0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas

Trabajo#1 Sena

Este documento describe el proceso de recibo y despacho de azúcar a granel en una empresa. Incluye detalles sobre las características del producto, su empaque, embalaje y almacenamiento. También presenta los pasos a seguir para la recepción de la mercancía, su verificación y almacenamiento. Por último, define el proceso de despacho incluyendo la preparación del área, recolección del pedido, empaque, embalaje y entrega al cliente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas

Trabajo#1 Sena

Este documento describe el proceso de recibo y despacho de azúcar a granel en una empresa. Incluye detalles sobre las características del producto, su empaque, embalaje y almacenamiento. También presenta los pasos a seguir para la recepción de la mercancía, su verificación y almacenamiento. Por último, define el proceso de despacho incluyendo la preparación del área, recolección del pedido, empaque, embalaje y entrega al cliente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Albeiro baldovino

Asignatura:

Recibo y despacho de objetos.

Barranquilla- Atlántico
3.4
Evidencia:Trabajo práctico N*2 proceso de recibo y despacho un producto

● Identifica un producto y su componente con el fin de identificar qué se recibe y


se despacha

R/: Productos que se reciben: producto terminado: azúcar a granel empacadas en bulto
de papel y asegurada con cabuya en forma de pacas cada bulto tiene un peso de 50 kilos,
es carga no perecedera y llega lista para ser almacenada en bodega

Producto que se despacha: Se entrega el producto envuelto de cartón corrugado,


empacado cada vuelta en bolsas Termoencogibles con la perspectiva etiqueta: la azúcar se
vende al consumidor final por unidad

Tipo de carga:Gracias al embalaje envuelto Corrugadas permite que se agrupen y apilen,


se ubica la carga en estibas y facilita su manejo, transporte y optimización del espacio

● Realize una Rebe descripción de las características del producto, incluyendo


los componentes que con que lo conforman y las especificaciones de
empaque embalaje y manipulación.
Características del producto. La azúcar es un alimento natural que tiene grandes niveles
de nutritivos y energéticos este producto es obtenido de la caña de azúcar a través de
procesos para lograr la deshidratación De esta y la evaporación del agua. Es un alimento
considerado como completo, al cumplir con todos los requerimientos nutricionales , Como lo
son las vitaminas, carbohidratos, proteínas,grasas agua y minerales . La sacarosa es el
principal componente del azúcar. Tipo de azúcares metabolizada fácilmente por el cuerpo y
transformada en energía. Por el aporte energético es de 310 a 350 calorías. A la calidad del
producto se mide por su calor, la claridad y su textura a mayor dureza mejor durabilidad. Los
principales componentes nutricionales de la panela son los azucares
Entre los carbohidratos el azúcar sacarosa es el principal constituyente de la panela, con
un contenido que varía entre un 75% y 85% del peso seco por su parte los azúcares
reductores entre 6:15 por ciento posee una disponibilidad de uso inmediato para el
organismo, lo cual representa una ventaja energética pues se forman en energía requerida
por el cuerpo.

Empaque:Llega a la área de almacenamiento en taques especiales, luego son empacadas


en bolsas de De forma individual para conservar y preservar su composición, donde
posteriormente sean selladas por acción de la máquina de sellado una vez selladas las
bolsas, estas son introducidas al túnel de termo encogido Donde por acción del calor el
empaque se contrae o mejor adhiere Y toma la forma del producto que se contiene, de esta
forma se pueden pagar el azúcar envuelto y luego de este proceso, el bulto de azúcar que
queda rotulado con papel adhesivo Qué contiene el nombre del azúcar y todo lo relacionado
con la envoltura

Embalaje:Es embalado envuelto cartón corrugado las cuales tienen capacidad de


almacenar hasta 50 kg y empacadas en unidades individuales tiene como principal función
la protección del producto

Manipulación:El embalaje cuenta con dos tipos de señalamientos que son la etiqueta la
cual es utilizada para diseñar la cantidad de unidades dentro del embarcador
● Realize la simulación de recibo de la mercancía, teniendo en cuenta las áreas
destinadas para el tal fin
R/Éste proceso está compuesto por las operaciones de recibos de documentos, el recibo
del camión, descarga y verificación de la mercancía y almacenamiento de la misma. Al
llegar al centro de distribución del comerciante: se recibirá a los proveedores conforme sea
en el orden de llegada. El conductor debe entregar los documentos que acompañan la
carga, como la factura o remisión, el cual se revisa en el momento de recibir la mercancía.
El proceso se realiza con la verificación de las mercancías que llegan al centro de
distribución, esta operación es realizada bajo la modalidad de conteo ciego en donde el
operario recibe una lista de pedidos y proceder revisar el conteo de las Unidades que
recibe, esta información es ingresar al sistema que realiza la comparación de las cantidades
pedidas, pero en caso de que el proveedor traiga mercancía de menos en condiciones no
óptima para el negocio se avisará a la gerencia y se devolverá esos productos , Además
que se levantará un acta de incidencia si así se requiere, al final de recibo solicitar firma de
la persona representante del proveedor o del mismo para llevar un control en formato de
recibo, una vez que la mercancía Es verificada se procede al almacenamiento en la
bodega, lo cual los productos son estibados y transportado con ayuda de montacargas en
el área de almacenamiento.

● Identifique los equipos de movilización que serán utilizados


Banda transportadora.
Características:Longitud 15 más Ancho 40 mts velocidad 4mts por minuto

Trspaleta manual
Características capacidad de carga 2500- 3000 kg Horquillas (ancho) 800 mm horquillas
(longitud) 1150 mm rodillo de entrada y salida timón ergonómico ruedas Nylon

● Definir el proceso de despacho de la mercancía por medio de un instructivo


que incluya la realización de alistamiento del área del despacho, en caso que
la empresa tenga un protocolo, comparte lo que indica el protocolo con las
actividades que desarrollar personal

Objetivo: Definir las actividades a tener en cuenta el personal encargado para el control del
proceso de despacho, con el propósito de asegurar un adecuado despacho al cliente
Producto
Bulto de azúcar
Revisión de herramientas, máquinas y equipos utilizados en el área de despacho de
mercancía
encargado
documento
auxiliar de bodega lista de chequeo general de herramientas manuales y eléctricas
limpieza y desinfección de la zonas de operación. Recibir las órdenes de compra remitidas
por el área de ventas
Auxiliar de bodega supervisión de almacén

Verificar la información del cliente que realiza la supervisión de compra así como la
información del pedido almacén verificar en inventario las unidades existentes
supervisor de disponibles que se puedan asignar a cada pedido hace un almacén
orden programa de la producción solicitado En supervisión de almacenamiento el
producto semielaborado requerido almacén por pedido captar la información de orden Pikin
y proceder A recoger el pedido en el equipo de transporte que mejor auxiliar de bodega
seadapte a la necesidad Una vez definido la programación de procesos requerir Supervisor
de insumos para el pedido almacén Ubicación y abastecimiento de insumos para el
empaque o embalaje en las zonas de operación de despachos

Registro de limpieza de instalaciones y equipos orden de compra aplicativo en sistema


digital informe de programación de producción registro de control de asistencia del producto
N/A Orden de requerimiento de insumos

Auxiliar de bodega N/A supervisión de almacén


Orden provisional
Operarios de producción
Formato de control BPM
Operarios de producción
N/A
Verificar la cantidad y las condiciones del producto, realizan un muestreo en cada estiba
Supervisor de almacénInstructivo de Gestión de calidad
Ingreso al sistema las cantidades totales del producto realizado en la producción del pedido
Supervisión de almacén
Aplicativo en sistema digital

Confirmar la cantidad de pedido para ser empacado Se inicia empaque en bolsas de


poliolefina de forma individual, donde posteriormente son selladas por acción de la máquina
de sellado y luego son introducidas al túnel de termo encogido. Bulto de azucar que queda
rotulada con papel adhesivo y posteriorme cartón corrugado. Terminada la operación se
envía los embalajes en la banda trasportadora para luego apilar en estibas de acuerdo con
la cantidad asignada por el supervisor de almacén

Auxiliar de bodega N/A


Transportar las estibas con la carga a la zona de expedición
Auxiliar de bodega N/A
Imprimir etiqueta adhesiva y pegarla a cada estiba
Supervisor de almacén
Etiqueta de despacho
Validar el lugar de entrega del pedido para ver si se realiza a través de entregas en ruta o se
debe entregar por pedido de cliente único ubicar el camión o camiones destinados para el
envío de los pedidos en el muelle de carga Enviar el aviso de despacho al cliente con la
información pertinente de la carga, vehículo de transporte, hora de arribo etc. Entrega de
factura y copia de la misma, e instrucciones de transporte al transportista Entregar la
mercancía en el punto de entrega Hacer el conteo del número de empaques, estibas,
embalajes y verificar la calidad de los mismos. Entregar la mercancía y los documento de
interés al cliente Recibir los documentos firmados de la entrega

Supervisor de almacén
N/A
Transportista
N/A
Supervisor de almacén
Mensaje vía email
Supervisor de almacén trasportista cliente

Factura N/A N/A


Trsportista
Factura, información de la carga, etc.
Trasportista
Factura

● Realice una presentación en la herramienta informática de su preferencia con


el proceso de recibo y despacho del producto escogido

Proceso de recibo y despacho de la azúcar

1. Recepción de la materia prima: la azúcar se recibe en camiones o trenes y se descarga


en la planta de procesamiento.

2. Almacenamiento: la azúcar se almacena en silos o bodegas para su posterior


procesamiento.

3. Procesamiento: la azúcar se somete a diferentes procesos para su refinado y


purificación, como la limpieza, molienda, clarificación, evaporación y cristalización.

4. Envasado: una vez que la azúcar ha sido procesada, se envasa en sacos, bolsas o
contenedores para su distribución.

5. Despacho: la azúcar se carga en camiones o trenes para su distribución a los clientes.

● Realice la simulación del despacho del producto, tenga en cuenta Picking Equipos
de movilización y cargue
1. 5000 kg de azúcar almacenados en un almacén. Se puede utilizar un sistema de picking
de voz o de escaneo de códigos de barras para seleccionar las bolsas de azúcar.

2. Empaquetado: Una vez ya seleccionado las bolsas de azúcar, se deben empacar para su
posterior despacho. Para ello, utilizare 250 bolsas termoencogibles, cada una de ellas con
una capacidad de 20 kg de azúcar. Las bolsas estarán envueltas en cartón corrugado y
tendrán una etiqueta con la información correspondiente.

3. Cargue: finalmente el proceso de. Cargue que consiste en cargar las bolsas de azúcar
empacadas en un vehículo de transporte para su envío al destino final. Para este proceso,
se utilizó una banda transportadora como equipo de movilización de carga, con una
velocidad de 4 m/s. Las bolsas de azúcar se colocan en la banda transportadora en
intervalos regulares de tiempo y se trasladan hasta el vehículo de transporte para su
cargue.

También podría gustarte