TP 2 Mediacion
TP 2 Mediacion
¿Se
mantiene el mismo estilo en toda la situación o cambia a otro estilo en
algún momento? Fundamente su respuesta.
2. Teniendo en cuenta los factores en una negociación, ¿cuál o cuáles de
ellos toma relevancia en el caso planteado? Fundamente su respuesta.
Información: Mientras más conozca sus fortalezas y debilidades y las de su contraparte, así
como del objeto de negociación y del entorno, mayor poder tendrá, PEREYRA HABIA
INVESTIGADO UN POCO SOBRE SU VIDA PASADA DEL SR CARDOZO Y SE
ENCONTRABA CON EXPEDIENTES ANTERIORES,Los expedientes judiciales nos dan
la razón, y mucho más no va a aguantar haciendo estos malabarismos, en cualquier
momento se cae. Agrega luego, que hay un elemento que enojó mucho al Sr. Pereyra, y es
la apertura en el Gran Buenos Aires de un local similar a Stood fuera de la sociedad. —
Sabemos que es de él —dice la Dra. B—, y vamos a probarlo. Habla de vaciamiento de un
local a favor del otro, captación de proveedores, y otras cosas por el estilo. Esto es
confirmado por el Sr. Cardozo en privado. ‘No tiene nada de malo’, dice cuando le
preguntamos si podría perjudicarlo.
Dependencia: En la medida que su contraparte dependa más de usted (o al menos piense de
esa forma), tendrá más poder. Si usted depende más de su contraparte (o ésta lo piense así),
tendrá menos poder… EN EL MOMENTO DONDE LE PREGUNTAN A PEREYRA
—“Stood no puede existir sin usted; eso, a su criterio, es equivalente a perder esta batalla”.
—Efectivamente —nos dice él