Guía de GFSI
Guía de GFSI
Tu G u í a d e G F S I
para elegir un esquema de
certificación GFSI
¿Qué es la GFSI?
En el 2000, el Foro de Bienes de Consumo (CGF) creó la Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria (GFSI)
para fomentar la confianza de los consumidores en los alimentos que compran, independientemente
de su origen, mejorando las prácticas y la gestión de la seguridad alimentaria en todo el mundo. GFSI
se puso en marcha después de que varias crisis de seguridad alimentaria mermaron la confianza de los
consumidores en el suministro de alimentos, se reunieron a expertos que colaboran en Grupos de Trabajo
Técnicos para establecer nuevas prácticas de seguridad alimentaria y perfeccionar las existentes.
Todos los esquemas de referencia de GFSI han sido revisados y aprobados por ésta para garantizar que
cumplen los requisitos mínimos establecidos. El proceso de evaluación es constantemente actualizado y
cada pocos años se introducen nuevas modificaciones.
Existen cientos de sistemas y normas de seguridad alimentaria en el mundo, así que ¿por qué elegir
GFSI?
Reducción de los riesgos para la seguridad alimentaria mediante la implementación de las prácticas
más avanzadas.
Reducción de costos al disponer de una certificación reconocida por GFSI y evitar el exceso de auditorías
de terceros.
2
Principales esquemas de fabricación
Beneficios de la certificación
Manufactura de Alimentos
Empaque de Alimentos
Productos de consumo
Almacenamiento y
Distribución
Logística y Transporte
Piensos
Suplementos Alimenticios
Bioquímicos
Catering y Restaurantes
Agricultura
Ganadería / animales de
granja
Agentes y Brokers
3
Alcance SQF BRC FSSC 22000
Certificación (Etapa I y
Certificación, Certificación,
Tipo de Auditoría II), Vigilancia,
Recertificación Recertificación
Recertificación
Etapa I: Documental 1
a 2 días
Duración 2 a 3 días en sitio 2 a 3 días en sitio
Etapa II: En sitio 1.5 -
2.5 días
Opcional - Separado
Calidad Opcional - ½ día extra Incluído en BRC Food
Certificación FSSC-Q
Cultura de Inocuidad,
Addendum FSMA, Glu- FSMA GlobalGAP Chain
FSSC - Q,
Extras / Addendums ten-free y of custody, Meat supply
Gluten-free
Quality chain assurance, Glu-
ten-free, Plant-Based
Uso promocional;
El código de calidad Solo uso
Solo uso
Uso de Logo del Esquema permite colocar el promocional
promocional
logotipo en los
productos
4
¿Por qué escoger a Mérieux NutriSciences?
Mérieux NutriSciences es un socio de confianza para Servicios de Auditoría, Consultoría,
Formación, Etiquetado y Reglamentación. Nuestro compromiso de ayudar a los agricultores,
procesadores, almacenes, distribuidores, minoristas y servicios de alimentación a encontrar
soluciones viables a los problemas científicos nos ha convertido en la elección de calidad y
seguridad alimentaria de empresas de todo el mundo.
Somos uno de los principales organismos de certificación SQF, realizando más del 20% de
las certificaciones SQF a nivel mundial.
Somos el principal organismo de certificación BRC S&D, con más del 50% de los certificados
BRC S&D de Estados Unidos de Norteamérica.
Contamos con 75 auditores en Norteamérica y más de 195 a nivel mundial.
Nuestros Auditores llevan realizando Certificaciones SQF desde 2008.
Nuestra presencia mundial - Auditores SQF en Estados Unidos, Canadá, México, Australia,
Nueva Zelanda y más.
Centro de capacitación oficial SQF.
5
Código SQF
El Código SQF es un protocolo totalmente integrado de gestión de la seguridad
y la calidad, diseñado específicamente para la industria alimentaria. El esquema
proporciona una certificación acreditada independiente de que los sistemas de
gestión de calidad y seguridad alimentaria de un proveedor, cumplen la normativa
nacional e internacional sobre seguridad alimentaria.
6
Código BRCGS
BRCGS for Food Safety se creó para establecer un esquema de diligencia debida
y homologación de proveedores. Este sistema fue la primera norma evaluada y
reconocida por la Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria (GFSI).
Un lenguaje ISO común favorece una Brinda confianza a todas las partes inte-
mejor comunicación en toda la cadena resadas de que una organización tiene la
de suministro. capacidad de identificar y controlar los
peligros para la seguridad alimentaria.
Su sistema basado en ISO permite una
integración eficaz con otras normas Flexibilidad suficiente para tener en
ISO establecidas, como ISO 9001. cuenta los requisitos específicos de los
clientes.
Un protocolo de gestión sistemática
de los prerrequisitos. Flexibilidad para integrarse con otras
certificaciones ISO de una organización.
7
¿El sistema FSSC 22000 consta de tres componentes
obligatorios?
ISO 22000
ISO 22000 proporciona un marco común en toda la cadena de suministro para gestionar los
requisitos, la comunicación interna y externa, y mejora continuamente el sistema.
PPRs
Programas de Prerrequisitos específicos del sector (normas ISO/TS/BSI PAS).
8
Lo que puede esperar de Mérieux NutriSciences
Experiencia
Llevamos más de 25 años liderando el camino, marcando la pauta en servicios de auditoría,
incluso antes de la certificación GFSI.
Nuestros auditores cuentan con más de 15 años de experiencia en la industria alimentaria y
ofrecen a las empresas líderes oportunidades de crecimiento en capacidades y rendimiento.
Valor
Ofrecemos soluciones de certificación centradas en el cliente, tanto para pequeñas como
para grandes empresas.
Ofrecemos un conjunto de auditorías a precios competitivos que se adaptan a los requisitos
de su programa.
Ofrecemos un enfoque de auditoría completo que combina esquemas con adendas específi-
cas del cliente para obtener un paquete de auditoría a medida que satisfaga las necesidades
de su cadena de suministro.
Calidad
Ayudamos a conseguir transparencia, conformidad e integridad en toda su cadena de su-
ministro mediante un enfoque coherente en las auditorías para impulsar la excelencia y el
buen desempeño.
Estamos acreditados según las normas ISO 17021 e ISO 17065 y nuestro ámbito de acredita-
ción incluye SQF, FSSC 22000 y BRCGS.
9
10
Mejores Alimentos. Mejor Salud. Un Mundo Mejor
Electrón 28, Parque Industrial Cition Carr. Campo Militar 305 int B Sn. Circuito Productividad Nte. 138 int 3 P.
| Naucalpan, Estado de México Antonio de la Punta | Querétaro, Qro. Industrial Gdl. | El Salto, Jalisco
Tel. + 52 (55) 5273.5077 Tel. + 52 (442) 216.1633 Tel. +52 (33) 825.4006