0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas

Etica Tarea

El documento habla sobre la ética en las entidades públicas del Estado. Explica que la ética pública se refiere a la aplicación de principios morales y valores éticos en el ejercicio de funciones y responsabilidades en el ámbito de la administración y gobierno. También menciona que la ética pública busca promover la confianza en las instituciones y fomentar una cultura de integridad en el sector público. Finalmente, resalta la importancia de incorporar la ética para frenar la corrupción en las entidades del Estado.

Cargado por

Eusebia Saramani
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas

Etica Tarea

El documento habla sobre la ética en las entidades públicas del Estado. Explica que la ética pública se refiere a la aplicación de principios morales y valores éticos en el ejercicio de funciones y responsabilidades en el ámbito de la administración y gobierno. También menciona que la ética pública busca promover la confianza en las instituciones y fomentar una cultura de integridad en el sector público. Finalmente, resalta la importancia de incorporar la ética para frenar la corrupción en las entidades del Estado.

Cargado por

Eusebia Saramani
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

AREA:

ETICA EN LAS ENTIDADES PUBLICAS DEL ESTADO

MATERIA: ETICA
ESTUDIANTES: COÑACA FLORES ELIA
CURSO: QUINTO “A”
FECHA DE ENTREGA: 04 DE AGOSTO 2023

LLALLAGUA – POTOSÍ – BOLIV


ETICA EN LAS ENTIDADES PUBLICAS DEL

La Ética sirve para conocer y valorar el significado de la dignidad personal, de la


libertad, del bien y de la verdad, además de ayudar a reflexionar sobre los
principios que orientan la conducta.

El funcionario público debe actuar con rectitud y honradez, procurando satisfacer el


interés general y desechando todo provecho o ventaja personal, obtenido por sí o
por interpósita persona. También esta obligado a exteriorizar una conducta honesta

Disciplina basada en normas de conducta que se fundamentan en el deber público


y que busca en toda decisión y acción, la prevalencia del bienestar de la sociedad
en coordinación con los objetivos del Estado

El fomento de la ética en los servidores es un elemento que auxilia para lograr


concientizar con sólidos principios de conducta moral, generando integridad, calidad
y adecuada gestión de los intereses colectivos.

finalmente, cuando se hace referencia a servidores públicos es importante tomar en


cuenta lo siguiente:

1. Si bien existen servidores públicos irresponsables que practican conductas


antiéticas durante el ejercicio de sus funciones, también existen servidores públicos
honestos, respetuosos con su trabajo y comprometidos con sus tareas los cuales
contribuyen con su esfuerzo a la marcha y desarrollo de las instituciones.

2. Las conductas contrarias a la ética han existido y, seguramente, existirán siempre


cualquiera que sea el sistema político y la época histórica. No obstante, el hecho de
reconocer esta situación no exime de reflexionar y plantear un conjunto de medidas
a fin de mermar su alcance.

3. Si bien la ética pública contribuye a la lucha para prevenir y evitar la corrupción


no se queda únicamente en ello, persigue el objetivo de contar con buenos
gobiernos que afronten los grandes retos de injusticia, pobreza, desconfianza o
insatisfacción que padecen los ciudadanos.

4. El estudio de la ética pública invita a ir más allá, hacía una reflexión profunda,
adentrándose en un territorio donde aún hay mucho que explorar.

DEFINICIÓN DE ÉTICA La ética es una disciplina que estudia el

comportamiento humano y su relación con las nociones del bien y del mal, los
preceptos morales, el deber, la felicidad y el bienestar común.

La función de la ética como disciplina es analizar los preceptos de moral, deber y


virtud que guían el comportamiento humano hacia la libertad y la justicia.
La ética se relaciona muy estrechamente con la moral, pero es diferente a esta.
Mientras la moral se refiere a normas adoptadas por tradición, la ética es una
disciplina que reflexiona sobre cuáles acciones serían correctas.

Es un conjunto de organismos administrativos mediante los cuales el Estado cumple


y hace cumplir, la política y las leyes del país.

Se clasifican en: El poder legislativo, poder ejecutivo, poder judicial y organismos


públicos autónomos, instituciones, empresas, es decir, que abarca todas aquellas
actividades que el Estado (Administración local y central) poseen o controlan.

La ética en la entidad pública se rige por la aplicación de los Principios


Constitucionales de Legalidad, Honradez, Lealtad, Imparcialidad y Eficiencia de los
funcionarios en orden a la finalidad del servicio público que le es inherente. Es la
ciencia que trata de la moralidad de los actos humanos en cuanto realizados por
funcionarios públicos. entendido de que, por su naturaleza y definición, convergen
de manera permanente y se implican recíprocamente, con los principios legales,
valores y reglas de integridad,

no solo se basa en la existencia de partidos políticos, también Promueve la


confianza de la sociedad en las instituciones y fomenta una cultura de integridad y
responsabilidad en el sector público. Se refiere a la aplicación de principios morales
y valores éticos en el ejercicio de funciones y responsabilidades en el ámbito de la
administración y gobierno de instituciones públicas.

para frenar la corrupción al presentar principios y valores que frenan las conductas
delictivas por lo que es necesario incorporarla a la caja de herramientas existente
para combatirla.

Código de ética Ministerio de Defensa Art. 11 inciso b

ÉTICA PÚBLICA: De conformidad a lo establecido en la Política Nacional de


Transparencia, es la promoción en los servidores públicos a una cultura ética
basada en principios, valores y conductas que permitan el desarrollo de la gestión
pública más plena y armónica posible. La ética pública, lleva inmersa en sí misma
la ética profesional en tanto y en cuanto el servidor o servidora públicos,
desempeñan un cargo público dentro el Ministerio de Defensa, en virtud de su
formación profesional sea esta civil o militar.
El Decreto Supremo N° 071, artículo 13 (PROMOCIÓN DE CÓDIGOS DE ÉTICA)
determina: “Las entidades públicas deberán promover políticas y normas de
conducta regidas por principios y valores éticos que orienten la actuación personal
y profesional de sus servidores y la relación de éstos con la colectividad.

Tribunal constitucional Plurinacional CAPÍTULO VII PROMOCIÓN DE LA ÉTICA


ARTÍCULO 31 (PROMOCIÓN DE LA ÉTICA) La Unidad de Recursos Humanos es
la encargada de promover la ética de los servidores públicos del Tribunal
Constitucional Plurinacional, en coordinación con la Unidad de Transparencia. Se
coordinarán actividades referentes a la promoción, divulgación e implementación
del Código de Ética con la Unidad de Transparencia, mediante actividades de
capacitación, talleres, seminarios etc.

El Banco Fassil S.A. aplica los más elevados estándares de ética


profesional y responsabilidad empresarial. Las disposiciones contenidas en este
código son de aplicación obligatoria para los miembros de Directorio, miembros
de la Alta Gerencia y demás Funcionarios de la Entidad.
1. Código de ética: La Entidad considera que la vida particular de los miembros
de Directorio, la Alta Gerencia y los Funcionarios en general, es un asunto
personal, siempre y cuando sus actividades no afecten negativamente la
imagen o intereses de la misma. Nadie, sin importar su nivel o posición, se
encuentra autorizado para solicitar que un funcionario cometa un acto ilegal
o que contravenga lo establecido en el Código de Ética. Por su lado, ningún
funcionario puede justificar una conducta impropia, ilegal o que
contravenga lo establecido en el presente Código, amparándose en
una orden de un superior jerárquico
2. Evaluación de personal: La Entidad reconoce el esfuerzo de sus
Funcionarios para mejorar el resultado del trabajo (siendo los elogios
y la entrega de cartas de felicitación, certificados de participación e
incentivos cuando corresponda según las políticas) como parte de la
valorización de su desempeño
3. compromiso con la ética: Toda violación a los preceptos y normas contenidas
en el código de ética, ya sea por acción u omisión de sus deberes, acarreará
para los miembros de Directorio, miembros de la Alta Gerencia y
Funcionarios en general que las infringe, la imposición de las sanciones que
correspondan en cada caso, de conformidad con lo establecido por el
Reglamento Interno de Gobierno Corporativo
4. el banco actúa de una forma poco ética, rompiendo los principios del sistema
financiero establecidos en la ley, además que brinda una imagen negativa.
Este tema mi persona concluye con Reafirmar nuestro compromiso con la Patria
con una conducta ética en la administración pública, consecuentes con los valores
y principios Ama Sua, Ama LLulla, Ama Quella, establecidos en la Constitución
Política del Estado.

Cuando se habla de ética pública se refiere sencillamente a la ética aplicada y


puesta en práctica en los asuntos de gobierno. Es la ética aplicada en los
servidores públicos, entendiendo por éstos aquéllas personas que ocupan u cargo
público ya sea por elección, oposición u otra medio, y que tienen una
responsabilidad ante el Estado. Dichas responsabilidades se traducen en actos
concretos orientados hacía el interés común y/o de la ciudadanía. La ética pública
se refiere entonces a los actos humanos en tanto que son realizados por
gobernantes y funcionarios públicos en el cumplimiento del deber.

Esta sección intentará mostrar aquéllos valores para el servicio público que señala
la teoría política, así como aquéllos que existen en los gobiernos y
administraciones públicas contemporáneas. También se intentará responder a dos
preguntas básicas. La primera, ¿por qué se ha incrementado las actitudes
antiéticas como la corrupción dentro de los gobiernos y administraciones públicas
del mundo? La segunda es, ¿cómo establecer diques para contener el mar de
actitudes indeseables y de corrupción que inunda a distintos gobiernos y
administraciones públicas del mundo

https://www.dilemata.net/blog/etica-publica-y-buen-gobierno/25-introducci-la-ica-
pca
https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20230420/expertos-banco-fassil-
incumple-contratos-debe-recibir-sancion
https://www.studocu.com/bo/document/escuela-industrial-superior-pedro-domingo-
murillo/quimica-analitica-cuantitativa/banco-fassil-numero/60530660
https://www.economiayfinanzas.gob.bo/node/5581

http://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic5_bol_esc_jue_cod_eti.pdf

https://blogposgrado.ucontinental.edu.pe/importancia-de-la-etica-en-la-funcion-
publica
http://www.usat.edu.pe/articulos/importancia-de-la-etica-en-el-ejercicio-de-la-
funcion-publica/

También podría gustarte