EXAMENES Reprogramadis

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIDAD EDUCATIVA FRANCISCANO SALITRE

HERMANAS FRANCISCANAS DE MARÍA INMACULADA


HISTORIA Y EESS
PRIMER QUIMESTRE
DOCENTE: Lic. Limber Duarte Muñoz CURSO: 3ero COMERCIO
CALIFICACIÓN
ESTUDIANTE: Gabriela Briones FECHA:
NO COPIE – LEA BIEN - SEA HONESTO Y HAGA LA DIFERENCIA - DIOS LO VE TODO

1. Determina si los siguientes enunciados son “verdaderos” o “falsos”. Vale 2


puntos

a. Para ejercer influencia, artistas españoles se trasladaron a las «Indias» para instalar
talleres e inculcar estilos como el renacentista, barroco, rococó y neoclásico, con
predominio de los temas religiosos.
b. Iglesias, monasterios, castillos y edificaciones, construidos sobre derrumbadas
ciudades y aldeas prehispánicas, siguieron los patrones artísticos españoles.
c. A pesar de las barreras sociales entre estamentos y de la intención española de
imponer su cultura, el arte sirvió como escenario de mezcla entre el cristianismo y la
cultura indígena
d. Una de las características del arte colonial fue la incorporación de elementos de la
flora y la fauna americana.
2. Lee y relaciona los enunciados. Vale 2 puntos

a. Las misiones 1. hacían su vida las órdenes religiosas, cada una con una tarea de
evangelización definida: educación y evangelización de hombres o de
mujeres.
b. Los conventos 2. Fungía como templo parroquial en el que se oficiaban los ritos para los
pobladores de la ciudad.
c. La iglesia 3. Albergaba la práctica de la vida contemplativa de los religiosos o
religiosas.
d. El claustro 4. grupos de religiosos predicadores que se asentaban en un lugar con el
fin de convertir a los indígenas al cristianismo e instruirlos en oficios para la
extracción de metales preciosos, la agricultura, creación de textiles y
demás actividades productivas.

RESPUESTA: ____________________________________________

3. Complete y dele sentido al texto. Vale 2 puntos

A pesar de las barreras sociales entre _____________ y de la intención española de imponer


su____________, el arte sirvió como ___________ de mezcla entre el _______________ y la
_____________ indígena, mediante la ____________ de cosmovisiones y ______________ distintas
que dieron origen a una cultura _____________ colonial, que pronto empezó a diferenciarse de la
metropolitana.

fusión/estamentos/técnicas/cultura/cristianismo/mestiza/escenario/cultura
4. Seleccione la respuesta correcta para enunciado. Vale 2 puntos
- Para el siglo XIX, la Corona española se encontraba endeudada y empobrecida, mientras los criollos,
que aún dependían de la autoridad colonial, prosperaban producto de su__________.
a. Mercancía
b. Hacienda
c. Finca
d. Esclavitud
- Aunque la prohibición al libre comercio impuesta por la Corona española era burlada con el
contrabando, practicado entre los criollos y comerciantes holandeses, británicos, franceses y
alemanes, todavía se impedía el crecimiento de las__________.
a. Potencias
b. Colonias
c. Tierras
d. Personas
- Los criollos vivían en una contradicción: tenían poder económico y político, local y regionalmente,
pero la Corona controlaba la__________ central, cada vez menos influyente, y el comercio
internacional.
a. Economía
b. Política
c. Patria
d. Tierra
- Así, las doctrinas de la Ilustración y el liberalismo económico concordaban con los intereses de los
criollos quienes, más que imaginarse una patria libre, perseguían mayor libertad para
sus_________________.
a. Vidas
b. Negocios
c. Tierras
d. Colonias
5. Escriba 4 productos que ayudaron a la economía del Ecuador desde los años 80s. Vale 1 punto.
a) __________________________
b) __________________________
c) __________________________
d) __________________________
6. Con sus propias palabras escriba dos características del SOCIALISMO y del CAPITALISMO. Vale 1
punto.
SOCIALISMO:___________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
_________________________________________________.
CAPITALISMO:__________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
_________________________________________________.

Coordinador de área Vicerrectorado Docente


Suerte, el camino es largo, pero aprende a disfrutarlo. Dios te bendiga. 

Con cariño: Limbert

UNIDAD EDUCATIVA FRANCISCANO SALITRE


HERMANAS FRANCISCANAS DE MARÍA INMACULADA
HISTORIA Y EESS
PRIMER QUIMESTRE
DOCENTE: Lic. Limber Duarte Muñoz CURSO: 3ero Contabilidad
CALIFICACIÓN
ESTUDIANTE: Johanna León FECHA:
NO COPIE – LEA BIEN - SEA HONESTO Y HAGA LA DIFERENCIA - DIOS LO VE TODO

1. Escoge la respuesta correcta para los siguientes enunciados. Vale 2 puntos


- Es un proceso de mezcla, hibridación o combinación de elementos sociales y culturales,
como tradiciones, creencias y prácticas.
a. Catolicismo
b. Cristianismo
c. Sincretismo
d. Mezcla
- En la medida en que los indígenas fueron identificando a sus divinidades con el cristianismo,
se configuró una religiosidad particular, diferente a la hispana, que habría de influir en el
arte____________.
a. Europeo
b. Gótico
c. Colonial
d. Quiteño
- La aparición de la Virgen de Guadalupe a un indígena____________ en el monte Tepeyac,
mismo lugar donde era adorada la diosa-madre azteca Tonantzin, fue la primera gran
expresión social y artística del sincretismo religioso.
a. Quiteño
b. Español
c. Mexicano
d. Ecuatoriano
- Una de las funciones del arte colonial giró en torno a:
a. Arquitectura
b. Música
c. Teatro
d. Matemáticas
2. Determina si los siguientes enunciados son correctos o incorrectos. Vale 2 puntos
- El barroco fue un movimiento cultural que se extendió por Europa desde el siglo XVII hasta
mediados del XVIII, como respuesta al pluralismo religioso, económico y político
consecuencia de la Reforma protestante.
a. Correcto b. Incorrecto
- Para recuperar el terreno perdido ante las nuevas corrientes de pensamiento reformistas,
tanto las monarquías absolutas como las autoridades religiosas y civiles utilizaron el arte
para defender sus intereses e influir sobre el pueblo.
a. Correcto b. Incorrecto
- El Concilio de Trento otorga al artista un rol de instructor del pueblo, que debía persuadir los
sentidos y el espíritu para mostrar el camino de la salvación.
a. Correcto b. Incorrecto
- Fuertes contrastes de luces y sombras que generan dramatismo no fue una de las
características del barroco.
a. Correcto b. Incorrecto
3. Completa y dale sentido al siguiente párrafo, utiliza las palabras en el recuadro. Vale 2
puntos

indígenas, Imposición, arte, pueblos, Independencia, europeos, colonias,


diversidad,

Desde la llegada de los ______________ hasta la __________________ de


las_____________, el__________ fue uno de los mecanismos de_________________ de la
cultura europea a los ______________, proceso en el que los colonos enfrentaron la
dificultad de la ____________ geográfica, y atacaron cultural y religiosamente la
cosmovisión de esos__________________,

4. Verifique si los siguientes enunciados son verdaderos o falsos. Vale 2


puntos

a. Para el siglo XIX, la Corona española se encontraba endeudada y empobrecida,


mientras los criollos, que aún dependían de la autoridad colonial, prosperaban
producto de su hacienda.
b. Aunque la prohibición al libre comercio impuesta por la Corona española era
burlada con el contrabando, practicado entre los criollos y comerciantes
holandeses, británicos, franceses y alemanes, todavía se impedía el crecimiento
de las colonias.
c. Los criollos vivían en una contradicción: tenían poder económico y político,
local y regionalmente, pero la Corona controlaba la política central, cada vez
menos influyente, y el comercio internacional.
d. Así, las doctrinas de la Ilustración y el liberalismo económico concordaban con
los intereses de los criollos quienes, más que imaginarse una patria libre,
perseguían mayor libertad para sus negocios.
5. Escriba 2 características del sistema socialista y 2 del capitalista. Vale 2 puntos.

SISTEMA SOCIALISTA

1. ___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________.
2. ___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________.
SISTEMA CAPITALISTA
1. ___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________.
2. ___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________.
Coordinador de área Vicerrectorado Docente

Suerte, recuerda siempre ser tú mismo. Dios te bendiga. 


Con cariño: Limbert

También podría gustarte