Untitled
Untitled
Hay ciertos temas de la filosofía, siempre desde su comienza ha introducido en la sociedad que
son fundamentales y en estos momentos nos damos cuenta.
por ejemplo:
La pluralidad de los puntos de vista, los seres humanos somos adictos a la monotonía Borjes
decía que la mayoría de los pueblos eran sectas de monótonos porque nos gusta lo bueno mas
de lo mismo, y siempre nos cuesta ver lo otro.
Uno de los grandes filósofos Platón, siempre viajaba y se inmiscuía en los viajes a Egipto y
trataba de ver que hacían esos pueblos que para nosotros eran barbaros.
¿Donde está la filosofía que nos haría cuestionar la otredad? Nos hace cuestionar mucho de las
convicciones y las creencias que damos como sentado.
En una sociedad donde hay muchos prejuicios en contra de las mujeres independientes, que
conducen sus propias vidas, y la filosofía nos ayuda a aclarar esos prejuicios, a combatirlos.
Es que a la gran mayoría de gente la filosofía les parece algo remoto, algo dificilísimo. Les
parece algo ajeno y algo que se quiere enfatizar, la filosofía es algo muy actual y muy presente
en los debates actuales.
Quiero aclarar 2 cosas, la filosofía no es que aporte un solo punto de vista, los filósofos están
en desacuerdo entre sí, hay mucha diversidad de opiniones, pero el punto filosófico es
expresar esas opiniones de manera argumentada, razonada, clara con las herramientas
analíticas que ofrece la filosofía. Pero la filosofía lo que hace es ayudar y más que todo
permitirnos a organizarnos esas conceptos de ideas filosóficas. La filosofía no trabaja sola,
trabaja muy de cerca y muy en relación con el resto de las disciplinas, de que nos ocupamos en
la universidad y no solamente en la universidad, de que nos ocupamos en la ciencia y no
solamente en la ciencia como natural, las ciencias exactas, las ciencias sociales, con las
humanidad, siempre van de la mano, no van solas.
Y algo que me gusta mucho decir, es que una de las principales funciones de la filosofía es
cuestionar nuestras propias creencias, aprender a dudar de nuestras propias creencias y de esa
manera abrirse a la opinión y a las razones de los otros, y muchas veces en el mejor de los
casos liberarnos de las creencias, porque las creencias con frecuencias son obstáculos para
llevar una mejor vida.
Es importante no solo tener una teoría bien argumentada, sino sobre todo crear hábitos para
argumentar, sino hábitos de educar nuestras emociones porque son muy importante y nos
dicen siempre algo.
En ese sentido la filosofía puede ser como una fuerza debilitadora en el sentido de que alguien
dice esto es así, siempre puedo decirle lo que los filósofos llaman sexto semántico, el según tu
esto es así, pero según otras personas no.
Nos exige cuestionar nuestras convicciones, de no tomar por obvio aquellas cosas que estamos
convencidos, es una opinión muy importante de la filosofía. También la filosofía nos ayuda y
nos da los elementos para articular aquellas ideas que consideramos se puede defender.
En el caso de la filosofía nos da los elementos, las herramientas para articular aquellas ideas
que consideramos se pueden defender y como defenderlas, por ejemplo en el caso de la
igualdad, nos es necesariamente cuestionar las creencias de aquellos que están en contra de la
igualdad sino también tener las herramientas para defenderla como un valor, es fundamental
en la sociedad y cómo hacerlo. Entonces la filosofía también tiene esa función muy afirmativa
o sea no nada más aséptica. Un ejemplo: aquí en el ámbito de la sociedad y la política es
importante, porque mucha gente se queda con la impresión de que las posturas políticas son
una cuestión de opinión como si uno no pudiera dar fundamentos o justificaciones a favor de
ciertas posturas y eso es lo que la filosofía permite hacer.
La filosofía es muy útil y nos ayuda a ver que no es una opinión de opinión o de postura, sino
que es posible dar argumentos, razones a favor de ciertas posturas. La filosofía aporta la
claridad conceptual de cómo entender la neutralidad y cómo distinguirla de ciertas maneras
posibles y no tan defendibles.
La filosofía no esta tan lejos de todos nosotros, de hecho los científicos saben y tienen
nociones de filosofía importantes. Hay filósofos de la física, química, biólogos, entre otros.
La filosofía está siempre presente en donde los problemas en una determinada disciplina no
están bien formulados, y mediante esta reflexión y este análisis conceptual se logra formular
problemas y se logran formular metodologías precisas en ese momento ya como adquiere más
independencia. Entonces la filosofía actua como este espacio previo a una metodología y a
problemas muy concretos que se pueden resolver, donde ya pasa a una etapa distinta que
desarrolla la ciencia.
Los primeros profesores de ética fueron los abogados y no los filosóficos, entonces siempre
tienen muy presente a al filosofía porque el derecho al igual que la filosofía tienen como eje las
normatividades es decir lo que debemos hacer, lo que debemos creer, como debemos actuar,
y ese es el ámbito en el cual se mueve el derecho.
TEMA: Repercusión en las ideas filosóficas en la sociedad.
Podemos referenciar que existen un top 10 de las ideas filosóficas mas importantes, que
a continuación describiré:
Entonces como principal ideal, tomare el caso de Filosofo Platón para explicar y
detallar, que la creencia de que los sentidos nos engañan y que la realidad existe
independientemente de nuestras opiniones. Si consideramos ahora como va la filosofía
en nuestra sociedad actual, tropezaremos con una paradoja, es por ello que por un lado
pareciera como si la nuestra sociedad actual no conociera las idas filosóficas, e inculcar
desde las universidades hoy en día es un rol principal para cada estudiante como ser
humano de bien, queda como reflexión del caso, dicha citación:
La filosofía es muy util y nos ayuda a ver que no es simplemente una opinión de
postura, sino que en lo posible es de dar argumentos, razones de esas ciertas posturas.
Por terminar la filosofía en la actualidad aporta la claridad conceptual de como entender
la neutralidad y como distinguirla de ciertas maneras posibles y no tan defendibles.