Pago de Sueldos Despido Nulo
Pago de Sueldos Despido Nulo
Pago de Sueldos Despido Nulo
VISTA, la causa número veinticuatro mil veintiuno, guion dos mil diecinueve,
TACNA, en audiencia pública de la fecha; y producida la votación con arreglo a
ley, se emite la siguiente sentencia:
Por resolución del diecisiete de enero de dos mil veintidós, que corre de fojas
setenta y seis a ochenta del cuaderno de casación, se declaró procedente el
recurso interpuesto por la parte demandada, por la causal: Infracción
normativa por interpretación errónea del inciso c) del artículo 29° del
1
SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
CONSIDERANDO
2
SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
3
SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
1
BLANCAS BUSTAMANTE, Carlos. El Despido en el Derecho Laboral Peruano, Segunda Edición, ARA
Editores, 2006, pp.315-316.
4
SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
Cuarto. Esta Sala Suprema en la Casación Laboral N.° 2066- 2014-LIMA, del
veintisiete de octubre de dos mil catorce, estableció, como doctrina
jurisprudencial, que la correcta interpretación de la citada norma jurídica es la
siguiente:
La protección contra el despido nulo que refiere el inciso c) del artículo 29°
del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N.° 728, Ley de
Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por el Decreto Supremo
N.° 003-97-TR, se extiende a todo proceso administr ativo o judicial que siga
el trabajador contra su empleador siempre y cuando tenga conexión con sus
derechos de carácter laboral, por lo que se descarta que cualquier
comunicación interna dirigida por el trabajador contra su empleador,
formulando alguna reclamación de carácter laboral o de otra naturaleza,
pueda ser considerada como la causal de nulidad que señala la norma citada
precedentemente.
5
SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
Sexto. En el presente caso está acreditado que el demandante laboró del uno
de julio de dos mil tres al treinta y uno de diciembre de dos mil diecisiete en el
cargo de Auxiliar-obrero, categoría de Auxiliar, y que tiene vínculo laboral a
plazo indeterminado al amparo del Decreto Legislativo N.° 728, lo que se
corrobora con las copias certificadas del proceso seguido anteriormente entre
las mismas partes recaído en el Expediente N.° 1535-2017 , que corre de fojas
ciento ochenta y uno a doscientos dos, y de fojas quinientos veinticuatro a
quinientos cuarenta y seis.
6
SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
FALLO
7
SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
S.S.
ARÉVALO VELA
MALCA GUAYLUPO
ATO ALVARADO
CARLOS CASAS
L. Ch./kabp