Tarea 4
Tarea 4
Elba Benecia
Apellido
Zabala Encarnacion
Matricula
100056567
Materia
Historia del derecho
Facilitador
FELLIX VASQUEZ PAREDES
tema
tarea 4
fecha
15/5/2023
Introducción
2. Sustitución de los códigos españoles por los franceses, los que eran más
avanzados desde el punto de vista social, por contener las ideas de la
Revolución francesa.
3. Libertades públicas de expresión, la inviolabilidad del domicilio y la libertad
contra persecuciones y prisiones arbitrarias.
5. El poder judicial estaba representado por un gran juez, que era una especie
de ministerio publico quien dirigía administrativamente la justicia y decidía
sobre la interpretación de las leyes y sus sentencias. Era designado por el
poder ejecutivo.
7. Imposición del francés como idioma oficial, obligatorio en los actos de los
tribunales, de las Oficialias del Estado Civil y de los notarios públicos, a partir
del 14 de noviembre de 1824, medida que tenía como finalidad contribuir a
desarraigar culturalmente el pueblo dominicano, con el fin facilitar su
haitianizaciòn.
Evolución del Estado Haitiano 1825
El gobierno Haitiano diciendo reconozcan una ordenanza del Rey francés Carlo
decimo, por medio la cual les obsto gabán independencia de Haití, a cambio
del pago 15000,000 de Franco en cinco años, Boyer tomo esta decisión
pasando en la de cadencia que se pensaba en Haití, era producto no
reconocimiento de sus independencia la relaciones comerciales con los
principales mercado capitalista, lo resultado fueron muy diferente puerto otra
darle reconocimiento de la independencia Haitiana, el comicios siguió igual y el
país se vio abogado hay pago de una deuda inmensa mucho mas de sus
posibilidades.
Problema Boyer que avía puesto un ferro código rural encontró argüido de
posicione en la zona española, no solamente de parte de las campesino que
partir de los haitiano y donde ante de parte terrateniente astero los cuales
prefería seguir con un acto en la forma capitularía y no encontrarse sometido a
la regulación del código, desde 1822, la relaciones de la autoridades Haitianas
y la clase terrateniente astero avías asido demasiada critica en la mayor parte
de la ceso ya que la autoridades de la Haitiana arres partir tierra prestaros la
base de fuerza de trabajo libre y esclavo con que cantaban esta clase.
Una de las principales medidas tomadas por el gobierno Boyer, fue decretar la
volición de la esclavitud y prometer tierra a todos los libertos, para que se
puedan dedicar libremente en la agricultura en la parcela propia que le fue
dada del Estado. Igualmente, Boyer precedió a la confricación de la tierra y otra
propiedad ingle, así como los asenté que no regresara en determinado plazo
también Boyer comenzó la intucionalismo de los mecanismos jurídico y político
que arreglarían vida del país es notable sus divisiones unidad la
representatividad de población por lectores ha diverso nivelé y la puerta
vigencias del código Civil Francés.
Bibliografía
-Mejía Ricart, Gustavo Adolfo (2003). Historia General del Derecho, Santo
Domingo, D. N. Editora Amigos del Hogar.
-Tavares Hijo, Froilán (2006). Historia del Derecho y de las Ideas Socio
Políticas, Santo Domingo, D. N., Editora Centenario.