Guia 2 Lengua y Literatura 4°
Guia 2 Lengua y Literatura 4°
Guia 2 Lengua y Literatura 4°
Pts. 53
Asignatura: Lengua y Literatura Nivel: CUARTO MEDIO
OA/INDICADORES UTILIZADOS
TEXTOS NO LITERARIOS: Son aquellos que tienen como función informar, instruir o
argumentar.
Sus características son:
1- Describen hechos reales
2-Emplean un lenguaje denotativo
3- Pueden ser expositivos, argumentativos o descriptivos
- EMISOR: Da a conocer un mensaje, Debe tener conocimientos suficientes acerca del tema. Debe
transmitir esos conocimientos de una manera comprensible para el receptor.
-RECEPTOR: corresponde al destinatario del mensaje.
-TEMA: Es el asunto que se trata en un texto.
-FINALIDAD: Propósito del emisor manifestado en el texto, puede ser: informar, persuadir,
convencer etc.
IDEA PRINCIPAL: aquella idea que expresa la información más importante del
texto, ya que sin ella el texto no tendría fundamento.
• debe ser una oración completa y en cuanto a su contenido, debe guardar estrecha
relación con el tema
DIARIO EL PAÍS
INVESTIGACIÓN
Muchas veces para fechas importantes como año nuevo, la noche de San Juan,
matrimonios o incluso los míticos “martes y viernes 13” nos aferramos a supersticiones y
creencias que pueden “cambiar nuestra vida”.
¿Por qué creemos en esa “magia” ?, ¿De dónde vienen las supersticiones? Para responder
esas dudas, hablamos con el psicólogo Fernando Marchant, quien nos explica que una
superstición es “aquella actitud mental en la cual destaca un tipo de pensamiento mágico
predominante, mediante el cual se busca a través de la fantasía y creencias arraigadas,
apoderarse de todo lo bueno y beneficioso para sí misma o para evitar algún mal, daño o
efecto catastrófico que le pueda suceder a ella, familiares o amigos”.
Las supersticiones han traspasado siglos y siguen más vigentes que nunca. Tal como lo
explica el psicólogo, “dichas creencias son transmitidas a lo largo de la historia de la
humanidad, estando presentes en las diferentes culturas del mundo. Hoy en internet, se
puede comprobar cómo sigue vigente y activa esta actitud, pese al desarrollo tecnológico
y avances de la ciencia”.
Además, nos cuenta que hay un grupo de personas que creen más en ellas, a pesar de
que todos tenemos algo de supersticiosos. El experto dice que las personas racionales o
hiperracionales se alejan completamente, no así, las personas más sensibles, o con
menor autoestima o bajo control de sí mismas. “Las personas dependientes
emocionalmente y con un locus de control externo, son más vulnerables. Por otro lado,
las diferencias culturares y raíces étnicas configuran nuestros pensamientos y conductas.
10- Según el texto ¿por qué las supersticiones están tan arraigadas en las personas? (1pt.)
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_____________________
11- ¿Qué es una superstición? (1pt.)
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
13- ¿Por qué podemos Afirmar que este texto es no literario? (1pt.)
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
__________________________________________
14- Explica el fenómeno de la superstición a través de un ejemplo
“la mente necesita explicarse los fenómenos, buscar el control sobre ellos y asegurarse
frente a las incertidumbres y enigmas propios de la vida. En sus inicios aparece la
superstición, para luego dar paso a la mentalidad racional y al predominio del método
científico para regular nuestras vidas. Sin embargo, la vida tiene más misterios y enigmas
que aciertos o verdades”. (2pt.)
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
15- ¿Consideras que las ideas presentadas en el texto son verdaderas? Fundamenta a través
de los recursos empleados por el autor para dar credibilidad y certeza(2pt.)
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
criterios Redacción 1 2 3
Presenta Escribe las oraciones Escribe oraciones Escribe oraciones
coherencia y ordenadas, pero están ordenadas y ordenadas y
cohesión entre aisladas no tienen cohesionadas. cohesionadas.
las ideas relación entre ellas. Utiliza los conectores Utiliza correctamente
planteadas Utiliza erróneamente parcialmente los conectores.
los conectores Se nota a lo menos un Se distinguen cada
No se nota la elemento de la uno de los elementos
estructura textual estructura textual de la estructura
textual
vocabulario Utiliza poco Utiliza un vocabulario Incorpora un
vocabulario, repite descontextualizado, vocabulario
constantemente las repite algunas palabras apropiado, lo
palabras Contextualiza y no
repite las palabras
Ortografía -Presenta un gran Presenta algunos Aplica correctamente
número de errores enerrores de acentuación las reglas ortográficas
la acentuación de de palabras. - Presenta al acentuar
palabras del texto. errores mínimos en
palabras.
Tipo de Texto - No corresponde al - Corresponde sólo en - Lo escrito
tipo de texto parte con el tipo de corresponde al tipo
solicitado. texto solicitado. de texto solicitado
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
III LEA LOS SIGUIENTES TEXTOS Y RESPONDA LAS ´PREGUNTAS A CONTINUACIÓN (1PT.) _
La globalización y sus efectos (Alejandro Pérez pedrosa)
Aunque el término "globalización" está muy de moda, mucha gente no sabe de qué se
trata. Y los que sí saben no logran llegar a un acuerdo para dar con una sola definición. Se
entiende, sin embargo, que es un proceso multidimensional, no solo económico, sino
también cultural, político y social que tiene como expresión más determinante la
interdependencia de los mercados, permitida por las nuevas tecnologías de información y
comunicación y favorecida por la liberación de dichos mercados. Además, es un fenómeno
donde los acontecimientos se suceden al instante.
La RAE dice que es "la tendencia de los mercados y de las empresas a extenderse,
alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales". Por su parte,
el Fondo Monetario Internacional la define como "el proceso de acelerada integración
mundial de la economía, a través de la producción, el comercio, los flujos financieros, la
difusión tecnológica, las redes de información y las corrientes culturales".
Si bien se reconoce a la globalización como un fenómeno que emerge a fines del siglo XX,
tiene raíces que llegan hasta el siglo XVI con el establecimiento de redes comerciales a
nivel mundial entre los imperios y sus colonias. La diferencia de esta "mundialización" con
la globalización es que la última es una unidad que funciona en tiempo real a escala
planetaria gracias a las redes de comunicación electrónica. Hay autores, como Juan
Velarde Fuentes, que ven a la globalización como una consecuencia del capitalismo, el
descubrimiento de vías comerciales en todas partes del mundo, la Revolución Industrial,
la formación de la Unión Europea y el fin de la Guerra Fría.
19- ¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de la globalización? (1pt.). Menciona dos
de cada una. (0,5 cada una)
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
21- ¿Qué quiere expresar el autor a partir de la siguiente idea “se acusa a la globalización
de crear una tendencia hacia la homogeneidad” (1pt)
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
22- ¿Cómo crees que el proceso de globalización afectará el desarrollo de las culturas?
(1pt)
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
No podemos creer que vamos a tener un evento presencial y que ese evento presencial
va a ser el Oscar”, señala la cineasta desde Los Ángeles, conectada a Zoom a un par de
horas de asistir por esa misma vía a la ceremonia de los Independent Spirit Awards. En
esos galardones la cinta postulaba a Mejor documental y competía con tres de los cuatro
títulos con los que se mide en la entrega de los Premios de la Academia este domingo 25.
También pueden confirmar que acudirán a los Oscar junto a Sergio Chamy, el octogenario
protagonista del documental, que en su cuenta de Instagram contó que su salto a Estados
Unidos se trataba del primer viaje de su vida y definió que quería “representar a todos
los que saben que en esta etapa podemos empezar de nuevo.
-28 ¿Qué elementos (2) del texto nos permite reconocer que este hecho es actual? (1pt.)
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
29- ¿Cuál es el tema del texto? Justifique con 2 marcas textuales(1pt.)
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
________________________________________________________________________
30- ¿Quién es Sergio Chamy? (1pt)
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
31_ ¿Cómo crees que la obtención de reconocimiento internacional del documental “El
agente topo” actúa en el tema de toma de conciencia del abandono de los ancianos? (1pt)
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
32) ¿Qué función o rol cumplen las noticias en la divulgación de la cultura? (1pt)
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
33- ¿De qué manera crees que un periodista puede influir en la formación de la opinión
pública? (1pt)
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
34) ¿Qué relación existe entre la información y la formación de la opinión pública y
personal? (1pt)
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________