Ficha 7 - 2do - Eda2
Ficha 7 - 2do - Eda2
FICHA DE ACTIVIDADES N° 07
TÍTULO DE LA SESIÓN: “REPRESENTAMOS DATOS DE VARIABLES CUANTITATIVAS Y
CUALITATIVAS UTILIZANDO GRÁFICOS DE BARRAS Y CIRCULARES”
Fecha: …………………..………...…..
I. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
En el salon de 2do grado de la I.E. “Santa Rosa” de San Ramon, las estudiantes se han
organizando para comprarle un regalo a su maestra de religion, para ello cada uno de manera
voluntaria dio un aporte economico en soles, los cuales se muestran a continuación:
2–1–2–3–0–2–1–1–4–2–1–4–1
3–5–3–1–0–5–2–1–3–2–1–0
Frente a esta situación realiza las siguientes actividades:
a) Organiza los datos en una tabla de frecuencias.
b) ¿Qué porcentaje representan los estudiantes que no han aportado?
c) ¿Qué porcentaje representan los estudiantes que si han aportado?
d) Representa los datos en un grafico de barras.
e) Representa los datos en un grafico circular.
El propósito en esta sesión es: “Representa información en gráficos estadísticos utilizando diagramas de barras y gráficos circulares.”
II. RECORDEMOS:
GRAFICOS ESTADISTICOS: Los gráficos estadísticos son representaciones visuales de un conjunto de datos estadísticos.
Ejemplo:
Los estudiantes del 2° grado, después de hacer una encuesta en la institución educativa sobre la edad (años cumplidos) de
sus compañeras/os, obtuvieron los siguientes datos:
Edad Frecuencia Frecuencia Frecuencia Ángulo
absoluta (fi) relativa (hi) porcentual (α°)
(hi%)
11 3 0,1 10% 0,1(360°) = 36°
12 12 0,4 40% 0,4(360°) = 144°
13 9 0,3 30% 0,3(360°) = 108°
14 6 0,2 20% 0,2(360°) = 72°
Total 30 1,00 100% 360°
Los datos obtenidos los representamos mediante un gráfico de barras y un gráfico circular.
1) GRAFICO DE BARRAS: Como su nombre lo indica, está formado por barras rectangulares
de igual ancho que conservan la misma distancia de separación entre sí. En uno de los ejes
representamos las categorías o valores que tomó la variable X. Por ejemplo: x1, x2 y x3. En
el otro eje, representamos los valores de la frecuencia absoluta o frecuencia porcentual de
cada categoría.
a) Organiza los datos en una tabla de frecuencias. b) ¿Qué porcentaje representan los estudiantes que no han
Donación fi hi hi% α° aportado? (Los que han aportado 0 soles)
0
1
2 c) ¿Qué porcentaje representan los estudiantes que si han
3 aportado? (Los que han aportado de 1 a 5 soles)
4
5
Total 25 1,00 100% 360°
d) Representa los datos en un grafico de barras. e) Representa los datos en un grafico circular.