América
América
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Para otros usos de este término, véanse América (desambiguación) y Americano
(desambiguación).
América (en inglés: the Americas o simplemente America;567 en portugués: América;
en francés: Amérique; en neerlandés: Amerika; en náhuatl, Cēm
Ānahauac /en náhuatl: Ixachitlan[cita requerida]) es el segundo continente más grande de la Tierra,
después de Asia. Ocupa gran parte del hemisferio occidental del planeta. Se extiende desde
el océano Ártico por el norte hasta las islas Diego Ramírez por el sur, en la confluencia de
los océanos Atlántico y Pacífico, los cuales a su vez delimitan al continente por el este y el oeste,
respectivamente.
Con una superficie de más de 43 316 000 km², es la segunda masa de tierra más grande del globo
(la primera es la parte no insular de Eurafrasia), cubriendo el 8 % de la superficie total del planeta y
el 28.4 % de la tierra emergida, y además concentrando cerca del 12.5 % de la población humana.
Las mayores aglomeraciones urbanas de América son Ciudad de México, Nueva York, São
Paulo, Los Ángeles, Río de Janeiro, Buenos Aires, Lima y Bogotá.
América es el segundo continente más grande de los cuatro que hay en el planeta y por su gran
extensión se divide en tres regiones: América del Norte, América Central y América del Sur. Limita
solo con océanos (al igual que Oceanía, el más pequeño de los continentes).
El continente fue descubierto por los europeos en 1492 gracias al genovés Cristóbal Colón que
zarpó con tres carabelas desde el Puerto de Palos (España) y navegó durante 71 días hasta
avistar tierra firme. Sin embargo, Colón murió pensando que había dado la vuelta al mundo y que
había llegado a un territorio desconocido de las costas asiáticas.
Clima de América
América es el continente con mayor variedad climática debido a su extensión y a los diversos
factores como el agua, el viento y la temperatura. Por ejemplo, el clima en el extremo norte del
continente es subártico o boreal, durante todo el año.
Cutura de América
América se caracteriza por su amplia diversidad cultural. Los pueblos originarios
o indígenas que habitaban el continente antes del descubrimiento y la colonización española,
habían logrado establecer grandes imperios. Posteriormente, la población fue cambiando y
creciendo a lo largo de la historia, principalmente por la llegada de inmigrantes del “viejo mundo”.
A partir de la llegada de Colón, los europeos exploraron y colonizaron las nuevas tierras. Los
españoles ocuparon las regiones desde México hasta el sur del continente, los portugueses la
región de Brasil y los ingleses y franceses ocuparon Norteamérica. A partir de las colonizaciones
se desarrollaron nuevas lenguas y costumbres, diferentes a las practicadas por los indígenas.