Reporte No. 5
Reporte No. 5
Reporte No. 5
Asignatura:
Laboratorio de Taller y Proyectos 6° semestre
Módulo:
Manejo de Energía
Equipo 1
DOCENTE:
Alejandro de la Cruz Rogel Ramírez
CICLO ESCOLAR:
2023-2
CICLO: Intermedio.
GRUPO:
4661
Integrantes:
FOLIO:
Resumen
Objetivo general
Objetivos específicos
Antecedentes
FLUIDO.
ARRASTRE
SUSTENTACIÓN
LEY DE STOKES
De acuerdo con la ley de Stokes, una partícula esférica se mueve en un medio fluido
con velocidad límite constante dada por:
2
2 ( ρ p− ρF ) g r
u=
9 μ
En donde:
g
𝜇 =𝑉𝑖𝑠𝑐𝑜𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑙 𝑓𝑙𝑢𝑖𝑑𝑜 ( )
cm∗s
2
1 ( ρ p−ρ F )d p
u=
18 μ
Instrumentos y equipo
MATERIALES
EQUIPO
●1 balanza analítica
●1 estufa
Servicios
● Electricidad
Reactivos
Procedimiento Experimental
● Procedimiento A
1.- Medir la densidad de las partículas pesando 20 g. de las mismas e introduciendo
las en una probeta de 100ml. Que contenga 50 ml de agua destilada. Una vez que
todas las partículas han sedimentado, medir el aumento de volumen en la probeta y
a partir de esto determinar la densidad.
3.- Montar el aparato que se muestra en la figura, llenándola con agua destilada
hasta la altura Z.
● Procedimiento B
1.- Montar el aparato anteriormente descrito, pero ahora llenándolo con agua
destilada casi hasta el borde de la columna
3.- Con cuidado depositar la muestra de partículas sobre la superficie del fluido en lo
alto de la columna, para que a partir de ahí empiece a caer hacia el fondo.
4.- Una vez que visualmente se detecta que las partículas llegan al fondo de la
columna, empezar a tomar muestras de aproximadamente 5ml. En los tiempos
tomados anteriormente. Tratar las muestras como se describió antes.
Figura 3.-Torre de fraccionamiento
Resultados
Memoria de cálculo
● Masa de la muestra
RESULTADOS
1 gr DE LADRILLITA
1 min 6.5 cm
2 min 24.5 cm
4 min 22.1 cm
8 min 18.6 cm
RESULTADOS
Malla Peso
200 1 gr
250 1.5 gr
300 2 gr
500 2.5 gr
Tabla No. 2 Datos colectados de acuerdo con el procedimiento B
RESULTADOS
Análisis de resultados
Conclusiones
Para concluir esta práctica se observó que la fuerza que actúa sobre las partículas
es la resistencia que ejerce el fluido al ser atravesado, al igual que en ella también
actúa una diferencia de densidades, la cual se vio reflejada en los resultados ya que
en la cantidad de muestra obtenida por malla se obtuvo una cantidad variable de
partículas en las muestras analizadas; esto afectó directamente la velocidad con la
que se desplazan las partículas dentro de la columna y el tiempo que tardó en
desplazarse dentro del fluido, ya que al haber una mayor concentración de
partículas en algunas muestras, a pesar de tener los mismos tiempos de análisis, la
cantidad de partículas obtenidas fueron menores/mayores dependiendo de la
cantidad inicial de muestras.
Sugerencias
Bibliografía
https://blogceta.zaragoza.unam.mx/tecnof2/2018/05/08/ley-de-stokes/
https://www.revistapq.com/texto-diario/mostrar/3506222/granulometria-
conceptos-basicos-sobre-distribucion-tamanos-particula
https://www.fisicapractica.com/definicion-de-fluidos.php
DIVISIÓN DE TRABAJO
P-1
Parte Integrante