TIGOborrador
TIGOborrador
TIGOborrador
MATERIA: Administración II
DOCENTE: M.Sc. Rojas Velazquez Edgar F.
GRUPO: 3
INTEGRANTES:
• Ari Rojas Andrea Pamela
• Espinoza Torrez Fabian
• Eulate Vargas Douglas Henrry
• Huanca Rivas Alan Alvaro
• Mamani Machaca Belinda
• Monzón Choque Limbert Ariel
• Patón Toro Aylen Yuleidy
• Patty Zeballos Pilar Edith
• Quispe Mamani Jasmin Luciana
• Vargas Mostacedo Jheyson Marcelo
1
LA PAZ – BOLIVIA
2024
INDICE
1. INTRODUCCIÓN: ........................................................................................ 4
2. OBJETIVOS ................................................................................................ 4
2.1. OBJETIVO GENERAL.................................................................................. 4
2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ........................................................................ 4
2.3. JUSTIFICACIÓN .......................................................................................... 4
3. ASPECTOS GENERALES DE LA EMPRESA ............................................. 4
3.1. ANTECEDENTES ........................................................................................ 4
3.2. MISIÓN ........................................................................................................ 5
3.3. VISIÓN ......................................................................................................... 5
4. MARCO TEORICO ...................................................................................... 6
4.1. PROCESO ADMINISTRATIVO .................................................................... 6
4.1.1. PLANEACIÓN .................................................................................... 6
Planificación Táctica de Tigo para el año 2024 ...................................................... 6
Planificación Operativa de Tigo para el año 2024 .................................................. 9
4.1.2. ORGANIZACIÓN .............................................................................. 12
4.1.3. DIRECCIÓN ..................................................................................... 18
Direcciones Departamentales de Tigo en Bolivia: ................................................ 19
Dirección operacional de Tigo Bolivia: ............................................................... 21
4.1.4. CONTROL ........................................................................................ 22
5. ANEXOS ................................................................................................... 22
6. BIBLIOGRAFIA.......................................................................................... 22
Enlaces de Manuales............................................¡Error! Marcador no definido.
2
DEDICATORIA
3
1. INTRODUCCIÓN:
La presente investigación tiene como objetivo recopilar información sobre la
empresa TIGO para identificar el proceso administrativo.
2. OBJETIVOS
2.1. OBJETIVO GENERAL
Brindar servicio de telefonía móvil, TV e internet de manera eficiente a toda la
población boliviana.
2.3. JUSTIFICACIÓN
En 2013, Tigo adquirió la cableoperadora Multivisión por US$20 millones. Un año después, el
25 de junio de 2014, la empresa lanza su servicio de televisión satelital bajo el nombre de Tigo
Star, marca que también se adopta en el servicio de televisión por cable, reemplazando a
Multivisión, ya fusionada en Telecel. La marca Tigo Star eventualmente desaparece hacia
2019.
4
3.2. MISIÓN
3.3. VISIÓN
3.4. Servicios
Telefonía móvil
Tigo es el segundo operador de telefonía móvil en el país. La empresa compite con operadores
como Viva y Entel. Otorga servicios sobre redes AMPS/TDMA y GSM/GPRS, ambas en 850
MHz para telefonía móvil. Tigo fue la primera compañía en Bolivia en proveer la
tecnología 3.5G para teléfonos móviles. Actualmente cuenta con la red 4G a nivel nacional y
esta trabajando para implementar próximamente la tecnología 5G.
Televisión y streaming
Tigo ofrece televisión por suscripción. Ofrece servicios de televisión por cable, que está
disponible en ciertas ciudades del país, y de televisión por satélite, que está disponible al nivel
nacional.
5
Tigo Sports
La empresa cuenta con una subsidiaria, Producciones Digitales de Bolivia S.R.L., que se
encarga de la producción del canal Tigo Sports, el cual transmite los partidos de la Primera
División de Bolivia por televisión y a través de su app.
Educa Tigo
Tigo ONE tv
Tigo ofrece su servicio de vídeo bajo demanda Tigo Sports, además de ofrecer paquetes
de Amazon Prime Video, HBO Max, Paramount+ y Universal+ en sus planes de televisión digital.
Internet
Por cableado, así como internet WiMAX.
Tigo Money
Tigo ofrece desde 2013 Tigo Money, la primera billetera móvil en Bolivia. Y desde 2014, a ella
pueden acceder usuarios de sus rivales Entel y Viva.
4. MARCO TEORICO
4.1. PROCESO ADMINISTRATIVO
4.1.1. PLANEACIÓN
6
Objetivo: Aumentar la participación de mercado en el segmento de telefonía móvil
en un 10%.
Estrategias:
Tácticas:
7
• Implementar una aplicación móvil con todas las funcionalidades para
gestionar los servicios.
• Ofrecer atención al cliente a través de canales digitales como WhatsApp y
Facebook Messenger.
• Implementar un chatbot para responder preguntas frecuentes.
Recursos:
Cronograma:
• Primer trimestre:
o Lanzamiento de la campaña publicitaria.
o Implementación del programa de fidelización.
o Inicio de la construcción de nuevas antenas.
• Segundo trimestre:
o Lanzamiento de la aplicación móvil.
o Implementación del chatbot.
o Firma de acuerdos con otros operadores.
• Tercer trimestre:
o Expansión de la cobertura de la red a zonas rurales.
8
o Lanzamiento de ofertas especiales para fidelizar clientes.
• Cuarto trimestre:
o Evaluación de los resultados y ajustes al plan.
Presupuesto:
Estrategias:
Tácticas:
10
• Reducir el tiempo de espera para la atención al cliente.
Recursos:
Cronograma:
• Primer trimestre:
o Inicio de la campaña publicitaria.
o Lanzamiento del programa de fidelización.
o Implementación de la aplicación móvil.
o Inicio de la construcción de nuevas antenas.
• Segundo trimestre:
o Firma de acuerdos con otros operadores.
o Implementación del chatbot.
o Capacitación del personal de atención al cliente.
• Tercer trimestre:
o Expansión de la cobertura de la red a zonas rurales.
o Evaluación de los resultados y ajustes al plan.
• Cuarto trimestre:
11
o Informe final sobre el cumplimiento del plan operativo.
Presupuesto:
4.1.2. ORGANIZACIÓN
-Estructura organizacional
12
Recursos humanos: Esta área es responsable de la gestión del personal de la
empresa.
Además de estas áreas funcionales, Tigo Bolivia también tiene las siguientes
unidades de negocio:
Tigo Money: Esta unidad de negocio es responsable del servicio de billetera móvil
Tigo Money.
Funciones y responsabilidades
Operaciones
Ventas y marketing
Finanzas
Recursos humanos
Tigo Money
Tigo Sports
Tigo Media
Cultura organizacional
14
Orientación al cliente: Tigo Bolivia está comprometida con satisfacer las
necesidades de sus clientes.
Trabajo en equipo: Tigo Bolivia cree que el trabajo en equipo es fundamental para
el éxito.
Organigrama-.
Junta Directiva
• Presidente
• Vicepresidente
• Directores
Gerente General
• Vicepresidente de Operaciones
• Vicepresidente de Finanzas
Unidades de Negocio
15
• Tigo Money
• Tigo Sports
• Tigo Media
Áreas Funcionales
• Operaciones
o Gestión de red
o Ingeniería
o Seguridad
• Ventas y Marketing
o Comercial
o Marketing
o Experiencia al cliente
• Finanzas
o Contabilidad
o Tesorería
o Inversiones
• Recursos Humanos
o Reclutamiento y selección
o Desarrollo y capacitación
o Compensación y beneficios
16
El reporte de línea es una relación entre dos puestos de trabajo en la que un
puesto está subordinado al otro. En el organigrama de Tigo Bolivia, el reporte de
línea es el siguiente:
17
• El Director de Contabilidad reporta al Vicepresidente de Finanzas.
4.1.3. DIRECCIÓN
18
Millicom International Cellular SA, que opera bajo la marca Tigo, es una empresa
de telecomunicaciones con sede en Luxemburgo con operaciones en América
Latina y África. La dirección de su sede global es:
• Bolivia
• Colombia
• Costa Rica
• El Salvador
• Ghana
• Guatemala
• Honduras
• Paraguay
• Ruanda
• Senegal
• Tanzania
• Uganda
Beni:
Chuquisaca:
Cochabamba:
19
• Cochabamba: Av. Oquendo N° 345
• Quillacollo: Calle 25 de Mayo N° 827
La Paz:
Oruro:
Pando:
Santa Cruz:
Tarija:
20
Dirección operacional de Tigo Bolivia:
Casa Matriz:
Centros de Operaciones:
5. ANEXOS
6. BIBLIOGRAFIA
22