Universidad Nacional de San Antonio Abad Del Cusco: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Zootecnia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 92

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL

CUSCO

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ZOOTECNIA

USO DE COMPLEJO MULTIENZIMÁTICO FIBROLÍTICO SOBRE


LA DIGESTIBILIDAD DE RASTROJOS AGRÍCOLAS EN CUYES
(Cavia porcellus).

Tesis presentada por el Bachiller en


Ciencias Agrarias: ALVARO PUELLES
SALAS, para optar al Título Profesional de
Ingeniero ZOOTECNISTA.
ASESORES:

Ing. Zoot. Juan E. Moscoso Muñoz. M.Sc.

Ing. Zoot. Gardenia Tupayachi Solórzano M.Sc.

CUSCO-PERÚ

2019
DEDICATORIA

Dedicado a las personas más importantes de mi vida.

A mis queridos padres Paulina y Gregorio porque

ellos son la motivación de mi vida mi orgullo de ser

y lo que seré.

A mi hermana Yuvi y esposo por su apoyo

incondicional día a día.

A mi único y querido hermano Wilington por sus

sabios consejos, por ser mí mejor ejemplo.

A mis hermanas: Marleny, Ennavel, Mary, Fidelia, Ana

Lucero y Sonaliz por permitirme soñar y crecer con su

imaginación. Gracias por confiar siempre en mí.

i
AGRADECIMIENTO

A Dios por protegerme durante todo mi camino y darme fuerzas para

superar obstáculos y dificultades a lo largo de toda mi vida.

A la Facultad de Ciencias Agrarias, Escuela Profesional de

Zootecnia de la UNSAAC, en cuyas aulas los docentes me brindaron

todo de sí para crecer en conocimientos.

A mis asesores: Al Ing. Zoot Juan Moscoso Muñoz, y a la Ing. Zoot

Gardenia Tupayachi quienes me brindaron su colaboración

permanente durante el transcurso de este trabajo de investigación.

Con mucho afecto a los amigos y compañeros del código 2011-I,

Lizie Brigitte, Rosa, Richard, Vidal, Pedro Ponce, Luis Miguel y otros

que me brindaron su afecto y estimación hacia mi persona y

mencionarlos sería una extensa lista de nombres.

ii
ÍNDICE

Página

CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN ...................................................................... 1

1.2. Objetivos y Justificación............................................................ 3


1.2.1. Objetivo general .............................................................................. 3
1.2.2. Objetivos específicos ...................................................................... 3

1.3. Justificación .............................................................................. 4

CAPÍTULO II: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA .................................................... 5

2.1. Fisiología digestiva del cuy ....................................................... 5

2.2. Necesidades nutritivas del cuy ................................................. 6


2.2.1. Proteína ............................................................................................ 6
2.2.2. Fibra.................................................................................................. 7
2.2.3. Energía ............................................................................................. 8
2.2.4. Grasa ................................................................................................ 8
2.2.5. Agua ................................................................................................. 9
2.2.6. Vitaminas.......................................................................................... 9
2.2.7. Minerales ........................................................................................ 11

2.3. Análisis proximal o de Weende ............................................... 12


2.3.1. Materia seca .................................................................................. 13
2.3.2. Proteína cruda ............................................................................... 13
2.3.3. Fibra cruda ..................................................................................... 14
2.3.4. Ceniza ............................................................................................ 14
2.3.5. Extracto etéreo .............................................................................. 15
2.3.6. Extracto no nitrogenado................................................................ 15

2.4. Análisis de Van Soest ............................................................. 15


2.4.1. Sistema Weende versus sistema Van Soest .............................. 16

2.5. Digestibilidad .......................................................................... 16


2.5.1. Determinación de la digestibilidad ............................................... 16

iii
2.5.1.1. Método directo ......................................................................... 17
2.5.1.2. Método indirecto ...................................................................... 18
2.5.2. Digestibilidad aparente y verdadera ............................................ 18
2.5.3. Factores que afectan la digestibilidad ......................................... 19
2.5.3.1. Factor alimento ........................................................................ 19
2.5.3.2. Factores del animal.................................................................. 19
2.5.3.3. Actividad cecotrófica ..................................................................... 20
2.5.3.4. Factores del ambiente ............................................................. 21
2.5.3.5. Otros factores .......................................................................... 21

2.6. Residuos agrícolas ................................................................. 21


2.6.1. Importancia de los residuos de cosecha en
la alimentación animal .................................................................. 22

2.7. Aditivos en cuyes .................................................................... 23


2.7.1. Enzimas ............................................................................................ 23
2.7.2. Importancia de las enzimas exógenas en la
alimentación animal ......................................................................... 24
2.7.3. Importancia de la suplementación de enzimas ................................. 25
2.7.4. Enzimas fibrolíticas exógenas ........................................................... 26
2.7.5. Complejo enzimático fibrolítico ........................................................ 27

CAPÍTULO III: MATERIALES Y MÉTODOS ................................................... 28

3.1. Lugar del experimento ............................................................ 28

3.2. Instalaciones y equipos........................................................... 28


3.2.1. Para fase de adaptación y experimentación ..................................... 28
3.2.2. Para laboratorio ............................................................................. 28

3.3. Animales experimentales ........................................................ 29

3.4. Preparación de las raciones experimentales .......................... 29


3.4.1. Alimento balanceado..................................................................... 29
3.4.2. Complejo enzimático fibrolítico objeto de
estudio ............................................................................................ 30

iv
3.4.3. Ingredientes a evaluar .................................................................. 32

3.5. Tratamientos ........................................................................... 33

3.6. Metodología ............................................................................ 33


3.6.1. Periodo de adaptación .................................................................. 33
3.6.2. Periodo experimental o de colección .......................................... 34
3.6.3. Suministro de alimento ................................................................. 34
3.6.4. Análisis químico proximal ............................................................. 34

3.7. Parámetros evaluados ............................................................ 37


3.7.1. Consumo de alimento ................................................................... 37
3.7.2. Cambios de peso de los animales ............................................... 37
3.7.3. Cálculo del coeficiente de digestibilidad ..................................... 37
3.7.4. Diseño estadístico ......................................................................... 38

CAPITULO IV: RESULTADOS Y DISCUSIÓN ................................................ 39

4.1. Consumo de alimento de los cuyes ........................................ 39


4.1.1. Consumo de materia seca (MS) .................................................. 39
4.1.1. Consumo de materia orgánica (MO) ........................................... 41
4.1.2. Consumo de proteína cruda (PC) ................................................ 42

4.2. Determinación de coeficientes de digestibilidad ..................... 43


4.2.1. Coeficiente de digestibilidad de materia seca
(MS) y su fracción digerida ........................................................... 43
4.2.2. Coeficiente de digestibilidad de materia
orgánica (MO) y su fracción digerida .......................................... 46
4.2.3. Coeficientes de digestibilidad de proteína
cruda (PC) y su fracción digerida ................................................ 48

CAPÍTULO V: CONCLUSIONES .................................................................... 51

CAPÍTULO VI: RECOMENDACIONES ............................................................ 52

CAPÍTULO VII: REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA ............................................ 53

v
ÍNDICE DE TABLAS

Página
Tabla 1. Requerimientos nutricionales del cuy ......................12
Tabla 2. Tipo de enzimas alimenticias, sustrato y materia
prima .......................................................................25
Tabla 3. Composición química porcentual del alimento
balanceado .............................................................30
Tabla 4. Dieta balanceada sin inclusión del complejo
enzimático fibrolítico ...............................................31
Tabla 5. Dieta balanceada con inclusión del complejo
enzimático fibrolítico ...............................................31
Tabla 6. Análisis proximal de los rastrojos de cosecha
picados en base seca (%).......................................33
Tabla 7. Consumo promedio de materia seca (g) de los
tratamientos experimentales ...................................39
Tabla 8. Consumo promedio de materia orgánica (g) de los
tratamientos experimentales ...................................41
Tabla 9. Consumo promedio de proteína cruda (g) de los
tratamientos experimentales ...................................42
Tabla 10. Valores de coeficientes de digestibilidad (%) y
fracción digerida (g) promedio de materia seca por
tratamiento ..............................................................44
Tabla 11. Valores de coeficientes de digestibilidad (%) y
fracción digerida (g) promedio de materia orgánica
por tratamiento ........................................................47
Tabla 12. Valores de coeficientes de digestibilidad (%) y
fracción digerida (g) promedio de proteína cruda
por tratamiento ........................................................49

vi
ÍNDICE DE ILUSTRACIONES

Página
Ilustración 1. Distribución de cuyes en la jaula para la
evaluación.......................................................... 29
Ilustración 2. Picado y almacenamiento de rastrojos agrícolas
(yacón, kiwicha y maíz)...................................... 32
Ilustración 3. Preparación y molienda de muestras de heces y
alimento ............................................................. 32
Ilustración 4. Determinación de materia seca .......................... 35
Ilustración 5. Determinación de proteína cruda ....................... 36
Ilustración 6. Determinación de materia orgánica .................... 37

vii
ÍNDICE DE ANEXOS

Página

Anexo 1: Peso inicial y final (g) de los cuyes evaluados con


rastrojo de yacón ............................................................ 57
Anexo 2: Peso inicial y final (g) de los cuyes evaluados con
rastrojo de kiwicha .......................................................... 58
Anexo 3: Peso inicial y final (g) de los cuyes evaluados con
rastrojo de maíz .............................................................. 59
Anexo 4: Cantidad del alimento (rastrojo de yacón) ingerido
y producción heces por cada cuy/día (base
fresca) ............................................................................. 60
Anexo 5: Cantidad del alimento (rastrojo de kiwicha)
ingerido y producción de heces por cada cuy/día
(base fresca) ................................................................... 63
Anexo 6: Cantidad del alimento (rastrojo de maíz) ingerido
y producción de heces por cada cuy/día (base
fresca) ............................................................................. 66
Anexo 7: Promedios de consumo de rastrojos de los 10
cuyes en base seca ........................................................ 69
Anexo 8: Cantidad de alimento (rastrojo de yacón) ingerido
y coeficiente de digestibilidad aparente por cada
cuy (base seca) .............................................................. 70
Anexo 9: Cantidad de alimento (rastrojo de kiwicha)
ingerido y la coeficiente de digestibilidad aparente
por cada cuy (base seca)................................................ 72
Anexo 10: Cantidad de alimento (rastrojo de maíz) ingerido y
la coeficiente de digestibilidad aparente por cada
cuy (base seca) .............................................................. 74
Anexo 11: Análisis de varianza para consumo de materia
seca ................................................................................ 76

viii
Anexo 12: Análisis de varianza para consumo de materia
orgánica .......................................................................... 76
Anexo 13: Análisis de varianza para consumo de proteína
cruda ............................................................................... 77
Anexo 14: Análisis de varianza para el coeficiente de
digestibilidad de materia seca......................................... 77
Anexo 15: Análisis de varianza para la fracción digerida de
materia seca ................................................................... 78
Anexo 16: Análisis de varianza para el coeficiente de
digestibilidad de materia orgánica .................................. 78
Anexo 17: Análisis de varianza para la fracción digerida de
materia orgánica ............................................................. 79
Anexo 18: Análisis de varianza para el coeficiente de
digestibilidad de proteína cruda ...................................... 79
Anexo 19: Análisis de varianza para la fracción digerida de
proteína cruda ................................................................. 80
Anexo 20: Pruebas de Tukey para consumo y digestibilidad
de rastrojos de cosecha (yacón, kiwicha y maíz) ............ 81

ix
RESUMEN

El presente estudio titulado “USO DE COMPLEJO MULTIENZIMÁTICO


FIBROLÍTICO SOBRE LA DIGESTIBILIDAD DE RASTROJOS AGRÍCOLAS EN
CUYES (Cavia porcellus)” fue realizado en el Centro Agronómico de K´ayra de la
Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del
Cusco, a una altitud de 3238 m. Tuvo como objetivo determinar el consumo y
digestibilidad de rastrojos de cosecha de yacón, kiwicha y maíz, suplementados con
alimento balanceado y el uso o no del complejo enzimático fibrolítico en cuyes
machos mejorados de tipo 1. El estudio tuvo una duración de 10 días de adaptación
y 7 días de experimentación por cada etapa; se trabajó con 10 cuyes machos, con
pesos promedios 950 g, distribuidos bajo un Diseño Completo al Azar, con 6
tratamientos y 5 unidades experimentales: T1 (rastrojo de yacón + alimento
balanceado), T2 (rastrojo de yacon + alimento balanceado + enzima), T3 (rastrojo de
kiwicha + alimento balanceado), T4 (rastrojo de kiwicha + alimento balanceado +
enzima), T5 (rastrojo de kiwicha + alimento balanceado) y T6 (rastrojo de maíz +
alimento balanceado + enzima). El mayor consumo fue el tratamiento T2 (rastrojo de
yacón + alimento balanceado + enzima) con 51,11 ± 6,17 g de materia seca, 45,29 ±
5,66 g de materia orgánica y 5,70 ± 0,33 g de proteína cruda. El mayor coeficiente de
digestibilidad se logró con el tratamiento T6 (rastrojo de maíz + alimento balanceado
+ enzima) con 77,55 ± 6,73 % de materia seca, 78,45 ± 6,46 % de materia orgánica,
para la proteína cruda en el tratamiento T4 (rastrojo de kiwicha + alimento
balanceado + enzima) con 59,07 ± 18,66 %. Finalmente, en la fracción digerida
donde el mejor resultado obtenido fue el T4 (rastrojo de kiwicha+ alimento
balanceado + enzima) con 35,46 ± 7,24 g de mteria seca digerida, 31,41 ± 6,46 g de
materia orgánica digerida y 3,08 ± 0,95 g de proteína cruda digerida. En conclusión,
la adición del complejo enzimático en el alimento balanceado mostro tener un efecto
positivo sobre la digestibilidad y consumo de alimento.

Palabras claves: Cuy, Cavia porcellus, digestibilidad, enzimas y rastrojos de


cosecha.

ix
CAPÍTULO I

1.1. INTRODUCCIÓN

El elevado costo de los insumos alimenticios tradicionales, usados en la

alimentación animal, ocasiona una baja rentabilidad en la actividad pecuaria, ya

que los costos de alimentación, en animales monogástricos, representa entre el

60 y 75% del costo total de producción. Una de las alternativas para corregir esta

limitante es el uso de recursos alimenticios regionales, tales como productos

agrícolas, residuos de cosecha, subproductos agroindustriales y leguminosas

forrajeras.

En la región Cusco en temporada de secas (mayo a septiembre) escasean los

forrajes de buena calidad como la alfalfa, trébol y entre otros, elevándose su

precio, por cuanto requieren de mano de obra adicional para el corte y en muchos

de los casos del transporte hasta los centros de explotación, esta situación obliga

la búsqueda de materias alimenticias que tengan un carácter alternativo a los

alimentos tradicionales.

Por lo tanto, como resultado de la actividad agrícola existen diversos

subproductos los cuales pueden ser aprovechados como fuente importante de

alimento especialmente energéticos ya que tienen alto contenido de energía

considerando que se encuentran disponibles especialmente los rastrojos de maíz,

por este motivo, para cubrir la menor disponibilidad de forrajes, los productores

hacen un mayor uso de los residuos de cosecha como son los rastrojos agrícolas

en las épocas de sequía; sin embargo, estos residuos de cosecha son forrajes de

baja calidad nutricional, que se caracterizan por ser pobres en nutrientes, pero a

la vez estos rastrojos son una fuente de energía abundante y barata, por lo que

se ha intentado mejorar su digestibilidad a través de procesos físicos, químicos y

1
biológicos o mediante aditivos, como cultivos microbianos y enzimas exógenas.

Por lo tanto, la adición de enzimas fibrolíticas puede ser una alternativa para

aprovechar los nutrientes potencialmente digestibles de estos rastrojos, de ahí el

interés y la importancia de usar las enzimas en la alimentación de cuyes.

Considerando los aspectos citados, el objetivo de la presente investigación fue

evaluar el efecto de la adición de un complejo enzimático fibrolítico sobre la

digestibilidad de rastrojos de las cosechas agrícolas como de yacón, kiwicha y

maíz en cuyes.

2
1.2. OBJETIVOS Y JUSTIFICACIÓN

1.2.1. Objetivo general

Determinar el consumo y digestibilidad de rastrojos de cosecha de yacón,

kiwicha y maíz, suplementados con alimento balanceado y el uso o no del

complejo enzimático fibrolítico en cuyes machos mejorados de tipo 1.

1.2.2. Objetivos específicos

1. Evaluar el consumo de los rastrojos de yacón, kiwicha y maíz.

2. Determinar la digestibilidad de la materia seca, materia orgánica, proteína

total de los rastrojos de yacón, kiwicha y maíz.

3
1.3. JUSTIFICACIÓN

El adecuado manejo de residuos agrícolas es un factor importante para mejorar la

alimentación de los animales domésticos, es por eso que, la investigación está

orientada a aportar al conocimiento del aprovechamiento de rastrojos agrícolas en

la alimentación de cuyes como fuente de fibra.

La producción de residuos de cosecha en la región Cusco es relativamente

grande, pero en general el aprovechamiento no es el adecuado debido a las

características nutricionales lo que limitan su utilización (alto contenido de fibra,

baja proteína y bajo en nutrientes digestibles), siendo una buena parte de los

residuos quemados en chacra, y sólo en pocos o algunos lugares es aprovechado

como parte de la alimentación para el ganado vacuno, pero limitadamente en la

alimentación de cuyes. Es por ello que, se requiere el desarrollo de tecnologías

tendientes a mejorar su aprovechamiento por los animales, como es el caso de

los cuyes, siendo una alternativa la utilización de complejos enzimáticos que

permitan incrementar el valor nutricional de estos residuos; sin embargo, no se

cuenta con información suficiente que permita establecer el nivel de

aprovechamiento logrado con el empleo de estas enzimas.

Es así que, el primer paso en la valoración nutricional de cualquier ingrediente

viene a ser el estudio de la digestibilidad, puesto que permite cuantificar la

magnitud del aprovechamiento de los nutrientes, por ello en este estudio se

planteó evaluar la digestibilidad de los residuos agrícolas con el empleo de

enzimas exógenas, y determinar hasta qué punto su uso puede constituir una

alternativa de mejora en la alimentación de cuyes.

4
CAPÍTULO II

2. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

2.1. Fisiología digestiva del cuy

La fisiología digestiva estudia los mecanismos que se encargan de transferir

nutrientes orgánicos e inorgánicos del medio ambiente al medio interno, para

luego ser conducidos por el sistema circulatorio a cada una de las células del

organismo. Es un sistema complejo que comprende la ingestión, la digestión, el

desplazamiento de los nutrientes a lo largo del tracto digestivo y su absorción

(Chauca, 1993).

El cuy, es una especie herbívora monogástrica, tiene un estómago donde inicia la

digestión enzimática, su mayor o menor actividad depende de la composición de

la ración. Esta especie se caracteriza por que realiza cecotrófia para reutilizar el

nitrógeno, lo que permite un buen comportamiento productivo con raciones de

niveles bajos o medios de proteína. El cuy está clasificado según su anatomía

gastrointestinal como fermentador post-gástrico debido a los microorganismos

que poseen a nivel del ciego. El movimiento de la ingesta a través del estómago e

intestino delgado es rápido, no demora más de dos horas en llegar la mayor parte

de la ingesta al ciego sin embargo el pasaje por el ciego es más lento pudiendo

permanecer en el parcialmente por 48 horas. Se conoce que la celulosa en la

dieta retarda los movimientos del contenido intestinal permitiendo una mayor

eficiencia en la absorción de nutrientes, siendo en el ciego e intestino grueso

donde se realiza la absorción de los ácidos grasos de cadenas cortas.

La absorción de los otros nutrientes se realiza en el estómago y en el intestino

delgado, incluyendo los ácidos grasos de cadenas largas (Reid, 1948; citado por

Gómez y Vergara, 1995).

5
La cecotrofia es un proceso digestivo poco estudiado; siendo una actividad que

explica muchas respuestas contradictorias halladas en los diferentes estudios en

pruebas de alimentación. El cuy realiza cecotrofia, produciendo dos tipos de

pellets, uno rico en nitrógeno que es reutilizado (cecótrofo) y el otro es eliminado

como heces; (Vergara, 1992). De ésta manera la ingestión de los cecótrofos

permite aprovechar la proteína contenida en la célula de las bacterias presentes

en el ciego, también permite reutilizar el nitrógeno proteico y no proteico que no

alcanzó a ser digerido en el intestino delgado (Saravia, 1993). Todo ello ocurre en

la porción proximal del colon, donde presenta un surco longitudinal entre los dos

pliegues de la mucosa que actúa como un mecanismo de separación mediante el

cual un líquido rico en bacterias, se concentra en el ciego y de este modo queda

asegurado una elevada población de microorganismos para que se mantengan

las fermentaciones del medio y al mismo tiempo aportan al animal proteína de

origen bacteriano al consumir la materia cecal (Cheeke, 1995).

2.2. Necesidades nutritivas del cuy

El requerimiento nutritivo de los cuyes permite balancear raciones que logren

satisfacer las necesidades de mantenimiento, crecimiento y producción. El

requerimiento depende de la edad, estado fisiológico, genotipo y medio ambiente

donde se desarrolla la crianza.

2.2.1. Proteína

Las proteínas constituyen el principal componente de la mayor parte de los

tejidos, la formación de cada uno de ellos requiere de su aporte, dependiendo

más de la calidad que de la cantidad que se ingiere. Existen aminoácidos

esenciales que se deben suministrar a los monogástricos a través de diferentes

insumos ya que no pueden ser sintetizados (Chauca, 1997).

6
La proteína es uno de los principales componentes de la mayoría de los tejidos

del animal. Los tejidos para formarse requieren de un aporte proteico. Para el

mantenimiento y formación se requiere proteínas. Las enzimas, hormonas y los

anticuerpos tienen proteínas como estructura central, que controlan y regulan las

reacciones químicas dentro del cuerpo. También las proteínas fibrosas juegan

papel de protección estructural (por ejemplo, pelo y cascos). Finalmente, algunas

proteínas tienen un valor nutritivo importante (proteína de leche y carne). NRC

(1995), señala que el nivel debe ser de 18 % de proteína, para todos los cuyes, de

una mezcla bien balanceada. Sin embargo, se recomienda elevar este nivel 2 %

más para cuyes lactantes y 4 % más para cuyes gestantes.

2.2.2. Fibra

Los porcentajes de fibra de concentrados utilizados para la alimentación de cuyes

van de 15 al 18 %. Cuando se trata de alimentar a los cuyes como animal de

laboratorio, donde solo reciben como alimento una dieta balanceada, ésta debe

tener porcentajes altos de fibra. Este componente tiene importancia en la

composición de las raciones no solo por la capacidad que tienen los cuyes de

digerirla, sino que su inclusión es necesaria para favorecer la digestibilidad de

otros nutrientes, ya que retarda el pasaje del contenido alimenticio a través de

tracto digestivo (Chauca, 1997).

El aporte de fibra está dado básicamente por el consumo de los forrajes que son

fuente alimenticia esencial para los cuyes. El suministro de fibra de un alimento

balanceado pierde importancia cuando los animales reciben una alimentación

mixta. Sin embargo, las raciones balanceadas recomendadas para cuyes deben

contener un porcentaje de fibra no menor de 18 % (Chauca, 1997).

7
El cuy tiene una alta utilización de la fibra principalmente por la digestión

microbiana realizada a nivel del ciego y colon, produciéndose ácidos grasos

volátiles que podrían contribuir significativamente a satisfacer los requerimientos

de energía de esta especie (Zúñiga y Quisiyupanqui, 1995).

2.2.3. Energía

Los carbohidratos, lípidos y proteínas proveen de energía al animal. Los más

disponibles son los carbohidratos fibrosos y no fibrosos, contenido en los

alimentos de origen vegetal. El consumo excesivo causa una deposición

exagerada de grasa que en algunos casos puede perjudicar el desempeño

reproductivo (Chauca, 1997).

Gómez y Vergara (1995), sugieren un nivel de energía digestible(ED) de 3,000

kcal por kilogramo (kg) de materia seca (MS) en cuyes.

2.2.4. Grasa

El cuy tiene un requerimiento bien definido de grasa o ácidos grasos no

saturados. Su carencia produce un retardo en el crecimiento, además de

dermatitis, úlceras en la piel, pobre crecimiento del pelo, así como caída del

mismo. Esta sintomatología es susceptible de corregirse agregando grasa que

contenga ácidos grasos insaturados o ácido linoleico en una cantidad de 4 g/kg de

ración. El aceite de maíz a un nivel de 3 % permite un buen crecimiento sin

dermatitis. En casos de deficiencias prolongadas se observa poco desarrollo de

los testículos, bazo, vesícula biliar, así como, agrandamiento de riñones, hígado,

suprarrenales y corazón. En casos extremos puede sobrevenir la muerte del

animal. Estas deficiencias pueden prevenirse con la inclusión de grasa o ácidos

grasos no saturados (Wagner y Manning, 1976; citado por Chauca, 1997).

8
2.2.5. Agua

El agua es el principal componente del cuerpo; indispensable para un crecimiento

y desarrollo normal. Las fuentes de agua para los animales son: el agua asociada

con el alimento (forraje fresco) que no es suficiente y el agua ofrecida para

bebida. Por esta razón se debe proporcionar agua de bebida a los cuyes,

especialmente si se dispone de poco forraje, si está muy maduro y/o seco. Los

cuyes reproductores necesitan para vivir 100 cc de agua por día. La falta de agua

en esta etapa puede provocar el canibalismo. Los animales necesitan 80 cc de

agua en la etapa de crecimiento y los cuyes lactantes requieren de 30cc. El agua

puede proporcionarse en platos de arcilla y diariamente se deben lavar y colocar

agua limpia para evitar contaminación (Rico, 2003).

Zúñiga y Quisiyupanqui, (1995). Es recomendable proporcionarles agua a los

cuyes, en cualquier tipo de explotación, ya con concentrados o con forrajes; por

supuesto, más con concentrados y en forma ad libitum, ya que el cuye bebe lo

que necesita. El mismo autor menciona que el consumo de agua está

estrechamente relacionado al consumo de forraje verde, conocido es que el

forraje en mención contiene agua.

2.2.6. Vitaminas

Las vitaminas son componentes orgánicos indispensables para la vida que se

requiere en cantidades pequeñas. La ventaja de los cuyes es que el 80-90% de

su alimentación está basada en forraje lo que disminuye la deficiencia de

vitaminas (Martínez, 2005).

Generalmente, los forrajes aportan buenas cantidades de vitaminas liposolubles,

tales como la A, D y E, por ello, en dietas mixtas de forraje y en concentrado es

9
conveniente garantizar su consumo para evitar deficiencias. La flora microbial a

nivel del ciego sintetiza las vitaminas del complejo B como la vitamina B12, u

otras que el animal aprovecha en el proceso de cecotrofia. En la práctica es

conveniente utilizar pre mezclas de vitaminas y minerales para incluirlas en

niveles de 0.2 a 0.4 % del total de alimento, de pendiendo de su concentración

(Caycedo, 2000).

La vitamina C o vitamina antiescorbútica no es sintetizada por el organismo del

cuy debido a la deficiencia genética de la enzima L- gulonolactona oxidasa a partir

de la glucosa. Por su propiedad química para oxidarse, es muy posible que actúe

en la respiración celular como transportador de hidrógeno estando relacionado

con la formación de colágeno que ayuda a mantener unidas las células de los

tejidos, protege al organismo de sustancias toxicas y regulan el ritmo del

metabolismo en las células (Aliaga et al., 2009).

El proporcionar forraje fresco al animal asegura una suficiente cantidad de

vitamina C. El cuy necesita 200mg/kg de dieta, constituyéndose en los pastos

verdes, su falta produce serios problemas en crecimiento, parálisis de los

miembros posteriores y en algunos casos puede causarles la muerte (Aliaga et

al., 2009).

Una dieta sin forraje verde tendría que compensarse con dietas granuladas que

contengan vitamina C de 10 a 30 mg/animal/día. También se puede ofrecer la

vitamina C o ácido ascórbico en forma de tabletas solubles o polvo cristalino, que

puede ser añadido al agua de bebida de tal manera que se logre una

concentración de 500 mg por litro preparado diariamente. El recipiente no debe

ser de metal, sino de acero inoxidable; si se conoce que el agua es alcalina, se

debe añadir un gramo de ácido cítrico por litro para prevenir la degradación del

ácido ascórbico (Aliaga et al., 2009).

10
2.2.7. Minerales

Los elementos minerales se encuentran en el cuerpo del animal cumpliendo

varias funciones, tales como estructurales, fisiológicas, etc. La mayoría de los

minerales esenciales se encuentran en cantidades suficientes en el forraje y

concentrado. Otros deben ser añadidos en base a suplementos (Aliaga, 2009).

El animal debe ser capaz de retener las sales minerales, el cual depende de la

edad, pues cuanto más joven sea el animal, mejor utiliza los minerales; a mayor

edad menor retención sobre todo de calcio (Aliaga et al., 2009).

Un desequilibrio de minerales en la dieta de los animales, ya sea por deficiencia o

por exceso, reduce la producción por alteración de las funciones fisiológicas, lo

cual ocasiona retraso en el crecimiento, aprovechamiento deficiente de nutrientes,

trastornos de fertilidad y el estado sanitario en general. Las alteraciones por

deficiencia extremas o por toxicidad pueden ocasionar mortandad (Aliaga et al.,

2009).

Algunos minerales son almacenados en los huesos, músculos y otros tejidos en

caso de deficiencia cubran los requerimientos de mantenimiento, crecimiento,

producción y reproducción. La mayoría se encuentran en cantidades suficientes

en el forraje y concentrado. Otros deben ser suministrados en base a

suplementos (Aliaga et al., 2009).

11
Tabla 1. Requerimientos nutricionales del cuy

Nutrientes Unidad NRC(1995)* UNDENAR(1995)** Vergara(2008)**


Energía
digestible Mcal/kg 3,0 2,8-3,0 2,9
Fibra % 15,0 8,0-17,0 12,0
Proteína % 18,0 18,0-22,0 19,0
Lisina % 0,8 0,8 0,9
Metionina % 0,6 0,6 0,4
Met+Cist % - - 0,8
Arginina % 1,2 0,1 1,2
Treonina % 0,6 0,6 0,6
Triptófano % 0,2 1,1 0,2
Calcio % 0,8 1,4 1,0
Fosforo % 0,4 0,8 0,8
Sodio % 0,2 0,5 0,5
Vitamina C mg/100g 20,0 20,0 20,0
FUENTE: NRC (1995), Aliaga et al. (2009), Vergara (2008).
*Requerimientos mínimos establecidos en animales jóvenes para fines de laboratorio, cantidades
adicionales pueden ser necesarias para cuyes en reproducción.
**Requerimientos calculados para animales en reproducción en etapa de gestación y lactación.

2.3. Análisis proximal o de Weende

El método propuesto y trabajado por Henneberg y Stohmann en Weende

Alemania (1860), mencionado por Alcázar (1997), tiene las siguientes

combinaciones orgánicas e inorgánicas que se describirán a continuación:

- Agua (humedad) o Materia seca (MS).

- Extracto Etéreo (EE)

- Proteína Cruda (PC)

- Ceniza (fracción inorgánica)

- Fibra Cruda (FC)

- Extracto no Nitrogenado- Extracto Libre de Nitrógeno (ENN ó ELN).

Mora (2002), señala que el análisis proximal se efectúa con un mínimo de tres

submuestras:

A la primera, se le somete a calentamiento (100°C) por varias horas con el objeto

de determinar su humedad (su complemento, que es la materia seca, se calcula

12
por diferencia). Posteriormente se incinera a 500 - 600°C para obtener, por

diferencia, el contenido mineral (también denominado cenizas).

Una segunda submuestra se somete al análisis de proteína cruda (PC), que no es

más que una determinación del nitrógeno total liberado por un proceso de

digestión química, multiplicado por el factor de 6,25 (valor que se obtiene al

asumir que, en promedio, 100 g de proteína contienen 16 g de nitrógeno).

La tercera submuestra se somete a una extracción con un solvente orgánico que

arrastra el llamado extracto etéreo (EE), o grasa cruda y que comprende los

aceites, las grasas y otros materiales liposolubles como los pigmentos. El material

sobrante se expone a una digestión acida seguida de una alcalina, quedando

como remanente la llamada fibra cruda (FC).

Al restar de 100 lo previamente determinado o sea humedad, materia mineral,

proteína cruda, extracto etéreo y fibra cruda, se obtiene una diferencia a la que se

denomina extracto libre de nitrógeno (ELN), y que abarca principalmente a los

carbohidratos solubles (almidones, pectonas, etc.).

2.3.1. Materia seca

Alcázar (1997), indica que el análisis proximal de Weende, da una idea muy clara

de las fracciones de un alimento una vez eliminada la humedad. Después de

haber eliminado el agua mediante ciertas técnicas de secado, el residuo se

denomina Materia Seca (MS). La importancia de determinar el contenido de

materia seca radica en:

x Los nutrientes de alimento se miden porcentualmente en función al

contenido de materia seca.

x Es importante en la determinación del valor nutritivo de los alimentos.

2.3.2. Proteína cruda

13
Las proteínas son nutrientes plásticos de gran importancia en la dieta animal, son

sustancias orgánicas nitrogenadas compuestas por aminoácidos que es en esta

forma como son asimilados por las vellosidades intestinales (De Alba, 1973). El

mismo autor define el concepto de proteína total que incluye todas las materias

nitrogenadas, si bien algunas no son estrictamente proteicas. Este es el hecho de

multiplicar la cantidad de nitrógeno por el factor de 6,25, esto se fundamenta en

que las proteínas tienen un promedio de 16% de nitrógeno.

2.3.3. Fibra cruda

Pond et al., (2002), indican como fibra bruta al residuo que se obtiene después de

la sucesiva ebullición del alimento con álcalis y ácidos diluidos, en base a una

muestra sometida previamente a extracción con éter, disecada e incinerada, la

diferencia de peso antes y después de quemar es la fracción de referencia.

La fibra cruda según Alcázar (1997), es un conjunto de compuestos químicos que

no tienen un análisis común y corresponde a la fracción de carbohidratos que

resisten al tratamiento ácido- básico. La fracción insoluble en ácidos y álcalis, se

denomina Fibra Cruda y la fracción soluble corresponde al extracto libre de

nitrógeno, sin embargo, algunos carbohidratos se encuentran en la fibra cruda. La

fibra cruda está formada hemicelulosa y lignina, principalmente.

2.3.4. Ceniza

Los minerales son elementos en su forma más simple y cuyo peso se obtiene del

residuo inorgánico resultado de someter a una muestra a una temperatura de

600°C, la importancia nutritiva dependerá en parte, del alimento que trate.

Maynard, et al. (1986), dicen que una determinación de éste tipo no revela los

elementos específicos presentes, por tanto, se debe recurrir a métodos especiales

14
no solo para determinar la cantidad, sino también las diversas formas en que se

encuentran los minerales.

2.3.5. Extracto etéreo

El extracto etéreo son componentes orgánicos constituidos por carbono,

hidrógeno y oxígeno en mínima cantidad que los carbohidratos y difieren

considerablemente en su estructura y propiedades, son solubles con solventes

orgánicos como el éter, cloroformo y benceno (Corine, 1984).

2.3.6. Extracto no nitrogenado

El extracto no nitrogenado como la fracción de hidratos de carbono solubles

(almidón, polisacáridos), los que son arrastrados conjuntamente con otras

sustancias durante la digestión ácida y alcalina en la determinación de fibra en el

análisis de Weende (Briceños, 1978).

2.4. Análisis de Van Soest

La primera división de la materia seca es el sistema de los componentes de

paredes celulares y el contenido celular, donde la primera representa en un

sentido real de la fibra total de la planta que alcanzan valores mayores que la fibra

cruda debido a que incluye el total de la lignina, celulosa, hemicelulosa. El

contenido celular consta de proteína soluble, almidones, azucares, grasas,

minerales solubles, y otros considerados aprovechables por los monogástricos y

rumiantes con un coeficiente de digestibilidad de 98%. En una segunda fase del

método se logra cuantificar la hemicelulosa, lignina, celulosa y otros en forma

individual (Briceños, 1978).

15
De Alba (1973), afirma que el sistema de componentes de paredes celulares es

de gran importancia y utilidad de producción sobre el valor verdadero de los

forrajes y muchos laboratorios en el mundo están utilizando este sistema.

2.4.1. Sistema Weende versus sistema Van Soest

Sistema más conocido de fraccionamiento químico de forrajes. El sistema

analítico proximal de Weende consiste como se mencionó anteriormente en

determinar las siguientes fracciones cuantitativas como son: humedad, proteína,

fibra, grasa, ceniza y extracto no nitrogenado (Briceños, 1978).

El sistema Van soest (componente de paredes celulares), se resume en el

contenido celular y los constituyentes de paredes celulares que a su vez pueden

subdividirse en hemicelulosa, celulosa y lignina y otros minerales insolubles, por

tanto, el sistema Weende está en uso por más de 100 años y es el más usado. El

sistema Van soest es nuevo y probablemente el más evolucionado (Briceños,

1978).

2.5. Digestibilidad

La digestibilidad de los alimentos se define como la cantidad del alimento que no

es excretado en las heces y que, por lo tanto, se considera que es absorbida por

el animal; por consiguiente, se determina el coeficiente de digestibilidad, en

materia seca como el porcentaje de la diferencia entre la cantidad de alimento

consumido y la cantidad de alimento excretado en las heces fecales (McDonald et

al., 1999).

2.5.1. Determinación de la digestibilidad

Para realizar los ensayos de digestibilidad in vivo es factible escoger el método

directo (convencional) e indirecto (por diferencia), en tanto para determinar el

grado de digestibilidad de un alimento se pueden emplear diferentes pruebas, que

16
tienen por finalidad determinar la proporción de los nutrientes de una dieta o un

alimento que son absorbidos en el conducto gastrointestinal según Pond et al.

(2002).

2.5.1.1. Método directo

Este método se emplea cuando el alimento en estudio es el único componente de

la dieta (Maynard et al., 1986). Pueden determinarse mediante dos formas: por

colección total o por el uso de un indicador.

Para este fin, Crampton y Harris (1974) recomiendan una prueba de digestibilidad

de “Colección total de heces” donde el animal consuma una dieta del mismo tipo,

por lo menos 14 días antes del periodo de adaptación (en rumiantes), el cual

tendrá una duración mínima de 7 días, para que se eliminen los residuos de los

alimentos anteriores a la iniciación de la prueba. En el periodo de adaptación el

animal recibirá el alimento en estudio. Posteriormente se realizará un periodo de

recolección de heces que durará 5 días. Resulta muy conveniente administrar las

dietas siempre a la misma hora y se espera que las cantidades consumidas no

cambien de un día para otro (McDonald et al., 1999). Al respecto, Pond et al.

(2002), indican que es necesario de un periodo de adaptación de 3 a 10 días para

limpiar el conducto gastrointestinal de residuos de alimento ingeridos antes de la

prueba y un periodo de recolección de heces de 4 a 10 días. Debido a que el

tiempo preciso para que los alimentos atraviesen el tracto gastrointestinal es de 1

a 3 días en los animales monogástricos y de 5 a 10 días para los rumiantes. La

variabilidad entre animales tiende a ser menor que en un ensayo de crecimiento

típico. Por lo tanto, comúnmente es necesario de 4 a 6 animales por tratamiento

para detectar diferencias entre dietas. Es esencial que las heces recogidas sean

significativas, cuantitativamente, de los restos no digeridos de la cantidad

17
controlada de alimento consumido, y no incluyan heces procedentes de alguna

ración anterior al experimento (Bondi, 1989).

2.5.1.2. Método indirecto

Llamado también método por diferencia, que a su vez puede emplearse la

colección total o el uso de un indicador, es un procedimiento utilizado para

alimentos que no pueden constituir la única fuente de nutrientes de la ración, por

varias razones; por ser desbalanceado nutricionalmente, por producir efectos

tóxicos o efectos adversos al animal (Crampton y Harris, 1974). Para la

determinación de la digestibilidad por éste método es necesario realizar dos o

más pruebas de digestión. En una primera prueba se administra una dieta basal y

en una segunda prueba se administra la mezcla de la dieta basal y el alimento en

estudio, determinándose en ambos casos la digestibilidad de sus nutrientes. La

eliminación fecal se mide por el método de colección total en ambas pruebas. Se

hace la suposición de que el nutriente de la dieta basal en ambas pruebas tiene el

mismo porcentaje de digestibilidad. Así mismo, al determinarse la digestibilidad de

la mezcla de la dieta basal con el alimento en estudio y conociendo la

digestibilidad del alimento en estudio, por diferencia se obtiene la digestibilidad de

alimento en estudio. Se admite que el nutriente fecal restante procede del

alimento problema (Crampton y Harris, 1974).

2.5.2. Digestibilidad aparente y verdadera

Al determinar la digestibilidad, esta es considerada “Aparente” debido que los

gases producidos durante la digestión, como el dióxido de carbono y el metano

son disipados generando una pérdida parcial de energía contenida en el alimento.

Además, una fracción de nutrientes que aparece en las heces proviene de fuentes

endógenas, tales como las células de la mucosa intestinal, secreciones

digestivas, bacterias vivas y muertas que aparecen en gran número en las heces

18
junto a los residuos indigestibles del alimento, también gran cantidad de la

proteína de las heces no proviene del alimento; igualmente muchos de los

carbohidratos de las heces no son otra cosa que los polisacáridos de origen

bacteriano. Todo ello hace que la digestibilidad aparente sea una primera

aproximación razonable del valor (Pond et al., 2002). Dichas pérdidas son

consideradas como parte de la porción digerible del alimento. La energía liberada

en forma de gas y el calor producido en el sistema digestivo y metabólico va a

depender del tipo de alimento y de la anatomía gastrointestinal del animal

(Campos, 2007). Por otro lado, se denomina “Digestibilidad Verdadera” a la

digestibilidad aparente menos los compuestos de origen metabólico o endógeno

tales como compuestos nitrogenados, lípidos y minerales que se mezclan en las

heces (Bondi, 1989). Además, la digestibilidad aparente de la proteína de un

alimento está relacionado con el nivel de proteína que se encuentra en el mismo,

es decir a mayor consumo proteico, la digestibilidad aparente será mayor, pero en

términos de digestibilidad verdadera no muestra ninguna diferencia la

determinación de la digestibilidad verdadera, pero es mucho más difícil estimar

(Pond et al., 2002).

2.5.3. Factores que afectan la digestibilidad

2.5.3.1. Factor alimento

La utilización de los alimentos puede ser manipulada mediante procesos como

son el molido, el peletizado y el hojuelado, que en general aumentan la velocidad

a la que pasa el alimento por el tracto gastrointestinal y aunque dicho efecto

disminuye ligeramente la digestibilidad, esto se compensa con un mayor consumo

de alimento que a su vez se refleja en una mejor respuesta animal (Mora, 2002).

2.5.3.2. Factores del animal

19
La especie animal es el otro factor importante que hace variar la digestibilidad. En

general, los cerdos y las aves digieren más efectivamente aquellos alimentos con

elevado contenido de proteína y almidón y con baja cantidad de fibra, mientras

que los rumiantes tienen una gran capacidad de aprovechamiento de los

alimentos fibrosos con bajo contenido proteico. Además de las diferencias entre

especies, dentro de cada especie existen diversas etapas productivas que

requieren de un manejo y una nutrición diferente. Por lo tanto, la digestibilidad de

un mismo alimento puede variar, por ejemplo, de un novillo joven a toro viejo.

Aunque existen diferencias entre individuos de una misma especie y entre etapas

productivas, estas variaciones no se consideran de tanta importancia práctica

como las que existen entre especies (Mora, 2002).

Para Moreno (1989), el cuy digiere con mayor eficacia la proteína de los

alimentos energéticos y proteicos en comparación con los rumiantes debido a la

fisiología digestiva por tener primero una digestión enzimática en el estómago y

luego otra microbiana en el ciego y colon. Pero es menos eficiente para los

alimentos fibrosos (forrajes) en comparación con los rumiantes. Al respecto,

Esquerre et al. (1974), indican que los cuyes presentan una alta utilización de la

fibra principalmente por la digestión microbiana realizada a nivel del ciego y colon

produciendo ácidos grasos volátiles que podrían contribuir significativamente a

satisfacer los requerimientos de energía.

2.5.3.3. Actividad cecotrófica

La cecotrofia es un proceso digestivo poco estudiado. Se sabe mediante que este

proceso el cuy puede aprovechar las proteínas de las células bacterianas

presentes en el ciego, así como la reutilización del nitrógeno proteico y no

proteico que no ha sido digerido en el intestino delgado (Hidalgo et al., 1995). La

cecotrofia como mecanismo de excreción selectiva puede ocasionar variabilidad

20
en los valores de digestibilidad de la fibra y es posible que parte de esta puede

retenerse en el ciego durante algún tiempo para ser luego eliminada (Cheeke,

1995).

2.5.3.4. Factores del ambiente

Se consideran la temperatura, humedad ambiental, ventilación e iluminación

(Cañas, 1995).

2.5.3.5. Otros factores

Entre los que se cuenta aspectos como los errores experimentales de medición,

digestibilidad asociada que puede ser sumativa, sinérgica o antagónica y la

selectividad que hacen los animales de los alimentos (Cañas, 1995).

2.6. Residuos agrícolas

Los residuos de cosecha son los materiales que quedan después de recoger el

producto principal del cultivo, constituyendo las pajas y los rastrojos un grupo

importante dentro de los alimentos de baja calidad, conocidos como esquilmos, y

son los residuos de la cosecha del grano de cereales, oleaginosas y leguminosas

(Angeles et al., 2002; citados por castellanos, 2015). Los residuos de cosecha

poseen bajos niveles de nitrógeno (N2), minerales, vitaminas y energía disponible.

Así como también bajos niveles de calcio (Ca), proteína (<8%), nitrógeno (<1,3%),

fósforo (<0,3%) y de baja digestibilidad (<50 %). Además, poseen baja tasa de

pasaje con consumo voluntario limitado (Anderson, 1978).

En algunos países es impresionante el potencial que tienen los residuos de

cosechas para la producción animal ya que al menos por cada kilógramo de

grano producido queda en el campo la misma cantidad de forraje, pero el

problema radica en que la planta al momento de la cosecha del grano es madura

de tal manera que este esquilmo es muy fibroso (Klopfenstein, 1980).

21
De acuerdo a la clasificación internacional de alimentos, las pajas y rastrojos

están comprendidos dentro de los forrajes toscos pertenecientes al primero de los

ocho grupos, junto con la harina de alfalfa, heno de gramíneas y leguminosas,

cascarillas de semillas, etc. Se caracterizan por su alto contenido de fibra mayor

al 18 % (Pond et al., 2002).

La característica general de los forrajes toscos son las de ser alimentos

voluminosos, con poco peso por unidad de volumen, la mayoría de ellos

presentan un alto contenido de material clasificado como paredes celulares

compuestas por altas y variadas cantidades de celulosa, hemicelulosa, lignina y

sílice y son pobres en carbohidratos fácilmente utilizables, si se comparan con los

granos (Van Soest, 1970; citado por Magaña, 1998). El contenido nutricional y

digestibilidad de las pajas depende de la especie de forraje, grado de maduración,

grado de deterioro y método de manejo. El mismo autor menciona que el valor

nutritivo del rastrojo de maíz es mayor que la de otros esquilmos y el ganado

puede ser introducido dentro de los cultivos después de la cosecha del grano para

recoger el forraje o el rastrojo puede ser picado, molido o ensilado en forma

similar al ensilaje de maíz.

2.6.1. Importancia de los residuos de cosecha en la alimentación animal

Los residuos de cosecha derivan en su mayor parte de cereales, siendo el cultivo

de maíz el que contribuye con mayor cantidad de material, cuya utilización es una

forma de hacer un mejor aprovechamiento de los recursos disponibles (Arriaran,

1989).

Es importante conocer que los residuos de cosecha son disponibles después de

que las plantas han llegado a su madurez fisiológica, esto es luego de la cosecha

del grano y cuando el contenido de proteína y energía digestible de los tallos y

22
hojas son bajos. Por ello, para utilizar mejor la planta de maíz, la cosecha se debe

llevar a cabo cuando la planta esté aún verde con un 60 a 65 % de humedad y

para ser ensilada teniendo todavía nutrientes aprovechables (Klopfenstein et al.,

1987).

La disponibilidad de rastrojos como maíz y kiwicha para la alimentación de cuyes

es relativamente abundante, sobre todo los rastrojos maíz, sin embargo, es

limitado su utilización, gran parte de ellos se emplean para la alimentación de

bovinos. Por último, los rastrojos de yacón tienen una menor frecuencia o nula

utilización en la alimentación de animales como forraje debido a la disponibilidad y

poca producción a demás muchos de ellos se encuentran alejados de sus granjas

y los costos de recojo y transporte sería un inconveniente más para su utilización.

2.7. Aditivos en cuyes

Son sustancias que, en algunos casos, se adicionan a los alimentos. Son,

además, fármacos y otros compuestos que no tienen valor nutritivo, pero

benefician a la producción porque algunos controlan enfermedades, mejoran la

utilización del alimento y la aceptación del producto final. (Aliaga et al., 2009).

2.7.1. Enzimas

Las enzimas son proteínas que se producen en el interior de los organismos vivos

y que están especializadas en favorecer o hacer posibles reacciones específicas

del metabolismo. Su función principal es acelerar ciertas reacciones bioquímicas

específicas que forman parte del proceso metabólico de las células, en ausencia

de las enzimas las reacciones solo tendrían lugar muy lentamente o no se

producirían en absoluto (Ravindran, 2010).

Las enzimas se pueden clasificar en tres grupos, según la función que

desempeñan en el organismo (Eroski, 2003).

23
x Digestivas: permiten que el organismo aproveche eficazmente los

nutrientes de los alimentos que conforman la dieta. Estas enzimas son

secretadas a lo largo del tubo digestivo.

x Metabólicas: se producen en el interior de las células del cuerpo y

contribuyen en la alimentación de sustancias de desecho y toxinas,

intervienen en procesos de obtención de energía, la regeneración de las

células y en el buen funcionamiento del sistema inmunológico.

x Dietéticas o enzimas de los alimentos: forman parte de la composición

de alimentos crudos; la mayor parte de las enzimas se destruyen por la

acción de calor, favorecen los procesos digestivos y el funcionamiento de

las otras enzimas.

x Adicionalmente, las enzimas pueden ser clasificadas por su origen en

endógenas y exógenas. Las enzimas endógenas son las producidas por

los diferentes órganos propios del ser humano o del organismo animal,

mientras que, las enzimas exógenas son suplementadas en el alimento,

su origen es fúngico o bacteriano (Biovet, 2008).

2.7.2. Importancia de las enzimas exógenas en la alimentación animal

El uso de las enzimas como aditivos se ha hecho necesario debido a que el valor

nutritivo potencial de las materias primas no es aprovechado completamente por

la presencia de factores anti-nutritivos y la falta o insuficiencia de enzimas

exógenas, que permitan la liberación de los nutrientes. La utilización de enzimas

exógenas persigue la mejora de la digestibilidad de los nutrientes y la eficiencia

de utilización de los mismos. La utilización global tiene a optimizar el rendimiento

de los animales a través de mejoras en el consumo de alimento, ganancia de

peso y eficiencia alimenticia (Ravindran, 2010).

24
Entre las enzimas exógenas utilizadas en la alimentación animal se tiene a las

carbohidrasas y proteasas. Las carbohidrasas (amilasas, β-glucanasas y

xilinasas) son enzimas indicadas para mejorar la digestibilidad de los almidones y

de la fracción PNA (polisacáridos no amiláceos) de los cereales. Las proteasas

mejoran la digestibilidad de las proteínas (Biovet, 2008).

Tabla 2. Tipo de enzimas alimenticias, sustrato y materia prima

Enzima Sustrato Materia Prima


Cebada, avena y centeno
β-glucanasas β-glucanos
Trigo, centeno, triticale,
xilinasas arabinoxilanos
cebada, fibra vegetal
Harina de soja y
α-galactosidasas Oligosacáridos
leguminosas de grano
Todos los alimentos de
Fitasas Ácido fítico
origen vegetal
Todas las fuentes de
Proteasas Proteínas
proteína vegetal
Granos de cereales y
Amilasas Almidón
leguminosas
Suplementos lipídicos y
Lipasas Lípidos
lípidos
Manosas,
celulosas, Pared celular Materia prima de origen
hemicelulasas y (compuestos fibrosos) vegetal
pectinasas
Fuente: Ravindran, 2010

2.7.3. Importancia de la suplementación de enzimas

Según Ceccantini, (2008). los beneficios de adicionar enzimas en la dieta son los

siguientes: ruptura de las moléculas de factores anti-nutricionales: β-glucanos y

arabinoxilanos (enlaces beta), aumento en la disponibilidad de nutrientes

existentes, permiten que el organismo tenga más disposición de aminoácidos

para la síntesis de otras proteínas, permiten cumplir con la restricción

internacional de no usar antimicrobianos, aceleran las reacciones químicas que

25
tienen lugar durante la digestión y permiten al animal aprovechar en un 15-25 %

más el alimento, refuerzan el sistema enzimático inmaduro de los animales

jóvenes, las dietas con mayores cantidades de proteína bruta requieren una

mayor capacidad enzimática por su total aprovechamiento, ayudan a digerir la

fibra (polisacáridos no amiláceos), reduciendo la viscosidad del bolo alimenticio,

incrementan la biodisponibilidad de los nutrientes, facilitan el ataque de las

enzimas endógenas a los nutrientes, permiten utilizar mejor el valor energético de

los cereales, lo que supone un ahorro económico, reducen la excreción o las

pérdidas de ciertos compuestos, como el fósforo o el nitrógeno, y su liberación al

medio ambiente, por tanto, disminuye el impacto ambiental de las explotaciones,

reducen la humedad de la cama, producida por la alimentación con cebada,

avena y trigo.

2.7.4. Enzimas fibrolíticas exógenas

Las enzimas son proteínas globulares que catalizan reacciones químicas

específicas en sistemas biológicos. Las enzimas digestivas están involucradas en

la transformación de macromoléculas complejas (celulosa, hemicelulosa,

almidones, proteínas, etc.) presentes en las dietas, en moléculas más simples

(azucares, péptidos, aminoácidos, etc.) y son esenciales para el animal, ya que

las macromoléculas no se absorben directamente en el tracto digestivo a menos

que sean degradadas a moléculas más simples (Kung, 2001).

El mecanismo de acción de las enzimas fibrolíticas exógenas es a través del

hidrólisis de algunos componentes de las plantas que impiden la digestión,

incrementando por tanto el valor nutritivo de la ración. Por ejemplo, la celulosa es

hidrolizada a través de un proceso complejo que involucra la acción de diferentes

celulasas, incluyendo endoglucanasas, exoglucanasas y β-glucosidasas. En

general, las endoglucanasas hidrolizan las cadenas de celulosa aleatoriamente

26
para producir oligomeros de celulosa de varios grados de polimerización; las

exoglucanasas hidrolizan la cadena de celulosa desde el lado no reducido

produciendo celobiosa y las β-glucosidasas hidrolizan las cadenas cortas de

celulosa y la celobiosa hasta glucosa (Beauchemin y cols., 2003).

En la última década las enzimas se han establecido como un aditivo estándar en

la industria de la alimentación animal. El uso de las enzimas fibrolíticas exógenas

en el alimento de los animales aumenta la utilización de todos los constituyentes

del alimento y hace posible el uso de ingredientes de menor calidad (Cortés y

colaboradores, 2002). Esto por supuesto, se traduce en costos menores de

alimentos y utilidades más altas. Esto es necesario no solamente por motivos de

control internos de calidad sino además de seguridad hacía el cliente de que está

recibiendo lo que se le ofrece al precio adecuado (Spring y colaboradores., 1999).

2.7.5. Complejo enzimático fibrolítico

El complejo enzimático fibrolítico no es de tipo comercial apenas existe

información concluyente sobre su modo de acción y sobre las condiciones

productivas en las que estos compuestos pueden ser efectivos.

Este complejo está compuesto por; semilla de algodón, cascara de girasol, parrilla

de algodón, arroz o maíz, azúcar, premix, levadura y urea, el nivel de uso

recomendado es de 0.45 % por cada mil kilógramos de pre-mezcla en vacunos.

27
CAPÍTULO III

3. MATERIALES Y MÉTODOS

3.1. Lugar del experimento

El trabajo experimental y el análisis químico del alimento y heces, se realizó en el

Centro Agronómico de K´ayra de la Facultad de Ciencias Agrarias ubicado en el

distrito de San Jerónimo del departamento de Cusco, a una altitud de 3238 m.

Con una temperatura promedio anual de 15°C.

3.2. Instalaciones y equipos

Se utilizaron jaulas metabólicas de metal con un área de (60 cm de largo x 60 cm

de ancho y 45 cm de altura), con piso de malla de acero, se incorporaron

comederos de arcilla y los bebederos de botellas descartables, además contó con

una bandeja ubicada por debajo de la misma jaula para la caída y colección de

heces (Ilustración 1).

3.2.1. Para fase de adaptación y experimentación

x Comederos (10)

x Bebederos (10)

x Bolsas de papel para recolección de heces

x Cámara fotográfica

x Registros

x Balanza electrónica digital (1 g de sensibilidad)

3.2.2. Para laboratorio

x Guantes desechables

x Gorras y barbijos

x Balanza de precisión

x Mufla
28
x Crisololes

x Estufa

3.3. Animales experimentales

Se utilizaron 10 cuyes machos mejorados Tipo 1 procedente de una granja

comercial del distrito de Chinchero, provincia de Urubamba con un peso promedio

de 950 g, los mismos que fueron ubicados en las jaulas metabólicas individuales.

Ilustración 1. Distribución de cuyes en la jaula para la evaluación

3.4. Preparación de las raciones experimentales

3.4.1. Alimento balanceado

Se formuló dos tipos de alimento balanceado sin y con inclusión del complejo

enzimático. La preparación del alimento balanceado se realizó de acuerdo a las

recomendaciones de la NRC y de acuerdo a la etapa de crianza (reproducción de

cuyes) (Tabla 3).

29
Tabla 3. Composición química porcentual del alimento balanceado

Nutrientes Contenido nutricional

Materia seca (%) 89,380


Proteína (%) 16,670
Extracto etéreo (%) 4,750
Fibra cruda (%) 6,960
Extracto libre de nitrógeno (%) 54,740
Cenizas (%) 6,430
Energía metabolizable (Mcal) 2,550
Lisina (%) 0,820
Arginina (%) 1,130
Metionina (%) 0,400
Metionina-cisteína (%) 0,690
Fosforo disponible (%) 0,390
Calcio (%) 0,980
Sodio (%) 0,230
Potasio (%) 0,460
Cloro (%) 0,200
N+K-Cl 157,440
Fuente: Elaboración propia.

3.4.2. Complejo enzimático fibrolítico objeto de estudio

El complejo enzimático fibrolítico no es de tipo comercial, cabe indicar que este

complejo está en proceso de desarrollo y es por ello, apenas existe información

concluyente sobre su modo de acción y sobre las condiciones productivas en las

que estos compuestos pueden ser efectivos.

30
Tabla 4. Dieta balanceada sin inclusión del complejo enzimático fibrolítico

Ingredientes Formula (kg)


Grano de maíz amarillo duro 19,742
Harina de soya 8,422
Afrecho de trigo 18,882
Aceite 1,000
Carbonato de Ca 0,775
Fosfato dicálcico 0,689
Sal 0,150
Dl-Metionina 0,073
Lisina 0,020
Bicarbonato de sodio 0,100
Premix 0,075
Colina 0,050
Material inerte (arena fina) 0,023
Fuente: Elaboración propia

Tabla 5. Dieta balanceada con inclusión del complejo enzimático fibrolítico

Ingredientes Formula (kg)


Grano de maíz amarillo duro 19,742
Harina de soya 8,422
Afrecho de trigo 18,882
Aceite 1,000
Carbonato de Ca 0,775
Fosfato dicálcico 0,689
Sal 0,150
Dl-Metionina 0,073
Lisina 0,020
Bicarbonato de sodio 0,100
Premix 0,075
Colina 0,050
Complejo enzimático 0,023
Fuente: Elaboración propia.

31
3.4.3. Ingredientes a evaluar

Los rastrojos a evaluar fueron: rastrojos de yacón, kiwicha y maíz a los cuales se

realizó el análisis químico proximal, los rastrojos fueron recolectados después de

la cosecha en el Centro Agronómico K´ayra el año 2018, posteriormente se

sometió al picado en tamaños de 2 cm a 3 cm, para luego almacenar y suministrar

a los cuyes en experimentación (ilustración 2).

Ilustración 2. Picado y almacenamiento de rastrojos agrícolas (yacón,


kiwicha y maíz)

Ilustración 3. Preparación y molienda de muestras de heces y alimento

32
Tabla 6. Análisis proximal de los rastrojos de cosecha picados en base seca
(%)

Detalle Yacón Kiwicha Maíz Laboratorio

Humedad 17,74 19,25 20,09 Laboratorio de Ciencia de la


Producción Animal y Cambio
Materia Orgánica 75,42 72,51 71,51 Climático Granja K´Ayra (2018).
Proteína Cruda 8,63 6,56 5,50
Extracto Etereo 3,00 4,00 3,00 Laboratorio de Ciencias Naturales:
Agua, Suelos, Minerales y Medio
Fibra Cruda 32,00 20,00 38,00 Ambiente. MC QUIMICALAB. (2018).
Extracto libre de N 31,79 41,95 25,01

3.5. Tratamientos

T1: Rastrojo de yacón + alimento balanceado

T2: Rastrojo de yacón + alimento balanceado + complejo enzimático

T3: Rastrojo de kiwicha+ alimento balanceado

T4: Rastrojo de kiwicha+ alimento balanceado + complejo enzimático

T5: Rastrojo de maíz+ alimento balanceado

T6: Rastrojo de maíz+ alimento balanceado + complejo enzimático

3.6. Metodología

3.6.1. Periodo de adaptación

Este periodo tuvo una duración de 10 días para cada etapa (10 días para rastrojo

de yacón, kiwicha y maíz), en el cual los cuyes fueron distribuidos en jaulas

metabólicas para su adaptación a las nuevas condiciones de manejo y

alimentación. En este periodo se suministró a los cuyes la dieta que venían

consumiendo (alfalfa), para luego de manera progresiva adicionar la nueva dieta

materia de estudio y lograr de ese modo una adaptación, la misma que culminó

cuando los cuyes mostraron un consumo diario uniforme. Este periodo es

bastante importante porque favorece la remoción total de los residuos no

33
digeridos de alimento en el tracto digestivo; así mismo sirve de base para el

periodo experimental

3.6.2. Periodo experimental o de colección

Tuvo una duración de 7 días para cada etapa (7 días para rastrojo de yacón,

kiwicha y maíz), se procedió a controlar el consumo diario del alimento

suministrado, así como la colección total de heces (35 muestras por cada

tratamiento durante los siete días de experimentación), para ello se utilizó una

bandeja colocada debajo de la jaula y luego proceder a pesarlas en una balanza

electrónica con un gramo de sensibilidad (previamente se hizo la limpieza de

heces, para evitar contaminación con el alimento) para luego guardados en un

ambiente libre de contaminación en bolsas de papel para su posterior análisis

químico. Finalizando el periodo de colección las muestras de heces de cada

animal fueron llevadas al laboratorio y previamente refrigerado se llevó a la estufa

(65C°/54 horas) para su posterior molienda y análisis químico.

3.6.3. Suministro de alimento

Todos los tratamientos fueron conducidos siguiendo el mismo sistema de

alimentación, todas las mañanas los animales fueron alimentados ad libitum, en el

periodo de adaptación y en el periodo experimental, se suministró 20 g de

balanceado diariamente más rastrojo ad libitum en el mismo horario (9 am) al

igual que el agua donde se adicionó una fuente de vitamina C.

3.6.4. Análisis químico proximal

Las muestras de rastrojos y heces pre-secadas fueron analizadas en cuanto a su

composición química como:

34
Materia seca: Para determinar la materia seca de las muestras de heces y

alimento (rastrojos) fueron previamente, picadas y molidas seguidamente pesadas

en una balanza de precisión para luego ser sometidos a la Estufa de 65°C, así

como también en el analizador de humedad de 105°C.

Ilustración 4. Determinación de materia seca

Proteína cruda: El método de combustión Dumas es un método completo que

sirve para determinar el contenido total de nitrógeno en una matriz habitualmente

orgánica. La muestra se combustiona a una temperatura alta en presencia de

oxígeno. A través de subsiguientes tubos de oxidación y reducción, el nitrógeno

se convierte cuantitativamente en N2. El resto de los productos volátiles de la

combustión se aíslan o se separan. Un detector de conductividad térmica mide el

gas nitrógeno. Los resultados se indican en forma de porcentaje o en mg de

nitrógeno, que se puede convertir en proteínas mediante el uso de factores de

conversión. El método Dumas tiene la ventaja de ser fácil de utilizar y estar

automatizado. También es considerablemente más rápido que el método Kjeldahl:

cada medición tarda unos minutos, en contraposición con la hora o más del

método Kjeldahl. Asimismo, no utiliza productos químicos tóxicos ni perjudiciales

35
ni catalizadores. El método Kjeldahl emplea ácido sulfúrico concentrado y un

catalizador para la digestión de las muestras. Cuando se prohibió el uso de

mercurio y cadmio en el laboratorio en la mayoría de los países durante la década

de los 90, muchos laboratorios evaluaron el método Dumas como una alternativa

y se han realizado numerosos estudios comparativos (Foss, 2017). Siendo el

procedimiento el siguiente:

Primero se toma el papel de aluminio y se coloca en el preparador de muestra,

luego se coloca en la balanza y se procede a tarar, acto seguido se procede con

la colocación de la muestra, el cual se coloca un peso patrón no superior a los 2

mg, seguidamente se retira de la balanza y se coloca nuevamente en el

preparador de muestra, para luego hacer la capsula, finalmente se retira la

muestra capsulada para pasarla al carrusel (ilustración 5).

Ilustración 5. Determinación de proteína cruda

Materia orgánica: Para la determinación de materia orgánica, las muestras

fueron sometidos a incineración en una Mufla con temperatura de 600°C por

24horas (ilustración 6).

36
Ilustración 6. Determinación de materia orgánica

3.7. Parámetros evaluados

3.7.1. Consumo de alimento

Se tomaron datos del consumo de alimento diario mediante la siguiente formula:

Consumo de alimento = alimento ofrecido – alimento residual

3.7.2. Cambios de peso de los animales

Los animales fueron pesados al inicio y al final del periodo experimental, se

colocó el cambio del peso vivo (P.V) durante el estudio.

ƒ„‹‘†‡Ǥ  ൌ ‡•‘ˆ‹ƒŽ െ ‡•‘‹‹…‹ƒŽ

P.V: Peso vivo

3.7.3. Cálculo del coeficiente de digestibilidad

Para determinar el coeficiente de digestibilidad en base al resultado obtenido en la

prueba de consumo y recolección de heces y en los análisis proximales

respectivos de los rastrojos y heces. Se determinó el coeficiente de digestibilidad

aparente (CDA) de los nutrientes, aplicando el método directo para los rastrojos,

mediante las formulas descritas por Crapton y Harris (1974).

37
Los cálculos de digestibilidad se realizaron en base seca

Método directo:

—–”‹‡–‡‹‰‡”‹†‘ሺ‰ሻȂ —–”‹‡–‡‡Žƒ•Š‡…‡•ሺ‰ሻ
‫ܣܦܥ‬ሺΨሻ ൌ ‫ͲͲͳݔ‬
—–”‹‡–‡‹‰‡”‹†‘ሺ‰ሻ

CDA: Coeficiente de digestibilidad aparente

3.7.4. Diseño estadístico

Para el presente trabajo se planteó un diseño factorial completamente al azar,

siendo los factores tipo de rastrojo (T) y uso de enzima (E) con 6 tratamientos y 5

unidades experimentales por tratamiento. Para el análisis estadístico se utilizó la

prueba de Tukey con una probabilidad de 5%.

Para lo cual se ha hecho el uso del programa estadístico INFOSTAT

Yijk = μ + Ti + Ej + (TE) ij + εijk

Dónde:

Yijk = La k- ésima observación de la utilización de la enzima.

μ = Media general de las observaciones.

Ti = Efecto del i-ésimo tratamiento (tipo de rastrojo) a estimar a partir

de los datos experimentales.

Ej = Efecto del j-ésimo tratamiento (uso de enzima) a estimar a partir de

los datos experimentales.

(TE) ij = Efecto de la interacción entre el tipo de rastrojo y enzima.

εijk = Error aleatorio.

38
CAPITULO IV

4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

4.1. Consumo de alimento de los cuyes

4.1.1. Consumo de materia seca (MS)

Al análisis de los resultados (Tabla 7), para consumo de materia seca es variable,

donde se observaron diferencias estadísticas significativas entre tratamientos

(p<0,05) siendo mayor el consumo observado en el tratamiento T2 con 51,11 ±

6,17 g de materia seca, frente a los otros tratamientos, en todos los casos el uso

del complejo enzimático determinó una mejora en el consumo del alimento.

Tabla 7. Consumo promedio de materia seca (g) de los tratamientos


experimentales

Tratamiento Materia seca

T2 51,11 ± 6,17 c

T4 46,65 ± 7,16 b

T1 45,61 ± 5,39 b

T6 44,51 ± 5,39 ab

T5 43,65 ± 5,47 ab

T3 40,25 ± 6,18 a
T1: Rastrojo de yacón +alimento balanceado; T2: rastrojo de yacón + alimento balanceado
+enzima; T3: rastrojo de kiwicha +alimento balanceado; T4: rastrojo de kiwicha +alimento
balanceado + enzima; T5: rastrojo de maíz +alimento balanceado; T6: rastrojo de maíz + alimento
balanceado + enzima. abc: Letras distintas en la misma columna indican diferencias significativas
al 5% prueba de Tukey.

Los resultados obtenidos indican, que el rastrojo de yacón demuestra ser más

aceptable con respecto a los demás rastrojos evaluados, lo cual se puede

atribuirse a la proporción de hojas, donde se evidenció la presencia de gran

cantidad de hojas al momento de suministrar como alimento a los cuyes, por lo

39
tanto hace más provecho el animal, los cuales van compuestas por el tallo

primario, secundarios y pedúnculo; se sabe que los cuyes prefieren consumir las

hojas antes que los tallos o forraje verde en lugar de forraje seco, es decir, la

disponibilidad de hojas será importante para conservar el buen consumo de

forraje ya que al disminuir la disponibilidad de esta, declina el consumo. Además,

Este insumo presenta bajo contenido de fibra en comparación con rastrojo de

maíz que permite al cuy tener una buena digestión enzimática y fermentativa.

Los resultados obtenidos en el presente trabajo son similares a lo reportado por

Jara (2017), quien obtuvo valores de 46,0 ± 0,8; 46,2 ± 0,8 y 46,2 ± 0,5 g de

consumo de MS/día al evaluar cuatro dietas con inclusión de braza (rastrojo) de

quinua con niveles de 10, 20 y 30 % respectivamente, indicando que las dietas

evaluadas de braza de quinua son aceptadas en los tres niveles de inclusión, tan

similares como con la dieta basal, evidenciando su posibilidad de uso en la

alimentación de cuyes como ingrediente de volumen. Los valores de este autor se

acercan al consumo de materia seca del T4 del presente estudio.

En tanto, el resultado observado en el T2 del presente estudio, es relativamente

inferior a los reportados por Mamani (2017), quien obtuvo valores de 52,36 ± 0,02;

52,52 ± 0,13; 51,94 ± 0,06 y 52,61 ± 0,9 g de consumo de MS/día con broza

(rastrojo) de cañihua con 0 %, 1 %, 2 % y 3 % de pecutrin respectivamente.

Estas diferencias son probablemente a factores del alimento, como el tamaño de

partícula en donde se evidenció que los rastrojos evaluados en la presente

investigación no se tomaron en cuenta el tamaño de picado.

Así mismo Cárdenas (2016), observó el consumo voluntario de 63,89 ± 4,63 g de

materia seca del heno de “sunchu”, en la alimentación de cuyes, el cual es

superior al mejor resultado del presento estudio.

40
4.1.1. Consumo de materia orgánica (MO)

Al análisis de los resultados (Tabla 8), para consumo de materia orgánica es

variable, puesto que se encontraron diferencias estadísticas significativas entre

tratamientos (p<0,05) siendo mayor el consumo observado en el tratamiento T2

con 45,29 ± 5,66 g de materia orgánica frente a los otros tratamientos, en tanto

menores consumos se observan en los otros tratamientos.

Tabla 8. Consumo promedio de materia orgánica (g) de los tratamientos


experimentales

Tratamiento Materia orgánica

T2 45,29 ± 5,66 c

T4 40,61 ± 6,43 b

T1 40,25 ± 4,94 b

T6 38,65 ± 5,72 ab

T5 37,89 ± 4,89 ab

T3 34,91 ± 5,55 a
T1: Rastrojo de yacón +alimento balanceado; T2: rastrojo de yacón + alimento balanceado
+enzima; T3: rastrojo de kiwicha +alimento balanceado; T4: rastrojo de kiwicha +alimento
balanceado + enzima; T5: rastrojo de maíz +alimento balanceado; T6: rastrojo de maíz + alimento
balanceado + enzima. abc: Letras distintas en la misma columna indican diferencias significativas
al 5% prueba de Tukey.

Los resultados obtenidos indican, el consumo de materia orgánica demuestra la

misma tendencia con respecto al consumo de materia seca, se sabe que los

nutrientes del alimento se miden porcentualmente en función de materia seca; en

ese contexto, el rastrojo de yacón es superior con respecto a los demás rastrojos

evaluados.

Los resultados obtenidos de todos los tratamientos evaluados, son inferiores a lo

reportado por Cárdenas (2016), quien obtuvo 57,17 ± 4,14 g de consumo de

41
Materia orgánica, al evaluar el consumo voluntario del heno de “sunchu” en la

alimentación de cuyes, la diferencia se puede atribuirse al contenido de fibra. Al

respecto Ancco (2016), afirma que el contenido de fibra de “sunchu” es de 11,78 a

15,21 % siendo inferior con los rastrojos evaluados de yacón, kiwicha y maíz.

4.1.2. Consumo de proteína cruda (PC)

Al análisis de los resultados (Tabla 9), para el consumo de proteína cruda, se

observaron diferencias estadísticas significativas entre tratamientos para los

rastrojos de yacón, kiwicha y maíz (p<0,05). Sin embargo, los tratamientos con la

inclusión del complejo enzimático no mostraron diferencia estadística con

respecto a los tratamientos sin la inclusión del complejo enzimático (anexo 20),

los mejores porcentajes de digestibilidad de proteína cruda se aprecian en los

tratamientos T2 y T1 con 5,70 ± 0,33 g y 5,69 ± 0,48 g de consumo

respectivamente, en tanto menores consumos se observan en los otros

tratamientos.

Tabla 9. Consumo promedio de proteína cruda (g) de los tratamientos


experimentales

Tratamiento Proteína cruda

T2 5,70 ± 0,33 b

T1 5,69 ± 0,48 b

T4 5,30 ± 0,57 ab

T3 4,97 ± 0,38 a

T6 4,83 ± 0,40 a

T5 4,76 ± 0,41 a
T1: Rastrojo de yacón +alimento balanceado; T2: rastrojo de yacón + alimento balanceado
+enzima; T3: rastrojo de kiwicha +alimento balanceado; T4: rastrojo de kiwicha +alimento
balanceado + enzima; T5: rastrojo de maíz +alimento balanceado; T6: rastrojo de maíz + alimento
balanceado + enzima. ab: Letras distintas en la misma columna indican diferencias significativas al
5% prueba de Tukey.

42
Los resultados obtenidos en cuanto al consumo de proteína cruda demuestran

una tendencia similar con respecto al consumo de materia seca, siendo el rastrojo

de yacón superior a los demás rastrojos evaluados.

Mamani (2017), obtuvo valores de 6,10 ± 0,00; 6,27 ± 0,02; 6,17 ± 0,01 y 6,40 ±

01 g de consumo de PC/día con broza (rastrojo) de cañihua con 0 %, 1 %, 2 % y 3

% de inclusión de pecutrin respectivamente, siendo superiores en comparación

con los resultados obtenidos del presente estudio.

Del mismo modo, Cárdenas (2016) reportó 8,51 ± 0,62 g de consumo de proteína

cruda, al evaluar el consumo voluntario del heno de “sunchu” en la alimentación

de cuyes, el cual es superior a los tratamientos del presente estudio.

4.2. Determinación de coeficientes de digestibilidad

4.2.1. Coeficiente de digestibilidad de materia seca (MS) y su fracción

digerida

Al análisis de resultados (Tabla 10), para el coeficiente de digestibilidad y la

fracción digerida de materia seca, se observa que hubo diferencias estadísticas

significativas entre tratamientos (anexo 14 y 15) para los rastrojos evaluados

(p<0,05), siendo superior el tratamiento T4 y T6 con 75,27 % y 77,55 % de

digestibilidad respectivamente, lo que indica que entre los rastrojos evaluados

hubo efectos del complejo enzimático sobre el coeficiente de digestibilidad de

materia seca y por lo tanto para la fracción digerida, en tanto menores porcentajes

de digestibilidad se observan en los otros tratamientos.

43
Tabla 10. Valores de coeficientes de digestibilidad (%) y fracción digerida (g)
promedio de materia seca por tratamiento

Tratamiento Materia seca Fracción digerida

T6 77,55 ± 6,73 e 34,69 ± 6,72 cd

T4 75,27 ± 8,47 de 35,46 ± 7,24 d

T5 70,72 ± 9,07 cd 30,95 ± 5,95 bc

T3 65,13 ± 8,32 bc 26,17 ± 4,79 a

T2 62,92 ± 7,89 ab 32,29 ± 6,14 cd

T1 58,69 ± 6,32 a 26,90 ± 4,89 ab


T1: Rastrojo de yacón +alimento balanceado; T2: rastrojo de yacón + alimento balanceado
+enzima; T3: rastrojo de kiwicha +alimento balanceado; T4: rastrojo de kiwicha +alimento
balanceado + enzima; T5: rastrojo de maíz +alimento balanceado; T6: rastrojo de maíz + alimento
balanceado + enzima. abcd: Letras distintas en la misma columna indican diferencias significativas
al 5% prueba de tukey.

Los resultados obtenidos indican, cuando se les añade el complejo enzimático,

este mejora notablemente el coeficiente de digestibilidad de los rastrojos; según

Ceccantini (2008) indica, al adicionar las enzimas a la dieta los beneficios que se

espera es la ruptura de las moléculas de factores anti-nutricionales (enlaces beta),

lo cual permite un aumento en la disponibilidad de los nutrientes existentes, como

se evidencia tal cual en los rastrojos de maíz y kiwicha donde demuestran que

son más digestibles.

En comparación con la digestibilidad de materia seca de forrajes verdes, estos

resultados varían considerablemente debido a que, los rastrojos presentan un alto

contenido de fibra, como es el caso de rastrojo de yacón, kiwicha y maíz, los

cuales llegan a superar los 20 % de fibra respectivamente, lo que implica a

mayores porcentaje de fibra se tienen una menor porcentaje de digestibilidad,

esto es corroborado por McDonal et al., (2002), quienes mencionan que la

44
digestibilidad de los alimentos guardan estrecha relación con la composición

química sobre todo la fracción fibra de los alimentos que es la que más afecta a

su digestibilidad, siendo importante tanto la cantidad y calidad de la fibra.

Mora (2002) indica, la digestibilidad varía de acuerdo a factores propios del

alimento y por efecto de los animales que lo consumen, donde los alimentos que

más varían en digestibilidad son los forrajes, siendo el estado de madurez el

principal causante de dicha variabilidad.

Estos resultados son relativamente más altos que los reportados por Delgado et

al., (2014), quienes determinaron la digestibilidad in situ de la materia seca del

cogollo de caña de azúcar con dos complejos enzimáticos comerciales (Allzyme

vegpro y Robavio Excel) obteniendo valores de digestibilidad de 55,6 % y 54,92

% respectivamente, el bajo porcentaje de digestibilidad se debió probablemente al

efecto del complejo enzimático, demostrando que no todas las enzimas resultan

igualmente efectivas, aún más cuando el contenido de fibra es alto y el tipo de

sustrato cambia.

Mamani (2017), obtuvo valores de 59,42 ± 0,42; 60,78 ± 1,53; 60,94 ± 01,09 y

60,34 ± 0,43 % de digestibilidad de materia seca, al evaluar broza (rastrojo) de

cañihua con 0 %, 1 %, 2 % y 3 % de inclusión de pecutrin respectivamente,

siendo inferiores con relación a los tratamientos del presente estudio a excepción

tratamiento T1, las diferencias se deben probablemente al aditivo utilizado en el

presente estudio, cabe mencionar que en el trabajo del autor en mención no

utilizó algún tipo de aditivo para mejorar la digestibilidad.

En tanto Castro et al., (2017), reportaron la digestibilidad de la materia seca de la

totora (Scirpus californicus) en cuyes con tratamiento alcalino (NaOH) en tres

niveles de 1 %, 2 % y 3 % fueron de 65,27 %; 69,88 % y 70,85 % de materia seca

45
respectivamente, los cuales son similares a los tratamientos T3 y T5 del presente

estudio.

A si también Jiménez (2007), reportó la digestibilidad de materia seca en ovinos

alimentados con rastrojos de maíz con diferentes tamaños de partícula de 1 cm, 2

cm, 3 cm y 4 cm tratado con urea fue de 64,1 %; 66,5 %; 62,2 % y 65,4 %

respectivamente, siendo inferiores a los resultados de rastrojo de maíz en los

tratamientos T5 y T6 del presente estudio. Las diferencias de digestibilidad se

deben a factores de la especie animal por el tipo de aparato digestivo, capacidad

de digestión y utilización de los alimentos.

Magaña (1998), reportó la digestibilidad en vitro de materia seca de rastrojo maíz

picado y tratado con amoniaco (NH3) fue de 71,50 %; siendo inferior al

tratamiento T6 donde se evaluó el rastrojo de maíz con inclusión del complejo

enzimático en el presente estudio.

4.2.2. Coeficiente de digestibilidad de materia orgánica (MO) y su

fracción digerida

Al análisis de resultados (cuadro 11), para el coeficiente de digestibilidad y la

fracción digerida de materia orgánica, se observa que hubo diferencias

estadísticas significativas entre tratamientos (anexo 16 y 17) para los rastrojos

evaluados (p<0,05), siendo superior el rastrojo de maíz en el tratamiento T6 con

78,45 % seguido por el rastrojo de kiwicha en el tratamiento T4 con 76,44 % de

digestibilidad, en los cuales se añadió complejo enzimático al alimento

balanceado, lo que indica que, entre los rastrojos hubo efectos del complejo

enzimático sobre el coeficiente de digestibilidad de materia orgánica y por lo tanto

para la fracción digerida, se observa también mejor resultado sin la inclusión del

complejo enzimático en el tratamiento T5, en tanto hay menores porcentajes de

digestibilidad en los otros tratamientos.

46
Tabla 11. Valores de coeficientes de digestibilidad (%) y fracción digerida (g)
promedio de materia orgánica por tratamiento

Tratamiento Materia orgánica Fracción digerida

T6 78,45 ± 6,46 c 30,45 ± 5,82 c

T4 76,44 ± 8,05 c 31,41 ± 6,46 c

T5 74,44 ± 6,60 c 28,31 ± 4,95 bc

T3 66,71 ± 7,92 b 23,09 ± 4,34 a

T2 63,62 ± 8,21 ab 28,93 ± 5,57 c

T1 60,63 ± 6,49 a 24,51 ± 4,62 ab


T1: Rastrojo de yacón +alimento balanceado; T2: rastrojo de yacón + alimento balanceado
+enzima; T3: rastrojo de kiwicha +alimento balanceado; T4: rastrojo de kiwicha +alimento
balanceado + enzima; T5: rastrojo de maíz +alimento balanceado; T6: rastrojo de maíz + alimento
balanceado + enzima. abc: Letras distintas en la misma columna indican diferencias significativas
al 5% prueba de Tukey.

Los resultados obtenidos indican que, hay altos porcentajes de digestibilidad para

materia orgánica, se sabe que la materia orgánica; es el resultado de la diferencia

entre la materia seca y las cenizas, donde la materia orgánica comprende los

nutrientes como las proteínas, carbohidratos y lípidos, los cuales hacen que las

bacterias del ciego prefieran degradar estos componentes, además el incremento

de la digestibilidad de materia orgánica se debe al acción del complejo enzimático

sobre la fibra que, indirectamente incrementa el porcentaje de digestibilidad de

materia orgánica.

Jiménez (2007), reportó la digestibilidad de materia orgánica de rastrojos de maíz

en ovinos con diferentes tamaños de partícula de 1 cm, 2 cm, 3 cm y 4 cm tratado

con urea fue de 66,2 %; 68,5 %; 64,4 % y 64,4 % respectivamente. El tamaño de

partículas de los rastrojos en el presente estudio no fue tomado en cuanta, sin

embargo, se puede observar que algunos tratamientos como el T4, T5 y T6 son

47
superiores, a pesar de ello las diferencias se debe a factores de animal

fundamentalmente.

Magaña (1998), reportó la digestibilidad en vitro de materia orgánica de rastrojo

maíz picado y tratado con amoniaco (NH3) fue de 63,19 %. Siendo inferior al

tratamiento T6 del presente estudio. Las diferencias se pueden atribuir al aditivo

utilizado, así como también el método utilizado para evaluar la digestibilidad en

ambos estudios.

4.2.3. Coeficientes de digestibilidad de proteína cruda (PC) y su fracción

digerida

Al análisis de resultados (Tabla 12), para el coeficiente de digestibilidad de

proteína cruda y la fracción digerida, se observa que existe diferencia estadística

significativa para los tratamientos evaluados (anexo 18 y 19) entre rastrojos de

yacón, kiwicha y maíz (p<0,05), Sin embargo los tratamientos con la inclusión del

complejo enzimático no mostraron superioridad estadística con respecto a los

tratamientos sin la inclusión del complejo enzimático (anexo 20), los mejores

porcentajes de digestibilidad de proteína cruda se aprecian en el tratamiento T4,

T3, T6 y T5 con 59,07; 57,27; 54,19 y 52,83 % de digestibilidad respectivamente,

en tanto menores porcentajes se aprecian en los otros tratamientos.

48
Tabla 12. Valores de coeficientes de digestibilidad (%) y fracción digerida (g)
promedio de proteína cruda por tratamiento

Tratamiento Proteína cruda Fracción digerida

T4 59,07 ± 18,66 b 3,08 ± 0,95 b

T3 57,27 ± 15,07 b 2,94 ± 1,02 b

T6 54,19 ± 10,47 b 2,58 ± 0,50 b

T5 52,83 ± 10,42 b 2,53 ± 0,54 b

T2 34,92 ± 8,62 a 2,26 ± 0,68 ab

T1 28,07 ± 13,76 a 1,60 ± 0,81 a


T1: Rastrojo de yacón +alimento balanceado; T2: rastrojo de yacón + alimento balanceado
+enzima; T3: rastrojo de kiwicha +alimento balanceado; T4: rastrojo de kiwicha +alimento
balanceado + enzima; T5: rastrojo de maíz +alimento balanceado; T6: rastrojo de maíz + alimento
balanceado + enzima. ab: Letras distintas en la misma columna indican diferencias significativas al
5% prueba de tukey.

Los resultados obtenidos indican, una mejora significativa de la digestibilidad de la

proteína cruda, Debido al factor cecotrófico proceso de la que permite al cuy

aprovechar la proteína contenida en las células de las bacterias presentes en el

ciego; y reutilizar la el nitrógeno proteico y no proteico que no se alcanzó a digerir

en el intestino delgado. Lo cual puede permitirse una mejor respuesta productiva

de los cuyes, sin embargo los resultados obtenidos indican, la digestibilidad de

proteína son bajos, debido al poco o nulo efecto del complejo enzimático, en

efecto el complejo enzimático es efectivo en sustratos β-glucanos y arabinoxilnos

mas no en sustratos proteicas, aparte de ello, la madurez de la planta disminuye

significativamente la digestibilidad debido a que se enriquece la fibra y por ende

hay disminución de la fracción proteica.

Confirmando lo citado por Mora (2002), en general a medida que aumenta la

madurez de la planta, disminuye su contenido de proteína y de azúcares solubles,

49
y se eleva el contenido de fibra (principalmente celulosa y lignina), lo que causa

una disminución gradual de la digestibilidad.

Al respecto Moreno (1989) indica, el cuy digiere la proteína de los alimentos

fibrosos menos eficientemente que la proveniente de alimentos energéticos y

proteicos, siendo éstos de mayor utilización, comparado con los rumiantes, debido

a su fisiología digestiva al tener primero una digestión enzimática en el estómago

y luego microbiana en el ciego y colon.

Mamani (2017), obtuvo valores de 33,85 ± 1,88 %; 45,57 ± 4,09 %; 49,93 ± 0,86

% y 53,57 ± 1,16% de digestibilidad de proteína cruda en cuyes alimentados con

broza (rastrojo) de cañihua con 0 %, 1 %, 2 % y 3 % de inclusión de pecutrin

respectivamente. Al comparar con los tratamientos del presente estudio, los

reportes del mencionado autor son inferiores, específicamente los tratamientos T3

Y T4 (rastrojos de kiwicha sin y con inclusión del complejo enzimático). Las

diferencias se deben probablemente a la inclusión del complejo enzimático en el

presente estudio, sin embargo, también fue superior sin la inclusión del complejo

enzimático, denotando que la superioridad probablemente se deba a otros

factores.

El trabajo realizado por Castro et al., (2017), reportan la digestibilidad en cuyes de

la proteína cruda de la totora (Scirpus californicus) con tratamiento alcalino

(NaOH) con tres niveles 2 % 3 % y 4 % fueron 75,06 %; 78,46 % y 81,25 %

respectivamente, siendo superiores a todos los tratamientos del presente estudio.

Las diferencias se deben al contenido proteico de la totora (Scirpus californicus),

el mismo autor reporta que el contenido de proteína cruda es de 13 %, mientras

tanto los rastrojos evaluados apenas superan el 8 % en contenido de proteína

cruda.

50
CAPÍTULO V

5. CONCLUSIONES

De los resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación y bajo las

condiciones experimentales empleadas se puede concluir lo siguiente:

1. El mayor consumo de alimento fue con el rastrojo de yacón suplementados

con alimento balanceado más el complejo enzimático, seguido por rastrojo

de maíz y kiwicha, donde el mayor consumo de materia seca (51,11 ± 6,17

g), materia orgánica (45,29 ± 5,66 g) y proteína cruda (5,70 ± 0,33 g) en el

tratamiento T2.

2. La adición del complejo enzimático al alimento balanceado y rastrojos

mejora la digestibilidad y la fracción digerida de materia seca, materia

orgánica y proteína cruda donde, el mayor porcentaje de digestibilidad de

materia seca (77,55 ± 6,73 %) y materia orgánica (78,45 ± 6,46 %) se

obtuvo en el tratamiento T6, en tanto para la digestibilidad de proteína

cruda (59,07 ± 18,66 %) se obtuvo en el tratamiento T4. Del mismo modo

para la fracción digerida los mejores resultados: materia seca (35,46 ± 7,24

g), materia orgánica (31,41 ± 6,46 g) y proteína cruda (3,08 ± 0,95 g) se

obtuvo en el tratamiento 4.

51
CAPÍTULO VI

6. RECOMENDACIONES

De acuerdo a los resultados y observaciones obtenidas en el presente trabajo de

investigación se recomienda lo siguiente:

1. Seguir realizando trabajos de investigación con diferentes residuos de

cosecha, ya que es abundante en la zona y pueden solucionar el problema

de la falta de alimentos en la época de sequía.

2. Determinar la digestibilidad de rastrojos puros en comparación a la adición

de alimento balanceado y enzima.

3. Evaluar el costo de la inclusión enzimática, considerando mejoras en los

parámetros productivos.

52
CAPÍTULO VII

7. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Alcazar, J. (1997). Bases para la Alimentación Animal y la Formulación Manual


de Raciones. Génesis Producciones Gráficas. La Paz, Bolivia.

Aliaga L., Moncayo R., Rico E., Caicedo A. (2009). Producción de cuyes. Lima-
Perú: Fondo editorial de la Universidad Católica Sedes Sapienticae.

Ancco, J. (2016). Alimentación del cuy (Cavia porcellus) con retama (Retama
sphaerocorpoa) y sunchu (Viguera lanceolata) verde. Abancay, Perú.
Alimentación de cuyes. Recuperado de
alimentacióndecuyes.blogspot.com/2016/

Anderson, D. C. (1978). Use of cereal residues in beef cattle production systems.


J. Anim. Sci. De https://doi.org/10.2527/jas1978.463849x

Arrarian, J. (1989). Efecto de la panca de maíz (Zea mays) tratada con dos
niveles de urea en la alimentación de vacas Holstein sobre la producción y
tener graso de leche. (Tesis de pregrado). Universidad Nacional Agraria la
Molina. Lima, Perú.

Beauchemin Ka, Colombatto D, Morgavi Dp, Yang Wz. (2003). Use of


exogenous fibrolytic enzymes to improve feed utilization by ruminants. J
Anim Sci 81: E37 E47.

Biovet, (2008). Uso de las enzimas en la alimentación animal. Recuperado de


http://www.biovet-alquermes.com/uploads/434935226ff0299.pdf

Bondi, A. (1989). Nutrición Animal. Editorial Acribia. Zaragoza, España.

Briceños, O. (1978). Nutrición animal. Universidad Nacional Autónoma de


México.
Campos, L. J. (2007). Evaluación nutricional del frijol mucuna (Stizolobium
deeringianum) y su uso en la alimentación de cuyes en crecimiento y
engorde. (Tesis de maestría). Universidad Nacional Agraria la Molina.
Lima, Perú.

Cañas R. (1995). Alimentación y Nutrición Animal. Publicación. Facultad de


Agronomía. Pontificia Universidad Católica de Chile.

Cárdenas, W. (2016). Valoración nutricional del suncho (Viguiera lanceolata)


como alternativa en la alimentación de cuyes. (Tesis de pregrado).
Universidad Nacional San Antonio Abad de Cusco, Perú.

Castellanos, S. (2015). Amonificación de la panca de maíz (Zea maíz L.) con tres
niveles de urea para mejorar su digestibilidad. (Tesis de pregrado).
Universidad Nacional Agraria la Molina, Lima, Perú.

53
Castro, B., Chirinos, Peinado y Paucar Q. (2017). Efecto del tratamiento
alcalino (NaOH) en la digestibilidad de la materia seca y proteína de la
totora (Scirpus californicus) en cuyes (Cavia porcellus). Rev Inv Vet Peru
2017; 28(1): 86-91p. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v28il.11793

Caycedo, A (2000). Experiencias investigativas en la producción de cuyes.


Contribución al desarrollo tecnológico de la especie. Universidad de Nariño
Pasto, Colombia.

Ceccantini, M. (2008). Mejor uso de enzimas en dietas de aves. Maracaibo


Venezuela. Recuperado de http://www.wpsa-
aeca.es/aeca_imgs_docs/mejor_uso_enzimas_dieta_aves_m_ceccanttini.p
df
Chauca, F.D. (1993). Fisiología y medio ambiente. I curso regional de
capacitación en crianza de cuyes, Cajamarca. Perú, INIA, EELM y EEBI.
Chauca, L. (1997). Producción de cuyes (Cavia porcellus). Instituto Nacional de
investigación Agraria La Molina, Perú. FAO. Roma, Italia.

Cheeke, P. (1995). Alimentación y Nutrición. Ed. Acribia. Zaragoza, España.

Corine, H.; R. (1984). Fundamentos de nutrición animal. Edit. Continental. México


Cortés, C. A., Águila, S. R. y Ávila, G. E. (2002). La utilización de enzimas como
aditivos en dietas para pollos de engorda. Vet. Méx. Universidad Nacional
Autónoma de México. México D. F. 33:1. 2002.

Crampton, E.; Harris, L. (1974). Nutrición animal aplicada. 2° ed. Edit. Acribia.
España.

De Alba, J. (1973). Alimentación del ganado en América latina. Edición Mundo


prensa (l. N. R. A). Instituto Nacional de Recherche Agronomique
Argentina.

Delgado, S., O., C., A., & G., O. (2014). Evaluación de dos complejos
enzimáticos fibrolíticos comerciales sobre la digestibilidad y la cinética de
digestión del cogollo de caña de azúcar (Saccharum officinarum). Rev Inv
Vet Perú; 25 (2):182-189p.

Eroski, (2003). Enzimas de los alimentos, sustancias que ayudan a la digestión.


Recuperado de
http://www.consumer.es/web/es/alimentación/aprender_a_comer_bien/alim
entacion_alternativa/2003/08/22/64658.php

Esquerre, J. A., Valenzuela y Candela, E. (1974). Digestión microbiana en


Cuyes criollos de la altura. Rev. Inv. Pec. (IVITA). Universidad Nacional
Mayor de San Marcos 3 (19: 67-76p).

Foss. (2017). Comparación y consideraciones para el análisis del nitrógeno/las


proteínas de los alimentos y el pienso. Recuperado de

54
https://www.fossanalytics.com/-/media/files/documents/papers/laboratories-
segment/the-dumas-method-for-nitrogenprotein-analysis_es.pdf.

Gómez, C. y Vergara, V. (1995). Fundamentos de la nutrición y alimentación de


cuyes. Instituto Nacional de Investigación Agraria. Dirección General de
Transferencia de Tecnología. Programa de Investigación en Crianzas
Familiares. Serie Guías Didácticas Nº RI-95. Lima, Perú. Recuperado de
http://www.consumer.es/web/es/alimentación/aprender_a_comer_bien/alim
entacion_alternativa/2003/08/22/64658.php

Hidalgo, V., Montes, T., Cabrera, P. y Moreno, A. (1995). Crianza de Cuyes


Programa de Investigación en Carnes. UNALM. Perú.

Jara, A. (2017). Valor nutricional de la broza de quinua (k’iri) en cuyes. (Tesis de


pregrado) Universidad Nacional Del Altiplano, Puno, Perú.
Jiménez, A. (2007). Uso de desperdicios de papa y rastrojos de maíz tratados
con urea en la alimentación estratégica en ovinos. (Tesis de pregrado).
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú

Klopfenstein, T. (1980). Increasing the nutritive value of crop residues by


chemical treatment. Anim. Sci. Dept. University.

Klopfentein, T., Roth, T., Fernández, S. y Lewis, M. (1987). Corn residues in


beef production systems. J. Anim. Sci. 65: 1139-1148. De
https:doi.org/10.2527/jas1987.6541139x

Kung, Ljr, Ranjit. NJ. (2001). The effect of Lactobacillus buchneri and other
additives on the fermentation and aerobic stability of barley silage. J Dairy
Sci 84: 1149-1155.

Magaña, E. C. (1998). Análisis químico y digestibilidad en vitro de rastrojo de


maíz (zea mays) a diferentes tamaños de partícula, tratado con amoniaco
anhídrido. (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma Agraria Antonio
Narro, México.

Mamani, N. (2017). Digestibilidad de broza de Cañihua con adición de pecutrin en


cuyes (Cavia porcellus). (Tesis de pregrado). Universidad Nacional del
Altiplano, Puno, Perú.
Martínez, R. (2005). Manejo técnico de los cuyes. Ambato, Ecuador.
Maynard, L. A., J. K. Loosly, H.F. Hintz, R.G. Warner. (1986). Nutrición animal
(Cuarta edición). McGraw - Hill, México.

McDonald, P.; R. Edwards y J. Greenhald. (1999). Nutrición Animal. 5º Edición.


Editorial Acribia. Zaragoza, España.

Mora, I. (2002). Nutrición animal. Se. Edit. EUNED. Zaragoza, España.

Moreno, R. A. (1989). Producción de cuyes. Universidad Nacional Agraria la


Molina. Lima, Perú.

55
National Research Concil. (1995). Requerimientos nutricionales para animal de
laboratorio: cuyes. Publicación n°990.cuarta edición. DC. USA.

Pond, W. G.; Church, D. C. y Pond, K. R. (2002). Fundamentos de nutrición y


alimentación de animales. 2° Edición. Editorial. Limusa. México.

Ravindran, V. (2010). Aditivos en la alimentación animal: presente y futuro.


Institute of food, Nutrition and Human Health. Curso de especialización
FEDNA. Recuperado de
http://www.produccionanimal.com.ar/informacion_tecnica/invernada_promot
ores_crecimiento/44-10CAP_I.pdf
Rico.E. (2003). Manual sobre el manejo de cuyes. Proyecto MEJOCUY. 2°
edición. Recuperado de
|http://www.redmujeres.org/biblioteca%20digital/manual_manejo_cuyes.pdf.
Saravia, J. D. (1993). Avances de investigación en la alimentación de cuyes. I
Curso Regional de Capacitación en Crianzas Familiares de Cuyes –
Cajamarca.

Spring P., Filer K. y Rheinheimer C. (1999). Las enzimas: Métodos y aplicaciones


en la industria de la alimentación animal. Biotecnología en la industria de la
alimentación animal. Alltech México S.a de C.V. Vol. VII.

Vergara, V. (1992). 3er Curso Internacional de Producción de Cuyes. UNALM.


Lima –Perú.

Vergara, V. (2008). Avances en nutrición y alimentación en cuyes, resumen de


presentaciones. Simposio de cuyes. APPA 2008.

Zúñiga, D. y Quisiyupanqui, L. (1995). Manejo de cuyes. 1° Edición. Editorial


ALPHA. Cusco, Perú.

56
ANEXOS

Anexo 1: Peso inicial y final (g) de los cuyes evaluados con rastrojo de
yacón

Peso Peso Variación


Dieta Animal inicial final de peso
Cuy 1 928 916 -12
Rastrojo de Yacón + Cuy 2 810 838 +28
Balanceado Cuy 3 914 935 +21
Cuy 4 ** 1085
Cuy 5 772 803 +31
Promedio 901,8 873 +17
Cuy 6 842 909 +67
Cuy 7 1021 1051 +30
Rastrojo de Yacón + Cuy 8 949 988 +39
Balanceado + Enzima Cuy 9 886 943 +57
Cuy 10 959 959 0
Promedio 931,4 970 +38,6
**Cuy N°4 fue retirado por presentar enfermedad (bronconeumonía) en la fase de adaptación con
rastrojo de yacón.

57
Anexo 2: Peso inicial y final (g) de los cuyes evaluados con rastrojo de
kiwicha

Peso Peso Variación


Dieta Animal
inicial final de peso
Cuy 1 943 981 +38
Rastrojo de Kiwicha + Cuy 2 1030 1037 +7
Balanceado Cuy 3 870 842 -28
Cuy 4 1050 1050 0
Cuy 5 765 750 -15
Promedio 931,6 932 +0,4
Cuy 6 857 862 +5
Cuy 7 985 973 -12
Rastrojo de Kiwicha + Cuy 8 974 995 +21
Balanceado + Enzima Cuy 9 912 822 +10
Cuy 10 926 918 -8
Promedio 930,8 934 +3,2

58
Anexo 3: Peso inicial y final (g) de los cuyes evaluados con rastrojo de maíz

Peso Peso Variación


Dieta Animal
inicial final de peso
Cuy 1 868 877 +9
Rastrojo de Maíz + Cuy 2 976 995 +19
Balanceado Cuy 3 854 855 +1
Cuy 4 1134 1119 -15
Cuy 5 722 768 +46
Promedio 910,8 922,8 +12
Cuy 6 905 936 +31
Cuy 7 952 943 -9
Rastrojo de Maíz + Cuy 8 951 957 +6
Balanceado + Enzima Cuy 9 960 966 +6
Cuy 10 864 852 -12
Promedio 926,4 930,8 +4,4

59
Anexo 4: Cantidad del alimento (rastrojo de yacón) ingerido y producción heces por cada cuy/día (base fresca)

Rastrojo de yacón Alimento balanceado


Consumo
Alimento Alimento Alimento Heces Alimento Alimento Alimento
Animal total Media
Día ofrecido rechazado ingerido (g) ofrecido rechazado ingerido
n° (g)
(g) (g) (g) (g) (g) (g)
1 80 48 32 44 20 0 20 52
2 80 63 17 48 20 0 20 37
3 80 37 43 51 20 0 20 63
Cuy 1 4 80 41 39 50 20 0 20 59 54,57
5 80 46 34 35 20 0 20 54
6 80 42 38 44 20 0 20 58
7 80 41 39 41 20 0 20 59
1 80 45 35 35 20 0 20 55
2 80 46 34 38 20 0 20 54
3 80 40 40 35 20 0 20 60
Cuy 2 4 80 47 33 41 20 0 20 53 54,43
5 80 46 34 38 20 0 20 54
6 80 49 31 31 20 0 20 51
7 80 46 34 42 20 0 20 54
1 80 47 33 37 20 0 20 53
2 80 37 43 42 20 0 20 63
3 80 33 47 35 20 0 20 67
Cuy 3 4 80 50 30 21 20 0 20 50 55,43
5 80 52 28 30 20 0 20 48
6 80 51 29 27 20 0 20 49
7 80 42 38 38 20 0 20 58
Cuy 5 1 80 50 30 34 20 0 20 50
2 80 51 29 28 20 0 20 49

60
Rastrojo de yacón Alimento balanceado
Alimento Alimento Alimento Heces Alimento Alimento Alimento Consumo
Animal
Día ofrecido rechazado ingerido (g) ofrecido rechazado ingerido total

(g) (g) (g) (g) (g) (g) (g) Media
3 80 56 24 29 20 0 20
Cuy 5 4 80 52 28 32 20 0 20 48 50,43
5 80 56 24 27 20 0 20 44
6 80 42 38 25 20 0 20 58
7 80 40 40 25 20 0 20 60
1 80 40 40 30 20 0 20 60
2 80 44 36 29 20 0 20 56
3 80 49 31 31 20 0 20 51
Cuy 6 4 80 54 26 31 20 0 20 46 54,29
5 80 46 34 28 20 0 20 54
6 80 48 32 41 20 0 20 52
7 80 39 41 24 20 0 20 61
1 80 37 43 31 20 0 20 63
2 80 48 32 32 20 0 20 52
3 80 53 27 29 20 0 20 47
Cuy 7 4 80 46 34 31 20 0 20 54 57,00
5 80 38 42 37 20 0 20 62
6 80 44 36 35 20 0 20 56
7 80 35 45 32 20 0 20 65
1 80 35 45 28 20 0 20 65
2 80 35 45 31 20 0 20 65
3 80 28 52 39 20 0 20 72
Cuy 8 4 80 30 50 35 20 0 20 70 66,71
5 80 32 48 30 20 0 20 68
6 80 40 40 30 20 0 20 60

61
Rastrojo de yacón Alimento balanceado
Alimento Alimento Alimento Heces Alimento Alimento Alimento Consumo
Animal
Día ofrecido rechazado ingerido (g) ofrecido rechazado ingerido total

(g) (g) (g) (g) (g) (g) (g) Media
Cuy 8 7 80 33 47 28 20 0 20
1 80 42 38 23 20 0 20 58
2 80 52 28 27 20 0 20 48
3 80 47 33 25 20 0 20 53
Cuy 9 4 80 36 44 21 20 0 20 64 56,29
5 80 44 36 23 20 0 20 56
6 80 45 35 21 20 0 20 55
7 80 40 40 25 20 0 20 60
1 80 38 42 25 20 0 20 62
2 80 37 43 22 20 0 20 63
3 80 26 54 28 20 0 20 74
Cuy
4 80 29 51 28 20 0 20
10 71 67,71
5 80 35 45 27 20 0 20 65
6 80 32 48 41 20 0 20 68
7 80 29 51 31 20 0 20 71

62
Anexo 5: Cantidad del alimento (rastrojo de kiwicha) ingerido y producción de heces por cada cuy/día (base fresca)

Rastrojo de kiwicha Alimento balanceado


Consumo
Alimento Alimento Alimento Heces Alimento Alimento Alimento
Animal total
Día ofrecido rechazado ingerido (g) ofrecido rechazado ingerido
n° (g) Media
(g) (g) (g) (g) (g) (g)
1 120 85 35 24 20 0 20 55
2 105 85 20 18 20 0 20 40
3 120 81 39 23 20 0 20 59
Cuy 1 4 110 83 27 19 20 0 20 47 49,86
5 105 70 35 30 20 0 20 55
6 110 87 23 15 20 0 20 43
7 110 80 30 22 20 0 20 50
1 120 90 30 5 20 0 20 50
2 105 92 13 5 20 0 20 33
3 120 60 60 12 20 0 20 80
Cuy 2 4 110 77 33 5 20 0 20 53 52,29
5 105 87 18 17 20 0 20 38
6 110 84 26 32 20 0 20 46
7 110 64 46 24 20 0 20 66
1 120 98 22 27 20 0 20 42
2 105 70 35 21 20 0 20 55
3 120 90 30 24 20 0 20 50
Cuy 3 4 110 84 26 18 20 0 20 46 44,14
5 105 84 21 17 20 0 20 41
6 110 94 16 14 20 0 20 36
7 110 91 19 15 20 0 20 39
Cuy 4 1 120 105 15 11 20 0 20 35

63
Rastrojo de kiwicha Alimento balanceado
Consumo
Animal Heces
Día Alimento Alimento Alimento Alimento Alimento Alimento
total
n° ofrecido rechazado ingerido (g) ofrecido rechazado ingerido (g) Media
(g) (g) (g) (g) (g) (g)
2 105 77 28 18 20 0 20 48
3 120 86 34 26 20 0 20 54
Cuy 4 4 110 75 35 25 20 0 20 55 50,00
5 105 75 30 20 20 0 20 50
6 110 78 32 36 20 0 20 52
7 110 74 36 36 20 0 20 56
1 120 103 17 17 20 0 20 37
2 105 82 23 28 20 0 20 43
3 120 85 35 39 20 0 20 55
Cuy 5 4 110 82 28 21 20 0 20 48 46,86
5 105 72 33 29 20 0 20 53
6 110 86 24 27 20 0 20 44
7 110 82 28 29 20 0 20 48
1 120 94 26 24 20 0 20 46
2 105 69 36 25 20 0 20 56
3 120 80 40 37 20 0 20 60
Cuy 6 4 110 79 31 32 20 0 20 51 51,86
5 105 85 20 12 20 0 20 40
6 110 72 38 18 20 0 20 58
7 110 78 32 29 20 0 20 52
1 120 85 35 43 20 0 20 55
2 105 62 43 26 20 0 20 63
3 120 71 49 36 20 0 20 69
Cuy 7 4 110 69 41 29 20 0 20 61 60,00

64
Rastrojo de kiwicha Alimento balanceado
Consumo
Animal Heces
Día Alimento Alimento Alimento Alimento Alimento Alimento
total
n° ofrecido rechazado ingerido (g) ofrecido rechazado ingerido (g) Media
(g) (g) (g) (g) (g) (g)
5 105 73 32 26 20 0 20 52
Cuy 7 6 110 76 34 27 20 0 20 54
7 110 64 46 32 20 0 20 66
1 120 68 52 17 20 0 20 72
2 105 83 22 26 20 0 20 42
3 120 82 38 15 20 0 20 58
Cuy 8 4 110 89 21 10 20 0 20 41 48,71
5 105 81 24 10 20 0 20 44
6 110 85 25 9 20 0 20 45
7 110 91 19 8 20 0 20 39
1 120 92 28 20 20 0 20 48
2 105 67 38 19 20 0 20 58
3 120 83 37 18 20 0 20 57
Cuy 9 4 110 62 48 17 20 0 20 68 58,00
5 105 69 36 17 20 0 20 56
6 110 77 33 18 20 0 20 53
7 110 64 46 12 20 0 20 66
1 120 69 51 14 20 0 20 71
2 105 70 35 23 20 0 20 55
3 120 78 42 13 20 0 20 62
Cuy 10 4 110 72 38 14 20 0 20 58 59,57
5 105 72 33 11 20 0 20 53
6 110 66 44 10 20 0 20 64
7 110 76 34 10 20 0 20 54

65
Anexo 6: Cantidad del alimento (rastrojo de maíz) ingerido y producción de heces por cada cuy/día (base fresca)

Rastrojo de maíz Alimento balanceado


Consumo
Alimento Alimento Alimento heces Alimento Alimento Alimento
Animal total Media
Día ofrecido rechazado ingerido (g) ofrecido rechazado ingerido
n° (g)
(g) (g) (g) (g) (g) (g)
1 105 74 31 16 20 0 20 51
2 108 67 41 20 20 0 20 61
3 84 55 29 19 20 0 20 49
Cuy 1 4 105 78 27 16 20 0 20 47 54,57
5 105 66 39 22 20 0 20 59
6 98 65 33 21 20 0 20 53
7 107 65 42 21 20 0 20 62
1 102 73 29 37 20 0 20 49
2 105 74 31 35 20 0 20 51
3 83 53 30 32 20 0 20 50
Cuy 2 4 105 70 35 39 20 0 20 55 51,57
5 112 80 32 38 20 0 20 52
6 99 65 34 28 20 0 20 54
7 107 77 30 44 20 0 20 50
1 104 67 37 26 20 0 20 57
2 102 62 40 23 20 0 20 60
3 88 48 40 26 20 0 20 60
Cuy 3 4 102 60 42 21 20 0 20 62 57,29
5 103 61 42 34 20 0 20 62
6 106 80 26 19 20 0 20 46
7 104 70 34 21 20 0 20 54
1 101 69 32 15 20 0 20 52
Cuy 4 2 104 70 34 24 20 0 20 54

66
Rastrojo de maíz Alimento balanceado
Consumo
Animal heces
Día Alimento Alimento Alimento Alimento Alimento Alimento total Media
n° ofrecido rechazado ingerido (g) ofrecido rechazado ingerido (g)
(g) (g) (g) (g) (g) (g)
3 84 59 25 19 20 0 20 45
Cuy 4 4 122 92 30 22 20 0 20 50 47,86
5 106 86 20 19 20 0 20 40
6 105 82 23 15 20 0 20 43
7 111 80 31 18 20 0 20 51
1 105 80 25 10 20 0 20 45
2 102 69 33 20 20 0 20 53
3 84 47 37 18 20 0 20 57
Cuy 5 4 109 80 29 12 20 0 20 49 50,00
5 119 72 47 15 20 0 20 67
6 105 85 20 14 20 0 20 40
7 101 82 19 11 20 0 20 39
1 103 75 28 16 20 0 20 48
2 100 81 19 26 20 0 20 39
3 84 61 23 11 20 0 20 43
Cuy 6 4 112 79 33 19 20 0 20 53 47,14
5 108 88 20 20 20 0 20 40
6 108 80 28 14 20 0 20 48
7 109 70 39 9 20 0 20 59
1 104 74 30 21 20 0 20 50
2 108 84 24 28 20 0 20 44
3 85 45 40 21 20 0 20 60
Cuy 7 4 103 65 38 18 20 0 20 58 53,14
5 109 77 32 18 20 0 20 52
6 117 77 40 13 20 0 20 60

67
Rastrojo de maíz Alimento balanceado
Consumo
Animal heces
Día Alimento Alimento Alimento Alimento Alimento Alimento total Media
n° ofrecido rechazado ingerido (g) ofrecido rechazado ingerido (g)
(g) (g) (g) (g) (g) (g)
Cuy 7 7 104 76 28 16 20 0 20 48
1 102 55 47 22 20 0 20 67
2 100 55 45 22 20 0 20 65
3 87 50 37 28 20 0 20 57
Cuy 8 4 102 60 42 22 20 0 20 62 60,00
5 112 72 40 25 20 0 20 60
6 107 81 26 25 20 0 20 46
7 103 60 43 16 20 0 20 63
1 109 85 24 16 20 0 20 44
2 104 62 42 21 20 0 20 62
3 88 49 39 16 20 0 20 59
Cuy 9 4 109 80 29 20 20 0 20 49 56,86
5 112 75 37 21 20 0 20 57
6 106 63 43 11 20 0 20 63
7 112 68 44 15 20 0 20 64
1 113 76 37 15 20 0 20 57
2 104 71 33 16 20 0 20 53
3 84 57 27 26 20 0 20 47 48,83
Cuy 10 4 112 85 27 28 20 0 20 47
5 112 89 23 8 20 0 20 43
7 106 80 26 15 20 0 20 46

68
Anexo 7. Promedios de consumo de rastrojos de los 10 cuyes en base seca

Rastrojo de Rastrojo de Rastrojo de


Animal yacón (g) kiwicha (g) maíz (g)
Cuy 1 24,110 27,627 27,627
Cuy 2 26,071 25,230 25,230
Cuy 3 19,495 29,797 29,797
Cuy 4 24,225 22,262 22,262
Cuy 5 21,687 23,974 23,974
Cuy 6 25,725 21,691 21,691
Cuy 7 32,300 26,486 26,486
Cuy 8 23,187 31,966 31,966
Cuy 9 30,685 29,454 29,454
Cuy 10 31,954 23,042 23,042

69
Anexo 8: Cantidad de alimento (rastrojo de yacón) ingerido y coeficiente de
digestibilidad aparente por cada cuy (base seca)

Animal Consumo (g) Heces (g) Digerido (g) %


n° Día de MS de MS de MS CDA Media
1 44,198 20,154 24,044 54,40
2 31,860 18,649 13,211 41,47
3 53,247 19,512 33,735 63,36 55,73
Cuy 1 4 49,956 19,935 30,021 60,09
5 45,843 16,458 29,385 64,10
6 49,134 23,297 25,837 52,58
7 49,956 22,937 27,019 54,09
1 46,666 15,105 31,561 67,63
2 45,843 20,564 25,279 55,14
3 50,779 20,409 30,370 59,81
Cuy 2 4 45,021 20,039 24,982 55,49 60,80
5 45,843 17,749 28,094 61,28
6 43,376 17,165 26,211 60,43
7 45,843 15,663 30,180 65,83
1 45,021 21,060 23,961 53,22
2 53,247 17,018 36,229 68,04
3 56,537 19,994 36,543 64,64
Cuy 3 4 42,553 12.974 42,540 69,51 60,52
5 40,908 16,081 24,827 60,69
6 41,731 17,764 23,967 57,43
7 49,134 24,496 24,638 50,14
1 42,553 19,654 22,899 53,81
2 41,731 17,404 24,327 58,29
3 37,618 16,863 20,755 55,17
Cuy 5 4 40,908 19,003 21,905 53,55 57,71
5 37,618 13649 23,969 63,72
6 49,134 17,359 31,775 64,67
7 50,779 22,965 27,814 54,77
1 50,779 18,436 32,343 63,69
2 47,489 19,397 28,092 59,15
3 43,376 20,221 23,155 53,38
Cuy 6 4 39,263 19,281 19,982 50,89 58,08
5 45,843 18,017 27,826 60,70
6 44,198 24,523 19,675 44,52
7 51,601 13,304 38,297 74,22
1 53,247 22,689 30,558 57,39
2 44,198 21,406 22,792 51,57
3 40,085 18,550 21,535 53,72
Cuy 7 4 45,843 18,266 27,577 60,16 56,69
5 52,424 22,494 29,930 57,09
6 47,489 21,578 25,911 54,56
7 54,892 20,672 34,220 62,34
70
Animal Consumo (g) Heces (g) Digerido (g) %
n° Día de MS de MS de MS CDA Media
1 54.892 20,695 34,197 62,30
2 54,892 21,425 33,467 60,97
3 60,650 22,350 38,300 63,15 61,53
Cuy 8 4 59,005 25130 33,875 57,41
5 57,359 21497 35,862 62,52
6 50,779 19,813 30,966 60,98
7 56,537 20,690 35,847 63,40
1 49,134 15,255 33,879 68,95
2 40,908 13,734 27,174 66,43
3 45,021 13,523 31,498 69,96
Cuy 9 4 54,069 12,211 41,858 77,42 72,42
5 47,489 10,455 37,034 77,98
6 46,666 11,695 34,971 74,94
7 50,779 14,582 36,197 71,28
1 52,424 18,329 34,095 65,04
2 53,247 14,607 38,640 72,57
3 62,295 18,336 43,959 70,57
Cuy 10 4 59,827 20,009 39,818 66,56 65,86
5 54,892 18,190 36,702 66,86
6 57,359 25,841 31,518 54,95
7 59,827 21,264 38,563 64,46

71
Anexo 9: Cantidad de alimento (rastrojo de kiwicha) ingerido y la coeficiente
de digestibilidad aparente por cada cuy (base seca)

Animal Consumo (g) Heces (g) Digerido (g) %


n° Día de MS de MS de MS CDA Media
1 46,139 15,075 31,064 67,33
2 34,026 10,539 23,487 69,03
3 49,369 15,555 33,814 68,49
Cuy 1 4 39,679 11,885 27,794 70,05 66,60
5 46,139 18,571 27,568 59,75
6 36,449 10,246 26,203 71,89
7 42,101 16,990 25,111 59,65
2 28,374 4,084 24,290 85,61
Cuy 2 5 32,411 11,749 20,662 63,75 67,26
6 38,871 19570 19,301 49,65
7 55,021 16,496 38,525 70,02
1 35,641 15,886 19,755 55,43
2 46,139 12,169 33,970 73,62
3 42,101 13,384 28,717 68,21
Cuy 3 4 38,871 11,764 27,107 69,73 69,40
5 34,834 7,100 27,734 79,62
6 30,796 9,120 21,676 70,39
7 33,219 10,365 22,854 68,80
1 29,989 8,547 21,442 71,50
2 40,486 10,805 29,681 73,31
3 45,331 14,239 31,092 68,59
Cuy 4 4 46,139 14,766 31,373 68,00 66,37
5 42,101 11,079 31,022 73,68
6 43,716 20,467 23,249 53,18
7 46,946 20,497 26,449 56,34
1 31,604 11,004 20,600 65,18
2 36,449 16,379 20,070 55,06
3 46,139 21,676 24,463 53,02
Cuy 5 4 40,486 13,519 26,967 66,61 59,21
5 44,524 16,431 28,093 63,10
6 37,256 17,297 19,959 53,57
7 40,486 17,041 23,445 57,91
1 38,871 15,574 23,297 59,94
2 46,946 15,564 31,382 66,85
3 50,176 21,961 28,215 56,23
Cuy 6 4 42,909 17,296 25,613 59,69 64,91
5 34,026 8,514 25,512 74,98
6 48,561 11,693 36,868 75,92
7 43,716 17,150 26,566 60,77
2 52,599 14,172 38,427 73,06
3 57,444 18,895 38,549 67,11
Cuy 7 4 50,984 14,680 36,304 71,21 70,32
72
Animal Consumo (g) Heces (g) Digerido (g) %
n° Día de MS de MS de MS CDA Media
5 43,716 12,908 30,808 70,47
Cuy 7 6 45,331 14,337 30,994 68,37
7 55,021 15,571 39,450 71,70
1 59,866 12,043 47,823 79,88
3 48,561 10,591 37,970 78,19
Cuy 8 4 34,834 8,424 26,410 75,82 79,35
5 37,256 6792 30,464 81,77
6 38,064 6,558 31,506 82,77
7 33,219 7,417 25,802 77,67
1 40,486 11,397 29,089 71,85
2 48,561 10,562 37,999 78,25
3 47,754 10,984 36,770 77,00
Cuy 9 4 56,636 10,838 45,798 80,86 79,31
5 46,946 6,479 40,467 86,20
6 44,524 11,991 32,533 73,07
7 55,021 6,650 48,371 87,91
1 59,059 10,660 48,399 81,95
2 46,139 12,573 33,566 72,75
3 51,791 7,601 44,190 85,32
Cuy 10 4 48,561 1,523 47,038 78,33 82,33
5 44,524 7,224 37,300 83,78
6 53,406 8,477 44,929 84,13
7 45,331 4,501 40,830 90,07

73
Anexo 10: Cantidad de alimento (rastrojo de maíz) ingerido y la coeficiente
de digestibilidad aparente por cada cuy (base seca)

Consumo (g) Heces (g) Digerido (g) %


Animal n° Día de MS de MS de MS CDA Media
1 42,649 9,846 32,803 76,91
2 50,641 12,266 38,375 75,78
3 41,051 11,764 29,287 71,34
Cuy 1 4 39,453 8,635 30,818 78,11 76,97
5 49,042 11,521 37,521 76,51
6 44,248 9,342 34,906 78,89
7 51,440 9,629 41,811 81,28
1 41,051 18,735 22,316 54,36
2 42,649 19,668 22,981 53,88
3 41,850 19,569 22,281 53,24
Cuy 2 4 45,846 19,460 26,386 57,55 56,85
5 43,448 20,274 23,174 53,34
6 45,047 14,102 30,945 68,70
7 41,850 22,046 19,804 47,32
1 47,444 14,506 32,938 69,43
2 49,842 13,657 36,185 72,60
3 49,842 16,465 33,377 66,96
Cuy 3 4 51,440 13,782 37,658 73,21 69,59
5 51,440 19,820 31,620 61,47
6 38,654 10,605 28,049 72,56
7 45,047 13,103 31,944 70,91
1 43,448 10,504 32,944 75,82
2 45,047 13,941 31,106 69,05
3 37,855 10,788 27,067 71,50
Cuy 4 4 41,850 15,696 26,154 62,50 69,39
5 33,859 12,765 21,094 62,30
6 36,256 13,028 23,228 64,07
7 42,649 8,310 34,339 80,51
1 37,855 9,529 28,326 74,83
2 44,248 13,321 30,927 69,89
3 47,444 10,645 36,799 77,56
Cuy 5 4 41,051 8,542 32,509 79,19 78,82
5 55,436 8,225 47,211 85,16
6 33,859 5,418 28,441 84,00
7 33,060 6,257 26,803 81,07
1 40,252 10,159 30,093 74,76
2 33,060 10,785 22,275 67,38
3 36,256 7,337 28,919 79,76
Cuy 6 4 44,248 11,012 33,236 75,11 77,59
5 33,859 10,225 23,634 69,80
6 40,252 5,264 34,988 86,92
7 49,042 5,211 43,831 89,37
74
Consumo (g) Heces (g) Digerido (g) %
Animal n° Día de MS de MS de MS CDA Media
1 41,850 9,781 32,069 76,63
2 37,055 14,327 22,728 61,34
3 49,842 11,768 38,074 76,39
Cuy 7 4 48,243 9,164 39,079 81,00 77,91
5 43,448 8,266 35,182 80,97
6 49,842 7,074 42,768 85,81
7 40,252 6,750 33,502 83,23
1 55,436 11,450 43,986 79,35
2 53,837 13,313 40,524 75,27
3 47,444 14,265 33,179 69,93
Cuy 8 4 51,440 15,093 36,347 70,66
5 49,842 13,565 36,277 72,78 75,26
6 38,654 10,003 28,651 74,12
7 52,239 7,996 44,243 84,69
1 37,055 8,495 28,560 77,07
2 51,440 11,306 40,134 78,02
3 49,042 8,853 40,189 81,95
Cuy 9 4 41,051 11,823 29,228 71,20 80,15
5 47,444 10,314 37,130 78,26
6 52,239 5,422 46,817 89,62
7 53,038 8,012 45,026 84,89
1 47,444 8,138 39,306 82,85
2 44,248 9,423 34,825 78,70
3 39,453 11,517 27,936 70,81 76,76
Cuy 10 4 39,453 13,441 26,012 65,93
5 36,256 6,830 29,426 81,16
7 38,654 7,296 31,358 81,13

75
Anexo 11: Análisis de varianza para consumo de materia seca

Análisis de varianza

F.V. SC Gl CM F p-valor
Rastrojo 919 2 459,5 12,03 <0,0001
Aditivo 901,74 1 901,74 23,61 <0,0001
Rastrojo*Aditivo 302,85 2 151,42 3,97 0,0205
Error 7447,06 195 38,19
Total 9677,52 200

% CV 13,64

Anexo 12: Análisis de varianza para consumo de materia orgánica

Análisis de varianza

F.V. SC Gl CM F p-valor
Rastrojo 974,51 2 487,25 15,67 <0,0001
Aditivo 739,98 1 739,98 23,8 <0,0001
Rastrojo*Aditivo 248,31 2 124,16 3,99 0,02
Error 6062,69 195 31,09
Total 8129,2 200

% CV 14,08

76
Anexo 13: Análisis de varianza para consumo de proteína cruda

Análisis de varianza

F.V. SC Gl CM F p-valor
Rastrojo 8,59 2 4,3 21,8 <0,0001
Aditivo 0,16 1 0,16 0,79 0,3759
Rastrojo*Aditivo 0,61 2 0,31 1,56 0,2177
Error 13,79 70 0,2
Total 23,36 75

% CV 8,66

Anexo 14: Análisis de varianza para el coeficiente de digestibilidad de


materia seca

Análisis de varianza

F.V. SC Gl CM F p-valor
Rastrojo 6087,82 2 3043,91 48,8 <0,0001
Aditivo 2320,64 1 2320,64 37,2 <0,0001
Rastrojo*Aditivo 233,44 2 116,72 1,87 0,1568
Error 11851,58 190 62,38
Total 20357,3 195

% CV 11,49

77
Anexo 15: Análisis de varianza para la fracción digerida de materia seca

Análisis de varianza

F.V. SC Gl CM F p-valor
Rastrojo 347,36 2 173,68 4,74 0,0098
Aditivo 1839,01 1 1839,01 50,14 <0,0001
Rastrojo*Aditivo 267,45 2 133,72 3,65 0,0279
Error 6969,05 190 36,68
Total 9353,98 195

% CV 9,76

Anexo 16: Análisis de varianza para el coeficiente de digestibilidad de


materia orgánica

Análisis de varianza

F.V. SC Gl CM F p-valor
Rastrojo 6565,12 2 3282,56 60,46 <0,0001
Aditivo 1500,88 1 1500,88 27,64 <0,0001
Rastrojo*Aditivo 415,62 2 207,81 3,83 0,0235
Error 10044,6 185 54,3
Total 18602,8 190

% CV 10,5

78
Anexo 17: Análisis de varianza para la fracción digerida de materia orgánica

Análisis de varianza

F.V. SC Gl CM F p-valor
Rastrojo 248,46 2 124,23 4,29 0,0151
Aditivo 1167,16 1 1167,16 40,31 <0,0001
Rastrojo*Aditivo 312,03 2 156,02 5,39 0,0053
Error 5357,11 185 28,96
Total 7088,79 190

% CV 9,71

Anexo 18: Análisis de varianza para el coeficiente de digestibilidad de


proteína cruda

Análisis de varianza

F.V. SC Gl CM F p-valor
Rastrojo 8266,16 2 4133,08 24,65 <0,0001
Aditivo 95,48 1 95,48 0,57 0,4528
Rastrojo*Aditivo 14,74 2 7,37 0,04 0,957
Error 12741,04 76 167,65
Total 21303,3 81

% CV 15,09

79
Anexo 19: Análisis de varianza para la fracción digerida de proteína cruda

Análisis de varianza

F.V. SC Gl CM F p-valor
Rastrojo 12,01 2 6,01 10,55 <0,0001
Aditivo 0,94 1 0,94 1,65 0,2022
Rastrojo*Aditivo 0,59 2 0,29 0,52 0,5995
Error 43,27 76 0,57
Total 55,54 81

% CV 16,03

80
Anexo 20: Pruebas de Tukey para consumo y digestibilidad de rastrojos de cosecha (yacón, kiwicha y maíz)

Consumo Consumo Consumo CDA Fracción CDA Fracción CDA Fracción


Tratamiento Rastrojo Aditivo de de de de digerida de digerida de digerida
MS MO PC MS de MS MO de MO PC de PC
T1 Yacón Sin enzima 45,61b 40,25b 5,69b 58,69a 26,90ab 60,63a 24,51ab 31,43a 1,79a

T2 Yacón Con enzima 51,11c 45,29c 5,70b 62,92ab 32,29cd 63,62ab 28,93c 34,92a 2,26ab

T3 Kiwicha Sin enzima 40,25a 34,91a 4,97a 65,63bc 26,17a 66,71b 23,09a 57,27b 2,94b

T4 Kiwicha Con enzima 46,65b 40,65b 5,30ab 75,27de 35,46d 76,44c 31,41c 59,09b 3,08b

T5 Maíz Sin enzima 43,65ab 37,89ab 4,76a 70,72cd 30,95bc 74,30c 28,31c 52,83b 2,53ab

T6 Maíz Con enzima 44,51ab 38,65ab 4,83a 77,55e 34,69cd 78,45c 30,45c 54,19b 2,58ab

Yacón 48,36a 42,77a 5,69a 60,80a 29,60a 62,12a 26,72a 33,17a 2,03a
Variable
rastrojo Kiwicha 43,45a 37,78a 5,13b 70,45b 30,82ab 71,57b 27,25ab 58,17b 3,01b

Maíz 44,08b 38,27b 4,80c 74,14c 32,82b 76,38c 29,38b 53,51b 2,55b

Sin enzima 43,17a 37,68a 5,16a 65,01a 28,01a 67,21a 25,30a 47,17a 2,42a
Variable enzima
Con enzima 47,42b 41,53b 5,25a 71,91b 34,15b 72,84b 30,26b 49,58a 2,64a
MS: Materia seca
MO: Materia orgánica
PC: Proteína cruda
CDA: Coeficiente de digestibilidad aparente
abcd: letras distintas indican diferencias significativas al 5% prueba de Tukey

81

También podría gustarte