Ee TT
Ee TT
GENERALIDADES: Las siguientes E.E.T.T son para una ampliación de vivienda social,
construida en base a una estructura de albañilería confinada en elementos de hormigón
armado y por elementos verticales y horizontales en base a madera de pino dimensionada.
1. - OBRAS PREVIAS
1.1. - TRAZADOS Y NIVELES (Gl)
2. OBRA GRUESA
2.1 EXCAVACIONES FUNDACIONES
El material que se usara de relleno será un estabilizado de río, tamaño máximo de 3”.
No consulta.
2.11.2 ENFIERRADURAS
2.14. CUBIERTA
2.14.1. ENTABLADO (M2)
No consulta.
3. - TERMINACIONES
3.1. AISLACION TERMICA:
Los cielos bajo techumbre contienen aislación térmica que consiste en lana de
vidrio. Densidad 25 kg/m3. Todo de acuerdo al artículo 4.1.10 de la ordenanza general de
urbanismo y construcciones.
Puertas y marcos de madera, hojas enchapado terciado, ventanas con marco de aluminio
tipo L15 según dimensiones del plano, los vidrios son sencillos dobles, tipo catedral en
baño.
3.3 CIELOS
GENERALIDADES
El presente informe tiene por objeto de dar cumplimiento al artículo 4.3.3. del d.s. 47
ordenanza general de la ley general de urbanismo y construcciones publicadas en el diario
oficial del 19 de mayo de 1992; en lo relacionado a los diferentes materiales utilizados en la
construcción del proyecto con respecto a la acción del fuego y de su resistencia.
ESPECIFICACIONES.
El proyecto de vivienda se clasifica como tipo “d”, esta diseñado con las características que
a continuación se detallan.
1.-MUROS PERIMETRALES:
Serán confeccionados en albañilería de ladrillo tipo fiscal de 0,15 mt. de espesor puesto de
soga, se entiende como elemento soportante vertical.
2.-ESTRUCTURAS DE AMARRAS:
Estarán confeccionadas en base a hormigón armado, tanto en pilares, como en cadenas y
vigas, todo según especificaciones correspondientes, las cadenas y vigas se entienden como
elementos soportantes horizontales.
3.-MUROS INTERIORES:
Serán de albañilería de ladrillo tipo fiscal de 0,15 mt. de espesor puesto de soga, se entiende
como elemento soportante vertical.
4.-ESTRUCTURA DE TECHUMBRE Y CIELO RASO:
Seran elaborados en madera de pino de 1x4”, tanto la estructura de techumbre como de
cielo raso, se entiende como elemento soportante horizontal.
5.-CUBIERTA:
Se colocara cubierta en base a planchas de zinc alum ondulada.
COMPORTAMIENTO AL FUEGO DE LOS MATERIALES:
Se concluye que el material considerado para la construcción del proyecto de vivienda tiene
los siguientes valores representativos de resistencia al fuego, según el listado oficial de
comportamiento al fuego del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
F-180. ELEMENTOS VERTICALES SOPORTANTES.
F-30. ELEMENTOS HORIZONTALES.
EXIGENCIAS SEGÚN D.S. 47 TITULO 4, CAPITULO 3.
La vivienda se clasifica como tipo de un piso (menos de 140 mt. construidos). Las
exigencias para el tipo D son las siguientes:
-ELEMENTO SOPORTANTES VERTICALES F-30
-MUROS NO SOPORTANTES Y TABIQUES NO EXISTE EXIGENCIA
-ELEMENTO SOPORTANTES HORIZONTALES F-30
-TECHUMBRE F-15
CONCLUSION:
1.-El material escogido en el diseño de la vivienda y utilizado para la ejecución del
proyecto con las exigencias de resistencia al fuego según d.s. 47 titulo 4 capitulo 3.