0% encontró este documento útil (0 votos)
296 vistas

Ficha 7 - 2do - Eda2

Este documento presenta una situación en la que estudiantes de 2do grado recolectaron donaciones monetarias para un regalo de maestra. Los estudiantes organizan los datos de las donaciones en una tabla de frecuencias y crean gráficos de barras y circulares para representar la información. Luego, se pide calcular porcentajes de estudiantes que no y sí donaron, y responder preguntas sobre la situación. El documento también incluye instrucciones sobre cómo crear y leer gráficos de barras y circulares.

Cargado por

rikidulce
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
296 vistas

Ficha 7 - 2do - Eda2

Este documento presenta una situación en la que estudiantes de 2do grado recolectaron donaciones monetarias para un regalo de maestra. Los estudiantes organizan los datos de las donaciones en una tabla de frecuencias y crean gráficos de barras y circulares para representar la información. Luego, se pide calcular porcentajes de estudiantes que no y sí donaron, y responder preguntas sobre la situación. El documento también incluye instrucciones sobre cómo crear y leer gráficos de barras y circulares.

Cargado por

rikidulce
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

EDA N° 02: “HOMENAJEAMOS A NUESTRAS MADRES Y VALORAMOS EL ROL

FUNDAMENTAL QUE CUMPLE LA MUJER EN LA SOCIEDAD”

FICHA DE ACTIVIDADES N° 07
TÍTULO DE LA SESIÓN: “REPRESENTAMOS DATOS DE VARIABLES CUANTITATIVAS Y
CUALITATIVAS UTILIZANDO GRÁFICOS DE BARRAS Y CIRCULARES”
Fecha: …………………..………...…..
I. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
En el salon de 2do grado de la I.E. “Santa Rosa” de San Ramon, las estudiantes se han
organizando para comprarle un regalo a su maestra de religion, para ello cada uno de manera
voluntaria dio un aporte economico en soles, los cuales se muestran a continuación:
2–1–2–3–0–2–1–1–4–2–1–4–1
3–5–3–1–0–5–2–1–3–2–1–0
Frente a esta situación realiza las siguientes actividades:
a) Organiza los datos en una tabla de frecuencias.
b) ¿Qué porcentaje representan los estudiantes que no han aportado?
c) ¿Qué porcentaje representan los estudiantes que si han aportado?
d) Representa los datos en un grafico de barras.
e) Representa los datos en un grafico circular.
El propósito en esta sesión es: “Representa información en gráficos estadísticos utilizando diagramas de barras y gráficos circulares.”

II. RECORDEMOS:
GRAFICOS ESTADISTICOS: Los gráficos estadísticos son representaciones visuales de un conjunto de datos estadísticos.
Ejemplo:
Los estudiantes del 2° grado, después de hacer una encuesta en la institución educativa sobre la edad (años cumplidos) de
sus compañeras/os, obtuvieron los siguientes datos:
Edad Frecuencia Frecuencia Frecuencia Ángulo
absoluta (fi) relativa (hi) porcentual (α°)
(hi%)
11 3 0,1 10% 0,1(360°) = 36°
12 12 0,4 40% 0,4(360°) = 144°
13 9 0,3 30% 0,3(360°) = 108°
14 6 0,2 20% 0,2(360°) = 72°
Total 30 1,00 100% 360°
Los datos obtenidos los representamos mediante un gráfico de barras y un gráfico circular.
1) GRAFICO DE BARRAS: Como su nombre lo indica, está formado por barras rectangulares
de igual ancho que conservan la misma distancia de separación entre sí. En uno de los ejes
representamos las categorías o valores que tomó la variable X. Por ejemplo: x1, x2 y x3. En
el otro eje, representamos los valores de la frecuencia absoluta o frecuencia porcentual de
cada categoría.

2) GRAFICO CIRCULAR: También conocido como gráfico de torta. Representa la


totalidad que se quiere observar, es decir, un todo. Cada sector circular o porción de la
torta representa la proporción de cada categoría de la variable respecto al total. Siempre
va acompañado de una leyenda. Para la obtención de los ángulos de cada sector, se
utilizan la siguiente fórmula. Ángulo del sector = hi x 360°

III. COMPRENDEMOS LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:


a) ¿Cuántos estudiantes hay en el salón de 2do grado?
b) ¿Cuánto es el mínimo y máximo aporte que ha hecho un estudiante?
c) ¿Cómo se determina el ángulo de cada sector circular?

IV. RESOLVEMOS LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:


EDA N° 02: “HOMENAJEAMOS A NUESTRAS MADRES Y VALORAMOS EL ROL
FUNDAMENTAL QUE CUMPLE LA MUJER EN LA SOCIEDAD”

a) Organiza los datos en una tabla de frecuencias. b) ¿Qué porcentaje representan los estudiantes que no han
Donación fi hi hi% α° aportado? (Los que han aportado 0 soles)
0
1
2 c) ¿Qué porcentaje representan los estudiantes que si han
3 aportado? (Los que han aportado de 1 a 5 soles)
4
5
Total 25 1,00 100% 360°
d) Representa los datos en un grafico de barras. e) Representa los datos en un grafico circular.

V. REFORZAMOS NUESTROS APRENDIZAJES:


1) A un grupo de familias se le encuesto respecto al 2) La tabla muestra las profesiones de 50 personas.
número de hijos que tienen, y las respuestas fueron: Completa la tabla y luego representa los datos mediante un
1–2–3–3–4–2–4–1–3–2–4–4 gráfico circular (Utiliza transportador al momento de
2–4–3–1–2–3–2–3–3–3–3–3 dibujar)
Ordena los datos en una tabla de frecuencia y luego Profesión fi hi hi% α°
representa mediante un gráfico de barras. Educador 18
Resolver: Ingeniero 12
N° hijos fi hi hi% Medico 5
1 Abogado
2 Total 50 1,00 100% 360°
3 Resolver:
4 Dibujamos:
Total 1,00 100%
Gráfico de barras:
VI. TAREA:
1) La tabla muestra los sueldos mensuales de un grupo de 2) La tabla muestra los géneros musicales favoritos de
jóvenes. Completa la tabla, luego representa mediante un gráfico un grupo de 1 800 personas. Completa la tabla y luego
de barras y finalmente determina el porcentaje representa los datos mediante un gráfico circular
de los que ganan más de 500 soles semanales. indicando sus porcentajes (Utiliza transportador al
Resolver: momento de dibujar)
Música fi hi hi% α°
Sueldo fi hi hi% Salsa 450
300 10 Cumbia 360
400 20 Pop 270
500 18 Rock
600 52 Total 1800 1,00 100% 360°
Total 1,00 100%
Rubro fi hi hi% α°
Alimentación 1440
Vivienda 900
Vestido 360
Educación 540
Otros
Total 3600 1,00 100% 360°
3) La tabla muestra los gastos mensuales de la familia García, los cuales ascienden a 3 600 soles. Completa la tabla, luego representa
los datos mediante un gráfico circular indicando sus porcentajes y finalmente responde:
a) ¿Cuánto se gasta en vivienda?
b) ¿Qué ángulo le corresponde al sector alimentación?
VII. AUTOEVALUACIÓN:
Llegó el momento de reflexionar sobre tú proceso de aprendizaje, respondiendo las siguientes preguntas:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA MIS LOGROS Lo Estoy en Estoy en
logré proceso inicio
Representé datos utilizando diagrama de barras, para solucionar problemas.
EDA N° 02: “HOMENAJEAMOS A NUESTRAS MADRES Y VALORAMOS EL ROL
FUNDAMENTAL QUE CUMPLE LA MUJER EN LA SOCIEDAD”

Representé datos utilizando gráficos circulares, para solucionar problemas.


Leí información presente en diagrama de barras, para solucionar problemas.
Leí información presente en gráficos circulares, para solucionar problemas.

También podría gustarte