Plantilla Protocolo Individual AUDITORIA FINANCIERA UNIDAD 1
Plantilla Protocolo Individual AUDITORIA FINANCIERA UNIDAD 1
Plantilla Protocolo Individual AUDITORIA FINANCIERA UNIDAD 1
Actividad
Protocolo individual de la unidad n°: 1
Análisis y síntesis:
Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad
Fase de planeamiento.
Fase de ejecución.
Fase de finalización y elaboración del informe de auditoría.
La palabra auditoría proviene del latín “audire” que significa oír, y tiene su origen
en los primeros auditores que escuchaban y juzgaban la verdad o falsedad de lo
que era sometido a su verificación, principalmente observando.
En otros tiempos, el auditor financiero era visto como un fiscalizador implacable.
Sin embargo, en la actualidad es un asesor permanente para lograr un buen
gobierno corporativo y ayudar a la compañía dentro de su independencia a
cumplir con las normas legales y contables.
Una auditoría convencional cuenta normalmente con dos o tres visitas de campo
(oficinas del cliente). Según el tamaño de la empresa, en este proceso el auditor
financiero externo evalúa el control interno para medir el efecto y alcance en sus
pruebas sustantivas o de detalles, esto le permite tener conocimiento sobre las
operaciones de la compañía, sus procesos y cómo influye en su proceso de
revisión de los estados financieros.
El principal beneficio de realizar visitas previas al cierre de sus actividades es
detectar, de ser el caso, cualquier error en el proceso de registro de sus
hallazgos, que puedan ser corregidas o mejoradas antes de la emisión final de
sus estados financieros.
Auditoría financiera
En ese sentido, su labor debe realizarse de manera sinérgica con otras labores
de auditoría como la de gestión, la informática o la fiscal, por ejemplo. Por ello
se habla de otro concepto como es el de auditoría integral.
Las conclusiones de auditoría deben contar con una base real, en la que se
muestre credibilidad respecto de las acciones acometidas por la empresa. El
funcionamiento de la misma en su día a día ejerciendo su actividad económica
son válidos de acuerdo con la ley.
En otras palabras, económicamente la organización operaría de manera
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: PADILLA BENITEZ
AUDITORIA
24 de junio del 2022
FINANCIERA
Nombre: JAIDER LUIS
La principal misión de este tipo de labor auditora reside en los siguientes puntos
básicos:
Revisión de documentación y operativa económico-contable de la sociedad, por
medio del estudio de sus estados financieros, sus cuentas anuales u otros tipos
de documentos contables, como registros o comprobantes varios.
Verificación respecto a la norma. Los contenidos contables y económicos
evaluados deben respetar la normativa vigente en el territorio en que opere la
empresa.
Clasificación de Auditorías
Auditoria operacional
Auditoria de sistemas
Auditoria social
Auditoría medioambiental
Auditoria socio-laboral
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: PADILLA BENITEZ
AUDITORIA
24 de junio del 2022
FINANCIERA
Nombre: JAIDER LUIS
Esta actividad es realizada por una persona calificada para analizar cierta
situación del campo laboral. Se vale del estudio de la documentación y la
información otorgada por la misma empresa.
Esta misma tiene tres clasificaciones que la lleva a dirigirse a departamentos
específicos del campo laboral.
1. Auditoría laboral y de legalidad
2. Auditoría en cuanto a los recursos humanos
3. Auditoría de prevención de riesgos laborales
La clasificación de una auditoría es según el objeto de investigación:
1. Auditoría Interna
2. Auditoría Externa
La clasificación según la naturaleza:
Ámbito Público:
1. Auditoría Política
2. Auditoría Gubernamental
3. Auditoría Universitaria
Ámbito Privado
Ámbito Social
1. Auditor Externo
2. Auditor Interno
Lo recomendable es que toda empresa sea auditada al menos una vez al año.
De esa manera tendrá un mejor control de sus procesos. Pese a que las
auditorías internas son hechas por auditores que trabajan para la misma
empresa, si una compañía no cuenta con auditores, puede tercerizar el servicio,
de esa manera tendrá una visión clara e imparcial de los procesos que necesite
analizar.
Tanto si se quiere realizar una auditoría interna como una auditoría
externa, RSM cuenta con el equipo multidisciplinario necesario para poder
realizar el debido control de los procesos de tu empresa, así como analizar los
estados financieros de tu organización.
VENTAJAS
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: PADILLA BENITEZ
AUDITORIA
24 de junio del 2022
FINANCIERA
Nombre: JAIDER LUIS
Los sistemas de control interno son uno de los medios principales para facilitar
el logro de los objetivos de la organización y la administración de riesgos. Sin
embargo, si existen debilidades o fallas de aplicación del control interno,
probablemente pierda su utilidad. Una auditoría externa, permite identificar
cuáles son las debilidades de control y en qué áreas. El auditor externo, con su
experiencia, brinda sugerencias de acciones a tomar.
DESVENTAJAS
Falta de tiempo
Discusión:
Dudas, desacuerdos, discusiones