Plantilla Protocolo Individual AUDITORIA FINANCIERA UNIDAD 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Asignatura Datos del estudiante Fecha

Apellidos: PADILLA BENITEZ


AUDITORIA
24 de junio del 2022
FINANCIERA
Nombre: JAIDER LUIS

Actividad
Protocolo individual de la unidad n°: 1

Análisis y síntesis: 
Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad

¿Qué se hace en la auditoría financiera?

Un proceso de auditoría se realiza con el fin de tener una visión actualizada y


veraz de la situación contable de una empresa. Existen diferentes tipos de
auditorías y una de ellas es la auditoría financiera. Esta suele ser un dolor de
cabeza para muchas sociedades empresariales, aunque es un procedimiento
necesario que evitará penalizaciones por parte de entidades reguladoras, así
como desbalances en la economía de una empresa. 
El objetivo de una auditoría financiera es ofrecer un informe sobre los estados
financieros. En esta publicación trataremos más sobre este proceso, así como
qué se hace en la auditoría financiera.

¿Qué es una auditoría financiera?

Una auditoría financiera permite examinar los estados financieros de una


empresa. Esta también es conocida como auditoría contable. Mediante este
procedimiento se examinan los estados de cuenta de una compañía para luego
analizarlos y presentar un informe. Gracias al informe que arroja la auditoría
financiera, se puede saber si la empresa está cumpliendo o no con las normas
contables vigentes.  

La información que se proporciona en el informe de la auditoría financiera


comprende la identificación de la empresa auditada, así como la descripción de
lo que abarca la auditoría y la opinión del auditor. Respecto a esta última, en
algunos casos puede incluir la identificación de incongruencias entre lo que
declara la empresa y la realidad del negocio; en otras palabras, posibles
fraudes, aunque no todas las auditorías arrojarán este resultado. 

¿Qué se hace en la auditoría financiera?

Existen cinco aspectos que se deben tener en cuenta en una auditoría


financiera, estos son: 
Hacer un registro que comprenda todas las actividades financieras de la
empresa. Usualmente se emplea un software especializado para este fin.
Revisar las políticas de registro. 
Diseño de un proceso de entrega de documentos contables.
Diseño de un sistema que permita monitorear el control interno de la empresa.
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: PADILLA BENITEZ
AUDITORIA
24 de junio del 2022
FINANCIERA
Nombre: JAIDER LUIS

Adopción de procedimientos y formatos contables de acuerdo con la regulación


vigente. 

La auditoría financiera pasa además por tres fases, estas son:

Fase de planeamiento.
Fase de ejecución.
Fase de finalización y elaboración del informe de auditoría.

¿Por qué es importante realizar una en mi empresa?

La palabra auditoría proviene del latín “audire” que significa oír, y tiene su origen
en los primeros auditores que escuchaban y juzgaban la verdad o falsedad de lo
que era sometido a su verificación, principalmente observando.
En otros tiempos, el auditor financiero era visto como un fiscalizador implacable.
Sin embargo, en la actualidad es un asesor permanente para lograr un buen
gobierno corporativo y ayudar a la compañía dentro de su independencia a
cumplir con las normas legales y contables.

¿Qué es una auditoría financiera?

La auditoría financiera consiste en la revisión de los estados financieros de una


empresa, normalmente de un período determinado. Como resultado de esta
revisión, se emite un dictamen del auditor mediante el cual se expresa una
opinión sobre la razonabilidad de los estados financieros en su conjunto.

Propósito de una auditoría financiera

El principal propósito de los accionistas y directores es tener la certeza que sus


estados financieros cumplen con las Normas Internacionales de Información
Financiera (NIIF). De este modo, la empresa tendrá la seguridad razonable que
sus estados financieros están libres de errores e irregularidades y estos pueden
ser leídos por cualquier usuario interesado. Es también otro propósito el cumplir
con entes reguladores.

Asimismo, permite a las empresas atraer nuevos inversionistas, solicitar


préstamos para capital de trabajo, cotizar sus acciones en las bolsas de valores
y captar nuevos fondos, entre otros.
Beneficios de realizar una auditoría
Realizar una auditoría financiera permite:
Cumplir la legalidad vigente.
Mostrar mayor transparencia frente a terceros (clientes, proveedores,
inversionistas y entidades financieras, entre otros).
Contar con la opinión independiente de un experto en normas contables.
Desarrollo de una auditoría financiera
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: PADILLA BENITEZ
AUDITORIA
24 de junio del 2022
FINANCIERA
Nombre: JAIDER LUIS

Una auditoría convencional cuenta normalmente con dos o tres visitas de campo
(oficinas del cliente). Según el tamaño de la empresa, en este proceso el auditor
financiero externo evalúa el control interno para medir el efecto y alcance en sus
pruebas sustantivas o de detalles, esto le permite tener conocimiento sobre las
operaciones de la compañía, sus procesos y cómo influye en su proceso de
revisión de los estados financieros.
El principal beneficio de realizar visitas previas al cierre de sus actividades es
detectar, de ser el caso, cualquier error en el proceso de registro de sus
hallazgos, que puedan ser corregidas o mejoradas antes de la emisión final de
sus estados financieros.

Auditoría financiera

Una auditoría financiera es un tipo de auditoría que consiste en la evaluación de


la gestión económica y contable de una empresa. Posteriormente este estudio
debe reflejar la imagen fiel de la misma en un informe.
Por medio de la auditoría financiera una empresa u organización es susceptible
de evaluación o análisis. Una entidad auditora, ya sea interna o externa, observa
fehacientemente la documentación económica y contable.
Por ello, el auditor financiero debe constatar que los resultados obtenidos
mediante una auditoría contable son válidos y útiles para una verificación u
homologación oficial.

Si bien es cierto que a menudo esta modalidad se identifica con la de auditoría


contable, la auditoría financiera formalmente es la continuación del trabajo de la
anterior como labor supervisora y verificadora.
La gente que sabe está en el Campus
Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos
creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo,
pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y
entretenidos.

En ese sentido, su labor debe realizarse de manera sinérgica con otras labores
de auditoría como la de gestión, la informática o la fiscal, por ejemplo. Por ello
se habla de otro concepto como es el de auditoría integral.

Objetivos de la auditoría financiera

Las conclusiones de auditoría deben contar con una base real, en la que se
muestre credibilidad respecto de las acciones acometidas por la empresa. El
funcionamiento de la misma en su día a día ejerciendo su actividad económica
son válidos de acuerdo con la ley.
En otras palabras, económicamente la organización operaría de manera
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: PADILLA BENITEZ
AUDITORIA
24 de junio del 2022
FINANCIERA
Nombre: JAIDER LUIS

transparente, coherente y atendiendo a su correspondiente norma y marco legal.


Es decir, aporta credibilidad frente a terceros de sus cuentas anuales y sus
distintos valores y cifras de ventas.
Esto es que toda la relación de ingresos y gastos de la compañía sirven para
que, de modo eficiente, se consigan las correspondientes metas empresariales u
organizacionales planteadas.

Características de la auditoría financiera

La principal misión de este tipo de labor auditora reside en los siguientes puntos
básicos:
Revisión de documentación y operativa económico-contable de la sociedad, por
medio del estudio de sus estados financieros, sus cuentas anuales u otros tipos
de documentos contables, como registros o comprobantes varios.
Verificación respecto a la norma. Los contenidos contables y económicos
evaluados deben respetar la normativa vigente en el territorio en que opere la
empresa.

Reflejo de las conclusiones en un informe. El mismo debe contar con fiabilidad


respecto a terceros, como otras compañías o instituciones y organismos
públicos. En dicho informe final se plantean medidas de mejora de gestión
interna, así como puntos esenciales a desarrollar o mejorar.

La auditoría financiera es una herramienta también básica a la hora de adecuar


la estructura económica, financiera y contable de una organización a aquella
actividad que desarrolla. Para ello la adecúa a un determinado reglamento
existente.

Alternativamente, esta modalidad se ha transformado con el paso del tiempo en


una herramienta útil en el mundo empresarial o institucional. Esto sucede porque
su desempeño favorece al descubrimiento o la aparición de casos de fraude o
mala praxis gestora.

Clasificación de Auditorías

Para que una organización este de acuerdo a los principios de la contabilidad,


es necesario la presencia de un auditor financiero para una revisión de los
estados financieros, verbigracia la auditoria especial es necesaria para la
verificación de algún activo fijo o de algún cheque
Cabe señalar que la eficiencia y la eficacia de una empresa dependerán de una
auditoria de la empresa para conocer el estado y comportamiento de las
actividades dentro de la organización.

La clasificación de las auditorías


Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: PADILLA BENITEZ
AUDITORIA
24 de junio del 2022
FINANCIERA
Nombre: JAIDER LUIS

Esquema de cómo se clasifican las auditorías


Auditoría Financiera

Con este procedimientos se permitirá revisar los estados financieros y sus


movimientos de tal modos poder así determinar a través de sus movimientos las
operaciones financieras contables, además, de emitir criticas técnicas o
profesionales.

Auditoria operacional

Con este tipo de auditoria se permitirá observar los procesos o actividades


sistemáticamente de una organización, así poder determinar su eficacia y
eficiencia.

Auditoria de sistemas

Una revisión que tiene la finalidad de conocer y evaluar la metodología y los


procedimientos que hay en alguna entidad. De tal modo poder conocer si el
diseño que posee o aplicación que es utilizado son correctas, así mismo, asume
el cuidado de procesamiento de información.

Auditoria social

La eficacia social permite evaluar el comportamiento ético conforme a los


objetivos que se han planteado alguna institución. Para esto existe la auditoría
social, para determinar si tales objetivos han sido cabalmente cumplidos, y de
ser así, observar y evaluar si los objetivos han sido realizados eficazmente.

Auditoría medioambiental

Hacer de la trayectoria del ambiente que son cuantificadas y sumadas a


informes directos de organizaciones que se encargan de gestionar este trabajo.

Auditoria socio-laboral
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: PADILLA BENITEZ
AUDITORIA
24 de junio del 2022
FINANCIERA
Nombre: JAIDER LUIS

Esta actividad es realizada por una persona calificada para analizar cierta
situación del campo laboral. Se vale del estudio de la documentación y la
información otorgada por la misma empresa.
Esta misma tiene tres clasificaciones que la lleva a dirigirse a departamentos
específicos del campo laboral.
1. Auditoría laboral y de legalidad
2. Auditoría en cuanto a los recursos humanos
3. Auditoría de prevención de riesgos laborales
La clasificación de una auditoría es según el objeto de investigación:
1. Auditoría Interna
2. Auditoría Externa

La clasificación según la naturaleza:

Ámbito Público:
1. Auditoría Política
2. Auditoría Gubernamental
3. Auditoría Universitaria
Ámbito Privado
Ámbito Social

La clasificación del auditor es según el tipo de auditor que dirige el


proceso de investigación:

1. Auditor Externo
2. Auditor Interno

Diferencias entre la auditoría interna y auditoría externa

Muchas empresas pueden alarmarse al oír la palabra “auditoría”, pero ésta es


necesaria ya que contribuye a mejorar los procesos y saber si todos los
esfuerzos de una empresa por crecer,  generar rentabilidad, etc. están
funcionando. Las grandes compañías lo saben, por eso no solo cuentan con un
auditor interno, sino también con uno auditor externo. Aunque hay muchas
similitudes entre uno y otro, como por ejemplo las técnicas que se emplean y los
aspectos que se analizan, hay algunos puntos que los distancian:

¿Qué es una auditoría interna?

La auditoría interna, por lo general, es realizada por un empleado de la misma


empresa. Como tal, lo que el auditor interno emita como resultado de su análisis
será útil para las autoridades del negocio. Ésta se solicita a pedido y responde a
los intereses particulares de cada empresa, en otras palabras su realización no
es obligatoria, pero sí necesaria. Tras emitir el informe, el auditor podrá
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: PADILLA BENITEZ
AUDITORIA
24 de junio del 2022
FINANCIERA
Nombre: JAIDER LUIS

proporcionar, a quien solicitó la evaluación, una serie de recomendaciones para


mejorar los procesos internos. 

¿Qué es la auditoría externa?

Ésta la realiza un auditor externo, es decir alguien que no trabaja en la empresa


auditada. Al no trabajar en la empresa se espera de él una visión más objetiva
de la situación financiera real de la compañía. Los informes de una auditoría
externa, a veces, se proporcionan con el interés de brindar esta información a un
ente fuera de la empresa. Por eso las auditorías externas suelen ser útiles para,
por ejemplo, solicitar un préstamo para la empresa, también lo son para cuando
se quiere captar nuevos inversores, etc.
 
Diferencias entre auditoría interna y externa

La primera diferencia clara es que las auditorías internas no son obligatorias,


mientras que las externas sí para empresas que cotizan en bolsa y empresas de
un cierto tamaño. En contraste con las auditorías internas que se hacen por
necesidades particulares de la empresa, las externas, de llegarse a encontrar
irregularidades, pueden tener consecuencias legales y es que el informe final de
una auditoría externa va –generalmente- a terceros, como por ejemplo una
entidad fiscalizadora. 

Lo recomendable es que toda empresa sea auditada al menos una vez al año.
De esa manera tendrá un mejor control de sus procesos. Pese a que las
auditorías internas son hechas por auditores que trabajan para la misma
empresa, si una compañía no cuenta con auditores, puede tercerizar el servicio,
de esa manera tendrá una visión clara e imparcial de los procesos que necesite
analizar. 
Tanto si se quiere realizar una auditoría interna como una auditoría
externa, RSM cuenta con el equipo multidisciplinario necesario para poder
realizar el debido control de los procesos de tu empresa, así como analizar los
estados financieros de tu organización.

Ventajas y desventajas de una auditoría externa

Las auditorías externas son procesos que pueden apoyar la productividad de las


empresas y pueden convertirse en una herramienta estratégica muy útil dentro
de la organización.
Le presentamos algunas ventajas y desventajas de llevar a cabo este
proceso en su empresa:

VENTAJAS
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: PADILLA BENITEZ
AUDITORIA
24 de junio del 2022
FINANCIERA
Nombre: JAIDER LUIS

Claridad y confiabilidad de estados financieros

Una auditoría contable externa tiene como resultado la emisión de una


opinión independiente acerca de la razonabilidad de los estados financieros de
su empresa, otorga credibilidad y confianza a la empresa y a sus procesos. Esto
llega a ser muy útil en una venta, alianza, incorporación de inversionistas o
solicitud de créditos a entidades financieras.

Identificación y disminución de riesgos

Una parte fundamental de las auditorías externas es la identificación de posibles


riesgos a los cuales la empresa se ve expuesta. Los riesgos pueden afectar
todas las áreas de la empresa: estrategia, operaciones y finanzas, por
mencionar algunas. La identificación y posterior manejo de riesgos, es esencial
para reducir la probabilidad de que los objetivos corporativos no se cumplan
debido a imprevistos.

Identificación de debilidades en el control interno

Los sistemas de control interno son uno de los medios principales para facilitar 
el logro de los objetivos de la organización y la administración de riesgos. Sin
embargo, si existen debilidades o fallas de aplicación del control interno,
probablemente pierda su utilidad. Una auditoría externa, permite identificar
cuáles son las debilidades de control y en qué áreas. El auditor externo, con su
experiencia, brinda sugerencias de acciones a tomar.

DESVENTAJAS

Falta de cooperación por parte de los empleados

Muchas veces los empleados ven al auditor como el enemigo, en lugar de


un asesor para el negocio. Por lo mismo, su presencia no es bienvenida y se
llega a obstaculizar su trabajo tratando de no proporcionar la información
necesaria o proporcionando información irrelevante como método de distracción.
Aunque de igual manera el auditor logrará realizar se evaluación, este tipo de
situaciones hace más lento y dificulta el proceso, lo que puede
resultar en mayores costos para la organización. No obstante lo anterior, el
empresario puede identificar quién no está cooperando con el auditor y convertir
estos obstáculos en áreas de oportunidad para atacar la raíz del problema. 

Falta de tiempo

Una auditoría requiere planeación por parte de la empresa. La elección de una


Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: PADILLA BENITEZ
AUDITORIA
24 de junio del 2022
FINANCIERA
Nombre: JAIDER LUIS

firma de auditores que la llevará a cabo no es cosa sencilla, pues debe


asegurarse de que se trate de un contador público profesional, certificado y con
la experiencia necesaria para llevarla a cabo. El proceso es similar a la elección
de un doctor para un tema de salud, aunque en este caso, se trata de la salud
de la empresa.
Si usted considera que situaciones internas ameritan programar una auditoría
con urgencia y no cuenta con un auditor de confianza, el proceso puede llegar a
tomar más tiempo del que dispone en ese momento.

Discusión: 
Dudas, desacuerdos, discusiones

También podría gustarte