Laboratorio-Harry Zevallos Ok
Laboratorio-Harry Zevallos Ok
Laboratorio-Harry Zevallos Ok
ANDES
INGENIERIA CIVIL
EXTRACCIÒN DE MUESTRA-CALICATA
(PAMPA DEL CARMEN)
INTEGRANTES:
TONY GONZALO ÑAUPA QUISPE
JUAN TOÑO NALVARTE JOSÈ
JOHANNY FUENTES ANDRADE RIVERA
MAYCOL CORONADO CERRÒN
SEDE-CHYO-2023
1
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN....................................................................................................................3
2. GENERALIDADES..................................................................................................................4
2.1 Ubicación..........................................................................................................................4
2.2 Coordenadas de ubicación................................................................................................4
2.3 Plano de ubicación............................................................................................................4
2.4 Fecha................................................................................................................................4
2.5 Profundidad......................................................................................................................4
2.6 Normas aplicadas para muestra y calicata.......................................................................4
3. ASPECTO PRÁCTICO.............................................................................................................4
3.1 Objetivos:..........................................................................................................................4
3.1.1 Objetivo general:..........................................................................................................4
3.1.2 Objetivos específicos:...................................................................................................5
4. MARCO TEÓRICO.................................................................................................................5
4.1 Calicata.............................................................................................................................5
4.2 Mira..................................................................................................................................5
4.3 Tamiz................................................................................................................................5
4.4 Bandeja............................................................................................................................5
4.5 Badilejo.............................................................................................................................5
4.7 Excavadora.......................................................................................................................6
5. DESARROLLO DE TRABAJO...................................................................................................6
5.1 Materiales:.......................................................................................................................6
5.1.1 En la extracción de muestra-calicata:.......................................................................6
5.2 Procedimiento.................................................................................................................6
2
1. INTRODUCCIÓN
El estudio del suelo se considera esencial porque juega un papel crucial en la
construcción, ya que es el suelo que soporta cargas estructurales como cargas
estáticas y dinámicas.
3
2. GENERALIDADES.
2.1 Ubicación:
Figura 1
Av San Antonio
2.4 Fecha:
17 de abril del 2023
2.5 Profundidad
:
2. Metros
5
3.1.2 Objetivos específicos:
4. MARCO TEÓRICO.
4.1 Calicata:
4.2 Mira
La mira permite, mediante un nivel topográfico, medir desniveles
o diferencias de altura. También con una mira se pueden medir
distancias a través de métodos trigonométricos.
4.3 Tamiz
El análisis del tamiz del suelo es una operación simple que
consiste en dividir la muestra del agregado en fracciones,
consistiendo cada una en partículas del mismo tamaño.
4.4 Bandeja
Bandejas para usos múltiples – en cualquier lugar en que se
necesite guardar instrumentos, dispositivos, piezas de precisión y
materiales especiales de una manera cuidada y limpia
4.5 Badilejo
Esta herramienta facilita las labores del albañil cuando trabaja
con mortero y ladrillos especialmente.
6
4.6 Balanza
Sirven para pesar o medir la masa de un cuerpo o sustancia. Solo
que, en este caso, alcanzan una gran precisión en sus medidas.
4.7 Excavadora
Se trata de equipo cuyo principal propósito consiste en desplazar
tierra y otros materiales. Son fácilmente reconocibles, ya que
cuentan con un brazo móvil, un cucharón o balde y una cabina
rotatoria.
5. DESARROLLO DE TRABAJO.
5.1 Materiales:
5.2 Procedimiento:
PASO 1.- En la investigación de campo se realizó, de acuerdo a lo indicado, respetando las
cantidades, valores mínimos y limitaciones. SE REALIZÓ UNA CALICATA PARA HACER LOS
ESTUDIOS RESPECTIVOS. Previamente haciendo un reconocimiento del espacio donde se
realizará el trabajo
7
Figura 2
Figura 3
PASO 2.- Una vez realizada la excavación se procedió a tomar una muestra de una de las
paredes para poder realizar un estudio de ello.
Figura 4
8
PASO 3.- Una vez obtenida una cierta cantidad se le llevará al laboratorio donde se
colocará en la mesa de trabajo para poder realizar los cuarteos requeridos.
Figura 5
PASO 4.- Se procederá a realizar tres cuarteos para seleccionar y tener un muestreo real
del suelo y colocarse en una bandeja y se realiza el pesaje respectivo.
PRIMER CUARTEO
Figura 6 y 7
9
SEGUNDO CUARTEO
Figura 8 y 9
TERCER CUARTEO
Figura 10 y 11
PASO 5.- Después de haberse obtenido el muestreo del último cuarteo se apilará los
tamices de acuerdo a sus medidas respectivas de los tamices.
1
0
Figura 12
PASO 8.- Se procederá a llevar los tamices a la máquina tamizadora por 3 minutos para poder
obtener sus distintos grados de finura de acuerdo a la muestra obtenida.
Figura 14
10
PASO 9.- Luego de haberse concluido con la hora establecida se retiran los tamices y se
vaciará cada una de los tamices de acuerdo con su medida a distintas bandejas.
Figura 15
PASO 10.- Una vez vaciada la arena en las bandejas se procederá al pesaje respectivo
de cada una de estas para calcular el porcentaje.
Figura 16
PASO 11.- Después de haberse realizado el pesaje se pondrá cada una de las muestras
en bolsitas para poder colocarlas en una tabla de muestreo como se muestra en la
imagen.
Figura 17
11
5.3 Tabla del estudio de suelo:
6. CONCLUSIONES.
- Después de este trabajo podemos concluir que el estudio del suelo es muy
importante para la construcción, ya que con esto podemos saber qué hacer si
nos vemos en frente de un suelo malo, que tipo de construcción conviene y
usar los respectivos materiales.
- En síntesis, el método de la granulometría nos permite estudiar y conocer el
tamaño de las partículas y sedimentos presentes en una muestra, y medir la
importancia que tendrán según la fracción de suelo que representen.
7. RECOMENDACIONES.
- Al realizar una calicata siempre hay que ir preparado con nuestro EPPS para no
sufrir algún accidente, además hay que ver cómo está el terreno y que parte del
terreno sería el mejor para realizar la calicata sin ninguna dificultad, también se
debe tener mucho cuidado con los cambios climáticos porque podrían alterar
nuestra muestra.
- En caso de lluvias, se debe colocar una carpa alrededor de la calicata para no
alterar la muestra, para una mejor extracción de muestra.
- Se debe de tener en cuenta, que al realizar la calicata no debe estar en el
mismo lugar donde será hecho las zapatas ya que estas pueden afectar la
resistencia del suelo.
12
8. ANEXOS.
13
8.3 Ubicación departamental
14