0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas

Marketing 22

Este documento presenta un informe sobre marketing realizado por una estudiante de ingeniería comercial. Incluye preguntas sobre la diferencia entre estrategia y plan, el papel de la intuición y la reflexión en la dirección de empresas, y los tipos de estrategia. También cubre temas como los objetivos de la planificación estratégica y los posibles problemas que podría enfrentar una organización.

Cargado por

Fernandez Oscar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas

Marketing 22

Este documento presenta un informe sobre marketing realizado por una estudiante de ingeniería comercial. Incluye preguntas sobre la diferencia entre estrategia y plan, el papel de la intuición y la reflexión en la dirección de empresas, y los tipos de estrategia. También cubre temas como los objetivos de la planificación estratégica y los posibles problemas que podría enfrentar una organización.

Cargado por

Fernandez Oscar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD CENTRAL

UNICEN
INGENIERIA COMERCIAL

Informe de: “Trabajo de marketing,

Estudiantes: Camacho Velarde Jhanet

Carrera: Ingeniería Comercial

Noviembre de 2022

Cochabamba – Bolivia
INDICE

CAPÍTULO I

CUESTIONARIO

1.     Diferencia entre plan y estrategia. ¿Son sinónimos los términos


‘estratega’ y ‘directivo’? En su proceso de desarrollo una organización se
puede enfrentar a problemas estratégicos y organizativos: ¿cuál es la
diferencia entre unos y otros?

2.     ¿Cuál es el papel de la intuición y de la reflexión sistemática en la


dirección de las empresas y organizaciones? Establezca la distinción
entre “estrategia deliberada” y “estrategia emergente” de la organización.
Plantee ejemplos para cada situación.

3.     ¿Qué se intenta recoger y expresar con el término inglés


‘stakeholder’? ¿Es posible utilizar de forma indistinta los términos
´coordinación’ y ‘cooperación’? Actualmente, cuál es el objetivo básico
que persigue la organización y la estrategia de la organización. ¿Qué
consecuencias puede tener para la gestión de la organización?
1.1 Diferencia entre plan y estrategia. ¿Son sinónimos los términos ‘estratega’ y
‘directivo’? En su proceso de desarrollo una organización se puede enfrentar a
problemas estratégicos y organizativos: ¿cuál es la diferencia entre unos y otros

o La estrategia es lo que tiene que hacer como por ejemplo los objetivos y
metas que se requieren alcanzar. Plan es como alcanzar los objetivos y
metas definidos en la estrategia crear y lanzar las campañas de marketing

o El estratega y el directivo tienen el mismo elemento en común por que actúan


el interés de otros ósea que si son sinónimos.

o Si se puede enfrentar una organización a los problemas estratégicos y


organizativos, y los comunes que presentan al elaborar una estrategia.es
cuando la estrategia no es clara, el tiempo de ejecución es insuficiente no
hacen seguimiento ni rendición de cuentas.etc.

o La diferencia entre uno al otro se da por que las personas tenemos diferentes
modos de actuar y de reaccionar que nuestra intelectualidad emocional la
personalidad forman un coctel único que nos define y distingue ser diferente
cada persona

1.2 Constituye un valioso recurso para los seres humanos y, quizá de manera especial, para
los empresarios y directivos, lo admiten abiertamente: “A menudo te tienes que guiar por la
intuición”. Se viene ciertamente reconociendo que a la intuición corresponde un papel de
creciente importancia en la toma de decisiones por los altos directivos

o ¿Qué es una estrategia deliberada?


o La estrategia deliberada es el resultado de un proceso continuo, regular,
sistemático y analítico de la formulación estratégica, que la alta dirección
realiza de manera reflexiva con el objeto de poder controlar su ejecución.

o ¿Qué es una estrategia emergente?


o La estrategia emergente es el resultado de un proceso discontinuo, irregular,
no sistemático y espontáneo de la ejecución estratégica, y que obedece al
comportamiento y las acciones que realizan las personas que intervienen en
el proceso

o la planificación deliberada y la planificación emergente


o La estrategia deliberada y la estrategia emergente identifican la intención de
acción en una empresa. Cualquier negocio puede apoyarse en una de ellas y
aplicarla en sus operaciones diarias. Sin embargo, es más probable que
ocurran en grandes corporaciones.

2.3. El término inglés “stakeholder” se refiere a aquellas personas o grupos de personas que
se ven afectados o se podrían ver afectados por las operaciones de una organización o
empresa.
o La cooperación y coordinación
o Coordinar (organizar) significa disponer las cosas metódicamente; concertar
medios, esfuerzos, etc, para una acción común; cooperar es obrar
juntamente con otro u otros para un mismo fin. Si se considera solamente la
definición de estos conceptos parece que la cooperación y la coordinación
son sinónimos.

o el objetivo principal de la planeación o organización estratégica


o La Planificación Estratégica es una herramienta de gestión que permite
apoyar la toma de decisiones de la organización, en torno al quehacer actual
y al camino que deben recorrer en el futuro para adecuarse a los cambios y a
las demandas que les impone el entorno y lograr la mayor eficiencia, eficacia,
calidad en

o Los problemas que podría enfrentar serian. Integración, Influencia Social,


Colaboración, Adaptación, Identificación y Revitalización.

También podría gustarte