Unidad 8
Unidad 8
8
8 La materia
presentación Banco de recursos programación
Esta unidad proporciona un conjunto de conocimientos correspondientes a la materia y las propiedades de diversas Santillana Digital
sustancias que permiten satisfacer nuestras necesidades, y así emplearlas correctamente. También se explica que la
Secuencia digital: La materia y su separación Competencias Capacidades Desempeños Desempeños precisados Conocimientos
materia se presenta en cuatro estados y que estos estados físicos dependen de las condiciones en que se encuentren
las sustancias, principalmente la temperatura. Además, brinda información sobre las clases de materia y las clases de Para empezar Explica el mundo Comprende y usa conocimientos • Justifica, a partir de fuentes con respaldo científico, que las propiedades físicas de • Diferencia términos relacionados con la materia, las sustancias puras de las • La materia y las
Presenta una introducción sobre la materia y sus propiedades. físico basándose sobre los seres vivos; materia y los materiales (punto de fusión, dureza, elasticidad, etc.) están influenciadas por la mezclas y las mezclas homogéneas y heterogéneas.
mezclas que existen en su vida cotidiana y qué técnicas pueden usar para separarlas. magnitudes físicas
¿Qué aprenderé? en conocimientos energía; biodiversidad, Tierra y estructura y distribución espacial de sus moléculas; y aplica estos conocimientos a
• Realiza conversiones y mediciones de unidades de longitud, superficie y • La longitud
Los estudiantes deberán desarrollar habilidades que los lleven a explicar el mundo físico, indagar mediante métodos Muestra las capacidades y habilidades que logrará el estudiante. sobre los seres vivos; universo. situaciones cotidianas.
volumen y cálculos de masa, peso y densidad.
materia y energía;
científicos y diseñar y construir soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno para aprender Compruebo lo que sé biodiversidad, Tierra y • Explica el proceso para medir el volumen de un cuerpo, cómo se obtiene la • La superficie
constantemente. Actividad interactiva: contiene preguntas sobre los saberes universo. medida de la masa de objetos, los estados de la materia a partir de la teoría • El volumen
previos de los estudiantes. cinética, los procesos que ocurren en los cambios de estado y sobre las
propiedades de algunos materiales, como la fibra de vidrio, la fibra óptica y • La masa
Una situación para resolver
la fibra de carbono. • La densidad
Proyecto en red: presenta una situación acerca de la
Esquema purificación del agua. • Identifica los múltiplos y submúltiplos de masa y las propiedades de los
estados de la materia y sus cambios de estado.
• Los estados de la
Historia de una corona materia
Video: demuestra cómo la densidad puede ser utilizada para • Describe las clases de materia, los tipos de mezcla heterogénea y los tipos • Los cambios de
identificar un material. de separación de mezclas. estado
Estados físicos del agua • Las clases de
La materia Animación: muestra los cambios de estado del agua. Indaga mediante
métodos científicos
Problematiza situaciones. • Plantea hipótesis en las que establece relaciones de causalidad entre las variables. • Formula una posible respuesta sobre un hecho relacionado con el punto
de fusión de sustancias puras y mezclas.
materia
Los coloides para construir • Las clases de
Animación: explica qué son los tipos de coloide y qué tipos conocimientos. mezclas
presenta según sus componentes. Diseña estrategias para hacer • Propone procedimientos para observar, manipular la variable independiente, medir la • Propone estrategias para comprobar la hipótesis planteada a la pregunta
una indagación. variable dependiente y controlar aspectos que pueden modificar la experimentación. de indagación.
Separación de mezclas
La materia y las La longitud, la superficie, el Los estados de la Los cambios de Las clases de Los cambios de Animación: describe los métodos de separación de mezclas.
Genera y registra datos e • Obtiene y organiza datos cuantitativos a partir de la observación y mediciones repetidas • Relaciona las variables dependiente e independiente para confirmar o
magnitudes volumen, la masa y la densidad materia estado materia estado Desarrollo mis capacidades información. de la variable dependiente usando los instrumentos con propiedad y seguridad. refutar su hipótesis.
Proyecto en red: propone una investigación sobre los métodos de
separación.
Analiza datos e información. • Interpreta relaciones de causalidad entre las variables y confirma o refuta su hipótesis • Registra datos sobre la temperatura de fusión y los analiza estableciendo
¿Cómo los separamos? basado en evidencias, las compara con información confiable y elabora conclusiones. relaciones de causalidad.
Galería de imágenes: muestra diversas mezclas que pueden
ser separadas utilizando diferentes técnicas.
Usa estrategias Actividad de indagación Habilidades Evalúa y comunica el proceso y • Describe el procedimiento que realizó en su indagación para demostrar la hipótesis • Compara las evidencias de su indagación con información confiable para
científicas Ósmosis y purificación del agua resultados de su indagación. planteada, y explica las causas de posibles errores en los resultados. elaborar conclusiones.
de las TIC Comparamos el punto de Actividad interactiva: explica en qué consiste el proceso de
244 245
Unidad
texto escolar 8
1. La materia y las magnitudes físicas / 2. La longitud
Texto escolar (págs. 134 y 135) Libro de actividades (pág. 130)
8 La materia los seres vivos; materia y energía; biodiversidad, Tierra y Medidas Magnitud Tipo de magnitud
universo.
5s
15 C°
• Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos;
Las islas flotantes de los uros Capacidad materia y energía; biodiversidad, Tierra y universo.
Son un grupo de islas artificiales fabricadas a
base de totora que flotan en el lago Titicaca, • Diferencia términos relacionados a la materia. Presentar a los estudiantes los siguientes materiales: termómetro, cinta
región Puno. Desempeños • Reconoce las propiedades de la materia en ejemplos de métrica, balanza, probeta y cronómetro. Solicitarles que identifiquen qué
El clima en el lago Titicaca es extremo. Entre precisados situaciones cotidianas. magnitudes medimos con cada instrumento.
el día y la noche existen grandes variaciones • Realiza conversiones de unidades de longitud
de temperatura, la cual se modera gracias a la
Presentar a los estudiantes una regla y cinta métrica. Luego, preguntar: ¿Qué
acción de las masas de agua que se evaporan magnitudes pueden medir estos instrumentos? ¿Cuál es la unidad en que se
constantemente. mide la longitud?
La construcción de estas islas se realiza Sugerencias didácticas
Leer información sobre la longitud y la medida de longitud. Luego, completar
sobre los bloques de raíces de las totoras, las
Formar grupos y pedir a los estudiantes que cada equipo escriba en una hoja el siguiente cuadro:
cuales al descomponerse producen gases que
nombres de diferentes objetos o cuerpos que observen en el aula. La medición es indispensable
quedan atrapados entre las raíces ayudando
Unidad en la descripción de
a la flotación. Por encima de estos bloques, se Magnitud Instrumentos Otras unidades
Indicar a los estudiantes que mencionen algunas características (formas, fundamental un sistema físico, ya
colocan sucesivas capas de totora seca, sobre
las cuales los pobladores construyen sus casas color, usos, etc.) de los objetos y formular la pregunta del recuadro “¿Qué que permite establecer
con el mismo material. Cada vivienda está recuerdo?”. relaciones cuantitativas
compuesta por una sola habitación. Asimismo,
Leer la información sobre la materia y destacar las ideas principales. entre las diversas variables
cocinan al aire libre para evitar incendios. que intervienen en el
Comentar que sustancia es cada una de las distintas clases de materia con
propiedades fijas e invariables que la diferencian de otras. Por ejemplo, una comportamiento de dicho
casaca es un cuerpo, a su vez, ese cuerpo puede estar elaborado a base de sistema.
cuero, de lana o de nailon, que son sustancias. Motivar a los estudiantes que lean el recuadro “Actúa matemáticamente”
y pedirles que resuelvan la actividad propuesta. Luego proponer otros
Pedir a los estudiantes que observen el cuadro de magnitudes fundamentales
problemas sobre cambios de unidades.
CONVERSAMOS y derivadas. Luego, preguntar: ¿Qué unidad se usa para medir la longitud?
¿Se puede medir en otras unidades?. Por último, solicitarles que completen el Solicitar a los estudiantes que elaboren un mapa conceptual para sintetizar la
• ¿Por qué las islas de los uros pueden flotar? siguiente cuadro: información de la materia.
• ¿Qué cambio de estado del agua favorece al clima
¿QUÉ APRENDERÉ? Indicar a los estudiantes que realicen las actividades propuestas en la página
en el lago Titicaca?
Cuerpos Magnitud que se puede medir en el cuerpo
Shutterstock
• Identificar las propiedades de la materia. imagen? ¿En qué estado físico se encuentran? compañeros.
Agua [Volumen , masa, temperatura]
• Reconocer las magnitudes fundamentales y derivadas • ¿Cuáles son las características o propiedades del
más usuales. agua que forma el lago Titicaca?
• La totora es una planta acuática cuyo tallo mide Estudiante [Masa, temperatura, longitud] Solucionario ¿Cómo voy?
• Expresar las medidas correctamente.
de uno a tres metros. ¿Cómo se determina esa
• Describir los estados de la materia y sus cambios. medida? Lápiz [Volumen, densidad] 1. Porque tiene masa y volumen.
• ¿Cómo se puede averiguar el área o superficie de
• Diferenciar los tipos de mezclas y sus métodos de separación. 2. Se podría utilizar una cinta métrica de largo alcance (wincha) y se
una vivienda de las islas flotantes? ¿Qué necesitas Leer el recuadro “Para saber más” y pedir a los estudiantes que formulen
• Explicar los cambios de la materia. saber para ello? usaría el metro como unidad de medida.
ejemplos de medidas para cada una de las magnitudes.
Presentar los siguientes datos y pedir a los estudiantes que identifiquen
magnitudes y a qué tipo de magnitud pertenece:
132 UNIDAD 8 133
PE0000000000467 CTA1_132_137U8s_5260.indd 132 29/08/16 17:01 PE0000000000467 CTA1_132_137U8s_5260.indd 133 29/08/16 17:01
246 247
Unidad
texto escolar 8
Comprobamos otras propiedades
¿QUÉ RECUERDO?
1
La materia y las magnitudes físicas
(cantidad) seguido por un símbolo metro por segundo Resultado: 1,65 m = 1,65 × 100 cm = 165 cm 1 ¿Por qué el aire es materia • Un cable tiene una longitud de 2 hm. Expresa esta
sustancia Aceleración 4 Los símbolos de las unidades no empiezan con
(unidad). Por ejemplo, si decimos al cuadrado (m/s2) aunque no podamos verlo? magnitud en kilómetros, decímetros, metros y
que un hombre mide 1,70 m, Intensidad
luminosa
candela (cd) Fuerza newton (N)
• El diámetro de una moneda de 1 nuevo sol es de 2,5 cm. ¿Cuánto mide 2 ¿Qué instrumento utilizarías Conclusiones mayúscula, ni terminan en punto, ni se les añade una
decámetros.
tenemos lo siguiente: en metros? (Equivalencia: 1 cm = 0,01 m) -s final para el plural. Identifica cuáles de las siguientes
para medir la longitud de los
1,70 m SI: sistema internacional de unidades. lados del patio de tu colegio? • ¿De qué manera se puede comprobar la dureza? medidas están expresadas de forma correcta y 0,2 km; 2000 dm; 200 m; 20 dam
Resultado: 2,5 cm = 2,5 × 0,01 m = 0,025 m subráyalas.
¿En qué unidades darías el
Número Símbolo del
resultado?
• Lee la siguiente afirmación y argumenta cómo probarla: “Está comprobado
metro, que Todo lo que nos rodea está formado de materia. La materia presenta La longitud es una magnitud fundamental. La unidad de longitud en el SI
es la unidad Desarrolla la página 130 que todos los metales son duros”. • 5 Km • 56 m • 2 mm.
de medida.
propiedades generales y específicas. Todas las propiedades que es el metro (m). Se pueden utilizar unidades mayores o menores que el
del Libro de actividades.
podemos medir se denominan magnitudes. metro denominadas múltiplos y submúltiplos, respectivamente. • ¿Por qué es importante conocer las propiedades de los materiales? • 4 Hm. • 17 cms • 23 km
134 UNIDAD 8 135 • Selecciona un material de los usados en la práctica y analiza: ¿Qué 130
propiedades observaron? ¿Qué otras propiedades presenta?
PE0000000000467 CTA1_132_137U8s_5260.indd 134 29/08/16 17:01 PE0000000000467 CTA1_132_137U8s_5260.indd 135 29/08/16 17:01 PE0000000000468 LACTA1_130_137U8s_5316.indd 130 29/08/16 17:04
248 249
Unidad
texto escolar 8
3. La superficie / 4. El volumen
Texto escolar (págs. 136 y 137) Libro de actividades (pág. 131)
Competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos Pedir a los estudiantes que realicen la siguiente experiencia:
sobre los seres vivos; materia y energía; biodiversidad, –– Medir con una cinta métrica el largo, el ancho y la altura de una caja de 3 4
Tierra y universo. La superficie El volumen
zapatos. Anotar sus medidas.
Capacidad y desempeños precisados –– Multiplicar las tres dimensiones. Si necesitamos saber el tamaño del patio de nuestro colegio, no es su- Para hacernos una idea real del tamaño total de un objeto, necesitamos
¿QUÉ RECUERDO?
ficiente medir su longitud, sino que tenemos que calcular su superficie. una magnitud que nos informe sobre el espacio que ocupa. Esta es el
Plantear las siguientes preguntas: ¿Qué magnitud física han medido? ¿Cómo
• Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos; volumen, que es una magnitud derivada de la longitud y su unidad en
Capacidad la definirían? ¿En qué unidad se expresa? • ¿Cuál es el tamaño de tu
La superficie es la magnitud que expresa la extensión de un cuerpo en
el SI es el metro cúbico (m3). Volumen del
materia y energía; biodiversidad, Tierra y universo. cuaderno? ¿Es suficiente saber
dos dimensiones, el largo y el ancho. Es una magnitud derivada de la objeto
Leer la información sobre volumen. Destacar los múltiplos y submúltiplos del su longitud? ¿Por qué? longitud y su unidad en el SI es el metro cuadrado (m2).
Medida del volumen
• Realiza mediciones sobre superficie y volumen. volumen, así como las equivalencias entre volumen y capacidad.
Desempeños Medida de la superficie Para conocer el volumen de un cuerpo, se utilizan diferentes métodos,
• Realiza conversiones de unidades de superficie y volumen.
precisados Presentar las siguientes imágenes para reforzar las equivalencias entre Cuando deseamos conocer la superficie de un cuerpo, necesitamos rea-
dependiendo de su estado y forma.
• Explica el proceso para medir el volumen de un cuerpo.
volumen y capacidad. lizar medidas de longitud y relacionarlas mediante una determinada • Los sólidos de forma regular. Para calcular su volumen, se utili-
ecuación matemática que depende de la forma del objeto: za la ecuación matemática correspondiente a la forma del objeto. Por
1m
Sugerencias didácticas • Los objetos de forma regular. Para calcular su superficie, se utiliza
ejemplo, para hallar el volumen de una caja, se debe medir la longitud
de sus tres dimensiones (largo, ancho y altura) y multiplicarlas.
Mostrar imágenes de diferentes objetos del aula: un cuaderno, un lápiz y la ecuación matemática que corresponde según su forma ( a ). Medida de volumen de un objeto irregular.
• Los sólidos de forma irregular. Para calcular su volumen, se aplica
una regla (puedes mostrar los materiales). Plantear a los estudiantes las • Los objetos circulares. Para calcular su superficie, se multiplica el
el principio de Arquímedes. Este principio plantea que el volumen
siguientes pregunta: ¿Qué magnitudes pueden medir en cada uno de ellos? 1m número π por el valor del radio al cuadrado ( b ).
de un cuerpo sumergido en un líquido es igual al volumen del líqui-
¿Qué instrumentos usaron para medir? do desalojado por dicho cuerpo. Por lo tanto, cuando se sumerge un
cuerpo en el agua, el aumento del volumen del agua es equivalente al
Formar parejas y pedir a los estudiantes que lean las preguntas del recuadro a b
altura
volumen del cuerpo sumergido.
“¿Qué recuerdo? . radio
1 litro • Los líquidos. Para calcular su volumen, se utilizan recipientes gra-
1m duados, como la probeta.
Indicar a los estudiantes que escriban sus respuestas en una hoja. Cuando Volumen inicial Volumen
La superficie de los líquidos base
del gas
hayan concluido, solicitarles que intercambien las hojas de las respuestas • Los gases. Para calcular su volumen, se emplean recipientes gradua-
1 dm3 1 dm3 = 100 dm3 contenidos en una probeta es Volumen final
con otra pareja. base x altura Superficie = π r2
dos invertidos y se mide el volumen de agua que desplazan.
siempre curva y a la misma Superficie =
Comentar que el medir la caja de zapatos corresponde a la medida del 2 En ocasiones, puede desprenderse el valor del volumen de un líquido o
Pedir a los estudiantes que lean las respuestas y con un plumón de otro color se le llama menisco. Para leer
volumen de un sólido geométrico. un gas a partir de la capacidad del recipiente que lo contiene.
las complementen o corrijan. Luego, realizar una puesta en común de los los volúmenes con el mínimo • Los objetos de forma irregular. Para calcular su superficie, se des-
compone la figura en otras partes más o menos regulares, luego se La unidad de capacidad es el litro (L), que equivale al volumen de un
saberes previos de los estudiantes. Formar grupos para hallar la medida del volumen de un sólido regular. Para de error, debe hacerse La superficie de las alas de una
calcula la superficie de cada una de sus partes y se suman. Este sis- cubo de 1 dm de arista. Por ejemplo, una botella que puede contener un
ello, deben realizar lo siguiente: observando la parte baja del mariposa se puede estimar
litro de leche tiene una capacidad de 1 L y un volumen de 1 dm3.
Leer el texto sobre la superficie y destacar las ideas principales. Pedir a los menisco.
descomponiéndolas en figuras tema da un valor aproximado de la superficie; por ello, se dice que es Medida de volumen de un gas.
regulares. una estimación.
estudiantes que observen los múltiplos y submúltiplos de la superficie, así –– Verter agua en una probeta. Anotar el volumen (V1). Múltiplos y submúltiplos Equivalencias entre volumen
como sus equivalencias en metros cuadrados. Equivalencias en metros del litro y capacidad
–– Introducir una llave en la probeta con cuidado, para que no salpique agua Unidades y símbolos
cuadrados Unidades y Volúmenes Capacidades
Pedir a los estudiantes que realicen una estimación de la superficie de su afuera de esta. Anotar el volumen nuevo (V2) símbolos
Equivalencias
Kilómetro cuadrado (km2) 1 000 000 m2 1 km3 1 000 000 000 kL
mano de la siguiente manera:
pedir a los estudiantes que completen el siguiente cuadro: dimensiones. depende de la forma de los objetos. Su unidad en el SI es el metro depende de la forma y el estado de los objetos. Su unidad en el SI es el Desarrolla la página 131
cuadrado (m2). metro cúbico (m3). del Libro de actividades.
4. Si 1 dm3 equivale a1 L, 2 dm3 equivalen a 2 L. Por otra parte, un litro
Objetos Forma Fórmula matemática Superficie
equivale 1000 mL, por lo que el recipiente debe tener una capacidad 136 UNIDAD 8 137
Hoja bond A4 Rectángulo Superficie = base × altura 623,7 cm2 de 2000 mL.
PE0000000000467 CTA1_132_137U8s_5260.indd 136 29/08/16 17:01 PE0000000000467 CTA1_132_137U8s_5260.indd 137 29/08/16 17:01
250 251
Unidad
LIBRO DE ACTIVIDADES 8
5. La masa / 6. La densidad
Texto escolar (pág. 138 y 139) Libro de actividades (pág. 132)
Para medir el volumen final de un sólido y un líquido fórmula para calcular la superficie de un triángulo? Presentar la siguiente situación: “Carlos es un astronauta que tiene una masa
Campo de fútbol = 100 m x 100 m = 10 000 m2
______________________________________________
Para medir la superficie de un hexágono, primero, se divide el hexágono
de 65 Kg, pero al viajar por el espacio él ha ido recogiendo datos diferentes
3. Agregar en una probeta 50 mL de arena. Cancha de baloncesto = 18 m x 15 m = 270 m2 sobre su peso”. Magnitud
______________________________________________
en triángulos; luego, se calcula la superficie de dicho triángulo. El
4. Verter 50 mL de agua en otra probeta de igual tamaño. Pista de tenis = 23,77 m x 8,23 m = 195,6 m2 Planetas Peso
______________________________________________
resultado de la suma de la superficie de los triángulos nos da la
Leer con los estudiantes el recuadro “Para saber más” y preguntar: ¿Por qué
5. Vaciar el agua sobre la arena. Registrar el volumen final. Marte 241,8 N La densidad de un material
______________________________________________
superficie total del hexágono. La fórmula que permite calcular la
Total = 10 000 + 270 + 195,6 = 10 465,6 m2
los cuerpos flotan en el agua de mar?
6. Medir en una probeta 50 mL de sal, y en otra, 50 mL de agua. es un valor fijo, propio
______________________________________________ Habrá espacio suficiente para las tres instalaciones, ya que ocuparán Luna 105,3 N Proponer a los estudiantes los siguientes problemas:
superficie de un triángulo es base x altura / 2.
de cada material. Puede
7. Vaciar suavemente la sal en la probeta que contiene el agua. No deben ______________________________________________ 10 465,6 m2 de los 25 000 m2 disponibles. –– Si una lata se comprime, ¿cambia su masa? ¿Qué tipo de magnitud es y variar ligeramente con la
Tierra 635,7 N
revolver ni agitar la mezcla. Registrar el volumen final. qué mide? ¿Qué unidades se usan? temperatura o cambio de
Júpiter 1487,2N –– ¿Creen que 1 kg de plomo ocupa el mismo volumen que 1 kg de paja? estado.
8. Revolver la mezcla con la varilla de agitación y registrar nuevamente el
volumen. 4 ¿Cuál sería el volumen de un cubo de plomo con 15 cm de lado?
El volumen
Formular las siguientes preguntas: ¿Qué es lo que varía en cada planeta? Indicar a los estudiantes que realicen las actividades de la página 132.
Sustancias Volumen inicial Volumen final COMPRENDE Y USA CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS_____ 10 Calcula.
¿Por qué? ¿Con qué instrumento se mide la masa? ¿Y el peso? Solicitar que comparen sus respuestas con los demás compañeros.
9 Responde. • Se quiere llenar un bidón de 10 L de capacidad Plantear las preguntas del recuadro ¿Qué recuerdo? Luego, pedir a los
Arena añadiendo agua con botellas de 250 mL. ¿Cuántas
estudiantes que comenten sus respuestas. Solucionario ¿Cómo voy?
• ¿Cómo se mide el volumen de una caja de zapatos? botellas necesitaremos para llenar el bidón?
Una caja de zapatos es un sólido de forma regular y para hallar su Primero, averiguamos cuántos mililitros equivalen a 10 L = 10 x 1000 = Leer la información sobre la masa y pedir a los estudiantes que completen el 5. Porque la fuerza de gravedad es menor en la Luna que en la Tierra.
llenar con 10 000 mL = 10 000 / 250 = 40. Este es, por lo tanto, el
Sal
____________________________________________ número de botellas de agua necesarias para llenar el bidón.
Masa
• Si el volumen de un cuerpo es de 3,4 cm3, ¿cuál será su
• ¿Es lo mismo masa que volumen? Explica por qué. Información complementaria
Conclusiones ____________________________________________
No, porque la masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo y el
capacidad en litros?
Peso
Equivalencia: 1 cm3 = 1 mL = 0,001 L. La capacidad de un cuerpo de 3,4 Instrumentos para medir la densidad
• ¿Qué sucedió con el volumen final al juntar sal y arena? ¿Era lo que ____________________________________________
volumen es el espacio que ocupa.
cm = 3,4 x 0,001 = 0,0034 L. Formar grupos y desarrollar la sección “Experimentamos”. Los instrumentos más comunes para medir la densidad son el densímetro,
esperabas? ¿Por qué?
3
____________________________________________ Enfatizar en los múltiplos y submúltiplos de la masa, así como sus que permite la medida directa de la densidad de un líquido; el picnómetro,
• ¿Qué sucede con el volumen final al mezclar volúmenes iguales de dos que permite la medida precisa de la densidad de sólidos, líquidos y
equivalencias en kilogramo. Plantear a los estudiantes las siguientes
sólidos? gases (picnómetro de gas), y la balanza hidrostática, que permite calcular
UNIDAD 8 131 preguntas: ¿Cuántos kilogramos equivale una tonelada? ¿Cuántos gramos
• ¿Qué sucede con el volumen final al mezclar volúmenes iguales de un líquido hay en un hectogramo? densidades de sólidos.
y un sólido?
PE0000000000468 LACTA1_130_137U8s_5316.indd 131 29/08/16 17:04
252 253
Unidad
PE0000000000467 CTA1_138_143U8s_5261.indd 138 29/08/16 17:02 PE0000000000467 CTA1_138_143U8s_5261.indd 139 29/08/16 17:02 PE0000000000468 LACTA1_130_137U8s_5316.indd 132 29/08/16 17:04
254 255
Unidad
texto escolar 8
7. Los estados de la materia
Texto escolar (págs. 140 y 141) Libro de actividades (pág. 133)
Competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos Proponer a los estudiantes que completen el siguiente cuadro con la
sobre los seres vivos; materia y energía; biodiversidad, información respectiva: 7 La teoría cinética
Tierra y universo. Los estados de la materia Para explicar los distintos estados de la materia y sus propiedades, los
Forma Volumen científicos han ideado un modelo que representa cómo se comporta la
materia por dentro. Este modelo es la teoría cinética y se basa en las PARA SABER MÁS
La materia puede presentarse en la naturaleza en tres estados: sólido,
Capacidad y desempeños precisados Sólido ¿QUÉ RECUERDO?
líquido y gaseoso. Por ejemplo, las rocas que forman la corteza terres-
siguientes ideas:
tre son sólidas, el agua de los ríos y del mar es líquida y el aire de la • La materia está formada por pequeñísimas partículas (moléculas y La velocidad de difusión en los
• Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos; Líquido • ¿En qué estado se encuentra un atmósfera es una mezcla de gases. Cada uno de estos estados presenta átomos) que no son visibles a simple vista. gases es mayor que en los líquidos.
Capacidad materia y energía; biodiversidad, Tierra y universo. bloque de hielo? ¿Y el agua que características particulares. Incluso, una misma sustancia tiene diferen-
Por ello, los gases se mezclan con
sale del caño?
• Las partículas que constituyen la materia se hallan en constante movi- otros materiales gaseosos, líquidos
Gaseoso tes propiedades según se presente en estado sólido, líquido o gaseoso. miento: unas se mueven más deprisa y otras más lentamente. o sólidos. Es lo que ocurre al
• Identifica las propiedades de los estados de la materia. • ¿Cómo se encuentran las
Desempeños partículas que forman un sólido? • Las partículas de la materia se mantienen unidas entre sí gracias a las
destapar un frasco de perfume: sus
• Explica los estados de la materia a partir de la teoría Leer el texto sobre la teoría cinética y destacar las ideas principales. Recalcar Estados físicos Características de las sustancias vapores se mezclan con el aire.
precisados ¿Y las que constituyen un gas? fuerzas de atraccion entre ellas.
cinética. que un modelo es una forma de representar algo que es difícil de percibir – Presentan forma propia, salvo que una fuerza ac-
directamente por nuestro sentidos. Por ejemplo, los arquitectos hacen túe sobre ellas hasta deformarlas o romperlas. Estas características de la materia explican las propiedades de los sóli-
dos, los líquidos y los gases, tal como se observa en los siguientes es-
maquetas que son modelos de los edificios que construirán. Del mismo
SÓLIDO
– Tienen volumen fijo, aunque puede aumentar li- quemas:
Sugerencias didácticas modo, los científicos usan un modelo para explicar los estados de la materia. geramente (dilatarse) con el calor y disminuir si
las enfriamos. Sólidos Líquidos Gases
Mostrar a los estudiantes cubos de hielo, un vaso con agua y un globo Pegar en la pizarra los esquemas de la teoría cinética de los sólidos, líquidos
En los sólidos, las partículas están fuer- En los líquidos, las partículas están En los gases, las partículas no están
inflado. Plantear las siguientes preguntas: ¿Qué características tienen los tres y gases. Pedir a los estudiantes que describan cómo se encuentran las Un libro sobre una mesa.
temente unidas y muy juntas. Al moverse menos unidas, más separadas y menos unidas, se encuentran más separadas
cuerpos? ¿Qué propiedades presentan? moléculas en cada estado. – No tienen forma propia. Se adaptan a la forma no cambian de posición, solo pueden ordenadas que en los sólidos. Pueden que en los líquidos y pueden moverse
del recipiente que las contiene. vibrar, es decir, moverse ligeramente sin desplazarse unas sobre otras, lo que libremente. Por eso, los gases no tienen
Indicar a los estudiantes que lean las preguntas del recuadro “¿Qué Comentar a los estudiantes que cada sustancia se encuentra en la naturaleza cambiar su posición relativa. permite a los líquidos cambiar de forma forma propia y ocupan todo el espacio
LÍQUIDO
– Tienen volumen fijo, aunque, como los sólidos, se
recuerdo?” e invitar a diferentes estudiantes a comentar sus respuestas. en un estado determinado: el carbón es sólido, el dióxido de carbono es En el plasma todas las dilatan con el calor.
y fluir. disponible (difusión).
gas, el mercurio es líquido. Pero hay sustancias, como el agua, que pueden partículas se mueven sin
Leer el texto sobre los estados de la materia y destacar la forma y el volumen – Pueden fluir. Se deslizan o derraman si no están
presentarse en los tres estados. orden aparente, pero se
de cada uno de los estados. contenidas en un recipiente.
mantienen unidas por medio El mar.
Leer el recuadro “Para saber más” sobre la velocidad de difusión y pedir a
Comentar a los estudiantes que si las partículas que constituyen el sólido de un campo magnético. – No tienen forma propia y pueden fluir igual que
los estudiantes ejemplos de situaciones donde se aprecie este fenómeno. los líquidos.
están muy ordenadas, de manera que sus posiciones en el espacio forman
figuras geométricas regulares, se dice que el sólido es cristalino. Por ejemplo, Leer el recuadro “Comunícate” y solicitar a los estudiantes que armen un
GASEOSO
– No tienen volumen fijo. Se expanden, ocupando
todo el espacio posible, aunque pueden ser con-
las piedras preciosas y los metales. Si, por el contrario, las partículas están periódico mural sobre las propiedades mecánicas de los sólidos; para ello,
tenidos en cualquier recipiente, ya que pueden
desordenadas, es un sólido amorfo. Por ejemplo, los plásticos, la arcilla y el realizar las siguientes actividades: comprimirse, reduciendo su volumen.
vidrio. El aire que sale de un
–– Buscar información en libros y páginas web globo al explotar. La materia se presenta en diferentes estados físicos, los cuales son
sólido, líquido, gaseoso y plasmático. Para explicar cada uno de ellos se Desarrolla la página 133
En la web –– Realizar un resumen que incluya imágenes y texto. COMUNÍCATE emplea la teoría cinética. del Libro de actividades.
PARA SABER MÁS
• Acceder al siguiente enlace para conocer más acerca de los estados –– Ubicar un espacio dentro del aula donde colocar la información extraída.
Una de las principales
Shutterstock
la preservación de su forma, pues
https://www.youtube.com/watch?v=c4EP-7cbpQY mes de trabajo. solo la cambian si los deformamos
Es el más abundante en el universo, pero
no en nuestro planeta. Solo se presenta en Relaciona la temperatura y la teoría cinética
PE0000000000467 CTA1_138_143U8s_5261.indd 140 29/08/16 17:02 PE0000000000467 CTA1_138_143U8s_5261.indd 141 29/08/16 17:02
256 257
Unidad
LIBRO DE ACTIVIDADES 8
8. Los cambios de estado
Texto escolar (págs. 142 y 143) Libro de actividades (pág. 134)
El estado plasma
EXPLICA EL MUNDO FÍSICO
Competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos atmósferas, la ebullición se produce a 0 ºC. Es por eso que en lugares cada
7 sobre los seres vivos; materia y energía; biodiversidad, vez más altos, donde la presión es cada vez menor, el agua puede hervir a
Los estados de la materia que se conocen son sólido, líquido y gas. Pero Los estados de la materia
Tierra y universo. temperaturas menores a 100 ºC.
además existe el estado de plasma, constituido por electrones, neutrones y
cationes. Estos últimos son átomos con cargas eléctricas positivas que han COMPRENDE Y USA CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS________________________________________________________________
En la web
perdido algunos electrones. Capacidad y desempeños precisados
15 Observa las imágenes y responde. 17 Escribe el estado de cada sustancia a partir de las • Proyectar el simulador que relaciona la temperatura y los cambios de
En el plasma todas las partículas se mueven sin orden aparente, pero se a b c
propiedades que se mencionan.
• Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos; estado del siguiente enlace:
mantienen unidas por medio de un campo magnético. Un ejemplo de plasma Capacidad materia y energía; biodiversidad, Tierra y universo.
• Sus partículas están muy unidas y su forma es fija.
son las estrellas, que aunque están formadas por gases, estos se comportan http://www.educaplus.org/game/cambios-de-estado-del-agua
como plasma debido a las altas temperaturas (aproximadamente, 15 millones de ____________________________________________
Sólido • Identifica los cambios de estado en la naturaleza.
Desempeños • Plantear las siguientes preguntas:
grados Celsius). • Tiene forma variable. Es compresible y expansible. • Explica los procesos que ocurren en los cambios de
precisados estado. a. ¿Qué producen los cambios de estado?
En la Tierra podemos observar los plasmas. Por ejemplo, en la luz de una vela, • ¿A qué estado de la materia corresponden los gráficos a, ____________________________________________
Gaseoso
258 259
Unidad
punto de fusión. se mueven más rápidamente hasta que se separan, transformándose R ____________________________________________
El agua tendrá en ese momento la temperatura de ebullición, es decir,
5
en un líquido. Cambio de estado del agua
PARA SABER MÁS • La solidificación. Es el cambio de estado de un líquido a sólido por ____________________________________________
100 ºC.
disminución de la temperatura. Por ejemplo, las cubiertas de chocola- • Si seguimos calentando, llega un momento en que las partículas del 1. Depositar hielo molido en un vaso de precipitado. • Escribe el número correspondiente, según el cambio de ____________________________________________
Cada sustancia presenta una te al calentarse se vuelven líquidas, pero se solidifican al enfriarse. líquido están tan separadas que se escapan unas de otras y se trans-
estado que se produce.
temperatura de fusión y una de forman en gas, mezclándose con las partículas del aire. 2. Agregar una cucharada de sal de cocina y agitar. • Si seguimos calentando, ¿aumentará la temperatura del
ebullición característica. Podemos De líquido a gas y viceversa 1. Fusión 4. Condensación agua?
utilizar los valores de estas • En la superficie de los líquidos, siempre hay alguna partícula que pue- 3. Introducir en el interior del vaso un tubo de ensayo con agua hasta la mitad. 2. Solidificación 5. Sublimación progresiva ____________________________________________
La temperatura no aumentará, sino que se mantendrá constante.
temperaturas para distinguir unas • La vaporización. Es la conversión de un líquido a gas, por acción del de tener la energía suficiente para escapar, sea cual sea el valor de la ¿CÓMO VAMOS?
incremento de la temperatura. Puede ocurrir de dos formas: temperatura, esta es la razón por la que los líquidos se puedan evapo- 4. Retirar el tubo después de 5 min y registrar los cambios que hayas observado 3. Vaporización 6. Sublimación regresiva ____________________________________________
sustancias de otras; es decir, se
trata de propiedades específicas − La evaporación. Es el paso de las partículas de la superficie de un
rar a cualquier temperatura.
7 ¿Qué diferencia existe entre la en el agua del tubo. • Colorea con rojo el círculo si se requiere un aumento de
____________________________________________
de la materia, pues nos permiten temperatura para que ocurra el cambio de estado, o de
líquido al estado gaseoso a cualquier temperatura. La evaporación evaporación y la ebullición?
identificarla. Por ejemplo, el punto
es lenta y ordenada. Por ejemplo, si dejamos un recipiente de alco- Cambio de estado de la naftalina azul, si se requiere una disminución de temperatura. • ¿Dónde va el agua que desaparece de la olla?
de fusión del agua es 0 °C, y su 8 Para que una sustancia cambie
• ¿Por qué cuando calentamos un sólido se puede ____________________________________________
Se evapora y se incorpora al aire como vapor de agua.
hol abierto a temperatura ambiente, después de algunas horas la
punto de ebullición, 100 °C. To de estado, ¿es necesario ceder 5. Pesar dos bolitas de naftalina y anotar el resultado en la tabla. producir un cambio de estado? Considera que la
cantidad de alcohol se habrá reducido. + + siempre energía? Fundamenta ____________________________________________
materia está formada por partículas.
− La ebullición. Es el paso del estado líquido al gaseoso a una de- _ Líquido To +
tu respuesta. 6. Exponer las dos bolitas de naftalina al medioambiente por 4 días. ____________________________________________
+ Desarrolla la página 134 ____________________________________________
Cuando se calienta un sólido, las partículas que lo forman adquieren
terminada temperatura denominada punto de ebullición. Ocurre en _
toda la masa del líquido. La ebullición es rápida y tumultuosa. Por
Solidificación
Vaporización del Libro de actividades. 7. Anotar en el cuadro el peso de las bolitas después de 4 días.
____________________________________________
más energía y se mueven más rápidamente, hasta que se separan, 23 Responde.
ejemplo, si calentamos alcohol, al alcanzar una determinada tempe- Fusión _ Condensación
_
+
8. Escribir los resultados en un cuadro como el siguiente: ____________________________________________
transformándose en un líquido.
• ¿Qué nos indica el olor característico de muchas
ratura pasará rápidamente al estado gaseoso. + sustancias sólidas como la naftalina y los ambientadores
To To
• La condensación. Es el cambio del estado gaseoso al estado líquido ____________________________________________ sólidos? ¿Cómo se llama el proceso de transformación?
debido a la disminución de la temperatura. Por ejemplo, el vapor de
Observaciones Tubo con agua (estado) Boliotas de naftalina (mg)
____________________________________________
142 UNIDAD 8 143 • ¿Qué utilidad representan para el ser humano los cambios de estado? 134
PE0000000000467 CTA1_138_143U8s_5261.indd 142 29/08/16 17:02 PE0000000000467 CTA1_138_143U8s_5261.indd 143 29/08/16 17:02 PE0000000000468 LACTA1_130_137U8s_5316.indd 134 29/08/16 17:04
260 261
Unidad
texto escolar 8
9. Las clases de materia
Texto escolar (págs. 144 y 145) Libro de actividades (pág. 135)
Competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre Nombre común Nombre científico Fórmula
los seres vivos; materia y energía; biodiversidad, Tierra y 9 Los compuestos químicos
universo. Sal de mesa Cloruro de sodio NaCl Las clases de materia Son el resultado de la unión de dos o más elementos, cuya proporción
es definida. Se representan mediante fórmulas. Por ejemplo, la sal de
cocina (NaCl) está formada por sodio y cloro, y la glucosa (C6H12O6) está
Leer el recuadro “Para saber más” y observar la imagen del átomo. Luego, En el universo existen dos tipos de materia: las sustancias puras y las
Capacidad y desempeños precisados pedir a los estudiantes que reconozcan el núcleo y la corteza del átomo, ¿QUÉ RECUERDO?
mezclas. Una sustancia pura es la que no está mezclada con otras dife-
constituida por carbono, hidrógeno y oxígeno.
así como las partículas subatómicas del mismo (protones, neutrones y rentes. Así, el agua es una sustancia, y el oro, otra, en tanto que el café Las fórmulas están conformadas por símbolos y subíndices. Las letras
• Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos; • La fórmula química del agua es con leche, el vino y el cemento son mezclas. corresponden a los símbolos de los elementos, y el subíndice, al núme-
Capacidad electrones).
materia y energía; biodiversidad, Tierra y universo. H2O. ¿Qué información contiene ro de átomos de cada elemento que se han unido para formar el com-
esta fórmula? Las sustancias puras puesto. En el siguiente cuadro, se presentan otros ejemplos:
Leer la información sobre las mezclas y destacar sus características. Pedir a
Desempeños • Describe las clases de materia.
los estudiantes que formulen ejemplos de mezclas. Están formadas por una clase particular de materia, presentan una Nombre Ácido clorhídrico
precisados • Diferencia las sustancias puras de las mezclas. composición definida, propiedades específicas que las diferencian entre del
Hipoclorito de
Alcohol etílico o cloruro de
Dióxido de La sal común (NaCl) está formada por
Pedir a los estudiantes que lean el recuadro “Para saber más” y comentar sí y no se pueden separar por procedimientos físicos. Todas las partes sodio carbono moléculas constituidas por un átomo de sodio
compuesto hidrógeno y uno de cloro.
que el agua, el gas carbónico, el azúcar y una gaseosa son materiales de una sustancia pura presentan la misma composición y las mismas
Sugerencias didácticas distintos. Es decir, cada uno de ellos tiene propiedades que lo diferencian de propiedades físicas y químicas. Por ejemplo, el agua tiene una tempera- Fórmula NaClO C2H6O HCl CO2
los demás, como el color, el sabor y el estado físico: el agua es líquida, el CO2 tura de solidificación de 0 °C, una temperatura de ebullición de 100 °C
PARA SABER MÁS 1 de sodio 2 de carbono
y una densidad de 1 g/cm3. Estas propiedades no cambian y permiten Número de 1 de cloro 1 de carbono
Repartir a los estudiantes tarjetas con los nombres de diferentes elementos y es un gas, el azúcar es una sustancia de cristales sólidos y la gaseosa es un 1 de cloro 6 de hidrógeno
identificarla. átomos 1 de hidrógeno 2 de oxígeno
compuestos, como las que se muestra a continuación: líquido con un sabor característico. Pero algo más los diferencia: al estudiar El átomo es la porción más 1 de oxígeno 1 de oxígeno
Las sustancias puras se clasifican en elementos químicos y compuestos
la composición química de cada uno de ellos, observamos que el agua, el pequeña de materia. Está
Los compuestos químicos se obtienen mediante reacciones químicas o
Agua oxigenada Cobre Oro Sal gas carbónico y el azúcar son sustancias puras, mientras que una gaseosa
constituido por otras partículas químicos.
más pequeñas: protones, cambios químicos, que son procesos en los que se forman nuevas sus-
H2O2 Cu Au NaCl es una mezcla de estas sustancias. tancias a partir de la combinación de otras. Por ejemplo, el carbono se
neutrones y electrones. Los Los elementos químicos
Los compuestos binarios protones y neutrones se une con el oxígeno para formar el dióxido de carbono y el hidrógeno se
Rotular dos cajas: una que diga “Elementos”, y otra, “Compuestos”. Luego, Pedir a los estudiantes que elaboren un mapa conceptual sobre las clases de Son las sustancias puras más sencillas que existen en la naturaleza, es
están formados por dos encuentran en el centro formando combina con el oxígeno para producir agua.
PARA SABER MÁS
decir, no se pueden descomponer por métodos químicos en otras más
solicitar a los estudiantes que depositen sus tarjetas en la caja correcta. materia. elementos, iguales o el núcleo, mientras que los
pequeñas que mantengan todas sus propiedades.
electrones están moviéndose Las mezclas
Extraer una de las tarjetas y preguntar la razón de su clasificación. Motivar a los estudiantes a elaborar cartillas con símbolos de diversos diferentes, y los compuestos alrededor conformando una nube. Muchos gases se mezclan muy
Los elementos están formados por partículas elementales llamadas áto-
elementos, como la que se muestra a continuación: ternarios están integrados por Electrones mos y todos los átomos que componen un elemento químico son si-
En la naturaleza es poco frecuente encontrar materiales formados por bien con los líquidos. Por ejemplo,
Escribir en la pizarra la fórmula del agua y pedir a los estudiantes que una sola sustancia. Por lo general, hay mezclas que resultan de la reu-
tres elementos. Se forman a milares. Por ejemplo, el calcio, que se representa mediante el símbolo el dióxido de carbono se disuelve
nión de dos o más sustancias que permanecen en contacto, pero no se
respondan la pregunta del recuadro “¿Qué recuerdo?”. partir de reacciones químicas. Ca, está formado por átomos de calcio, y el hierro, que se representa
en el agua de las gaseosas, y el
S Zn C Be combinan entre sí. oxígeno, en el agua de los ríos y
mediante el símbolo Fe, está constituido por átomos de hierro.
Leer la información sobre las sustancias puras y destacar las diferencias Las mezclas se caracterizan por lo siguiente:
mares.
PE0000000000467 CTA1_144_151U8s_5262.indd 144 29/08/16 17:02 PE0000000000467 CTA1_144_151U8s_5262.indd 145 29/08/16 17:02
262 263
Unidad
LIBRO DE ACTIVIDADES 8
10. Las clases de mezclas
Texto escolar (págs. 146 y 147) Libro de actividades (pág. 136 y 137)
Realizamos mezclas 9
EXPLICA EL MUNDO FÍSICO
Competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre Mezclas homogéneas Mezclas heterogéneas
los seres vivos; materia y energía; biodiversidad, Tierra y
Las clases de materia Pueden separarse. Pueden separarse.
universo.
Materiales Sus componentes (soluto y solvente) no Sus componentes se distinguen a simple
COMPRENDE Y USA CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS________________________________________________________________ se distinguen a simple vista. vista.
• 1 vaso de precipitado Capacidad y desempeños precisados Se aprecia una mezcla uniforme. Se diferencian dos o más fases.
24 Diferencia los siguientes términos: 27 Identifica en qué caso el agua es una mezcla y en cuál
• Agua, sal, harina, vinagre, aceite, mayonesa y jabón líquido
• Sustancias puras y mezclas es una sustancia pura. • Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos; Mencionar a los estudiantes que los antibióticos, los néctares de frutas, las
• 1 linterna Capacidad materia y energía; biodiversidad, Tierra y universo.
_____________________________________________
Las sustancias puras son materia formada por un solo componente
El agua del caño contiene sales minerales disueltas. pinturas de agua y otros productos que indican en su etiqueta “agítese antes
Podemos obtener agua libre de sales calentándola hasta
• 1 luna de reloj de usar” son ejemplos de suspensiones.
_____________________________________________
y tienen unas propiedades específicas que las diferencian del resto que hierva y recogiendo y condensando su vapor. • Diferencia las mezclas homogéneas de las heterogéneas.
Desempeños Presentar a los estudiantes las siguientes mezclas: agua y aceite; agua
• Limaduras de hierro _____________________________________________ ______________________________________________
Es una mezcla cuando contiene sales minerales disueltas y es una • Describe los tipos de mezcla heterogénea.
de las sustancias. Por el contrario, las mezclas son la unión de dos o
precisados azucarada. Preguntarles lo siguiente: ¿A qué tipo de mezcla corresponde
______________________________________________
• Describe los tipos de separación de mezclas.
• 1 imán _____________________________________________
más sustancias que mantienen sus características específicas y que sustancia pura cuando hierve y su vapor se condensa.
cada una? ¿Cómo se podrían separar sus componentes? Anotar sus ideas.
_____________________________________________
pueden separarse por mecanismos físicos. ______________________________________________
• 1 varilla de vidrio Leer la información sobre algunos métodos de separación de mezclas y
_____________________________________________ 28 La sal es una sustancia pura formada por cloro y sodio. Sugerencias didácticas observar las imágenes propuestas.
• 5 tubos de ensayo ¿Es posible separar los elementos que la forman?
• Elementos y compuestos
Explica por qué.
Proponer a los estudiantes que realicen las siguientes mezclas: Solicitar a los estudiantes que traigan a la clase arena, aserrín y limadura de
_____________________________________________
Los elementos son sustancias puras que no se pueden descomponer
hierro y los mezclen. Pedirles que respondan lo siguiente: La química desarrolla
Procedimiento ______________________________________________
Sí, porque es un compuesto químico, por lo tanto, sus componentes se • Agua y aceite • Agua y café en polvo
_____________________________________________
en otras más simples por métodos químicos. Los compuestos
• ¿Cómo se pueden separar las limaduras de hierro? procedimientos sencillos y
1. Colocar agua en un tubo de ensayo y agregar una cucharadita de sal. Agitar ______________________________________________
pueden separar mediante procedimientos químicos. Propiciar una lluvia de ideas a partir de las siguientes preguntas: ¿Se complejos para estudiar las
_____________________________________________
químicos, en cambio, son sustancias que pueden descomponerse en
y observar. Describir lo observado. ______________________________________________ pueden distinguir los componentes en cada caso? ¿Se pueden separar sus • El aserrín y la arena poseen diferentes densidades en relación con el mezclas. Preparar mezclas e
_____________________________________________
otras más simples. por métodos químicos. componentes? agua. Echar la mezcla de aserrín y arena en un recipiente con agua. ¿Qué identificar sus componentes y
2. Colocar agua en otro tubo y añadir una cucharadita de vinagre. Agita y 29 El agua se descompone en hidrógeno y oxígeno al
Leer las preguntas del recuadro “¿Qué recuerdo?” y presentar el tema. sucede? ¿Qué material se puede separar con facilidad? características es importante
observa. Describir lo observado. 25 Escribe E si es elemento y C si es compuesto. aplicarle electricidad. ¿Cuáles de estas sustancias son
para conocer qué elementos
elementos químicos y por qué?
Indicar a los estudiantes que lean la información sobre las clases de mezclas • Al retirar el aserrín hacia otro recipiente se ha trasladado también un poco
3. Verter 5 mL de agua en un tubo de ensayo y agregar una cucharadita de o compuestos las constituyen.
______________________________________________
El hidrógeno y el oxígeno son elementos químicos porque cada uno
y resaltar las diferencias entre mezclas homogéneas y mezclas heterogéneas. de agua. ¿Cómo se puede separar el aserrín del agua?
harina. Tapar el tubo y agitar con fuerza. Dejar reposar unos minutos y E C
264 265
Unidad
10 La separación de mezclas 10
Las clases de mezclas
36 Con mucho cuidado se coloca aceite vegetal, alcohol y 37 La siguiente tabla muestra la leyenda de un envase de
Las clases de mezclas Para separar las sustancias que forman una mezcla, se utilizan diferen-
glicerina en una probeta y se observa que no se unen; agua mineral. Observa y responde.
en lugar de esto, se forman tres capas
tes métodos basados en las propiedades de las sustancias, tales como Composición de sales en mg/L
diferentes. Observa la foto y responde
estado físico, tamaño de las partículas, punto de ebullición y densidad, COMPRENDE Y USA CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS________________________________________________________________ Bicarbonato 10,2
Según se puedan distinguir sus componentes con mayor o menor facili- tomando en cuenta la densidad de la
entre otras. ¿CÓMO VAMOS? Nitratos 2,8
¿QUÉ RECUERDO? dad, las mezclas se clasifican en homogéneas y heterogéneas. sustancias.
31 Indica si corresponde a una sustancia pura, una mezcla • Las bebidas gaseosas están formadas, principalmente,
Algunos métodos de separación de mezclas son los siguientes: Cloruros 0,4
homogénea o una mezcla heterogénea. por dióxido de carbono y agua. Si tuvieras que clasificarlas, Sustancias Densidades (g/cm ) 3
Las mezclas homogéneas 11 Imagina que tienes que Calcio 2,7
• Si mezclas agua y arena, ¿qué Métodos de separación de mezclas heterogéneas ¿en qué tipo de mezcla las agruparías? Aceite vegetal 0,98
Son aquellas que están constituidas por dos o más sustancias puras que separar una solución de dos • Agua de mar: _________________
mezcla heterogénea Magnesio 0,3
observas? ¿Cómo se pueden Separación manual o el tamizado. Se utiliza componentes líquidos. ¿Cómo _____________________________________________
Las bebidas gaseosas son mezclas homogéneas, ya que sus Alcohol 0,8
separar sus componentes? no se pueden distinguir a simple vista. Un ejemplo de mezcla homogé- cuando la mezcla está formada por partículas de • Granito: _________________
mezcla heterogénea
Sodio 2,3
tendrán que ser los puntos de Glicerina 1,26
nea se produce cuando diluímos sal en agua: una vez la sal se ha disuel- diferentes tamaños. El instrumento utilizado se _____________________________________________
componentes están integrados en una sola fase.
ebullición de ambos para que • ¿El agua mineral es una sustancia pura o una mezcla?
to, la solución se observa uniforme sin que haya manera de diferenciar denomina tamiz. Este método es muy empleado • Arena y agua: _________________
mezcla heterogénea
uno cambie de estado mucho ¿Por qué?
el agua de la sal. en el análisis de suelos y en la industria de las _____________________________________________ • ¿Cuál es la sustancia más densa? ¿Y la menos densa?
antes que el otro? • Oxígeno: _________________
sustancia pura
harinas. _____________________________________________
Es una mezcla, porque el agua, que hace de dispersante, tiene
Las mezclas homogéneas también reciben el nombre de soluciones Desarrolla las páginas 136 y 137 34 Escribe S si es una suspensión o C si es un coloide.
La sustancia más densa es la glicerina, y la menos densa, el alcohol.
_____________________________________________
porque están conformadas por una sustancia que se disuelve, llamada Levigación. Consiste en pulverizar la mezcla del Libro de actividades. • Aire: _________________
mezcla homogénea
S Pintura al agua C Leche _____________________________________________ _____________________________________________
disueltas varias sustancias como los bicarbonatos o el calcio.
soluto, en otra llamada solvente. Existen soluciones gaseosas, como el sólida para tratarla luego con disolventes
aire; líquidas, como las bebidas gaseosas, y sólidas, como las aleacio- apropiados, basándose en su diferencia de 32 Identifica en cada imagen si corresponde a una S Agua y harina C Humo • ¿Qué tipo de mezcla se ha formado? _____________________________________________
nes. Muchas de las sustancias que usamos y consumimos se encuen- densidad. Este método es muy empleado en la sustancia pura, a una mezcla homogénea o a una C Mayonesa C Kétchup
_____________________________________________
Mezcla heterogénea
• Si es una mezcla, ¿es homogénea o heterogénea? ¿Por
tran en forma de disoluciones. minería, especialmente en la separación del oro mezcla heterogénea.
C Esmalte de uñas C Crema de manos qué?
(Au). _____________________________________________
Las mezclas heterogéneas Imantación o separación magnética. Consiste a _____________________________________________
Es una mezcla homogénea porque presenta un aspecto uniforme.
35 Observa las imágenes y responde. • ¿Cuál es el orden en que se han ubicado las sustancias
en separar metales y no metales, utilizando un c
Son aquellas cuyos componentes se pueden diferenciar a simple vista y empezando desde el fondo de la probeta? _____________________________________________
campo magnético (imán).
en las que se puede apreciar más de una fase física. Una mezcla de acei- • ¿Se pueden separar sus componentes? ¿Por qué?
Mezcla Mezcla _____________________________________________
Glicerina, aceite y alcohol.
te y agua o un trozo de granito son ejemplos de mezclas heterogéneas.
heterogénea homogénea
A simple vista nos damos cuenta de que, en el primer caso, podemos _____________________________________________ _____________________________________________
Sí, porque es una mezcla y sus componentes pueden separarse por
diferenciar el agua del aceite. De manera semejante, el fragmento de • ¿Por qué se observan fases en esta mezcla? _____________________________________________
métodos mecánicos o físicos.
Métodos de separación de mezclas homogéneas b
granito está constituido por porciones de distinta apariencia.
Destilación simple. Se fundamenta en la Porque sus componentes presentan distintas densidades.
_____________________________________________ _____________________________________________
Mezclas homogéneas en las que se observa Las mezclas heterogéneas se clasifican en agregados, suspensiones y • ¿Cómo se encuentran distribuidas las bolitas azules y
diferencia en los puntos de ebullición de los
una sola fase. coloides. blancas en la mezcla homogénea? _____________________________________________ 38 Analiza y responde.
componentes de la mezcla. Por calentamiento a: ________________________________________
mezcla heterogénea
se hace que el líquido de más bajo punto de _____________________________________________
De manera uniforme. • ¿Dónde se ubicaría el agua si se agregara una pequeña • Se desea separar una mezcla formada por agua
Agregados Suspensiones Coloides ebullición se evapore primero, para luego b: ________________________________________
sustancia pura
cantidad de ella a la probeta? y alcohol. Si sabes que el agua tiene un punto de
recogerlo haciendo pasar sus vapores por un _____________________________________________ ebullición igual a 100 ºC, y el alcohol, un punto de
refrigerante o condensador. c: ________________________________________
mezcla homogénea _____________________________________________
Entre el aceite y la glicerina.
• ¿Cómo se encuentran distribuidas las bolitas moradas y ebullición igual a 78 ºC, ¿qué técnica de separación
Cromatografía de papel. Utiliza como _____________________________________________ de mezclas usarías? ¿Por qué?
33 Responde. blancas en la mezcla heterogénea?
absorbente el papel de filtro. Sobre él se coloca
• ¿Cómo separarías la mezcla formada en la probeta? _____________________________________________
Utilizaría la técnica de la destilación, aprovechando la diferencia del
la mezcla que se va a separar y se pone en • ¿Por qué en la etiqueta de muchos medicamentos dice _____________________________________________
Formando grupos.
contacto con el disolvente. Una vez corrido el “Agítese antes de usar”? _____________________________________________
_____________________________________________
Por decantación, colocando la muestra en un embudo y abriendo la _____________________________________________
punto de ebullición de ambas sustancias. En este caso sería el alcohol
disolvente, se retira el papel y se deja secar.
grande, que se pueden de las fases. Generalmente, la fase dispersa tienen gran velocidad con la finalidad de que el sólido _____________________________________________ • Si se combinan el azufre y el hierro a temperatura
reconocer a simple están formadas por una fase un tamaño intermedio; _____________________________________________
Los componentes de una mezcla homogénea no podrían separarse
se deposite en el fondo del recipiente y el _____________________________________________ • ¿La técnica de separación usada es un proceso físico o ambiente, ¿se forma una mezcla homogénea o
vista. Por ejemplo, en dispersa sólida y una fase por tal razón, no se
el granito se pueden dispersante líquida; por ello, sedimentan, es decir, componente líquido se ubique por encima de él, _____________________________________________
por algún procedimiento sencillo; en cambio, los de una mezcla químico? ¿Por qué? heterogénea? ¿Cómo podrías separar estas sustancias?
facilitando la separaración de la mezcla. METACOGNICIÓN • ¿Cómo influye el tamaño de las partículas al formar una
distinguir a simple vista presentan un aspecto opaco. no caen al fondo.
mezcla? _____________________________________________
heterogénea sí podrían separarse, ya que la mezcla no tiene un _____________________________________________
Es un proceso físico, ya que ninguno de los tres líquidos sufren _____________________________________________
Se forma una mezcla heterogénea porque sus partículas se ven, y se
tres componentes: Si se dejan en reposo, las Esta clase de mezclas
• ¿Qué dificultades tuviste al estudiar
cuarzo (blanco), mica partículas de la fase dispersa pueden reflejar y Las mezclas pueden ser homogéneas y heterogéneas según se puedan _____________________________________________
aspecto uniforme.
los temas? ¿Cómo las superaste? _____________________________________________
En las soluciones, las partículas son pequeñas, lo que permite que se _____________________________________________
alteración química. _____________________________________________
podrían separar aislando el hierro con un imán.
(negras) y feldespato caen al fondo, formando un dispersar la luz. Por distinguir o no sus componentes. Para separar las mezclas se utilizan
(gris). residuo llamado sedimento. ejemplo, la clara • ¿Qué temas has comprendido _____________________________________________ _____________________________________________
Las burbujas son coloides (estado de diferentes métodos, como la tamización, la destilación, la imantación, _____________________________________________
disuelvan homogéneamente. En los coloides y las suspensiones, son _____________________________________________
Por ejemplo, el agua con de huevo, el agua mejor? ¿Por qué?
transición entre líquido y gas) que pueden etcétera.
arena o harina en agua. jabonosa y la gelatina. _____________________________________________
más grandes y quedan suspendidas, formando mezclas heterogéneas. _____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________
reflejar y dispersar la luz.
PE0000000000467 CTA1_144_151U8s_5262.indd 146 29/08/16 17:02 PE0000000000467 CTA1_144_151U8s_5262.indd 147 29/08/16 17:02 PE0000000000468 LACTA1_130_137U8s_5316.indd 136 29/08/16 17:04 PE0000000000468 LACTA1_130_137U8s_5316.indd 137 29/08/16 17:04
266 267
Unidad
Competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos USA ESTRATEGIAS DE LAS TIC USA ESTRATEGIAS DE LAS TIC
sobre los seres vivos; materia y energía; biodiversidad,
Tierra y universo. Respuesta modelo
1 Busca información en libros, revistas y páginas web serias y especializadas para Criterios Fibra de vidrio Fibra de carbono
conocer más sobre los materiales del siglo XXI. Selecciona información sobre el
Capacidad y desempeño precisado Los materiales del siglo XXI vidrio y la fibra óptica y responde.
Es un material que se obtiene
gracias a la intervención de ciertos
Es un material constituido,
principalmente, por carbono. Tiene
Muchos de los materiales que utilizamos habitualmente son sintéticos;
Shutterstock
• ¿Cuáles son las propiedades y aplicaciones del vidrio? Definición hilos de vidrio muy pequeños, que propiedades mecánicas similares al
• Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos; por esa razón, se obtienen por transformaciones químicas a partir de
Capacidad materia y energía; biodiversidad, Tierra y universo. materiales naturales. Algunos de ellos son los siguientes: ___________________________________________________________________
Respuesta modelo: el vidrio es un material muy duro, pero a la vez muy frágil. Es transparente y aislante
al entrelazarse van formando una acero y es tan ligero como la madera
malla, patrón o trama. o el plástico.
• La mayoría de plásticos se obtienen a partir del petróleo. Gracias a sus ___________________________________________________________________
de la electricidad y el calor. Además, no reacciona con las sustancias que contiene y algunos tipos de
Desempeño • Explica las propiedades de algunos materiales, como la fibra propiedades, son muy útiles para fabricar toda clase de objetos. – Impide el paso del calor. Los – Es resistente a las variaciones
precisado de vidrio, la fibra óptica y la fibra de carbono. . • El vidrio es un material muy duro, pero a la vez muy frágil. Es ___________________________________________________________________
vidrio son muy resistentes a los cambios bruscos de temperatura y a las roturas. bloques de fibra de vidrio atrapan de temperatura, conservando su
transparente y aislante de la electricidad y el calor. aire entre ellos, haciendo que forma.
___________________________________________________________________
El vidrio tiene múltiples aplicaciones, se usa para hacer ventanas, lentes, botellas y una gran variedad de
Las Tecnologías de la Información y Comunicación han permitido llevar la • La fibra de vidrio es un buen aislante térmico, es muy moldeable y la fibra de vidrio sea un buen – Presenta baja densidad en
globalidad al mundo de la comunicación, facilitando la interconexión entre las no se oxida; por ello, se emplea en la fabricación de carrocerías de
La fibra óptica permite transmitir gran
___________________________________________________________________
productos. Propiedades aislante térmico. comparación con otros elementos;
vehículos.
personas e instituciones a nivel mundial y eliminando barreras espaciales y cantidad de información a altísima – Las fibras más delgadas y recién
por ejemplo, el acero.
• La fibra óptica se fabrica a partir de la fibra de vidrio y es capaz de velocidad. • ¿Cómo es la fibra óptica?
temporales. fabricadas son las más fuertes
– Presenta elevada resistencia
conducir la luz. Se utiliza en telecomunicaciones para cables de
___________________________________________________________________
Respuesta modelo: la fibra óptica es un medio de transmisión, empleado habitualmente en redes de debido a que son más dúctiles
mecánica, con una medida de
teléfono, computadoras, etc.
La fibra de carbono se elasticidad elevada.
Sugerencias didácticas
(deformables)
utiliza en la fabricación ___________________________________________________________________
datos y telecomunicaciones. Consiste en un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales
PROPUESTA DE TRABAJO de las bicicletas por su – Es empleada en muchos – Tiene muchas aplicaciones
resistencia y ligereza. ___________________________________________________________________
plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.
Solicitar a los estudiantes que lean la información sobre los materiales del campos, aunque los principales en la industria aeronáutica y
siglo XXI. Indicarles que muchos materiales que utilizamos habitualmente, Busca información en libros, revistas y páginas web 2. A partir de la información recopilada, elabora un
___________________________________________________________________ son el industrial y el artístico automovilística, al igual que en
serias y especializadas para conocer más sobre los cuadro comparativo entre la fibra de vidrio, la fibra
como el plástico o el nailon, no se encuentran en la naturaleza, son materiales materiales del siglo xxi. óptica y la fibra de carbono según criterios definidos.
(manualidades). barcos y en bicicletas.
• ¿Por qué es importante la fibra óptica en la actualidad?
sintéticos. Estos se obtienen por transformaciones químicas a partir de – Es utilizada para la fabricación de – Es empleada en otros artículos
1. Selecciona información sobre el vidrio y la fibra 3. Elabora un video en Movie Maker o Ezvid sobre
materiales naturales. óptica. Luego, realiza las siguientes actividades: los materiales investigados. Considera la siguiente ___________________________________________________________________
Respuesta modelo: porque es un material liviano, que permite una fácil instalación sobre redes de Usos o tablas de surf y windsurf, lanchas de consumo, como patines en
información: aplicaciones
e, incluso, veleros. línea, raquetas de tenis, edificios,
Formar grupos para que realicen la sección “Propuesta de trabajo”. Primero, a. Identifica las propiedades y aplicaciones del ___________________________________________________________________
energía, viales y de gasoductos, entre otras. Asimismo, gracias a la gran capacidad y a su velocidad de
vidrio. a. Historia c. Ventajas o desventajas laptops, trípodes y cañas de
pedir a los estudiantes que busquen información sobre el vidrio y la fibra b. Propiedades d. Aplicaciones
– Podría usarse para la fabricación
___________________________________________________________________
transmisión, las personas pueden conectarse a la red mundial de la información (Internet). pescar e, incluso, en joyería.
óptica y responda las preguntas planteadas en el Libro de actividades. b. Describe las características de la fibra óptica. de los cables de fibra óptica,
Desarrolla las páginas 138 y 139 del Libro de
También animarlos a investigar sobre la definición, propiedades y usos o c. Explica la importancia de la fibra óptica en la
actividades.
___________________________________________________________________ que se emplean en las áreas de
actualidad.
aplicaciones. Seguidamente, solicitarles que organicen la información en un telecomunicaciones.
2 Completa el siguiente cuadro comparativo entre la fibra de vidrio y la fibra de
cuadro de doble entrada. Por último, motivarlos a elaborar un video teniendo
RÚBRICA DE EVALUACIÓN carbono según los criterios que se indican. Para ello, te recomendamos que
en cuenta las recomendaciones dadas. busques información sobre estos materiales en las páginas web de las siguientes
3 Elabora un video en Movie Maker o Ezvid sobre uno de los materiales investigados.
Criterios a evaluar Excelente Satisfactorio En proceso Iniciado Considera la siguiente información:
instituciones:
Indicar que en las páginas web recomendadas encontrarán información El cuadro comparativo El cuadro comparativo El cuadro comparativo El cuadro comparativo a. Breve historia c. Ventajas o desventajas
sobre animales peruanos en vía de extinción; sin embargo, es necesario Uso de la
confiables y seguras. El video presenta El video presenta El video presenta El video presenta
PE0000000000468 LACTA1_138_149U8s_5317.indd 138 21/09/16 11:35 PE0000000000468 LACTA1_138_149U8s_5317.indd 139 21/09/16 11:35
268 269
Unidad
LIBRO DE ACTIVIDADES 8
Actividad de indagación
Libro de actividades (págs. 140 y 141)
Getty Images
Temperatura al inicio Temperatura al final
Capacidades y desempeños precisados Brindar un tiempo adecuado para que los estudiantes definan las estrategias El galio (Ga) es uno de los elementos químicos Sustancias
de la fusión de la fusión
a seguir en su experiencia. Luego, anotar en la pizarra o en un papelógrafo más extraños de la tabla periódica. Es un metal
Agua 0 °C 0 °C
• Problematiza situaciones. los procedimientos y pedirles que los contrasten con los que propusieron: blando, grisáceo en estado líquido y plateado
brillante al solidificar. Se funde a temperaturas Cera 42 °C 58 °C
• Diseña estrategias para hacer una indagación. a. Poner un vaso de precipitado grande con agua a fuego suave. Introducir cercanas a la del ambiente e, incluso, se vuelve
PARA TENER EN CUENTA
Capacidades • Genera y registra datos e información. en él un vaso pequeño con hielo picado y con un termómetro. líquido cuando se sostiene en la mano por su
bajo punto de fusión que es 29,76 °C. • ¿Cuáles son las variables independiente y dependiente en la experiencia que has
• Analiza datos e información. Los datos cualitativos se
b. Anotar la temperatura cuando comienza la fusión del hielo, y cuando ya propuesto?
fundamentan en aspectos
• Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación. está casi todo fundido. ¿Qué recuerdo?
____________________________________________________________________
La variable independiente es el tipo de materia, sustancias puras o mezclas, y la variable dependiente, la generalmente percibidos
• ¿Qué son las temperaturas de ebullición y de fusión de una sustancia? por los sentidos, tales
• Formula una posible respuesta sobre un hecho relacionado c. Repetir el proceso anterior, pero poner trocitos de cera en el vaso temperatura de fusión.
____________________________________________________________________ como el color, la textura
con el punto de fusión de sustancias puras y mezclas. pequeño, en vez del hielo picado. ____________________________________________________________________
La temperatura o punto de ebullición es la temperatura a la cual un elemento o compuesto químico pasa del y la apariencia. Los
• ¿Qué ocurrió con el agua y los trocitos de cera al realizar la experiencia que
• Propone estrategias para comprobar la hipótesis planteada datos cuantitativos se
a la pregunta de indagación. d. Anotar la temperatura que marca el termómetro cuando la cera empieza a ____________________________________________________________________
estado líquido al estado gaseoso. El punto o temperatura de fusión es el momento en el cual una sustancia propusieron?
fundamentan en sistemas
Guiar la redacción de la hipótesis para considerar una respuesta que pueda termómetro de laboratorio, un mechero, etc. ____________________________________________________________________
es mayor.
La uve de Gowin o uve heurística es un organizador que permite
ser verificada a través de la experiencia. b. Construyan un montaje que permita calentar las sustancias, el hielo picado y los
organizador el proceso de indagación, pero podemos usar otros trocitos de cera, en baño María (ver fig. 1). ____________________________________________________________________
Formar grupos procurando que estén constituidos por estudiantes con organizadores como infografías, informes o trípticos. Lo importante es
diferentes ritmos de aprendizaje, de forma que se apoyen entre todos para comunicar desde la pregunta hasta las conclusiones de forma coherente.
140 UNIDAD 8 141
realizar las tareas propuestas.
PE0000000000468 LACTA1_138_149U8s_5317.indd 140 21/09/16 11:35 PE0000000000468 LACTA1_138_149U8s_5317.indd 141 21/09/16 11:35
270 271
Unidad
Competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos HABILIDADES CIENTÍFICAS CIERRE CIERRE
sobre los seres vivos; materia y energía; biodiversidad,
Tierra y universo.
SINTETIZAMOS 1 Elige uno de los temas estudiados y elabora un mapa mental a partir de la
Explicar información del Texto escolar. Luego, preséntalo ante la clase.
Capacidad y desempeño precisado Te presentamos mediante un mapa mental los conceptos clave que has trabajado en la unidad.
Shutterstock
Shutterstock
precisado los cuerpos. a b
• eHow en Español, Generales Cantidad de sustancia
Explicación de la flotabilidad Fuerza
Propiedades Magnitudes Aceleración Superficie
Una explicación científica intenta hacer entender un hecho o un proceso. Velocidad Volumen
Densidad
Se incorporan más conceptos y terminología del hecho o fenómeno que se Derivadas Volumen Derivadas Densidad
quiere explicar. También se deben incluir conectores (de causa-consecuencia, MAT E RIA Superficie Velocidad
orden, tiempo, oposición, etc.) que unen los párrafos y evitan que sea un texto Unidades de Clases Oxígeno
Aceleración
Elementos
Tipos Fuerza
telegráfico. Generalmente, se escribe en presente del modo indicativo y en l medida químicos
Cobre
Sistema internacional de
na Lon Sustancias puras C unidades (SI)
tercera persona del singular o plural. • ¿Qué observas en cada una de las imágenes?
io
ac (SI) Ma
gitu
d-
Metr
ompue
stos q
uímico Agua
n
t er es Te sa - K o (m
) Estados Mezclas s Alcohol
____________________________________________________________________
la foto a se observa un iceberg, el cual es una masa de hielo que se desprende de los glaciares y queda In ad mp ilog Metro (m)
En a id Su era ram Clases MAGNITUDES
e m n pe tur o( Cambio Separación Los mapas mentales son
st e u Vo rfi a- kg s
Sugerencias didácticas Kilogramo (kg)
) Homogéneas Componentes Solvente
i
S d lu c ie Ke
a____________________________________________________________________
la deriva llevado por las corrientes.. En la foto b se observa un crucero, que es un tipo de barco que lleva D m -M lvi o soluciones una forma lógica y creativa
o
en en n( Segundo (s)
lid
et K) Soluto de tomar notas y expresar
si -M ro
Só
da et cu Expresión Kelvin (K)
o
Pedir a los estudiantes que observen las imágenes. Luego, plantear las ____________________________________________________________________
pasajeros y es usado para realizar viajes de placer a cualquier parte del mundo. d ad Tipos ideas.
eoso
ro
uid
-K cú ra
ilo bi do Heterogéneas Sólidas
Líq
siguientes preguntas: ¿Qué tienen en común los dos cuerpos? ¿Por qué los gr co (m 2
Gas
____________________________________________________________________ am (m ) Agre Cantidad
gad Líquidas
o
dos cuerpos flotan en el agua? )
3
po os
rm
Unidad
Sus Gaseosas
• ¿En qué estado físico se encuentra el hielo? ¿Qué cambio de estado origina la et pen
ro sion
Sugerir a los estudiantes que lean el texto introductorio. Luego, formar grupos Filtración es
iva
formación de hielo? cú
bi Co
regres
co Decantación loid
Va
procurando que estén constituidos por estudiantes con diferentes ritmos de es
n
(k
po
cació
Co
____________________________________________________________________
El hielo se encuentra en estado sólido y se forma debido a la fusión, es decir, el agua líquida pasa al estado g/ Destilación 2 Escribe cinco ideas clave de los temas presentados en la unidad 8 del Texto
riz
Sublim
m3
ión
nd
aprendizaje, de forma que se apoyen entre todos para realizar las preguntas
ac
ación
)
e
escolar.
Fus
ión
ifi
ns
Solid
____________________________________________________________________
sólido debido a la disminución de la temperatura.
ac
propuestas.
ación
Sublim
ión
____________________________________________________________________
Respuesta modelo:
____________________________________________________________________
Indicar a los estudiantes que respondan las preguntas planteadas. En ese –____________________________________________________________________
La materia es todo aquello que posee masa y ocupa un lugar en el espacio.
Desarrolla la página 143 del Libro de actividades.
momento es necesario monitorear y atender dificultades que se puedan • ¿Cómo se relaciona la densidad y la flotación de los cuerpos?
–____________________________________________________________________
Las propiedades de la materia pueden ser generales, como la masa y el volumen, o específicas, como el
presentar. ____________________________________________________________________
El cuerpo menos denso flota sobre el más denso, siempre que este último sea un líquido o un gas.
CONSULTAMOS ____________________________________________________________________
color, el olor, el sabor, el estado físico y la densidad.
Pedir que un integrante de cada grupo que lea sus respuestas para ____________________________________________________________________
142
UNIDAD 8 149 UNIDAD 8 143
PE0000000000467 CTA1_144_151U8s_5262.indd 149 29/08/16 17:02 PE0000000000468 LACTA1_138_149U8s_5317.indd 143 21/09/16 11:35
272 273
Unidad
texto escolar 8
¿Qué aprendí?
Texto escolar (págs. 150 y 151) Libro de actividades (págs. 144 y145)
Sugerencias didácticas 6. ¿QUÉ APRENDÍ? Resuelve las actividades en tu cuaderno. Luego, intercámbialo con un compañero y revisa sus respuestas.
Indicar a los estudiantes que respondan las preguntas propuestas en esta • El volumen de la piscina es de 4 m x 10 m x 2 m igual 80 m3. La
superficie de cada una de las dos paredes del ancho de la piscina es de EXPLICA EL MUNDO FÍSICO
página.
2 m x 4 m = 8 m2. Comprende y usa conocimientos científicos Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico para tomar una posición crítica
Proponer otras preguntas que se relacionen con los temas abordados y, a la EN TU TEXT
La superficie de cada una de las paredes del largo de la piscina es de 2 1 Observa los elementos señalados e identifica el disolvente, el soluto y la disolución. AS
vez que favorezcan la reflexión sobre la utilidad de los mismos.
O
NO ESCRIB
ESC
m x 10 m = 20 m2. La superficie total de las paredes de la piscina es la Los residuos sólidos urbanos
OLAR
a
Recolectar las respuestas dadas por los estudiantes, calificarlas y organizar suma de las cuatro paredes; es decir, 8 + 8 + 20 + 20 igual a 56 m2. c
Como consecuencia de nuestras actividades cotidianas, producimos residuos
los logros evidenciados en el registro auxiliar. b constantemente. Se generan en nuestros hogares y en la industria, y constituyen los
Finalmente, la superficie del suelo de la piscina es de 10 m x 4 m igual a residuos sólidos urbanos. El desarrollo de la actividad industrial y nuestro modelo
40 m2. de sociedad, basada en el consumo, hacen que cada vez sea mayor la cantidad
Solucionario ¿Qué aprendí? • El volumen de la piedra es 25 cm3, y la densidad, 0,25 cm3/g.
de desechos que generamos, con el consiguiente aumento de los problemas
medioambientales derivados y del gasto económico de su tratamiento.
1. El disolvente es el elemento a; el soluto, el elemento b,y la disolución, el c. 7. Las aleaciones son mezclas y solo se pueden dar entre metales. La basura suele estar compuesta por lo siguiente:
2. 8. La contaminación del aire, el agua o el suelo con productos que afectan a
2 Cuando sacamos un vaso de la refrigeradora y lo dejamos sobre una mesa, al cabo de • Materia orgánica: restos procedentes de la limpieza o la preparación de los
unos minutos observaremos que está mojado por fuera. alimentos junto a la comida que sobra.
• El aire que rodea al vaso está más caliente. El vapor de agua contenido la salud del hombre, la calidad de vida o el funcionamiento natural de los • ¿De dónde procede el agua de su superficie?
en el aire alrededor del vaso, en cambio, se condensa al entrar en ecosistemas. • Papel y cartón: periódicos, revistas, publicidad, cajas y embalajes, etc.
• ¿Cómo se llama el proceso que se ha producido?
contacto con el vaso frío y enfriarse. 9.
• Plásticos: botellas, bolsas, embalajes, platos, vasos y cubiertos desechables, etc.
3 Lee y responde. • Vidrio: botellas, frascos diversos, vajilla rota, etc.
• Se ha producido la condensación. • Adquirir únicamente aquellos productos que realmente se necesitan. • ¿El amor, la amistad o el saber son materia? Razona tu respuesta.
• Metales: latas, recipientes, etc.
3. • Seleccionar productos cuyos empaques puedan reciclarse. • ¿Por qué la longitud es una magnitud física y el color no lo es?
• No son materia porque no se pueden medir. • Si una lata se comprime, ¿cambia su masa? ¿Qué tipo de magnitud es y qué mide? ¿Qué Es inevitable que diariamente se produzcan miles de kilogramos de basura en los
• Evitar comprar productos no retornables. El docente no solo se fija unidades se usan? pueblos y ciudades; por ello, es necesario contar con sistemas de tratamiento de la
• Porque se puede medir con valores cuantitativos y el color es un dato • Separar la basura de acuerdo con su origen y depositarla en diferentes en los conocimientos, • ¿Qué diferencia encuentras entre un compuesto y un elemento químico?
basura desde los hogares.
cualitativo. recipientes. habilidades o destrezas 8 ¿Cuáles serían los principales problemas que generan los residuos sólidos?
4 Explica qué procedimiento utilizarías para separar los componentes de las siguientes
• No, cambia el volumen y mide el espacio que ocupa un cuerpo, se adquiridas, sino en el mezclas: 9 ¿Qué acciones indispensables sugieres para evitar problemas ambientales
10. Respuesta libre
pueden usar mm3. desempeño total de la • Agua y azúcar
a causa de la basura?
PE0000000000467 CTA1_144_151U8s_5262.indd 150 29/08/16 17:02 PE0000000000467 CTA1_144_151U8s_5262.indd 151 29/08/16 17:02
274 275
Unidad
LIBRO DE ACTIVIDADES 8
Leo y escribo para aprender
¿QUÉ APRENDÍ? EXPLICA EL MUNDO FÍSICO INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS
Como has visto hasta ahora, es posible encontrar en un mismo libro distintos A continuación, te invitamos a elaborar descripciones científicas de acuerdo con
tipos de textos científicos. Algunos de ellos explican procesos mediante los pasos anteriores. Te sugerimos que trabajes con los siguientes conceptos:
esquemas, infografías y diagramas; otros definen las características de algún
• Densidad de una población
COMPRENDE Y USA CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS____________________________________________________________________ ANALIZA DATOS E INFORMACIÓN_________________________________________________________________________________ fenómeno, y los demás relatan evidencias científicas que respaldan teorías
1 Identifica cuál de las dos sustancias de la imagen es más • ¿Cuáles serán gases y cuáles sólidos? Cuando se calienta una determinada masa de agua, se sabe que va a aumentar su temperatura, pero ¿de qué forma lo hará? y principios. Lo importante es que el conjunto de textos científicos poseen • Crecimiento de una población
densa. Explica por qué. Para averiguarlo, un grupo de estudiantes calentó un vaso con 500 mL de agua, midiendo la temperatura a intervalos de elementos comunes entre sí, pero, a su vez, cada tipo presenta características
____________________________________________
Serán gases los casos a, b y c, y sólido el caso d. tiempo de 2 minutos. Luego, registraron datos y elaboraron el siguiente gráfico: • Ecosistema
propias.
____________________________________________ • Disposición espacial de una población
Tiempo (min) Temperatura (°C) Temperatura (°C) A continuación, analizarás un tipo de texto científico denominado descripción
b
a
4 Si se mezcla arena y cloruro de sodio (sal), ¿qué tipo de 0 18 científica. Describir implica transmitir ideas y características de algún aspecto, Ahora que ya tienes el tema para trabajar, te presentamos algunos pasos para
mezcla se obtiene?
1 18 100 elemento, objeto, proceso, etc. Dependiendo del objetivo, las descripciones redactar tu propia descripción científica:
______________________________________________
Se obtiene una mezcla heterogénea. 3 32 80 pueden ser distintas. En ciencias, la descripción científica suele informar sobre
qué es, cómo es y cómo actúa o funciona algo específico y concreto. Planifica
5 46
______________________________________________ 60
7 60
Este tipo de texto utiliza un lenguaje objetivo, preciso, riguroso y técnico, ya que Escoge un concepto o proceso que quieras describir. Luego, selecciona
_____________________________________________
La sustancia a es más densa porque a igual volumen la sustancia a tiene
• Si a esa mezcla se le añade agua, se agita y se dejan
9 74 40
pretende informar con la mayor exactitud posible. Esto significa que se aleja los rasgos básicos del concepto o proceso que vas a describir: forma,
pasar unos minutos, ¿dónde se encuentra la arena? ¿Y
_____________________________________________
mayor masa, como nos indica la balanza, lo que significa que tiene mayor
la sal? 11 88 completamente de la fantasía y de la subjetividad. componentes, función, propiedades, etc.
20
_____________________________________________
densidad que la sustancia b.
13 100 ________________________________________________________________________
____________________________________________
La arena se encuentra en el fondo, ya que se sedimenta. La sal se Observa el siguiente ejemplo:
2 Relaciona según corresponda.
15 100 0 1 3 5 7 9 11 13 15 Tiempo (min) ________________________________________________________________________
____________________________________________
disuelve en el agua y no se ve.
a. m c Masa de una aspirina. 7 A partir de la experiencia descrita, ¿qué pregunta crees que se plantearon los estudiantes? Luego, formula una hipótesis
Entrega el concepto que se quiere transmitir en Escribe
____________________________________________
a la pregunta propuesta e identifica las variables independiente y dependiente. forma precisa. Expresa qué es.
b. t e Capacidad de un refresco.
• Si se filtra, ¿qué ocurre?
Utiliza un lenguaje técnico, preciso, objetivo y riguroso. Emplea oraciones
___________________________________________________________________________________________________
Respuesta modelo: la posible respuesta o hipótesis que se plantearon los estudiantes al problema ¿Cómo varía la temperatura del agua durante el tiempo de Los cambios químicos son alteraciones que modifican la estructura interna simples, escribe en tiempo presente y en tercera persona. No olvides describir
c. mg a Profundidad del mar.
___________________________________________
Se lograría separar la arena, que se queda en el filtro, y el agua con sal, y la composición de la materia. qué es, cómo es y cómo funciona. Puedes recurrir al texto para revisar algunos
___________________________________________________________________________________________________
su calentamiento? puede ser que la temperatura aumenta a medida que trascurre el tiempo. La variable independiente es el tiempo, y la variable dependiente,
d. km f Capacidad de un bidón de agua.
____________________________________________
que se queda en el filtrado. ejemplos. El objetivo no es tomar las descripciones del texto, sino que te inspires
___________________________________________________________________________________________________
Este tipo de cambio, a diferencia de los físicos, son generalmente procesos
la temperatura.
para crear la tuya.
e. cL d Distancia entre dos ciudades.
____________________________________________ irreversibles, en los cuales no se puede regresar al estado inicial, ya que las
___________________________________________________________________________________________________ sustancias transforman su composición interna.
f. L b Masa de un elefante.
• Si lo que queda se calienta, ¿qué sucede?
________________________________________________________________________
3 En los siguientes dibujos, se representan los esquemas
____________________________________________
Si se calienta a continuación, el agua se evapora y quedan los
8 A partir de los resultados obtenidos, responde las siguientes preguntas. Esta información complementa la característica ________________________________________________________________________
de las partículas de diferentes sustancias.
• Describe el gráfico obtenido. ¿A qué crees que puede deberse el primer tramo horizontal? ¿Y el último tramo? básica de los cambios químicos (descrita Revisa
a b c d cristales de sal.
____________________________________________
anteriormente) y permite diferenciarlos de los
_________________________________________________________________________________________________
El gráfico nos indica que la temperatura aumenta de forma constante. El tramo horizontal del comienzo nos señala el tiempo que tarda el agua en
5 Calcula la densidad del aceite de oliva sabiendo que un cambios físicos. Indica cómo es. Cuando tengas lista tu descripción, corrígela a partir de los siguientes criterios:
bidón de 3 L de aceite tiene una masa de 2,7 kg. _________________________________________________________________________________________________
comenzar a calentarse de forma homogénea. El final nos dice que llegó a su punto de ebullición y a partir de ese momento el agua comienza a evaporarse ¿Transmite conocimientos universales sobre la realidad descrita? ¿Es objetiva
Esta transformación se debe a que durante un cambio químico los
y verdadera? ¿Es clara y precisa? ¿Coincide con otras fuentes confiables?
Calculamos la densidad en gramos por metro cúbico. Para ello, _________________________________________________________________________________________________
y la temperatura permanece constante. compuestos que participan experimentan un reordenamiento de sus átomos
Responde las preguntas ¿Qué es? ¿Cómo es? ¿Cómo funciona?
y se establecen nuevos enlaces.
_________________________________________
En los casos a, c y d hay sustancias puras. En el caso b hay mezcla.
_________________________________________________________________________________________________
A menor cantidad de agua, mayor velocidad de calentamiento.
A continuación, calculamos el volumen a partir de la capacidad del descripción es muy larga o te agotas al leer las oraciones por su complejidad,
____________________________________________
bidón: 3 L = 3 L × 1 cm3/0,001 L = 3000 cm3 _________________________________________________________________________________________________ Lo anterior corresponde a la descripción de los cambios químicos que reestructúrala distribuyendo la información en oraciones más cortas y con la
• ¿Cuáles son compuestos químicos y cuáles son experimenta la materia. Para que notes la diferencia con un texto no científico, información más precisa. Por ejemplo, comienza con el concepto; luego, define
9 Escribe la conclusión a la que llegaron los estudiantes luego de realizar la experiencia.
elementos químicos?
Por último, calculamos la densidad: a continuación te presentamos un ejemplo de descripción narrativa utilizando el sus componentes y agrega una o dos características más.
Densidad = masa/volumen = 2700 g / 3000 cm = 0,9 g/ cm
3 3 ____________________________________________________________________________________________________
En la curva de calentamiento se exhibe una tendencia lineal conforme el agua incremente su temperatura. En las zonas de cambio de estado, la temperatura mismo concepto.
Los casos a y c son compuestos; el caso d es elemento.
____________________________________________ Comunica
____________________________________________________________________________________________________
es constante. “El cambio químico es el rey de la cocina. Junto con proporcionar la magia y el
____________________________________________ Presenta tu descripción a tus compañeros y compárala con las de ellos. En este
calor para el nacimiento de maravillas dulces y saladas, es el principal gestor del
caso, basta con que la escribas en tu cuaderno. En una presentación oral, comparte
volumen, la esponjosidad y el sublime aroma de masas, panes y tortas”.
144 UNIDAD 8 145 las dudas y dificultades surgidas en el proceso y la manera en que las resolviste.
¿Logras notar la diferencia? Comparte tu opinión con tus compañeros.
PE0000000000468 LACTA1_138_149U8s_5317.indd 144 21/09/16 11:35 PE0000000000468 LACTA1_138_149U8s_5317.indd 145 21/09/16 11:35
276 277
Unidad
8
Un problema, una solución
Libro de actividades (págs. 146-149)
Prototipo de una terma solar Esto quiere decir que proporciona una mayor cantidad de energía por unidad
de masa.
Proponemos alternativas de solución – Describir los procedimientos realizados considerando las dificultades o
inconvenientes y la resolución de los mismos.
Indicar a los estudiantes que formen grupos para que respondan las
Competencia: Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver Actualmente, el carbón aporta aproximadamente el 15 % de la energía preguntas planteadas en su cuaderno. En ese momento, es necesario – Considerar que tanto las ventajas y desventajas identificadas son
problemas de su entorno. consumida, pero ya se están cerrando muchas minas. monitorear y atender consultas, dudas o dificultades que se puedan importantes, pues se originan a partir de la experiencia.
presentar.
Pedir a los estudiantes que respondan las siguientes preguntas a partir del texto Promover el uso de ideas principales en cualquiera de las formas de
Capacidades y desempeños precisados leído: Recomendarles que, para elaborar sus respuestas, pueden consultar presentación que utilicen los estudiantes.
diferentes fuentes de información, de manera que sus argumentos sean
a. ¿Qué inconvenientes presenta la utilización del carbón? Brindar a los estudiantes el tiempo adecuado para responder las preguntas
• Determina una alternativa de solución tecnológica. válidos y consistentes.
propuestas. Pueden trabajarlas en parejas o grupos de tres y compartir sus
b. ¿Por qué creen que se están cerrando las minas?
• Diseña la alternativa de solución tecnológica. Leer el texto del recuadro “Mas información” en el cual se propone una respuestas ante el aula.
Capacidades • Implementa la alternativa de solución tecnológica. c. ¿Cuáles son las consecuencias que trae consigo el cierre de una mina? alternativa de calentador solar con material reciclado. Considerar el siguiente
Respuestas
• Evalúa y comunica el funcionamiento de su alternativa de modelo de calentador como una propuesta para la construcción de su
d. ¿Cómo afecta el uso del carbón y la madera como combustible? prototipo.
solución tecnológica. • Sí es posible, porque la construcción del calentador es sencilla y los
Organizar a los estudiantes para que lean la sección “Nos preguntamos” y materiales son fáciles de conseguir y de bajo costo. Se puede instalar en
• Analiza información para formular ideas y preguntas que cualquier espacio libre de la comunidad, solo debe tener radiación solar
relacionarla con la lectura anterior. Luego, enfatizar en lo que ocurre en la En la web
permitan caracterizar el problema.
situación descrita. Propiciar la participación de los estudiantes a partir de las diaria y que los árboles no hagan sombra sobre el calentador.
• Representa mediante gráficos su alternativa de solución e • Indicar a los estudiantes que ingresen a este enlace para conocer más
inquietudes que resulten de la lectura u observación de la imagen propuesta.
Desempeños incluye descripciones escritas de sus partes o fases. acerca de la construcción de un calentador: • La inclinación de la parrilla es importante, pues así se logrará una mejor
precisados • Selecciona los materiales e instrumentos para la elaboración Pedir a los estudiantes que analicen la problemática planteada en la sección captación de la energía solar.
de su prototipo. “Nos preguntamos” y a partir de la misma elaboren un árbol de problemas. Para La energía que más se http://ecocosas.com/wp-content/uploads/Biblioteca/ Arquitectura/
consume en el Perú es la calentador_solar_de_agua-manual_del_usuario.pdf • Respuesta libre: algunas condiciones son las siguientes:
• Explica cómo construyó su prototipo mediante un reporte ello, realizar lo siguiente:
escrito. que proviene de las fuentes – Contar con un lugar adecuado para la ubicación del calentador solar.
– Identificar los principales problemas de la situación analizada. • De esta manera, podrán conocer qué materiales usarán y las instrucciones
de energía no renovables:
de los pasos que deben seguir para la construcción de su prototipo. – Brindar los cuidados y el mantenimiento respectivo al calentador solar.
– Realizar una primera lluvia de ideas para establecer cuál es el problema petróleo, gas natural y
Sugerencias didácticas central. carbón. También se utiliza la – Contar con la participación de todos los miembros de la comunidad.
energía hidráulica. Diseñamos la alternativa elegida
– Definir cuáles son los efectos más importantes del problema y buscar las – El sistema nunca debe quedarse sin agua. La energía del Sol se puede
Invitar a los estudiantes a leer la sección “¿Sabías que...?” y animar a algunos Leer detenidamente esta sección y proponer a los estudiantes que la
posibles soluciones. emplear como energía para
voluntarios a compartir sus experiencias respecto al uso de la corriente eléctrica desarrollen en conjunto con las personas involucradas en el proyecto. Archivar Indicar a los estudiantes que lean el texto del recuadro “Más información” ser usada en cocinas, termas
y si cuentan con ella en sus hogares. Plantear las siguientes preguntas: – Determinar si hay efectos derivados de los primeros y anotarlos en un los documentos que se elaboren para su posterior revisión. para tener en cuenta algunas recomendaciones sobre las condiciones que y calentadores solares.
–– ¿Por qué es importante la electricidad? ¿Qué sucedería si no contaran con segundo nivel. Unir con flechas a los efectos del primer nivel. debe cumplir para ubicar el calentador solar.
Indicar a los estudiantes que lean el texto del recuadro “Más información”,
ella? – Anotar las causas del problema y buscar otras que se relacionen con las donde se indica el efecto que produce la botella plástica en el calentador solar. Formar grupos para que desarrollen estas actividades en el aula o en la casa
–– ¿Por qué el costo de la electricidad es alto? primeras. considerando los diferentes ritmos y estilos de los estudiantes.
Ejecutamos la alternativa elegida
–– ¿Utilizan terma en su hogar? ¿Qué tipo de energía utilizan? – Representar el árbol de causas y efectos como se muestra en el Respuestas
Realizar las acciones que permitan llevar a cabo el proyecto tomando en cuenta
278 279
Unidad
Lo que aprendemos_____________________________________ • ¿En qué tiempo realizarían el proyecto? ¿Cuáles serían las tareas a realizar? ¿Quiénes Ejecutamos el proyecto
Prototipo de una terma solar serían los responsables?
• Indiquen a los responsables de cada tarea que elijan las herramientas que necesitan
Aproximadamente, luego
de 6 horas de circular
Proponemos alternativas de solución El uso de un calentador Las botellas de plástico
o terma solar permite un y los tetrabriks deben • Para organizar sus respuestas anteriores, es necesario que elaboren un cronograma con anticipación. Tengan mucho cuidado en el uso de aquellas que consideren por el sistema, el agua
• Formen equipos y conversen sobre la situación planteada. Luego, respondan las significativo ahorro de estar limpios antes de antes de realizar el proyecto. Aquí se indican las tareas a realizar, los responsables y el peligrosas. alcanza la temperatura
siguientes preguntas: de 52 °C, en verano, y
¿Sabías que...? energía. utilizarlos para evitar tiempo destinado a cada una. Pueden seguir el siguiente modelo:
• Inicien el desarrollo del proyecto verificando el cumplimiento del cronograma. Si 38 °C, en invierno.
La energía solar se utiliza a. ¿Por qué se debe reemplazar el uso de la bosta y la leña como combustibles? bacterias y mal olor.
industrialmente de dos Semanas hubiera algún contratiempo, tómenlo en cuenta y reajusten el cronograma.
Muchos hogares en el Perú no tienen
formas: para producir b. ¿Cómo se puede emplear la energía del sol en Polobaya? Tareas Responsables
calor y para generar acceso a una terma de agua, por dos causas 1 2 3 4 • Pongan en funcionamiento la terma solar tomando en cuenta el tiempo que debe
específicas: por el alto costo de adquisición y • Busquen información sobre termas solares en libros, revistas o internet. Consideren el circular el agua por el sistema y la temperatura que alcanza. Observen atentamente las
electricidad.
esquema y las imágenes que se presentan a continuación: Recolección de botellas
mantenimiento, y por la falta de red eléctrica Estudiantes x primeras pruebas para detectar alguna dificultad.
plásticas de PET.
en determinadas zonas rurales o urbano
marginales de nuestro país. Frente a esta
situación, se optó por utilizar una fuente de
C Tanque de acumulación
de agua caliente Pintado de los tetrabriks Estudiantes x
Evaluamos y comunicamos
B
PARA SABER MÁS se dedican pricipalmente al pastoreo y la agricultura, principalmente. La comunidad no Caja aislada Tubo de PVC 1 varilla (3 m) 5,80
• ¿Por qué es posible la construcción de un calentador o terma solar?
cuenta con los servicios básicos de luz, agua y desagüe. (con aislación térmica) MÁS INFORMACIÓN
Las termas o calentadores • ¿Cómo se verá su proyecto finalizado? Dibújenlo tanto de frente como de forma lateral • ¿Por qué es necesario que la inclinación de la parrilla de la terma solar sea de 45 °C?
En esta localidad, la mayoría de
solares se utilizan para señalando sus partes. Consideren las siguientes recomendaciones:
pobladores aún utiliza como combustible La botella plástica de PET • ¿Qué condiciones son necesarias para que el proyecto de construcción de una terma
calentar el agua de uso el excremento de la vaca, llamado bosta,
MÁS INFORMACIÓN
crea un efecto invernadero a. Pidan ayuda a los miembros de su comunidad, en especial a docentes, gasfiteros o solar sea exitoso?
doméstico, la cual puede y la leña. Ellos emplean estas fuentes de en la zona donde pasa albañiles para elaborar su dibujo.
alcanzar temperaturas Para evitar la pérdida de
que superan los 50 °C. Hay
energía, ya sea para cocinar sus alimentos el agua. El calor creado b. Acompañen sus dibujos con breves descripciones para que sean fáciles de entender. ¿Qué más podemos aprender? __________________________
o para calentar el agua. Sin embargo, el MÁS INFORMACIÓN se mantiene gracias a la calor del calentador de
diferentes tipos de termas • ¿Sería posible utilizar mangueras en lugar de tubos de PVC en el proyecto realizado?
PE0000000000468 LACTA1_138_149U8s_5317.indd 146 21/09/16 11:35 PE0000000000468 LACTA1_138_149U8s_5317.indd 147 21/09/16 11:35 PE0000000000468 LACTA1_138_149U8s_5317.indd 148 21/09/16 11:35 PE0000000000468 LACTA1_138_149U8s_5317.indd 149 21/09/16 11:35
280 281
DÍA A DÍA EN EL AULA
1 Ciencia y Tecnología
SECUNDARIA