Sikadur®-32 Hi-Mod Parte A
Sikadur®-32 Hi-Mod Parte A
Sikadur®-32 Hi-Mod Parte A
0
2 0
1 / 13
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
Carcinogenicidad : Categoría 2
2 / 13
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
Componentes peligrosos
Nombre químico sistémico Nombre genérico CAS No. Concentración (%
p/p)
Bisfenol-A-epiclorhidrina y Poli bifenol-A-co- 25068-38-6 >= 70 - <= 100
resinas epoxi (peso molecular epiclorhidrina
medio <= 700)
Nafta disolvente (petróleo), Destilado de petróleo 64742-94-5 >= 2,5 - < 10
fracción aromática pesada
4. PRIMEROS AUXILIOS
En caso de contacto con los : Enjuagar inmediatamente los ojos con agua abundante duran-
ojos te 15 minutos.
Quítese los lentes de contacto.
Manténgase el ojo bien abierto mientras se lava.
Si persiste la irritación de los ojos, consulte a un especialista.
3 / 13
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
En caso de ingestión : Lávese la boca con agua y después beba agua abundante.
No dé leche ni bebidas alcohólicas.
Nunca debe administrarse nada por la boca a una persona
inconsciente.
Consulte al médico.
Síntomas y efectos más im- : Efectos irritantes, efectos sensibilizantes, reacciones alérgi-
portante, agudos y retarda- cas, lacrimación excesiva, dermatitis (vea la Sección 11 para
dos obtener información detallada sobre la salud y los síntomas).
Provoca irritación cutánea, puede provocar una reacción cu-
tánea alérgica, provoca irritación ocular grave, susceptible de
provocar cáncer.
Medios de extinción adecua- : Use medidas de extinción que sean apropiadas a las circuns-
dos tancias locales y de sus alrededores.
Peligros específicos asocia- : No permita que la escorrentía posterior al control del incendio
dos entre a los desagües o cursos de agua.
Métodos específicos de ex- : El agua de la extinción debe recogerse por separado, no debe
tinción penetrar en el alcantarillado.
Los restos del incendio, así como el agua de extinción conta-
minada, deben eliminarse según las normas locales en vigor.
4 / 13
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
Métodos y materiales de : Derrame Seco Pequeño: con una pala limpia, colocar el
contención, confinamiento material en un contenedor limpio y seco y cubrir
y/o abatimiento holgadamente; quitar los contenedores del área del derrame.
Derrame Grande: considere la evacuación inicial a favor del
viento de por lo menos 50 metros. No tocar los contenedores
dañados o el material derramado, a menos que esté usando
la ropa de protección personal. Detenga la fuga, en caso de
poder hacerlo sin riesgo. Prevenga la entrada hacia vías
navegables, alcantarillas, sótanos o áreas confinadas. Cubra
con una hoja de plástico para prevenir su propagación.
Absorber con tierra seca, arena u otro material absorbente no
combustible y transferirlo a contenedores.
Métodos y materiales de
limpieza
- Recuperación : Se recomienda utilizar la totalidad del contenido del envase.
- Neutralización : El producto se puede neutralizar al mezclarlo con la parte B.
De lo cual resulta un residuo no peligroso, el cual se debe
disponer en un recinto autorizado.
- Disposición final : Los desechos que resulten de la utilización de este producto,
incluyendo el envase, y el producto no neutralizado, deben
ser eliminados en una instalación aprobada por la autoridad
sanitaria y ambiental y/o incinerados en una instalación
autorizada para ello.
Medidas adicionales de pre- : Evitar fuentes de ignición durante la aplicación del producto.
vención de desastres Personal que toma contacto directo con el producto debe
contar con Hoja de Datos de Seguridad para manipulación
adecuada.
7. MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO
Manipulación
Precauciones para la mani- : No respire los vapores ni la niebla de la pulverización.
pulación segura Evitar la ingestión, inhalación y contacto con la piel, nunca
manipular sin contar con los elementos de seguridad
mínimos. Manipulación del producto sólo por personas
adultas y entrenadas en su manejo.
5 / 13
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
Prevención del contacto : Manipulación, usar delantal impermeable, máscara con filtro,
guantes impermeables, botas de goma y antiparras.
Aplicación, usar de protección, traje impermeable, máscara
con filtro, antiparras, botas y guantes de goma.
Almacenamiento
Condiciones para el almace- : Conservar el producto en una bodega con llave, seca, fresca
namiento seguro y ventilada, en su envase original, bien cerrado y provisto con
su etiqueta. Los contenedores que se abren deben ser cuida-
dosamente resellados y mantenerlos en posición vertical para
evitar fugas.
Protección de los ojos : Equipo de protección ocular que cumpla con estándares
aprobados debe ser utilizado cuando la evaluación del riesgo
indica que es necesario.
6 / 13
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
Protección de la piel y del : Elegir la protección para el cuerpo según sus características,
cuerpo la concentración y la cantidad de sustancias peligrosas, y el
lugar específico de trabajo.
Aspecto : líquido
Solubilidad
Hidrosolubilidad : Sin datos disponibles
7 / 13
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
Viscosidad
Viscosidad, dinámica : Sin datos disponibles
Corrosión/irritación cutáneas
Provoca irritación cutánea.
Lesiones oculares graves/irritación ocular
8 / 13
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
9 / 13
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
Síntomas relacionados
Sin datos disponibles
Toxicidad para la dafnia y : CE50 (Daphnia magna (Pulga de mar grande)): 1,8 mg/l
otros invertebrados acuáticos Tiempo de exposición: 48 h
Persistencia y degradabilidad
No degradable, persistente con efectos crónicos duraderos.
Potencial bioacumulativo
Potencial bioacumulativo alto según GHS, con efectos nocivos duraderos.
Movilidad en suelo
No determinada
Otros efectos nocivos
Producto:
Información ecológica com- : Tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos
plementaria duraderos.
10 / 13
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
Contaminación
Contaminación Contaminación
Peligros ambientales atmosférica por
acuática acuática
incendio
Evitar derrame
Evitar derrame en
Precauciones especiales en cursos de Evitar derrame
cursos de agua
agua
Transporte a granel de acuerdo
con MARPOL 73/78, Anexo II, y Grupo H - Hazardous
con IBC Code
11 / 13
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
esenciales.
Referencia
Control de cambios:
No aplica
Abreviaturas, acrónimos, y referencias
AICS - Inventario Australiano de Sustancias Químicas; ANTT - Agencia Nacional para Transporte
Terrestre de Brasil; ASTM - Sociedad Estadounidense para la Prueba de Materiales; bw - Peso
corporal; CMR - Carcinógeno, mutágeno o tóxico para la reproducción; CPR - Reglamentaciones
para productos controlados; DIN - Norma del Instituto Alemán para la Normalización; DSL - Lista
Nacional de Sustancias (Canadá); ECx - Concentración asociada con respuesta x%; ELx - Tasa
de carga asociada con respuesta x%; EmS - Procedimiento de emergencia; ENCS - Sustancias
Químicas Existentes y Nuevas (Japón); ErCx - Concentración asociada con respuesta de tasa de
crecimiento x%; ERG - Guía de respuesta en caso de emergencia; GHS - Sistema Globalmente
Armonizado; GLP - Buenas Prácticas de Laboratorio; IARC - Agencia Internacional para la inves-
tigación del cáncer; IATA - Asociación Internacional de Transporte Aéreo; IBC - Código interna-
cional para la construcción y equipamiento de Embarcaciones que transportan químicos peligros
a granel; IC50 - Concentración inhibitoria máxima media; ICAO - Organización Internacional de
Aviación Civil; IECSC - Inventario de Sustancias Químicas en China; IMDG - Código Marítimo In-
ternacional de Mercancías Peligrosas; IMO - Organización Marítima Internacional; ISHL - Ley de
Seguridad e Higiene Industrial (Japón); ISO - Organización Internacional para la Normalización;
KECI - Inventario de Químicos Existentes de Corea; LC50 - Concentración letal para 50% de una
población de prueba; LD50 - Dosis letal para 50% de una población de prueba (Dosis letal me-
diana); MARPOL - Convenio Internacional para prevenir la Contaminación en el mar por los bu-
ques; n.o.s. - N.E.P.: No especificado en otra parte; Nch - Normas Chilenas; NO(A)EC - Concen-
tración de efecto (adverso) no observable; NO(A)EL - Nivel de efecto (adverso) no observable;
NOELR - Tasa de carga de efecto no observable; NOM - Norma Oficial Mexicana; NTP - Pro-
grama Nacional de Toxicología; NZIoC - Inventario de Químicos de Nueva Zelanda; OECD - Or-
ganización para la Cooperación y el Desarrollo Económico; OPPTS - Oficina para la Seguridad
12 / 13
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
CL / 1X
13 / 13