0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas3 páginas

Segundo Tratado Del Gran Set: 10 Idiomas

Este documento resume el contenido del Segundo Tratado del Gran Set, un manuscrito gnóstico del siglo III. Según el texto, Jesucristo se identifica a sí mismo como Set y relata su misión celestial, descenso a la tierra y retorno al reino celestial. Los gnósticos creían que Jesús no murió en la cruz y que Simón de Cirene fue crucificado en su lugar. El tratado critica las creencias ortodoxas y presenta la versión gnóstica de la historia de la creación y figuras bíblicas como

Cargado por

OKCTMV
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas3 páginas

Segundo Tratado Del Gran Set: 10 Idiomas

Este documento resume el contenido del Segundo Tratado del Gran Set, un manuscrito gnóstico del siglo III. Según el texto, Jesucristo se identifica a sí mismo como Set y relata su misión celestial, descenso a la tierra y retorno al reino celestial. Los gnósticos creían que Jesús no murió en la cruz y que Simón de Cirene fue crucificado en su lugar. El tratado critica las creencias ortodoxas y presenta la versión gnóstica de la historia de la creación y figuras bíblicas como

Cargado por

OKCTMV
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 3

Segundo Tratado del Gran Set

10 idiomas
 Artículo
 Discusión
 Leer
 Editar
 Ver historial
Herramientas











Segundo Tratado del Gran Set

de autor Desconocido

Idioma Copto 

[editar datos en Wikidata]

El Segundo Tratado del Gran Set (Deuteros logos tou megalos Seth en


griego) 1 es un manuscrito gnóstico y extracanónico, descubierto en
el Códice VII de la biblioteca de Nag Hammadi, que data de alrededor del
siglo III. El autor es desconocido, y el Seth al que se hace referencia en el título
no aparece en ninguna parte del texto.
Se asume en este Segundo Tratado del Gran Set que Jesucristo se identifica
como Set. Este libro narra la verdadera historia de el Cristo narrada en primera
persona, de: su comisión celestial, su descenso a la materia y su retorno
al Pleroma. 2
Algunos creen que Set puede hacer referencia al tercer hijo de Adán y Eva, 3 a
quien se reveló la gnosis por primera vez, según algunos gnósticos.
Abraxas, gnosticismo.
El autor parece pertenecer a un grupo de gnósticos que sostienen
que Jesucristo no fue crucificado en la cruz. En cambio, el texto dice que Simón
de Cirene fue crucificado en su lugar. Cristo es descrito como que estaba de
pie, 'riéndose de la ignorancia de ellos'.
Se dice que aquellos que creen que Jesús murió en la cruz creen en 'una
doctrina de un hombre muerto'. Todos los que no tienen gnosis, incluidos
aquellos que tenían lo que se convertiría en creencias ortodoxas, así como los
personajes de Adán, Abraham, Isaac, Jacob, David, Salomón, los profetas
o Moisés, son referidos como "objetos de risa". El texto muestra la burla que los
gnósticos sintieron hacia aquellos que no se dieron cuenta de su verdad
afirmada, que el texto bíblico era falso (al menos en determinados aspectos
importantes) y que el Dios de los judíos no era el Dios verdadero.

Revelación[editar]
El Segundo Tratado del Gran Set es un 'diálogo revelador' o revelación
divina por Jesucristo, a una audiencia perfecta e incorruptible como son los
gnósticos.2 4 El texto presenta de modo simple la historia del mandato del
Salvador por la asamblea celestial, su descenso a la tierra, su encuentro con
los poderes terrenales, su aparente crucifixión, y posteriormente su regreso
al Pléroma.2
A esta versión de la historia, se agregó una exhortación a sus seguidores con
una promesa de bendición futura, cuando al final de su discurso dice:
'Descansa conmigo, mis espíritus y mis hermanos, para siempre'. 2
El Tratado del Gran Seth está escrito en primera persona desde la perspectiva
de el Cristo. Para los gnósticos Seth es la manifestación espiritual más elevada
del Cristo. 5
Algunos gnósticos creían que Jesús era un espíritu, y por tanto no podía morir.
De la traducción de Roger A. Bullard y Joseph A. Gibbons al inglés:
Por mi muerte, que creen que sucedió, ellos en su error y ceguera, ya que clavaron a su hombre
hasta su muerte... Fue otro, su padre, quien bebió la hiel y el vinagre. No era yo. Me golpearon con
la caña. Fue otro, Simón, que llevaba la cruz sobre su hombro. Yo era otro sobre Quien colocaron
la corona de espinas... Y me reía de su ignorancia. (El Cristo como narrador).

Inicio del texto[editar]


Al inicio del libro, el Cristo en primera persona declara:
Yo visité una morada corporal. Eché fuera a quien estaba en ella anteriormente y entré. (Bullard y
Gibbons) 6

Esta declaración indica que el Cristo, habitó en un cuerpo humano que


anteriormente había pertenecido a otra persona; lo que significa que el cuerpo
no era suyo. El cuerpo como entidad física, no era el Cristo que es una entidad
espiritual.
Los gnósticos autores de este Segundo Tratado del Gran Set, rechazaban la
doctrina de los apóstoles de que Jesús el hombre, fuese el mismo Cristo en
sustancia:5
"Yo soy el que estuvo en él (en Jesús), no asemejándome al que estaba en él antes. Pues él era un
hombre terrestre, pero yo procedo de arriba de los cielos."
En cuanto a mí, me revestí de Jesús. (Gómez, 1998) 5

La teología de Clemente de Alejandría, reflejaba una visión cuasi-docética de la


naturaleza de Cristo, sosteniendo que el "Logos", la "Palabra" no estaba
encarnada sino que solamente lo parecía.

Creación del mundo[editar]


El Segundo Tratado del Gran Set también explica que el ser que creó el mundo
no es el llamado "Único Dios Verdadero". Cristo en primera persona proclama:
Aunque dominamos su doctrina de esta forma, él vive en vanidad y no está de acuerdo con nuestro
Padre. Y así, a través de nuestra amistad, prevalecimos sobre su doctrina, ya que es arrogante y no
está de acuerdo con nuestro Padre. Porque era "objeto de risa" con su juicio y falsa profecía. 7

Esto demuestra la visión gnóstica de que el Dios de la Biblia hebrea no era el


Único Dios Verdadero, sino más bien un ser inferior llamado Demiurgo, que fue
creado por Sofía.
Cristo también hace sentencias afirmando que Adán, Moisés y Juan el
Bautista también fueron "objeto de risa". Él dice:
Ni él ni los que le precedieron, desde Adán hasta Moisés y Juan el Bautista, ninguno de ellos me
conoció ni a mí ni a mis hermanos. Porque una doctrina de los ángeles es lo que surgió de ellos,
para mantener las reglas dietéticas y la amarga esclavitud. Nunca supieron la verdad ni la sabrán,
porque hay un gran engaño en sus almas... 8

Él dice que estas figuras prominentes eran objeto de risa, porque creían que el
Demiurgo era "el Único Dios Verdadero", y desconocían la verdad gnóstica.

También podría gustarte