MES EN HONOR A LA PRECIOSÍSIMA SANGRE DE JESÚS. P. Massimiliano Maria Mesini CPPS
MES EN HONOR A LA PRECIOSÍSIMA SANGRE DE JESÚS. P. Massimiliano Maria Mesini CPPS
MES EN HONOR A LA PRECIOSÍSIMA SANGRE DE JESÚS. P. Massimiliano Maria Mesini CPPS
ORACIÓN
Dios omnipotente y eterno, que habéis constituido a
vuestro Hijo único Redentor del mundo y que quisisteis
ser aplacado con su Sangre; te rogamos nos concedas
que de tal modo veneremos el precio de nuestra
salvación, y por su virtud seamos preservados en la
tierra de los males de la presente vida, que nos
regocijemos después con fruto perpetuo en los cielos.
Por el mismo Jesucristo Nuestro Señor, que contigo
vive y reina por los siglos de los siglos. Amén.
MES DE LA PRECIOSÏSIMA SANGRE
P. Massimiliano María Mesini CPPS 6
DÍA PRIMERO
CONSIDERACIÓN:
LA DEVOCIÓN A LA PRECIOSA SANGRE
I. Toda dignidad exige reverencia y honor; y mientras
más sublime es, tanto mayor obsequio se le debe.
Honramos a los Santos porque son amigos y cortesanos
de Dios. A la Virgen Santísima tributamos una
veneración más especial, porque es Madre de Dios.
Pero a la Preciosa Sangre debemos rendir el máximo
honor, porque está unida hipostáticamente a la
Divinidad, porque es Sangre de un Dios hecho hombre.
Almas creyentes, pongamos en práctica eso que nos
enseña la fe: encendámonos en el más tierno amor
hacia la Divina Sangre, y honrémosla con la más
afectuosa devoción.
EJEMPLO
En Beirut, ciudad de la Siria, habiendo llegado a manos
de algunos hebreos una imagen del Redentor, con rabia
diabólica renovaron éstos los insultos y tormentos que
un día sus padres hicieron sufrir a Jesús cuando vivía
en la tierra. Blasfemias, salivas, golpes, clavos, todo ello
emplearon para deshonrar esta santa imagen: y al fin
con una lanza le traspasaron el costado, el cual apenas
herido, comenzó a manar viva Sangre. Sin conmoverse
lo más mínimo ante tan gran prodigio, acercaron un
vaso a la herida, y una vez lleno de aquella Sangre, lo
llevaron a la Sinagoga; donde, entre improperios y
burlas, ungieron con él a toda clase de enfermos, los
cuales al instante sanaron. Caminaban expeditamente
los cojos, veían los ciegos, oían los sordos, hablaban los
mudos, y los moribundos mismos recobraban la salud
apenas eran ungidos con la milagrosa Sangre. Ante tan
portentoso número de curaciones instantáneas,
operadas bajo sus propios ojos, no pudiendo ya resistir
su obstinación, y arrepentidos todos se condujeron al
MES DE LA PRECIOSÏSIMA SANGRE
P. Massimiliano María Mesini CPPS 8
DÍA SEGUNDO
CONSIDERACIÓN:
JESÚS QUIERE SER HONRADO EN SU SANGRE
PRECIOSA
I.Como un capitán goza de reportar honra mostrando
las gloriosas heridas recibidas en la guerra, así Jesús
anhela ser honrado en su Sangre, con la cual ha
triunfado de sus enemigos y cumplido nuestra
redención. Por esto dijo a Santa Gertrudis que cuantas
veces uno fija la vista en el crucifijo, otras tantas es
mirado amorosamente por Dios (Luis Blosio). Por esto,
apareciéndose en la hostia consagrada, crucificado y
destilando Sangre, a la Beata Ángela de Foliño, le dijo
que en tal modo quería ser honrado (Vida de la Beata
Ángela de Foliño, 1870). Por esto a muchos Santos se
ha aparecido ensangrentado, y en muchas de sus
imágenes ha derramado prodigiosa Sangre.
Cumplamos entonces el deseo de nuestro amado Dios:
honrémosle en su Sangre Preciosa.
EJEMPLO
El 10 de Mayo de 1718, en la ciudad de Asti, mientras
un sacerdote celebraba Misa, se observó que la sagrada
hostia estaba quebrada en el medio, y la quebradura
teñida de viva Sangre. Avisado el Superior eclesiástico,
éste se condujo allá con los canónigos, y llamó también
médicos y cirujanos, y todos declararon que era sangre
la que manaba de la sagrada hostia. Hecha consagrar
otra hostia, fue consumado el sacrificio, y la teñida con
la prodigiosa Sangre encerrada con cinco sellos en
decente urna con cristal, fue expuesta a la veneración
del pueblo. En seguida, después de tres días de ayuno,
fue llevada por la ciudad en solemne procesión, en la
cual muchos anduvieron descalzos y muchísimos
derramaron lágrimas de compunción por sus pecados.
Finalmente, hecho un proceso en regla, la urna fue
cerrada con nuevos sellos y puesta en una custodia
IGLESIA DEL SALVADOR DE TOLEDO –ESPAÑA-
11 Rito Romano | 1962
DÍA TERCERO
CONSIDERACIÓN:
MARÍA SANTÍSIMA ANHELA QUE SEA
HONRADA LA SANGRE DE JESÚS
EJEMPLO
A la Beata Juana María de Maillé TOSF se le apareció
la Santísima Virgen con el Niño en los brazos, y en la
mano un incensario, donde estaba la Preciosa Sangre, e
incensó a la Beata como para significarle que el oloroso
incienso que ha de ofrecerse a su divino Hijo, es
honrarlo en su Sangre, o sea, que debía ser devota de la
Preciosa Sangre. De hecho, luego se sintió la Beata
llena de amor hacia ésta, de manera que la tenía
siempre presente en su mente, y a menudo al meditar
las penas entre las cuales fue derramada, era arrebatada
en éxtasis. La Virgen para premiarla, presentándose al
marido de la Beata, lo libró de las manos de sus
enemigos, y estando ella gravemente enferma, también
apareciéndosele, la sanó. En otra ocasión en que se
hallaba enferma, mientras se celebraba la Misa en su
IGLESIA DEL SALVADOR DE TOLEDO –ESPAÑA-
15 Rito Romano | 1962
DÍA CUARTO
CONSIDERACIÓN:
MARÍA SANTÍSIMA FUE LA PRIMERA
DEVOTA DE LA PRECIOSA SANGRE
EJEMPLO
La beata Verónica de Binasco, queriendo hacerse
monja empezó a aprender a leer, rogando a la Virgen
que la ayudara, la cual apareciéndosele un día le dijo:
«Quiero que aprendas bien estas tres letras. La primera
es blanca, es decir, no debes dejar entrar en tu corazón
afecto alguno que no sea por Jesús. La segunda es
negra, a saber, no debes escandalizarte ni murmurar
por los pecadores, sino rogar por sus almas, que
MES DE LA PRECIOSÏSIMA SANGRE
P. Massimiliano María Mesini CPPS 18
DÍA QUINTO
CONSIDERACIÓN:
MARÍA SANTÍSIMA, LLENA DE GRACIA POR
LA SANGRE DE JESÚS, NOS OBTIENE,
MEDIANTE ESTA MISMA, TAMBIÉN A
NOSOTROS GRACIAS
I. Por el Verbo eterno fueron creadas todas las cosas, y
por Él fue todo reconciliado. Jesús, con la efusión de su
Sangre, nos ha devuelto la divina amistad, y nos ha
constituido hijos del Padre celestial; por consiguiente
esa Sangre es para nosotros la fuente de todo bien. Por
tanto es la Preciosa Sangre fundamento y manantial de
todos nuestros méritos. A ella, pues debemos enderezar
nuestros afectos.
II. Si María Santísima fue concebida sin pecado
original y colmada de todas las gracias desde el primer
instante de su concepción, lo debió a los méritos de la
Sangre Preciosa. «María, dice la Santa Iglesia, por los
méritos de la pasión y muerte que Jesús habría de
sufrir, fue preservada de la culpa original, y llegó
inmaculada a la existencia, y llena de gracias sobre
todas las criaturas». (Bula dogmática de Pío IX, 8 de
Diciembre de 1854). Sí, oh Virgen Santísima, disteis a
Jesús cuerpo y sangre de un modo nuevo y admirable, y
de un modo también nuevo y admirable gozasteis
(«Redimida de un modo más sublime», ibídem) de los
frutos de su Sangre, llegando a la existencia adornada
de todas las más sublimes gracias. Por esto, Oh devotos
de María, muy justo es que demos gracias y honremos
siempre a la Preciosa Sangre, que tan grande ha hecho
a esta nuestra divina Madre.
IGLESIA DEL SALVADOR DE TOLEDO –ESPAÑA-
21 Rito Romano | 1962
DÍA SEXTO
CONSIDERACIÓN:
LA SANGRE DE JESÚS ES CONDIGNA
SATISFACCIÓN DEL PECADO
EJEMPLO
La beata Elena Valentini de Údine, tanto siendo casada
como siendo monja, meditó continuamente la Pasión
de Jesús; por cuyo amor dormía sobre la desnuda tierra;
se flagelaba cruelmente y los viernes se alimentaba con
solo una fruta y bebía hiel y vinagre. Jesús se le
aparecía clavado en la Cruz y ensangrentado, en la
sagrada Hostia, cuando ella oía Misa o comulgaba.
Para gozar aún mejor de los frutos de la Preciosa
Sangre, en 1450 fue a Roma en ocasión del Año Santo,
haciendo a pie centenares de millas, llevando 33
piedrecitas dentro de los zapatos, así de ida como de
vuelta. Conociendo que las mortificaciones, aunque
grandes, por sí solas no bastan para satisfacer por el
pecado, no quiso otra gracia del Papa Nicolás V, sino la
Indulgencia en artículo de muerte. Después de tres años
de penosas enfermedades, estando próxima a morir,
para confortarla, se le apareció María con Jesús
manando Sangre; y ella, habiéndose hecho aplicar la
dicha indulgencia y leer la Pasión, alzó la cabeza hacia
la cruz y expiró (Luis Torelli OESA, Siglos Agustinianos,
año 1458, n. 25, etc.). Amemos también nosotros
entrañablemente esta Sangre, único precio condigno de
nuestro rescate, y mediante ella, libres de la merecida
condenación, alcanzaremos la vida eterna, la felicidad
que nunca tendrá fin.
IGLESIA DEL SALVADOR DE TOLEDO –ESPAÑA-
25 Rito Romano | 1962
DÍA SÉPTIMO
CONSIDERACIÓN:
LA SANGRE DE JESÚS NOS HA REDIMIDO DE
LA ESCLAVITUD DEL DEMONIO
EJEMPLO
En Santa María de la Esborra, en España, un sacerdote
mientras celebraba la Misa, fue tentado a dudar de la
presencia real de Jesucristo bajo las especies
sacramentales, cuando vio de improviso en el cáliz
consagrado, en vez de las especies de vino, aparecer
viva Sangre. Y ésta creció de tal manera en el cáliz, que
lo lleno todo y aun corrió por fuera, llegando a bañar el
corporal. Con tal milagro se desvaneció toda tentación
en el sacerdote. Sergio IV, entonces Papa, mandó
instruir sobre ello un proceso canónico, y declaró
prodigioso el suceso por una Bula especial, el año
segundo de su pontificado. En 1868 se veía aun
colorear de Sangre aquel corporal. ¡Cuántos sucumben
en las tentaciones por no valerse de la Preciosa Sangre!
Aprovechemos de ella al menos nosotros, invocándola
MES DE LA PRECIOSÏSIMA SANGRE
P. Massimiliano María Mesini CPPS 28
DÍA OCTAVO
CONSIDERACIÓN:
LA SANGRE DE JESÚS NOS LIBRA DE LOS
DIVINOS FLAGELOS
I. Dios para librar a los hebreos del castigo con que iba
a afligir a los egipcios (en cuyo país aquellos se
hallaban), les ordenó que después de sacrificar un
cordero, señalasen con su sangre, las puertas de las
propias casa. En efecto, aquella noche, el Ángel del
Señor mató a todos los primogénitos de Egipto, sin
hacer daño alguno a los que habitaban las casas teñidas
con aquella sangre. Ahora bien, si los hebreos, dice el
Pontífice Pío IX, quedaron exentos del castigo común
por la sangre, figura de Jesús; ¿cuánto más esta valdrá
para salvar a sus devotos de los divinos flagelos? ¿Por
qué entonces lamentarnos de las desventuras?
Recurramos a la Preciosa Sangre, lavémonos con ella y
será para nosotros valiosísimo escudo contra los
flagelos divinos.
EJEMPLO
Santa María Magdalena de Pazzi era tan amante del
crucifijo, que al sólo mirarlo era arrobada en éxtasis.
Viendo una vez que del crucifijo corría por tierra
mucha Sangre, exclamó: «Quisiera ser tierra para
absorberla». Un día de carnaval, mientras marchaba en
procesión junto con las religiosas para aplacar la divina
justicia, a fin de obtener que suspendiera los castigos
merecidos por tantos pecados que en dicho tiempo se
cometían, vio a Jesús cubierto de Sangre, con la cual
purificada se ofreció para padecer las mismas penas que
Él y de este modo aplacar la divina indignación. En
otra ocasión vio a Jesús coronado de espinas, que
quería sustraer a los hombres ingratos su divina gracia,
y ella, ofreciéndole igualmente el rostro de Él
ensangrentado, trató de aplacarlo. Jesús mismo le
ordenó que le ofreciera la Preciosa Sangre por los
pecadores y haciéndolo ella, desarmó a menudo la
Divina Justicia. Aquí tienes, oh, cristiano el remedio de
tus males; ama y ofrece por ti mismo la Preciosa
Sangre.
IGLESIA DEL SALVADOR DE TOLEDO –ESPAÑA-
31 Rito Romano | 1962
DÍA NOVENO
CONSIDERACIÓN:
LA SANGRE DE JESÚS LLENA AL ALMA DE
PACIENCIA
EJEMPLO
Un hombre, habiendo dejado el mundo, se hizo
religioso. Mas el demonio furioso de ver encerrado en
el claustro a quien en medio del siglo fácilmente habría
podido vencer, lo asaltó con vehementes tentaciones.
Representábale el maligno que le sería imposible llevar
una vida tan austera; y poniéndole ante la imaginación
las comodidades de la casa paterna, y el duro lecho y
pan negro del convento, trataba de persuadirlo a que
sin tantas austeridades podía salvarse fuera de la
religión. Combatido así por mil dudas, aquel fuese a
orar a los pies del crucifijo; y en lo mejor de la oración,
vio manar prodigiosa Sangre del sagrado costado, y
oyó una voz que le decía: «Mira esta Sangre derramada
por ti, acuérdate de ella en las austeridades y todo te
será fácil y suave» (San Buenaventura, Perfección de vida,
cap. 6). ¡Feliz él, que siguiendo tal consejo soportó los
rigores todos de la vida religiosa! Feliz también el que
lo imite, pues con este medio sufrirá en paz toda
tribulación.
DÍA DÉCIMO
CONSIDERACIÓN:
LA SANGRE DE JESÚS SIRVE DE SALVACIÓN
A QUIEN SE VALE DE ELLA, Y DE
CONDENACIÓN A QUIEN LA DESPRECIA
EJEMPLO
San Francisco de Borja, llamado al lecho de un
moribundo que pertinazmente rehusaba confesarse, con
el crucifijo en una mano y palabras de fuego en los
labios, hizo poderíos para hacerlo arrepentirse. Más
despreciando aquel impío las palabras de Francisco, el
crucifijo comenzó a gotear viva Sangre de sus llagas, y
con amorosos acentos, dijo: «Mira cuánto he padecido
y cuánta Sangre he derramado por ti: ¿por qué,
entonces, no te entregas? ¡Ah! Confiésate arrepentido,
que te perdono». Pero aún a vista de tan gran prodigio,
permaneció aquél siempre obstinado, y Jesús desclavo
una mano y llenándola de Sangre, la arrojó al rostro del
pérfido, diciéndole: «Si no la quieres para salvarte,
sírvate de condenación». El desgraciado, blasfemando,
murió presa de la más aterradora desesperación
(Colección de las Obras del Santo, y su vida, por su sobrino-
nieto, Francisco Borja). ¡Terrible ejemplo para quien
deprecia las divinas gracias que Jesús nos ha merecido
con la efusión de su Sangre!
DÍA UNDÉCIMO
CONSIDERACIÓN:
PARA GOZAR DE LOS SALUDABLES FRUTOS
DE LA SANGRE DE JESÚS, SE REQUIERE
NUESTRA COOPERACIÓN
EJEMPLO
La sierva de Dios, Clara de Bugni OSC, después de
mucho rezar por la salvación de las almas, presa de
gran fervor, empezó a decir: «En remisión de mis
pecados, ¡oh Jesús!, dame tu Sangre», y luego vio
delante una ampolleta con la Sangre Preciosa; y Jesús,
apareciéndosele, le mostró las llagas de donde había
brotado. Para participar de la Preciosa Sangre, se
acercaba a menudo a la comunión; pero un día, no
atreviéndose a comulgar por humildad, se le apareció
Jesús en la cruz y la animó a recibirlo sacramentado.
Habiendo vivido siempre devota de la Preciosa Sangre
y ejercitada en todas las buenas obras, murió asistida de
Jesús y de María, y a su muerte desapareció aquella
Sangre Preciosa. Imitemos a esta sierva de Dios en la
verdadera devoción a la Sangre de Jesús, que consiste
en amarlo y hacer el bien, y así nos salvaremos también
nosotros.
DÍA DUODÉCIMO
CONSIDERACIÓN:
LA SANGRE DE JESÚS SE APLICA AL ALMA
POR MEDIO DE LOS SACRAMENTOS
EJEMPLO
Habiendo tomado los moros la fortaleza de Mámora
(actual Mehdía, Marruecos), se apoderaron de muchas
sagradas imágenes, entre ellas una de Jesús Nazareno.
Dichas imágenes rescatadas por los Trinitarios, fueron
enviadas a diversos príncipes que las pidieron, siendo la
del Nazareno llevada a Madrid, donde dispensó
muchas gracias, entre ellas la conversión de un pecador
obstinado. Hallándose éste próximo a morir, rehusaba
los Sacramentos; mas apenas pasó por delante de su
casa la procesión con la bendita imagen, pidió confesor,
diciendo: «Se me ha aparecido Jesús Nazareno y me ha
dicho: “Hijo, ¿por qué no quieres lavarte en la Sangre
que derramé para tu bien?”». Por esto muy
compungido, se confesó. A nosotros también, oh fieles,
el Señor Nazareno nos muestra su Sangre y nos invita a
lavarnos con ella en los Sacramentos. Seamos, pues,
dóciles para corresponder a sus amorosas invitaciones,
acercándonos a menudo a los Sacramentos.
DÍA DECIMOTERCERO
CONSIDERACIÓN:
LA SANGRE DE JESÚS NOS ENRIQUECE DE
GRACIAS EN EL BAUTISMO
EJEMPLO
La beata Catalina de Raconigi, dominica, se abrazó a la
cruz desde pequeña, a fin de conservar la gracia
adquirida en el bautismo, poniendo toda su confianza
en la Sangre divina. Un día que estaba rezando ante la
imagen de San Pedro, mártir, este se le apareció con un
cáliz en la mano, y le dijo: «bebe, que está lleno de la
Preciosa Sangre», y apenas gustó de aquella Sangre, se
le apareció Jesús cargado con la cruz y la animó a
padecer. Tentada a no creer en la Presencia Real de
Jesús en el Santísimo Sacramento, rechazó la tentación
y mereció ver en el aire al Niño Jesús, que de sus cinco
MES DE LA PRECIOSÏSIMA SANGRE
P. Massimiliano María Mesini CPPS 46
DÍA DECIMOCUARTO
CONSIDERACIÓN:
LA SANGRE DE JESÚS SUMINISTRA FUERZA
ESPIRITUAL EN LA CONFIRMACIÓN
EJEMPLO
Santa Margarita María de Alacoque, siendo jovencita,
al despojarse de sus atavíos, vio a Jesús herido y
ensangrentado, que le dijo: «Ingrata, mira como me has
puesto con tus vanidades». Lloró ella a tal vista y tales
palabras, pero ni aún así logró ella desasir su corazón
de aquellas fruslerías, ni vencer el respeto humano que
contra su voluntad hacia recibir visitas, y pagarlas, con
desmedro de su espíritu. Finalmente se decidió a
entregarse a Dios; y recibida la confirmación, con la
gracia en ella dada, venció los obstáculos que durante
dos años le había opuesto el mundo, y se hizo religiosa.
En tiempo de carnaval, se le apareció Jesús cubierto de
heridas, cargando con la cruz y manando Sangre que le
corría por todos lados, y adolorido le dijo: «¿No habrá
nadie que tenga piedad de mí y se compadezca de mi
MES DE LA PRECIOSÏSIMA SANGRE
P. Massimiliano María Mesini CPPS 50
DÍA DECIMOQUINTO
CONSIDERACIÓN:
LA SANGRE DE JESÚS SE NOS DA DE BEBIDA
EN LA COMUNIÓN
EJEMPLO
Santa Liduvina, siendo hermosa, aunque pobre, fue
pedida para esposa por un hombre rico. Mas ella,
deseando pertenecer a Jesús y no a los hombres, rogó al
Señor que la librara de aquel paso; y lo obtuvo
mediante una enfermedad que la volvió pálida y
macilenta. Todavía más, apenas curada de esa, le
sobrevino otra enfermedad que la convirtió en una
asquerosa llaga de pies a cabeza. Exhortada por un
sacerdote a meditar en Jesús crucificado para animarla
MES DE LA PRECIOSÏSIMA SANGRE
P. Massimiliano María Mesini CPPS 54
DÍA DECIMOSEXTO
CONSIDERACIÓN:
LA SANGRE DE JESÚS SE OFRECE PARA
NUESTRO BIEN EN LA SANTA MISA
EJEMPLO
Mientras un sacerdote que padecía de dudas acerca de
cómo la substancia del pan se convierte en el cuerpo y
la Sangre de Jesús, celebraba la Misa el día de Pascua
(28 de marzo de 1171) en Santa María en Vado de
Ferrara, durante la elevación de la Hostia, fue visto en
ella por todos los presentes un hermoso niño; y al
momento de romper el sacerdote las sagradas especies,
de la quebradura brotó viva Sangre que, saliendo con
ímpetu, fue a salpicar la bóveda de aquella capilla;
quedando todos poseídos de sacro terror, y movidos a
asistir a la Misa con reverencia (Benedicto XIV, De la
Beatificación y Canonización de los Santos, libro IV, parte
II, cap. último, Nº 7). Estimule un gran prodigio
también a nosotros a oír la Misa con devoción, a fin de
MES DE LA PRECIOSÏSIMA SANGRE
P. Massimiliano María Mesini CPPS 58
DÍA DECIMOSÉPTIMO
CONSIDERACIÓN:
LA SANGRE DE JESÚS LAVA LOS PECADOS EN
LA CONFESIÓN
EJEMPLO
Era el año 1895. Un sacerdote llamado a confesar a un
enfermo en Roma, oyó que éste le decía: «Padre, sea
bendita para siempre la Sangre Preciosísima de Jesús:
ella ha sido siempre mi salvación. He tenido una cierta
devoción hacia ella desde mis tiernos años, y aunque
IGLESIA DEL SALVADOR DE TOLEDO –ESPAÑA-
61 Rito Romano | 1962
DÍA DECIMOCTAVO
CONSIDERACIÓN:
LA SANGRE DE JESÚS SOCORRE A LOS
MORIBUNDOS EN LA EXTREMAUNCIÓN
EJEMPLO
La beata Ángela de Foliño dejaba por vergüenza de
confesar sus pecados. Pero después reparó tan grave
daño con una buena confesión general. Mientras
lloraba un día sus pecados, se le apareció Jesús en la
Cruz y le dijo que Él había satisfecho por nosotros y
que su Sangre es eficacísima medicina para sanar de
todo pecado, mediante una buena confesión; siendo,
por tanto, inexcusable quien de ella no se vale. Por esto
procuró la beata recibir con frecuencia los Sacramentos;
quedándose de muy buena gana sin comer, pero nunca
de comulgar. Habiendo sido devota y tierna amante de
IGLESIA DEL SALVADOR DE TOLEDO –ESPAÑA-
65 Rito Romano | 1962
DÍA DECIMONOVENO
CONSIDERACIÓN:
LA SANGRE DE JESÚS NOS HACE BENEFICIOS
POR MEDIO DE LOS SACERDOTES
EJEMPLO
Mientras Santo Domingo celebraba Misa en Florencia,
fue visto, a semejanza de Jesús, con llagas en las
manos, corona de espinas en la cabeza, y la Santísima
Virgen a su lado. Al momento de la consagración, se
vio aparecer en el aire a Jesús crucificado, de cuyas
heridas destilaba viva Sangre que venía a caer sobre la
cabeza del sacerdote; para significar que el sacerdote
representa a Jesús, y nos comunica el fruto de su
Sangre en los sacramentos. Hallándose el Santo en
Roma, una mala mujer, visitada de un gentilhombre,
quiso que la acompañara a cenar. Ahora bien, mientras
cenaban, vio gotear de sus manos sangre sobre las
IGLESIA DEL SALVADOR DE TOLEDO –ESPAÑA-
69 Rito Romano | 1962
DÍA VIGÉSIMO
CONSIDERACIÓN:
LA SANGRE DE JESÚS OBTIENE AUXILIOS
ESPECIALES EN EL SACRAMENTO DEL
MATRIMONIO
EJEMPLO
Santa Brígida, a la edad de diez años, oyó el sermón de
IGLESIA DEL SALVADOR DE TOLEDO –ESPAÑA-
73 Rito Romano | 1962
DÍA VIGÉSIMOPRIMERO
CONSIDERACIÓN:
LA SANGRE DE JESÚS NOS HACE VIVIR
CASTOS Y PUROS
EJEMPLO
Habiendo una doncella incautamente fijado sus ojos en
un jovencito, la imagen de éste de tal manera se grabó
IGLESIA DEL SALVADOR DE TOLEDO –ESPAÑA-
77 Rito Romano | 1962
DÍA VIGÉSIMOSEGUNDO
CONSIDERACIÓN:
LA SANGRE DE JESÚS NOS HA DADO LA FE
III. ¿De qué nos sirve tener la fe, si vivimos peor que los
infieles? Habiendo hecho Jesús experimentar los efectos
de su beneficencia a los habitantes de ciertas ciudades,
al ver que éstos vivían mal, «Ay de vosotros, decía,
porque si yo hubiera hecho beneficios a otros pueblos,
éstos me habrían honrado; mientras que vosotros os
demostráis desconocidos e ingratos. Mas el día del
juicio final, seréis juzgados con mayor severidad» (San
Mateo XI 20, etc.). Con preferencia sobre tantos que
nacen entre incrédulos e infelices, Jesús nos ha hecho
nacer en el gremio de la verdadera fe: por eso, si no
somos buenos, nos espera un infierno más tremendo.
Resolvámonos, y empecemos a vivir como verdaderos
fieles del verdadero Dios.
EJEMPLO
En Constantinopla un judío hirió un crucifijo, y como
viera de la herida salir viva Sangre, lo arrojó a un pozo.
A la mañana siguiente, la gente que acudió a sacar
agua, la vio enrojecida; por lo cual el prefecto de la
ciudad, sospechando que hubiera adentro hombres
asesinados, ordenó vaciar el pozo. Mas con asombro
universal no se halló otra cosa sino aquella bendita
imagen, que todavía derramaba Sangre, El emperador,
a fin de conocer la verdad del suceso, prometió el
perdón del reo, con tal que éste por sí mismo se
IGLESIA DEL SALVADOR DE TOLEDO –ESPAÑA-
81 Rito Romano | 1962
DÍA VIGÉSIMOTERCERO
CONSIDERACIÓN:
LA SANGRE DE JESÚS FUNDÓ LA IGLESIA Y
LA SOSTIENE
III. Dice San Pablo que Jesús oró con voz eficaz por la
gloriosa resurrección de su cuerpo, y fue escuchado.
Esta voz eficaz fue la efusión de su Sangre; nos lo
asegura San Anselmo (Hebreos V, 7. (Ver la lección VI
del oficio de la Oración en el Huerto). Su cuerpo, por el
cual oró, no fue solo el real, sino también el místico, es
decir, la Iglesia; tal afirma San Buenaventura («La
Sangre corría por la tierra, para manifestar que oraba
por la Iglesia». Sobre San Lucas XXII, 44). «Esta, pues,
por los méritos de la Sangre Preciosa, ha sido siempre
gloriosa»; agrega el mismo doctor seráfico (Suplemento
sobre el Apocalipsis XII, 11). Demos, pues, siempre
gracias al Señor por habernos hecho nacer en el gremio
de la verdadera Iglesia, vuelta invencible en virtud de la
efusión de su Sangre divina; y no nos avergoncemos
jamás de aparecer como sus verdaderos hijos, antes
venzamos todo respeto humano en el cumplimiento de
nuestros deberes de cristianos y católicos.
EJEMPLO
El año 1290 un judío en París se apoderó de una hostia
consagrada y comenzó a herirla; y viendo salir Sangre
IGLESIA DEL SALVADOR DE TOLEDO –ESPAÑA-
85 Rito Romano | 1962
DÍA VIGÉSIMOCUARTO
CONSIDERACIÓN:
LA SANGRE DE JESÚS AVIVA NUESTRA
ESPERANZA
EJEMPLO
El beato Santiago Bianconi de Bevagna, habiendo
recibido de su madre dinero para que se mandara hacer
un traje, lo gastó, en cambio, en adquirir un hermoso
crucifijo; a cuyos pies pasaba largas horas, y los viernes
la noche entera, meditando sus penas. Enfurecido el
infierno, lo asaltó con terribles tentaciones, incitándolo
a desesperar de la propia salvación; pero él, rezando
ante su crucifijo, quedó victorioso. Como que la santa
imagen, manando prodigiosamente Sangre del costado,
lo roció todo, diciéndole: «Santiago, sea para ti esta
Sangre señal segura de salvación». Por lo cual aquél
vivió siempre amante de la Preciosa Sangre, y después
que murió, mientras se le hacían los funerales, se oyó
una voz que dijo: «No hay necesidad de sufragios,
porque está en el Cielo» (Domingo María Marchese
OP, Diario Dominicano, Vida del Beato, 22 de Agosto).
Alma tentada del demonio a desesperarte, imita al
beato Santiago en el amor a la Preciosa Sangre, y
cesará en ti todo vano temor acerca de tu eterna salud.
IGLESIA DEL SALVADOR DE TOLEDO –ESPAÑA-
89 Rito Romano | 1962
DÍA VIGÉSIMOQUINTO
CONSIDERACIÓN:
AMOR DE JESÚS AL DAR SU SANGRE POR
NOSOTROS
EJEMPLO
Santa Catalina de Génova, desde pequeñita, oraba
siempre delante de la imagen de Jesús depuesto de la
Cruz en el seno de su afligida Madre, y la
consideración de esas llagas y de la Preciosa Sangre que
de ellas manaba, la inflamó de tanto amor celestial, que
despreciando las cosas terrenas quería hacerse monja;
mas por su tierna edad, no fue admitida. Andando los
años, sus padres la colocaron en matrimonio, y en este
estado, por las grandes tribulaciones que hubo de sufrir,
MES DE LA PRECIOSÏSIMA SANGRE
P. Massimiliano María Mesini CPPS 92
DÍA VIGÉSIMOSEXTO
CONSIDERACIÓN:
LA SANGRE DE JESÚS ES FUENTE DE
MISERICORDIA
EJEMPLO
Santa Rita de Casia, unida en matrimonio a un hombre
absolutamente diverso de ella, tuvo que padecer
innumerables maltratos y aún golpes de aquel; pero la
vista del crucifijo la hizo sufrir todo con invicta
paciencia; hasta que mediante sus ruegos y
sufrimientos, Dios convirtió al marido. Habiendo sido
éste asesinado, aunque estaba por ello sumamente
MES DE LA PRECIOSÏSIMA SANGRE
P. Massimiliano María Mesini CPPS 96
DÍA VIGESIMOSÉPTIMO
CONSIDERACIÓN:
LA SANGRE DE JESÚS NOS ESTIMULA A
SALVAR NUESTRA ALMA
EJEMPLO
Habiendo instituido San Francisco de Asís la Orden de
los Menores, quiso que en ella se llevase una vida
austera, especialmente los viernes, en memoria de la
divina Pasión. Vencido por tal rigor, uno de los
religiosos, le pidió licencia para volver al siglo; pero el
santo, animándolo a perseverar en la religión para bien
de su alma, le hizo ver que esas austeridades eran una
nonada en comparación con lo que Jesús padeció por
MES DE LA PRECIOSÏSIMA SANGRE
P. Massimiliano María Mesini CPPS 100
DÍA VIGÉSIMOCTAVO
CONSIDERACIÓN:
LOS DEVOTOS DE LA PRECIOSA SANGRE
SERÁN CONFORTADOS POR JESÚS A LA
HORA DE LA MUERTE
EJEMPLO
Elena de Massimi, niña de trece años, a menudo
prorrumpía en amargo llanto, al pensar en los dolores
de Jesús; se embriagaba en su Sangre, recibiendo los
santos sacramentos; y cuando le fue administrado el
viático, se vio junto a ella a Jesús, que con su Sangre
Divina roció toda el alma de ella; la cual fue vista por
San Felipe Neri, entre coro de ángeles volar al Cielo
(Pietro Giacomo Bacci CO, Vida de San Felipe Neri,
parte III, c. II., n. 9.). ¡He aquí la hermosa muerte de
quien ama la Sangre Preciosa!
DÍA VIGÉSIMONOVENO
CONSIDERACIÓN:
LA DEVOCIÓN A LA SANGRE DE JESÚS
PRESERVA DEL PURGATORIO
EJEMPLO
La sierva de Dios, Ana de Jesús, terciaria de la
Santísima Trinidad, rezaba siempre por su difunto
marido delante de una cera bendita que aquel
acostumbraba a llevar consigo, y en el cual estaba
estampado de un lado el Niño Jesús abrazado a la cruz,
y del otro, los instrumentos de la Pasión. Un día, en
medio del fervor de la oración, se le apareció el marido
de rodillas, con la mitad del cuerpo entre las llamas, y
con las manos juntas, en actitud de pedir misericordia.
Vio después brotar de la imagen del Santo Niño una
fuente de Sangre que cayendo sobre aquel fuego lo
apagaba (Alejandro de la Madre de Dios OSST, Crónica
de los trinitarios descalzos, p. III, libro IX, c. 12). Con lo
cual, el Señor le dio a conocer que su marido, por haber
sido devoto de la Pasión, en virtud de la Sangre
Preciosa, volvería pronto al Cielo. ¡Bienaventurados,
pues, los devotos de la Preciosa Sangre! quines también
MES DE LA PRECIOSÏSIMA SANGRE
P. Massimiliano María Mesini CPPS 108
DÍA TRIGÉSIMO
CONSIDERACIÓN:
LA DEVOCIÓN A LA SANGRE DE JESÚS
CONDUCE AL PARAÍSO
EJEMPLO
Santa Teresa, siendo de niña muy buena y piadosa, con
la lectura de novelas y la conversación frecuente con
una jovencita que siempre le hablaba de amoríos y
vanidades, empezó a aficionarse a ellas. Pero mientras
un día estaba en entretenida conversación con una
persona a la cual tenía afecto, se le apareció Jesús,
como cuando fue azotado, chorreando Sangre de todos
lados; y ella, aunque quedó conmovida del todo ante
aquella vista, sin embargo, no supo arrancar de su
corazón aquel mundano afecto. Pero después
contemplando una imagen de Jesús, todo llagado y
ensangrentado, se sintió totalmente compungida; y
meditando de continuo la Pasión de Jesús, no sólo
IGLESIA DEL SALVADOR DE TOLEDO –ESPAÑA-
111 Rito Romano | 1962
SIETE OFRECIMIENTOS
DE LA PRECIOSÍSIMA SANGRE
300 días de Indulgencia cada vez que se recen con un
corazón contrito; Plenaria al mes, con las condiciones de
rigor - Papa Pío VII, Rescripto del 22 de Septiembre de
1821.
INVOCACIONES
A LA PRECIOSA SANGRE
Sangre Preciosa por mi amor vertida,
purifica mi alma de toda malicia.
Sangre redentora, vida de mi vida,
purifica mi alma de toda malicia.
Sangre derramada por las culpas mías,
purifica mi alma de toda malicia.
Sangre rubicunda, de estima infinita,
purifica mi alma de toda malicia.
Sangre, que llorando, mi Jesús vertía,
purifica mi alma de toda malicia.
Sangre, que en las lágrimas, hilo a hilo corrías,
purifica mi alma de toda malicia.
Sangre que te viste de hombres abatida,
purifica mi alma de toda malicia.
Sangre que brotaron de agudas espinas,
purifica mi alma de toda malicia.
Sangre que arrastrada fuiste y escupida,
purifica mi alma de toda malicia.
Sangre que vertieron manos atrevidas,
purifica mi alma de toda malicia.
Sangre del Costado en la cruel herida,
purifica mi alma de toda malicia.
Sangre dulce y suave, humana y divina,
MES DE LA PRECIOSÏSIMA SANGRE
P. Massimiliano María Mesini CPPS 116
ORACIÓN
Omnipotente y sempiterno Dios, que con la Sangre de
tu Hijo quisiste ser aplacado y que nosotros fuésemos
redimidos, rogámoste que nos concedas de tal suerte
hacer memoria del precio de nuestra salvación, que
podamos en esta vida conseguir el perdón y en la
eternidad, el premio de la gloria, por el mismo
Jesucristo Señor nuestro, tu Hijo, que contigo vive y
reina por los siglos de los siglos. Amén.
MES DE LA PRECIOSÏSIMA SANGRE
P. Massimiliano María Mesini CPPS 118
LETANÍAS
DE LA PRECIOSÍSIMA SANGRE DE CRISTO
Con tu sangre has comprado para Dios,
hombres de toda tribu, lengua, pueblo y nación;
has hecho de ellos una dinastía sacerdotal,
que sirva a Dios y reine sobre la tierra.
Apocalipsis 5, 9-10