0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas7 páginas

Excepciones

El documento presenta la oposición de excepciones y contestación de la acusación fiscal por parte de los abogados defensores de tres ciudadanos acusados de robo propio. Los abogados argumentan que la acusación es nula porque el Ministerio Público no incluyó los resultados completos de la investigación ni garantizó el derecho de defensa de los acusados. También señalan que los elementos de prueba fueron obtenidos en contravención de las normas procesales. Solicitan que se desestime la acusación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas7 páginas

Excepciones

El documento presenta la oposición de excepciones y contestación de la acusación fiscal por parte de los abogados defensores de tres ciudadanos acusados de robo propio. Los abogados argumentan que la acusación es nula porque el Ministerio Público no incluyó los resultados completos de la investigación ni garantizó el derecho de defensa de los acusados. También señalan que los elementos de prueba fueron obtenidos en contravención de las normas procesales. Solicitan que se desestime la acusación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 7

CIUDADANO:

JUEZ DEL TRIBUNAL PENAL DE PRIMERA INSTANCIA ESTADAL EN FUNCIONES


DE CONTROL Nº 2, DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO NUEVA
ESPARTA.

SU DESPACHO.-

ASUNTO: OP04-P-2017-012241

MOTIVO: Escrito de Oposición de Excepciones y Contestación de


la Acusación Fiscal.

Quienes suscriben, MÁXIMO ANTONIO MARCANO, venezolano, mayor de


edad, civilmente hábil en derecho, titular de la Cedula de Identidad Nro. V-10.200.665,
abogado en ejercicio, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado, (I.P.S.A)
bajo el N° 155.262, con domicilio procesal en la siguiente dirección, Urbanismo Santa Ana
II, Calle Nº 8, Casa Nº 6, sector la Vecindad, Municipio Gómez del Estado Nueva Esparta,
teléfono (0424) 8052757, Correo electrónico, má[email protected], procediendo en
este acto en mi condición de Defensor Penal Privado de los ciudadanos: JOSÉ
GREGORIO MARCANO MATA, titular de la cedula de identidad número V-
20.535.553; y GREGORY ALEXANDER MARCANO MATA, titular de la cedula de
identidad número V-29.817.419; Y Mario Ricardo Bermúdez León, venezolano, mayor de
edad, civilmente hábil en derecho, titular de la Cedula de Identidad Nro. V-3.409.524,
abogado en ejercicio, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado, (I.P.S.A)
bajo el N° 226.221, con domicilio procesal en la siguiente dirección, Calle la Marina,
Centro empresarial Anyelis, piso 1, Oficina1, Juangriego Municipio Marcano del Estado
Nueva Esparta, de las característica personales e identificación legal que obran en autos, a
quienes se le sigue una causa penal por imputarle el Ministerio Publico la presunta y
negada comisión del delito de ROBO PROPIO, previsto y sancionado en el artículo 455
del Código Penal, al amparo de lo establecido en los artículos 2,26,49,51,257, de la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en atingencia con el artículo 311
del Código Orgánico Procesal Penal, así como el criterio jurisprudencial establecido al
respecto por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en sentencia Nro.
1303 (Vinculante) del 20 de Junio del 2005, ratificada mediante sentencia Nro.1676
(Vinculante) del 03 de Agosto de 2007, siendo la oportunidad procesal idónea para que las
partes, y en este caso especifico, la defensa técnica del encausados formule por escrito, los
actos inmediatos en las normas adjetiva penal invocada supra (artículo 311 del COPP), ante
competente AUTORIDAD JUDICIAL, ocurro a fin de exponer y solicitar lo siguiente.
CAPITULO I

CONSIDERACIONES PREVIAS
Esta defensa privada, consciente de la misión que le ha sido encomendada por el
acusado en autos, despojada de toda apreciación subjetiva quiere hacer saber, tanto a los
honorables representantes de la vindica publica profesional del derecho LUFREIDYS
DANELYS MILLAN REYES, Fiscal Auxiliar Interino en la Fiscalía Tercera del
Ministerio Publico de la Circunscripción Judicial del Estado Nueva Esparta, en esta misma
circunscripción judicial en su orden, la razón medular que se nos ha impuesto el deber ético
y moral de asumir la defensa de los mencionados ciudadanos, que mas allá de cualquier
otro interés propio sugerido del ejercicio libre de la profesión de abogado, ha sido la firme
convicción de la no punibilidad de la conducta desplegada por nuestros patrocinados JOSÉ
GREGORIO MARCANO MATA, titular de la cedula de identidad número V-
20.535.553; GREGORY ALEXANDER MARCANO MATA, titular de la cedula de
identidad número V-29.817.419; y LEONARDO ANTONIO RUIZ VIZCAÍNO, titular
de la cedula de identidad Nº 27.403.766, en los hechos objeto del presente proceso la
negada comisión del delito de Robo Propio, lo que nos impuso la tarea de asumir la
defensa en la presente causa.

CAPITULO II

DE LA POSICION A LA FUNDAMENTACION

A LA ACUSACION COMO ACTO CONCLUSIVO.

Ciudadano Juez, desde la entrada en vigencia del nuevo Instrumento Adjetivo Penal
que vendría a regular el sistema acusatorio y tiene como característica fundamental el
respeto a las garantías que tienen las partes en el proceso entre ellas en tener los mismos
derechos conocidos como igualdad de partes, en cuyo caso el Estado a través del
Ministerio Publico desarrollara una investigación tendiente a recabar no solo
elementos que puedan inculpar al investigado sino aquellos que lo puedan exculpar y
por su parte esta persona la posibilidad de conocer los cargos por los cuales se le acusa
pero también acceder a las pruebas que soportan la acusación.

En este sentido nuestro máximo Tribunal de la República en su Sala Constitucional


cuyas decisiones tienen el carácter vinculante para los demás tribunales de la república
tiene sentado lo siguiente “… El juicio penal no es cualquier pantomima, sino un debate,
una contradicción entre las partes con igualdad de oportunidades, lo que exige un
amplio y cabal reconocimiento del derecho de la defensa, que es en definitiva, lo que
torna en racional y legitima la persecución penal…” (Sentencia fecha 09-12-02 cuyo
ponente fue el magistrado JOSE MANUEL DELGADO OCANTO Exp. Nro. 02-2154).

Ahora bien ciudadana Juez al ser esta garantía constitucional vulnerada conllevara
indefectiblemente por posición constitucional la nulidad de cualquier actuación como
sucede en este caso.
Cabe destacar que esta situación es precisamente la ocurrida en el caso de nuestros
defendidos ya que desde la fecha 24 de Junio del Año 2017, siendo las 11:30 horas de la
Mañana, se constituyo el Tribunal de Primera Instancia Estadal en funciones de Control N°
2 del Circuito Judicial Penal del Estado Nueva Esparta, con la finalidad de tener lugar al
acto de presentación de los ciudadanos, JOSÉ GREGORIO MARCANO MATA, titular
de la cedula de identidad número V-20.535.553; GREGORY ALEXANDER
MARCANO MATA, titular de la cedula de identidad número V-29.817.419 y
LEONARDO ANTONIO RUIZ VIZCAÍNO, titular de la cedula de identidad Nº
27.403.766, en esta audiencia se decreta Medida de Privación Judicial Preventiva de
Libertad de conformidad con lo establecido en los artículos 236, 237 y 238, de la Norma
adjetiva Penal.

Ahora bien, entendida la acusación como un acto conclusivo propio del Ministerio
Publico en representación del Poder Público, es menester traer a colación lo dispuesto en el
Artículo 25 nuestra carta magna, en el sentido de que todo acto dictado en ejercicio del
Poder Público que viole o menoscabe los derechos garantizados en la constitución y la ley
es nulo, acarreando incluso responsabilidad penal, civil y administrativa al funcionario que
incurra en dicha violación. Supuesto de hecho ciudadano juez, que a criterio de la defensa
presenta gran similitud con el caso planteado, al no incluir en el escrito acusatorio el
resultado de la investigación

En este aspecto relacionado con los resultados de la investigación por parte del
Ministerio Público y que no son incluidos en su escrito de acusación de fecha 8 de Agosto
de 2017, es necesario destacar lo señalado por el tratadista LUIGI 33 FERRAJOLI, en el
sentido de que “…la búsqueda de la verdad no puede ser obtenida inquisitivo, esto es, a
cualquier precio a través de un monologo, sino a través de dialogo, tal cual está
caracterizado en nuestro sistema penal actual (acusatorio)”.-

No obstante la situación planteada ciudadana Juez, es menester destacar que los


elementos en la cuales la fundamenta el Ministerio Publico su acusaciones fueron obtenidos
en contravención o con inobservancia de las formas establecidas en las Normas Adjetiva
vigente en nuestra sistema acusatorio.

Con relación a este tipo de situación la sala constitucional de nuestro Máximo


Tribunal tiene sentado lo siguiente “…el juez, como encargado de regular las
actuaciones procesales tiene como obligación la observancia y cumplimiento de la
noción del debido proceso, entendido como aquel proceso que reúna las garantía
indispensables para que exista tutela judicial efectiva. Esta noción le prohíbe al juez,
subvertir el orden procesal, es decir separarse de procedimiento establecido
expresamente en la ley…” (Sentencia de 22 de Junio 20011, caso Ana Mercede
Herrera)
En este sentido es menester señalar lo previsto en nuestro texto constitucional en su
Artículo 334 en lo relacionado a que los jueces de la República deberán velar por la
integridad de la constitución, esto es, que deberán atenerse a lo dispuesto en la
constitución en todas sus decisiones.

En otro orden de ideas es ineludible destacar que de una minuciosa revisión al escrito
acusatorio, se puede observar clara y evidentemente, de que el ministerio publico no hace
referencia en la declaración de la víctima, Ciudadana LEOBERTHI JOSEFINA
MARCANO GONZÁLEZ, titular de la Cedula de Identidad Nº 12.919.379, ante el
Ministerio Publico, de fecha 03 de Agosto de 2017, testimonios de la Victima con el fin de
aclarar el modo tiempo y lugar como sucedieron los hechos.

Ciudadana Juez, observamos que del contenido del escrito acusatorio específicamente
en donde se establece la Calificación Jurídica, del delito que se le pretende impugnar a
nuestro representados previsto y sancionado en el artículo, 455 del Código Penal
Venezolano Vigente, el cual consagra textualmente lo siguiente:

Artículo 455. Quien por medio de violencia o amenazas de graves daños inminentes contra
personas o cosas, haya constreñido al detentor o a otra persona presente en el lugar del
delito a que le entregue un objeto mueble o a tolerar que se apodere de éste, será castigado
con prisión de seis años a doce años.

En esta norma en comento fue que el ministerio publico califico el hecho punible
que se le pretende imputar a nuestros representado, pero si observamos detalladamente
ciudadano juez, el contenido de la citada norma legal y el actas que reposan en el presente
expediente y las que pretende señalar al ministerio publico para fundamentar su acusación
se puede concluir claramente que tal calificación no es la indicada para la calificación del
delito que se le pretende imputar a nuestro defendido, Hago la presente aclaratorio con la
finalidad de desvirtuar cada una de las hipótesis lo hago de la siguiente manera: En primer
lugar; Hay Actuaciones Complementarias de fecha 03 de Agosto de 2017, testimonios de
la Victima, Ciudadana LEOBERTHI JOSEFINA MARCANO GONZÁLEZ, titular de
la Cedula de Identidad Nº 12.919.379, ante la Fiscalía Tercera del Ministerio Publico, con
el fin de aclarar el modo tiempo y lugar como sucedieron los hechos, en tal sentido, la
victima manifiesta entre otras cosas, que se encontraba en su trabajo como a las 6:45 de la
mañana cuando la llama su papa Leopoldo Marcano, para informarle que le habían robado
en su casa una máquina de coser, se dirigió a su casa y observo una silla pegada a la pared
por donde se presume que subieron para el techo, luego se dirigió a la Guardia Nacional a
colocar la denuncia y los funcionarios le informaron que ya tenían varias quejas de los
muchachos que llaman por los apodos de “el Cabezón, Macana y el Lalo, y los fueron a
buscar y los detuvieron. Entrevista de la victima que se encuentra agregada en el folio 35 de
este asunto penal y la cual refleja claramente y desvirtúa lo señalado en la denuncia
realizada ante los funcionarios de la Guardia Nacional, de fecha 22 de junio de 2017.
Siendo las 10 horas de la mañana. La ciudadana manifiesta que no estaba en su casa cuando
le hurtaron la máquina de coser, manifiesta que solo le sustrajeron de su casa una máquina
de coser.

Segundo Lugar; este punto es de mucha importancia ciudadana Juez, Acta de


Investigación Penal Nº 142-2017, donde manifiesta que el día 22 de Junio a las 7:00 horas
de la tarde, quienes suscriben, SM3 Perdomo Harrison, C.i. 13.986.415, S1Carreño Tenia
Luis C.I. 17.419.081, S2 Sierra Dilena Herberth, C.i. 22.786.658, funcionarios adscritos a
la Gran Misiona a Toda Vida Nueva Esparta, donde manifiestan entre otras cosas que el día
de hoy 22 de Junio de 2017 aproximadamente como a las 05:00, horas de la tarde se
encontraban patrullando en el municipio Marcano cuando se les acerca una ciudadana
manifestándole que había sido víctima de un hurto. Si analizamos la hora que manifiesta el
acta con la hora que manifiesta la victima hay una discrepancia con la realidad.

Tercer lugar; Esto es un punto de mucha importancia ciudadano juez, Acta de


Inspección Técnica, de fecha 22 de Junio de 2017, donde en otras cosas manifiesta lo
siguiente; siendo las 09:00 horas de la mañana del día de hoy, se constituyo y se traslado
comisión de este Comando de Zona Nº71 (Nva Esparta) destacamento Nº 712 de
Juangriego, al lugar donde sucediera los hechos se realizo la inspección técnica con fijación
fotográfica, manifiestan estos funcionarios que realizaron dos inspecciones y de igual
manera dejan constancia que no encontró ningún objeto de interés criminalística. Es
evidente que no coinciden las horas de la inspección con las de el acta hay una
discrepancia con la realidad.

Con esto podemos concluir ciudadano juez, que nuestros defendidos son absoluta y
completamente inocentes de los hechos que el caso en cuestión se le imputa y así está
plenamente comprobado en las actas del presente expediente, por cuanto en la fase de
investigación se demostró la verdad de los hechos con el testimonios de la víctima del
hecho donde demuestran la no culpabilidad de los ciudadanos, JOSÉ GREGORIO
MARCANO MATA, GREGORY ALEXANDER MARCANO MATA, y LEONARDO
ANTONIO RUIZ VIZCAÍNO, antes identificados, no basta con la sola detención de
nuestro defendido para incriminarlo en el delito en cuestión, sino que los hechos y las
circunstancias de cómo, conque y cuando se cometieron los hechos para de esa forma poder
individualizar a un imputado y consecuencialmente poder hacer una correcta calificación
del delito que se le pretenda limpiar a una persona o personas determinadas.- Con esta
conclusión ciudadano juez, queda claramente desvirtuada la calificación jurídica que del
delito en cuestión a pesar de estar demostrada su inocencia el ministerio publico pretende
imputarle a mi defendido y a todo evento solicito muy respetuosamente de este tribunal se
sirva imponer una medida cautelar menos gravosa o revocar en su totalidad la medida
cautelar impuesta a nuestro defendido, todo de conformidad con lo establecido en el
articulo 311 articulo 2°) del Código Orgánico Procesal Penal; ello en atención y dejando
claro que con la presente solicitud estoy convalidando la no culpabilidad de mi defendido,
por cuanto del contenido de las actas procesales y testimonios de la victima está
comprobado y demostrado en mi argumento de defensa que los mismo son completamente
inocente del delito que el Ministerio Público le pretende imputar en la presente causa.-

CAPITULO III

DE LA OPOSICION A LAS PRUEBAS OFRECIDAS EN LA ACUSACION POR EL


MINISTERIO PÚBLICO:

En este caso es menester destacar que tal como está expresando el ofrecimiento de las
pruebas documentales las mismas son para demostrar la materialidad del hecho punible
imputado, no obstante ello, sin ánimo de convalidar esa situación pero si de ejercer el
legitimo derecho que tiene nuestro defendido, me opongo a las referidas pruebas por
separado en razón de las siguientes razones:

1) Acta de Investigación Penal, Nº SIP 142-2017, de fecha 22 de Junio de 2017,


suscrita por los funcionarios SM3 Perdomo Harrison, C.i. 13.986.415, S1Carreño
Tenia Luis C.I. 17.419.081, S2 Sierra Dilena Herberth, C.i. 22.786.658,
funcionarios adscritos a la Gran Misiona a Toda Vida Nueva Esparta, en el cual
describe las circunstancias tiempo, modo y lugar en que tuvo conocimiento de la
comisión del delito de Hurto, ello en virtud de la representación Fiscal, no señala
claramente cuál es la necesidad o pertinencia, es decir no expresa en su escrito
acusatorio que es lo que quiere probar con el ofrecimiento de esta prueba.-
2) Acta de Inspección Técnica, de fecha 22 de Junio de 2017, donde en otras cosas
manifiesta lo siguiente; siendo las 09:00 horas de la mañana del día de hoy, se
constituyo y se traslado comisión de este Comando de Zona Nº71 (Nva Esparta)
destacamento Nº 712 de Juangriego, al lugar donde sucediera los hechos se realizo
la inspección técnica con fijación fotográfica, manifiestan estos funcionarios que
realizaron dos inspecciones y de igual manera dejan constancia que no encontró
ningún objeto de interés criminalística. Es evidente que no coinciden las horas de
la inspección con las de el acta hay una discrepancia con la realidad.
En relación con este fundamento la defensa solicita de este de este Tribunal que tal
prueba ofrecida por el ministerio publico sea declarada inútil e impertinente, en
virtud de la referida prueba no señala elementos de interés criminalísticas que
puedan utilizarse en la investigación, ello en virtud de la representación fiscal, no
señala claramente cuál es la necesidad o pertinencia, es decir no expresa en su
escrito acusatorio que es lo que quiere probar con el ofrecimiento de esta prueba.-

CAPITULO IV
DE LA INADMISIBILIDAD DEL ESCRITO ACUSATORIO
Finalmente ciudadano juez, con el debido respeto esta defensa apegada a todas y cada una
de las normas invocadas a favor de representa, solicita que el escrito acusatorio presentado
por el ministerio publico el día 08 de Agosto de 2017, sea Declarado Inadmisible por este
honorable Tribunal en todo su contenido, ello en virtud de que el contenido del aludido
escrito acusatorio fueron violadas e inobservadas desde todo punto de vista jurídico normas
de carácter legal y que las mismas constituyen requisitos fundamentales para la valides de
la referida acusación, tal y como lo he venido señalado en el contenido del presente escrito
la cual se concluye de que el Ministerio Publico Teniendo en su despacho la ampliación de
la declaración de la Victima ciudadana Leoberthi Josefina Marcano González, titular de
la cedula de identidad 12.919.379, es por lo antes señalado que el Ministerio Publico
cuando presento el acto conclusivo a saber en fecha 08 de Agosto no tomo en cuenta las
actuaciones solicitadas por esta defensa ya identificadas lo cual a criterio de esta defensa es
violatorio a todo punto de vista Jurídico en especial como ya lo he mencionado en
el ,escrito de contestación, cabe destacar que se violo las garantías que tienen las partes en
el proceso entre ellas en tener los mismos derechos conocidos como igualdad de partes, en
cuyo caso el Estado a través del Ministerio Publico desarrollara una investigación
tendiente a recabar no solo elementos que puedan inculpar al investigado sino
aquellos que lo puedan exculpar y por su parte esta persona la posibilidad de conocer
los cargos por los cuales se le acusa pero también acceder a las pruebas que soportan
la acusación. Escrito de contestación al acusación, el cual consigno por ante este honorable
tribunal a su digno cargo.-

Es justicia lo que solicito, a la fecha de su presentación.

Abg. Maximo Antonio Marcano


C.I: N° V-10.200.665
I.P.S.A. 155.262.

También podría gustarte