Infografía Guía Pasos para Mejorar La Autoestima Doodle Pastel Verde y Rosa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

esofago

DEFINICIÓN
El esófago es un órgano tubular,
FUNCIÓN
de dirección longitudinal, que se
- Mueve la comida de la boca al
extiende desde la faringe hasta el
estómago.
estómago.
- Evita que los alimentos y líquidos
regresen a la garganta.
- Protege a los pulmones al
mantener el ácido del estómago.
-Sus paredes son lisas y pueden
estirarse hasta el doble de su
longitud normal durante la
deglución.

LOCALIZACIÓN MACROSCOPICA
El esófago se encuentra situado en el mediastino
posterior, por delante de las vértebras, estando a lo
largo de todo el trayecto, en íntima relación con
distintas estructuras

COMPOSICIÓN HISTOLÓGICA
La pared está integrada por cuatro capas: mucosa,
submucosa, muscular y adventicia.

MUCOSA
La mucosa está formada por:

Un epitelio estratificado plano, normalmente no


queratinizado.

Debajo del epitelio se encuentra la lámina media,


tejido conectivo con muy pocas células, con
linfocitos dispersos y algunos nódulos linfáticos.

La muscular de la mucosa es, muy gruesa en la


porción superior, y la mayoría de sus fibras se
orientan longitudinalmente.
SUBMUCOSA
La submucosa es tejido conectivo denso con una gran
cantidad de fibras elásticas y de colágeno, Posee numerosas
fibras nerviosas y células ganglionares sensoriales,
formando conjuntamente el plexo submucoso a plexo de
Meissner.

MUSCULAR
L a capa muscular está formada por
fibras estriadas esqueléticas y lisas. En el
tercio superior se encuentran las
estriadas esqueléticas, a continuación del
músculo de la faringe, mientras que en la
zona media se entremezclan estriadas y
lisas.

ADVENTICIA
Externamente tenemos una capa adventicia
formada por tejido conjuntivo laxo que se
encarga de fijar el esófago al resto del
cuerpo. La capa adventicia se sustituye por
una capa serosa cuando el esófago entra en
la cavidad abdominal.

CORTES
HISTOLOGICOS
Vista panorámica transversal del esófago.
Tecnica: PAS.
50X.

Corte transversal del esófago.


Tinción: Hematoxilina-eosina
1. Luz esofágica; 2. Epitelio escamoso
Órgano: esófago. estratificado; 3. Lámina propia.
Especie: conejo (Oryctolagus .
cuniculus).
Técnica: secciones de parafina teñidas
con tricrómico de Mallory.

Detalle de la capa muscular


del esófago.
Pliegues y células caliciformes Tecnica: Hematoxilina y
Técnica: PAS positivas del Eosina. 320X.
esófago PAS. 320X
REFERENCIAS
1.-Megías M, Molist P, Pombal MÁ. Órganos animales. Digestivo. Esófago.
Atlas de Histología Vegetal y Animal [Internet]. Uvigo.es. [citado el 20 de
octubre de 2023]. Disponible en: https://mmegias.webs.uvigo.es/2-
organos-a/imagenes-grandes/digestivo-esofago.php

2.-Velazquez, N.Researchgate.net. [citado el 20 de octubre de 2023].


Disponible en: https://www.researchgate.net/figure/A-Vista-
panoramica-transversal-del-esofago-PAS-50X-B-Pliegues-y-celulas-
caliciformes_fig2_345749354

3.-Alvarez,G.Cáncer de esófago: anatomía [Internet]. Contraelcancer.es.


[citado el 20 de octubre de 2023]. Disponible en:
https://www.contraelcancer.es/es/todo-sobre-cancer/tipos-
cancer/cancer-esofago/anatomia

4.-Oiseth S, Jones L, Guia EM. Esófago: Anatomía [Internet]. Lecturio.


2022 [citado el 20 de octubre de 2023]. Disponible en:
https://www.lecturio.com/es/concepts/esofago/

5.-Lopez,C.Conozcamos nuestro cuerpo: El esófago [Internet]. Zona


Hospitalaria. 2015 [citado el 20 de octubre de 2023]. Disponible en:
https://zonahospitalaria.com/conozcamos-nuestro-cuerpo-el-esofago/

VAZQUEZ SANTIAGO KAREN LIZETTE


MED-102
MATRICULA:202302184
Fecha:20 de octubre 2023

También podría gustarte