Importancia de Los Contratos Civiles en Mexico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

IMPORTANCIA DE LOS CONTRATOS CIVILES EN MEXICO

La importancia de un contrato está relacionada con el compromiso asumido por


dos o más partes, a través de un acuerdo escrito. Este mecanismo representa los
términos del acuerdo de voluntades asumido.
Es decir que el contrato es un instrumento legal, por medio del que dos personas
se ponen de acuerdo de manera formal sobre algún aspecto o situación, conocer
la importancia del contrato evita correr riesgos, asegurando el respeto y
cumplimiento de una serie de condiciones que se pactan en dicho acuerdo.

Como se trata de un acuerdo recíproco entre dos partes, el contrato es un


documento muy relevante para documentar lo acordado. Es así que permite
respaldar los puntos que se consensuaron, y garantizar el cumplimiento de las
obligaciones de cada parte.
Su importancia es vital no sólo para las corporaciones, instituciones y empresas,
sino también en el ámbito del derecho privado.
El contrato presupone la propiedad, ya que significa intercambio de valores entre
las partes para lo cual usan y disponen de lo propio o por encargo de terceros.
Depende del valor de que se trate el contrato puede ser escrito o tácito. Sin
embargo, garantiza certeza jurídica para ambas partes.
Según J. A. Bibiloni ha escrito en este sentido: "No hay sociedad posible si por
circunstancias no previstas se pretende resarcimiento. El contrato exige que el
deudor respete sus compromisos, arruinándose si fuera necesario”. El derecho de
propiedad y, por tanto, el cumplimiento del contrato son inseparables de la
Justicia, ya que su definición clásica es el "dar a cada uno lo suyo" y también
inseparable de la libertad, ya que de este modo cada uno puede elegir cómo
proceder con el fruto de su trabajo si fuera el caso o mencionar que dependiendo
del área en que de determine las particularidades del contrato en mención.
Ahora bien, por mencionar la importancia de los contratos nos damos cuenta que
es en diferentes rubros en los que se maneja como a continuación se describe:

privados (son los civiles) como el de alquiler, por ejemplo


públicos (son los administrativos, que representan al Estado como en un servicio
público de pasajeros)
laborales (contratos de trabajo)
comerciales (su objeto son los actos de comercio)
gratuitos (como una donación)
onerosos (son los que conllevan un precio como en la compraventa)
bilaterales o multilaterales, entre otros

Los más usuales son los contratos civiles y los laborales. Lo que equivale a decir
que las partes contratantes pueden ser personas físicas o personas jurídicas.
Es por ello que entendemos que los contratos están basados en el principio de
autonomía de la voluntad, por el que las partes son libres para expresar su
voluntad en forma recíproca. Y en la buena fe, siempre y cuando lo acordado no
afecte el orden público, la moral y buenas costumbres, según reza la ley. He de
ahí la importancia que tienen en nuestro país.

https://importancias.com/contrato/

También podría gustarte