0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas3 páginas

HAMLET

Este documento presenta un examen de lectura sobre la obra Hamlet de William Shakespeare. Contiene 14 preguntas de selección múltiple y 6 preguntas de redacción sobre los temas, personajes y sucesos clave de la obra, incluyendo el consejo de Polonio a Ofelia sobre Hamlet, las razones por las que Hamlet finge locura, y cómo mueren varios personajes al final de la obra.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas3 páginas

HAMLET

Este documento presenta un examen de lectura sobre la obra Hamlet de William Shakespeare. Contiene 14 preguntas de selección múltiple y 6 preguntas de redacción sobre los temas, personajes y sucesos clave de la obra, incluyendo el consejo de Polonio a Ofelia sobre Hamlet, las razones por las que Hamlet finge locura, y cómo mueren varios personajes al final de la obra.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 3

CONTROL DE LECTURA

HAMLET

APELLIDOS Y NOMBRES
_______________________________________________________
GRADO FECHA
____________________________________________________
INSTRUCCIONES.
1. Lee atentamente de forma comprensiva cada uno de los enunciados antes de contestar.
2. Apóyate en el libro para contestar.
3. Usa diccionario para responder el segundo ítem.

1. El autor del texto es: ______________________________


2. Pis que pertenece el autor:__________________________

I. SELECCIÓN ÚNICA: escoja la opción correcta según corresponda


1. ¿Cuál es la razón por la que Hamlet desea volver a Wittenberg?
A) Para olvidar el dolor que le causa la muerte de su padre y que su tío se haya casado
con su madre
B) Para visitar a viejos amigos en aquella ciudad
C) Para continuar sus estudios de maestría en artes y arquitectura medieval
D) Pues su amada está en aquel lugar, y se infiere que él le prometió que volvería a
casarse con ella
E) Ninguna de las anteriores
2. ¿Qué se cuestiona Hamlet en su primer monólogo?
A) La ausencia de una pareja que lo comprenda en su pesar
B) El hecho de estar cesante y tener que alimentar a sus hijos
C) La ausencia de duelo ante la muerte de su padre
D) El casamiento casi inmediato de su madre
E) C y D son correctas
5. ¿Quién le comunica a Hamlet la primera aparición del espíritu de su padre?
A) Laertes B) Polonio C) Claudio D) Horacio E) Todas las alt.

6. “Lazos para cazar pájaras bobas. Cuando la sangre joven se inflama, el alma se
transforma en una lengua pródiga en promesas. Pero esas… flamas, hija mía, dan más
luz que calor, y ambos, calor y luz, se extinguen cuando parecen más prometedores.
Nunca confundas esas flamas con las auténticas flamas. A partir de ahora, tásale la
vista de tu presencia virginal, no aceptes a primeras de cambio sus demandas de
conversación.”
¿Quién es el personaje que dice esta cita?
A) Claudio B) Laertes C) Polonio D) Hamlet E) Horacio
7. ¿A qué se refiere el personaje anterior con “flamas”?
A) Hechos B) Palabras C) Dinero D) Reinos E) Todas las alt.
8. “Últimamente, y sin saber por qué, he perdido toda la alegría y el deseo de
ocuparme de las tareas cotidianas. Tengo tal pesadumbre en la mente que esta gran
fábrica, la Tierra, me parece un promontorio yermo; y esa bóveda cristalina, ese
firmamento majestuoso tachonado de fuego áureo, sólo me recuerda una infecta y
nauseabunda licuefacción de vapores.”
¿A qué se refiere Hamlet con bóveda cristalina?
A) Al mar y su extensión B) A la biblioteca del palacio de su padre C) A los
pensamientos en su cabeza D) Al cielo y sus estrellas E) Ninguna de las anteriores

9. ¿Qué sucede cuando el personaje Luciano, actuando, va a envenenar y dar


maleficio a la reina?
A) Ésta se da cuenta de lo que sucede y se aleja por el escenario
B) Polonio detiene la representación teatral
C) Horacio comienza a sentir malestares y muere
D) Hamlet se esconde y acuchilla a Laertes
E) Ninguna de las anteriores
10. ¿Qué sucede con Claudio después de la obra teatral?
A) Siente un deseo de matar a Hamlet de una vez
B) Se autoexilia del reino, escondido, durante la noche
C) Siente remordimiento y comienza a rezar por su pecado
D) Comienza a participar activamente de otras obras teatrales
E) Ninguna de las anteriores
11. ¿Por qué situación regresa Laertes a Dinamarca?
A) De vacaciones con su familia
B) De visita a su hermana, que está enferma
C) A reclamar y vengar la muerte de su padre
D) A conquistar a una bella doncella
E) Ninguna de las anteriores
12. ¿Qué sucede con Ofelia luego de la muerte de Polonio?
A) Se vuelve loca, recitando canciones absurdas
B) Le propone urgente matrimonio a Hamlet
C) Se vuelve a Francia con su hermano que la fue a buscar a Dinamarca
D) Decide suicidarse en un dormitorio del palacio
E) Asesina furiosamente a Gertrudis

13. “Una característica esencial es la __________. Lo que sucede en la obra no está


descrito ni narrado ni comentado directamente por el dramaturgo, sino visto por el
espectador. La obra está escrita, pero lo principal en ella es lo que ocurre (debido a
esto, existen obras dramáticas sin palabras, o sea mudas, en las cuales se utilizan
gestos y actitudes que expresan el conflicto).”
La palabra que debiera ir en la línea es:
A) Acción B) Representación C) Escenografía D) Improvisación E) Ninguna de las ant.

14. ¿Cuáles son tipos de subgéneros del género dramático, en sus formas mayores?
I. Tragedia II. Comedia III. Monólogo IV. Ópera
A) I y II B) I y III C) II y III D) I, II y IV D) I, III y IV

II. REDACCIÓN: Responde o completa los espacios en blanco


1. El tema principal de la obra es_______________________________________
2. ¿Qué consejo dan Polonio y Laertes a Ofelia de las pretensiones amorosas de
Hamlet?
________________________________________________________________
_______________________________________________________________
3. Desde la perspectiva de Hamlet ¿Por qué razón se hace pasar por loco?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
4. ¿Cuál es el descenlace del duelo de Hamlet y Laertes?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
5. ¿Cómo muere la reina?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
6. ¿Qué sucesos promete Horacio revelar al mundo?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

También podría gustarte