Sent
Sent
QUEJOSO: NOMBRE DE
PERSONA 1
TERCERA INTERESADA Y
RECURRENTE: NOMBRE DE
BANCO
DERIVADO DEL JUICIO DE
AMPARO INDIRECTO NÚMERO DE
EXPEDIENTE 1
Vo. Bo.
MINISTRA
ÍNDICE TEMÁTICO
Por lo tanto, el problema jurídico que esta Primera Sala debe resolver
consiste en determinar si el incidente para hacer efectiva la
responsabilidad proveniente de las garantías y contragarantías que se
otorguen con motivo de la suspensión, previsto en el artículo 156 de la
Ley de Amparo, es improcedente y debe desecharse de plano cuando
la parte tercera interesada reclama una cantidad superior al
monto de la garantía fijada por el órgano de amparo como requisito
de efectividad al momento de conceder la suspensión a la quejosa, o
bien, si ese reclamo sí puede integrar la litis incidental, pero su
comprobación forma parte del fondo del asunto.
ÍNDICE
Vo. Bo.
MINISTRA
SENTENCIA
ANTECEDENTES Y TRÁMITE
20. Trámite ante esta SCJN. Por acuerdo de diecinueve de abril de dos
mil veintitrés, la Presidenta de esta Suprema Corte de Justicia de la
Nación admitió a trámite el recurso de queja, lo registró con el número
de expediente 3/2023 y lo turnó a la Ministra Ana Margarita Ríos
Farjat, a fin de que elaborara el proyecto de resolución respectivo.
I. COMPETENCIA
29. Para explicar esa conclusión conviene, en principio, tener claro el texto
del artículo 156 de la Ley de Amparo:
35. Con tal objetivo, en los casos en que se considera fundada la petición
de suspender el acto reclamado, pero existe la posibilidad de que ello
pueda ocasionar daños o perjuicios a la tercera interesada, el propio
artículo 107, fracción X, de la Constitución Política del país establece
que la parte quejosa deberá de exhibir una garantía para responder
por ellos.
47. Todo lo anterior, sobre la base de que la materia del presente recurso
de queja sólo se circunscribió a resolver cuestiones de estricta
procedencia y no de fondo del incidente. Es decir, si el órgano
jurisdiccional de amparo estaba facultado o no para desecharlo de
plano bajo la consideración de que la tercera interesada reclamó una
indemnización por un monto superior al fijado como garantía, o bien, si
tal reclamo no justifica su desechamiento al formar parte de la materia
del fondo de la litis incidental.
V. DECISIÓN
52. Por lo expuesto, procede declarar fundado el recurso de queja, para los
efectos de revocar el auto impugnado y que el Juez de Distrito emita
otro en el que se pronuncie nuevamente sobre la admisión o no del
incidente, pero prescindiendo de desecharlo con base en que la
cantidad reclamada por la tercera interesada es superior al monto de
la garantía fijada con motivo de la suspensión del acto reclamado.
RESUELVE
PONENTE
Esta foja corresponde al recurso de queja 3/2023, fallado el cinco de julio de dos mil veintitrés, en
el sentido siguiente: PRIMERO. Se declara fundado el recurso de queja interpuesto por Nombre
de banco, contra el auto de siete de julio de dos mil veintidós, dictado por el Juzgado Segundo de
Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México, en el juicio de amparo indirecto Número de
expediente 1. SEGUNDO. Se revoca el acuerdo recurrido en los términos y para los efectos
precisados en esta ejecutoria. TERCERO. Devuélvanse los autos al Juzgado Segundo de Distrito
en Materia Civil en la Ciudad de México, para los efectos precisados en esta resolución. Conste.