Cuadro Elementos Anteriores Del Estado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGELICA NUEVO MILENIO

ASIGNATURA
TEORIA GENERAL DEL ESTADO

TEMA: CUADRO COMPARATIVO ELEMENTOS ANTERIORES DEL ESTADO

CATEDRATRICO (a)
MARTA IRENE HERNANDEZ LOPEZ

ALUMNO
OLMAN EDGARDO ARGUETA
ESTUDIANTE DE LA CARRERA DE DERECHO

CUENTA: 223300006
CEDE: LA ESPERANZA

FECHA LIMITE DE ENTREGA: DOMINGO 12 DE OCTUBRE DEL 2023


Cuadro Comparativo elementos anteriores del Estado

Elementos Anteriores del Estado


Agrupación de hombres y mujeres, es decir, a la
población reunida en diversas etapas de su vida,
desde la infancia a la vejez. Las personas
Población pueden ser nacionales o extranjeras. Además,
pueden ser reconocidos como ciudadanos para
participar en la organización política del país.
La Nacionalidad es el derecho humano
fundamental que establece el vínculo jurídico
esencial entre el individuo y el Estado, en virtud
Nacionalidad del cual una persona es miembro de la
comunidad política que un Estado constituye
según el Derecho Interno y el Derecho
Internacional.
Sociedad es un término que describe a un grupo
de individuos marcados por una cultura en
común, un cierto folclore y criterios compartidos
Sociedad que condicionan sus costumbres y estilo de vida
y que se relacionan entre sí en el marco de una
comunidad.
Se denomina al conjunto de personas de un
lugar, región o país. Desde un punto de vista
político, el pueblo son las personas que forman
Pueblo parte del Estado, sin ningún tipo de distinciones
de raza, género, religión, nivel económico o
social.
Es un conjunto de personas que comparten una
serie de elementos como la historia, la lengua, el
Nación territorio, la cultura, la etnia. Generalmente se
agrupan formando un Estado, región u otra
fórmula que representa su soberanía.
Es el derecho humano fundamental que
establece el vínculo jurídico esencial entre el
individuo y el Estado, en virtud del cual una
Nacionalidad persona es miembro de la comunidad política
que un Estado constituye según el Derecho
Interno y el Derecho Internacional.

También podría gustarte