Plantilla Producto Monografía

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

PRODUCTO

PARTES DE UNA MONOGRAFÍA

Una monografía puede contener tantos capítulos como se desee, pero la estructura
tradicional de un texto monográfico se compone de:

• Resumen. Muchas monografías e incluso artículos están antecedidos por un


resumen, en el que se brinda al lector un vistazo rápido y general del contenido de
la monografía, por lo general acompañado de palabras clave que identifican los
temas principales.
• Introducción. Es una suerte de capítulo cero, en el que se brindan al lector las
herramientas conceptuales para abordar el tema de la investigación, es decir, para
que sepa su contexto y posea las ideas necesarias para adentrarse en el texto y
entender realmente de qué va. También puede brindar información metodológica
o bibliográfica que resulte pertinente antes de iniciar el desarrollo.
• Desarrollo. Es el cuerpo principal y consiste en varios capítulos en los que se
“entra en materia” y se aborda el tema de investigación desde distintas aristas,
intentando cubrirlo lo más posible y hacerlo de manera organizada. Por ejemplo,
si se tienen tres capítulos, lo usual es que para entender el segundo deba haberse
leído el primero y así sucesivamente, yendo de un lado al otro.
• Conclusiones. Es el cierre de la investigación donde se brindan al lector las
posibles respuestas halladas luego de haberse adentrado en el tema. Debe
funcionar a modo de resumen, pero también aportar una perspectiva final que será
la que deje huella en el lector una vez terminada la exposición de motivos,
interpretaciones y argumentos finales.
• Bibliografía. En este apartado se brindan las referencias bibliográficas y se
despliega la relación de textos consultados, autores citados y todo el material de
referencia que sirvió de sustento a la investigación. Es un segmento importante ya
que brinda al lector la oportunidad de informarse más sobre la materia o de acudir
a las fuentes originales de muchas ideas citadas en el documento.
• Anexos. En esta sección final va todo el material gráfico, fotográfico o
ilustrativo (tablas, gráficos, etc.) que fue mencionado durante el desarrollo y
requiere de más espacio para desplegarse por completo y ser interpretado con
comodidad. Estarán numerados y clasificados, para que en el texto puedan ser
referidos cómodamente.

Fuente: https://www.ejemplos.co/10-ejemplos-de-textos-monograficos-
monografias/#ixzz7BAWncSUx
NORMA APA 7MA EDICIÓN
https://normas-apa.org/introduccion/
https://www.academia.edu/41854299/Normas_APA_7_a_edici%C3%B3n

También podría gustarte