NIño Perdido Monografia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

“Año de la Integración Nacional y Reconocimiento de nuestra Diversidad”

Niño Perdido de Huancavelica


Monografía presentada por:
VILELA ALIAGA, Jorge
RIVAS PALOMINO, Jhordan
PALOMINO, Christopher
ÑAURI TELLO, Daniela
SAUÑE LANTARON, Yunelia
Curso:
Taller seminario de danza folklórica II

Docente:
MICHEL ZEVALLOS SAN MARTIN

Educación Artística con Mención Danza


Ciclo: II – B
INDICE

Introducción

Capítulo I

1. Contexto Histórico
1.1 Sincretismo cultural y extirpación de idolatrías

Capitulo II

RegiónHuancavelica
2.1 Ubicación geográfica
2.2 Recursos naturales
2.3 Gastronomía
2.4 Provincias de huancavelica
2.5 Turismo en huancavelica
2.6Actividades Económicas

Capitulo III

Niño perdido
3.1 la negreria en el peru
3.2 Origen mágico de la fiesta del Niño Perdido
3.3 Tradicionalidad de la fiesta en honor al Niño Perdido
4. personajes y sus vestimentas

5. Estructura coreografica

6. Música

Conclusiones

Bibliografía

Linkografia

Anexos
INTRODUCCIÓN

El Perú es considerado uno de los países con más diversidad folklórica del mundo
ya que sabemos que se han registrado más de 300 mil danzas entre otras
manifestaciones folklóricas aparte de música, medicinal tradicional, etc. Y es que
lo que caracteriza a nuestra tierra es la riqueza cultural que heredamos de
nuestros antepasados a través del tiempo en nuestra historia, ya que somos fruto
de un sincretismo de culturas extranjeras que han dado nacimiento a nuevas
costumbres que se han hecho parte de nuestra cultura en la que podemos
apreciar una gama extensa de danzas y tradiciones en la que en esta ocasión
daremos a desarrollar.

Una de estas manifestaciones es la festividad del Niño Perdido de huancavelica


que forma parte de la enorme lista de costumbres que han perdurado a través del
tiempo llegando a sobrevivir hasta nuestros días, hablamos esencialmente del
contexto en que se ubica: que nos ofrece nuestra gran región de Huancavelica.

Está claro que en el Perú se desarrolla todo un contexto en que la religión y lo


mitológico se envuelven para dar origen a conceptos mayores que pueden dar pie
a unas manifestaciones arraigadas en el tiempo: donde más adelante citaremos y
desarrollaremos.

A todo esto hemos dejado entre ver la presencia de las negrerías dentro de la
Festividad del Niño Perdido tomando como referencia la caracterización de la raza
negra manifestada por el pueblo indígena acomplandola a su propio pensamiento.
Ya que se ha tenido un concepto minimizado y confuso sobre el tema vamos
también a desarrollar cómo y en que tiempos del año se hace presente esta
costumbre, hablaremos sobre su apogeo actualmente, su desarrollo social y
político, citaremos en que marco de desarrollo histórico cultural está posicionado y
de cómo a formado parte de esta región y cuanta importancia tiene para los
lugareños este acontecimiento que principalmente manifiesta un hecho de fe y
devoción y esta trae una cierta serie de caracteristicas que han pasado de
generación en generación volviéndolas parte de una tradición, se hablara
agregando a esta ultima parte sobre el termino de negrería.

La cultura andina se ha visto involucrada en una serie de cambios a lo largo del


proceso de cristianización, impuesto por los españoles, muchas de estas
imposiciones sublevaron y predominaron a tal punto de romper nuestros pactos
con la naturaleza y nuestros apus por convenios con santos mediante los
sacramentos, este fenómeno se denomina sincretismo.

Muchas de las manifestaciones actualmente mantienen ese sincretismo y lo


continúan llevando hasta la fecha como una costumbre de fe y devoción hacia lo
que fue en primera instancia una imposición de la cultura occidental como la
Fiesta del Niño Perdido de Huancavelica
CAPÍTULO I

CONTEXTO HISTÓRICO

1.1. SINCRETISMO CULTURAL Y EXTIRPACION DE IDOLATRIAS

El origen de nuestras tradiciones en gran parte, hoy en día, no vienen de nuestra


cultura tal y como fueron. Estas son productos de una serie de cambios que se
dieron a través del tiempo, o por la intervención de factores foráneos. A este
proceso de le conoce como sincretismo cultural.

El sincretismo cultural se refiere al proceso de transculturación y mestizaje entre


distintas culturas. En términos generales, se refiere básicamente a cómo se dio
ese proceso entre Europa, sobre todo España y Portugal, y “El Nuevo Continente”

Las danzas son un gran ejemplo sobre sincretismo ya que estas tuvieron un gran
cambio. Estos cambios se remontan al momento del contacto con el mundo
europeo. Las tradiciones indígenas de danzantes son reprimidas por la iglesia
pero encuentran nuevas formas de manifestación a través del sincretismo cultural
y religioso, es decir, de la unión de elementos tanto indígenas como españoles,
dando como resultado, una mezcla de ambas culturas en la que la indígena, como
cultura subyacente, sustituye todo su panteón de dioses por las imágenes
españolas cuyo culto fue permitido por los sacerdotes españoles sin percatarse
de que lo mismo es un escape cultural ante la presión de la cultura dominante.

La obra evangelizadora en América tuvo como fin convertir a los aborígenes en


practicantes de la fe católica. Para lograr su cometido, buscaron formas de acabar
con la idolatría, atacando y destruyendo todo signo de culto. En el siglo XVII se
realizaron tres campañas de extirpación de idolatrías que dieron los frutos
esperados.

Entre las acciones tomadas por los doctrineros resaltan las penas impuestas a los
hechiceros o líderes de los cultos, que eran los encargados de oficiar los ritos
paganos. Para buscar a estos "hechiceros" y a los dioses andinos se realizaron
visitas especializadas que se dedicaron a buscar los dioses andinos, estudiarlos
detenidamente y finalmente destruirlos. Para una mejor labor evangelizadora, era
necesario que los adoctrinadores conocieran bien la lengua materna de los
indígenas.

La pervivencia del culto andino responde a una forma de rechazar las costumbres
españolas, y tuvo distintos matices, como lo eran preservar algún trozo de un
ídolo que había sido destruido por los extirpadores. De esta forma, una piedra de
forma extraña y aparentemente insignificante pasaba desapercibida por los
doctrineros, sin imaginar que aquel objeto tenia para los indígenas poseía
atribuciones divinas.

Por temor a las represalias, los indígenas adoptaron la cultura occidental que se
les impuso, aunque sin entender su contenido. Sin embargo, esta también fue otra
forma de camuflar el culto a sus dioses. Amparándose en imágenes religiosas de
la virgen María, Jesucristo, etc. Pudieron preservar el culto andino. Esta fue la
forma más ingeniosa de pervivencia del culto, ya que los doctrineros nuca se
dieron cuenta sino hasta muy entrado el siglo XVII.

Dentro de esos visitadores encontramos a Cristóbal de Albornoz, quien manifestó


en 1577 que residía en el arzobispado del Cuzco desde hacía por lo menos doce
años, eso es, desde 1565 aproximadamente. Este visitador fue uno de los tantos
inmigrantes que llegaron a América atraídos, unos por el afán de lucro y aventura
y otros por el enorme campo que se ofrecía a la acción evangelizadora, y no
faltaron aquellos que buscaron en esas tierras posibilidades de ascenso social,
difícil situación de alcanzar en su lugar de origen. Una de las causas que dieron
origen a la misión de Albornoz en esta región fue la comisión del cabildo
Eclesiástico del Cuzco para que ponga en ejecución la sentencia de la audiencia
de Lima en el pleito que sostenía con los poderosos encomenderos de Huamanga
por el cobro de los diezmos. Parece indicar que Albornoz no logró dicha tarea,
según documentos y testimonios de la época de gobierno del virrey Francisco de
Toledo.

Albornos fue el encargado de extirpar el movimiento del taky onkoy, y recorrió


extensamente las tierras del sur de Ayacucho, donde se hallaba el núcleo del
movimiento

Aunque la extirpación de idolatrías fue un duro atenuante para el culto andino, no


lo elimino por completo. Este pervivió por muchos años e incluso en nuestros días
es posible apreciar el culto a la pachamama y a los apus tutelares, ejemplos de
una larga tradición religiosa andina.
CAPÍTULO II

REGIÓN HUANCAVELICA

Hace más de 7000 años a.c, Huancavelica estuvo poblada por cazadores, y
posteriormente por grupos de sedentarios dedicados a la experimentación de los
primeros cultivos.

Huancavelica ha sido uno de los lugares más importantes para los pobladores
andinos, pues existen numerosos sitios y complejos arqueológicos como las
pampas y refugios de Mosoqcancha, Antaccocha, Pumaqoria,
AstobambaPaturpampa; los petroglifos de InkaWayqo, Qeromachay son
evidencias que datan de 7,000 mil años a.c

Aproximadamente en el año 1,100 d.c., la región pasó a manos de los Huari,


pueblo conquistador y altamente organizado de origen ayacuchano que dominó
buena parte del territorio andino.

A la caída de los Huari, surgieron los Chancas quienes mantuvieron una fuerte
resistencia frente a los ejércitos incaicos. Al ser incorporado este territorio al
Tahuantinsuyo, los incas dispusieron construir dos importantes centros
administrativos, Uchcus e Incahuasi.

En la época Virreinal Huancavelica era un departamento importante para los


españoles sedientos de oro y riquezas hallaron las minas de mercurio de
Huancavelica en el llamado Cerro Rico de Oropesa, lo cual motivó a la fundación
de la ciudad de Huancavelica en el 1571.

El departamento de Huancavelica fue creado por el libertador don José de San


Martín el 26 de abril de 1822. Sin embargo años más tarde se le quita esa
designación, porque tenía poca población.

Fue en el segundo gobierno del Presidente Gamarra que se le restablece la


categoría de departamento a Huancavelica el 28 de abril de 1839.
Ya en el siglo XX, Huancavelica enfrentó junto a los departamentos del llamado
trapecio andino (Apurímac y Ayacucho) una profunda crisis social que se agravó
por las intensas sequías e inundaciones.

En la década del ochenta, la violencia terrorista también azotó el departamento,


hundiéndola en la miseria y propiciando la masiva migración de sus pobladores
hacia la costa.

En la actualidad gracias a la paz recuperada, este pueblo de campesinos y


mineros distinguidos por su sencillez y hospitalidad trabaja por recuperar el
esplendor de otros tiempos

2.2. UBICACIÓN GEOGRAFICA

Este departamento se encuentra ubicado en la sierra central sur de los Andes del
Perú, Conocida como Villa Rica de Oropesa por sus vivencias histórico culturales.
Tiene como principal fuente de riqueza la minería: plata, cobre, mercurio y carbón.
El clima de Huancavelia es frío, propio de la región andina. Su temperatura
promedio anual varía entre los 8ºC y 10ºC.

La configuración geográfica de Huancavelica es de las más montañosas del país.

Se encuentra entre los 3,000 y 3,700 msnm. La gran altitud de las ciudades es
casi uniforme, pero el relieve accidentado dificulta mucho las comunicaciones
entre ellas. Su suelo ha sido destruido por la fuerza de grandes ríos que no
solamente lo atraviesan, sino que le han dado forma.

Estos son el Mantaro, el Pampas, el Huarpa y el Churcampa. El Río Mantaro


penetra a Huancavelica por estrechas gargantas, formando la Península de
Tayacaja. Otro río que modela el relieve huancavelicano es el de la Cuenca del
Río Pampas, que nace en las lagunas de las altas sierras de Huancavelica, como
Choclococha y Oclococha

2.3. RECURSOS NATURALES

Sin lugar a dudas, Huancavelica, es la región que sufre la mayor explotación y


sustracción de sus recursos, dejando sumidos en una profunda pobreza a sus
habitantes desde la época colonial, y reincidiéndose hoy en día. En ese sentido, el
Congresista Miro Ruiz, como representante del pueblo huancavelicano, propuso
el proyecto de Ley Nº 692/2006-CR, que Deroga el D.S. Nº 039-2006-AG. Esta
norma legal, autoriza reservar a favor del Proyecto Especial Hidroenergético
Tambo Ccaacocha del Gobierno Regional de Ica, por el tiempo de dos años, las
aguas procedentes de la subcuencaIngahuasi por un volumen anual adicional de
52.00 Millones de Metros Cúbicos y autoriza para tal efecto la construcción de un
nuevo colector Ingahuasi en perjuicio de las comunidades campesinas de la
provincia de Castrovirreyna. Actualmente el proyecto Especial Hidroenergético
Tambo Ccaracocha, administra 492,60 Millones de Metros Cúbicos de Agua,
proveniente de las lagunas de Castrovirreyna, perjudicando no sólo el
abastecimiento de agua para consumo humano de las comunidades, sino
principalmente, viene agravando la incipiente actividad agrícola y pecuaria de los
pueblos altoandinos, con el consecuente riesgo de declararlo en emergencia por
la carencia del recurso hídrico.

Esta sistemática desviación de aguas de las reservas de agua huancavelicana


hacia los valles secos del pacífico, se viene haciendo desde épocas preincas, sin
embargo, hace 45 años, éste proceso se agravó, debido a la ampliación de la
frontera agrícola en los desiertos costeños que requieren de más agua por el mal
manejo de éste escaso recurso, trayendo como consecuencia la reducción
considerable de las reservas de aguas dulces en las zonas altas de Huancavelica,
perjudicando inclusive la flora y fauna propias de la zona. En ese sentido,
Huancavelica es la única región que hasta el momento a sufrido la necedad e
indiferencia de los gobernantes, a pesar de haber sido la región que más
contribución en riquezas minerales y agropecuarias dio al país, y en
compensación el Estado lo ha sumido en el pueblo más pobre y rezagado,
comparable con características de países africanos si hablamos de desnutrición,
educación y pobreza extrema. Llegó la hora de resarcir y compensar a los
Huancavelicanos sus derechos y su sitial dentro de las prioridades de la Política
de Estado de nuestro país.

2.4. GASTRONOMIA

Entre los platos más representativos mencionaremos:

El mondongo de Huancavelica se prepara a la víspera de una fiesta, tiene maíz


blanco o mote, carne de res, carnero, tocino, carne seca o charqui, patitas,
cabeza y panza de carnero.

La pachamanca es preparado para las grandes ocasiones como bautizos,


matrimonios y fiestas costumbristas, preparada en la tierra lleva carnero, cabrito,
chancho, cuyes y res así como choclos, papas, habas, quesillos, queso y humitas,
se cocina con el calor de piedras que fueron calentadas con anterioridad siendo
cubiertas con hojas marmaquilla bajo tierra.

El Puchero preparado entre los meses de de Enero a Marzo con verduras frescas,
carnes de alpaca, carnero, menestras frescas como garbanzo, frejoles y frutas.
Chuño pasi con kuchikanka preparado con papa deshidratada (chuño), revuelto
con huevo y queso, acompañado con lechón asado.

Carnero al palo preparado con bastante aderezo atravesado en un palo, para


luego cocinarlo a la brasa con carbón, se acompaña este plato con papas, habas
y verduras.

Patachi plato típico preparado con diversas carnes y trigo pelado, cocido durante
toda la noche.

Tiqi plato típico de las zonas cálidas de Huancavelica, preparado con abundante
quesillo, papas sancochadas picadas, leche, mezclado con yerbas aromáticas de
la zona y ají. Pero además tienen otros ricos potajes preparados con carne de
alpaca considerada en el mundo como una de las carnes con menos grasa y
colesterol

2.5 ACTIVIDADES ECONOMICAS

La principal actividad, generadora de empleo e ingresos de la población, lo


constituye la agricultura y la fruticultura; además de la explotación de la tuna y
cochinilla.

La agroindustria, básicamente de carácter artesanal y familiar lo constituye la


elaboración de chancaca a partir de la cabuya o maguey.

La minería está representado por Cobriza, Unidad de DOE RUN (ex Centro min
Perú), ubicado en el distrito de San Pedro de Coris. Es una de las unidades mineras
más importantes del departamento, por el nivel tecnológico y los volúmenes de
producción de cobre.
CAPITULO III

Negritos de Huancavelica

3.1 la Negreria en el peru

Danza andina de origen colonial y republicano que se forman en un proceso


de recuperación de lo que fue la presencia negra en los espacios andinos; es
una expresión de la memoria colectiva de los pueblos rurales sobre lo que
vieron, convivieron o entendieron del esclavo negro. A este tipo de danzas las
vamos a denominar genéricamente negrerias por su referencia obvia a la
población negra
Mildred Merino nos dice: ¨los negros, negritos o negrita son danzas de varones
, todo un ciclo de danzas perenniza a este extraño personaje que
forzadamente irrumpio en los Andes¨
Esta tradición dancística de la negrerías es la que mas fielmente encarna la
conjunción de estas dos razas explotadas y maltratadas por el blanco español
desde su llegada a America: ¨ La INDIA, vencida y conquistada por los
hispanos y sobre la que caía el rigor de la derrota con el peso de una losa
funeraria; y la NEGRA traída de otro continente para que compartiera el tan
desgraciado destino de la autóctona. La primera protegida nominalmente por
esas leyes expedidas en la metrópoli y que se acataban pero no se cumplían
por estas tierras; y la segunda explavisada por la propia ley. Ambas razas
igualmente esclavas y oprimidas por la barbara rudeza de un trato inferior al
que recibían las bestias de carga¨(Mac – Lean y Estenós.1948). Las negrerías
expresarían el hondo contenido de la conjunción de dos razas expresamente
prohibidas de juntarse (aparearse) durante la colonia: ¨En efecto, en 1536 un
edicto del cabildo de Lima penaba la unión entre negros e indias, amenazando
con castigar a quienes infringieran la norma: al negro se le castigaba y a la
india se le cortaba la oreja¨ ( Panfichi, 2000:138 )
De esta manera las negrerías en la actualidad no son danzas ejecutadas o
bailadas por gente negra, aunque si es posible que algunas negrerías habrían
sido bailadas por negros esclavos y que en lo posterior, fue continuado por la
población lugareña generando un proceso de re-creacion que dio lugar a las
actuales negrerías andinas.
Por ello las negrerías son una forma artística de evocación o representacion
de la presencia negra , quienes llegaron primero a la sierra como escudo
militares( o ¨carne de cañon¨) de los españoles durante la invacion armada y
luego como servidumbre en la etapa de colonización. También se intento
usarlos en la explotación minera y agrícola en las serranías sin mucho éxito.
Este sacrificado estado se refleja en las negrerías, las cuales expresan dolor y
sufrimiento, mezclada también con estados de devoción, alegría y
suntuosidad.
¨Los negritos que participan de esta actividad, evocan el sufrimiento al que
fueron sometidos los negros durante la esclavitud, los duros castigos que
recibían departe de los Caporales, los momentos de agonía y los instantes
alegres en que se decreta su libertad¨ (Alvarado)
3.2 Origen mágico de la fiesta del Niño Perdido

Cuenta la historia que en una lejana hacienda de Chincha, un gamonal del lugar
perdió a su menor hijo en circunstancias muy raras. Dicho patrón quería mucho a
su hijo, además era el único y él se sentía muy viejo. Ante tal circunstancia el
patrón ordenó a su antiguo caporal que organizara a sus esclavos negros e
inmediatamente se pongan a buscar al niño. Con esa severa orden salen de
Chincha el caporal y la cuadrilla de negros esclavos.

Habían caminado varios días y no hallaban noticias del niño. Caminaban y


caminaban alejándose de las tierras ubérrimas y calurosas de Chincha. Se
ataviaron con frutas, vino y aguardiente para proseguir con la búsqueda.

Después de varios días de caminata en burros, mulas y caballos distinguen en las


alturas de un cerro distante, cerca de una apacheta a un niño que les levantaba la
mano; sorprendidos ante tal presencia, el caporal y su comitiva de negros
apresuraron el paso para dar alcance al niño. Llegaron al lugar y el niño había
desaparecido. Siguieron su camino hasta los nevados de Portachuelo y Chonta y
en la distancia vuelven a distinguir al niño que juguetonamente les levantaba el
brazo. En ese un momento quisieron regresar los comisionados negros pues el
frío era penetrante, ante esta pretendida acción el caporal ordenó seguir con la
marcha pues el patrón en Chincha los azotaría hasta matarlos. Temerosos
continuaron el camino para dar alcance al niño. Pasaron la cordillera y llegando a
la cumbre atisban nuevamente al niño en la planicie de Lachocc. Sorprendidos
apresuraron el paso para dar alcance al niño, pero lo pobres negros temblaban de
frío y traían el mal de la costa. La terciana. Y no dieron con el niño.

Estaba lejos de sus cálidas tierras y ya no podían regresar pues el mal de la


terciana los agobiaba y buscaban un lugar donde descansar. Buscaban un
poblado donde pernoctar y alimentarse. El mal que llevaban consigo era cada vez
más notorio.

Ya en el camino para llegar a Huancavelica unas mujeres lugareñas prestaron sus


monillos, a los desfallecientes negros, para que de alguna manera se abriguen.

Llegado a la ciudad acamparon en la puerta de la iglesia de Santo Domingo y


como eran muy apegados a los mandamientos de la religión pidieron al cura de la
parroquia que los bendiga y les permita escuchar misa, al ingresar miraron
atónitos un altar de la iglesia y en una urna se encontraba el niño que tanto los
había llamado.

Confundidos y emocionados se arrodillaron y a la vez entonaron sus canticos y


loas propias de los negros del África, luego al son de la percusión de instrumentos
negroides empezaron adorar al “Niño Perdido” con danzas variadas y rítmicas.
3.3 Tradicionalidad de la fiesta en honor al Niño Perdido

Fue a principios del siglo XIX que esta leyenda religiosa toma forma evangélica o
catequista y se instaura la celebración del “Niño Perdido” más conocido como
“Dulce Nombre de Jesús, entre el 14 y 18 de enero de cada año.

 Autor: Es la persona encargada durante el año de organizar el baile de los


negritos
 Mayordomo: Es el responsable de todo el aspecto religioso para el “Niño
Perdido”.

Las actividades por este tradicional festejo, que se celebra en todo el


departamento, empiezan a fines de diciembre. La comunidad de Chaccllatacana –
ubicada a 30 minutos de la capital de la región, y a 700 metros de la mina Santa
Bárbara– es la anfitriona de la primera fiesta que se celebró entre el 30 de
diciembre y 2 de enero. Ese día, miles de devotos hicieron un peregrinaje en
honor a los niños Callaocarpino y Jacobo Illaness. Durante el recorrido Los
Negritos danzaron acompañando a la procesión. La fiesta continuó con una
corrida de toros, shows artísticos y un gran cortamonte. Los Negritos se
despidieron gritando huatancama (el otro año regreso).
Luego vino la Fiesta de los Reyes, o Bajada de Reyes, que se celebró en diversas
localidades de Huancavelica, pero es entre el 14 al 18 de enero en que se realiza
la fiesta principal y donde los protagonistas son Los Negritos.
Esta fiesta se escenifica, como mencionamos, en la ciudad de Huancavelica, y en
ella participan bailarines, músicos, pobladores y visitantes, quienes danzan y
cantan en agradecimiento por el hallazgo de la bendita imagen del niño Jesús.

Concentración de los autores, familiares, amigos y pueblo en general en la


estación del ferrocarril de Huancavelica, para la recepción de la Banda de música
para deleitar con lo mejor de su repertorio para el público concurrente.

Recorrido por las principales calles de la ciudad hacia el lugar denominado


Pucachaca (barrio de Yananaco) al encuentro de los "negritos “ que previamente
se han concentrando y acicalado con sus respectivos disfraces. Lo característico
son sus macoras de paja a la usanza costeña.Unos a pie y otros a caballo.
4. personajes y sus vestimentas

Estos danzantes, visten los clásicos monillos de vistosos colores, con adornos de
blondas, generalmente de un color de uniforme para cada día, pantalones
blancos, sombreros de paja con cintas; penachos de plumas de vivos colores,
pañuelos de seda que llevan en la mano izquierda y en la derecha campanillas de
plata que los hacen sonar al compás de la música.

En esta tradición participan bailarines, músicos, habitantes de Huancavelica y


visitantes que danzan y cantan en agradecimiento del hallazgo de la bendita
imagen del hijo de Dios.

1.- Caporal, branco, abre campo o huacrasenja (nariz exageradamente


pronunciada) cuya característica es la máscara de un hombre blanco con nariz en
forma de salchicha y ojos verdes. Macora, monillo especial, pantalón blanco y
botas de cuero hasta la rodilla. Siempre en la mano con un tronador o azote
trenzado con cuero

Es el responsable de guiar, mantener la disciplina de los negritos y guardar el


orden público mientras actúan los negritos.

El día de la llegada lee en los lugares establecidos el bando oficial o manifiesto,


cuyo contenido es sarcástico y pícaro, en muchos casos crítico con las
autoridades, mayordomos y autores, como: “De allá traemos el vino que es zumo
de la uva y aquí tomaremos el vino, zumo de la coronta(chicha).

Como portavoces de sus patrones (El autor y mayordomo), a quienes los motejan
previamente de apodos, “invitando a todos los aficionados al vicio, chupacañas,
traga en embaldes, a beber y comer a pierna suelta” “ucucha (raton) al palo,
aderezado con grasa de llama, jugos especiales preparados con aguas negras y
lodo de pantano” y “en el banquete degustar el rico tallarín de cuicas (lombrices) y
chirrirrincas (moscardón)

“Visitaremos e invitaremos a las autoridades para que engorden más en nuestro


banquete y baile con Mariarosa”. Refiriéndose a las autoridades licenciosas.

2.-“Mariarosa” o Marica, coqueta y atrevida, supuestamente la que cuida de los


negritos, es un personaje jocoso que danza con el hijo cargada en la espalda, en
una mano la canasta para recoger los regalos o hurtos que hace en su recorrido
por la ciudad y un cucharon o huisla, cargada de barro para hacer comer a los
distraídos.
En la llegada este personaje llega montada en una caballo, siempre con el hijo en
la espalda y en una mano lleva una canasta y una gallina, mientras la otra guía
las riendas de la acémila.

Negra siquisapa, es decir abultados glúteos con trapos y vestimenta imitando a la


usanza colonial, además lleva un gran pañuelo que le sirve de reboso, una
macora y máscara negra con gruesos labios, exageradamente pintados de rojo
chillón para besar a los hombres traidores y borrachos; consecuentemente para
ser celados por sus parejas.

3.- Los negritos grupo de 24 o más integrantes, con máscaras negras de cuero.
Los que representan al negro mayor llevan barbas cocidas con crin de caballo
haciendo diminutas motas; sombrero de paja al estilo huancavelicano, adornado
con cintas y plumas multicolores. Las cintas se deslizan hasta la espalda y las
plumas son una especie de penacho en la parte frontal del sombrero.

Visten monillos de un solo color por día de fiesta. Pantalón blanco, campanilla y
pañuelo en las manos. El negro mayor lleva además un chicote o látigo trenzado y
pequeño.

5. Estructura coreografica

LLEGADA:
Los danzantes representan a los esclavos chinchanos. Han llegado a la ciudad a
caballo y a pie. Delante de ellos va un capataz que, con látigo en mano,
Acompañado de la negra “María Rosa”

En la llegada los burros cargan costales con botellas de vino y carne ahumada,
así como cestas con frutas para invitar a todos los curiosos que acompañan o
esperan en la puerta de sus casas.

ALBA Y VISPERA
Desde la madrugada los vecinos despiertan con la detonación de cohetes y
camaretazos que en la actualidad se prolonga hasta las diez u once de la
mañana. Bailan en la plazuela de Santo Domingo todos los visitantes, familiares y
los infaltables personajes de la cuadrilla de negritos (bailan con máscaras y sacos
de vestir volteados).
En horas de la tarde, salen los negritos a visitar a los colaboradores con un
atuendo de lujo o especial. Ágiles y alegres, los negritos bailan a los compases
únicos y originales de una banda de músicos.

En la víspera, en horas de la noche se revientan castillos y castillones, bombas


japonesas, cohetes de luces y todo es algarabía.

DIA CENTRAL:
Según el folklorista Sergio Quijada Jara, en su obra “Estampas Huancavelicanas”
dice :, Después de una gran misa solemne, sale la procesión de la Iglesia Santo
Domingo en el siguiente orden: primero el “Niño Perdido”, luego su hermanito
“Ami Corazón” (le llaman así porque la Virgen del Rosario le tiene entre sus
brazos al lado del corazón), y por último sale su hermanito menor llamado
Fajardito en compañía de su madre María Belén y San José. La procesión de las
tres andas recorre las principales calles. Los negros acompañan sin sombrero,
(ahora los cuelgan hacia atrás) con cirios en la mano, con casacas bordadas con
hilos de oro y plata y que llaman “cotón”, van cantando y recitando loas en honor
al niño.

Antes de introducir las respectivas andas a la iglesia, los negros realizan la


competencia o contrapunto ,bailando con el taco por más de dos horas continuas.
Luego se dirigen al gran banque que ofrece el mayordomo.

Despedida: “El autor” es encargado de despachar a los negritos, dándoles una


lliclla(simulando que se van ataviados con productos de la región a su tierra
chinchana) y una caña al hombro.

Una puerta cerrada: El último día de la fiesta, en la despedida, los negritos lloran
al ver cerrada la puerta de la iglesia de Santo Domingo tocan una y otra vez la
puerta, pues quieren ver una vez más las imágenes homenajeadas que ya
descansan en el templo, pero nada. Nadie les abre. Resignados de su suerte se
retiran. Luego de tanta pena se dirigen bailando una melodía especial a la pampa
de los baños de San Cristóbal o en veces al cerro de Santa Inés Pata donde
bailan al compas de la banda, que ejecuta el tono de “ataque final” de una dura
batalla. Luego, se quitan los disfraces y se retiran bailando. Huatancama. Hasta el
próximo año.
6. Música

La música tiene variados ritmos, como: el No.1 “Alva” moderatto, el No.2 “Víspera”

moderatto, el No.3 “Remate a Zapatín” allegretto, el No.4 “Zapatín” vivacce a seis

octavos, el No.5 “Día - Procesión” allegretto y el No.6 “Despedida” allegretto.

El “zapatín” No.4 es la más vistosa y esperada por el público, ya que cada uno de
los bailarines demuestra su arte con particular habilidad, maestría, destreza y
equilibrio al son de la música.
Estas melodías son interpretadas básicamente por una banda de músicos, pero el
detalle es que no son músicos netamente de la zona si no que cada mayordomo
esta encargado de traer músicos de afuera como es el caso de la banda show
tupac amaru de Huancayo que ya tiene 10 años interpretando las melodías de la
mayoría de las comparsas de negrerías de Huancavelica.

PARTICULARIDADES

Lenguaje muy particular deformado o motejado del habla hispana, con la idea de
recordar al negro africano

*Son congonea = disfrutar y bailar con mujeres

*Cuirao = Mucho cuidado

*Narama = nada mas

*Branco = blanco

*Son catriga = cuidado con el castigo, etc.

Cada coreografía tiene su propia música, cuya originalidad se pierde en el tiempo


y es único en su género, pues había un tono adecuado para cada momento de la
fiesta:

-Entrada

-Negrería (Figuras: espejo, el puente, la “X”, la trenza, etc.) -Remate


-Zapatín o tacón de palo siendo este el más alegre y rítmico

-Se baila la marinera serrana, la qachua a parte de las danzas mencionadas.

-Despedida: muy original y nostálgica

Conclusiones
Bibliografía

ESTAMPAS HUANCAVELICANAS, SERGIO QUIJADA JARA 1948

Fuente, diario El Peruano, 12-ene-2011.

LA NEGRERIA EN EL PERU, CUF EDITORIAL SAN MARCOS

HUANCAVELICA DE FIESTA, BOLETIN 2009 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ACORIA


NAVIDAD NEGRA EN EL PERU, ROCIO BERNABE ORE -NOTAS LIBRES ENSAYO 2011 ,UNIVERSIDAD
NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU-HUANCAYO

Linkografia

http://www.turismohuancavelica.com/festividades/nino-perdido-hvca
http://www.huancavelicaperu.com/vernoti.php?codigo=00012
http://armoniahuanta.blogspot.com/2011/01/la-fiesta-del-nino-perdido-y-los.html
http://www.rpp.com.pe/2012-01-16-huancavelica-celebran-al-nino-perdido-con-danza-de-los-
negritos-foto_441441_2.html#foto
http://es.wikipedia.org/wiki/Huancavelica

http://www.larepublica.pe/11-01-2011/festividad-del-nino-perdido-en-huancavelica

http://www.turismohuancavelica.com/festividades/chaccllatacana

http://jesusmendoza.blogspot.com/2007/04/los-negritos-de-huancavelica.html

http://armoniahuanta.blogspot.com/2011/01/la-fiesta-del-nino-perdido-y-los.htmlhttp://
www.huancavelicaperu.com/index.php?cont=112&id=78

Anexos

También podría gustarte