0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas28 páginas

Warrants

Este documento habla sobre los warrants. En resumen: (1) Los warrants son instrumentos financieros derivados que otorgan el derecho a comprar o vender un activo subyacente a un precio predeterminado. (2) Tienen elementos clave como el activo subyacente, la prima, el precio de ejercicio y la fecha de vencimiento. (3) Los warrants se han utilizado desde hace siglos para facilitar transacciones comerciales y en la actualidad son populares entre los inversores.

Cargado por

Jazmin Rios
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas28 páginas

Warrants

Este documento habla sobre los warrants. En resumen: (1) Los warrants son instrumentos financieros derivados que otorgan el derecho a comprar o vender un activo subyacente a un precio predeterminado. (2) Tienen elementos clave como el activo subyacente, la prima, el precio de ejercicio y la fecha de vencimiento. (3) Los warrants se han utilizado desde hace siglos para facilitar transacciones comerciales y en la actualidad son populares entre los inversores.

Cargado por

Jazmin Rios
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 28

ESCUELA SUPERIOR DE

COMERCIO Y ADMINISTRACIÒN
UNIDAD-TEPEPAN

WARRANTS
ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS E INTRUMENTOS DERIVADOS
PROFESORA. CRUZ REYES MARIA ANGELICA
GRUPO. 5CM83

Hernandez Pacheco Fernanda Deyanira


Martinez Cedeño Rodrigo
Ponce Jimenez Tania Guadalupe
ÍNDICE
WARRANTS
Definición
Origen de la palabra
¿Sabias que?
Historia
Sujetos de Warrant
Elementos
Prima
Tipo de warrants por el derecho que incorpora
Warrant de compra
Warrant de venta
Tipo de warrants por el tipo de activo subyacente
Activo subyacente
Tipo de warrants por el tipo de ejercicio
Warrant Americano y Europeo
Warrants en el sector agrícola
Televisa
Actividad
Conclusión
Referencias
INTRODUCCIÓN

Los warrants son instrumentos financieros que otorgan a su


titular el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender
un activo subyacente a un precio predeterminado antes de
una fecha específica. Estos derivados ofrecen a los inversores
la oportunidad de obtener ganancias aprovechando
movimientos de precios, sin necesidad de poseer
directamente el activo. En esta breve introducción,
exploraremos las características clave y el funcionamiento
básico de los warrants en el mundo financiero.
DEFINICIÓN
¿QUÉ ES UN WARRANT?

Productos financieros derivados, en


concreto son opciones negociables en
forma de título valor que ofrecen a su
propietario,con previo pago de un precio
(prima), el derecho pero no la obligación
de comprar (call warrant) o vender (put
warrant) una cantidad de activo
subyacente
(ratio del warrant), a un precio
predeterminado (precio de
ejercicio),durante un periodo o en una
fecha definidos de antemano.

(CNMV,2023)
ORIGEN DE LA PALABRA

La expresión Warrant fue establecida representaba un documento, papel de


en el año 1803 originado en Inglaterra, recibo o constancia de las
que anteriormente era considerado mercaderías depositada, en el cual el
Warehouse o docks. La palabra depositante tenía la opción de vender
warrant significa el resguardo o la mercadería, transmitir la
garantía a favor del adquiriente de propiedad u obtener un crédito
mercaderías depositadas prendario

(Gálvez Vannesa,2012)
¿SABÍAS QUE…?
Se remonta desde los almacenes
de depósito, que en épocas
antiguas se conoció como la simple
guarda o conservación de
mercancías que facilitaba la
distribución de alimentos en
épocas de escasez, que con el
paso del tiempo fue utilizado para
las ventas públicas y privadas de
los productos conservados.

(Gálvez Vannesa,2012)
Los warrants o warehouse en la
denominación francesa eran
títulos destinados a facilitar la
venta pública o subasta de las
mercaderías, esto paso a ser
utilizada como un instrumento
financiero destinados a la
obtención de crédito sobre las
mercadería

(Gálvez Vannesa,2012)
HISTORIA
SEGUNDA GUERRA
SIGLO XX 1970 1990 SIGLOXXI
MUNDIAL

Primeros warrants
financieros fueron
emitidos por
Se desarrolla en el La versatilidad de
empresas, destinados
mercado europeo, estos instrumentos,
a adquirir acciones
Comenzó en forma su exito se debió que permiten a los Las innovaciones en
ligadas a
indiscriminada la por ser una fuente inversores obtener la emisión y
emisiones de bonos
construcción de atractiva de exposición a los negociación
para hacer más
edificios y bodegas apalancamiento, movimientos de electrónica han
atractiva la
con fines de con un coste más precios sin poseer facilitado el acceso
suscripción que
servicios de bajo en los activos de los inversores a
circulaban
seguridad y custodia. comparación con subyacentes, atrajo estos instrumentos.
separadamente, lo
otros instrumentos la atención de
cual el suscriptor
financieros, inversores.
adquiría dos títulos el
de renta fija y el
warrant.

(Gálvez Vannesa,2012)
SUJETOS DEL WARRANT

Depositante o
Institución Empresa almacenista
propietario de la
Financiera
mercadería

Es el que dispone de un Acepta la operación y Recibe el producto del


producto apto para colocar asigna un crédito. depositante, controla la calidad y
bajo Warrants. cantidad, emite el certificado de
depósito y el warrant, custodia el
producto durante el período de
vigencia de la operación y efectua
la devolución final del producto.
(CNMV,2023)
ELEMENTOS
PRIMA
Precio que se paga
para obtener el
ACTIVO derecho a comprar o
vender el subyacente.
SUBYACENTE
Puede ser cualquier tipo
de activo financiero: PRECIO DE
índice, acción, tipo de EJERCICIO
interés, divisas, cestas de
(STRIKE)
acciones, obligaciones,
materias primas Precio en el que el
titular podrá adquirir o
PARIDAD vender el valor

Número de warrants
VENCIMIENTO subyacente.

necesarios para
Plazo o tiempo de validez LIQUIDACIÓN
negociar una unidad
limitado, la fecha de
del valor subyacente.
vencimiento es el último día en Forma en la que el emisor realizará
que el contrato puede la entrega del subyacente al titular,
(IG,2023) ejercitarse puede ser física en efectivo.
PRECIO DEL
EJERCICIO REPARTO DE
A medida que el precio del DIVIDENDOS
subyacente aumenta o
disminuye el del warrant hará lo Si se dan dividendos el precio
propio, ya que estará más de cada acción disminuye en el
cercas o más lejos del precio de valor del dividendo aportado a
ejercicio cada título accionariado, por lo
que el precio del subyacente se
colocará a mayor o menor
distancia del precio de ejercicio,
lo que hará que la prima varíe.
PRECIO DEL
SUBYACENTE
si el precio del subyacente está
PRIMA TIPO DE INTERÉS
más cerca del de strike la prima
será mas barata que si
Varía en función de LIBRE DE RIESGO
está en una posición más El valor presente de la cuantía
ventajosa, y viceversa. que representa el precio de
ejercicio disminuye si los tipos
de interés son mayores por lo
tanto a medida que aumentan o
disminuye el tipo de interés el
precio de la prima varia
HORIZONTE TEMPORAL VOLATILIDAD DE LOS ACTIVOS
DEL WARRANT. SUBYACENTES
Si sube la volatilidad del activo subyacente al que hace
Cuanto mayor es el horizonte temporal del
referencia el warrant, aumenta el riesgo de grandes
warrant, mayor será su precio, esto se cambios en las cotizaciones y la entidad emisora del
debe a que tenemos más posibilidad de warrant, aumentará su prima para mitigar el riesgo por (Martinez Jesus,2020)
estar en una posición ventajosa cambios bruscos en cotizaciones del subyacente.
ÁREAS QUE PUEDEN SER OBJETOS DE
WARRANTS
ÁREA AGRICOLA ÁREA PRODUCTIVA OTRAS ÁREAS

En el caso de productores con


capacidad de acopio y de molinos,
se utiliza sobre granos
almacenados.
También se utilizan en
En productos como los lácteos, automotores, computación,
En el caso de distribuidores,
jugos y concentrados de fruta, electrodomésticos, textiles,
concesionarios o importadores se
vinos, azúcar, lana, etc. maquinarias, papel, telefonía,
pueden utilizar sobre maquinaria
agrícola, equipo de riego, otros
materias primas, etc.
tipos de máquinas, semillas y
agroquímicos. (Gómez Giovanny,2023)
TIPO DE
WARRANTS POR
EL DERECHO QUE
INCORPORA
WARRANTS DE COMPRA
CALL WARRANT
Un warrant call es un derivado financiero que
confiere a su tenedor el derecho de compra del
activo subyacente a un precio y plazo
determinados a cambio de una prima.

En consecuencia, el inversor comprará el


warrant cuando crea que el precio de cotización
del subyacente va a ir al alza para beneficiarse
de la subida y ejercerá el derecho de compra
cuando el precio de cotización del subyacente
sea superior al strike, teniendo en cuenta
también la prima. No lo hará en el caso
contrario porque, lo encontraría más barato en
el mercado (precio de mercado < precio strike).

(Nerea Díaz,2023)
WARRANTS DE COMPRA
CALL WARRANT

Un inversor decide comprar un warrant


Call sobre Telefónica porque piensa
que el valor va a sufrir movimientos al
alza en un futuro cercano, 3 meses. El
precio de ejercicio de Telefónica es
9,50 euros, el ratio es 0,33 y la prima
es 0,46 euros. ¿Cuál es el punto de
equilibrio o punto a partir del cual el
inversor empezará a ganar dinero ante
una subida del valor?

Grafica obtenida de La Caixa:


https://www.caixabank.es/deployedfiles/particulars/Estaticos/PDFs/Inversion/Manual-
warrants_BO_esp_1.pdf

Precio de Ejercicio + (Prima Pagada / Ratio) = PE

9,50 euros + (0,46 euros / 0,33) = 10,89 euros

(La Caixa,2014)
WARRANTS DE VENTA
PUT WARRANT
Un warrant put es un derivado financiero emitido
OTC (over the counter) que confiere a su tenedor
el derecho de venta del activo subyacente a un
precio y plazo determinados a cambio de una
prima.

En consecuencia, el inversor comprará el warrant


cuando crea que el precio de cotización del
subyacente va a ir a la baja para beneficiarse de la
caída y ejercerá el derecho de venta cuando el
precio de cotización del subyacente sea inferior al
strike, teniendo en cuenta también la prima. No lo
hará en el caso contrario porque dejaría de ganar
la diferencia con respecto al strike (precio de
mercado < precio strike).

(Nerea Díaz,2023)
WARRANTS DE VENTA
PUT WARRANT

Un inversor decide comprar un warrant


Put sobre Telefónica porque piensa
que el valor va a experimentar un
descenso en 3 meses. El precio de
ejercicio de Telefónica es 9,50 euros,
el ratio es 0,20 y la prima es 0,14
euros. ¿Cuál es el punto de equilibrio o
punto a partir del cual el inversor
empezará a ganar dinero ante una
bajada del valor?

Grafica obtenida de La Caixa:


https://www.caixabank.es/deployedfiles/particulars/Estaticos/PDFs/Inversion/Manual-
warrants_BO_esp_1.pdf

Precio de Ejercicio - (Prima Pagada / Ratio) = PE

9,50 euros - (0,14 euros / 0,20) = 8,80 euros

(La Caixa,2014)
TIPO DE
WARRANTS POR
EL TIPO DE
ACTIVO
SUBYACENTE
ACTIVO SUBYACENTE

Acciones Indices Divisas

Tipos de interés o Materias Primas


tipos de cambio

(Victoria Torres,2023)
INDICE DIVISA TIPO DE INTERES MATERIA PRIMA

Otorgan el derecho a su
tenedor a comprar (CALL) o
La prima es función de la La prima es función de la
vender (PUT) una divisa
evolución de la evolución de la La prima es función de la
(por ejemplo, el euro contra
cotización de una acción, cotización de un bono, un evolución de la cotización
el dólar) a un precio
una cesta de acciones, un tipo de interés de una materia prima, o
determinado (precio de
índice bursátil o una cesta o una cesta de activos de una cesta de éstas.
ejercicio o strike) durante
de indices. renta fija.
un período de tiempo
establecido.

(Martinez Jesus,2020)
TIPO DE
WARRANTS POR
EL TIPO DE
EJERCICIO
WARRANT Permiten diversificar las WARRANT
carteras de inversión.
AMERICANO Se pueden contratar EUROPEO
sobre diversos activos
subyacentes, como
acciones, divisas,
materias primas, tipos de
interés, etcétera.
Tienen liquidez
Se puede ejecutar su Se puede ejecutar su
garantizada por el emisor.
derecho en cualquier derecho solo en la fecha de
Permite aprovechar
momento durante el plazo vencimiento.
tendencias alcistas o
de vencimiento.
bajistas.
Si tienes una perspectiva
Ofrece cobertura antes
Si el mercado es muy volátil concreta sobre el horizonte
y quieres tener la posibilidad los movimientos del temporal de tu inversión y la
de ejercer el derecho de mercado. tendencia que estás
compra o venta antes de la Son ideales en mercados persiguiendo.
fecha de vencimiento con alta volatilidad.
Son productos derivados,
es decir, el inversor se
puede apalancar, lo que le
permite invertir con
menos dinero.
CNVM (2023)
WARRANTS EN EL SECTOR AGRICOLA
Almacenamiento de productos agrícolas
Un agricultor que resguarda sus granos en un almacén Gestión de riesgos de precios
genera de depósito puede recibir un warrant que le otorga el Los warrants podrían utilizarse en
derecho a recuperar sus productos almacenados en una estrategias de gestión de riesgos
fecha posterior unido a su correspondiente certificado de para protegerse contra
depósito. Esto puede ser útil para obtener financiamiento con movimientos desfavorables en los
garantía en base a los productos almacenados. precios de los productos agrícolas.

Financiamiento basado en cosechas


Facilitación del comercio internacional
Un agricultor podría utilizar sus
cultivos como garantía para
Los warrants podrían utilizarse
obtener un préstamo, y el warrant
para respaldar transacciones y
podría representar esa garantía.
garantizar la calidad y cantidad de
los productos involucrados.

(Villegas D, 2014)
TELEVISA
fue designada como una cobertura del valor razonable de exposición
al riesgo cambiario en relación con la inversión en warrants que
fueron ejercidos por acciones de UHI (partida con cobertura)

(Martinez Jesus,2020)
ACTIVIDAD
Conclusión
En conclusión, los warrants son instrumentos financieros
complejos pero poderosos que ofrecen a los inversores
oportunidades significativas en los mercados financieros. Su
capacidad para proporcionar exposición a activos
subyacentes, buscar ganancias apalancadas y gestionar
riesgos los convierte en una herramienta valiosa en la caja de
herramientas de inversión. Sin embargo, la comprensión
profunda de su funcionamiento, riesgos asociados y la
incorporación cuidadosa en estrategias de inversión son
esenciales para aprovechar al máximo estos instrumentos.
¡GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!
REFERENCIAS
CNVM (2023) Warrants y Turbo Warrants.Consultado en línea el día 27 de noviembre del
2023, desde:
https://www.cnmv.es/DocPortal/Publicaciones/Fichas/GR17_Warrants_Turbowarrants.pdf
Degiro (2023) Que es un warrants y como funciona .Consultado en línea el día 27 de
noviembre del 2023, desde: https://www.degiro.es/aprender-invertir/productos/productos-
apalancados/warrants
Victoria Torre (2023) Los warrants,que son y como operar .Consultado en línea el día 27 de
noviembre del 2023, desde: https://www.expansion.com/mercados/curso-invertir-bolsa/los-
warrants-que-son-y-como-operar.html
Gómez Giovanny (2023). Los warrants como instrumentos financieros de inversión.
Consultado en línea el día 27 de noviembre del 2023, desde:
https://www.gestiopolis.com/warrants-instrumentos-financieros-inversion/
Nerea Díaz (2023).Warrants call and put. Consultado en línea el día 27 de noviembre del
2023, desde:https://economipedia.com/definiciones/warrant-call.html
IG (2023).¿Qué son los warrants cubiertos y cómo funcionan?. Consultado en línea el día 27
de noviembre del 2023, desde:https://economipedia.com/definiciones/warrant-call.html
Villegas D (2014). Diapositivas warrant. Consultado en linea el día 27 de noviembre del 2023
desde: https://es.slideshare.net/dervyguebyvillegascastillo/diapositivas-warrant-exponer
La Caixa (2014) ¿Qué es un Warrant? Consultado en linea el día 27 de noviembre del 2023
desde: https://www.caixabank.es/deployedfiles/particulars/Estaticos/PDFs/Inversion/Manual-
warrants_BO_esp_1.pdf

También podría gustarte