Biologia t2
Biologia t2
Biologia t2
LOS NUTRIENTES
La alimentación es el proceso a través del cual tomamos los alimentos, que nos proporcionan
los nutrientes. Es un proceso consciente o voluntario.
Los nutrientes son las sustancias que necesitan las células para realizar sus funciones vitales.
Los obtenemos de los alimentos.
2; LOS AMIMENTOS
Según los nutrientes que contienen, los alimentos se clasifican en energéticos, constructivos y
reguladores.
Sirven como fuente de energía. Son ricos en glúcidos o en grasas. Los alimentos ricos en
proteínas también pueden aportar energía, aunque mucha menos. Son alimentos energéticos,
el pan, las pastas, las patatas, los cereales, la miel, los aceites…
LA ENERGÍA DE LOS ALIMENTOS: Cuando los nutrientes energéticos llegan a las células,
sufren una serie de reacciones químicas que liberan la energía contenida en ellos.
Esta cantidad se expresa en kilocalorías (1kcal=1000cal) o en kilojulios (1kcal=4’18kJ).
NUESTRO GASTO ENERGÉTICO: El total es la suma de la energía que gastamos en: El
metabolismo basal (cantidad mínima de energía necesaria para realizar las funciones
del organismo en reposo) , la actividad física que realizamos a diario y la energía
necesaria para realizar la digestión y la absorción de los nutrientes.
2.2; ALIMENTOS CONSTRUCTIVO
Son necesarios para formar y reparar las células, los tejidos y los órganos de nuestro cuerpo.
Son fundamentales y desempeñan una función estructural o plástica. Se trata de alimentos
ricos en proteínas, que son necesarias para aportar aminoácidos esenciales. Son alimentos
energéticos, las legumbres, las carnes, los frutos secos, los huevos, la leche, el pescado…
3.1; LA DIETA
La dieta es el conjunto de los alimentos y el agua que toma cada día una persona. La dieta
puede ser saludable o no, puede causar enfermedades.
Características de la rueda:
Para elaborar una dieta saludable o equilibrada, debemos tener en cuenta que:
Es típica en los países mediterráneos, entre ellos, de España. Es una dieta equilibrada y
saludable. Que incluye una gran variedad de alimentos (muchos vegetales).
Características: Los protagonistas de la dieta son los cereales y sus derivados, que
aportan los glúcidos, también las fruta y verduras, que aportan fibra.
El aceite de oliva es la principal fuente de grasa.
Es típica en los países bañados por el atlántico. Se trata también de una dieta equilibrada y
saludable, que incluye más o menos las mismas cosas que la mediterránea.
Una dieta inadecuada puede producir enfermedades que pueden ser graves o llegar a
provocarte la muerte
6.1; LA MALNUTRICIÓN
Se puede producir por una ingesta insuficiente (desnutrición) o excesiva (sobre nutrición) de
alimentos, o por la falta de algún nutriente (enfermedades carenciales).