Unidad 2 HECV
Unidad 2 HECV
comunicación virtual
Unidad 2. La comunicación digital
Presentación de la unidad........................................................................................................... 3
Objetivos...................................................................................................................................... 4
2. La comunicación digital……………………………………………………………………………………………………… 5
2.1. Los medios tradicionales versus los nuevos medios……………………………………………..7
2.2. Rasgos de los nuevos medios……………………………………………………………………………… 8
2.2.1. Hipertextualidad………………………………………………………………………………….. 9
Temario 2.2.2. Interactividad………………………………………………………………………………………. 10
2.2.3. Reticularidad…………………………………………………………………………………………11
2.2.4. Digitalización……………………………………………………………………………………….. 12
2.2.5. Multimedia como convergencia de medios y lenguajes………………………..13
2.3. Hipermedia………………………………………………………………………………………………………….14
2.3.1. Definición y alcances…………………………………………………………………………….15
2.3.2. Medios, mediaciones e hipermedia………………………………………………………16
2.3.3.Cibercultura……………………………………………………………………………................17
¡Bienvenido a la unidad 2!
¡Éxito!
3
Objetivos
4
2. La comunicación digital
Cuervo (2006) revela que las tecnologías de la información se han convertido en un instrumento eficaz e importante en la
consecución de proyectos los cuales están generando desarrollo, rentabilidad y bienestar a las sociedades actuales (teniendo en
cuenta que aún existe brecha digital).
Las TIC han contribuido en el mejoramiento continuo de los sectores productivos. La comunicación digital se convierte en un
gran legado de la sociedad moderna, por medio de los sistemas digitales, se tiene acceso a toda una riqueza cultural. Los
sistemas electrónicos permiten el acceso a una vida más ágil y oportuna.
Según Adolfina Pérez (2005) para lograr procesos comunicativos productivos en los entornos virtuales es esencial considerar una
serie de aspectos que conforman el contexto de comunicación. Entre ellos, podemos mencionar:
5
2. La comunicación digital
6
2.1. Los medios tradicionales
versus los nuevos medios
7
2.2. Rasgos de los nuevos
medios
8
2.2.1. Hipertextualidad
9
2.2.2. Interactividad
10
2.2.3. Reticularidad
11
2.2.4. Digitalización
12
2.2.5. Multimedia como convergencia
de medios y lenguajes
13
2.3. Hipermedia
14
2.3.1. Definición y alcances
15
2.3.2. Medios, mediaciones
e hipermedia
16
2.3.3. Cibercultura
17
Para saber más
Para saber más sobre los temas vistos en esta unidad revisa los siguientes materiales:
18
Cierre de la unidad
Como conclusión y de acuerdo a los temas revisados en la Unidad 2, podemos decir que las nuevas
tecnologías de la información deben cumplir un papel importante en la sociedad y deben contribuir a la
solución de los problemas y necesidades actuales sobre violencia, identidad, educación y una mejor
comunicación efectiva e interactiva entre las sociedades y países desarrollados.
¡Felicidades!
Has concluido la unidad 2, continúa esforzándote.
19
Fuentes de consulta
• Ceupe Magazine, (2021), Medios tradicionales vs Medios digitales, Ceupe Magazine, Sitio web:
https://www.ceupe.com/blog/medios-tradicionales-vs-medios-digitales.html
• Chávez J (2020), LA RETICULARIDAD DE LA INFORMACIÓN COMO PARTE DE LOS CONTENIDOS PRESENTADOS EN
LA PLATAFORMA WEB, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador.
• Comba S (2008), LA COMUNICACIÓN DIGITAL: NUEVOS AMBIENTES DE INTERACCIÓN EN LA FORMACIÓN
UNIVERSITARIA, Razón y Palabra, núm. 63, julio-agosto, 2008 Universidad de los Hemisferios Quito, Ecuador.
• Cuervo Y. (2006), Apuntes sobre comunicación digital, Revista Virtual Universidad Católica del Norte, núm. 19,
Fundación Universitaria Católica del Norte, Medellín, Colombia.
• Gallardo M (2006), Hipermedia y aprendizaje ICONO 14, Revista de comunicación y tecnologías emergentes, vol.
4, núm. 1, enero-junio, 2006 Asociación científica ICONO 14. Madrid, España.
• Pérez A. (2005). Nuevas estrategias didácticas en entornos digitales para la enseñanza superior. Universidad de
las Islas Baleares. Sitio web: http://gte.uib.es/publicacions/articulos/fina/Estrategias.pdf
• Salinas, J. (1994). Hipertexto e hipermedia en la enseñanza universitaria. Pixel-Bit
• Scolari, C. (2008). Hipermediaciones: elementos para una teoría de la comunicación digital interactiva. Barcelona,
0Gedisa S.A. digitales Barcelona: Gedisa.
• Tic Cambia (2011), Tecnologías de la Información y la Comunicación, Tic Cambia, Sitio web: http://ticambia.org/2-
tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion/
• Imágenes tomadas de: https://www.freepik.es/ .
20