0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas14 páginas

Costos 1

El documento describe la contabilidad de costos, incluyendo su naturaleza, concepto, objetivos y ciclo. La contabilidad de costos se refiere a la predeterminación, acumulación, registro, distribución, información, análisis e interpretación de los costos de producción, distribución y administración con el fin de proporcionar información para la planificación, control y evaluación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas14 páginas

Costos 1

El documento describe la contabilidad de costos, incluyendo su naturaleza, concepto, objetivos y ciclo. La contabilidad de costos se refiere a la predeterminación, acumulación, registro, distribución, información, análisis e interpretación de los costos de producción, distribución y administración con el fin de proporcionar información para la planificación, control y evaluación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 14

COSTOS

DUEÑOS/
ACCIONISTAS
INFORMACIÓN FINANCIERA EMPLEADOS
ACREEDORES

ADMINISTRADORES Y
INVERSIONISTAS PROVEEDORES GOBIERNO GERENTES

CONTABILIDAD CONTABILIDAD CONTABILIDAD DE


FINANCIERA ADMINSITRATIVA COSTOS
Naturaleza de la contabilidad de costos

➢ Elaboración de planes - plan presupuestario

➢ Control de operaciones

➢ Evaluación de la contabilidad de costos


Contabilidad de costos
⚫Concepto:
Es una área de la contabilidad que
comprende la predeterminación, acumulación,

registro, distribución, información, análisis e


interpretación de los costos de producción, de
distribución y de administración.
Objetivos de la Contabilidad de Costos
•Proporcionar información para la planificación y el control
interno a corto, medio y largo plazo.

•Valorar las materias primas, productos semi acabados,


acabados y demás activos derivados de la producción.

•Calcular los costes no solamente del servicio o del producto


acabado sino también de productos intermedios, de los
diferentes centros de producción o departamentos, entre
otros.
Objetivos de la Contabilidad de Costos
•Analizar los resultados económicos.

•Planificar la gestión económica a través de la definición de


objetivos, estrategias y tácticas a seguir para lograrlos.

•Definir los recursos económicos y los presupuestos con los que


cuenta la organización para alcanzar dichos objetivos empresariales.

•Controlar la gestión midiendo si se está yendo en la dirección del


cumplimiento de los objetivos establecidos o si, por el contrario, la
empresa está incurriendo en una desviación
Objetivos de la Contabilidad de Costos
•Hacer una valoración de las existencias que quedan en el
almacén a cierre de ejercicio.

•Ayudar a los gestores a tomar decisiones clave, desde


fijar el precio de los productos hasta abandonar las líneas
de producción que no sean rentables.
Criterios en los objetivos de la contabilidad de costos

⚫ Relevancia

⚫ Verificable

⚫ Objetividad

⚫ Libre de prejuicios

⚫ Viabilidad económica
Diferencias entre la contabilidad de costos y la
financiera

• Contabilidad de Financiera • Contabilidad de costos


⚫ Está orientada a la preparación de ⚫ Analizar los costos de cada
estados financieros. subdivisión estructural de la
empresa, a partir de los
⚫ Genera información a personas presupuestos de gastos que se
externas e internas de la elaboren para ella
organización
⚫ Permite la preparación del Edo de
⚫ Los datos son preparados costo de Producción y Ventas
mediante NIF
⚫ Prepara información para uso
⚫ Genera información del estado de
situación financiera en el que se interno
encuentra la empresa para la toma ⚫ Los datos son procesados según las
de decisiones gerenciales. necesidades particulares de la
empresa.
Ventajas y desventajas de la
contabilidad de costos frente a otros
enfoques contables
Como todo método, la contabilidad de costos,
además de ventajas para tu empresa, también
puede presentar ciertos inconvenientes a la hora
de intentar implementarse. Profundicemos un
poco más en ambos aspectos.
Con la contabilidad de costos puedes calcular el precio exacto
1. Verificación de
para fabricar un producto, así que tendrás una verificación
costos
precisa de los gastos relacionados con las actividades de
producción que realiza tu empresa.
Podrás obtener una mayor utilidad al recopilar información
2. Mayor utilidad
relevante sobre los gastos y al optimizar los precios de los
productos.
Tras la recopilación de datos sobre los gastos, evaluar
3. Mejor rendimiento
el rendimiento de la producción te permitirá tomar decisiones
adecuadas para mejorar el rendimiento.
4. Identificación de El análisis y registro que conlleva aplicar la contabilidad de costos
pérdidas también te sirven para encontrar las causas de las pérdidas
injustificadas en tu empresa.
5. Supervisión y Esta área de la contabilidad está enfocada en supervisar y
control controlar los movimientos del proceso productivo a fin de
gestionar todas tus acciones eficazmente.
Desventajas de la contabilidad de costos
Con la contabilidad de costos puedes calcular el precio exacto
1. Complejidad para fabricar un producto, así que tendrás una verificación
precisa de los gastos relacionados con las actividades de
producción que realiza tu empresa.
2. Experiencia Podrás obtener una mayor utilidad al recopilar información
especializada relevante sobre los gastos y al optimizar los precios de los
productos.

3. Falta de Tras la recopilación de datos sobre los gastos, evaluar


visualización a el rendimiento de la producción te permitirá tomar decisiones
largo plazo adecuadas para mejorar el rendimiento.
Desventajas de la contabilidad de costos
Con la contabilidad de costos puedes calcular el precio exacto
1. Complejidad para fabricar un producto, así que tendrás una verificación
precisa de los gastos relacionados con las actividades de
producción que realiza tu empresa.
2. Experiencia Podrás obtener una mayor utilidad al recopilar información
especializada relevante sobre los gastos y al optimizar los precios de los
productos.

3. Falta de Tras la recopilación de datos sobre los gastos, evaluar


visualización a el rendimiento de la producción te permitirá tomar decisiones
largo plazo adecuadas para mejorar el rendimiento.
El ciclo de la contabilidad de costos
1. Registro de datos: el
2. Clasificación del 3. Identificación del
objetivo es determinar y
costo: una vez que se costo total: se suman
registrar el aspecto
conoce lo que la empresa todos los gastos
empresarial en el que se
requiere, se clasifica el realizados para la
requiere una inversión. De
costo con base en su producción de un
esta forma, se puede
función, necesidad, producto o
identificar un costo
comportamiento, entre emprendimiento de un
aproximado para su
otros rubros. servicio o estrategia.
producción.

6. Realización de control de
4. Obtención del costo costos: cuando ya se cuenta
5. Determinación
unitario: este se obtiene con el costo estándar, el
de precio venta: se
de la división del costo de presupuesto y el sistema de
agrega un margen
los bienes vendidos entre control de presupuesto se
de beneficio para
el total de unidades determina otro control para la
la empresa.
vendidas. toma de decisiones
acertadas.

También podría gustarte