El Monstruo Delos Color Es
El Monstruo Delos Color Es
El Monstruo Delos Color Es
LA IDEA ES HABILITAR UN
ESPACIO PARA CONVERSAR
SOBRE LO QUE NOS PASA,
UN LUGAR PARA LA
PALABRA Y LAS
EMOCIONES.
IDENTIFICAR LAS
EMOCIONES Y SENTIR
EMPATÍA ES ALGO QUE
DEBEMOS ABORDAR EN ESTE
TIEMPO, EN UN TRABAJO EN
CONJUNTO ENTRE NIÑOS,
NIÑAS Y ADULTOS.
Aimamos una caiteleia juntos, con los dibujos de los taiiitos, pegamos los
papelitos y vamos ampliándola en la semana, a iaiz de nuevas situaciones que
vayan suigiendo:
4) El Emociómetío.
Cada día, en la taide o hacia la nochecita, iealizamos el “Emociómetio”. De qué se
tiata? De hablai de cómo nos sentimos hoy y poi qué.
Paia ello, y siguiendo el cuento, impiimimos (o dibujamos) los cinco monstiuitos. Y
podemos colgailos a todos de una tanza, o podemos haceilos como taijetas, o
como una iueda donde están todos… las posibilidades son infinitas. La idea es
que antes de sentaise en la ionda que implica el emociómetio, cada niño y niña,
ponga su palillo con su nombie en el monstiuito que identifica con la emoción
del día.
Esta piáctica es genial paia haceila todos los días, tanto en esta cuaientena
como más allá de la cuaientena. Nos invita a estai juntos y a hablai de lo que nos pasa.
Tiabaja sobie la convivencia y sobie el conocei al otio y poneinos en su lugai. Habilita
la palabia y la expiesión de lo que nos pasa, a la vez que los demás pueden
eniiqueceila con sus comentaiios y/o pieguntas.
Si no es posible iealizaila diaiiamente, se pueden establecei días paia el
emociómetio, peio se sugieie no olvidaila una vez que se plantea e intentai sosteneila
como paite de la dinámica de la casa.
5) El dado de la emociones.
Es un juego, con la cantidad de paiticipantes que quieian,
conviene no más de cuatio. Pueden disponei de un tiempito
específico paia ello o tiabajai en giupos ieducidos.
Es bueno tenei esta plantilla a mano paia podei inteivenii de foima individual con los
niños y niñas, en ese momento en que leemos que algo está pasando.
El simple hecho de destinaile un momento solo a ese niño o niña donde es
escuchado en un lugai tianquilo, donde lo invita a pintai mientias conveisamos
suavemente, piomueve no solamente el vínculo sino que, si sostenemos estas
piopuestas, el pensaise desde otio lugai. Son expeiiencias giatificantes que luego
demandaiá cuando no se sienta bien y necesite expiesai sus emociones aún cuando
todavía no sabe bien cómo. Es un momento único de encuentio.
HAY MUCHÍSIMAS ACTIVIDADES PARA HACER CON ESTE CUENTO, Y HAY MUCHO
MATERIAL QUE SE COMPARTE EN INTERNET PARA PINTAR Y DESCUBRIR. LO MÁS
IMPORTANTE ES ENFOCARLO DESDE UN LUGAR DE ESCUCHA, DE HABILITAR LA
PALABRA DESDE LO COLECTIVO Y LO INDIVIDUAL, EN CLAVE DE DERECHOS.