Trabajo#1 Sena
Trabajo#1 Sena
Asignatura:
Barranquilla- Atlántico
3.4
Evidencia:Trabajo práctico N*2 proceso de recibo y despacho un producto
R/: Productos que se reciben: producto terminado: azúcar a granel empacadas en bulto
de papel y asegurada con cabuya en forma de pacas cada bulto tiene un peso de 50 kilos,
es carga no perecedera y llega lista para ser almacenada en bodega
Manipulación:El embalaje cuenta con dos tipos de señalamientos que son la etiqueta la
cual es utilizada para diseñar la cantidad de unidades dentro del embarcador
● Realize la simulación de recibo de la mercancía, teniendo en cuenta las áreas
destinadas para el tal fin
R/Éste proceso está compuesto por las operaciones de recibos de documentos, el recibo
del camión, descarga y verificación de la mercancía y almacenamiento de la misma. Al
llegar al centro de distribución del comerciante: se recibirá a los proveedores conforme sea
en el orden de llegada. El conductor debe entregar los documentos que acompañan la
carga, como la factura o remisión, el cual se revisa en el momento de recibir la mercancía.
El proceso se realiza con la verificación de las mercancías que llegan al centro de
distribución, esta operación es realizada bajo la modalidad de conteo ciego en donde el
operario recibe una lista de pedidos y proceder revisar el conteo de las Unidades que
recibe, esta información es ingresar al sistema que realiza la comparación de las cantidades
pedidas, pero en caso de que el proveedor traiga mercancía de menos en condiciones no
óptima para el negocio se avisará a la gerencia y se devolverá esos productos , Además
que se levantará un acta de incidencia si así se requiere, al final de recibo solicitar firma de
la persona representante del proveedor o del mismo para llevar un control en formato de
recibo, una vez que la mercancía Es verificada se procede al almacenamiento en la
bodega, lo cual los productos son estibados y transportado con ayuda de montacargas en
el área de almacenamiento.
Trspaleta manual
Características capacidad de carga 2500- 3000 kg Horquillas (ancho) 800 mm horquillas
(longitud) 1150 mm rodillo de entrada y salida timón ergonómico ruedas Nylon
Objetivo: Definir las actividades a tener en cuenta el personal encargado para el control del
proceso de despacho, con el propósito de asegurar un adecuado despacho al cliente
Producto
Bulto de azúcar
Revisión de herramientas, máquinas y equipos utilizados en el área de despacho de
mercancía
encargado
documento
auxiliar de bodega lista de chequeo general de herramientas manuales y eléctricas
limpieza y desinfección de la zonas de operación. Recibir las órdenes de compra remitidas
por el área de ventas
Auxiliar de bodega supervisión de almacén
Verificar la información del cliente que realiza la supervisión de compra así como la
información del pedido almacén verificar en inventario las unidades existentes
supervisor de disponibles que se puedan asignar a cada pedido hace un almacén
orden programa de la producción solicitado En supervisión de almacenamiento el
producto semielaborado requerido almacén por pedido captar la información de orden Pikin
y proceder A recoger el pedido en el equipo de transporte que mejor auxiliar de bodega
seadapte a la necesidad Una vez definido la programación de procesos requerir Supervisor
de insumos para el pedido almacén Ubicación y abastecimiento de insumos para el
empaque o embalaje en las zonas de operación de despachos
Supervisor de almacén
N/A
Transportista
N/A
Supervisor de almacén
Mensaje vía email
Supervisor de almacén trasportista cliente
4. Envasado: una vez que la azúcar ha sido procesada, se envasa en sacos, bolsas o
contenedores para su distribución.
● Realice la simulación del despacho del producto, tenga en cuenta Picking Equipos
de movilización y cargue
1. 5000 kg de azúcar almacenados en un almacén. Se puede utilizar un sistema de picking
de voz o de escaneo de códigos de barras para seleccionar las bolsas de azúcar.
2. Empaquetado: Una vez ya seleccionado las bolsas de azúcar, se deben empacar para su
posterior despacho. Para ello, utilizare 250 bolsas termoencogibles, cada una de ellas con
una capacidad de 20 kg de azúcar. Las bolsas estarán envueltas en cartón corrugado y
tendrán una etiqueta con la información correspondiente.
3. Cargue: finalmente el proceso de. Cargue que consiste en cargar las bolsas de azúcar
empacadas en un vehículo de transporte para su envío al destino final. Para este proceso,
se utilizó una banda transportadora como equipo de movilización de carga, con una
velocidad de 4 m/s. Las bolsas de azúcar se colocan en la banda transportadora en
intervalos regulares de tiempo y se trasladan hasta el vehículo de transporte para su
cargue.