09-31 de Mayo
09-31 de Mayo
PLANEACIÓN
Propósito del campo, área o ámbito: Utilizar el lenguaje de manera imaginativa, libre y personal para reconstruir la experiencia propia y crear mundos
de ficción. Ampliar su conocimiento de las características del lenguaje oral y escrito y utilizarlo para comprender y producir textos.
Leer y comparar historietas debido a su importancia de en su forma de comunicación y con ello descubrir las características de este tipo de textos.
COMPONENTE CURRICULAR
FORMACION ACADEMICA
APRENDIZAJES ESPERADOS:
Transversalidad
Campos de formación Lenguaje y Comunicación Se interesa en un tema de interés social, lleva a cabo investigaciones y a partir de ella
genera opiniones argumentadas para compartirlas en público.
Escucha activamente a sus compañeros y dialoga a partir de un debate
Pensamiento Matemático
académica
Exploración y Comprensión del Mundo Natural y
Social
Artes
SECUENCIA DIDÁCTICA
Discutamos argumentos en una práctica que te permitirá seguir construyendo una actitud crítica ante diversos temas a partir de indagar,
observar, escuchar, reflexionar y analizar diversos contenidos.
L ¿Qué sabemos acerca del debate?
09/05 ¿Qué temas son de interés público?
¿Consideras que la comunicación y el dialogo fomentan la cooperación y participación? ¿Por qué?
Observar ejemplo de debate disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=RWy0gTXK9rI
J Elegimos un tema para debatir, sobre un tema de interés público, que indagaras con el objetivo de obtener obtener información necesaria
12/05 para definir tu postura sobre el tema seleccionado.
Expliquen, por escrito las razones de su elección.
Establecer la posición o postura desde la cual que les servirá de punto de partida para indagar la información que necesitan.
En su cuaderno redacta todo lo que necesites saber y junto con el grupo decidan cuales estrategias de búsqueda de información son las
XXXXXmejores.
Uso de fichas temáticas; textuales, paráfrasis y resumen.
V Realizar cinco fichas, donde integren información sobre lo que desean investigar
13/05
Revisar el texto de ejemplo en el libro de texto, disponible en la pagina 189, comparar ambas lectura a partid de:
L ¿En qué información basa la aurora su comentario?
16/05
¿A partir de que experiencia basa la autora su cometario?
20/05
Utilizar la página 194 del libro de texto como base.
Las ESTRATEGIAS DISCURSIVAS son las distintas herramientas lingüísticas que utiliza un emisor o hablante para lograr la atención de un público
receptor en el contexto en que se transmite el mensaje
Empleamos el uso de pronombre para referirse a una persona asi como la tercera y primera persona para referirse a opiniones y posturas.
L Llevar a cabo las correcciones pertinentes para que sus notas y textos no sean redundantes y presenten adecuadamente la
23/05 información.
Analiza los textos cerciorarse de que se utilice el recurso gramatical de la primera o tercera persona de manera adecuada.
PILARES SEVEN Educación proactiva ARTE/CIENCIA/ EDUCACIÓN LÜDICA CULTURA VALORES SENTIDO EDUCACIÓN
HILLS TECNOLOGÍA Y EMPRENDEDORA DEPORTIVA UNIVERSALES ECOLOGICO INTERCULTURAL
BILINGÜE
Valor Respeto
Del mes