Sesión de Arte 2
Sesión de Arte 2
DATOS INFORMATIVOS
I.E. N°8181 “Héroes GRADO 6° SECCIÓN “ A”
del Alto Cenepa”
DOCENTE BIMESTRE III DURACIÓN 90 minutos
Victoria Cusco Unidad de N° 5 FECHA 29-08-23
Condori
Aprendizaje
PROPÓSITO Conocer y valorar las tradiciones y costumbres de cada región del Perú.
- Investiga el significado de los Elabora una ficha - Describe las tradiciones del Perú según Eval.
símbolos y características informativa de las sus características de cada región.
principales de
tradiciones de cada - Expresa porque es importante Escala de
manifestaciones artístico-
culturales de diferentes región. cuidar y valorar nuestras valoración.
lugares y tiempos, y costumbres y tradiciones de
comprende que cumplen nuestra región.
diversos propósitos y
comunican ideas sobre la
cultura en la que fueron
creados. Ejemplo: El
estudiante investiga las
formas y los propósitos de la
cerámica Moche y cómo los
motivos y diseños usados
representan el carácter de
los personajes o las figuras
que allí aparecen.
ENFOQUE TRANSVERSAL Enfoque Intercultural
INICIO
Damos la bienvenida a los estudiantes recordando lo trabajado en la clase pasada
DESARROLLO
Lee la siguiente situación
FESTIVIDADES
Inti Raymi
DANZAS
La Marinera
La Danza de Tijeras
RITUALES
Cerámicas o Textiles
Conservar las tradiciones de una comunidad o de un país significa practicar las costumbres,
hábitos, formas de ser y modos de comportamiento de las personas, las costumbres y tradiciones
son lazos que estrechan las relaciones de una comunidad, que le dan identidad y rostro propio, y
facilitan proyectar un futuro común.
Las costumbres
Una tradición es una creación, actividad, rito, que se transmite de generación en generación al
interior de una comunidad. Existen tradiciones familiares,
tradiciones locales, tradiciones nacionales y tradiciones que se
vinculan a las creencias de cada persona, entre muchas otras.
Ejemplos:
La celebración de los bautizos.
La celebración de los cumpleaños.
La celebración de los carnavales.
La celebración de la Navidad.
Dar gracias por la comida.
Bañarse a diari
Las tradiciones
Una tradición es una creación, actividad, rito, que se transmite de generación en generación al
interior de una comunidad. Existen tradiciones familiares, tradiciones I ocales, tradiciones
nacionales y tradiciones que se vinculan a las creencias de cada persona, entre muchas otras.
Por ejemplo:
Comer un huevo de chocolate en Pascua
Comer panetón en Navidad
Almorzar pasta los domingos
Vestir de negro en señal de luto
Son algunas tradiciones extendidas en varios países La tradición, por lo tanto, es algo que se
hereda y que forma parte de la identidad.
Toma de decisiones
¿Por qué debemos valorar y respetar las tradiciones y costumbres de los pueblos?
CIERRE
Dialogamos sobre las costumbres y tradiciones de su región.
Reflexionan respondiendo las preguntas:
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?