Colesterol y Tag

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

RESULTADOS

Se realizaron las pruebas prepandial y postprandial de glucosa, colesterol, T.A.G,


HDL en sangre y se organizaron los datos de la siguiente manera:

Las muestras de sangre fueron obtenidas de Luisa Fernanda Cardona.

COLESTEROL:

Prepandial:

Reactivos Datos Promedio


sobrenadante + reactivo
0,38
RGT
0,359
sobrenadante + reactivo
0,332
RGT
STD + reactivo RGT 0,409
0,375
STD + reactivo RGT 0,341

C colesterol= 200 x 0,359/0,375 =191,46 mg/dl

Postprandial:

Reactivos Datos Promedio


sobrenadante + reactivo
0,395
RGT
0,383
sobrenadante + reactivo
0,371
RGT
STD + reactivo RGT 0,392
0,3905
STD + reactivo RGT 0,389

C colesterol = 200x 0,383/0,3905 = 196,15 mg/ dl

Realizamos las pruebas y posterior a 20 minutos de incubación medimos su A


utilizando una λ= 500 nm y regulado con su respectivo blanco.

Los resultados en negrilla son el valor de colesterol que se tiene.


T.A.G:

Prepandial

Reactivos Datos Promedio


sobrenadante + reactivo
0,098
RGT
0,128
sobrenadante + reactivo
0,159
RGT
STD + reactivo RGT 0,209
0,213
STD + reactivo RGT 0,218

C T.A.G= 200x 0,128/0,213 = 120,18 mg/dl

Postprandial:

Reactivos Datos Promedio


sobrenadante + reactivo
0,250
RGT
0,206
sobrenadante + reactivo
0,163
RGT
STD + reactivo RGT 0,235
0,243
STD + reactivo RGT 0,251

C T.A.G = 200 x 0,206/0,243 = 169,54 mg/dl

En el proceso de los T.A.G se realiza el mismo proceso anterior midiendo la A .

Recordemos que antes de realizar éstas pruebas la sangre es centrifugada y las


muestras se deben sacar del respectivo plasma.

ANALISIS DE RESULTADOS

Las pruebas del colesterol suelen realizarse cuando hay sospecha de Diabetes,
Enfermedades cardíacas, Apoplejías, Presión arterial alta, Antecedentes familiares
fuertes de enfermedades cardíacas.

De acuerdo a la información proporcionada por el profesor durante el laboratorio,


los niveles de colesterol deben permanecer en un límite de 220 a 250 mg/dl.
De acuerdo a lo anterior podemos afirmar que el nivel de colesterol de la muestra
se encuentra dentro del rango normal. Tras consultar algunas otras fuentes sobre
los niveles recomendables de colesterol encontramos que el colesterol bueno
(HDL) es recomendable tenerlo en un nivel superior a 60 mg/dl, un colesterol malo
menor a 160 mg/dl, mientras que el colesterol total debe permanecer por debajo
de 200 mg/dl según lo que allí se presenta.

“Cuando los niveles de colesterol sobrepasan los 200 mg/dL se


considera hipercolesterolemia, es decir, que el colesterol está demasiado alto.
Por lo que entre los 200 y los 240 mg/dL es un colesterol normal-alto y cuando
sobrepasa los 250 mg/dL ya supone un riesgo importante.”

Los análisis sobre T.A.G (triglicéridos) significa hacer un análisis sobre un tipo de
grasa presente en la sangre y cuyos niveles superiores a los normal pueden llevar
a la ateroesclerosis o a una inflamación pancreática.

A continuación anexamos una información más completa sobre las consecuencias


de los niveles altos y bajos:

Los niveles altos de triglicéridos pueden deberse a:

 Cirrosis del hígado


 Poca proteína en la dieta y muchos carbohidratos
 Hipotiroidismo (baja actividad de la tiroides)
 Síndrome nefrótico (un trastorno renal)
 Diabetes mal controlada
Los niveles bajos de triglicéridos pueden deberse a:

 Dieta baja en grasas

 Hipertiroidismo (alta actividad de la tiroides)


 Síndrome de mal absorción (afecciones en las cuales el intestino delgado no
absorbe bien las grasas)
 Desnutrición

Los T.A.G deben estar dentro de los intervalos de 150 a 200 mg/dl, por lo que al
compararlo con niveles obtenidos como resultados se consideran dentro del rango
normal y sin peligro.

Este análisis tanto en pre como en post nos da normal dentro de los limites. Una
observación interesante es que los niveles, en esto dos casos, aumentan después
de comer ¿Por qué?
Los niveles de colesterol y triglicéridos aumentan cuando se consume mucho más
de lo que realmente se es utilizado en sus actividades cotidianas. Ahora bien,
como estos son necesarios para obtener energía, cuando realizamos actividades
sin comer se produce hambre lo que nos lleva a consumirlos y así a aumentar sus
niveles, si la fatiga continua, se produce más colesterol y más T.A.G.

A pesar de que ambos niveles se encuentran dentro del rango de lo normal, están
relativamente cerca los límites porque se puede recomendar más ejercicio y una
mejor dieta.

Es muy recomendable incluir pescado y vegetales en la dieta, así como descansar


correctamente para evitar problemas como el taponamiento de las arterias por
colesterol y otros ácidos grasos en las paredes de las mismas.

CONCLUSIONES

 El desbalance en los niveles de cualquiera de los anteriores elementos


analizados puede provocar enfermedades, especialmente a largo plazo, en
las personas, por eso es necesario mantener un equilibrio saludable en
nuestros hábitos.
 Concluimos que lo más recomendable es tener niveles de colesterol,
glucosa, T.A.G bajos (pero siguen siendo necesarios en nuestra dieta) y un
HDL muy alto.
 El colesterol puede dividirse en bueno (HDL) y malo (VLDL o LDL).
 En una dieta donde se busque reducir el nivel alto de T.A.G no debe solo
reducir los niveles de triglicéridos sino también reducir los niveles de hidrato
de carbono.

REFERENCIAS

 http://www.medicina21.com/doc.php?apartat=Tecnicas&id=2034
 http://salud.uncomo.com/articulo/cuales-son-los-niveles-normales-de-
colesterol-18734.html
 http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003493.htm
 http://bienestar.salud180.com/salud-dia-dia/riesgos-del-colesterol-elevado
 http://www.heart.org/idc/groups/heart-public/@wcm/@hcm/documents/
downloadable/ucm_316250.pdf

También podría gustarte