AUTOESTIMA
AUTOESTIMA
Prestación del Servicio Social Universitario “Orientación en cuidados de la salud mental”. Año 2022.
AUTOEVALUACIÓN
VALORACIÓN
EXTERNA
AUTORESPETO
IMPORTANCIA DE DESARROLLAR LA
AUTOESTIMA
Tener buena autoestima nos ayuda a sentirnos mucho mejor con nosotros mismos y
actuar como más motivación. Por lo tanto, una buena autoestima puede ayudarnos a:
Conocernos y aceptarnos tal y como somos.
Aprender a adaptarnos a las circunstancias que nos rodean.
Estar en sintonía con nuestra propia realidad para poder crecer como
personas.
Tener mayor salud física, psicológica y emocional.
Mejorar la asertividad y poner límites.
Fortalecer la capacidad de afrontar adversidades, frustraciones y
fracasos.
Establecer estrategias para alcanzar los objetivos que se nos proponen.
¿Cómo mejorar la autoestima?
Evitar la comparación. Ser realista.
Entender que cada quien hace lo Respecto a las metas propuestas (que
que puede con lo que le tocó en sean alcanzables y a corto y mediano
suerte. plazo es mejor), pero también a los
defectos y virtudes (no agrandarlos ni
minimizarlos).
Auto superación:
Auto respeto: La persona se conoce es consciente de
sus cambios, crea su propia escala de
Expresar y manejar en forma
valores, desarrolla y fortalece sus
conveniente sentimientos y
capacidades y potencialidades, se
emociones, sin hacerse daño ni
acepta y se respeta; está siempre en
culparse.
constante superación.
oestima en el mundo
a aut real
L
En la práctica, la autoestima, al
depender en parte de la heteroestima, se La utoestima es la suma de la confianza y
ve intensamente influida por las el respeto por uno mismo. Refleja el juicio
condiciones sociales.11El concepto que implícito que cada uno hace de su
una persona tiene de sí misma y de los habilidad para enfrentar los desafíos de la
demás, y lo que una persona siente por sí vida (para comprender y superar los
misma y por los demás, son la base de las problemas) y de su derecho a ser feliz
relaciones humanas, y por lo tanto, (respetar y defender sus intereses y
decisivos para las contingencias del ser necesidades)
humano.
CONCLUSIONES
La autoestima es un recurso
psicológico que permite que las
personas se orienten hacia el
1º Conclusión bienestar y no hacia la
autodestrucción. Sin embargo, de
manera automática y poco consciente,
acostumbramos desarrollar
comportamientos que afectan y
reducen de manera significativa
nuestra calidad de vida.
GRACIAS
A todos y cada uno de ustedes
por formar parte de este
proyecto.