0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas

01 Lingüistica

El documento habla sobre las ramas de la lingüística. Explica que la lingüística estudia el lenguaje humano y cómo se organiza y funciona. Luego enumera algunas ramas principales como la fonética, fonología, semántica y gramática, dividiendo esta última en sintaxis y morfología. Finalmente, menciona que la lingüística es útil para la comunicación y disciplinas como psicología e idiomas.

Cargado por

Aldair Gonzales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas

01 Lingüistica

El documento habla sobre las ramas de la lingüística. Explica que la lingüística estudia el lenguaje humano y cómo se organiza y funciona. Luego enumera algunas ramas principales como la fonética, fonología, semántica y gramática, dividiendo esta última en sintaxis y morfología. Finalmente, menciona que la lingüística es útil para la comunicación y disciplinas como psicología e idiomas.

Cargado por

Aldair Gonzales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Lenguaje Escrito y Verbal 1a.

Actividad 1aB1
Nombre del Alumno: Cortez Rodriguez Maria Fernanda
Semana: 1 Bloque: 1 Fecha:
Grupo:
Lingüística: Es la ciencia que se encarga del estudio de la organización y características de
una lengua. Está constituida por las manifestaciones de lenguaje humano, sin importarla
época, pero teniendo en cuenta no solo el lenguaje correcto sino todas las formas de
expresión.

De acuerdo con Yánez (2007), “La lingüística se ocupa de estudiar procedimientos para
analizar una lengua o más lenguas, de conocer su funcionamiento, saber cómo se
organiza, cómo se relacionan entre sí los elementos que la componen, cómo se adquiere
una lengua, cuál es su función en la sociedad”

La lingüística tiene diferentes ramas según su objeto de estudio, con la finalidad de


proporcionar instrumentos que permitan conocer una lengua con profundidad.

Fonética. - Estudia la producción y percepción de los sonidos de una lengua en específico,


con respecto a sus manifestaciones físicas

Fonología. - Describe el modo en que los sonidos funcionan (en una lengua o en lengua en
general) en un nivel abstracto o mental. Por ejemplo, |p| y |b| son unidades distintivas
de sonido en el español, pero no en chino mandarín (que usa oposiciones de aspiración
más que de sonoridad entre las consonantes labiales).

Semántica. - Se refiere a los aspectos del significado, sentido o interpretación del


significado de un determinado elemento, símbolo, palabra, expresión o representación
formal

Gramática. - Es el estudio de las reglas y principios que regulan el uso de las lenguas y la
organización de las palabras dentro de una oración. Se divide en dos partes:

-Sintaxis: Estudia la función de las palabras. Estudia la organización y el orden de las


palabras en la oración

-Morfología: Se ocupa de la significación de las palabras, "es decir, la manera como los
hombres se sirven para significar sus pensamientos". Estudia la palabra, de acuerdo a un
uso general.
https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/prepa4/article/view/4190/6061

Mapa conceptual: Formato

Indicaciones de la 1ª Actividad 1aB1.

1.- Después de la explicación del tema, Elabora un Mapa conceptual de las Ramas de la
Lingüística. Para su realización, considera la rúbrica correspondiente y emplea la siguiente
hoja membretada. Al final de tu actividad, anota hora y fecha de entrega.

2.- Entrega UN SOLO ARCHIVO

3.- Fecha y hora de entrega: Hoy durante el horario de clase. No se aceptan trabajos
extemporáneos.
Lenguaje Escrito y Verbal 1a Actividad 1aB1
Nombre del Alumno: Cortez Rodriguez Maria Fernanda
Semana: 1 Bloque: 1 Fecha: 02/08/21
Grupo:6
Mapa conceptual de las Ramas de la Lingüística

Las ramas
linguisticas

Las ramas de la lingüística son la


fonología, morfología, sintaxis,
fonética, semántica, pragmática,
lexicografía y lexicología. ... La
importancia de la lingüística radica en
su utilidad, ya que ayuda a la
comunicación tanto escrita como oral.

la lingüística tiene especial utilidad en Fonética.


trabajos con indígenas o con grupos
de inmigrantes, o en disciplinas Fonología
académicas como la psicología, Morfología
la filosofía, la literatura y los estudios
Lexicología
de idiomas.

También podría gustarte