia Chiguay Calderón

P. 89
Esmelinda Acuña, hija de Rosa Acuña, da origen también a esta familia, siendo nuevamente protagonista en el traspaso de la Cestería
Yagan alcanzando la quinta generación. En la siguiente generación se repite que la figura de la abuela y abuelo son el origen de la
transmisión, y los padres, biológicos y adoptivos, los encargados de reforzar este conocimiento. En este grupo familiar, se encuentra
también presente la abuela Rosa, Lakutaia Le Kipa.
Familia Calderón Harban
P. 90

En relación a la familia que originan Carmen Harban y Juan Calderón, hay que mencionar que ambos fallecen jóvenes por lo que la
transmisión de la cestería se da a partir de las personas que asumen el cuidado de sus hijos e hijas. Por ejemplo, Esmelinda Acuña o
Kertie, quien a su vez es familiar de José González, también cercana a esta familia, al igual que con la familia Chiguay Calderón, en
particular con Patricio Chiguay. La abuela Rosa, Lakutaia Le Kipa es un referente para toda la comunidad, así como el abuelo Felipe
Álvarez. En el caso de esta familia aparece el traspaso hacia las nueras y se mantiene el protagonismo de las abuelas, tías abuelas o
bisabuelas en la transmisión a la generación de nietos y bisnietos.
Familia Balfor Clemente

P. 91
Es interesante reconocer a las personas que practican la cestería yagan en la familia Balfor, ya que se ha mencionado que no existirían
representantes de esta actividad en ella. A partir del trabajo realizado podemos decir que existen cultores en esta familia que mantienen
esta práctica privadamente como una manera de conservar su cultura. Además, han desarrollado un proceso de aprendizaje en talleres
realizados por la comunidad, impartidos por Claudia González en los que han participado integrantes de todas las familias. En el caso
de esta familia existe una persona que no formó parte del pueblo yagan, proveniente de Chiloé que habitó por largos años en Villa Ukika.
Familia Walton Hernández
P. 92

Tal como mencionamos anteriormente la transferencia intergeneracional no solamente se da al interior del núcleo familiar, sino que
también a partir de la formación de la familia política. Tal es el caso de Candelaria Hernández que aprendió de su suegra Cristina
Calderón, quien además le enseñó a su nieta y bisnieta.
5.9 Dimensión social
Las redes socio territoriales de la Cestería Yagan dan cuenta de las relaciones que las y los
cultores construyen con otros actores sociales e institucionales. Estas redes son
fundamentales para promover el desarrollo de esta práctica cultural.

Asimismo, estas redes se reconocen en tres ámbitos: i) instituciones públicas, tales como
Gobierno Regional de Magallanes, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Museo
Antropológico Martin Gusinde, Museo Yámana de Ushuaia, Museo del Fin del Mundo y la
Municipalidad de Cabo de Hornos; ii) instituciones educacionales, entre las que destaca la
Universidad de Magallanes y la Pontificia Universidad Católica de Chile; y iii) vínculos
comunitarios, donde se incluye la comunidad yagan de Ushuaia, y la comunidad yagan
presente en Punta Arenas.

Mapa N°12

P. 93

Fuente: Elaboración propia.

Acciones de salvaguardia, reconocimiento y valoración desarrollados previamente por


los actores involucrados

Diferentes instancias e instituciones han puesto en valor y llevado a cabo acciones de


salvaguardia para mantener la cestería yagan vigente.
Inicialmente se trabajó por parte de la CONADI sobre la certificación de origen de las
artesanías. Sin embargo, no se continuó produciendo las etiquetas y las y los cultores no
asumieron esta iniciativa de manera independiente.

La organización Kipashituwako, que reúne a algunas de las artesanas y los artesanos yagan
fue distinguida con el Sello de Excelencia Artesanía Chile UNESCO, 2010. Asimismo, Julia
González Calderón fue reconocida con el premio identidad del Primer Concurso Nacional de
Artesanía y Diseño, CREA 2009.

Otra iniciativa fue desarrollada a través del Programa Equidad de Género de la Dibam, a
inicios del 2012 en el Museo Antropológico Martin Gusinde. Se realizó una revisión de los
objetos de la muestra permanente y se propuso la realización de canastos por cada familia y
reproducciones de otros objetos realizados con junco como la soga o maroma de juncos y el
chewánush, chiwanúsh (Lothrop, 1928) o čawenux (Gusinde, 1937). Unido a lo anterior, se
documentó la colección del museo junto a la comunidad.

Cabe destacar que durante los últimos años se han realizado diversos proyectos individuales
P. 94

y/o comunitarios enfocados en la cestería. Los de carácter comunitario se han traducido en


talleres para las familias yagan en Puerto Williams, en Punta Arenas y Ushuaia. Y se han
realizado talleres para personas de la comunidad en general. El apoyo para estas actividades
ha sido provisto por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes de la región de Magallanes
y la Antártica Chilena, la Gobernación Provincial Antártica Chilena y la Municipalidad de
Cabo de Hornos. Asimismo, existen instituciones del Estado que se han involucrado en esta
temática, como SERCOTEC, FOSIS y PRODEMU.

Como acciones de valoración vale la pena destacar la realización de ferias a nivel local,
nacional e internacional. Estas dos últimas son fundamentales para la conexión con otros
cultores a nivel nacional, la difusión, el establecimiento de redes y por sobretodo la
autoformación. En este sentido, debido a las condiciones de aislamiento es fundamental el
apoyo económico para asistir a estos eventos.

En cuanto a la conservación de los turbales, acciones concretas han sido implementadas por
las personas que integran la comunidad, quienes han intervenido directamente liberando
represas creadas por los castores o alejando a los animales que ocasionalmente se alimentan
del junco. En este sentido, considerando las iniciativas de conservación en la comuna sería
importante enfocarlas hacia la cestería, ya que ello no ha sido considerado como un objetivo.

Por último, la cestería yagan es una de las prácticas que ha resistido a los múltiples impactos
históricos sobre este pueblo canoero, por lo que es fundamental su puesta en valor, de manera
constante, como parte del saber tradicional indígena y el posicionamiento de este pueblo
como una comunidad viva.

En este sentido es importante destacar que durante el año 2017, Claudia González Vidal, una
de las cultoras que maneja los tres puntos de tejido tradicional, realizó un taller para toda la
comunidad yagan residente en Cabo de Hornos. Esta actividad tuvo como marco el Plan
Regional de Revitalización Cultural implementado por el Departamento de Pueblos
Originarios del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, en la región de Magallanes y la
Antártica Chilena, que consta de tres ejes: i) participación cultural indígena, a partir del cual
se han desarrollado diálogos participativos con las dos comunidades que representan al
pueblo yagan; ii) fomento de las artes y culturas indígenas; y iii) difusión e intercambio
cultural, desde el cual se apoya y/o implementa instancias de difusión e intercambio de
experiencias y expresiones artísticas y culturales de los pueblos originarios. Como parte de
este Plan se han realizado las siguientes actividades a la fecha:
 Taller de tejido en junco para niños y niñas (Comunidad “Lom Sapakuta”),
 Taller comunitario de lengua yagan (Comunidad Indígena “Löm Sapakuta”),
 Encuentro gastronómico en Villa Ukika (Comunidad Indígena Yaghan de Bahía
Mejillones)
 Taller de Cestería Yagan durante el mes de marzo del año 2017 (Comunidad Indígena
Yaghan de Bahía Mejillones)

Por último, cabe señalar que Claudia González Vidal (2016), Cristina Calderón Harban
(2016) y Julia González Calderón (2017) recibieron el premio Asát´Ap, entregado por el
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, cuya asignación recae en la propia comunidad.

P. 95
5.10 Dimensión territorial
“Nosotros tenemos lados, no vamos a la “tonta” a caminar o a buscar, nosotros sabemos
dónde hay, algunos son de años”

5.10.1 Vínculos con el medio para la reproducción del Elemento

El sistema de turbas corresponde a una de las formaciones vegetacionales predominantes en


esta zona cubriendo grandes extensiones de superficie. Investigadores como Jofré et al.
(2010) señalan que estas turberas corresponden al tipo Sphagnum Magallanium, tipología
propia de la eco región sub-antártica de Magallanes, con presencia en el extremo suroeste de
Chile y Argentina. Estos autores señalan que estas turbas:

“se encuentran inmersas en un mosaico de bosques siempreverdes dominados por


coigüe de Magallanes (Nothofagus betuloides) (Mirb.) Oerst y por bosques mixtos de
coigüe y la especie decidua lenga (N. pumilio)”. (Jofré et al., 2010)

Durante el taller realizado en el mes de julio en el marco de la presente consultoría, las


personas que practican la Cestería Yagan mencionan que si bien las turberas son abundantes
en la zona, no todas presentan condiciones óptimas para la recolección de junco, ya que
reconocen diferencias en los lugares de recolección en cuanto a: i) calidad, ii) volumen, iii)
tamaño o largo del junco, y iv) variedad en términos de colores. Lugares reconocidos por su
excelente junco son: Bahía Douglas y los márgenes de la costa en el sector de Ponsonby.

Tal como se mencionó anteriormente, el junco de mejor calidad se encuentra en zonas


alejadas de Puerto Williams, a las que se accede a través de la navegación. Por ello, es
importante insistir en la relevancia que tiene la navegación para la práctica de la cestería
yagan, principalmente en lo referido a la provisión de junco. Ya que en la actualidad dicha
práctica ancestral se encuentra limitada por las restricciones impuestas por la Armada de
Chile. De esta forma, las diversas rutas de navegación que se señalan en el mapa N°12, en
dirección hacia la zona oeste de isla Navarino, que empalman con senderos de recolección
de junco, tienen acceso restringido.

Mapa N°13
P. 96

Fuente: Elaboración propia.

Además de la navegación, las y los cultores reconocen una restricción a sus prácticas de
movilidad cotidiana para acceder a la recolección de junco. Representando un aspecto
complejo debido a que estas prácticas de movilidad son parte fundamental de la territorialidad
yagan, sin la cual no sería posible conectar personas y objetos necesarios para el desarrollo
de ésta práctica.

En este sentido, la comunidad reconoce diversas restricciones de acceso a lugares en los


cuales tradicionalmente han realizado la recolección de junco, debido a tres factores: i)
extensión de la propiedad privada; por concesiones otorgadas a personas que no forman parte
del pueblo yagan, ii) zonas con restricción de uso militar, a las cuales durante un tiempo
importante no pudieron acceder; y iii) restricciones en zonas de conservación de la
naturaleza.
Existen turberas localizadas en la costa del Canal Beagle, como la de Bahía Mejillones,
Aserradero Viejo y La Estrella, a las que se accede mediante automóvil. Estas se identifican
levemente en el mapa N°13 debido la escala cartográfica.

En el mapa N°13 se muestra en detalle las zonas de recolección de junco ubicadas en los
alrededores de la ciudad de Puerto Williams. A ellas, las y los cultores acceden a pie, de
forma expedita, sin embargo los juncos no poseen buena calidad. Las y los cultores destacan
incluso una turbera en la zona urbana a la cual han acudido a recolectar junco. Las turberas
que se encuentran ahí también están expuestas a presiones producto de: la i) expansión
urbana; y la ii) contaminación generada por el vertedero de la ciudad.

Mapa N°14

P. 97
Fuente: Elaboración propia.

Según lo expuesto, es importante retomar la cita inicial en que se destaca el conocimiento del
territorio y cómo la Cestería Yagan es una práctica que lo requiere y a la vez lo mantiene.
Las restricciones a la navegación produjeron durante los últimos años una brecha
generacional y de género en relación al territorio. Las generaciones mayores poseen
información sobre el territorio que se activa al recorrerlo, siendo difícil de traspasar sin llevar
a cabo la práctica de la navegación. Asimismo, muchas mujeres no pudieron seguir
navegando, ya que no contaban con carnet de pescador, sin embargo, varias de ellas
consiguieron esta acreditación para embarcarse junto a sus familias.

Una de las razones por las cuales la Cestería Yagan puede haber resistido como práctica
cultural es la disponibilidad del recurso que existió cercano a la reducción de Villa Ukika.
Actualmente, por las diferentes amenazas en el territorio, se hace necesario el acceso a otras
zonas para la recolección y para la mantención de esta cultura, la Cestería Yagan activa y se
expresa en los sitios de significación cultural.

5.10.2 Formas de uso y relación del Elemento de PCI con el territorio

Los lugares de significación cultural, son todas aquellas formaciones simbólico-espaciales,


que poseen fuerte carga en la intersubjetividad y sobre los imaginarios comunitarios. Estos
lugares configuran espacios de referencia que forjan la memoria y la identidad de sus
integrantes, marcando un sentido de pertenencia.

Los sitios de significación cultural son fundamentales para el desarrollo de las prácticas
culturales que desarrollan las y los cultores de Cestería Yagan, pues son parte de la
inspiración que acompaña la práctica del tejido, donde tal como comentan los cultores no
solo van tejiendo la cesta, sino también, van tejiendo los recuerdos que tienen en aquellos los
lugares de referencia en los que ha transcurrido su vida, tal como lo señalan Marily Chiguay,
P. 98

Carmen Navarro Acuña, Julia González Calderón y Carolina Alday, entre otras.

En el segundo taller realizado con la Comunidad Indígena Yaghan de Bahía Mejillones el 8


de julio de 2017 se registró un total de 52 lugares de significación cultural, que se presentan
en detalle en el mapa N°1421, los que además fueron profundizados con entrevistas a Cristina
Calderón Harban, Martin González Calderón, José González Calderón y Patricio Chiguay
Calderón.

21
La comunidad solicitó validar la representación de estos lugares y su descripción, lo que se efectuó durante
el último taller, realizado en el mes de noviembre.
Mapa N°15

P. 99
Fuente: Elaboración propia.

Tal como se representa en el mapa, gran parte de estos lugares de significación cultural se
encuentran localizados en ambos márgenes del Canal Beagle. De igual forma, estos se
localizan hacia el sur oeste de isla Navarino e islas adyacentes, descendiendo por el Canal
Murray, hasta llegar a las islas Wollaston.

Algunos de los sitios de significación cultural que destacan en la perspectiva de las y los
cultores son: i) lugares donde nacieron integrantes relevantes de la comunidad como la
“Abuela Rosa” en Lakutawea, o la “Abuela Cristina” en Puerto Róbalo; ii) puertos que
servían de lugares para recalar en las navegaciones, tales como Puerto Hambre, donde se
detenían en viaje a isla Mascart; iii) antiguos asentamientos yagan, donde se registraban
integrantes de este pueblo, junto con sus canoas, por ejemplo el lugar llamado Remolino; iv)
lugares de relatos orales, que guardan historias yagan, entre las que destacan las barrancas o
en lengua yagan Erkush -como por ejemplo la de Annush Erkush o Barranca Mono- También
otro lugar es Lum y Molinare, donde transcurre la historia del lobo y del gigante de piedra.
Y v) lugares de recolección y caza, donde se conseguían huevos, plumas, cazaban guanacos
y nutrias, tales como las Islas Azules.

Como se observa en el mapa nº16, los sitios de significación cultural que han sido
reconocidos por la comunidad, dan cuenta de los puntos de referencia de los limites
ancestrales del territorio del pueblo yagan. Es posible evidenciar que los sitios de
significación cultural se localizan en la "zona de concentración" definida por Orquera (1999).
Mapa N°16
P. 100

Fuente: Elaborado a partir de Orquera, L. A., & Piana, E. L. (1999). La vida social y material de los
Yámana. Eudeba-IFIC: Buenos Aires.

Como vimos, la vinculación del Elemento PCI Cestería Yagan con el territorio no se reduce
al área específica del turbal o turbera sino a todo el archipiélago fueguino. En este sentido,
en tanto práctica requiere que las intervenciones que se lleven a cabo para su conservación
contemplen expresiones culturales fundamentales como la navegación, la estadía en otras
zonas del archipiélago, la habilitación de senderos históricos, todo lo anterior, con un diseño
pertinente y respetuoso del conocimiento ancestral. Este último punto, es especialmente
sensible en el contexto que se desarrollen actividades turísticas por actores externos a la
comunidad indígena en estos sitios.

Lo anterior constituye el principal desafío para la implementación de un Plan de Salvaguarda


de este Elemento PCI, ya que debe responder a la complejidad descrita para transformar el
discurso social e institucional sobre el pueblo yagan, que se ha visto caracterizado por la
noción de pueblo extinto, por el desconocimiento de su historia reciente y del uso ancestral
del territorio.
Capítulo VI. Análisis y problematización
6.1 Análisis
La cestería es identificada por el pueblo yagan como un conocimiento y práctica ancestral.
Es portada por diferentes tipos de cultores y colaboradores presentes en las diferentes familias
que componen el pueblo. Es practicada por integrantes de las dos comunidades indígenas que
existen actualmente y no hay diferencias de género. Las personas más jóvenes aprenden
desde pequeñas, a partir de la colaboración en los procesos de recolección y luego van
incorporándose paulatinamente al tejido. Las tareas de colaboración también son realizadas
por personas mayores.

Se trata de una práctica ancestral que constituye la identidad yagan en el presente y es parte
de un proceso de revitalización cultural destacando por su persistencia frente a los impactos
históricos que ha sufrido este pueblo y que han mermado otras prácticas.

P. 101
Si bien ha sido considerada como una artesanía, la valoración de ésta supera los límites de
tal categoría, siendo la cestería yagan una práctica realizada al interior de los hogares con un
contenido simbólico e identitario que traza genealogías, permite un trabajo de memoria y
actualización del sentido de territorialidad.

Quienes desarrollan esta práctica tienen un alto nivel de participación, sin embargo, las
instituciones o instancias involucradas intervienen de manera errática, sobre todo en el
ámbito de la comercialización. Lo anterior es muy importante considerando que para los
cultores artesanos la cestería es la principal fuente de ingresos económicos, la que presenta
una creciente demanda por el aumento del flujo turístico.

La materia prima principal de la Cestería Yagan es el junco, cuyo hábitat es la turba o turbal.
Estos sistemas están constantemente amenazados por la expansión urbana y la privatización
del territorio, y por otros fenómenos que deben ser estudiados con mayor profundidad, como
el calentamiento global. Sin embargo, sea cual sea la amenaza sobre los turbales, esto
significa una amenaza directa a la cestería.

Actualmente, las turbas o turbales más explotados son los próximos a la ciudad de Puerto
Williams. Por ello, es necesario proveer de transporte hacia otras zonas del archipiélago y
asegurar su uso por parte de la comunidad yagan, ya que ello conllevaría la utilización
alternada de diversas zonas de extracción, disminuyendo el impacto sobre las que se
encuentran más explotadas. Las medidas de protección y conservación de las turbas o
turbales deben considerar la salvaguarda del bosque que le rodea, ya que el junco utilizado
para la cestería, es precisamente el que crece bajo los árboles, protegido del sol. Sumado a
ello hay turbales que poseen juncos utilizados para diferentes fines, por lo que, constituyen
zonas de máxima prioridad.

Por las características climáticas de la zona, es importante señalar que se trata de una práctica
cuya dimensión temporal, hace que sea desarrollada principalmente durante los meses de
primavera y verano, momento que coincide con la llegada de visitantes que demandan la
cestería como artesanía.

La puesta en práctica de la Cestería Yagan involucra a todo el grupo familiar. Las fases para
su elaboración son: el diseño, la recolección, el cocido o aireado y el destino final -venta o
utilización en el hogar, con fines decorativos, utilitarios y simbólicos-.

Los diseños elaborados por cultoras y cultores son tradicionales, principalmente cestas, y
también innovaciones, como aros, carteras, paneras, individuales, entre otros. En este sentido,
existe preocupación porque personas ajenas al pueblo utilicen la materia prima y la base de
los diseños yagan para otros fines.

6.2 Problematización
6.2.1 Factores de riesgo y amenazas
P. 102

El análisis de riesgos permite dar cuenta de los peligros a los que se encuentra expuesto el
elemento PCI – Cestería Yagan. El análisis de riesgos es de vital importancia para generar
estrategias de sostenibilidad y sustentabilidad tanto de la práctica, como del territorio en el
que se instala esta cestería, considerando además el rol fundamental que ocupa esta actividad
en el proceso de revitalización cultural de este pueblo.

La estimación de un riesgo, implica reconocer las: 1) amenazas, o factores que podrían dar
origen a un evento desastroso en un determinado periodo de tiempo; 2) probabilidad de
ocurrencia, da cuenta de la eventualidad en la que podría ocurrir el evento negativo, tiene
relación con la temporalidad de la amenaza; 3) vulnerabilidad, da cuenta del grado de
afectación al cual se encuentra expuesto el elemento PCI, y a la capacidad de resiliencia que
tienen las personas o el elemento para hacer frente a la amenaza.

El árbol de problemas que se presenta a continuación, permite comprender las relaciones que
se dan entre las diversas amenazas y vulnerabilidades presentes en el territorio en el que se
encuentra situada la práctica de la cestería yagan.

En color naranjo, en la parte inferior del árbol de problemas, se presenta el listado de


amenazas que han sido identificadas a través de los talleres de mapeo participativo con las
comunidades que residen en la comuna de Cabo de Hornos y Punta Arenas, el levantamiento
de antecedentes en terreno, mediante la entrevista a actores claves vinculados al municipio
de Cabo de Hornos y fuentes secundarias relativas a la comuna de Punta Arenas. En el ámbito
de las amenazas, es posible reconocer a lo menos cinco grupos de factores que inciden sobre
la sustentabilidad del elemento PCI:
1. Intervención por usos de suelo incompatibles por la expansión urbana e impactos
específicos producidos en turbas o turberas como el vertedero municipal;
2. Expansión de la propiedad privada y las restricciones a la navegación, implican
dificultades para poder acceder a turberas a extraer junco; incluida la actividad
turística;
3. Intervenciones sobre los sistemas ambientales, tales como ganadería, especies
introducidas y deforestación;
4. Aspectos vinculados con el cambio climático, que afectan la disponibilidad de agua
que dan vida a las turberas, así como también la radiación solar que termina por
afectar negativamente al junco; y
5. Eventos naturales como Tsunamis, deslizamiento de laderas e inundaciones.

Árbol de Problemas – Amenazas Sobre elemento PCI - Cestería Yagan


VULNERABILIDADES

Contaminación Restricciones Acceso Escasez Sobre Explotación Deterioro de Riesgos Sobre


Turberas A turberas Junco Del Recurso. Las Turberas Asentamiento Humano

P. 103
AMENAZA SOSTENIBILIDAD DEL
ELEMENTO PCI CESTERÍA YAGÁN

Baja
Conec vidad
Y Accesibilidad. Disponibilidad Radiación Tsunamí
AMENAZAS

Expansión Vertedero. de Agua. Solar.


Urbana. Especies Deslizamiento
Introducidas
Propiedad Restricción e invasoras. Cambio
Climá co Inundaciones
Privada Navegación
Rural. Yagán. Ganadería.

Desforestación

Fuente: Elaboración propia.

En el cuadro que se despliega a continuación se describen los factores que representan


amenazas para el elemento PCI – Cestería Yagan, detallando la probabilidad de ocurrencia,
estimada a partir del estado de avance que posee la amenaza, reconociendo tres magnitudes
representadas con color diferente: Verde – Baja Probabilidad de Ocurrencia; Amarillo –
Probabilidad Media de Ocurrencia, donde los efectos negativos se presentan levemente en la
actualidad, pero podría llegar a agudizarse en el mediano plazo; y el uso de color Rojo – para
dar cuenta del Alto Impacto generado por la amenaza, cuyos efectos ya son visibles,
presentando un alto grado de avance.

La últimas dos columnas de la tabla describen el tipo de vulnerabilidad generado por el factor,
y el lugar en el que se encuentran localizadas estas problemáticas.
Tabla Nº 21 Análisis de Riesgos Elemento PCI – Cestería Yagan
Factor de Probabilidad de
Vulnerabilidad Lugar
Amenaza Ocurrencia
Turberas localizadas en zonas
Deterioro de las
próximas a la ciudad de Puerto
Expansión Turberas.
Williams.
Urbana Limitaciones de
Turberas localizadas al interior de la
Acceso a Junco.
ciudad de Punta Arenas.
Contaminación de Turberas aledañas al vertedero que han
las Turberas. sido afectadas por líquidos y
Vertedero
Deterioro de las desperdicios del vertedero municipal
Turberas. de Cabo de Hornos.
Contaminación de
las Turberas. Turberas que se encuentran al interior
Contaminación
Deterioro de las de la ciudad de Puerto Williams.
Turberas.
En toda la Isla Navarino. De forma
P. 104

particular, problemas con turberas en


Expansión
Restricciones de zona de la armada, ubicadas al Oeste
Propiedad
Acceso a Turberas. de Puerto Williams.
Privada
En la zona de San Juan donde extrae
junco la comunidad Löm Sapakuta.
En todos los canales usados para
Restricción conectar los puntos de significación
Restricciones de
Navegación cultural y ambiental, que han sido
Acceso a Turberas.
Yagan usados de forma ancestral para la
navegación yagan.
Espacios donde el acceso se encuentra
Baja limitado por propiedad privada, por
Restricciones de
Conectividad y restricciones para navegación o
Acceso a Turberas.
Accesibilidad necesidad de automóvil al no existir
transporte público.
Deterioro de las En toda isla Navarino, en especial en
Especies
Turberas. Sobre zonas cercanas a castoreras o donde
Introducidas e
Explotación de las habita la rata almizclera y lugares
Invasoras
Turberas. donde se concentra la ganadería.
Deterioro de las En toda isla Navarino, en especial en el
Turberas. Sobre sector Este de Canal Beagle, donde se
Desforestación
Explotación de las concentran los Planes de Manejo para
Turberas. la extracción de leña.
Sobre Explotación
de las Turberas. En toda Isla Navarino, en especial en
Ganadería
Deterioro de las turberas localizadas en zona Este.
Turberas.
En todo el territorio de la provincia
Disponibilidad de Deterioro de las Antártica Chilena y provincia de
Agua Turberas. Magallanes, en especial en zonas
intervenidas por proyectos mineros.
Deterioro de las
En todo el territorio de la provincia
Turberas. Escasez
Radiación Solar Antártica Chilena y provincia de
de Junco apto para
Magallanes.
la cestería.
Riesgos Sobre Villa Ukika y casi toda la zona costera
Tsunami Asentamiento de Puerto Williams que presenta
Humano. alturas a nivel del mar.
Riesgos Sobre Villa Ukika y toda la cuenca
Asentamiento hidrográfica en la que se encuentra
Deslizamiento Humano. instalada.
Riesgos Sobre Villa Ukika y la parte inferior de la
Inundaciones Asentamiento
cuenca hidrográfica en la que se
Humano. encuentra instalada.
Fuente: Elaboración Propia.

En mapa n°17 se presentan algunas de las amenazas ubicadas en la zona próxima a Puerto

P. 105
Williams y a Villa Ukika. Tal como aparece representado en el mapa, en esta zona los
principales factores de riesgo tienen relación con el crecimiento urbano y la consiguiente
presión sobre los sistemas de turbales de los cuales se extrae junco. Cabe señalar que debido
a la proximidad con la ciudad estos sistemas de turbales tienen vital importancia para la
recolección de junco, ya que se puede acceder a ellos a pie. También debido, a que en periodo
de invierno, desde estos turbales se consigue el junco.

De forma similar al crecimiento urbano, la expansión de la propiedad privada en la zona rural


colindante al límite urbano, y la propiedad controlada por la Armada de Chile, son lugares
con restricción de acceso para los cultores, debido a que no cuentan con permiso para ingresar
a ellos y recolectar junco.

Un caso complejo de amenazas que presenta un alto grado de avance, es la afectación de las
turberas ubicadas al sur de Villa Ukika, producto de la instalación del vertedero municipal
de Puerto Williams, el cual se encuentra a aproximadamente 400 metros de la comunidad.
En este vertedero son depositados los restos domiciliarios y los procesados de la industria de
centolla. Según estimaciones de la Dirección de Obras Municipales, en los estudios
preliminares del Plan Regulador Comunal, se estima que el nivel de contaminación por
residuos orgánicos llega hasta la zona del Canal Beagle. Las y los cultores comentan que esta
turbera fue una de las más utilizadas, debido a su proximidad a Villa Ukika. Sin embargo, en
la actualidad, no es posible recolectar junco en este sitio debido al grado de afectación que
ha tenido por la contaminación del vertedero, que además afecta su calidad de vida. Según
indica la Dirección de Obras Municipales22, actualmente el vertedero se encuentra en plan de
cierre, lo que podría tardar al menos dos años, sin claridad de cómo se realizará.

Del mismo modo, la comunidad reconoce la introducción de ganadería, como una de las
amenazas que afectan a los sitios de recolección de junco. Tal como se indica en el mapa
n°17, esta situación se evidencia específicamente en el sector este de la comuna, en la zona
conocida como “aserradero viejo”. Este sitio de recolección de junco ha sido entregado

22
Entrevista con Darío Soto de la Dirección de Obras Municipales.
recientemente en concesión a privados cuyas actividades se vinculan a la ganadería y
extracción de madera para leña.

Por último, es importante señalar, tal como aparece descrito en la leyenda, la alta probabilidad
de riesgos naturales a los que se encuentra expuesta Villa Ukika. En un estudio desarrollado
durante el año 2017 por la Municipalidad de Cabo de Hornos, con objeto de actualizar el Plan
Regulador Comunal, se describen los siguientes riesgos: tsunami, deslizamiento e
inundación. Siendo importante destacar que es precisamente Villa Ukika uno de los espacios
más complejos en términos de vulnerabilidad, debido a que concentra todo tipo de riesgos.
En efecto, en visita en terreno es posible evidenciar que Villa Ukika se encuentra emplazada
sobre los sedimentos del delta del río Ukika, exponiéndola a riesgos de inundación frente al
crecimiento del río. Este hecho se vuelve más complejo cuando se evidencia que algunas
zonas de Villa Ukika tienen una cota más baja que el río. Existen registros recientes de este
tipo de riesgos, tan solo en diciembre del año 2016 el río Ukika creció 15 centímetros con
riesgo de inundar la zona de asentamiento de la comunidad.
P. 106
Mapa N°17

P. 107
Fuente: Elaboración Propia.

Tal como lo menciona la Dirección de Obras Municipales de Cabo de Hornos, las


condiciones de habitabilidad que presenta Villa Ukika, la posicionan en una situación de
mayor vulnerabilidad frente a los riesgos, debido a que ésta se ha ido desarrollando a través
de autoconstrucción. Por este motivo el asentamiento no cumple con estándares mínimos de
desarrollo urbano. Incluso durante la formulación del nuevo Plan Regulador Comunal se ha
planteado la posibilidad de cambiar la localización de Villa Ukika a una zona de expansión
urbana, lo que ha sido desestimado por la propia comunidad debido al arraigo en el lugar.

Otro de los problemas que presenta Villa Ukika es el límite de suelo para el crecimiento de
la comunidad. Debido a la falta de suelo para construcción, la comunidad podría únicamente
expandirse hacia el sur por los cerros. Sin embargo, el asentamiento se vería afectado
directamente por el vertedero.

Cuando se cambia la escala de análisis de los riesgos a la provincia de Cabo de Hornos, es


posible identificar, tal como aparece representado en el mapa expuesto a continuación, la
existencia de tres grupos de amenazas que afectan directamente la sustentabilidad del
elemento PCI Cestería Yagan.

El primer grupo de amenazas, señalado en color rojo, corresponde a las turberas que cuentan
con los mejores juncos. Estos se encuentran en amenaza por problemas de accesibilidad,
debido a las restricciones de navegación realizadas por la Armada de Chile. Esto impide a la
comunidad yagan residente en la comuna de Cabo de Hornos acceder a aquellas turberas que
se encuentran localizadas en los canales interiores y en la zona sur de Isla Navarino y en
canales adyacentes. Esta zona puede ser considerada de vital importancia para la
sostenibilidad de este elemento PCI debido a que en estos lugares se encuentra la mayor
variedad y calidad de junco. Del mismo modo, tiene relevancia debido a que la navegación
y recolección en esta zona es parte importante de la transmisión cultural de este pueblo.

El segundo grupo de amenazas identificado por la comunidad, tiene que ver con la pesca
deportiva y los futuros proyectos turísticos asociados a esta actividad que se estarían
instalando en la zona sur de la isla, y que conllevarían la construcción de “Lodge”. La
comunidad identifica que estos se localizarían preferentemente en la desembocadura de los
ríos, que son lugares de vital importancia para la recolección de junco.

El tercer grupo de amenazas son los efectos sobre el sistema de turbales generado por
castores, rata almizclera y ganadería, que se alimentan del junco. En el mapa la comunidad
indica un lugar donde esta situación ocurriría y habría afectado directamente a un sitio de
recolección. Esta corresponde a la mayor amenaza reconocida por las y los cultores, y su
P. 108

extensión se da en la totalidad del territorio yagan.

Mapa N°18

Fuente: Elaboración Propia.

Por su parte, la comunidad yagan de Punta Arenas recolecta junco en el sector de San Juan,
ubicado en la zona sur de Punta Arenas, y en el periurbano de la ciudad del mismo nombre.

En el siguiente mapa es posible evidenciar un sitio de recolección de junco localizado en el


periurbano de la ciudad de Punta Arenas. Este sitio de aproximadamente unos 100 metros
cuadrados, se encuentra fuertemente presionado debido a la extracción industrial de turberas,
así como también por el crecimiento urbano de la ciudad. Las cultoras comentan que en la
actualidad ya no existe posibilidad de usar esta turbera debido a que durante el último año se
ha llevado a cabo la urbanización total del sitio para la construcción de viviendas sociales.

Mapa N°19

P. 109
Fuente: Elaboración Propia.

El sitio de recolección de junco ubicado en el sector de San Juan, corresponde a un pequeño


lugar de aproximadamente 30 metros cuadrados. Éste se encuentra ubicado a orillas del
Estrecho de Magallanes y próximo al río San Juan. El grado de presión que presenta es alto
debido a una gran superficie de turberas que está siendo extraída de forma industrial. Al ser
parte del mismo sistema ambiental, este sitio de recolección de junco se verá afectado
inminentemente.
Mapa N°20
P. 110

Fuente: Elaboración propia.

6.2.2 Factores protectores

En términos sociales y culturales, y a nivel interno de ambas comunidades, tanto la residente


en la comuna de Hornos como la de Punta Arenas, surgen una serie de factores protectores a
considerar en el marco de la salvaguardia del elemento PCI. En este sentido, es posible
afirmar que existe una conciencia a nivel comunitario de la importancia de la Cestería Yagan,
lo que se transforma en una oportunidad única para su conservación y para la puesta en
marcha de un Plan de Salvaguarda.

De esta manera podemos destacar los siguientes aspectos:

• En la actualidad se conservan los tipos de tejidos ancestrales característicos del


pueblo yagan.
• Existe interés de la comunidad por conservar el conocimiento relativo a los tres
tejidos ancestrales, así como que todas y todos sus miembros puedan tejerlos, sin
distinción o conflicto entre las familias.
• Se ha materializado el interés de la institucionalidad pública sobre esta práctica, un
ejemplo de ello, es el proceso de elaboración del expediente del Elemento PCI y las
acciones llevadas por el Departamento de Pueblos Originarios del Consejo Nacional
de la Cultura y las Artes Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
• Las comunidades indígenas, en tanto organizaciones sociales, son interlocutores
válidos y representativos de quienes conforman el pueblo.
• Existe un empoderamiento de las comunidades y liderazgos positivos.
• Durante los últimos años se ha realizado un esfuerzo importante a nivel público para
mejorar las condiciones en zonas extremas. A través del PEDZE se llevaron a cabo
intervenciones que permitirán mayor conectividad, aumento del flujo turístico,
mejora de las viviendas, entre otros.
• Existen recursos permanentes como los que se reciben a través del Área de Desarrollo
Indígena de Cabo de Hornos para la población indígena de la comuna.
• Se ha reconocido la importancia de la cultura yagan en instrumentos como el
PLADECO, Plan Cultural Municipal y ZOIT, lo que puede influir positivamenteen
el Plan de Manejo de la Reserva de la Biosfera.

En relación a lo descrito es posible afirmar que la principal causa de los riesgos o amenazas
antrópicas se deben a la falta de reconocimiento y valoración de la Cestería Yagan por parte
de la sociedad y la institucionalidad involucrada, como un Elemento de Patrimonio Cultural

P. 111
Inmaterial. Si bien las comunidades indígenas y la institucionalidad cultural poseen esa
conciencia, es necesario que otros actores del territorio incorporen esta visión.

De esta manera, las vulnerabilidades identificadas en relación a la protección y acceso a la


materia prima, como la articulación con planes de acción locales, provinciales y regionales,
se podrán abordar a partir de acciones pertinentes y coordinadas entre los distintos actores,
principalmente los institucionales.

6.3 Síntesis diagnóstica


6.3.1 Justificación de la intervención para la salvaguardia

El elemento de patrimonio cultural inmaterial Cestería Yagan es un elemento cultural que


reúne en sí mismo diferentes aspectos que permiten la mantención, transmisión, valoración
y sentido de identidad de la cultura y el pueblo yagan en su manifestación actual. Lo anterior,
porque ha sido un elemento que ha logrado sobrevivir a las presiones que el entorno social,
político y ambiental han ejercido en dicho pueblo, en particular debido a los procesos de
colonización europea y chilena en el territorio austral, habitación ancestral de este grupo.

A través de la mantención de este elemento cultural, ha sido posible que elementos como la
lengua, el conocimiento respecto al territorio, los vínculos familiares y la propia memoria de
este pueblo, hayan sido transmitidos a las nuevas generaciones por medio de las y los cultures
que han sostenido en el tiempo esta práctica. Constituyendo un aporte también a los procesos
de revitalización cultural y de autovaloración de las personas miembros de este pueblo, tanto
en una dimensión individual como colectiva.

De alguna manera, además, ha constituido un punto de encuentro entre la vitalidad del pueblo
yagan y el resto de la sociedad nacional e internacional, dando muestra de la permanencia y
proyección de este grupo a través de la expresión específica de un elemento cultural que
encierra en sí mismo técnica, conocimiento, lengua, memoria, identidad, vínculos familiares
e intergeneracionales. Aportando a superar, lenta y quizás aun parcialmente, las nociones de
“último yagan” o de “pueblo extinto”. De ahí su valor.

6.3.2 Fundamentación de la intervención para la salvaguardia

Como se indicó en el capítulo 5, y siguiendo lo señalado por UNESCO, la Cestería Yagan


como patrimonio cultural inmaterial es:
 Tradicional, contemporáneo y viviente a un mismo tiempo: ya que no sólo incluye
tradiciones heredadas del pasado, sino que también usos contemporáneos asignados
por el pueblo yagan como la venta en tanto artesanía y los diseños innovadores.
 Integrador: al ser transmitido en espacios familiares de socialización, ha
evolucionado en respuesta al entorno y es parte del sentimiento identitario del pueblo.
 Representativo: en tanto los miembros del pueblo yagan aún lo utilizan y recrean.
 Basado en la comunidad: sus cultores son reconocidos por el conjunto de la
comunidad.
P. 112

Por ello, la salvaguardia de este patrimonio no sólo debe apuntar a su reproducción y


proyección al interior del pueblo yagan, sino que en relación con las interacciones de este
pueblo con la sociedad chilena y el resto de grupos que se interesan por su patrimonio. Ya
que:
 Ha sido usurpado y expuesto en museos y muestras extranjeras.
 Se ha visto y sigue siendo afectado por la ocupación que se ha hecho del territorio
ancestral del pueblo yagan, y por las actuales limitaciones de acceso a las zonas de
extracción de materia prima, que –además- son zonas de alta significación cultural
porque se vinculan al pasado y tradición de este pueblo.
 Ha permitido fortalecer los procesos de autoidentificación, y romper las
aseveraciones vinculadas a la situación de extinto del pueblo yagan. Aportando de
esta manera al reconocimiento de la sociedad chilena como sociedad multicultural.
 Su mantención permite o contribuye a la proyección del pueblo yagan, ya que a través
de ella se transfieren conocimientos, lengua y memoria de este pueblo.

De esta manera, la salvaguardia del elemento PCI Cestería Yagan es un aporte para:
 el reconocimiento de la multiculturalidad tanto a nivel regional como nacional.
 romper con nociones imperantes respecto a “último yagan” o “pueblo extinto”.
 fortalecer la identidad yagan.
 la proyección del pueblo yagan.

6.3.3 Propuesta de intervención para la salvaguardia

El reconocimiento de los riesgos y amenazas, identificados en conjunto con la comunidad,


nos permite promover estrategias de gestión para prever sus consecuencias y mitigar los
impactos negativos. Así también reconocer los factores protectores como oportunidades para
su implementación. Así, a partir del taller de riesgos realizado durante el mes de octubre con
la comunidad yagan residente en la comuna de Cabo de Hornos y luego en el mes de
noviembre con la comunidad yagan residente en la comuna de Punta Arenas, fue posible
identificar las siguientes acciones:

Tabla Nº 22 Medidas de Protección para la Zonificación del Elemento PCI – Cestería


Yagan
Se deben decretar zonas de protección en todos los lagos y ríos, en los espacios de nacimiento y
desembocaduras. Con el objetivo de proteger el recurso agua que permite la existencia de turberas
y del junco.
Se deben decretar zonas de protección en los valles transversales de Isla Navarino, debido a que
son relevantes por sus juncales. Estos espacios han sido utilizados tradicionalmente como espacios
de tránsito y conexión del territorio yagan.
Preferentemente las medidas de protección se deben instalar en la zona sur de la isla Navarino y
otras zonas del archipiélago donde hay mayor humedad y por lo tanto tiene mejores y mayores
juncales.
Se deben generar acuerdos con los actores privados e institucionales que hoy tienen propiedad o
concesión de derechos sobre turbales, que garanticen la accesibilidad, el uso de estos espacios para
la recolección de junco y su protección, en los sectores de extracción de las comunidades residentes

P. 113
en la provincia Antártica Chilena (Isla Navarino e islas adyacentes) y en la Provincia de Magallanes
(sector de San Juan).
Se debe facilitar la práctica de la navegación y su reconocimiento como parte de las prácticas
vinculadas a la Cestería Yagan, que forman parte de su territorialidad.
Se debe garantizar que los permisos de navegación sean familiares, para asegurar la transmisión de
la práctica.
Fuente: Elaboración propia.

En este sentido, frente a estas acciones es posible articular actores e instrumentos que podrían
ser un aporte para alcanzar el cumplimiento de las acciones propuestas:
Tabla Nº 23 Acciones a Desarrollar para una Propuesta de Zonificación del Elemento
PCI – Cestería Yagan
Garantizar el acceso a los turbales para las y los cultores, a través de mesas de trabajo y acuerdo
con los actores involucrados. En especial con aquellos que tienen propiedad o concesión de áreas
donde se encuentra el junco.
Generar planes de Manejo de los Sistemas de Turbales y del junco, a través de instituciones medio
ambientales con competencias en el tema, con el objetivo de evitar la sobre explotación del recurso.
Incorporar en el nuevo Plan Regulador Comunal de Cabo de Hornos criterios de ordenamiento
territorial y ambiental, que tengan en consideración los usos y apropiaciones socio culturales del
territorio propios del pueblo yagan.
Generar permisos especiales por parte de la Armada para la navegación familiar y así acceder a los
sitios relevantes para el elemento PCI – Cestería Yagan.
Crear una Ordenanza Municipal que garantice la protección de los sistemas socio ambientales
vinculados a las turberas, de aspectos como contaminación, crecimiento urbano, entre otros.
Usar los mecanismos que tiene el Área de Desarrollo Indígena – ADI, para la salvaguarda del
territorio y los sistemas ambientales en los cuales se encuentra inserto el elemento PCI – Cestería
Yagan.
P. 114

Reconocimiento de la práctica de la cestería yagan y de la navegación, en cuanto prácticas


territoriales, y su vínculo con los derechos sobre tierra, territorio y territorialidad de los pueblos
originarios, consagrado en el Convenio n° 169 de la OIT.
Fuente: Elaboración propia.

En función de ello, proponemos un Plan de salvaguarda que tenga por objetivo reconocer y
valorar la cestería yagan como una práctica y saber ancestral que evidencia la sobrevivencia
y persistencia de este pueblo y que se vincula con otros elementos culturales como el
conocimiento geográfico, la navegación y la lengua, entre otros.

Al mismo tiempo, que este Plan se articule en torno a tres ejes, a saber: i) protección y acceso
a materia prima; ii) reconocimiento de la Cestería Yagan como práctica cultural del pueblo
más austral del mundo; y iii) articulación con planes de acción locales, provinciales y
regionales.
Tabla Nº 24 Ejes para un Plan de Salvaguarda de la Cestería Yagan
Acciones Actores claves
Eje 1: Mantener y mejorar calidad y cantidad de Conaf
Protección y acceso a la junco Sag
materia prima: Facilitar y reconocer acceso a la turba Bienes Nacionales
Promover Articulación con actores que Bienes Nacionales
tienen dominio en zonas de interés Gobernación Provincial
Elaborar una propuesta participativa de Bienes Nacionales
zonificación Armada de Chile

Otorgar concesión de sectores a Bienes Nacionales


comunidad

Elaborar Planes de Manejo de turberas Conaf

Gestionar autorización para la navegación Armada de Chile


a la comunidad yagan

P. 115
Eje 2: Identificar a través de sello de origen u otro CNCA
Reconocimiento como reconocimiento similar la cestería Municipio
práctica cultural del elaborada por miembros de la comunidad Sernatur
pueblo más austral del Fortalecer la práctica de la cestería yagan CNCA
mundo. como un catalizador de la transmisión CONADI
cultural Municipio
Ejemplo: Complementar enseñanza de la JUNJI
lengua con la cestería (viceversa) y
Promover la práctica de la cestería como
una práctica de memoria
Eje 3: Plan de Desarrollo Comunal Municipal Municipio
Articulación con planes Concejo Municipal
de acción locales, Plan Municipal de Turismo Municipio
provinciales y Concejo Municipal
regionales. Plan de Desarrollo de Zonas Extremas Intersectorial

Reserva de la Biósfera Intersectorial


UMAG
Zona de Interés Turístico (ZOIT) Intersectorial
Área de Desarrollo Indígena (ADI) CONADI
Gobernación

Propuesta de Zonificación Elemento PCI – Cestería Yagan

En el marco de la propuesta de Plan de Salvaguarda, adelantamos aquí elementos para una


propuesta de Zonificación del Eelemnto PCI – Cestería Yagan. Para ello, se sistematizó la
información territorial registrada a lo largo del estudio, se definieron dos áreas homogéneas,
una de carácter ambiental y otra de carácter cultural.

En la figura que se presenta a continuación se define el Área Homogénea para la Salvaguarda


Ambiental del Elemento PCI – Cestería Yagan. Para la delimitación del área homogénea se
usó como base la información espacial registrada a partir de los talleres participativos con la
comunidad residente en la comuna de Cabo de Hornos, donde se identificaron las turberas
que poseen una mayor valoración debido al uso y la calidad del junco presente en ellas.
También han sido consideradas las rutas de recolección marítimas y terrestres utilizadas para
tal efecto. De esta forma la delimitación del área homogénea se llevó a cabo respetando las
formas físico geográficas presentes en el territorio, como formaciones costeras y micro
cuencas hidrográficas.

En color naranjo se representan las principales turberas para la recolección de junco que han
sido señaladas por las y los cultores. En color verde se representan las áreas homogéneas en
las cuales se encuentran emplazadas estas turberas. Tal como se ha mencionado
anteriormente, una parte significativa de las turberas que son utilizadas para recolección de
junco se encuentran localizadas en la zona sur de Isla Navarino y en los canales interiores.
Al mismo tiempo, destacan dos ejes que representan valles transversales que bajan desde el
Canal Beagle al sur de la isla.
P. 116

Mapa N°21

Fuente: Elaboración propia.

Del mismo modo, el mapa que se presenta a continuación describe la zonificación del área
homogénea en la que se instala la cestería yagan. Como información espacial base se
utilizaron todas los antecedentes referidos a sitios de significación cultural y toponimia
presentes en el territorio yagan.
De esta forma, en el mapa aparece representada con puntos de color amarillo la información
base de topónimos y sitios de significación cultural de la cestería yagan. En color azul se
representa el área homogénea que une a todos estos lugares específicos dentro del territorio.
Tal como puede ser identificado en el mapa esta área homogénea abarca zonas terrestres y
marítimas que corresponden al territorio ancestral yagan, y abarca la totalidad de Isla
Navarino, así como canales e islas adyacentes.

Mapa N°22

P. 117
Fuente: Elaboración propia.

A partir de las áreas homogéneas y la información territorial levantada considerando los


riesgos y amenazas, se realizó la propuesta de zonificación del elemento PCI – Cestería
Yagan.

Tal como aparece representado en el mapa la propuesta contempla tres zonas. La primera
zona corresponde al núcleo del elemento PCI. Ésta aparece en color rojo, y en ella se
encuentra localizada Villa Ukika y Puerto Williams, que corresponden a los principales
asentamientos de los cultores yagan de Cabo de Hornos. Por lo tanto, reúne los lugares en
los que se encuentra parte importante de las casas – talleres de los cultores, así como los
lugares de comercialización. Al mismo tiempo, esta zona incluye los principales sitios de
recolección de junco que se encuentran en lo que ha sido definido como área próxima a Puerto
Williams.
La Zona de Extensión 1, que aparece representada en color naranjo, da cuenta de toda la zona
costera del Canal Beagle ubicada al oeste de Puerto Williams. Esta zona no tiene tantos
sistemas de turbales, y algunos de los que en este lugar se mencionan se encuentran bastante
intervenidos. Sin embargo, en esta zona de extensión se localizan sitios de significación
cultural de alta relevancia para la comunidad yagan, entre los que destaca “Bahía Mejillones”,
ampliamente reconocido debido a que muchas cultoras y cultores vivieron ahí, y hasta hoy
poseen viviendas en este lugar. Para acceder a esta zona de extensión es necesario trasladarse
en automóvil.

La zona de Extensión 2, aparece representada en color amarillo, esta zona corresponde a la


mayor zona de concentración de sitios de recolección de junco, así como también de sitios
de significación cultural. Se ha denominado de extensión porque requiere de la movilidad de
los cultores a través de navegación. Como ha sido comentado anteriormente, esta zona es de
vital importancia para la salvaguarda del elemento PCI – Cestería Yagan.

La zona de Amortiguación es representada en color azul, y está compuesta por otros sitios de
P. 118

significación cultural yagan, o que han sido reconocidos como relevantes para comprender
la territorialidad yagan, pero que no necesariamente tienen un vínculo directo con la práctica
de la cestería.

Por último, la propuesta de zonificación destaca la importancia que los corredores tienen para
la conexión de la zona núcleo, con la zona de extensión del elemento PCI – Cestería Yagan.
Así como también, representan las rutas que unen parte importante de los sitios de
significación cultural. De esta forma, se representa en color azul los corredores marítimos, y
en color verde los corredores terrestres. Es importante insistir en la relevancia que tiene el
reconocimiento de las prácticas de movilidad que caracterizan la territorialidad que
ancestralmente sostuvo el pueblo yagan, y que en la actualidad juega un rol determinante en
la conservación del elemento PCI – Cestería Yagan.
Mapa N°23

P. 119
Fuente: Elaboración propia.

Con los criterios entregados para el Plan de Salvaguarda del Elemento PCI-Cestería Yagan,
incluida la propuesta de zonificación, será podría avanzar en dar sostenibilidad a una práctica
cultural que ha sobrevivido a intensos procesos de colonización y exterminio. Esto solo será
posible a través de la integración de la comunidad yagan organizada, respetando los ritmos
propios de dicha comunidad, así como las prioridades que se han planteado para su quehacer.
La intervención de la institucionalidad pública puede convertirse en una amenaza si ejerce
una presión excesiva sobre una comunidad de pocos miembros que deben responder a una
alta demanda, por ello se hace altamente necesaria la coordinación institucional a nivel local,
regional y nacional para estos efectos.
Referencias bibliográficas
BALCAZAR, F. (2003). “Investigación acción participativa (IAP) aspectos conceptuales y
dificultades de implementación”. Fundamentos en humanidades, Nº. 7-8, págs. 59-77.

BRIDGES, L. (2003). El Último Confín de la Tierra [1948]. Buenos Aires: Editorial


Sudamericana.

CANALES, M. (2006). Metodologías de investigación social. Introducción a los oficios.


Editorial LOM. Chile.

CONADI NACIONAL (2015): Estudio mujeres indígenas zona austral, regiones de Aysén
del General Carlos Ibáñez del Campo y región de Magallanes y la Antártica Chilena.
CONADI Nacional. Estudio realizado por Germina, conocimiento para la acción.

CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES Región de Magallanes y


P. 120

Antártica Chilena (2015) Síntesis regional. http://www.cultura.gob.cl/wp-


content/uploads/2015/08/Informe-Magallanes-final.pdf (Revisado el 13 de octubre de 2016).

CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES Region de Magallanes y


Antártica Chilena (2016) Encuentro de cultores Cestería Yagan, realizado el 8 de diciembre
2016. Departamento de Pueblos Originarios.

CHAPMAN, A. (2012). Yaganes del Cabo de Hornos. Encuentros con los europeos antes y
después de Darwin. Santiago de Chile: Liberalia Ediciones: Editorial Pehuén.

CHAPMAN, A. (2002). Breve historia de los Yamanas desde fines del siglo XVI hasta
nuestros días. Mundos Fueguinos, 12, 169-190.

CHEVALLAY, D. (2002). Catastro de los cementerios antiguos de la comuna del Cabo de


Hornos. Puerto Williams. Sin editorial.

DIEZ TETAMANI (2014). Cartografía social y geografía comunitaria. En: Hacia una
geografía comunitaria: abordajes desde cartografía social y sistemas de información
geográfica / Coordinado por Juan Manuel Diez Tetamanti. AAVV. ¬ 1a ed. - Comodoro
Rivadavia: Universitaria de la Patagonia ¬EDUPA.

DE LA FUENTE, P. (2014): Misioneras y yaganas: colonialidad de género en el Beagle y


Canales Australes. Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios de Género y Cultura,
mención Ciencias Sociales. Universidad de Chile, Santiago.

DIVISIÓN DE GOBIERNO INTERIOR (2017): Desarrollo territorial con pertinencia


cultural en comunidades indígenas de zonas extremas, División de Gobierno Interior,
Subsecretaría de Interior. Estudio realizado por Germina, conocimiento para la acción.
FIORE, D. Y VARELA, M. (2009) Memorias de Papel. Una arqueología visual de las
fotografías de pueblos originarios fueguinos. Buenos Aires: Editorial Dunken.

FITZ-ROY, R. (1933): Narración de los Viajes de Levantamiento de los Buques de S.M.


Adventure y Beagle en los años 1826 a 1836. Exploración de las costas meridionales de la
América del Sud y viaje de circunnavegación de la Beagle”. Publicado en Londres en 1839.
Traducción del capitán de fragata Teodoro Caillet-Bois. Tomo II. Biblioteca del Oficial de
Marina, Argentina.

GARCÍA, S. (2016) Isla Navarino. Documentos inéditos 1896-1956. Editorial Entrepáginas:


Punta Arenas.

GEILFUS, F. (2002). 80 Herramientas para el desarrollo participativo: diagnóstico,


planificación, monitoreo, evaluación. Instituto Interamericano de Cooperación para la
Agricultura (IICA), San José, Costa Rica.

P. 121
GLASER, B. y STRAUSS, A. (1999). The Discovery of Grounded Theory: strategies for
qualitative research. Nueva York: Aldine de Gruyter.

GUSINDE, M. (1986) Los indios de Tierra del Fuego “Los Yámana”. Centro de Etnología
Americana, Buenos Aires.

INTENDENCIA REGIÓN DE MAGALLANES Y LA ANTÁRTICA CHILENA (s/f)


Región de Magallanes y Antártica Chilena Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas.

JIMENO, M. (2005). La vocación crítica de la antropología en Latinoamérica. Antípoda.

JOFRE, J., MASSARDO, F., ROZZI, R., GOFFINET, B., MARINO, P., RAGUSO, R., &
NAVARRO, N. P. (2010). Fenología de Tayloria dubyi (Splachnaceae) en las turberas de la
Reserva de Biosfera Cabo de Hornos. Revista chilena de historia natural, 83(1), 195-206.

KOPPERS, W. (1997). Entre los fueguinos. Punta Arenas: Ediciones Universidad de


Magallanes.

LOTHROP, S. (1928). The indians of Tierra del Fuego. New York: Museum of the American
Indian Heye Foundation.

MARTIAL L. F., DENIKER J., HYADES, P. (2007): Etnografía de los indios yaghan en la
Misión Científica del Cabo de Hornos 1882 – 1883. Ediciones Universidad de Magallanes;
IFEA Instituto Francés de estudios Andinos, Punta Arenas.

MARTICORENA, F.; PALACIOS, P. (2014): “Museos Chilenos: consignando ausencias,


emprendiendo caminos. Experiencia en el fin del mundo. Museo Antropológico Martin
Gusinde”. ICOM-Digital, 9.

MARTICORENA, F. (2016) “Tejiendo una colección” en: La Memoria Femenina: mujeres


en la historia, historia de mujeres. Ibermuseos – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL (2014) Reporte Comunal: Cabo de Hornos,
Región de Magallanes y la Antártica Chilena. Serie Informes Comunales, Nº1, 7 de febrero
de 2014.

NOLLA CAO, N. (1997). Etnografía: una alternativa más en la investigación pedagógica.


Educación Médica Superior, 11(2), 107-115.

PIANA ERNESTO Y LUIS ORQUERA. (1999): La vida material y social de los yámanas.
Ed. EUDEBA, Buenos Aires.

OCHOA, G., MAILLARD, C. Y F. MARTICORENA (2016) “La resistencia yagán y


kawésqar”. Le monde diplomatique. Año XVI, número 175, julio 2016, pp. 5

ORQUERA, L.A Y PIANA, O. (2015) La vida material y social de los Yámana. Ediciones
Monte Olivia: Ushuaia.
P. 122

QUEROL, M. (2014): “Museos y Mujeres: la desigualdad en Arqueología”. Arqueoweb, 15:


270-280.

QUIROZ, D.; OLIVARES, J. (1990): “La Historia de un despojo: itinerario de una colección
etnográfica halakwulup”. Museos, 7: 10-13.

QUIROZ, D.; OLIVARES, J. (1987): “Martin Gusinde. Cazador de Sombras”. Dirección de


Bibliotecas, Archivos y Museos, Santiago.

ROZZI, R. MASSARDO, F., MANSILLA A. ANDERSON, C., BERGHÖFER, A.,


MANSILLA, M., GALLARDO, M., PLANA, J., BERGHÖFER, U., ARANGO, X.,
RUSSELL, S., ARAYA, P. Y BARROS E. (2007). “La Reserva de Biosfera Cabo de Hornos:
un desafío para la conservación de la biodiversidad e implementación del desarrollo
sustentable en el extremo austral de América”. Anales Instituto Patagonia (Chile). 35 (1): 55-
70.

SALAZAR, T. y LORENA CORDERO (2016): Centros de Producción Artesanal. Centro de


Documentación de Bienes Patrimoniales, Dibam.

SERRANO, A. (2006): Memorias recientes de la región del Cabo de Hornos, Ediciones Atelí,
Punta Arenas.

SERRANO, A. (2012): La Casa Stirling. Misiones Anglicanas entre los yaganes de Tierra
del Fuego. Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Santiago.

SERRANO, A.; MARTICORENA, F. (2015): Ocupación del territorio yagán a partir del
registro fotográfico y la memoria oral: distribución de las familias en el archipiélago del Cabo
de Hornos en la primera mitad del siglo XX. Informes Fondo de apoyo a la investigación
patrimonial 2014, 7: 53-91.
SERVICIO HIDROGRÁFICO Y OCEANOGRÁFICO DE LA ARMADA DE CHILE
(2016) Carta de inundación por tsunami. En
http://www.shoa.cl/servicios/citsu/pdf/CITSU_Puerto_WilliamsFinal.pdf

STAMBUK, P. (2004): Rosa Yagán: el último eslabón, Empresa Portuaria Austral, Chile.

_________ (2007). El zarpe final. Memorias de los últimos yaganes. Santiago de Chile: LOM
Ediciones.

SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO REGIONAL (2012) Actualización Plan de


Desarrollo Comunal (PLADECO) 2012 – 2017 Ilustre Municipalidad de Cabo de Hornos.
Elaborado por CGA Ingenieros Consultores.

VALLES, M. (1999). Técnicas cualitativas de investigación social: reflexión metodológica


y práctica profesional. Madrid: Síntesis

P. 123
ZÁRRAGA, C. (2016). Cristina Calderón. Memorias de mi abuela Yagan. Ediciones Pij.
Anexos

Anexo 1 Protocolo de trabajo con cultores


Anexo 1.1 Protocolo de trabajo con cultores

Introducción
La Comunidad Yaghan de Bahía Mejillones es la organización funcional formada al alero de la
creación de la Ley Indígena y en el marco del proceso de la Comisión de Verdad y Nuevo Trato a los
Pueblos Indígenas. Como tal, ha sido conformada por la mayoría de personas del pueblo yagan
residentes en Puerto Williams de manera permanente o temporal. Sin embargo, es importante
distinguir esta organización funcional de la comunidad cultural ancestral o tradicional que se articula
bajo la dinámica de clanes familiares.

La falta de consideración de lo anterior ha llevado a la generación de intervenciones que no han


favorecido el fortalecimiento de la organización funcional, lo que sumado a la alta demanda de
participación, entre otros motivos por la implementación de las consultas indígenas por medio del
P. 124

Convenio 169 de la OIT, han generado impactos negativos en la comunidad cultural.

Pese a ello, actualmente la Comunidad Yagan ha sabido enfrentar estos procesos mejorando su forma
de coordinación y organización para atender no sólo a las demandas externas sino también para
canalizar sus propias iniciativas.

Procedimientos y consideraciones en terreno


Para llevar a cabo la actualización del expediente del PCI Cestería Yagan como primera actividad
debe solicitarse, a través de la “Ficha de solicitud de reuniones” de la comunidad, la programación
de una reunión en la que se planteen los objetivos y la fecha en que se realizará, con al menos una
semana de antelación. Este procedimiento deberá realizarse para todas las actividades en terreno
previstas.

Los instrumentos que serán aplicados deberán ser visados por la comunidad y asimismo, los
resultados deberán ser validados.

Cada registro realizado deberá contar con el consentimiento informado de quien corresponda.

Otras consideraciones
Los correos electrónicos con información serán enviados a las direcciones de toda la directiva de la
comunidad.

Anexo 1.2 Consentimientos informados

Para la realización de este estudio se utilizó el consentimiento informado entregado por la contraparte
del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
Anexo 2 Instrumentos de levantamiento de información
Anexo 2.1 Pauta de entrevista

Entrevista estructurada
Objetivo: abordar datos biográficos requeridos para la Ficha SIGPA y el Genograma o diagrama de
transmisión de conocimientos, desde una perspectiva amplia hacia otros conocimientos o prácticas
de la cultura yagan que se estén transmitiendo mediante los espacios colectivos que genera la cestería.

 ¿Cuál es su nombre completo? ¿Edad? ¿Rut?


 ¿Dónde nació? ¿En qué fecha?
 ¿Cuáles eran los nombres de su madre y de su padre?
 ¿Tuvo más hermanos o hermanas?
 ¿Tuvo hijos o hijas?
 ¿Quién le enseñó las técnicas de cestería?

P. 125
 ¿Cómo aprendió la persona que a usted le enseñó? (indagar por generación, hasta identificar la
primera por ella reconocida)
 ¿Qué otras cosas aprendió usted de la persona que le enseñó la técnica de la cestería?
 ¿Esa persona portaba otros conocimientos, que no necesariamente le haya transmitido? Si
existen conocimientos que esta persona portaba y no se los transmitió, ¿por qué usted cree que
esto ocurrió?

Entrevistas en profundidad
Objetivo: aplicar a los cultores y cultoras por clan o grupo familiar para profundizar en aspectos de
la Cestería Yagan como una expresión relevante de la cultura de este pueblo, más allá de su
consideración como una artesanía, que ha persistido en el tiempo y permite fortalecer otros elementos
de la cultura, se considerará la realización de entrevistas a integrantes de la comunidad yagan de Punta
Arenas y de Ushuaia. Este tipo de técnica considera sesiones complementarias de recorridos
comentados, asociados a procesos de recolección o preparación de materias primas o
comercialización.

Temáticas
 Aspectos biográficos personales, localizados y dinámicos
 Aspectos biográficos familiares, localizados y dinámicos
 Aspectos simbólicos, de transmisión y valoración social
 Vinculación de la cestería con otros saberes o prácticas
 Vinculación de la cestería y el territorio
 Visión actual personal que le da a esta manifestación cultural y cómo la proyecta al futuro
 Visión que observa tienen las personas de la Comunidad Yagan le dan a esta manifestación y
cómo la proyectan al futuro.
 Riesgos, problemáticas y posibles soluciones
Anexo 2.2 Metodologías y guion de trabajo grupal

Taller 1. “La Cestería Yagan”


Descripción: Luego de la presentación a la comunidad del proceso de estudio que se llevará a cabo
se abordarán dimensiones asociadas a la “Identificación general del elemento del PCI”: Nombre del
Elemento PCI; Breve descripción del Elemento; Ámbito Unesco relacionado; Datos de localización
y ubicación geoespacial del Elemento PCI; Referencia cultural adscrita; Actores del Elemento PCI;
Justificación.

Metodología: Para ello se llevará a cabo una dinámica de presentación del “Ovillo” o la “Telaraña”
aludiendo al tejido. Además de señalar su nombre, deberá indicar si maneja la técnica de la cestería
y si no la maneja decir el nombre de alguien de su familia que sí lo hace, finalmente deberá decir cuál
siente que puede ser su aporte a la actividad.

Luego de eso, al visualizar la conformación de una Red comenzaremos la conversación acerca de qué
es la cestería, cuál es la particularidad de la cestería yagán y por qué creen que es importante hoy.

Finalizaremos la actividad haciendo una lista que permanecerá en la sede de la comunidad de quienes
P. 126

manejan la técnica de la cestería y de quienes también quisieran aprenderla.

Taller 2. “Saber tejer”


Descripción: Se trabajará especialmente con las cultoras y cultores identificados en el primer taller
profundizando en la dimensión “Roles y dinámicas internas del Elemento de PCI” correspondiente al
capítulo de Registro y caracterización de cultores. Relaciones y dinámicas internas. Aunque el foco
estará en cultoras y cultores, será una instancia abierta a otras personas interesadas.

A partir de este taller se identificarán los roles sociales o familiares del Elemento de PCI, los Tipos
de relaciones y redes en torno al Elemento de PCI (familiar, comunitario, otro) y los Tipos de
relaciones con cultores y cultoras del Elemento de PCI de otros territorios (a nivel nacional e
internacional). Sumado a lo anterior se identificarán, describirán y caracterizarán los roles sociales
según criterios de género, tradicionales y no tradicionales, y el valor social que se le asigna
internamente. Junto con ello, se abordarán los roles etarios asociados a esta práctica dando cuenta de
las especificidades de éstas según el ciclo vital o edad (niñez, juventud, adultez, adultez mayor), y el
valor social asignado.

Este Taller permitirá además la construcción de un mapa colectivo con el relato territorial asociado
al PCI y su configuración desde la perspectiva del conocimiento propio. Como soporte se utilizará
cartografía base que indique “redes viales, nombre de localidades, ríos, hitos geográficos principales”.

Metodología: Para llevar a cabo la puesta en discusión de los temas, se utilizarán tarjetas con
preguntas que deberán sacar al azar e ir contestando y complementando en grupo.

Taller 3. “La Cestería Yagan mucho más que el tejido”


Descripción: Esta tercera instancia será la validación del Registro y Caracterización de los cultores
levantado y los antecedentes correspondientes a la Descripción y Caracterización del Elemento PCI
Cestería Yagan, profundizando en los rasgos y atributos actuales del elemento de PCI en función de
las siguientes dimensiones: histórico-cultural, simbólica, temporal, material, territorial, social,
económica y de transmisión; en base a la información obtenida en terreno e identificando las
normativas e intervenciones de distintos servicios públicos en el sector que afectan (positiva o
negativamente). Asimismo se considerarán los antecedentes levantados en la primera propuesta de
líneas de salvaguardia para la conversación, poniendo énfasis en las dimensiones sociales e
identitarias de la Cestería Yagan, más allá de la actividad artesanal asociada a ésta.

Durante esta actividad también se representarán las relaciones espacio temporales, identificando
ciclos de tiempo en relación al trabajo y la naturaleza reconocidos por la comunidad. De igual forma
se profundizará en aspectos que han sido recogidos a partir del registro etnográfico y las entrevistas
en profundidad desarrolladas en la primera etapa. Las actividades se complementan con el uso de
dispositivo Drone para registrar imágenes aéreas de los lugares de significación asociados a los PCI.

Se determinarán los riesgos territoriales a los cuales se encuentra expuesto el Patrimonio Cultural
Inmaterial de los habitantes desde una perspectiva multidimensional. Asimismo se registran las
estrategias territoriales que podría desarrollarse desde la perspectiva comunitaria. En una segunda
etapa, se lleva a cabo la sistematización de los talleres y entrevistas realizados con las comunidades.

También se definirán junto a la comunidad, las áreas homogéneas y propuestas de zonificación para
la preservación del patrimonio.

P. 127
Metodología: Para el desarrollo de las actividades de mapeo, se utilizará un mapa del sector asociado
a las comunidades y territorio focalizado en el expediente, con el mínimo de información referencial
(redes viales, nombre de localidades, ríos, hitos geográficos principales), sobre el cual se marcarán
los aspectos centrales discutidos sobre el Elemento de PCI y sus vinculaciones (reales y potenciales)
con el territorio.

Se utilizará un mapa mandala para la identificación de espacio-temporales.

Se utilizarán mapas semáforo, a través de la cual los actores representan sus intereses y discursos
sobre el mapa, sentando las bases para promover una propuesta de zonificación. Esta metodología
participativa está orientada a facilitar la elaboración de diagnósticos que sirvan como base para la
zonificación de áreas de uso y/o conservación, especialmente cuando se quiere desarrollar el
aprovechamiento sostenible de bienes patrimoniales de carácter natural y cultural. De esta forma, al
mapa permite identificar espacios de confluencia de intereses entre actores: zonas verdes; espacios
de discordancia, pero con posibilidad de acuerdo: zonas amarillas; y espacios de discordancia que
implican grados de conflictividad de intereses: zonas rojas.

Como ítems específicos se abordarán en los mapas semáforos: aspectos histórico-cultural (diferencias
entre el pasado y el presente), aspectos económicos, aspectos de transmisión territorial, social,
económica y de transmisión; y la identificación de las normativas e intervenciones de distintos
servicios públicos en el sector que afectan (positiva o negativamente).

Taller 4. “Presentación y discusión de los resultados”


Descripción: El objetivo de este taller es presentar los resultados de una manera dinámica y levantar
de manera colectiva las problemáticas que afectan al Elemento PCI Cestería Yagan, fomentando un
enfoque de cogestión con la comunidad yagan y posibles coordinaciones de otras instituciones
presentes en el territorio, con el eje protagónico de la comunidad yagan.

Metodología: Los resultados serán presentados en diagramas y a partir de ello se elaborará un árbol
de problemas, una matriz de priorización de problemas y un diagrama de identificación de soluciones
locales o introducidas (Geilfus, 2002). Algunos elementos ya estarán agregados a partir del trabajo
realizado, buscando su validación.
Anexo 2.3 Mapa Taller participativo y mapa síntesis

Mapa 24 Taller participativo


P. 128

Fuente: Elaboración Propia.

Mapa 25 Síntesis

Fuente: Elaboración Propia


Anexo 3 Glosario
 Akámaka: laguna
 Ámi: punzón
 Apámushka: Punta Gusano
 Ashka: isla
 Ashaka: canal
 Aso: marea baja
 Assifwealakirj: Punta Guerrico
 Ekursh: oscuro
 Erkushwea: barranca Chague
 Hani: viento norte
 Hanis: lenga
 Hannush Erkush: barranca Mono
 Hai kuru apu mapi: yo quiero sacar junco
 Hai yatana stéapa: yo tejo canasto

P. 129
 Hen yatana stéapa: nosotros tejemos canasto
 Ímian Isla Lennox,
 Inalomusha: viento oeste
 Ilan: viento sur
 Iarraku: marea alta
 Itarsh: viento este
 Jija sima (jija): agua de mar
 Kana: puede ser canoa
 Katush: bosque
 Katushwéa: en Mejillones al fondo donde está la casita de la Claudia
 Kéichim: tipo de tejido, recolección de mariscos
 Lakutawea: bahía donde está el lakuta que es un pájaro, un chague, tipo de cormorán
 Lapata: donde hubo una matanza
 Makurruwea: bahía que le gusta a uno, que le gusta a todos
 Mápi: junco
 Mushka: largo
 Pana Erkush: barranco de Chague
 Pinowéa: Puerto Piedra
 Sánasa: una isla que hay (Canal Murray)
 Sapa yatana: usted no teje
 Shaka: pájaro chico, en Molinare
 Shanaj: turba
 Shapea: coigüe
 Shapínij, shapi: ostión
 Shukiáko: Isla Picton (también aparece como Shukeako)
 Sima: agua
 Stéapa: tipo de tejido, simple
 Sunúshu: Isla Nueva
 Takenaka: parte desconocida
 Úlon stéapa: tipo de tejido, “vuelta y vuelta”
 Upushwea: Puerto Williams
 Upushwéa: Bahía Parrilla
 Usi: tierra
 Usiashka: isla Mascart
 Usha: fondo
 Ushawéa: Ushuaia
 Ushkulámpi: junco
 Walu: sacar la comida y comer
 Waluwea, Wulaia: donde se come centolla, bahía donde se come centolla.
 Wilirj: masacote tipo cemento, de color plomo, sale en la playa
 Yagashaka: Canal Murray
 Yakashaka: canal chico
 Yatana: tejer
 Yaru kuru mapi23/ Yaru kuri mapi: ahora cocinar junco / cocinar junco
 Yeshka: isla
 Yentakatuwéa, el que pobló primero, la bahía que pobló primero
 Wea: bahía

P. 130

Wen: río

23
A partir de la consulta al lingüista Yoram Meroz, quien ha trabajado con Cristina Calderón Harban y Cristina
Zárraga Riquelme, plantea que debe revisarse la correspondencia del verbo “kuru” con cocinar, el cual ha sido
descrito como “Kuri”.
P. 130
Anexo 4 Medios de verificación
Anexo 12.1: Actas de reunión CNCA- consultor
Datos reunión

Nombre del Elemento PCI: Cestería Yagán

Folio expediente: 2013_006

Nombre quien toma acta: Carolina Guzmán

Nombre actividad: Reunión de ajuste metodológico

Lugar: CNCA Nivel Central Valparaíso

Fecha: 19-06-2017 Hora inicio: 12:45 hrs. Hora término:14:20 hrs

P. 131
Participantes Institución / Organización Correo electrónico
1. Gloria Ochoa Germina [email protected]
2. Francisca Marticorena Germina
3. Pablo Mansilla Germina
4. Carolina Guzmán CNCA – NC Territorio [email protected]
CNCA – NC Patrimonio
5. Eileen Leyton [email protected]
Inmaterial
6. Ruth Simeone CRCA Magallanes [email protected]

Tabla
1. Presentación.
2. Contexto del Expediente y la Expresión.
3. Canales de Información.
4. Ajuste Metodológico.
5. Acuerdos.

Desarrollo
Presentación equipo CNCA- Departamento de Patrimonio Cultural
Presentación de los asistentes a la reunión y se indican roles de las personas del equipo CNCA, indicando
que la contraparte es Ruth Simeone, encargada de patrimonio de la Dirección Regional de Magallanes, y con
ella deberán abordar todos los aspectos administrativos.
1. Se explica contexto general del ejercicio normalización y/o actualización de Expedientes, ejercicio de orden
nacional con diferentes elementos de PCI y cuyo objetivo es el ingreso en el Inventario Priorizado del
Patrimonio Inmaterial. Se hace énfasis en que consiste en una investigación participativa y orientada a la
salvaguardia.
Expediente previo
Consultora, solicita conocer el expediente anterior.
Se comienza la explicación del contenido del Dossier. Se revisa lo relatico al repositorio y su link de acceso
2. que tiene fecha de caducidad para bajar archivos, límite 18 de julio del presente. Y que se deberá firmar una
declaración de confidencialidad. Además se indica que se entregará una pauta con observaciones sobre el
expediente anterior para orientar los énfasis de la investigación.

Entregas y terrenos
Se realiza una revisión de fechas de entregas y revisiones correspondientes, se aclara que el proceso está
3.
contemplado en días corridos a partir de la orden de compra. El equipo de investigación señala la intención
de efectuar modificaciones en las fechas de terreno por razones climáticas.
Dossier
Se explica que la plataforma SIGPA está es mantención, por lo cual las fichas de registro existentes serán
entregadas en el repositorio en tabla Excel. Si al momento de ingresar los registros la plataforma sigue en
mantención, se deben entregar las fichas en formato Word con la respectiva foto del cultor/a. Y en caso de
que la plataforma sea abierta, se ingresarán los datos directamente en el sitio web como está solicitado en la
licitación.
SE revisan los siguientes documentos:
- Consentimiento informado
P. 132

4
- Bitácora de actividades
- Anexo 8.3 de base de datos de políticas públicas y normativas, se explica el pre-llenado de éste
instrumento y se solicita incorporar algún otro organismo, programa o normativa que no estuviera.
Se señala que aunque esta base de datos se puede ir complementando a lo largo del proceso de
investigación.
- Encuesta socioeconómica, queda pendiente el envío del usuario para que el equipo lo pueda utilizar,
la plataforma a utilizar es Kobotoolbox.

Participación de la comunidad
Se plantea la importancia de las instancias participativas en el proceso investigativo. Se persigue que más
que informantes sea un trabajo colectivo constructivo, en ese marco será importante el acompañamiento del
equipo regional del CNCA instancias participativas y las actas para plasmas acuerdos, por lo cual será
necesaria la coordinación constante.

Ruth explica que se está realizando las gestiones para informar a la comunidad la adjudicación de la
investigación. En este sentido es importante la inclusión de la persona de la comunidad que sea consensuada
con ellos. La función de esta persona sería fundamentalmente de mediador y para traducir los principales
conceptos a lengua yagán.
5 Equipo consultor. Explican que el equipo conoce a la comunidad, “sabemos que es una comunidad
pequeña, casi agobiada por la institucionalidad”, (La comunidad ya nos conoce). Señalan que ya están
generando una suerte de perfil y tareas de la persona de la comunidad y asociar la remuneración. Proponen
que la comunidad pueda elegir una o dos personas, que desarrollarán las tareas y que formarán para del
equipo consultor. Idealmente sean dos. Por lo tanto, van a presentar la propuesta a David Alday, Presidente
Comunidad Yagán de Bahía Mejillones, para que lo conversen con la directiva y para poder pedir lo que la
comunidad decida respecto de éste punto.
Se solicita que en la propuesta metodológica, específicamente en los instrumentos de levantamiento de
información, se plantee no solo los contenidos de abordar, sino también la estrategia de trabajo. La cual es
más bien de taller.

Modificaciones de fechas y productos de entrega


Por razones climáticas, se evidencia una complejidad en función de los tiempos de la comunidad y de las
posibilidades que el clima da para hacer las actividades participativas durante los terrenos. Se propone realizar
6
un primer viaje en la primera quincena de julio, se está contemplado tener una reunión “Puesta en común del
proyecto”, donde se presente a la comunidad objetivos, metodologías, etc. y definir la metodología de
levantamiento de información.
P. 132
El segundo viaje dadas las condiciones climáticas es difícil hacerlo entre agosto y septiembre, la propuesta
es reprogramar un viaje para los primeros días de octubre.
Eileen sugiere que todos estos alcances puedan venir en la primera entrega de ajuste metodológico, no
obstante, todo el ajuste administrativo en cuanto a las fechas de la presente consultoría se deben coordinar
con Ruth Simeone (Dirección Regional CNCA Magallanes)
Ruth manifiesta que averiguará la factibilidad administrativa para validar esta propuesta.
Se explica que una posible modificación de fechas y productos debe efectuarse mediante acuerdos operativos,
por lo cual es importante que todas estas modificaciones y cronogramas propuestos vengan desde ya en la
primera entrega.

Genogramas
Ruth sugiere evaluar la posibilidad de construir un genograma de las familias Yaganes, incluyendo a las
personas fallecidas, podemos ver los vínculos, información de cómo ellos están relacionados.
La consultora hará una propuesta de genogramas, de antemano ponen alertas respecto a lo sensible de la
información y la pertinencia con la investigación, dan cuenta de intentos fallidos en abordar esta temática. Se
7 solicita al CNCA que de persistir el requerimiento, sea el CNCA que plantee la temática ante la comunidad,
para qué y por qué, ya que tiene un carácter sensible para la comunidad, por ejemplo no es información
publicable. Señalan que hay que tener precaución no sólo en la publicación de información sino también del
momento en el cuál se está levantamiento información sensible.

P. 133
Ruth: Será un tema a discutir, para revisar el genograma.

Estudios previos de la consultora


Consultora participó en estudio realizo por Bienes Nacionales, que buscaba identificar riesgos a los cuáles la
comunidad Yagán está expuesta; junto con el informe de caracterización realizada para CONADI, de mujeres
yaganas.
8
Se acuerda que la consultora enviará estudios previos realizados para que el equipo del CNCA tenga éstos
antecedentes a disposición.
Ruth: refuerza la importancia de que todos estos estudios puedan ser incorporarlos al presente trabajo.

Georreferenciación
Se plantea que hay información personal que no podemos publicar, ya que se debe tener presente en el proceso
con la normativa vigente, (Ley 19.288).
Exponer los resultados cartográficos, digitalizar la información de carácter cualitativa.
Se debe tener cuidado frente a situaciones que denotan superposición de intereses, ya que son más complejas
de abordar.
La consultora conoce trabajos previos (mapuche) sobre zonas de significación cultural, donde se trabajó con
información cualitativa.
La consultora pone la alerta de que el territorio coincide con límites fronterizos, cuestión a tener en cuenta
en la manera de levantar información.
Revisar elementos estratégicos que puedan servir para la comunidad.
Ruth: Comenta la reflexión previa en cuanto a que todo lo que levantemos sirva para empoderar a la
comunidad.
9 Equipo consultor plantea que sería interesante poder mostrar algunas experiencias de cartografías sociales y
cartografías culturales. Frontera, no solamente asociado a elementos físicos, sino a territorios que son
móviles, asociados a las tácticas de comunidad.
Ruth, apunta a comprender el territorio como un relato, es una construcción, importancia del protagonismo
de la propia comunidad. Sugiere tener la posibilidad de tener un mapa lo más acabado posible de
oportunidades, que integren reserva Biósfera, el tema Marítimo, oportunidad para la expresión y para toda la
comunidad en general.
Carolina explica en qué consisten los mapas de caracterización solicitados.
Eileen plantea tres temáticas a considerar: lo primero, es invitar a tener un permanente diálogo en relación a
los límites de la investigación, considerando que se insta a abordar la artesanía desde una mirada holística,
que aborde aspectos culturales relacionados con esta práctica, pero que al mismo tiempo se está consiente
que no se trata de una investigación de toda la realidad del pueblo yagán. Lo segundo, es tener presente la
necesidad de validar la investigación con la comunidad se solicita revisar en detalle el consentimiento
informado que viene en el Dossier, aclarando que uno tiene que ver con la información personal de cada uno
de los cultores y otro con aquella información que se recabe y que eventualmente se pueda exponer de forma
colectiva, probablemente se va a necesitar un acta de validación, para la entrega final de información. Y por
último, hace énfasis en la necesidad de abordar el trabajo institucional presente en el territorio, identificando
la percepción que la comunidad tiene de estas intervenciones y vislumbrar posibles actores estratégicos en
un futuro plan de salvaguardia.
Equipo Consultor: de allí radica la importancia de trabajar también con los jóvenes, niños y niñas.
Eileen, plantea que es factible considerar que haya niñas o jóvenes que sean identificadas como cultoras, o
bien considerar posibles percepciones o valoraciones de este grupo en relación a la práctica, en este sentido,
se plantea como ejemplo el expediente de Quinchamalí que aborda la percepción de la infancia. Se acuerda
enviarlo como referente.

Acuerdos Fecha Tope Responsable/s


1. CNCA debe enviar pauta de revisión de expediente previo A la brevedad CNCA
Eileen Leyton enviará expediente de Artesanía de A la brevedad CNCA
2.
Quinchamalí como referente.
La consultora enviará las investigaciones previas A la brevedad Germina
3.
P. 134

realizadas.

P. 134
Anexo 12.2: Actas de reuniones de instancias de participación

Datos reunión

Nombre del Elemento PCI: Cestería Yagan

Folio expediente:

Nombre quien toma acta: Francisca Marticorena

Nombre actividad: Primera reunión con Comunidad Yagan Bahía Mejillones

Lugar: Villa Ukika, Isla Navarino

Fecha: 7 de julio 2017 Hora inicio: 19:00 Hora término: 22:00

P. 135
Participantes24 Institución / Organización Correo electrónico
1. David Alday
2. Francisca Marticorena
3. Pablo Mansilla

Tabla
6. Presentación de los objetivos de la Actualización del Expediente de Cestería Yagan.
7. Evaluación de los instrumentos y planificación de las actividades a desarrollar.

Desarrollo
Se presentan los objetivos de la actualización del Expediente de Cestería Yagán con un énfasis en su
mirada más allá de la práctica artesanal sino como una expresión cultural de un pueblo vivo, donde
participan ampliamente la familia completa, en las diferentes etapas que conllevan la elaboración del
objeto involucrando un conjunto de conocimientos y formas de ver el munto propias de la cultura.
Se profundiza en el desarrollo de una cartografía participativa describiendo otras experiencias junto a
diferentes comunidades indígenas en Chile y Latinoamérica.
Se presentan las actividades a desarrollar en el marco del proyecto y se revisan en conjunto los
instrumentos que serán aplicados.
Se discute acerca de la pertinencia en particular de la encuesta, planteando varios miembros de la
comunidad sus apreciaciones con respecto a ella.
Se plantean diferentes puntos de vista al proyecto y se propone la definición de acuerdos para esta
primera etapa.

Acuerdos Fecha Tope Responsable/s


Cada persona de la comunidad que complete Ficha de Primera fase de Francisca Marticorena
4. Cultor y Consentimiento Informado, evaluará dar respuesta encuestas del 8
a la encuesta. al 11 de julio

24
Si la actividad cuenta con lista de asistencia, no completar este campo.
Revisión para Francisca Marticorena
Se revisará la posibilidad de buscar información ya
propuesta en
5. disponible que permita obtener datos socioeconómicos
segundo terreno
solicitados por la encuesta.
(Octubre)
8 de julio Pablo Mansilla
Se programa una visita a los terrenos recientemente
Francisca Marticorena
entregados por Bienes Nacionales para su registro con dron
6. David Alday
y a sectores de extracción de junco ubicados en el tramo
Claudia González
Puerto Williams - Caleta Eugenia.
Julia González
Como investigadores/as de la comunidad yagan se definen David Alday
7.
a Claudia González y Patricio Chiguay. Francisca Marticorena
Francisca Marticorena
Se define la fecha de realización del próximo terreno para
8. Pablo Mansilla
las primeras semanas del mes de octubre.
P. 136

P. 136
Anexo 12.3: Listas de asistencia de instancias de participación

1.- Lista de asistencia reunión presentación consultoría 7 de julio, Villa Ukika

P. 137
2.- Lista asistencia taller n°1 y n°2 8 de julio, Villa Ukika
P. 138

P. 138
3.- Lista de asistencia taller n°3 7 de octubre, Villa Ukika

P. 139
4.- Lista de asistencia taller n°4 11 de noviembre, Villa Ukika
P. 140

P. 140
5.- Lista de asistencia taller n°1 6 de julio, Punta Arenas

P. 141
6.- Lista de asistencia taller n°2 13 de noviembre, Punta Arenas
P. 142

P. 142
Anexo 12.4: Registro fotográfico de instancias de participación

P. 143
Taller 7 de octubre, Villa Ukika

Taller 11 de noviembre, Villa Ukika


P. 144

Taller 11 de noviembre, Villa Ukika

Taller 11 de noviembre, Villa Ukika


P. 144
Anexos en archivo adjunto

Anexo 5 Bitácora de actividades


Anexo 6 Ficha de registro de cultores

Anexo 7 Encuesta socioeconómica aplicada a cultores

Anexo 8 Bases de datos


Anexo 8.1: Base de datos de registro de cultores
Anexo 8.2: Base de datos tabulada de las encuestas socioeconómicas.
Anexo 8.3: Base de datos de instrumentos normativo-regulatorios
Anexo 8.4: Base de datos de organizaciones e instituciones

P. 145
Anexo 9 Presentación resultados

Anexo 10 Registro fotográfico

Anexo 11 Registro audiovisual


Anexo 12 Registro audio de entrevistas

Anexo 13 Shapefiles

Anexo 14 Ficha Capítulo II


Teléfono: +56 9 7 125 8470
P. 146

[email protected] / www.germina.cl

P. 146

También podría gustarte