0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas32 páginas

$RQGI8SE

Este documento presenta el Plan para Emergencias y Desastres del Puesto de Salud de Tutupali para el año 2018. Incluye información sobre la capacidad del establecimiento, un análisis de riesgos, escenarios posibles y acciones de respuesta. También describe la conformación de un Comité de Emergencias, brigadas operativas, procedimientos, inventario de recursos y mapas de rutas de evacuación. El objetivo es estar preparados para atender cualquier emergencia o desastre de manera coordinada y efectiva.

Cargado por

Xavier Caiche
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas32 páginas

$RQGI8SE

Este documento presenta el Plan para Emergencias y Desastres del Puesto de Salud de Tutupali para el año 2018. Incluye información sobre la capacidad del establecimiento, un análisis de riesgos, escenarios posibles y acciones de respuesta. También describe la conformación de un Comité de Emergencias, brigadas operativas, procedimientos, inventario de recursos y mapas de rutas de evacuación. El objetivo es estar preparados para atender cualquier emergencia o desastre de manera coordinada y efectiva.

Cargado por

Xavier Caiche
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 32

Coordinación

Zonal No.7

Plan para Emergencias y Desastres


Puesto de Salud de Tutupali-2018

SUBSECRETARÍA NACIONAL DE VIGILANCIA DE LA


SALUD PÚBLICA.

02 – MAYO- 2018
02/05/18

Elaborado por: Revisado por:

Md. Jaime Sebastián Armijos Vintimilla Md. Bryan Arturo Murillo Sotomayor
Médico Rural P.S. Tutupali Director P.S. Tutupali.

Aprobado por: Validado por:

Ing. Freddy Arturo Crespo Orbe Dra. Lorena Patricia Poma Minga
DIRECTOR DEL DISTRITO 19D01 ANALISTA DISTRITAL DE GESTIÓN DE
RIESGOS ZONAL
02/05/18

ÍNDICE
1. Información General................................................................................................................................................................. 5
2. Alcance.......................................................................................................................................................................................... 5
3. Marco Legal................................................................................................................................................................................. 5
4. Objetivo General........................................................................................................................................................................ 6
5. Objetivos Específicos ............................................................................................................................................................... 6
6. Información de Capacidades................................................................................................................................................. 6
7. Características de la Construcción....................................................................................................................................... 7
8. Análisis de Riesgo. .................................................................................................................................................................... 8
8.1. Matriz de Análisis de Riesgo......................................................................................................................... 8
9. Escenarios de riesgo y acciones de respuesta ................................................................................................................ 9
9.1. Escenarios frente a eventos internos ......................................................................................................... 9
9.2. Escenarios frente a los eventos externos ............................................................................................... 10
10.1. Acciones Generales...................................................................................................................................... 10
10.2. Comité de Emergencias y Desastres SALUD: ..................................................................................... 11
10.3. Equipos Médicos de Atención Puesto de Salud Tutupali: ............................................................. 13
10.4. Brigadas Operativas: ................................................................................................................................... 16
10.5. Procedimientos para la Habilitación de Espacios. ............................................................................ 17
10.6. Flujogramas para la atención de víctimas en masa. ........................................................................ 17
10.7. Estados de alerta y alarma a utilizarse ante la ocurrencia de un evento adverso. ............... 18
10.8. Mecanismos para la notificación del evento adverso y cadena de llamadas. ....................... 18
10.9. Mecanismo y responsable de la activación del plan (Ejemplo). .................................................. 19
10.10. Procedimientos administrativos para la provisión de recursos durante la respuesta al
evento. ........................................................................................................................................................................ 19
10.11. Mecanismo y responsable de la declaratoria del final de la emergencia. ............................ 20
10.12. Vocería oficial. ............................................................................................................................................. 20
10.13. Matriz de Red de referencia y contra referencia: (Incluir mapa de referencia) ................... 20
10.14. Matriz de Coordinaciones Interinstitucionales (Ejemplo) ........................................................... 21
11. Implementación del Plan para Puesto de Salud .................................................................................. 21
12. Anexos. ................................................................................................................................................................ 23
12.1. Acta de conformación del COE-SALUD ............................................................................................... 23
12.2. Tarjetas de Acción para el Personal de Equipos de Atención y Brigadas operativas. ......... 24
12.3. Listado de Brigadas del Puesto de Salud de Tutupali. ................................................................... 28
12.4. Directorio de Instituciones. ....................................................................................................................... 29
12.5. Inventario actualizado de recursos disponibles. ............................................................................... 29
12.7. Mapa de rutas de evacuación interna y externa y sitios seguros. ................................................................... 32
PUESTO DE SALUD TUTUPALI ESCUELA GENERAL MIRANDA................................................. 32
PUNTO DE ENCUENTRO/SITIO SEGURO (PLAZA CENTRAL) ........................................................... 32
02/05/18

ÍNDICE DE TABLAS.
Tabla 1. Portafolio de servicios.....................................................................................................6

Tabla 2. Emergencia Establecimiento de salud de Tutupali..........................................................7

Tabla 4. Matriz Análisis de Riesgos. ..............................................................................................8

Tabla 5. Escenarios frente a eventos internos. .............................................................................9

Tabla 6. Escenarios frente a eventos externos. ..........................................................................10

Tabla 7. Funciones generales del COE-SALUD: ...........................................................................12

Tabla 8. Equipos médicos de atención. ......................................................................................13

Tabla 9. Equipos de atención médica. ........................................................................................14

Tabla 10. Equipos de apoyo diagnóstico y tratamiento. .............................................................15

Tabla 11. Equipos de apoyo logístico / administrativo. ..............................................................16

Tabla 12. Brigadas de intervención. ...........................................................................................16

Tabla 13. Red de referencia y contra referencia.........................................................................20

Tabla 14. Coordinaciones interinstitucionales. ...........................................................................21

Tabla 15. Brigada de evacuación. ...............................................................................................24

Tabla 16. Brigada contra incendios. ...........................................................................................24

Tabla 17. Brigada de Primeros Auxilios. .....................................................................................24

Tabla 18. Brigada de Comunicación. ..........................................................................................24

Tabla 19. Brigada de Orden y Seguridad. ...................................................................................25

Tabla 20. Brigada de Búsqueda y Rescate. .................................................................................25

Tabla 21. Tarjetas de acción. ......................................................................................................25

Tabla 22. Capacitación de Brigadas. ...........................................................................................28

Tabla 23. Directorio. ...................................................................................................................29

Tabla 14. Coordinaciones interinstitucionales. ...........................................................................29

Tabla 24. Personal del establecimiento de salud por servicio. ...................................................29

Tabla 25. Recursos......................................................................................................................29

Tabla 26. Recursos......................................................................................................................30


02/05/18

1. Información General.
1. Zona: 7
2. Provincia: Zamora Chinchipe
3. Distrito: 19D01
4. Cantón: Yacuambi
5. Nombre del Establecimiento de Salud: Puesto de Salud de Tutupali
6. Unicódigo: 1931
7. Nivel de Atención: Primer Nivel
8. Número de Camas Censables: 0
9. Número de Camas No Censables: 0
10. Dirección: Parroquia Tutupali
11. Números Telefónicos: 073036003
12. Razón Social y Número de Ruc:
13. Nombre del Representante Legal: Ing. Freddy Arturo Crespo Orbe, Director Distrital
19D01
14. Responsable de Gestión de Riesgos: Md. Jaime Sebastián Armijos Vintimilla
15. Fecha de Elaboración del plan: 02 de Mayo de 2018

2. Alcance
El presente Plan de Emergencias será aplicado en la zona o área de influencia del Puesto de
Salud de Tutupali, es decir la parroquia Tutupali, perteneciente al cantón Yacuambi, con el
objetivo de adoptar medidas y acciones antes, durante y después de un evento adverso.

3. Marco Legal
La Constitución Política del Estado Ecuatoriano contempla, en varios de sus articulados, las
actividades que las instituciones correspondientes deben realizar para enfrentar situaciones
que amenacen la salud a causa de emergencias y desastres.
Art. 32. Establece la salud como un derecho.
Art. 35 Establece la atención preferente a grupos prioritarios de atención y de doble
vulnerabilidad ante desastres naturales y antropogénicos.
Art. 389 y 390. Establece la obligatoriedad de aplicar la gestión de riesgos en las actividades
administrativas diarias.
La ley Orgánica del Sistema Nacional de Salud, en su Capítulo II, Art. 6, Literales 11 y 13, así
como en Capítulo VI, Arts. 35, 36 y 37.
Ley de Seguridad Pública y del estado.
El Reglamento a la Ley de Seguridad Pública y del Estado.
Sistema Nacional de Gestión de Riesgos.
Ac. Ministerial No. 526 – R. Of. No. 347 (02-06-04).
Ac. Ministerial No. 1187 – 11-10-04.
Ac. Ministerial No. 753 – 20-12-05.
02/05/18

Ac. Ministerial No. 476 – 14-08-07.


Ac. Ministerial No. 550 – 27-09-07.
Ac. Ministerial No. 825 – 15-09-11.
Ac. Ministerial 5320
Ac. Ministerial 5212

4. Objetivo General
Garantizar la prestación integral de servicios de salud mediante la implementación de acciones
de respuesta frente a eventos adversos naturales o antrópicos, en coordinación con los
diferentes actores locales de salud, a fin de reducir o mitigar consecuencias graves mediatas,
inmediatas o tardías, sobre la salud y/o la población.

5. Objetivos Específicos
• Identificar las amenazas y vulnerabilidades a que está expuesta la Unidad de Salud de
Tutupali.

• Coordinar con los organismos locales para el análisis de riesgos que presenta la
comunidad de la Parroquia Tutupali.

• Construir planes de acción (evacuación y reducción de daños) que sea factible-


operativos.

• Organizar y capacitar al equipo de salud para involucramiento directo en las diferentes


actividades relacionadas con gestión de riesgos: antes, durante y después de un evento interno
o externo a la Unidad Operativa.

• Conformar brigadas para el adecuado manejo de los distintos eventos que pudiesen
producirse.

6. Información de Capacidades
Como unidad de Atención de Primer Nivel, el Puesto de Salud de Tutupali brinda atención
médica general, cuenta con dos profesionales médicos (rurales), licenciado de enfermería y
auxiliar de enfermería, los cuales proporcionan atención intra- y extramural.

Actualmente, la Unidad operativa cuenta con dos consultorios de consulta externa, uno de
odontología y enfermería.

Tabla 1. Portafolio de servicios.

Número de Capacidad
Servicio consultorios Adicional. Observaciones

Medicina General 2 0
Ninguna
0
Odontología 1 Al momento no se cuenta con
02/05/18

profesional para el área

1 0
Enfermería Ninguna

TOTAL 4 0

Fuente: Puesto de Salud de Tutupali


Elaborado por: Equipo de Salud de Unidad Operativa

Tabla 2. Emergencia Establecimiento de salud de Tutupali

Camas
Servicio (Actuales)
Triage (numero de consultorios) hombres, niños 1

Trauma 0

Valoración de Ginecología 0

0
Sala de Yesos

0
Sala de Presión Negativa

0
Sala de Observación Hombres

0
Sala de Observación Mujeres

0
Sala de Observación Niños

0
Sala de Cuidados Intermedios

1
TOTAL

Fuente: Puesto de Salud de Tutupali


Elaborado por: Equipo de Salud de Unidad Operativa

7. Características de la Construcción.

La infraestructura del Puesto de Salud de Tutupali tiene una construcción de hormigón armado
de forma cuadrada, misma que técnicamente se presta para un Puesto de Salud de Primer
Nivel.

7.1. Construido con diseño y calculo de ingenierías: No


7.2. Año de construcción: 1980 aprox.
7.3. Número de cuerpos que conforman la unidad de salud: 1
7.3. Material predominante: El material de construcción predominante es de hormigón
armado y estructura metálica para el techo de la construcción. Posee cielo
02/05/18

falso/tumbado de madera, ventanas de vidrio con su respectivas rejillas y puertas de


madera.
7.4. Número de pisos: Dos niveles, el segundo correspondiente a residencia médica.
7.5. Fecha de la última remodelación o intervención: Noviembre 2014
7.6. Categoría obtenida en el ISH: Categoría B

8. Análisis de Riesgo.

8.1. Matriz de Análisis de Riesgo.

Tabla 3. Matriz Análisis de Riesgos.

Amenazas Internas y Vulnerabilidad Riesgos


Externas

Ubicación del En época invernal, debido a Inundación del


establecimiento cerca de lluvia, existe incremento en establecimiento con
fuentes fluviales niveles de agua, reduciendo el consiguiente daño de equipos
espacio de orilla. médicos, y peligro de
integridad de los funcionarios.

Ubicación del Unidad ubicada delante de Ante actividad sísmica, podría


establecimiento cerca de área montañosa con riesgo de colapsar la parte posterior al
área de deslizamientos derrumbes. puesto produciendo colapso
de la infraestructura de la
Unidad Operativa.

Infraestructura de Unidad Área de cocina de residencia Pudiese producirse fuga de


susceptible a incendios médica no cuenta con las gas por mala posición de la
estructuras necesarias para manguera distribuidora del
mantener almacenamiento mismo, con posible incendio.
seguro de gas.

Variación de voltaje en Instalaciones eléctricas en - Daño de equipos


instalaciones eléctricas de la malas condiciones. médicos.
Unidad
- Daño de equipos
eléctricos.

- Riesgo de incendio.

Provisión de agua no tratada Dotación de agua directa de Ante el consumo prolongado,


para consumo del EAIS fuente fluvial. puede producirse
gastroenteritis y/o
geohelmintiasis en el personal
de salud.
02/05/18

Estado vial de los accesos a la Carreteras con áreas de Dificultad para el


Unidad Operativa derrumbe, no reciben desplazamiento del personal
mantenimiento. en casos de emergencia,
evacuación o traslado de
pacientes.

Falta de oxígeno Unidad Operativa no cuenta Ante episodios de infección


suplementario dentro de con reservorio de oxígeno. respiratoria aguda de vías
Unidad Operativa inferiores, en grupos de riesgo
culmina en mortalidad.

Transporte terrestre Ausencia de transporte Imposibilidad para


dentro de la comunidad desplazamiento de equipo de
salud en casos de emergencia
o evacuación a sectores
lejanos a la Unidad.

Fuente: Puesto de Salud de Tutupali


Elaborado por: Equipo de Unidad Operativa

9. Escenarios de riesgo y acciones de respuesta

9.1. Escenarios frente a eventos internos


Tabla 4. Escenarios frente a eventos internos.

Escenarios frente a eventos internos Acciones de Respuesta

Conato de incendio  Identificación del lugar dónde se


produce el conato de incendio.
 Llamada de emergencia al ECU 911
 Activación del CHED (comité
hospitalario de emergencias y
desastres.
 Activación de Brigada de Contra
incendios.
Falla eléctrica  Identificación del lugar dónde se
produjo el daño.
 Interrupción de flujo de corriente.
 Llamada de emergencia al ECU 911
 Activación de Brigada de Contra
incendios.
Fuente: Puesto de Salud de Tutupali
Elaborado por: Equipo de Unidad Operativa
02/05/18

9.2. Escenarios frente a los eventos externos


Tabla 5. Escenarios frente a eventos externos.

Escenarios frente a eventos externos Acciones de Respuesta

Deslizamiento de tierras  Activación Plan de Contingencia.


 Protocolos de Evacuación.
Inundaciones  Activación Plan de Contingencia.
 Protocolos de Evacuación.
Fuente: Puesto de Salud de Tutupali
Elaborado por: Equipo de Unidad Operativa

10.1. Acciones Generales.


PRIMERA FASE-PREPARACIÓN

Declaración de alerta amarilla hasta la declaración de alerta naranja, el Puesto de Salud de


Tutupali debe cumplir con los siguientes requisitos:

 Construcción de Planes de Emergencia, Contingencia e Intervención. (PECI)

 Conformación de COE-SALUD (Revisar anexos)

 Capacitación a integrantes de brigadas conformadas por integrantes del EAIS y jefes


comunitarios de brigadas (evacuación y rescate, manejo de conato de incendio,
información y comunicación, primeros auxilios-APH)

 Abastecimiento de medicamentos e insumos conforme a perfil epidemiológico,


amenazas a las que se encuentra expuesta la Unidad Operativa y basado en el Cuadro
Básico de Medicamentos para Primer Nivel de Atención 2018.

 Gestionar y obtener oxígeno suplementario y el equipo necesario para su


administración al paciente.

 Organización del equipo de salud con funciones y roles específicos en caso que se
materialice un evento.

 Seguimiento al Distrito para la dotación de prendas de protección para todo el


personal de salud.

 Construcción de MAPAS DE RIESGO de la comunidad.

 Construcción de MAPA DE EVACUACIÓN Y ZONAS DE RIESGO de la Unidad Operativa.

 Organizar los sistemas de comunicación, información y alerta:

o Sistema de Comunicación e Información: definir cuál será el/los medios de


comunicación e información durante la emergencia.

 Planificación y ejecución de simulaciones: Noviembre 2018.


02/05/18

SEGUNDA FASE-RESPUESTA AL DESASTRE:

Va desde la alerta naranja y durante la alerta roja, en esta fase la Unidad de Salud activará
el Plan de Emergencia del Puesto de Salud de Tutupali:

 Notificación del evento a Sala de Monitoreo y Respuesta Distrital, envío de


informes de acuerdo a la permanencia del evento.

 Atención de emergencia-estabilización de pacientes/población afectada de


acuerdo a la magnitud del desastre.

 Suspensión de actividades diarias de Consulta Externa (CE) para atención de


pacientes derivados del siniestro.

 Desplazamiento de brigadas médicas (EAIS) para atención de víctimas/pacientes


(Segundo triage) en área de influencia.

 Activación de sistema de referencia-contrarrefrencia.

 Coordinación con consola de salud SIS-ECU 911, para apoyo en Atención


Prehospitalaria.

 Coordinación con autoridades distritales para apoyo, de acuerdo al tipo de evento


suscitado.

TERCERA FASE-REHABILITACIÓN

Constituye la recuperación progresiva de las actividades normales de la Unidad de


Salud, en esta fase el Puesto de Salud realizará:

 Evaluación de cumplimento de parámetro del plan ejecutado.

 Realizar un infrome con conclusiones y recomendaciones a cargo del Comité


de Desastres del Puesto de Salud, basados en los resultados obtenidos.

10.2. Comité de Emergencias y Desastres SALUD:

 Representante de Gestión de Riesgos P.S. Tutupali: Md. Jaime Sebastián Armijos


Vintimilla
 Jefe de Equipo APH: Md. Bryan Arturo Murillo Sotomayor.
 Jefa De Comunicación: Aux. María Carmen Tene Sarango
 Jefe de Equipo de Atención ante Conato de Incendio (ACI): Lic. Edison Omar Encalada
Ordoñez
02/05/18

Tabla 6. Funciones generales del COE-SALUD:

A.- FUNCIONES GENERALES DEL COE-SALUD:

Preparación:
 Capacitación de brigadas de salud y comunitaria
para situaciones de emergencia.
 Equipamiento médico básico acorde a la
complejidad y capacidad de respuesta de la unidad
de salud.
 Contar con stock adecuado de insumos y fármacos
conforme al análisis de riesgo y perfil
epidemiológico (botiquín de primeros auxilios).
Respuesta:
 Activación del Plan de Emergencia/Contingencia.
 Mantener una comunicación fluida y permanente
desde la Unidad Operativa hacia el Distrito COE
PARA EMERGENCIAS
Distrital 19D01, a través de notificación diaria de
EXTERNAS.
eventos e informes (preliminar, situación y
seguimiento).
 Desplazamiento inmediato de EAIS a territorio para
atención médica de pacientes/víctimas producto de
emergencia conforme capacidad resolutiva.
 Priorización de Atención de Pacientes en
situaciones de emergencia.
 Activación del sistema referencia-contrareferencia.
 Gestionar el traslado de pacientes a través del
Sistema Integrado de Seguridad 911.
 Evacuación a zona segura.
 Rehabilitación y continuidad de prestación de
servicios de salud.
Fuente: Puesto de Salud de Tutupali
Elaborado por: Personal de Unidad Operativa.
02/05/18

10.3. Equipos Médicos de Atención Puesto de Salud Tutupali:


Tabla 7. Equipos médicos de atención.

EQUIPO DE ATENCION PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES


En situaciones de emergencia o desastres, cambiará su dinámica de atención, pasando a
horarios de 24 horas, mientras se supere el nudo crítico, y solo podrá abandonar su lugar
una vez llegue personal de salud de apoyo externo a al Unidad Operativa
EQUIPO INTEGRANTES.
Los equipos de atención se encargarán de realizar procedimientos médicos, cuyo propósito es
salvar la mayor cantidad de vidas y brindar el mejor tratamiento que demandan las víctimas con los
recursos disponibles.

TRIAGE: Lcdo. Edison Omar Encalada Ordoñez


Clasificar en forma rápida la Aux. María Carmen Sarango Tene
prioridad de atención de víctimas,
EMERGENCIA:

tomando como base la gravedad de


las lesiones, pronóstico y beneficio.

EMERGENCIA: Md. Jaime Sebastián Armijos Vintimilla


Md. Bryan Arturo Murillo Sotomayor
Equipo de área Roja: Atender a las víctimas de
lesiones de extrema gravedad, proporcionando
soporte vital y estabilización a pacientes graves de
trauma, activación SIS-ECU 911.

Equipo de área Amarilla: Atender a las víctimas


con lesiones de gravedad, las cuales deben ser
manejadas en niveles de complejidad mayor.
Activación del sistema Referencia-Contrareferencia.

Equipo de área Verde: Los pacientes de


lesiones menores se referirán a Unidades de
Salud, las cuales brindan atención de primer
nivel. Centro de Salud 28 de Mayo.
Fuente: Puesto de Salud de Tutupali
Elaborado por: Equipo de Unidad Operativa.
02/05/18

Tabla 8. Equipos de atención médica.

FUNCIONES DE LOS EQUIPOS DE ATENCIÓN MÉDICA


PARA EMERGENCIAS INTERNAS Y EXTERNAS
COMPONENTES FUNCIONES.
 Capacitación de brigadas
de salud y comunitaria
para situaciones de
emergencia.
 Equipamiento médico
básico acorde a la
complejidad y capacidad
de respuesta de la unidad
PREPARACION
de salud.
 Contar con stock
adecuado de insumos y
fármacos conforme al
análisis de riesgo y perfil
epidemiológico (botiquín
de primeros auxilios).

 Activación del Plan de


Emergencia/Contingencia.
 Mantener una
comunicación fluida y
permanente desde la
Unidad Operativa hacia el
Distrito COE Distrital
19D01, a través de
notificación diaria de
eventos e informes
(preliminar, situación y
seguimiento).
RESPUESTA  Desplazamiento
inmediato de EAIS a
territorio para atención
médica de
pacientes/víctimas
producto de emergencia
conforme capacidad
resolutiva.
 Priorización de Atención
de Pacientes en
situaciones de
emergencia.
 Activación del sistema
02/05/18

referencia-
contrareferencia.
 Gestionar el traslado de
pacientes a través del
Sistema Integrado de
Seguridad 911.
 Evacuación a zona segura.
Rehabilitación y continuidad de
prestación de servicios de salud.

Fuente: Puesto de Salud Tutupali


Elaborado por: Equipo de Unidad Operativa

Tabla 9. Equipos de apoyo diagnóstico y tratamiento.

EQUIPOS DE APOYO DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO.


Los servicios de apoyo seguirán con sus mismas acciones, con una
dinámica que le permita responder a la emergencia de acuerdo al
evento presentado

EQUIPO CONFORMACIÓN

Lcdo. Edison Omar Encalada Ordoñez


Aux. María Carmen Sarango Tene
FARMACIA

Md. Jaime Sebastián Armijos Vintimilla


Md. Bryan Arturo Murillo Sotomayor

REFERENCIAS HOSPITALARIAS

Md. Jaime Sebastián Armijos Vintimilla


Md. Bryan Arturo Murillo Sotomayor
MANEJO DE CADÁVERES

Fuente: Puesto de Salud de Tutupali


Elaborado por: Equipo de Unidad Operativa
02/05/18

Tabla 10. Equipos de apoyo logístico / administrativo.

BRIGADA LOGÍSTICA Y ADMINISTRATIVA


Encargada de brindar las facilidades para que los
equipos de respuesta hospitalaria puedan cumplir con
sus funciones:

BRIGADA CONFORMACIÓN
Dirección Distrital 19D01
Nutrición
Dirección Distrital 19D01
Comunicación

Equipo de Seguridad y Dirección Distrital 19D01


Vigilancia

Equipos de Lavandería y Dirección Distrital 19D01


Ropería
Dirección Distrital 19D01

Equipo de Esterilización
Dirección Distrital 19D01
Equipos de Servicios Generales
Fuente: Puesto de Salud de Tutupali
Elaborado por: Equipo de Unidad Operativa.

10.4. Brigadas Operativas:


Tabla 11. Brigadas de intervención.

BRIGADAS DE INTERVENCIÓN
Dependiendo del horario, el personal de guardia asumirá las responsabilidades de las

actividades por brigadas (Tarjetas de actividades en anexos).

BRIGADA CONFORMACIÓN

FUNCIONARIOS DEL PUESTO DE SALUD TUTUPALI


Md. Jaime Sebastián Armijos Vintimilla
EVACUACIÓN Md. Bryan Arturo Murillo Sotomayor
Lcdo. Edison Omar Encalada Ordoñez
Aux. María Carmen Sarango Tene.

PERSONAS DE COMUNIDAD:
Sr. Miguel Ángel Guanuchi
Sr. Segundo Agustín Capelo
Sr. Luis Lima

Md. Jaime Sebastián Armijos Vintimilla


Md. Bryan Arturo Murillo Sotomayor
INCENDIOS Lcdo. Edison Omar Encalada Ordoñez
Aux. María Carmen Sarango Tene.
02/05/18

Lcdo. Edison Omar Encalada Ordoñez


COMUNICACIÓN E Aux. María Carmen Sarango Tene.
INFORMACIÓN
Md. Jaime Sebastián Armijos Vintimilla
PRIMEROS Md. Bryan Arturo Murillo Sotomayor
AUXILIOS.

Fuente: Puesto de Salud Tutupali


Elaborado por: Equipo de Unidad Operativa

10.5. Procedimientos para la Habilitación de Espacios.


Ante un evento, para la atención se habilitarán los siguientes espacios físicos:

Emergencia:
o Área de vacunación
o Área de preparación
o Consultorio 1.
o Consultorio 2.

10.6. Flujogramas para la atención de víctimas en masa.


02/05/18

10.7. Estados de alerta y alarma a utilizarse ante la ocurrencia de un evento adverso.

Emergencia / Desastre Externo.


 Nivel I:

10.8. Mecanismos para la notificación del evento adverso y cadena de llamadas.


 Notificación del evento:
o Md. Jaime Sebastián Armijos Vintimilla

 Declaratoria de alerta:
o Md. Bryan Arturo Murillo Sotomayor.
02/05/18

10.9. Mecanismo y responsable de la activación del plan (Ejemplo).


Declaratoria de alerta: sí el Director se encuentra dentro de la institución convocará a los
miembros del COE y activará el Plan.

Fuente: Puesto de Salud de Tutupali


Elaborado por: Equipo de Unidad Operativa

Indicaciones generales para todo el Personal.

a . Mantener teléfono de la Unidad Operativa disponible para recepción o emisión de


llamadas.
b . Mantenerse informado sobre los detalles del desastre y las posibles necesidades de los
equipos de brigada.
c . Comunicarse inmediatamente al Distrito, luego de escuchar que en la Provincia se ha
producido un desastre natural o provocado.
d . Si no sabe dónde reportarse:

 PERSONAL AUXILIAR DE ENFERMERÍA: Repórtese a su área regular de asignación (Si es


necesario será reubicado después).
 ENFERMERO: Repórtese a su área regular de asignación.
 MÉDICOS: Repórtese al Director de la Unidad Operativa.

10.10. Procedimientos administrativos para la provisión de recursos durante la respuesta


al evento.
 Elaboración del Documento de Declaratoria de Emergencia.
 Elaboración de listado de insumos faltantes, de acuerdo al evento suscitado.
02/05/18

 Envío de documentos a través de sistema de gestión Quipux.


 Notificación de envío y recepción de documentos a través de contacto telefónico.

10.11. Mecanismo y responsable de la declaratoria del final de la emergencia.


Md. Jaime Sebastián Armijos Vintimilla

10.12. Vocería oficial.


 Md. Bryan Arturo Murillo Sotomayor, Director de Unidad Operativa de Tutupali.
o Emisión de comunicado a nivel comunitario a través de Tenencia Política de
Tutupali.
o Envío de notificaciones a Gestión de Riesgos Distritral.

10.13. Matriz de Red de referencia y contra referencia: (Incluir mapa de referencia)


Tabla 12. Red de referencia y contra referencia.

NOMBRE DE DIRECCIÓN MEDIO DE TITULAR DEL SERVICIOS QUE PRESTA CAPACIDAD


LA COMUNICACIÓN ESTABLECIMIENTO HOSPITALARIA
INSTITUCIÓN DISPONIBLE

Hospital ZAMORA 072607042 Dra. Ruth Hospitalización 57 camas


General Sevilla de Sigüenza
Provincial Oro/Francisco Emergencia
Julius de Orellana y
Doepfner Pio Jaramillo Consulta externa de
especialidad:
1. Medicina Interna
2. Gineco-obstetricia
3. Cirugía general y
laparoscópica
4. Pediatría
5. Oftalmología
6. Gastroenterología
7. Dermatología
8. Medicina Familiar
9. Traumatología

Diagnóstico e imagen:
 Rayos X
 Mamografía
 Ecografía
 Laboratorio

Fuente: Puesto de Salud de Tutupali


Elaborado por: Equipo de Salud de Unidad Operativa
02/05/18

10.14. Matriz de Coordinaciones Interinstitucionales (Ejemplo)


Tabla 13. Coordinaciones interinstitucionales.

INSTITUCIÓN TELEFONOS DIRECCIÓN RESPONSABLE

SIS ECU 911 911 N/A Consola Salud


Miguel Díaz y 10 Victor Hugo Japón
POLICIA NACIONAL 2605155 de Marzo Vera

CRUZ ROJA 2605342 Dra. Regina Gordillo

BOMBEROS 3035681 Vía a Yacuambi


GOBIERNO AUTÓNOMO
DESCENTRALIZADO DE Tutupali-Av. San Sra. Laura
TUTUPALI 3035578 Vicente Velepucha
TENENCIA POLÍTICA DE Tutupali-Calle Sin Sr. Miguel Ángel
TUTUPALI 3035604 Nombre Guanuchi
Fuente: Puesto de Salud Tutupali
Elaborado por: Equipo de Salud de la Unidad Operativa

11. Implementación del Plan para Puesto de Salud


 Elaboración: 02 de Mayo de 2018
El Plan de Desastres y Emergencias será desarrollado en la parroquia Tutupali,
perteneciente al cantón Yacuambi, bajo la coordinación del departamento de Gestión
de Riesgos del Distrito 19D01 Yacuambi-Zamora-Salud, con la participación de los
funcionarios de salud de la Unidad Operativa, líderes políticos de la comunidad y
demás personas de la parroquia.
 Aprobación: hasta Junio-2018.
Para la aprobación del Plan es ideal y factible que la comunidad en general conozca de
las actividades planificadas a ser implementadas a través del plan con el fin de
salvaguardar la salud de la población en riesgo, para lo cual es necesario plantear
varios puntos como son:
Conformación de brigadas.
Designación del o la coordinador/a de Equipos Operativos.
 Socialización
Intramural y extramural con la comunidad por parte del equipo de salud con el apoyo
del responsable Distrital de gestión de Riesgos, previa convocatoria.
o Fecha de socialización: 06 de junio de 2018
o Establecer la forma de socialización del Plan de Emergencia.
 Capacitación
La capacitación se realizará de acuerdo a las necesidades, riesgos y brigadas
conformadas.
 Capacitación a brigadas operativas en evacuación y rescate, contraincendios,
comunicación e información y primeros auxilios.
 Aplicación del Plan (Simulación)
02/05/18

La aplicación del plan de emergencias y desastres del Puesto de Salud de Tutupali, se


lo realizará a través de la organización y ejecución de simulación, permitirá identificar
las fortalezas y debilidades estructurales, no estructurales, funcionales o de
coordinación interinstitucional local y cantonal, con el objetivo de tomar correctivos en
pro del mejoramiento de capacidades de respuesta y del buen vivir de nuestra
población.
Fecha prevista: Mes de noviembre 2018
 Evaluación
Evaluadores asignados desde el Distrito realizarán la evaluación de simulación y
emitirán el respectivo informe.
Finalmente con los resultados obtenidos por la evaluación se procederá
inmediatamente a la actualización, correctivos y fortalecimiento del Plan de
Emergencia.
El Puesto de Salud Tutupali con la finalidad de probar el Plan ante los diferentes tipos
de eventos hipotéticos, realizará un simulacro anualmente, con diferentes eventos
tanto internos como externos.
Los funcionarios de la Unidad Operativa serán los responsables de la programación y
coordinación.
02/05/18

12. Anexos.

12.1. Acta de conformación del COE-SALUD

ACTA DE CONFORMACIÓN DE COE-SALUD

DEL PUESTO DE SALUD DE TUTUPALI

En el Puesto de Salud Tutupali del Distrito 19D01 Yacuambi-Zamora-Salud, ubicado en la


parroquia Tutupali, cantón Zamora, a los 02 días de mayo de 2018, el personal de salud, se
constituyen en reunión para la conformación de los equipos de brigadas, fortaleciendo así, la
pronta respuesta frente a eventos adversos que pudiesen surgir. Para constancia firman los
participantes.

Md. Jaime Sebastián Armijos Vintimilla Md. Bryan Arturo Murillo Sotomayor
REPRESENTANTE GESTIÓN DE RIESGOS DIRECTOR P.S. TUTUPALI
P.S. TUTUPALI ATENCIÓN APH

Lcdo. Edison Omar Encalada Ordoñez Aux. María Carmen Sarango Tene
ENFERMERO P.S. TUTUPALI AUXILIAR P.S. TUTUPALI
JEFE ATENCIÓN DE CONATO DE INCENDIO JEFA DE COMUNICACIÓN
02/05/18

12.2. Tarjetas de Acción para el Personal de Equipos de Atención y Brigadas operativas.


Tabla 14. Brigada de evacuación.

FICHA TÉCNICA

BRIGADA DE EVACUACION

Md. Jaime Sebastián Armijos Vintimilla

Md. Bryan Arturo Murillo Sotomayor

Lcdo. Edison Omar Encalada Ordoñez

Aux. María Carmen Sarango Tene

Tabla 15. Brigada contra incendios.

FICHA TÉCNICA

BRIGADA CONTRA INCENDIOS


Lcdo. Edison Omar Encalada Ordoñez

Sr. Segundo Agustín Capelo

Tabla 16. Brigada de Primeros Auxilios.

FICHA TÉCNICA
BRIGADA DE PRIMEROS AUXILIOS
Md. Jaime Sebastián Armijos Vintimilla
Md. Bryan Arturo Murillo Sotomayor

Tabla 17. Brigada de Comunicación.

FICHA TÉCNICA
BRIGADA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN.
Aux. María Carmen Sarango Tene
02/05/18

Tabla 18. Brigada de Orden y Seguridad.

FICHA TÉCNICA
BRIGADA DE ORDEN Y SEGURIDAD
Md. Jaime Sebastián Armijos Vintimilla
Sr. Miguel Ángel Guanuchi Pineda

Tabla 19. Brigada de Búsqueda y Rescate.

FICHA TÉCNICA
BRIGADA DE BÚSQUEDA Y RESCATE
Md. Jaime Sebastián Armijos Vintimilla

Md. Bryan Arturo Murillo Sotomayor


Lcdo. Edison Omar Encalada Ordoñez

Fuente: Puesto de Salud de Tutupali


Elaborado por: Equipo de Salud de Unidad Operativa

Tabla 20. Tarjetas de acción.

B. TARJETAS DE ACCIÓN ANTE DESASTRES INTERNOS O EXTERNOS.(Ejemplo


esto debe ser adaptado de acuerdo a la tipología de cada hospital).

Nº 1.
DIRECTOR DE UNIDAD OPERATIVA P.S. TUTUPALI
DESASTRES INTERNO Y/O EXTERNOS.
 MD. BRYAN ARTURO MURILLO SOTOMAYOR

(Reverso)
DIRECTOR DE UNIDAD OPERATIVA P.S. TUTUPALI.
Función de Mando. Es la más alta función del Sistema Comando de Incidentes SCI y consiste
en administrar coordinar, dirigir y controlar los recursos en el evento adverso
02/05/18

Nº 2.
DIRECTOR COE SALUD
DESASTRES INTERNO Y/O EXTERNOS.
 MD. JAIME SEBASTIÁN ARMIJOS VINTIMILLA

Reverso
DIRECTOR COE SALUD
Función de Enlace SCI: Responsable de establecer los nexos entre instituciones que
responden en el evento, se responsabiliza de:
 Activación de Plan de Emergencia
 Notificación a Dirección de Unidad Operativa.
 Envío de informes de desarrollo/ejecución de plan.

Nº 3
RESPONSABLE DE SUMINISTROS.
DESASTRES INTERNO Y/O EXTERNOS.
 MANEJO DE INGRESOS Y EGRESOS DE FARMACIA, TANTO EN INSUMOS COMO EN

FÁRMACOS

Nº 4
RESPONSABLE DE LA SEGURIDAD.
DESASTRES INTERNO Y/O EXTERNOS.
 LCDO. EDISON OMAR ENCALADA ORDOÑEZ
RESPONSABLE DE LA SEGURIDAD. (REVERSO).
Función de Seguridad.SCI H: Responsable de identificar los problemas relacionados con la
seguridad del incidente para el personal, entre las funciones están

 SEGUIMIENTO DE DOTACIÓN DE EQUIPOS DE SEGURIDAD PARA PERSONAL DE LA


UNIDAD OPERATIVA.

 UBICACIÓN DE SEÑALETICAS ADECUADAS EN EL PUESTO DE SALUD


Nº 5

RESPONSABLE DE ESTADISTICA.
DESASTRES INTERNO Y/O EXTERNOS.
 MD. BRYAN ARTURO MURILLO SOTOMAYOR

 REGISTRO DE INGRESOS A UNIDAD OPERATIVA

 REGISTRO DE DEFUNCIONES
02/05/18

Nº 6
RESPONSABLE DE COMUNICACIONES.
DESASTRES INTERNO Y/O EXTERNOS.
 MD. BRYAN ARTURO MURILLO SOTOMAYOR
 NOTIFICACIÓN DE EVENTO A COMUNIDAD A TRAVÉS DE ORGANIZACIONES

POLÍTICAS DE LA COMUNIDAD.

Nº 7
RESPONSABLE DE FARMACIA.

DESASTRES INTERNO Y/O EXTERNOS.


 AUX. MARÍA CARMEN SARANGO TENE
 MANEJO DE INGRESOS Y EGRESOS DE FARMACIA, TANTO EN INSUMOS COMO EN
FÁRMACOS

Nº 25
EQUIPO DE TRIAGE.
DESASTRES INTERNO Y/O EXTERNOS.
 LCDO. EDISON OMAR ENCALADA ORDOÑEZ
 CLASIFICACIÓN DE GRAVEDAD DE PACIENTE Y POSTERIOR DETERMINACIÓN DE
TIEMPOS DE ATENCIÓN SEGÚN ESCALA DE MANCHESTER.

Nº 26
RESPONSABLE DE LIMPIEZA.
DESASTRES INTERNO Y/O EXTERNOS.
 LIMPIEZA DE LOS ESPACIOS FÍSICOS DE LA UNIDAD OPERATIVA.

Fuente: Puesto de Salud de Tutupali


Elaborado por: Equipo de Salud de Unidad Operativa
02/05/18

12.3. Listado de Brigadas del Puesto de Salud de Tutupali.

Tabla 21. Capacitación de Brigadas.

LISTA DE BRIGADAS PUESTO DE SALUD DE TUTUPALI

CAPACITACION
CONTRAI
NCENDIO MANEJO DE
MANEJO DE CUERPO BOMBEROS FUNCIONES DE XXXX
No. Integrantes Funciones Distintivo CARGO
EXTINTORES DE CUERPO DE BRIGADA X
BOMBERO BOMBEROS
S

BRIGADA CONTRA INCENDIOS

Apoyar en la
1 Edison extinción del Brazalete
Encalada incendio amarillo X X x x Enfermero
Apoyar en la
2 Agustín extinción del Brazalete Teniente
Capelo incendio amarillo X X político

BRIGADA DE EMERGENCIA
Control y
Vigilancia del Brazalete
1 Jaime Armijos área afectada rojo X x Médico Rural
Control y
Vigilancia del Brazalete
2 Bryan Murillo área afectada rojo X X Médico Rural

BRIGADA DE EVACUACION
Guía a seguir la
ruta de Brazalete
1 Jaime Armijos evacuación verde x x Médico Rural
Guía a seguir la
ruta de Brazalete
2 Bryan Murillo evacuación verde x x Médico Rural
Guía a seguir la
Edison ruta de Brazalete
3 Encalda evacuación verde X x Enfermero

BRIGADA DE COMUNICACIÓN
Brazalete
de
acuerdo al
Carmen Consolida código Auxiliar de
1 Sarango Información fija asignado X Enfermería
Fuente: Puesto de Salud de Tutupali
Elaborado por: Equipo de Unidad Operativa
02/05/18

12.4. Directorio de Instituciones.


Tabla 22. Directorio.

Tabla 23. Coordinaciones interinstitucionales.

INSTITUCIÓN TELEFONOS DIRECCIÓN RESPONSABLE

SIS ECU 911 911 N/A Consola Salud


Miguel Díaz y 10 Victor Hugo Japón
POLICIA NACIONAL 2605155 de Marzo Vera

CRUZ ROJA 2605342 Dra. Regina Gordillo

BOMBEROS 3035681 Vía a Yacuambi


GOBIERNO AUTÓNOMO
DESCENTRALIZADO DE Tutupali-Av. San Sra. Laura
TUTUPALI 3035578 Vicente Velepucha
TENENCIA POLÍTICA DE Tutupali-Calle Sin Sr. Miguel Ángel
TUTUPALI 3035604 Nombre Guanuchi
Fuente: Puesto de Salud Tutupali
Elaborado por: Equipo de Salud de la Unidad Operativa

12.5. Inventario actualizado de recursos disponibles.


Tabla 24. Personal del establecimiento de salud por servicio.

EXT.
APELLIDOS NOMBRES CARGO TELF. FIJO CELULAR
INTERNA

MEDICINA GENERAL

ARMIJOS VINTIMILLA JAIME SEBASTIAN MÉDICO RURAL EXT/INT 0997864592


--
MURILLO
BRYAN ARTURO MÉDICO RURAL EXT/INT 0958951127
SOTOMAYOR --
FARMACIA
SARANGO TENE MARÍA CARMEN AUXILIAR DE ENFERMERÍA EXT/INT --
3036003

ENFERMERÍA
ENCALADA
EDISON OMAR ENFERMERO EXT/INT 0985624363
ORDOÑEZ --
Fuente: Puesto de Salud de Tutupali
Elaborado por: Equipo de Salud de Unidad Operativa

Tabla 25. Recursos.

FECHA DE FECHA DE
RECURSOS CANT UBICACION TIPO CLASE CAPACIDAD OBSERVACION
CARGA RECARGA

SALA DE ESPERA DE
10 LBS 10/06/201
PUESTO DE SALUD DE
7 10/06/2018
EXTINTOR 1 TUTUPALI BC CO2
02/05/18

Tabla 26. Recursos.

DETECTORES DE HUMO
RECURSO CANTIDAD UBICACION ESTADO

DETECTORES DE HUMO 0 PLANTA BAJA N/A

LAMPARAS DE EMERGENCIA
RECURSO CANTIDAD UBICACION FUNCIONANTES
LAMPARAS DE EMERGENCIA 1 PLANTA BAJA SI

CABINAS CONTRA INCENDIOS


RECURSO CANTIDAD UBICACION

CABINA CON HACHA Y MANGUERA PARA


0 N/A
INCENDIOS+ LLAVES ESPANER+ EXTINTOR PQS

LUCES ESTROBOSCOPICAS
RECURSO CANTIDAD UBICACION FUNCIONANTES
LUCES ESTROBOSCOPICAS 0 SUBSUELO N/A

PULSADORES DE INCENDIO

RECURSO CANTIDAD UBICACION FUNCIONANTES


PULSADORES DE INCENDIO 0 SUBSUELO N/A

SIRENAS O DIFUSORES DE
SONIDO
RECURSO CANTIDAD UBICACION FUNCIONANTES
SIRENAS O DIFUSORES DE SONIDO 0 SUBSUELO N/A

Fuente: Puesto de Salud de Tutupali


Elaborado por: Equipo de Unidad Operativa
02/05/18

12.6. Mapas de Riesgos del establecimiento.

Fuente: Puesto de Salud de Tutupali


Elaborado por: Equipo de Unidad Operativa
02/05/18

12.7. Mapa de rutas de evacuación interna y externa y sitios seguros.

PUESTO DE SALUD TUTUPALI ESCUELA GENERAL


MIRANDA

ZONA DERRUMBRES

ZONA
INUNDACIONES

ZONA
INUNDACIONES

PUNTO DE ENCUENTRO/SITIO SEGURO (PLAZA CENTRAL)


En la entrada y salida de Tutupali se encuentran zonas de deslizamientos los cuales en epocas
invernales son mas fáciles que se presenten eventos adversos de este tipo.

Fuente: Puesto de Salud de Tutupali Elaborado por: Equipo de Unidad Operativa

También podría gustarte