Actitud y Conducta
Actitud y Conducta
Actitud:
La actitud es el comportamiento que emplea un individuo para hacer las labores. En este
sentido, se puede decir que es su forma de ser o el comportamiento de actuar, también
puede considerarse como cierta forma de carácter, por tanto, secundario, frente a la
motivación biológica, de tipo primario que impulsa y orienta la acción hacia determinados
objetivos y metas (WIKIPEDIA, 2008).
R. Jeffress. Define la actitud como una respuesta mental y emocional a las circunstancias de
la vida.
Tipos de actitudes.
1. Actitud Egoísta: por lo general este tipo actitudes las atribuimos a las personas que
solo piensan en si mismas y en como satisfacerse sin importarles los demás.
2. Actitud manipuladora: aunque podamos confundirlas con las personas de actitud
egoísta, las personas con esta actitud suelen usar literalmente a los demás como
herramientas para alcanzar sus objetivos.
3. Actitud altruista: las personas con este tipo de actitud suelen ser opuestas a los
anteriores ya que no buscan satisfacer sus necesidades sino la de los demás y
siempre ponen los intereses de otros sobre los suyos, por lo general estas personas
suelen ser comprensivas y muy atentas.
4. Actitud emocional: aquellos que desarrollan este tipo de actitud suelen interesarse
en las emociones y los sentimientos de los demás, al igual que la anterior no
satisfacen sus necesidades de forma exclusiva mas bien son considerados con los
demás, este tipo de personas suelen ser sensibles y muy afectivas con los demás.
Actitud es la reacción evolutiva, favorable o desfavorable, hacia algo o alguien, que puede
manifestarse en creencias, sentimientos o comportamientos deliberados.
Las actitudes expresadas por las personas no pueden predecir sus comportamientos, porque
la gente puede no hacer lo que dice que va a hacer. influencias externas sociales.
Bibliografía
Raffino, M. E. (13 de Febrero de 2020). Concepto.de. Obtenido de Concepto.de:
https://concepto.de/conducta/