$RQGI8SE
$RQGI8SE
Zonal No.7
02 – MAYO- 2018
02/05/18
Md. Jaime Sebastián Armijos Vintimilla Md. Bryan Arturo Murillo Sotomayor
Médico Rural P.S. Tutupali Director P.S. Tutupali.
Ing. Freddy Arturo Crespo Orbe Dra. Lorena Patricia Poma Minga
DIRECTOR DEL DISTRITO 19D01 ANALISTA DISTRITAL DE GESTIÓN DE
RIESGOS ZONAL
02/05/18
ÍNDICE
1. Información General................................................................................................................................................................. 5
2. Alcance.......................................................................................................................................................................................... 5
3. Marco Legal................................................................................................................................................................................. 5
4. Objetivo General........................................................................................................................................................................ 6
5. Objetivos Específicos ............................................................................................................................................................... 6
6. Información de Capacidades................................................................................................................................................. 6
7. Características de la Construcción....................................................................................................................................... 7
8. Análisis de Riesgo. .................................................................................................................................................................... 8
8.1. Matriz de Análisis de Riesgo......................................................................................................................... 8
9. Escenarios de riesgo y acciones de respuesta ................................................................................................................ 9
9.1. Escenarios frente a eventos internos ......................................................................................................... 9
9.2. Escenarios frente a los eventos externos ............................................................................................... 10
10.1. Acciones Generales...................................................................................................................................... 10
10.2. Comité de Emergencias y Desastres SALUD: ..................................................................................... 11
10.3. Equipos Médicos de Atención Puesto de Salud Tutupali: ............................................................. 13
10.4. Brigadas Operativas: ................................................................................................................................... 16
10.5. Procedimientos para la Habilitación de Espacios. ............................................................................ 17
10.6. Flujogramas para la atención de víctimas en masa. ........................................................................ 17
10.7. Estados de alerta y alarma a utilizarse ante la ocurrencia de un evento adverso. ............... 18
10.8. Mecanismos para la notificación del evento adverso y cadena de llamadas. ....................... 18
10.9. Mecanismo y responsable de la activación del plan (Ejemplo). .................................................. 19
10.10. Procedimientos administrativos para la provisión de recursos durante la respuesta al
evento. ........................................................................................................................................................................ 19
10.11. Mecanismo y responsable de la declaratoria del final de la emergencia. ............................ 20
10.12. Vocería oficial. ............................................................................................................................................. 20
10.13. Matriz de Red de referencia y contra referencia: (Incluir mapa de referencia) ................... 20
10.14. Matriz de Coordinaciones Interinstitucionales (Ejemplo) ........................................................... 21
11. Implementación del Plan para Puesto de Salud .................................................................................. 21
12. Anexos. ................................................................................................................................................................ 23
12.1. Acta de conformación del COE-SALUD ............................................................................................... 23
12.2. Tarjetas de Acción para el Personal de Equipos de Atención y Brigadas operativas. ......... 24
12.3. Listado de Brigadas del Puesto de Salud de Tutupali. ................................................................... 28
12.4. Directorio de Instituciones. ....................................................................................................................... 29
12.5. Inventario actualizado de recursos disponibles. ............................................................................... 29
12.7. Mapa de rutas de evacuación interna y externa y sitios seguros. ................................................................... 32
PUESTO DE SALUD TUTUPALI ESCUELA GENERAL MIRANDA................................................. 32
PUNTO DE ENCUENTRO/SITIO SEGURO (PLAZA CENTRAL) ........................................................... 32
02/05/18
ÍNDICE DE TABLAS.
Tabla 1. Portafolio de servicios.....................................................................................................6
1. Información General.
1. Zona: 7
2. Provincia: Zamora Chinchipe
3. Distrito: 19D01
4. Cantón: Yacuambi
5. Nombre del Establecimiento de Salud: Puesto de Salud de Tutupali
6. Unicódigo: 1931
7. Nivel de Atención: Primer Nivel
8. Número de Camas Censables: 0
9. Número de Camas No Censables: 0
10. Dirección: Parroquia Tutupali
11. Números Telefónicos: 073036003
12. Razón Social y Número de Ruc:
13. Nombre del Representante Legal: Ing. Freddy Arturo Crespo Orbe, Director Distrital
19D01
14. Responsable de Gestión de Riesgos: Md. Jaime Sebastián Armijos Vintimilla
15. Fecha de Elaboración del plan: 02 de Mayo de 2018
2. Alcance
El presente Plan de Emergencias será aplicado en la zona o área de influencia del Puesto de
Salud de Tutupali, es decir la parroquia Tutupali, perteneciente al cantón Yacuambi, con el
objetivo de adoptar medidas y acciones antes, durante y después de un evento adverso.
3. Marco Legal
La Constitución Política del Estado Ecuatoriano contempla, en varios de sus articulados, las
actividades que las instituciones correspondientes deben realizar para enfrentar situaciones
que amenacen la salud a causa de emergencias y desastres.
Art. 32. Establece la salud como un derecho.
Art. 35 Establece la atención preferente a grupos prioritarios de atención y de doble
vulnerabilidad ante desastres naturales y antropogénicos.
Art. 389 y 390. Establece la obligatoriedad de aplicar la gestión de riesgos en las actividades
administrativas diarias.
La ley Orgánica del Sistema Nacional de Salud, en su Capítulo II, Art. 6, Literales 11 y 13, así
como en Capítulo VI, Arts. 35, 36 y 37.
Ley de Seguridad Pública y del estado.
El Reglamento a la Ley de Seguridad Pública y del Estado.
Sistema Nacional de Gestión de Riesgos.
Ac. Ministerial No. 526 – R. Of. No. 347 (02-06-04).
Ac. Ministerial No. 1187 – 11-10-04.
Ac. Ministerial No. 753 – 20-12-05.
02/05/18
4. Objetivo General
Garantizar la prestación integral de servicios de salud mediante la implementación de acciones
de respuesta frente a eventos adversos naturales o antrópicos, en coordinación con los
diferentes actores locales de salud, a fin de reducir o mitigar consecuencias graves mediatas,
inmediatas o tardías, sobre la salud y/o la población.
5. Objetivos Específicos
• Identificar las amenazas y vulnerabilidades a que está expuesta la Unidad de Salud de
Tutupali.
• Coordinar con los organismos locales para el análisis de riesgos que presenta la
comunidad de la Parroquia Tutupali.
• Conformar brigadas para el adecuado manejo de los distintos eventos que pudiesen
producirse.
6. Información de Capacidades
Como unidad de Atención de Primer Nivel, el Puesto de Salud de Tutupali brinda atención
médica general, cuenta con dos profesionales médicos (rurales), licenciado de enfermería y
auxiliar de enfermería, los cuales proporcionan atención intra- y extramural.
Actualmente, la Unidad operativa cuenta con dos consultorios de consulta externa, uno de
odontología y enfermería.
Número de Capacidad
Servicio consultorios Adicional. Observaciones
Medicina General 2 0
Ninguna
0
Odontología 1 Al momento no se cuenta con
02/05/18
1 0
Enfermería Ninguna
TOTAL 4 0
Camas
Servicio (Actuales)
Triage (numero de consultorios) hombres, niños 1
Trauma 0
Valoración de Ginecología 0
0
Sala de Yesos
0
Sala de Presión Negativa
0
Sala de Observación Hombres
0
Sala de Observación Mujeres
0
Sala de Observación Niños
0
Sala de Cuidados Intermedios
1
TOTAL
7. Características de la Construcción.
La infraestructura del Puesto de Salud de Tutupali tiene una construcción de hormigón armado
de forma cuadrada, misma que técnicamente se presta para un Puesto de Salud de Primer
Nivel.
8. Análisis de Riesgo.
- Riesgo de incendio.
Organización del equipo de salud con funciones y roles específicos en caso que se
materialice un evento.
Va desde la alerta naranja y durante la alerta roja, en esta fase la Unidad de Salud activará
el Plan de Emergencia del Puesto de Salud de Tutupali:
TERCERA FASE-REHABILITACIÓN
Preparación:
Capacitación de brigadas de salud y comunitaria
para situaciones de emergencia.
Equipamiento médico básico acorde a la
complejidad y capacidad de respuesta de la unidad
de salud.
Contar con stock adecuado de insumos y fármacos
conforme al análisis de riesgo y perfil
epidemiológico (botiquín de primeros auxilios).
Respuesta:
Activación del Plan de Emergencia/Contingencia.
Mantener una comunicación fluida y permanente
desde la Unidad Operativa hacia el Distrito COE
PARA EMERGENCIAS
Distrital 19D01, a través de notificación diaria de
EXTERNAS.
eventos e informes (preliminar, situación y
seguimiento).
Desplazamiento inmediato de EAIS a territorio para
atención médica de pacientes/víctimas producto de
emergencia conforme capacidad resolutiva.
Priorización de Atención de Pacientes en
situaciones de emergencia.
Activación del sistema referencia-contrareferencia.
Gestionar el traslado de pacientes a través del
Sistema Integrado de Seguridad 911.
Evacuación a zona segura.
Rehabilitación y continuidad de prestación de
servicios de salud.
Fuente: Puesto de Salud de Tutupali
Elaborado por: Personal de Unidad Operativa.
02/05/18
referencia-
contrareferencia.
Gestionar el traslado de
pacientes a través del
Sistema Integrado de
Seguridad 911.
Evacuación a zona segura.
Rehabilitación y continuidad de
prestación de servicios de salud.
EQUIPO CONFORMACIÓN
REFERENCIAS HOSPITALARIAS
BRIGADA CONFORMACIÓN
Dirección Distrital 19D01
Nutrición
Dirección Distrital 19D01
Comunicación
Equipo de Esterilización
Dirección Distrital 19D01
Equipos de Servicios Generales
Fuente: Puesto de Salud de Tutupali
Elaborado por: Equipo de Unidad Operativa.
BRIGADAS DE INTERVENCIÓN
Dependiendo del horario, el personal de guardia asumirá las responsabilidades de las
BRIGADA CONFORMACIÓN
PERSONAS DE COMUNIDAD:
Sr. Miguel Ángel Guanuchi
Sr. Segundo Agustín Capelo
Sr. Luis Lima
Emergencia:
o Área de vacunación
o Área de preparación
o Consultorio 1.
o Consultorio 2.
Declaratoria de alerta:
o Md. Bryan Arturo Murillo Sotomayor.
02/05/18
Diagnóstico e imagen:
Rayos X
Mamografía
Ecografía
Laboratorio
12. Anexos.
Md. Jaime Sebastián Armijos Vintimilla Md. Bryan Arturo Murillo Sotomayor
REPRESENTANTE GESTIÓN DE RIESGOS DIRECTOR P.S. TUTUPALI
P.S. TUTUPALI ATENCIÓN APH
Lcdo. Edison Omar Encalada Ordoñez Aux. María Carmen Sarango Tene
ENFERMERO P.S. TUTUPALI AUXILIAR P.S. TUTUPALI
JEFE ATENCIÓN DE CONATO DE INCENDIO JEFA DE COMUNICACIÓN
02/05/18
FICHA TÉCNICA
BRIGADA DE EVACUACION
FICHA TÉCNICA
FICHA TÉCNICA
BRIGADA DE PRIMEROS AUXILIOS
Md. Jaime Sebastián Armijos Vintimilla
Md. Bryan Arturo Murillo Sotomayor
FICHA TÉCNICA
BRIGADA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN.
Aux. María Carmen Sarango Tene
02/05/18
FICHA TÉCNICA
BRIGADA DE ORDEN Y SEGURIDAD
Md. Jaime Sebastián Armijos Vintimilla
Sr. Miguel Ángel Guanuchi Pineda
FICHA TÉCNICA
BRIGADA DE BÚSQUEDA Y RESCATE
Md. Jaime Sebastián Armijos Vintimilla
Nº 1.
DIRECTOR DE UNIDAD OPERATIVA P.S. TUTUPALI
DESASTRES INTERNO Y/O EXTERNOS.
MD. BRYAN ARTURO MURILLO SOTOMAYOR
(Reverso)
DIRECTOR DE UNIDAD OPERATIVA P.S. TUTUPALI.
Función de Mando. Es la más alta función del Sistema Comando de Incidentes SCI y consiste
en administrar coordinar, dirigir y controlar los recursos en el evento adverso
02/05/18
Nº 2.
DIRECTOR COE SALUD
DESASTRES INTERNO Y/O EXTERNOS.
MD. JAIME SEBASTIÁN ARMIJOS VINTIMILLA
Reverso
DIRECTOR COE SALUD
Función de Enlace SCI: Responsable de establecer los nexos entre instituciones que
responden en el evento, se responsabiliza de:
Activación de Plan de Emergencia
Notificación a Dirección de Unidad Operativa.
Envío de informes de desarrollo/ejecución de plan.
Nº 3
RESPONSABLE DE SUMINISTROS.
DESASTRES INTERNO Y/O EXTERNOS.
MANEJO DE INGRESOS Y EGRESOS DE FARMACIA, TANTO EN INSUMOS COMO EN
FÁRMACOS
Nº 4
RESPONSABLE DE LA SEGURIDAD.
DESASTRES INTERNO Y/O EXTERNOS.
LCDO. EDISON OMAR ENCALADA ORDOÑEZ
RESPONSABLE DE LA SEGURIDAD. (REVERSO).
Función de Seguridad.SCI H: Responsable de identificar los problemas relacionados con la
seguridad del incidente para el personal, entre las funciones están
RESPONSABLE DE ESTADISTICA.
DESASTRES INTERNO Y/O EXTERNOS.
MD. BRYAN ARTURO MURILLO SOTOMAYOR
REGISTRO DE DEFUNCIONES
02/05/18
Nº 6
RESPONSABLE DE COMUNICACIONES.
DESASTRES INTERNO Y/O EXTERNOS.
MD. BRYAN ARTURO MURILLO SOTOMAYOR
NOTIFICACIÓN DE EVENTO A COMUNIDAD A TRAVÉS DE ORGANIZACIONES
POLÍTICAS DE LA COMUNIDAD.
Nº 7
RESPONSABLE DE FARMACIA.
Nº 25
EQUIPO DE TRIAGE.
DESASTRES INTERNO Y/O EXTERNOS.
LCDO. EDISON OMAR ENCALADA ORDOÑEZ
CLASIFICACIÓN DE GRAVEDAD DE PACIENTE Y POSTERIOR DETERMINACIÓN DE
TIEMPOS DE ATENCIÓN SEGÚN ESCALA DE MANCHESTER.
Nº 26
RESPONSABLE DE LIMPIEZA.
DESASTRES INTERNO Y/O EXTERNOS.
LIMPIEZA DE LOS ESPACIOS FÍSICOS DE LA UNIDAD OPERATIVA.
CAPACITACION
CONTRAI
NCENDIO MANEJO DE
MANEJO DE CUERPO BOMBEROS FUNCIONES DE XXXX
No. Integrantes Funciones Distintivo CARGO
EXTINTORES DE CUERPO DE BRIGADA X
BOMBERO BOMBEROS
S
Apoyar en la
1 Edison extinción del Brazalete
Encalada incendio amarillo X X x x Enfermero
Apoyar en la
2 Agustín extinción del Brazalete Teniente
Capelo incendio amarillo X X político
BRIGADA DE EMERGENCIA
Control y
Vigilancia del Brazalete
1 Jaime Armijos área afectada rojo X x Médico Rural
Control y
Vigilancia del Brazalete
2 Bryan Murillo área afectada rojo X X Médico Rural
BRIGADA DE EVACUACION
Guía a seguir la
ruta de Brazalete
1 Jaime Armijos evacuación verde x x Médico Rural
Guía a seguir la
ruta de Brazalete
2 Bryan Murillo evacuación verde x x Médico Rural
Guía a seguir la
Edison ruta de Brazalete
3 Encalda evacuación verde X x Enfermero
BRIGADA DE COMUNICACIÓN
Brazalete
de
acuerdo al
Carmen Consolida código Auxiliar de
1 Sarango Información fija asignado X Enfermería
Fuente: Puesto de Salud de Tutupali
Elaborado por: Equipo de Unidad Operativa
02/05/18
EXT.
APELLIDOS NOMBRES CARGO TELF. FIJO CELULAR
INTERNA
MEDICINA GENERAL
ENFERMERÍA
ENCALADA
EDISON OMAR ENFERMERO EXT/INT 0985624363
ORDOÑEZ --
Fuente: Puesto de Salud de Tutupali
Elaborado por: Equipo de Salud de Unidad Operativa
FECHA DE FECHA DE
RECURSOS CANT UBICACION TIPO CLASE CAPACIDAD OBSERVACION
CARGA RECARGA
SALA DE ESPERA DE
10 LBS 10/06/201
PUESTO DE SALUD DE
7 10/06/2018
EXTINTOR 1 TUTUPALI BC CO2
02/05/18
DETECTORES DE HUMO
RECURSO CANTIDAD UBICACION ESTADO
LAMPARAS DE EMERGENCIA
RECURSO CANTIDAD UBICACION FUNCIONANTES
LAMPARAS DE EMERGENCIA 1 PLANTA BAJA SI
LUCES ESTROBOSCOPICAS
RECURSO CANTIDAD UBICACION FUNCIONANTES
LUCES ESTROBOSCOPICAS 0 SUBSUELO N/A
PULSADORES DE INCENDIO
SIRENAS O DIFUSORES DE
SONIDO
RECURSO CANTIDAD UBICACION FUNCIONANTES
SIRENAS O DIFUSORES DE SONIDO 0 SUBSUELO N/A
ZONA DERRUMBRES
ZONA
INUNDACIONES
ZONA
INUNDACIONES