Ensayo de Formación Ciudadana
Ensayo de Formación Ciudadana
Ensayo de Formación Ciudadana
El estado se define como una organización política común con un territorio, una
comunidad y órganos de gobierno propios que es soberana e independiente
políticamente de otras comunidades. Globalmente, los deberes del Estado pueden
variar en función de la teoría política, la constitución y las leyes de cada país, pero
en general su obligación sería la protección de los derechos y libertades de los
ciudadanos, garantizar el acceso a servicios públicos esenciales, promover el
bienestar general, mantener el orden público y fomentar la cooperación
internacional.
Existen diferentes tipos de teorías del surgimiento del estado, pero las que vamos a
analizar son la de Hobbes, Locke y Rousseau.
- Teoría de Hobbes: Esta teoría afirma que el hombre para poder vivir en un
estado que le garantice paz, seguridad y una vida fuera de angustia, debe
ceder su autoridad a un sujeto para que este tenga poder absoluto, el cual
tenga la capacidad de imponer la ley y el orden a través de este poder
otorgado.
- Teoría de Locke: John Locke sostuvo que el estado nace a partir de un
acuerdo voluntario entre los individuos para proteger sus derechos naturales
a la vida, la libertad y la propiedad. Locke decía que en el estado de
naturaleza, los individuos tenían libertad y derechos, pero también sufrían de
inseguridad debido a la ausencia de un poder establecido que pudiera
garantizar la protección de estos derechos y que sea parcial. Para solucionar
este problema, los individuos acuerdan crear un Estado que tenga leyes
parciales a la hora de aplicar la justicia y que proteja estos derechos.
El estado tiene 3 principales funciones, por las cuales este se rige y desarrolla su
funcionamiento.
Bibliografía:
Definición de estado: Oxford Lenguaje
Tres contratos, Tres incertidumbres
Funciones del estado: https://humanidades.com/estado/
Poder Ejecutivo: https://es.wikipedia.org/wiki/Poder_ejecutivo
Estado: https://es.wikipedia.org/wiki/Estado