0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas

Psiquiatría

Este documento presenta un programa académico de psiquiatría para estudiantes de medicina. El programa se enfoca en enseñar el diagnóstico, rehabilitación y prevención de trastornos psiquiátricos comunes utilizando el método clínico. El aprendizaje se basa en el estudio de casos y actividades como análisis de casos psiquiátricos, paneles de discusión y sociodramas para integrar las competencias psiquiátricas. La unidad se evalúa a través de evaluaciones formativas y sumativas que incl

Cargado por

mmal980402
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas

Psiquiatría

Este documento presenta un programa académico de psiquiatría para estudiantes de medicina. El programa se enfoca en enseñar el diagnóstico, rehabilitación y prevención de trastornos psiquiátricos comunes utilizando el método clínico. El aprendizaje se basa en el estudio de casos y actividades como análisis de casos psiquiátricos, paneles de discusión y sociodramas para integrar las competencias psiquiátricas. La unidad se evalúa a través de evaluaciones formativas y sumativas que incl

Cargado por

mmal980402
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

PROGRAMA SINTÉTICO
UNIDAD ACADÉMICA: CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD, UNIDAD MILPA ALTA

PROGRAMA ACADÉMICO: Médico Cirujano y Partero.

UNIDAD DE APRENDIZAJE: Psiquiatría NIVEL: IV

PROPÓSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE


Integra el diagnóstico, rehabilitación y plan de prevención de los trastornos psíquicos más frecuentes que afectan
la salud mental del ser humano, con base en el método clínico.
CONTENIDO
I. Propedéutica en psiquiatría
II. Trastornos psiquiátricos.

ORIENTACIÓN DIDÁCTICA:
El aprendizaje basado en el estudio de casos es la estrategia rectora para esta unidad de aprendizaje que se
apoya de técnicas y actividades que permitan la integración de las competencias en psiquiatría a través de la
indagación bibliográfica, análisis de casos clínicos psiquiátricos, panel de discusión, resolución de problemas,
sociodramas, elaboración de organizadores gráficos, exposiciones orales, entre otras, que se desarrollarán en el
campo clínico-hospitalario, en las diferentes áreas o servicios de las sedes hospitalarias, tales como:
hospitalización, urgencias, consulta externa de psiquiatría y salas de apoyo diagnóstico. Todo ello es conducido
por el docente mediante los métodos inductivo, deductivo y holístico.

EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN:
Evaluación diagnóstica.
Evaluación formativa con rúbricas de autoevaluación y coevaluación que integra el portafolio de evidencias.
Evaluación sumativa.
Por su naturaleza clínica, esta unidad de aprendizaje debe ser cursada para que sea evaluada y acreditada.

BIBLIOGRAFÍA:
Chinchilla, A. Manual de urgencias psiquiátricas, 2° edición 2010, editorial Elsevier Masson, 792 pags, ISBN
9788445820247

Goldman, Howard H. Psiquiatría general, 5° edición 2001, editorial el Manual Moderno, 698 pags. ISBN
9684269390.

Hales, R.E. Tratado de psiquiatría clínica, 5° edición, 2009, editorial Elsevier Masson, 1696 pags. ISBN
9788445819654

Morrison, James. DSM-IV Guía para el diagnóstico clínico. 1° edición, 2008. Editorial el Manual Moderno, 653
pags. ISBN 9707293012.

Sohler Olle, Jane, Carr, Jhon E. Ciencias de la conducta y cuidado de la salud, 1° edición 2008, editorial el Manual
Moderno, 541 pags. ISBN 9789707293526

Vallejo J. Introducción a la psicopatología y la psiquiatría, 6° edición, 2006, editorial Elsevier Masson, 928 pags.
ISBN 9788445816592
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIDAD ACADÉMICA: UNIDAD DE APRENDIZAJE:


CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS DE Psiquiatría
LA SALUD, UNIDAD MILPA ALTA
TIPO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE:
PROGRAMA ACADÉMICO: 1) Teórico-práctica
Médico Cirujano y Partero. 2) Obligatoria

SALIDA LATERAL: VIGENCIA: Octubre 2011

ÁREA DE FORMACIÓN: NIVEL: IV


Profesional
CRÉDITOS: 4 SATCA
MODALIDAD: Presencial

INTENCIÓN EDUCATIVA

Esta unidad de aprendizaje aporta al perfil de egreso las conocimientos, habilidades y destrezas, para el trabajo en
equipo en un marco de tolerancia, respeto, honestidad y colaboración, a partir de la aplicación del método clínico que le
permita valorar el estado de salud mental o enfermedad del individuo en la práctica médica, integrando las
manifestaciones subjetivas (síntomas) y objetivas (signos) de las entidades nosológicas que afectan la salud mental
del ser humano, abordando en cada una de ellas los siguientes aspectos: definición, epidemiología, fisiopatología,
manifestaciones clínicas, diagnostico clínico, estudios y procedimientos de apoyo, terapéutica y prevención.

En esta Unidad de Aprendizaje se dinamizan las siguientes competencias: comunicación asertiva, trabajo en equipo,
liderazgo, creatividad, valores como la responsabilidad, respeto y ética profesional.

Esta unidad de aprendizaje se ubica en el nivel IV del mapa curricular del programa académico de Medico Cirujano y
Partero, pertenece al área de formación profesional y guarda una relación con las unidades de aprendizaje de:
Oncología, Gerontogeriatría, Medicina laboral, Urgencias medico-quirúrgicas, Gastroenterología, Neumología,
Otorrinolaringología, Cardiología, Endocrinología, Nefrología, Urología, Traumatología y ortopedia, Dermatología,
Neurología, Ginecología, Pediatría e Infectología.

PROPÓSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE


Integra el diagnóstico, rehabilitación y plan de prevención de los trastornos psíquicos más frecuentes que afectan la
salud mental del ser humano, con base en el método clínico.

TIEMPOS ASIGNADOS UNIDAD DE APRENDIZAJE AUTORIZADA POR: Comisión de


REDISEÑADA, POR: Academia de Programas Académicos del Consejo
HORAS TEORÍA/SEMANA: 1.0 Ciencias médico-quirúrgicas. General Consultivo de IPN: 30 de
noviembre de 2011
REVISADA POR: Subdirección Académica
HORAS PRÁCTICA/SEMANA: 3.0
APROBADA POR: H. Consejo Técnico
Consultivo Escolar : 26 de julio de 2011
HORAS TEORÍA/SEMESTRE: 18.0

HORAS PRÁCTICA/SEMESTRE: 54.0 Ing. Rodrigo de Jesús Serrano


Domínguez
Secretario Técnico de la
HORAS TOTALES/SEMESTRE: 72.0 Comisión de Programas
M en C. Blanca Laura Romero Meléndez. Académicos.
Presidenta del CTCE
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIDAD DE APRENDIZAJE: Psiquiatría HOJA: 2 DE 6

N° UNIDAD TEMÁTICA: I NOMBRE: Propedéutica en psiquiatría

UNIDAD DE COMPETENCIA
Conoce las bases del método clínico para la toma de decisiones en psiquiatría.

CLAVE
No. CONTENIDOS HC HP OA BIBLIOGRÁFICA

1.1 Introducción a la psiquiatría 1.0 2B,4B,7C

1.1.1 La relación Medico-paciente 1.0

1.1.2 Terminología médica en psiquiatría 1.0

1.2 La Historia Clínica en psiquiatría: concepto, tipos, 1.0


funciones y estructura, El expediente clínico
(Normatividad Mexicana)

1.2.1 Reglas generales del interrogatorio en psiquiatría 1.0

1.2.2 Reglas generales aplicadas a la Exploración física, 1.0 2.0


Inspección, Palpación, Percusión, Auscultación del
sistema visual.

1.2.3 Exploración psiquiatría especial 1.0 4.0 2.0

1.2.4 Técnicas de recopilación de la información y de 1.0 2.0


Integración en la Historia Clínica Psiquiatría

1.2.5 Estudios clínicos y procedimientos de apoyo en 1.0 2.0


psiquiatría
Subtotales 9.0 10.0 2.0

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Encuadre de la unidad de aprendizaje
Integración y análisis de expedientes clínicos, interpretación de estudios de laboratorio y gabinete, elaboración de
glosario de términos de la especialidad, indagación bibliográfica, exposiciones orales, elaboración de organizadores
gráficos.
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Evaluación diagnóstica.
Portafolio de evidencias:
-Reporte de interpretación de estudios diagnósticos 15%
-Exposición oral de temas específicos 10%
-Exposición oral de análisis de expediente clínico 20%
-Fichas de trabajo 5%
-Glosario de términos 5%
-Evaluación práctica de propedéutica 40%
-Rúbricas de autoevaluación y coevaluación 5%
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIDAD DE APRENDIZAJE: Psiquiatría HOJA: 3 DE 6

N° UNIDAD TEMÁTICA: II NOMBRE: Trastornos psiquiátricos

UNIDAD DE COMPETENCIA
Integra el diagnóstico y plan de tratamiento de las patologías que afectan la salud mental del ser humano, con base en
su fisiopatología y sintomatología
No. CONTENIDOS CLAVE
HC HP OA BIBLIOGRÁFICA
2.1 Trastornos psicóticos 1.0 2.0 2.0 1B,2B,3B,4B,5C,6C
2.1.1 Esquizofrenia 7C
2.1.2 Trastornos psicóticos breves y esquizofreniformes
2.1.3 Trastorno esquizoafectivo
2.1.4 Trastorno delirante
2.2 Trastornos del estado de ánimo 1.0 2.0 2.0
2.2.1 Trastorno depresivo mayor
2.2.2 Trastorno distímico
2.2.3 Trastorno bipolar
2.3 Trastornos de ansiedad 1.0 2.0 2.0
2.3.1 Agorafobia
2.3.2 Trastorno de angustia con agorafobia
2.3.3 Fobia social
2.3.4 Fobia específica
2.3.5 Trastorno obsesivo-compulsivo
2.3.6 Trastornos de ansiedad generalizada
2.3.7 Trastornos de estrés postraumático agudo
2.4 Trastornos de la personalidad 1.0 2.0 2.0
2.4.1 paranoide, esquizoide y esquizotípico
2.4.2 límite, narcisista, antisocial, histriónico
2.4.3 dependiente, evasivo, obsesivo-compulsivo
2.5 Trastornos de la conducta alimentaria 1.0 2.0 1.0
2.5.1 Anorexia nerviosa
2.5.2 Bulimia nerviosa
2.6 Trastornos somatomorfos 1.0 2.0 1.0
2.7 Trastornos cognoscitivos 1.0 2.0 1.0
2.7.1 Delirium
2.7.2 Demencia
2.7.3 Enfermedad de Alzheimer
2.7.4 Demencia vascular
2.7.5 Demencias secundarias
2.8 Trastornos por abuso de sustancias 2.0 1.0
Subtotales 9.0 14.0 12.0
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Elaboración de historias clínicas e integración al expediente clínico, discusión y solución de casos clínicos, interpretación de
estudios de laboratorio y gabinete, indagación bibliográfica, exposiciones orales, elaboración de organizadores gráficos y bitácora
de actividades clínicas.
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Portafolio de evidencias:
-Historias clínicas 30%
-Exposición oral de análisis de casos clínicos 20%
-Exposición oral de temas específicos 10%
-Bitácora de actividades clínicas 5%
-Evaluación práctica clínica 30%
-Rúbricas de autoevaluación y coevaluación 5%
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIDAD DE APRENDIZAJE: Psiquiatría HOJA: 4 DE 6

RELACIÓN DE PRÁCTICAS

PRÁC- UNIDADES
TICA No. NOMBRE DE LA PRÁCTICA TEMÁTICAS DURACIÓN LUGAR DE REALIZACIÓN

1 Propedéutica psiquiátrica I 6.0 Hospital

2 Casos clínicos de trastornos psiquiátricos II 24.0 Hospital

TOTAL DE HORAS 30.0

EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN:

Se evaluará habilidad del alumno en el proceso de la práctica misma, uso adecuado del material, limpieza del proceso,
conocimiento de los protocolos respectivos y el resultado de calidad de la misma.

La realización de las prácticas es obligatoria para la acreditación de las unidades correspondientes.

Práctica No. 1: 40%


Práctica No. 2: 60%
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIDAD DE APRENDIZAJE: Psiquiatría HOJA: 5 DE 6

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN

Para la acreditación de la unidad de aprendizaje cada unidad temática será bajo la siguiente ponderación:

Unidad I: 30%
Unidad II: 70%

Por su naturaleza clínica, esta unidad de aprendizaje debe ser cursada para que sea evaluada y acreditada.
Puede ser cursada en otra unidad académica del IPN u otra institución con las que se tenga un programas
equivalente así como el convenio correspondiente.

CLAVE B C BIBLIOGRAFÍA

1 X Chinchilla, A. Manual de urgencias psiquiátricas, 2° edición 2010, editorial


Elsevier Masson, 792 pags, ISBN 9788445820247

2 X Goldman, Howard H. Psiquiatría general, 5° edición 2001, editorial el manual


moderno, 698 pags. ISBN 9684269390.

3 X Hales, R.E. Tratado de psiquiatría clínica, 5° edición, 2009, editorial Elsevier


Masson, 1696 pags. ISBN 9788445819654

4 X Morrison, James. DSM-IV Guía para el diagnóstico clínico. 1° edición, 2008.


Editorial el manual moderno, 653 pags. ISBN 9707293012.

5 X Sohler Olle, Jane, Carr, Jhon E. Ciencias de la conducta y cuidado de la salud, 1°


edición 2008, editorial el manual moderno, 541 pags. ISBN 9789707293526

6 X Vallejo J. Introducción a la psicopatología y la psiquiatría, 6° edición, 2006,


editorial Elsevier Masson, 928 pags. ISBN 9788445816592

7 X CIE-10 (Organización Mundial de la Salud), Clasificación de los trastornos


mentales y del comportamiento, 2000, editorial medica panamericana, 336 pags.
ISBN 8479034920
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

PERFIL DOCENTE POR UNIDAD DE APRENDIZAJE


1. DATOS GENERALES

UNIDAD ACADÉMICA: CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD UMA

PROGRAMA ACADÉMICO: Médico Cirujano y Partero NIVEL IV

ÁREA DE Institucional Ciencias básicas Profesional Terminal y de


FORMACIÓN: Integración

ACADEMIA: Ciencias Clínico-quirúrgicas UNIDAD DE APRENDIZAJE: Psiquiatría

ESPECIALIDAD Y NIVEL ACADÉMICO REQUERIDO: Médico especialista en el área clínica

1. PROPÓSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE


Integra el diagnóstico, rehabilitación y plan de prevención de los trastornos psíquicos más frecuentes
que afectan la salud mental del ser humano, con base en el método clínico.

2. PERFIL DEL FACILITADOR:

CONOCIMIENTOS EXPERIENCIA COMPETENCIAS ACTITUDES


PROFESIONAL DOCENTES
Área Clínica Especialidad medica en el Manejo de metodología Disposición
Modelo educativo área de psiquiatría mínima Didáctica centrada en el Ética
Institucional de 3 años aprendizaje Profesionalismo
Trabajo en equipo Responsabilidad
Manejo de TIC Tolerancia

ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ

Nombre y firma del Presidente de Academia Nombre y firma del Subdirector Académico Nombre y firma del Director de la Unidad
Académica

M en C Ángel Pineda Vázquez


D en C. Ricardo Bahena Trujillo M en C Blanca L. Romero Meléndez

También podría gustarte