Modelo de Escrito de Impugnacion de Liquidacion de Pensiones Alimenticias Ecuador

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y

ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON OTAVALO, PROVINCIA DE


IMBABURA

ESTEBAN SEBASTIAN CARRIÓN PROAÑO, con número de cédula 100370531-4, me


refiero al Juicio de Divorcio Nro. 10201-2012-0097 seguido en su Judicatura por el
compareciente en contra de la señora HIDROBO ULLOA MARIANA BETSABE, ante
usted respetuosamente comparezco y digo:

-I-
Extraoficialmente llega a mi conocimiento que la señora HIDROBO ULLOA MARIANA
BETSABE ha concurrido ante su autoridad y en forma astuta y desleal por venganza
personal ha solicitado liquidación de pensiones alimenticias de nuestro hijo EMILIO
SEBASTIAN CARRIÓN HIDROBO a sabiendas de que por nueve años ha sido una madre
ausente, que residía en la ciudad de Quito; situación que en su momento le supe
comprender y por la cual, llegamos a un acuerdo en el sentido de que continuaría
entregando los alimentos de manera directa (dinero, ropa, alimentos, medicinas, juguetes,
etc.) para la adecuada manutención de nuestro hijo quien siempre ha vivido en compañía de
sus abuelos y mía en la ciudad de Otavalo.

Además, me sorprende que a pesar de haber señalado mi correo


electrónico [email protected] para las notificaciones que me correspondan
dentro de esta causa, por parte del Juzgado jamás he recibido notificación alguna, lo cual
constituye una clara violación al debido proceso y el derecho a la defensa del
compareciente, garantías consagradas en el Art. 76 numeral 7 literal a) de la Constitución
de la República del Ecuador que dice:

Art. 76.- En todo proceso en el que se determinen derechos y obligaciones de


cualquier orden, se asegurará el derecho al debido proceso, que incluirá las siguiente
garantías básicas: 1. Corresponde a toda autoridad administrativa o judicial,
garantizar el cumplimiento de las normas y los derechos de las partes. "(...)7. El
derecho de las personas a la defensa incluirá las siguientes garantías: a) Nadie podrá
ser privado del derecho a la defensa en ninguna etapa o grado del procedimiento.

Esta falta de notificación con el contenido de la liquidación anterior y actuaciones


judiciales subsiguientes han impedido que el compareciente ejerza mi legítimo derecho a la
defensa en su debida oportunidad; pues, siendo mi última comparecencia a esta causa el 04
de diciembre del 2012, las 13:44, era obligación del Juzgado ordenar que el compareciente
sea notificado con el contenido de la liquidación en mi domicilio conocido por la actora, tal
como lo ha venido haciendo esta Unidad Judicial con causas en las que el alimentante no ha
comparecido dentro del juicio por más de un año a fin de evitar que quede en indefensión;
motivo por el cual, me pregunto ¿por qué el trato diferente al compareciente? y ¿por qué en
tiempo récord se ha despachado los escritos de la señora HIDROBO ULLOA MARIANA
BETSABE sin que se hayan ejecutoriado las providencias? con el agravante de que no se
ha ingresado mi correo electrónico para mis notificaciones en forma personal y por lo tanto,
he tenido que enterarme por otras fuentes de las actuaciones procesales.
Señor Juez manifiesto expresamente que no me allano a ninguna causa de nulidad y más
bien alego a mi favor que se declare la nulidad de todo lo actuado por haberse violado mi
derecho a la defensa; aclarando que, no convalido, con mi comparecencia en este momento
procesal y a través de este escrito, la falta de notificación a mi correo electrónico, ni la
omisión incurrida por parte del Juzgado en el sentido de que no se me ha notificado en mi
domicilio con el contenido de las liquidaciones que se han efectuado en esta causa,
previsiones que tienen sustento constitucional y al cual me amparo, el Art. 76 numeral 7
literal a) de la Constitución de la República.

-II-
En relación a las liquidaciones practicadas por la Oficina de Pagaduría de la Unidad
Judicial, en forma expresa IMPUGNO Y RECHAZO en todas sus partes porque NO
corresponden a la realidad. Para su conocimiento señor Juez, antes de que exista esta causa
principal de Divorcio, se tramitó en el ex Juzgado Séptimo de lo Civil del cantón Otavalo
una causa de ALIMENTOS No. 2013-4360, a la cual se le asignó un código SUPA mismo
que por omisión del Juzgado no se ordenó su suspensión al momento de resolver este Juicio
principal de DIVORCIO, por lo que hay DOS CÓDIGOS SUPA. Con fecha 24 de enero
del 2014, las 10:50, se ha dictado un AUTO DE ACUMULACIÓN DE CAUSAS que no
reúne las condiciones previstas en la ley, puesto que no es lo mismo Divorcio que
Alimentos, no hay identidad objetiva como erróneamente se ha señalado en el referido auto
y nada dice respecto de la suspensión del Código de Alimentos. Más resulta que, la Oficina
de Pagaduría, sin que haya orden judicial de usted señor Juez, ha procedido a ingresar el
valor de $424,99 como pensión alimenticia al Código más antiguo 1001-5135, valor que no
correspondía al Juicio de Alimentos, apareciendo una deuda exagerada y totalmente
desproporcionada, ajena a la realidad de los hechos.

Su autoridad en virtud del principio de la buena fe y lealtad procesal se servirá conminar a


la señora HIDROBO ULLOA MARIANA BETSABE a fin de que reconozca todos los
valores entregados inclusive en forma personal y en beneficio del niño para desvirtuar la
astronómica suma que hoy pretende cobrar sin ser una deuda legítima, ya que los alimentos
no son vía para el enriquecimiento injusto de la madre a costa del padre sino para la
manutención del niño, al cual le he dado todo lo necesario y de acuerdo a mi capacidad
económica y peor aún para el beneficio y mejoras de la Iglesia Evangélica que la actora con
sus padres la dirigen; recordándole a la señora HIDROBO ULLOA MARIANA BETSABE
que no debe utilizar al sistema de administración de justicia para represalias y persecución
y que el pago de los alimentos es corresponsabilidad del padre y de la madre en igual
proporción conforme manda el Art. 83 numeral 16 de la Constitución.

Exhibición de estados de cuenta del titular HIDROBO ULLOA MARIANA BETSABE,


portadora de la cédula de ciudadanía Nro. 100330687-3, que mantenga en las Instituciones
del Sistema Financiero desde hace diez años atrás; documentos que por ser confidenciales
se encuentran en poder de la contraparte, para lo cual solicito a su autoridad ordene a la
actora la presentación de dichos documentos en los que existen depósitos por concepto de
pensiones alimenticias.

Exhibición de estados de cuenta del titular ULLOA TERÁN MARIANA DE LOS


ANGELES, portadora de la cédula de ciudadanía Nro. 1001664406, (Abuela del menor
EMILIO SEBASTIÁN CARRIÓN HIDROBO) que mantenga en las Instituciones del
Sistema Financiero desde hace diez años atrás; documentos que por ser confidenciales se
encuentran en poder de la contraparte, para lo cual solicito a su autoridad se ordene la
presentación de dichos documentos en los que existen depósitos por concepto de pensiones
alimenticias.

Con estos antecedentes y reponiendo el proceso, con la finalidad de verificar los pagos
efectuados a favor del beneficiario, se servirá remitir atento oficio al señor Delegado del
Consejo de la Judicatura en Imbabura, a fin de que remita a su autoridad un Certificado de
todas las retenciones judiciales realizadas de la remuneración que percibía el señor
ESTEBAN SEBASTIAN CARRION PROAÑO, portador de la cédula de ciudadanía Nro.
1003705314, durante todo el tiempo de servicios en calidad de ex ayudante judicial y que
identifique la cuenta de la institución financiera en la que se efectuaban mensualmente los
depósitos. Hecho que sea, se servirá remitir el proceso a la Oficina de Pagaduría a efectos
de practique la respectiva reliquidación tomando en cuenta que existe ACUMULACIÓN
DE AUTOS y por lo tanto deberá hacerse la reliquidación detallada y con las observaciones
del caso, no en la forma diminuta sin mayor ahondamiento sobre la existencia de los dos
códigos.

-III-
Notificaciones que me correspondan recibiré en la casilla judicial ----------y en los correos
electrónicos ----------; [email protected]; [email protected] de mi
abogado defensor Ab. Carlos Carrera Vásquez profesional al que faculto suscriba los
escritos necesarios en defensa de mis intereses.

También podría gustarte