Educación Religiosa: Liberación y Alianza Del Pueblo de Dios

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Educación Religiosa FICHA N° 4

Liberación y alianza del Pueblo de Dios


Propósito: Redactan argumentos sobre la importancia de la Alianza para comprender la dignidad humana.

Leemos y subrayamos la historia de “Paula Jaricot y el Domund” Reflexionamos y respondemos las siguientes
Paulina Jaricot nació en 1799, en la ciudad francesa de Lyon. Su padre era un rico preguntas:
fabricante de sedas. – ¿Qué soñaba ser Paulina de pequeña?
Cuando ella y su hermano eran pequeños, soñaban con ser misioneros. Pero _______________________________________________
Paulina creció rodeada de lujos y se olvidó de su sueño. Se convirtió en una joven – ¿Cómo creció?
presumida y era el centro de atención en las fiestas. _______________________________________________
Un día, en la iglesia escuchó hablar de la importancia de comprometerse y – ¿De qué escuchó hablar en la iglesia?
compartir para ser feliz. Más adelante, recibió una carta de su hermano, que ya _______________________________________________
era misionero; en ella, le pedía ayuda para los pobres de China. – ¿Qué le pedía su hermano en una carta?
Las palabras que escuchó en la iglesia y la carta de su hermano le llegaron al _______________________________________________
corazón y le despertaron la necesidad de comprometerse y compartir para ser – ¿Qué le hizo despertar la necesidad de
feliz. comprometerse? ¿Qué comportamientos comenzó a
Paulina comenzó a visitar enfermos en los hospitales, a compartir su dinero con realizar?
los pobres... _______________________________________________
Para ayudar a las misiones, creó una asociación llamada Obra de la Propagación _______________________________________________
de la Fe, formada por grupos de personas que recogían donativos. Así nació el _______________________________________________
Domund. Una vez, fue acusada de quedarse con parte de los donativos. Paulina – ¿Qué creó para ayudar a las misiones?
sufrió mucho por esta falsa acusación. Pero, por su fe en Dios, siguió _______________________________________________
comprometiéndose con las misiones y los pobres. Murió en 1862. – ¿Qué la nombró el Papa Juan Pablo II?
En 1999, el Papa San Juan Pablo II la nombró venerable, es decir, admirada por _______________________________________________
la Iglesia por su gran ejemplo de vida cristiana. Además, es considerada la – ¿Cómo es considerada?
iniciadora de los misioneros laicos y la fundadora del Domund. _______________________________________________

Debate las siguientes preguntas:


– ¿Te gusta comprometerte con los demás?
– ¿Qué sientes cuando realizas un comportamiento de compromiso?
Después dijo a Moisés: «Sube a Yahvé, tú, Aarón, Nadab y Abihú, y setenta – ¿Qué crees que siente la persona con la que te has comprometido?
ancianos de Israel y postraos a lo lejos. Moisés se acercará solo a Yahvé;
ellos no se acercarán ni el pueblo subirá con ellos.»
Moisés vino y transmitió al pueblo todas las palabras de Yahvé y todas sus ¿A que nos llama e invita la Palabra de Dios?
normas. Y todo el pueblo respondió a una: «Cumpliremos todas las palabras
que ha dicho Yahvé.» Moisés escribió todas las palabras de Yahvé; se
levantó temprano y construyó al pie del monte un altar con doce estelas por _______________________
las doce tribus de Israel. Luego mandó a algunos jóvenes israelitas que
ofreciesen holocaustos e inmolaran novillos como sacrificios de comunión _______________________
para Yahvé. Moisés tomó la mitad de la sangre y la echó en vasijas; la otra _______________________
mitad la derramó sobre el altar. Tomó después el libro de la Alianza y lo leyó
ante el pueblo, que respondió: «Obedeceremos y haremos todo cuanto ha
_______________________
dicho Yahvé.» Entonces Moisés tomó la sangre, roció con ella al pueblo y ________________
dijo: «Ésta es la sangre de la Alianza que Yahvé ha hecho con vosotros, de
acuerdo con todas estas palabras.» Ex. 24, 1-8

LEE Y SUBRAYA LAS IDEAS IMPORTANTES LUEGO COMPLETA EL RETO:

Dios salva al pueblo de Israel


Después de los patriarcas, Dios siguió interviniendo en los acontecimientos del pueblo de Israel y en
la vida de sus personajes, especialmente a través de Moisés y los profetas. Dios lo hizo para mostrar
su gran amor y para revelar su mensaje de salvación.
Moisés libera al pueblo de Israel
El pueblo de Israel vivió durante muchos años en Egipto. Allí, los israelitas llegaron a ser un pueblo
muy numeroso. El faraón tuvo miedo de que se apoderaran del país y los convirtió en esclavos.
Dios vio cómo sufría su pueblo y eligió a Moisés para liberarlo de la esclavitud. Con la ayuda de Dios,
Moisés se enfrentó al faraón y salió con su pueblo de Egipto. Moisés guio a los israelitas hasta el
desierto del Sinaí, donde vivieron cuarenta años. Allí, Dios hizo una alianza con Moisés y le entregó
los Diez Mandamientos.
Dios cuida y protege a su pueblo
Durante los cuarenta años que los israelitas vivieron en el desierto, Dios los acompañó y cuidó de
ellos de día y de noche. Cuando se quedaron sin comida, Dios les dio de comer: «El Señor dijo a
Moisés: “Mira, haré llover pan del cielo para vosotros”»
(Éxodo 16, 4). Y cuando los israelitas tuvieron sed, Dios les dio de beber: «El Señor dijo a Moisés:
“Háblale a la roca y ella te dará agua”» (Números 20, 8).
Educación Religiosa
COMPLETA EL RETO:

Moisés, con la ayuda de Dios, liberó al pueblo de Israel de la esclavitud en Egipto y lo guio a la Tierra Prometida. Busca en
la Biblia Éxodo 13, 21 y contesta:
¿Cómo guiaba Dios a los israelitas de día? ¿Y de noche?
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_
1. Completa:
a) Para liberar a su pueblo de la ……………………………………………………. en Egipto, Dios eligió
a…………………………………
b) En el monte …………………………………………………, Dios hizo una …………………………….. con
Moisés y le entrego los ………………………………………………………
2. Anota dos momentos en que Dios cuida de su pueblo.
…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
3. Escribe una frase o una oración para dar gracias a Dios por cuidarte y regalarte la familia, los
amigos, el colegio…

Competencia: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión,
abierto al diálogo con las que le son cercanas.
Criterios de evaluación Lo logré Estoy en proceso de lograrlo ¿Qué puedo hacer para mejorar
mis aprendizajes?
Complete las preguntas propuestas

Redacté argumentos sobre la


importancia de la Alianza

También podría gustarte