Rock Rebeldía 1
Rock Rebeldía 1
Rock Rebeldía 1
Índice
1
ROCK=REBELDÍA
El rock nacional empezará a tomar partido en cuanto a los hechos sucedidos, sus
letras serán la pesadilla del poder y el himno del pueblo; algunos artistas deberán
ser obligados al exilió no sólo en este rubro musical si no el el folklore o mismo
como en el caso de Maria Elena Hals en sus canciones infantiles. Cualquier
connotación que salga del marco permitido era censurada. Todo esto cambió a lo
largo del periodo de la dictadura; la verdad es que no importa si el gobierno se
encontraba a favor o en contra el rock, es y fue nuestra REVOLUCIÓN.
Antes de la dictadura militar el rock solo era para unos pocos, era una pequeña
porción inclinada a los llamados "hippies" quienes adoptaban esa música. Pero
con la llegada de la junta y el ataque inminente a los jóvenes, el rock empezó a
circular con más fuerza y logró ampliar su público.
No solo las "culturas" que el rock conllevaba mantenían la mira atenta en la junta
militar, si no que ya antes del 76 el rock estaba en listas negras. Porque siempre
estuvo adelantado para la época; sus letras contenían verdades, lujurias del ser
humano que nadie se atreve a decir (más para esos tiempos en donde la mayoría
de las cosas eran tabú), el sexo, palabra prohibida. Acostumbrados al tango, en
donde el protagonista llora por los rincones y lamenta los hechos matrimoniales, el
rock nos trae los deseos más oscuros y la crueldad de la realidad; siempre fue un
movimiento contracultural.
2
ROCK=REBELDÍA
3
ROCK=REBELDÍA
Podemos notar la gran diferencia en el estilo, mientras que el tango son baladas
de amor y tristeza, el rock muestra esas hormonas juveniles de “macho alfa”. Es
por ello también que los que consumían este estilo eran adolescentes, porque las
letras disparatadas y banales eran cercanas a su pensamiento, a sus miedos y
necesidades, sumado a la rebeldía que uno en ese entonces desea sentir o tener,
se veían reflejados tenían un sentido de pertenencia con estas letras.
Aparte de la significación de las letras con sus vidas, entre los años 1960 y
1970(aproximadamente) los jóvenes comenzaban a convertirse en uno de los
actores políticos más importantes de la argentina. El estudiante universitario
politizado, que rompía las estructuras y planteaba una nueva era. Esto comienza
con la revolución de Mayo del ’68, que movilizados por las revueltas en Francia,
comenzaron su activismo y sus inclinaciones políticas neoizquierdistas. Las letras
acompañarían estas revuelta dando una vez más aliento a las mismas; así fue
4
ROCK=REBELDÍA
El fenómeno del rock and roll siguió creciendo, pero es en la dictadura militar en
donde comienza a tomar más partido y reconocimiento.
En las tan conocidas listas negras encontrábamos de todo tipo de estilo musical,
pero el rock, siempre en la mirada. Comenzó a suceder que la rebeldía de estos
no pasaba solamente por la censura si no, la autocensura, la prohibición de tocar
en conciertos, de dar charas públicas, el hostigamiento y amenazas que recibían
contantemente. Eso llevo a dos puntos, el exilió de muchos artistas como: Piero,
León Gieco,Gustavo Santaolalla etc; y a tener que buscar una nueva forma de
protesta.
5
ROCK=REBELDÍA