Historia de La Nutrición

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 49

HISTORIA DE LA NUTRICIN El hombre, como todos los seres vivos, necesita alimentarse para vivir.

Asimismo, el ser humano ha ido adquiriendo distintas costumbres y hbitos alimentarios que contribuyeron a que pudiera persistir ante las adversidades que el medio le presentaba. El hecho consiste en que l con la aplicacin de la inteligencia, comenz ya desde pocas remotas, a hacer de la necesidad de comer un verdadero arte, eligiendo sus ingredientes y creando sus comidas ms all de su primitivo acto de supervivencia. El cazador tosco dio paso a un hombre ms refinado, que empez a distinguir sabores, colores y aromas. Los antroplogos revelan ahora que este proceso fue complejo y estuvo matizado por infinidad de otras historias. El hombre lleva sobre la tierra ms de cinco millones de aos. Durante ms del 99% de este perodo ha vivido como cazador y recolector de alimentos que la naturaleza puso a su disposicin. Pero hubo un antes; hace ms de cinco millones de aos, el Australopithecus, merodeaba la sbana africana en busca de bayas, races, hojas y ocasionales brevas. Con un poco de suerte poda procurarse algn alimento y llegar a salvo a su cueva. Evidencias arqueolgicas dictaminan que lejos de ser un gran cazador de bestias, el hombre antiguo se agolpaba sobre los restos abandonados de grandes predadores para sorber el tutano de los huesos. Hasta que no aprendi a manipular las piedras, palos y los huesos como armas hacindose competitivo y eficaz no era cazador, era el cazado. Al descubrir con qu instrumentos -que no requeran elaboracin previa- poda matar, la carne se convirti en su alimento preferido y base fundamental de su dieta. La pesca y la recoleccin de alimentos acuticos tuvo una aparicin tarda (hace 35 mil aos), si nos referimos a ella en forma intensiva y organizada. No obstante, el mar y los ros le dieron de comer desde hace mucho tiempo ms. As salmones, truchas, carpas, mariscos, cangrejos, moluscos, etc. formaron una parte importante en la dieta prehistrica. El descubrimiento del fuego marc el comienzo de otra etapa en la evolucin humana. No slo trajo aparejada la tecnologa, sino que le permiti asar, calentar su comida, y darse calor a s mismo. Seguramente la primera sustancia caliente que prob fue un pedazo de carne chamuscada. Tendran que pasar muchsimos aos hasta que hirviera y horneara. Antes de eso, el aumento poblacional y las variaciones climticas obligaran al hombre a dar un paso fundamental. Ante la escasez de carne y la necesidad de compartir sus alimentos preferidos con cada vez ms individuos, se percat que poda almacenar cereales como el trigo silvestre, la cebada, el sorgo, el mijo y algunas legumbres como porotos y garbanzos, y que si los guardaba secos poda utilizarlos meses despus. Tambin descubri que poda arrojar semillas y esperar sus frutos. La domesticacin de las plantas, cambiara para siempre su vida e influira directamente en su evolucin social, pasando de ser un nmada a un ser prcticamente sedentario alojndose en casas rsticas ya no slo sino con personas ligadas a l, su familia. La necesidad oblig al hombre prehistrico a variar paulatinamente sus hbitos alimentarios, pasando hacia dietas menos sabrosas, pero ms abundantes. Y que se podan guardar para pocas de escasez, dada su capacidad de aportar caloras almacenables en las cercanas de los asentamientos tribales, que pronto se convertiran en grandes ciudades. Los seres humanos constituyen la nica especie animal que ha elaborado reglas precisas alrededor de su alimentacin, acerca de las maneras de realizar operaciones sobre la naturaleza para producir y preparar sus alimentos y sobre los modos y las personas con quienes compartir su consumo. El nivel y la forma de satisfaccin de las necesidades nutritivas varan cuali cuantitativamente de una sociedad a otra. Y cambia dentro de ella segn categoras como edad, sexo, nivel socioeconmico, cultural, religioso, etc. Es por ello que el

consumo de los alimentos expresa, tambin, el lugar de los sujetos en la sociedad y pone en acto la bsqueda de prestigio y diferenciacin social. Segn Farb y Armegalos, son cuatro los elementos que definen una cocina y por ende la dieta habitual del hombre: 1. El limitado nmero de alimentos que se seleccionan de todos los que ofrece el medio. A pesar de tener en algunas regiones una disponibilidad variada de alimentos, los grupos de personas eligen aquellos que conforman sus patrones alimentarios. Y es as como en la regin Noroeste de nuestro pas se toma como propio el consumo de preparaciones a base de maz, papa, zapallo; y la regin Este, aquellas a base de mandioca, porotos y pescados (surub, dorado). 2. El modo de preparar esos alimentos seleccionados (asados, estofados, fritos). 3. El principio o los principios de condimentacin tradicional (la utilizacin de condimentos especias, hierbas aromticas). 4. La adopcin de un conjunto de normas relativas al nmero de comidas diarias, al hecho de que los alimentos se consuman individualmente o en grupo, a la separacin de determinados alimentos por fines rituales - religiosos - mitos - tabes - dietticos - etc. A partir del cumplimiento de estos cuatro elementos por parte de los integrantes de una regin, sus cocinas adquieren una adjetivacin local, clsica, tnica, nacional y/o regional. En trminos nacionales, la cocina contiene fundamentalmente, aquellos alimentos y modos de preparacin que son considerados como propios o autnticos de un determinado pas y que constituyen un signo de su identidad como grupo social. Es por ello que el acto de cocinar es un proceso de patrimonizacin alimentara, porque cuando se elige un determinado men, se estn seleccionando materias primas, condimentos y procedimientos culinarios que identifican al cocinero y a los comensales con una tradicin. INICIOS DE LA ALIMENTACIN Desde la aparicin del hombre sobre la tierra, el tipo de alimentos que ste ha tenido que ingerir para su sustento, ha variado a travs del tiempo, debido a que se vio obligado a adaptar a aquellos que tena ms prximos y le era ms fcil obtener con las escasas herramientas que posea. Como por ejemplo, sirva citar los estudios sobre los restos del ser humano ms antiguo encontrado hasta la fecha (nos referimos al hombre de Atapuerca-Burgos). Se ha llegado a la conclusin de que era carroero y practicaba el canibalismo, y que competa por sus alimentos con otros animales de hbitos alimenticios similares. En su andar en busca de vveres, se iba encontrando nuevos tipos a los que se vea obligado a adecuar. La disponibilidad de la caza mayor iba disminuyendo y tena que alimentarse de la caza menor, del marisco (en algunas reas) y sobre todo de plantas comestibles. Esta fase adaptativa empez hace unos 100.000 aos. Se cita que los ltimos en sufrir estas restricciones, hace unos 30.000 aos, han sido los habitantes de unas zonas muy determinadas (dos regiones del Oriente Medio). Sin embargo, en la Pennsula Ibrica hace menos de 20.000 aos (Freeman, 1981) la carne an supona ms del 50% de la dieta habitual. Hace unos 12.000 aos (Cavalli-Sforza, 1981; Trowell, 1981) se inicia la primera revolucin agrcola. Esto supona una fuente fija de protenas. Debemos tener en cuenta la gran variabilidad en las cifras recogidas en las cosechas; lo que conllevaba una alimentacin irregular y a pocas de hambre. El resultado final de las recolecciones se vea muy afectado por la climatologa, contra la cual era muy difcil

luchar. El almacenamiento de sobrantes, en aos buenos de produccin, tampoco era el ms eficaz. Lo que ocasionaba una alimentacin irregular. Lentamente el tipo de manutencin fue variando hasta nuestros das, en los que el conocimiento sobre el tema es mayor. Pero el asunto no est cerrado todava. Siguen los estudios para un mejor entendimiento y para aportar las soluciones adecuadas. Los humanos han evolucionado como omnvoros cazadores - recolectores a lo largo de los pasados 250.000 aos. La dieta del humano moderno temprano vari significativamente dependiendo de la localidad y el clima. La dieta en los trpicos tiende a estar basada preferentemente en alimentos vegetales, mientras que la dieta en las latitudes altas tiende ms hacia los productos animales. Los anlisis de restos craneales y pos craneales de humanos y de animales del neoltico, junto con estudios detallados de modificacin sea han mostrado que el canibalismo tambin estuvo presente entre los humanos prehistricos. La agricultura se desarroll hace aproximadamente 10.000 aos en mltiples localidades a travs del mundo, proporcionando cereales tales como trigo, arroz y maz con alimentos bsicos tales como: pan y pasta. La agricultura tambin proporcion leche y productos lcteos, e increment marcadamente, la disponibilidad de carnes y la diversidad de vegetales. La importancia de la pureza de los alimentos fue reconocida cuando el almacenaje masivo condujo a manifestaciones y riesgos de contaminacin. El cocinar se desarroll a menudo como una actividad ritualista, debido a la preocupacin por la eficiencia y la fiabilidad, requiriendo la adherencia a recetas y procedimientos estrictos, y en respuesta a la demanda de pureza y consistencia en el alimento. Alimentacin en la Edad Antigua 1.1. Egipto: Existen evidencias de que a los egipcios les gustaba comer, y adems que tenan temor ante una posible escasez de alimentos. Por ejemplo, en el papiro Harris se hace mencin a los alimentos casi tantas veces como al oro, los metales preciosos o los cosmticos. Desconocemos como producan, almacenaban y preparaban sus comidas (teniendo en cuenta su carcter perecedero), ni las cantidades consumidas habitualmente. Hay muy pocas evidencias que nos ilustren sobre cundo y cuntas veces coman los habitantes del Nilo. Es probable que las clases dirigentes, incluyendo el faran, comieran dos, o quiz tres veces al da. Tomando como referencia el Himno Canbal, as como los rituales del templo, parece que los ricos tomaban una comida ligera al amanecer, y ms tarde una gran comida y cena. Las clases trabajadoras seguramente tomaban un simple desayuno de pan con cebollas, y posteriormente hacan una comida principal bien pasado el medioda. As pues, la dieta egipcia variaba sensiblemente dependiendo de la clase social de los individuos. Los egipcios coman sentados, solos o en parejas ante una mesita con todo tipo de alimentos: carne, aves, frutas y dulces. Adems de gran cantidad de pan y cerveza. Los nios se sentaban en el suelo sobre esteras o cojines. La familia no se reuna para desayunar. El padre coma pan, cerveza y un trozo de carne y algn pastel en cuanto acababa su aseo. La madre desayunaba mientras la peinaban o inmediatamente despus. Una ocasin especial eran los banquetes. Para los egipcios era un placer reunirse para comer o cenar con un gran nmero de familiares y amigos. La carne, de uno o de otro tipo, estaba al alcance de la mayora de la poblacin al menos una o dos veces por semana. Las aves -salvajes o domsticas- y el

pescado, se podan conseguir fcilmente por medio de la caza y la pesca. Esta alimentacin se suplementaba con el consumo de verduras, principalmente legumbres y hortalizas como fuente de protenas, as como productos animales como los huevos, la leche y el queso. Las verduras estaran disponibles para todos los egipcios, siendo lo ms popular entre la poblacin comn, las cebollas, los guisos de verduras, ensaladas y sopa de lentejas, acompaados de pan y regado con cerveza. Tanto los ricos como los pobres consuman gran cantidad de panes y pasteles, elaborados con harina de semillas y rellenos de higos o dtiles Los cereales, y ms concretamente el pan y la cerveza, eran los alimentos ms demandados por los egipcios Adems de preparar sus carnes, pescados y aves para el consumo inmediato, tambin conocieron diversas tcnicas de conservacin. Las ms comunes fueron el salado y el secado. Los egipcios, por tanto, disfrutaban de una dieta equilibrada y variada. 1.2. Pueblo Hebreo: El pueblo hebreo tena una alimentacin bastante montona y basada en los productos que les daba la tierra, sin muchos refinamientos y curiosamente no uniforme en su desarrollo, pues dependiendo de las tribus as era la alimentacin. La alimentacin bsica estaba compuesta por grano para el pan que poda ser de trigo, avena, cebada o cualquier otro parecido, el cual se mola a mano o en almirez; al polvo o harina se le aada agua, sal y casi nunca levadura y con ello hacan un pan cenceo o cimo. Tambin exista un tipo de pan hecho con grano que se soasaba o tostaba, para que no se rompiera, y que era el utilizado en las marchas, viajes o expediciones militares. La dieta carnvora era muy estricta. Los animales se clasificaban en puros e impuros segn signos externos. En la pesca eran animales impuros aquellos que carecan de aletas y escamas. Se tiene constancia que tomaban mucha leche tanto de cabra como de oveja. Adems, se ha podido evidenciar que la bebida estrella entre todas era el vino. 1.3. Pueblo Griego: La base de la alimentacin de los griegos la constituan los cereales, el trigo y la cebada esencialmente. Las verduras escaseaban y eran relativamente caras en la ciudad, excepto las habas y las lentejas, que se coman sobre todo en pur. Tambin se coma mucho ajo, as como queso y cebollas, sobre todo en el ejrcito. La carne era escasa, excepto la de cerdo, y los pobres de la ciudad slo la coman de vez en cuando, con ocasin de algn sacrificio. La mayor parte de los atenienses tenan que alimentarse ms a menudo de pescado que de carne. El pescado, junto con el pan, era quiz el alimento esencial de la poblacin urbana. Tambin les gustaban mucho los mariscos, los moluscos, la sepia y los calamares. La comida poda terminar con un postre consistente en fruta fresca o seca, sobre todo higos, nueces y uvas o dulces con miel. La bebida ms consumida era el agua. Tambin se beba leche, sobre todo de

cabra, y una especie de hidromiel, mezcla de miel y agua. Pero la via aportaba la bebida real, el regalo de Dionisio. El vino se conservaba en odres de piel de cabra o de cerdo, mientras que el que se exportaba se introduca en grandes tinajas de barro. 1.4. Pueblo Romano: Los orgenes de la cocina latina fueron humildes y austeros. Hasta el siglo II a.C. la cocina romana se basaba en alimentos bsicos: el pulmentum o papilla de mijo, la cebada o los guisantes, el queso de leche de oveja, la carne de cordero hervida, la col, las habas, etc. Las frutas tambin ocupaban un lugar importante: las manzanas, los albaricoques importados de Armenia, los melones trados de Persia, los higos y los dtiles. Fue a principios del siglo II a.C. cuando los romanos entraron en Asia Menor y descubrieron el refinamiento de las cortes griegas de Oriente. A partir de este momento, la preparacin de las comidas, segn Tito Livio, se hizo larga y costosa. Los servicios de los cocineros, trabajo hasta entonces desempeado por esclavos, se comenzaron a cotizar al alza. La base de la dieta de los romanos eran productos cultivados en el imperio y territorios dominados, como los cereales, especialmente una antigua variedad de trigo llamada escanda, con la que se fabricaba pan y otros alimentos. Tambin consuman legumbres, especialmente lentejas, judas, aceitunas y uvas, que hacan fermentar para hacer vino. La actividad ganadera les proporcion carne de cabra, vaca, cerdo, leche y queso; mientras que la caza de aves y la pesca les ofrecan otras alternativas alimenticias. En general, los romanos se preocuparon tanto de la comida por su condicin de alimento, como del sabor y ornamentacin de los platos, aderezados con salsas y adornados con hierbas. 2. Alimentacin en la Edad Media: El vino y el pan sern los elementos fundamentales en la dieta medieval. En aquellas zonas donde el vino no era muy empleado sera la cerveza la bebida ms consumida. Carne, hortalizas, pescado, legumbres, verduras y frutas tambin formaban parte de esta dieta dependiendo de las posibilidades econmicas del consumidor. La carne de cerdo era la ms empleada. La caza y las aves de corral suponan un importante aporte crnico a la dieta. Las clases populares no consuman mucha carne, siendo su dieta ms abundante en despojos como hgados, patas, orejas, tripas, tocino, etc. En los periodos de abstinencia, la carne era sustituida por el pescado, tanto de mar como de agua dulce. Los huevos tambin constituan una importante aportacin a la dieta. Las especias procedentes de Oriente eran muy empleadas. Las carnes debidamente especiadas formaban parte casi ntegra de la dieta aristocrtica mientras que los monjes no consuman carne, apostando por los vegetales. El pan sera la base alimenticia de las clases populares, pudiendo constituir el 70% de la racin alimentaria del da. Al final de la Edad Media se sigue manteniendo la divisin geogrfica entre la cocina del norte, donde predomina el uso de la grasa animal, y la del sur, mediterrnea, que emplea el aceite de oliva. Tambin se puede distinguir una cocina aristocrtica, en la que se produce una mayor variedad de productos, de tcnicas de preparacin y de complejidad de elaboracin, con la utilizacin de especias, protagonismo de asados de volatera y de guisos de pescado, todo con

adornos y aderezos de salsas y sofritos, as como una notable intervencin de la confitera. La predileccin por los sabores aportados por las especias se presenta de manera distinta en los pases de Europa. En Francia era el jengibre la ms usada, seguida de la canela, el azafrn, la pimienta y el clavo; en Alemania, se empleaba slo la pimienta y el azafrn y en menor medida el jengibre; los ingleses preferan la cubeba, el macis, la galanga y la flor de canela, mientras los italianos fueron los primeros en utilizar la nuez moscada. Buena parte del xito que cosecharon las especias se deba a sus presuntas virtudes afrodisacas. Frente a esta cocina muy refinada, cara y con fuertes variedades regionales, encontramos una cocina popular, menos cambiante, ms unida a las necesidades y a la produccin del entorno, con predominio de guisados en olla, donde la carne deba cocer largo rato porque los animales eran viejos y, por tanto, ms dura, se acompaaba de verduras y legumbres y se completaba con elevadas cantidades de pan. 3. Alimentacin en la Edad Moderna El periodo comprendido desde el siglo XV hasta el principio del XIX es el momento en el que se fijan las principales costumbres alimentaras de la mayora de los pases europeos, costumbres que se conocen con el nombre de cocina tradicional. La alimentacin de las clases populares era prcticamente la misma en Castilla que en Alemania, en Inglaterra que en el Piamonte. Y es que el 60% de la racin calrica de todos los europeos que pertenecan a las clases bajas era la misma: el pan y las harinas de cereal. El pan se coma acompaado, con muy poca cantidad, de tocino, salazn, cebolla, ajo, aceite o cualquier otro producto que le diera un complemento de sabor o que disimulara su sequedad. El pan que consuma el pueblo era siempre de aspecto negro o moreno, ya que para su elaboracin se utilizaban otros cereales diferentes al trigo que le daban esta coloracin. Las clases aristocrticas tomaban, a diferencia de las clases populares, el pan blanco de trigo. El plato por excelencia de la mayor parte de las familias europeas de clase popular era la sopa y su acompaamiento: el cocido. Aunque no tenemos informacin de todas las zonas de Europa, todas las investigaciones apuntan a que esta comida es casi el nico plato de la alimentacin diaria de las clases populares, y ello desde la Edad Media hasta mediados del siglo XVIII. El pueblo coma muy poca carne y, cuando lo haca, era generalmente en fiestas sealadas o en celebraciones familiares o locales. La carne que ms se utilizaba era la de ave de corral o la de caza menor. Le segua en importancia el cerdo, que era el animal preferido por la facilidad que presentaba su conservacin. Generalmente se sacrificaba un nico ejemplar al ao y su carne se salaba, se embuta o se secaba, lo que permita disponer de esta aportacin protenica a lo largo de varios meses. Los ingredientes proteicos, que completaban la dieta de las clases populares, eran el vino, la cerveza y en algunas regiones europeas la hidromiel y la sidra. Los productos de huerta se consuman solamente en la estacin en que se producan y, generalmente, eran poco valorados. A diferencia del pueblo, las clases altas basaban su alimentacin en el consumo de carnes, cocinadas de diversas formas, y en la repostera. Durante el periodo que va desde el siglo XV hasta inicios del siglo XIX, se produjeron importantes

transformaciones en la mesa de las clases acomodadas, algunas de estas han pervivido hasta la actualidad. Los cambios que pueden considerarse ms significativos son un refinamiento en la preparacin y presentacin de los alimentos, la aparicin de la mantequilla como grasa fundamental de la cocina en los pases del centro y norte de Europa y, por ltimo, la progresiva desaparicin de las especias, tan presentes en la Edad Media, y su sustitucin por nuevas formas de sazonar y salsear los alimentos. 5. Alimentacin y cultura La alimentacin satisface una necesidad biolgica primaria del hombre, entendido como un ser social dotado de cultura. sta influye sobre el comportamiento relacionado con el consumo de alimentos y en ltima instancia sobre el estado nutricional de los individuos que integran cada poblacin. La alimentacin ofrece un campo de estudio de gran inters, pues permite analizar meticulosamente las relaciones entre lo natural y lo social, entre el cuerpo y el pensamiento. El hecho de comer est indisolublemente ligado tanto a la naturaleza biolgica de la especie humana como a los procesos adaptativos empleados por las personas, en funcin de sus particulares condiciones de existencia, que son variables, por otra parte, a lo largo del espacio y del tiempo. Conocer los modos de obtencin, distribucin de los alimentos, quin y cmo los prepara, aporta un conocimiento extraordinario sobre el funcionamiento de una sociedad. Asimismo, cuando descubrimos dnde, cundo y con quin son consumidos los alimentos, estamos en condiciones de deducir, en buena medida, el conjunto de las relaciones sociales que prevalecen dentro de esa sociedad. En definitiva, las prcticas alimentarias son una parte integrada de la totalidad cultural. El estudio de la alimentacin nos introduce en la investigacin de la cultura en su sentido ms amplio. Los comportamientos socioculturales que determinan la alimentacin humana son poderosos y complejos: las gramticas culinarias, las categorizaciones de los diferentes alimentos, los principios de exclusin y de asociacin entre tal y cual alimento, las prescripciones y las prohibiciones dietticas y/o religiosas, los ritos de la mesa y de la cocina, etc. Todo ello estructura las comidas cotidianas. El consumo de alimentos en general, ya sea de comida o bebida, trasciende la pura necesidad de alimentarse en el sentido de nutrirse, pues est tan cargado de significados, de emociones y ligado a circunstancias y acontecimientos sociales que nada tiene que ver con la estricta necesidad de comer. En definitiva, alimentarse es una prctica que se desarrolla ms all de su propio fin que sustituye, resume o seala otras prcticas sociales. Expertos del campo de la alimentacin sugieren que se hace necesario comprender y entender las relaciones que los sujetos tienen con los alimentos y en las que predomina una lgica propiciada por las formas de economa, convivencia y socializacin.

SEGURIDAD ALIMENTARIA El hambre perpeta la pobreza al impedir que las personas desarrollen sus potencialidades y contribuyan al progreso de sus sociedades El concepto de Seguridad Alimentaria surge en la dcada del 70, basado en la produccin y disponibilidad alimentaria a nivel global y nacional. En los aos 80, se aadi la idea del acceso, tanto econmico como fsico. Y en la dcada del 90, se lleg al concepto actual que incorpora la inocuidad y las preferencias culturales, y se reafirma la Seguridad Alimentaria como un derecho humano. Segn el Instituto de Nutricin para Centroamrica y Panam (INCAP), la Seguridad Alimentaria Nutricional es un estado en el cual todas las personas gozan, en forma oportuna y permanente, de acceso fsico, econmico y social a los alimentos que necesitan, en cantidad y calidad, para su adecuado consumo y utilizacin biolgica, garantizndoles un estado de bienestar general que coadyuve al logro de su desarrollo. Segn la Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin (FAO), desde la Cumbre Mundial de la Alimentacin (CMA) de 1996, la Seguridad Alimentaria a nivel de individuo, hogar, nacin y global, se consigue cuando todas las personas, en todo momento, tienen acceso fsico y econmico a suficiente alimento, seguro y nutritivo, para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias, con el objeto de llevar una vida activa y sana. En esa misma Cumbre, dirigentes de 185 pases y de la Comunidad Europea reafirmaron, en la Declaracin de Roma sobre la Seguridad Alimentaria Mundial, "el derecho de toda persona a tener acceso a alimentos sanos y nutritivos, en consonancia con el derecho a una alimentacin apropiada y con el derecho fundamental de toda persona a no padecer hambre." La seguridad alimentaria - SAN - es un concepto dinmico, pues ha variado con el tiempo, hacindose cada vez ms completo. Tambin tiene distintas definiciones de trabajo, acuadas y promovidas por instituciones o pases. Existe una definicin global, oficializada unnimemente por los Jefes de Estado y de Gobierno de los pases miembros de la Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin (FAO) durante la Cumbre Mundial de la Alimentacin (1996). La definicin adoptada indica que existe seguridad alimentaria "Cuando todas las personas tienen en todo momento acceso fsico, social y econmico a los alimentos suficientes, inocuos y nutritivos que satisfagan sus necesidades energticas diarias y preferencias alimentarias para llevar una vida sana y activa". En algunos lugares del mundo se utiliza el trmino Seguridad Alimentaria y Nutricional. La definicin global contempla el componente nutricional, pero algunas instituciones prefieren enfatizarla a travs de incorporar el trmino "nutricional" a la definicin. Aceptaciones del trmino El trmino seguridad alimentaria viene siendo utilizado en distintos sentidos segn las diferentes pocas y contextos. En ingls, food safety se refiere a la inocuidad de los alimentos, a la garanta de su salubridad para el consumidor mientras que la expresin food security designa la disponibilidad suficiente de alimentos. En castellano estos trminos se traducen general e indistintamente como seguridad alimentaria. La Organizacin Mundial de la Salud (OMS) distingue entre stos dos trminos y al referirse a la inocuidad alimentaria (food safety), evoca la ausencia de los peligros asociados a los productos alimentarios susceptibles de conprometer la salud de los consumidores. Mientras en el mbito internacional se mantiene la dualidad inocuidad alimentaria (food safety en OMS) y seguridad alimentaria (food security en FAO) en el ao 2000 la Comisin Europea resuelve prescindir de ella en castellano, con la adopcin y traduccin del Libro blanco sobre la seguridad alimentaria (White Paper on Food

Safety) y la consiguiente creacin de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (European Authority on Food Safety) a la que seguirn sus anlogas en Espaa. El concepto europeo de seguridad alimentaria abarca la salubridad e higiene de los productos alimentarios, la alimentacin y salud animal, el bienestar de los animales y la proteccin fitosanitaria a lo largo de toda la cadena alimentaria. Dimensiones La seguridad alimentaria se estudia a travs de componentes, ejes o dimensiones (segn el autor que se lea). Sobre esto tambin existen diferencias operativas que en su momento pueden llevar a largas discusiones entre los especialistas. Existen tres componentes aceptados por todos: disponibilidad, acceso y aprovechamiento biolgico. Hay una corriente que slo considera estas tres dimensiones. Otra corriente agrega a las anteriores, en el tercer puesto, el consumo. La definicin global de la FAO no considera Consumo como pilar individual y lo sustituye, en el segundo puesto, por Estabilidad del Abastecimiento. La parte de consumo queda incluida en su definicin de aprovechamiento biolgico. Hay otra corriente que agrega a los tres componentes bsicos, en el tercer puesto, la adecuacin. El significado de las dimensiones, componentes o pilares puede variar de una institucin o regin a otra. A esta discusin le falta mucho por finalizar, y por esa razn se presenta aqu una visin no excluyente de las distintas visiones. A continuacin, una definicin general de las dimensiones: DISPONIBILIDAD: de alimentos a nivel local o nacional, tiene en cuenta la produccin, las importaciones, el almacenamiento y la ayuda alimentaria. Para sus estimaciones se han de tener en cuenta las perdida postcosecha y las exportaciones. ESTABILIDAD: se refiere a solventar las condiciones de inseguridad alimentaria transitoria de carcter cclico o estacional, a menudo asociadas a las campaas agrcolas, tanto por la falta de produccin de alimentos en momentos determinados del ao, como por el acceso a recursos de las poblaciones asalariadas dependientes de ciertos cultivos. En este componente juegan un papel importante: la existencia de almacenes o silos en buenas condiciones as como la posibilidad de contar con alimentos e insumos de contingencia para las pocas de dficit alimentario. ACCESO Y CONTROL: sobre los medios de produccin (tierra, agua, insumos, tecnologa, conocimiento) y a los alimentos disponibles en el mercado. La falta de acceso y control es frecuentemente la causa de la inseguridad alimentaria, y puede tener un origen fsico (cantidad insuficiente de alimentos debido a varios factores, como son el aislamiento de la poblacin, la falta de infraestructuras) o econmico (ausencia de recursos financieros para comprarlos debido a los elevados precios o a los bajos ingresos). CONSUMO Y UTILIZACIN BIOLGICA: de los alimentos. El consumo se refiere a que las existencias alimentarias en los hogares respondan a las necesidades nutricionales, a la diversidad, a la cultura y las preferencias alimentarias. Tambin hay que tener en cuenta aspectos como la inocuidad de los alimentos, la dignidad de la persona, las condiciones higinicas de los hogares y la distribucin con equidad dentro del hogar. La utilizacin biolgica est relacionada con el estado nutricional, como resultado del uso individual de los alimentos (ingestin, absorcin y utilizacin). La inadecuada utilizacin biolgica puede tener como consecuencia la desnutricin y/o la malnutricin. Con frecuencia se toma como referencia el estado nutricional de los nios y las nias, pues las carencias de alimentacin o salud en estas edades, tienen graves consecuencias a largo plazo y a veces permanentes. En Centroamrica, los Programas de Seguridad Alimentaria (PESA), ejecutados por FAO y los Ministerios de Agricultura de Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador, han incorporado un componente en su anlisis: el fortalecimiento

Institucional. En efecto, aumentar las capacidades de las familias en torno a grupos de inters, de las comunidades, los municipios y el propio Estado, no se puede considerar como un elemento transversal ms, sino como un componente ms que los programas, polticas y estrategias deberan alcanzar junto a la disponibilidad, el acceso, el consumo y el buen aprovechamiento biolgico. El nfasis en cada una de las dimensiones mencionadas vara en funcin del rea geogrfica y la poblacin de referencia. As, para los pases europeos en general la dimensin que actualmente cobra mayor prevalencia es todo lo relacionado con la calidad de los alimentos (inocuidad). En algunos pases del frica subsahariana, por otro lado, la preocupacin est en la disponibilidad, el acceso y la estabilidad. Hay pases que no tienen la capacidad para producir todos los alimentos que necesitan (por ejemplo, algunas islas con alta poblacin) por lo que los programas de produccin alimentaria son ampliamente superados por aquellos que aseguren el acceso econmico y el comercio con pases productores. La seguridad alimentaria tambin tiene escalas. La seguridad alimentaria de una regin (grupo de pases) requiere medidas complementarias pero diferentes con relacin a la seguridad alimentaria nacional, de una sub-regin, del nivel familiar general o del nivel de grupos vulnerables. Tradicionalmente se considera grupo vulnerable a las madres lactantes y mujeres embarazadas, as como a los nios y nias menores de cinco aos. Segn el grado y naturaleza de la inseguridad alimentaria, el grupo etario infantil puede variar, pues por ejemplo, algunos pases ponen la prioridad en los nios menores de tres aos. Algunos especialistas consideran que se debe considerar grupo vulnerable a ciertas personas de la tercera edad, as como a las personas con ocupaciones que demandan mayores cantidades de nutrientes. Otra manera de definir a los grupos vulnerables es por criterios geogrficos y socioeconmicos generales. Por ejemplo, los grupos nmadas en algunas partes del mundo han visto cortadas sus rutas ancestrales de migracin por fronteras que en ocasiones son hostiles. Esto afecta severamente sus mecanismos de subsistencia, y pueden ser considerados vulnerables, sin distingo de sexo o edades. Segn las estimaciones, el requerimiento calrico diario, segn el pas, clima, actividad fsica y otros es superior a las 2.000 Caloras (Cal). Se acepta un requerimiento entre 2.100 y 2.700 caloras por da. En lugares como el Polo Norte el requerimiento es superior a las 6.000 Caloras, pero este es un caso extremo. Cada pas establece su requerimiento calrico medio. Se considera hoy que, para la subsistencia, el mnimo necesario es de 1.500 Caloras por da, aunque esto solo significa mantener a un ser humano con vida pero en situacin de hambre crnica. Segn el informe de la FAO, unos 852 millones de personas padecen hambre crnica y malnutricin, a causa de su situacin de miseria. La mayora de estas personas viven en pases en vas de desarrollo. ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA AVANCES Se entiende por seguridad alimentaria al acceso material y econmico a alimentos suficientes, inocuos y nutritivos para todos los individuos, de manera que puedan ser utilizados adecuadamente para satisfacer sus necesidades nutricionales y llevar una vida sana, sin correr riesgos indebidos de perder dicho acceso. Esta definicin incorpora los conceptos de disponibilidad, acceso, uso y estabilidad en el suministro de alimentos. Decreto Supremo No. 118-2002-PCM: Uno de los principales desafos en el pas es lograr la seguridad alimentaria y nutricional de la poblacin y mejorar el capital humano. La salud y la nutricin de la poblacin cumplen un rol fundamental, aunque poco comprendido, como insumo en los procesos de desarrollo del pas. Es urgente reconocer que en el Per, la pobreza -asociada a las enfermedades, a la desnutricin y a la inseguridad alimentaria- constituye una enorme prdida econmica para el pas,

la cual, de ser atendida puede proveer la base para mejorar el bienestar de los pobres y tambin el de los no pobres. La seguridad alimentaria y nutricional a travs de los diferentes estadios del ciclo de vida, est afectada por factores mltiples tales como el limitado acceso a los alimentos, acceso a los servicios de salud, instruccin de la madre, niveles de ingreso, contexto sociocultural, hbitos y prcticas de la poblacin, saneamiento bsico entre otros. Desde la gestacin hasta los primeros 24 meses de vida, los riesgos de infecciones prevalentes y la pobre alimentacin pueden agravar los efectos de un retardo en el crecimiento intrauterino, y limitar el crecimiento y desarrollo infantil. Antecedentes y Compromisos asumidos por el Estado El Estado Peruano, con la finalidad de poner en marcha medidas concertadas en seguridad alimentaria viene implementando un conjunto de polticas entre las cuales se encuentra el Acuerdo Nacional, La Carta de Poltica Social, la Ley de Bases de la Descentralizacin (Ley N 27783), la Ley Orgnica de Gobiernos Regionales (Ley N 27867), la Ley Orgnica de Municipalidades (Ley N 27972). As mismo, se aprob las Bases para la Estrategia de Superacin de la Pobreza y Oportunidades Econmicas para los Pobres (DS N 002-2003-PCM). A nivel internacional, el gobierno ha asumido compromisos en la Conferencia Internacional de Nutricin (1991), Cumbre Mundial sobre la Alimentacin (FAO, 1996 y 2002), la Declaracin del Milenio (NNUU, 2002). As mismo, el Per suscribe la Declaracin de Quirama (Junio 2003) del Consejo Presidencial Andino la cual instruye al Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores que establezcan los lineamientos de una Poltica de Seguridad Alimentaria Sub Regional . El Estado Peruano ratifica una clara decisin poltica para atender la problemtica de Seguridad Alimentaria en el pas, creando la Comisin Multisectorial de Seguridad Alimentaria. Esta Comisin est encargada de coordinar, articular, evaluar y priorizar las polticas y medidas sectoriales orientadas a garantizar la seguridad alimentaria de la poblacin y en particular de los grupos vulnerables y aquellos en extrema pobreza; debiendo formular de manera concertada y participativa la Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria de mediano y largo plazo. Esta Comisin est presidida por la Presidencia del Consejo de Ministros, e integrada por el Ministro de Agricultura, el Ministro de Comercio Exterior y Turismo, el Ministro de Educacin, la Ministra de la Mujer y Desarrollo Social, el Ministro de la Produccin, el Ministro de Relaciones Exteriores, el Ministro de Salud, el Ministro de Trabajo y Promocin del Empleo y el Presidente de la Mesa de Concertacin de Lucha contra la Pobreza. El Comit Tcnico de la Comisin Multisectorial de Seguridad Alimentaria es el rgano operativo y deliberativo y es presidida por la Secretaria Tcnica de la Comisin Interministerial de Asuntos Sociales (CIAS) de la Presidencia del Consejo de Ministros. La Secretaria Tcnica del Comit recae en el Ministerio de Agricultura. Esta Estrategia deber integrar las acciones y polticas sectoriales relacionadas al tema de manera coordinada, bajo un enfoque integral, tomando en cuenta aspectos relacionados con la disponibilidad, estabilidad en el suministro de alimentos, acceso y el uso de los mismos. La Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria guarda estrecha relacin con la Estrategia de Superacin de la Pobreza y Oportunidades para los Pobres, debiendo potenciarse mutuamente y generar las sinergias necesarias para conseguir los resultados esperados. Este esfuerzo viene a sumarse a las acciones que desarrolla la Mesa de Concertacin de Lucha Contra la Pobreza y la Comisin Multisectorial de Desarrollo Rural. El Comit Tcnico recoge las experiencias en el pas y amplia el debate sobre seguridad alimentaria y nutricional a nivel intersectorial e interinstitucional, a travs de un proceso de anlisis, reflexin y propuesta en los grupos de trabajo, promoviendo la participacin de representantes de los sectores pblicos, privados, de las organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil quienes se renen peridicamente y consolidarn la formulacin de la Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria. La FAO actualmente brinda cooperacin tcnica a travs del Ministerio de

Agricultura en este proceso y en la atencin de los compromisos asumidos en la Cumbre Mundial sobre Alimentacin. Situacin de inseguridad alimentaria en el Per La desnutricin infantil y la deficiencia de micronutrientes siguen siendo los principales problemas de nutricin. En menores de 5 aos la desnutricin crnica es del 25%, el 50% padece de anemia y el 11% manifiesta deficiencia subclnica de vitamina A. La anemia por deficiencia de hierro es un dao nutricional ampliamente distribuido a nivel nacional que afecta a la poblacin de diferentes estratos socioeconmicos, principalmente a los menores de 2 aos, en mujeres en edad frtil, la anemia afecta a un 32% y en gestantes al 50% de mujeres. Los daos por anemia comprometen la salud y nutricin de cerca de 800 mil nios menores de 24 meses, 380 mil gestantes y 2 millones de mujeres en edad frtil. La desnutricin crnica compromete a cerca de 700 mil nios menores de 5 aos. La desnutricin crnica est asociada a la pobreza. El 35% de los nios menores de 5 aos de hogares en pobreza extrema padecen de desnutricin crnica, comparado con el 13% de los nios que no son pobres. Sin embargo, estos ndices tambin esconden grandes diferencias entre grupos socioeconmicos tanto en mbitos urbanos como rurales. La desnutricin crnica est tambin asociada al bajo nivel de instruccin de la madre, el 50% de nios desnutridos son hijos de madres sin instruccin. La edad de la madre al nacimiento del primer hijo constituye tambin un determinante de la salud y nutricin materna e infantil. En el pas el 13% de las mujeres de 15 a 19 aos de edad ya son madres o estn gestando por primera vez. Esta situacin de desnutricin coexiste con problemas de sobrepeso y obesidad que alcanza a un 35% y 9% de mujeres en edad frtil. Los desrdenes por deficiencia de yodo como problema de salud pblica han sido controlados, sin embargo se requiere asegurar y reforzar las estrategias propiciadas desde el Ministerio de Salud para evitar retrocesos. La disponibilidad calrica en el ao 1998 alcanz las 2,584 caloras per cpita da. Los cereales (trigo y arroz) constituyen la principal fuente de energa y protena en el Per y en el caso del trigo la disponibilidad per cpita de energa depende aproximadamente en un 30% de la importacin. La oferta de productos hidrobiolgico destinados al consumo humano directo est constituida slo por el 7% del total de recursos extrados y aporta slo el 10% de la protena total que consume la poblacin peruana. En el ao 2002, se estima que a nivel nacional el 35.8% de los hogares cuenta con un dficit en el acceso calrico, siendo de 29.4% en reas urbanas y de 47.7% en reas rurales. La desigual distribucin del ingreso agrava el problema, acentuando el desigual acceso a los alimentos. Esta poblacin en riesgo representa alrededor de 9.5 millones de personas en el ao 2002 (5.7 millones en reas urbanas y 3.5 en reas rurales), de un total de 26.6 millones de peruanos. La pobreza afecta a 14 millones 609 mil personas, dentro de las cuales 6 millones 513 mil estn en pobreza extrema que habitan principalmente las reas rurales. Dado el acelerado proceso de urbanizacin, un 72% de la poblacin peruana vive en mbitos urbanos, all la pobreza urbana es creciente (8 millones) y tambin requiere de medidas de poltica. La Seguridad Alimentaria en el Per: Una Visin concordada. Toda la poblacin del pas satisface adecuadamente sus necesidades nutricionales bsicas mediante el acceso, consumo y aprovechamiento de alimentos de calidad, provenientes de una oferta estable, competitiva y preferentemente nacional, contribuyendo a una mejora de su calidad de vida y de la capacidad productiva y social del pas. Objetivo General al ao 2015: Brindar mejores condiciones para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de la poblacin nacional priorizando los grupos

vulnerables y en pobreza extrema y contribuyendo con el ejercicio de la soberana alimentaria del pas Principios Rectores de la Estrategia: Se reconocen los siguientes Principios Rectores: 1. Coherencia con los compromisos del Acuerdo Nacional y la Estrategia de Superacin de la Pobreza y Generacin de Oportunidades para los Pobres. 2. Consistencia con un marco de estabilidad macroeconmica dentro de un modelo de crecimiento y desarrollo. 3. Adecuada articulacin con el proceso de descentralizacin. 4. Responsabilidad del Estado en la promocin de la justicia redistributiva, el desarrollo del capital humano y social, y la equidad de gnero y generacional. 5. Rol normativo, promotor, subsidiario y estratgico del Estado en la seguridad alimentaria. 6. Activa participacin ciudadana, a travs del fortalecimiento de las redes sociales, de las organizaciones de la sociedad civil y del sector empresarial privado. 7. Tratamiento integral y multisectorial de la problemtica de seguridad alimentaria. 8. Derecho de todos a la alimentacin y la responsabilidad del Estado en la generacin de oportunidades para su ejercicio, en el marco de una poltica de derechos y responsabilidades ciudadanas. 9. Priorizacin de grupos poblacionales y acciones segn criterios de vulnerabilidad. 10. Actividades econmicas y la provisin de servicios pblicos y privados estn regidas por la demanda. 11. Educacin y comunicacin en alimentacin, salud e higiene es una condicin indispensable y de competencia multisectorial, en los espacios formales y no formales. 12. Asistencia alimentaria directa es temporal y limitada, orientada hacia situaciones de emergencia y extrema vulnerabilidad, eliminando todo sesgo asistencialista. 13. Enfoque de equidad de gnero valorando el rol clave de la mujer en la produccin, provisin y uso de alimentos en el hogar y la sociedad. 14. Respeto a la diversidad cultural, alimentaria y nutricional. 15. Promocin del uso sostenible de los recursos naturales. Componentes y Objetivos Estratgicos: La Estrategia reconoce que el problema de seguridad alimentaria es de carcter multifactorial y para enfrentarlo es preciso reforzar acciones en los siguientes componentes: 1. Proteccin Integral de los Grupos Vulnerables: Mejorar el acceso y ejercicio de los derechos sociales bsicos y entre ellos el derecho a satisfacer la necesidad de alimentacin de las familias vulnerables y en extrema pobreza. 2. Mejora de Ingresos y Activos de los Pobres: Mejorar las capacidades productivas e ingresos de las unidades productivas familiares. 3. Competitividad de la Oferta Alimentaria Nacional: Aumentar sosteniblemente la competitividad de la oferta alimentaria nacional, en el enfoque de orientacin por la demanda 4. Educacin y Comunicacin en Salud, Alimentacin e Higiene: Ampliar los conocimientos y prcticas en salud, alimentacin, nutricin e higiene de la poblacin para lograr una adecuada seleccin, uso y aprovechamiento de los alimentos 5. Marco Institucional, Seguimiento y Evaluacin de la Estrategia: Fortalecer a las

entidades prestadoras de servicios y beneficios y de seguimiento y evaluacin, a fin de mejorar su desempeo y eficacia para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional con un enfoque participativo y transparente. Se han definido los siguientes indicadores y metas al ao 2015 para el seguimiento y evaluacin de la Estrategia: 1. Reduccin de la desnutricin crnica en nios menores de 36 meses a 15%. 2. Reduccin de la deficiencia de micronutrientes prioritariamente anemia en menores de 36 meses y las mujeres gestantes a menos del 20% en ambos grupos. 3. Aumento en la disponibilidad per cpita diaria de caloras procedente de alimentos de origen nacional en 10% (reduciendo de 30% a 20% la dependencia de importaciones) 4. Reduccin de hogares con dficit de acceso calrico de 35.8% a 25%. 5. Reduccin del porcentaje de nios menores de 36 meses y mujeres gestantes con prcticas inadecuadas de alimentacin y nutricin de 60% a 40%. La Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria deber prevenir la desnutricin, fomentando la oferta de alimentos nacionales, desarrollando una cultura alimentaria nacional e incrementando las capacidades sociales y productivas. El proceso de descentralizacin en curso en el Per, determinan un cambio sustancial en el manejo del gasto social y las actividades en seguridad alimentaria y superacin de la pobreza as como ajustes de roles y responsabilidades de los actores clave. En este proceso estratgico las entidades pblicas nacionales, regionales y locales, las ONGs, la sociedad civil, el sector privado y las organizaciones sociales en especial deben constituirse en pilares que garanticen la seguridad alimentaria como un derecho de la poblacin en el pas. COMPONENTE / Objetivo estratgico PROTECCIN INTEGRAL DE LA POBLACIN VULNERABLE

Mejorar el acceso y ejercicio de los derechos sociales bsicos y entre ellos el derecho a satisfacer la necesidad de alimentacin de las familias vulnerables y en extrema pobreza 1.- Familias e individuos ejercen sus derechos sociales bsicos prioritariamente su derecho a la alimentacin 2.- Operadores sectoriales pblicos y privados con desempeo adecuado (aplican normatividad) en la red de servicios de proteccin integral dirigida a grupos vulnerables y en extrema pobreza. 3.- Gobiernos regionales, locales gestionan eficiente y prioritariamente programas de seguridad alimentaria y nutricional en co-gestin con la comunidad. MEJORA DE LOS INGRESOS Y ACTIVOS DE LOS MS POBRES

Mejorar las capacidades productivas e ingresos de las unidades productivas familiares. 4.- Adolescentes y jvenes cuentan con habilidades y destrezas que desarrollan una actitud emprendedora para su insercin en el mercado laboral 5.- Unidades productivas familiares desarrollan capacidades para su insercin exitosa al mercado 6.- Unidades Productivas Familiares cuentan con Gestin Empresarial Asociativa articuladas a cadenas productivas. 7.- Gobiernos regionales, locales e instituciones pblicas y privadas promueven

concertadamente y con responsabilidad social la articulacin de cadenas productivas con las unidades productivas familiares en el mercado de desarrollo local y regional COMPETITIVIDAD DE LA OFERTA DE LA CADENA PRODUCTIVA ALIMENTARIA Aumentar sosteniblemente la competitividad de la oferta alimentaria nacional, en el enfoque de orientacin por la demanda. 8.- Productores de alimentos tienen acceso oportuno a una oferta de servicios financieros y no financieros para la produccin, extraccin, post-cosecha, procesamiento y comercializacin de alimentos. 9.- Productores de alimentos vinculados competitivamente al mercado. 10.- Infraestructura ampliada y mejorada para la produccin, procesamiento y comercializacin de alimentos 11.- Manejo racional de los recursos agua, suelo, vegetacin, genticos e hidrobiolgico en la cadena alimentaria 12.- Condiciones de equidad en los mercados nacional e internacional para los productos alimentarios nacionales con ventajas competitivas, manteniendo el equilibrio comercial alimentario. EDUCACIN Y COMUNICACION EN SALUD, NUTRICION E HIGIENE

Ampliar los conocimientos y prcticas en salud, alimentacin, nutricin e higiene de la poblacin para lograr una adecuada seleccin, uso y aprovechamiento de los alimentos. 13.- Padres y cuidadores de nios y nias menores de 36 meses, mujeres gestantes y lactantes cuentan con adecuadas practicas en salud, alimentacin e higiene. 14.- Poblacin cuenta con informacin sobre sus derechos sociales bsicos incluyendo el de alimentacin de acuerdo a la normatividad existente 15.- Operadores de la cadena alimentara aplican practicas normalizadas en calidad, inocuidad e higiene. 16.- Prestadores de servicios sociales pblicos y privados y de organizaciones de base promueven contenidos educativo comunicacionales normalizados en salud, alimentacin, saneamiento e higiene MARCO INSTITUCIONAL, SEGUIMIENTO Y EVALUACIN DE LA ESTRATEGIA Fortalecer a las entidades prestadoras de servicios y beneficios y de seguimiento y evaluacin, a fin de mejorar su desempeo y eficacia para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional con un enfoque participativo y transparente 17.- Planes locales, regionales y nacionales con programas y servicios pblicos y privados orientados a mejorar la seguridad alimentaria se disean, ejecutan, monitorean y evalan adecuados a la realidad individual, familiar y comunitaria 18.- Marco regulatorio integral y actualizado para la cadena alimentaria establecido y cumplindose 19.- Tomadores de decisin pblicos y privados y lderes a nivel nacional, regional y local estn aplicando decisiones informadas con enfoque de seguridad alimentaria y pertinente segn los componentes 20.- Sistema de vigilancia institucional y ciudadana de polticas pblicas en seguridad alimentaria y nutricional funcionando, a partir de la identificacin y caracterizacin de la poblacin en riesgo INSTANCIAS DE NIVEL NACIONAL FORMULACION DE LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Comisin Multisectorial de Seguridad Alimentaria DS No. 118-2002-PCM Comit Tcnico DS No. 139-2002-PCM

Secretaria Tcnica de la Comisin Interministerial de Asuntos Sociales, CIAS, Programa Nacional de Asistencia Alimentara, PRONAA, Fondo de Compensacin y Desarrollo Social, FONCODES, Instituto Nacional de Salud, INS, Direccin General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud, DIGESA, Oficina General de Planificacin Agraria del Ministerio de Agricultura, Direccin General de Informacin Agraria del Ministerio de Agricultura, Programa Nacional de Manejo de Cuencas Hidrogrficas y Conservacin de Suelos, PRONAMACHCS, Instituto Tecnolgico Pesquero, ITP, Direccin Nacional de Industrias del Ministerio de la Produccin, Vice-Ministerio de Comercio Exterior, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Trabajo y Promocin del Empleo, Ministerio de Educacin, Mesa de Concertacin de Lucha Contra la Pobreza ONGs: ADRA, ALTERNATIVA, CARE, CARITAS, CIED, COORDINADORA RURAL, COPEME, FLORA TRISTAN, FOVIDA, INTERVIDA, ITDG, PRISMA, y otros Sociedad Nacional de Industrias Profesionales de la Sociedad Civil

CADENA ALIMENTICIA En la naturaleza los seres vivos se encuentran ntimamente correlacionados en lo referente a la bsqueda de alimentos, proteccin y reproduccin. En los animales existe competencia por el alimento y muchos deben cuidarse de no ser devorados. En cambio entre las plantas solo necesitan de agua, luz, suelo rico en minerales y aire. Es por eso que el equilibrio existente en el medio ambiente est en las relaciones alimenticias. Los alimentos pasan de un ser a otro en una serie de actividades reiteradas de comer y ser comido. Lo cual es en sntesis la cadena alimenticia que tiene como mximo cuatro o cinco eslabones. El equilibrio natural es la interdependencia total de los seres vivos entre s y con el medio que lo rodea. El hombre forma parte de este equilibrio y no puede independizarse del l. La cadena alimenticia es el continuo proceso del paso de alimentos de un ser a otro al comer y ser comido. La base de la cadena es el mundo inorgnico constituido por: suelo, agua, aire y energa solar. II.- ESLABONES DE LA CADENA ALIMENTICIA. Primer Eslabn.- Lo constituyen las plantas verdes que producen alimentos mediante la fotosntesis, por producir los alimentos que pasarn luego a travs de toda cadena, las plantas reciben el nombre de PRODUCTORES. Segundo Eslabn.-Lo constituyen los animales herbvoros llamados consumidores de primer orden. Estos dependen de los productores por que se alimentan de plantas, toman la energa solar acumulada en forma de celulosa, azcar, almidn, etc. Para poder vivir entre los herbvoros tenemos: los ratones, la vicua, la taruca, los venados, muchos peces, aves (arroceros, palomas, fruteros etc.) Tercer Eslabn.- Lo conforman los Carnvoros, llamados consumidores de segundo orden, que utilizan a los herbvoros como alimento, obteniendo la energa solar de tercera mano. Entre los carnvoros estn: los lobos marinos, el puma, el zorro, la boa, el bonito. Cualquier animal que consume carne es un carnvoro, aun los ms pequeos como la liblula, la araa y el alacrn. Los carnvoros reciben tambin el nombre de depredadores y los animales de los que se alimentan se denominan su presa. El puma es depredador de venados y vicuas que son sus presas. Cuarto Eslabn.- Lo conforman los Carroeros tambin se les consideran Consumidores de tercer orden que se alimentan de animales muertos y el de los carnvoros que se alimentan de otros carnvoros as el gallinazo y el cndor son carroeros. El puma se puede alimentar de herbvoros pero tambin puede cazar zorros; alimentndose en ste caso de un carnvoro, el zorro puede alimentarse de herbvoros (ratones) o de carnvoros (culebras y lagartijas) otros seres como el hombre, el cerdo, sajino se alimentan de plantas y carnes a estos se les denomina Omnvoros .Esta relacin de dependencia mutua entre las plantas y los animales se puede representar en forma de una Pirmide, la base es el mundo inorgnico.

Organismos Desintegradores o Descomponedores.- Lo constituyen los Saprofitos (hongos y bacterias) encargados de sintetizar las sustancias orgnicas muertas de origen vegetal o animal. Absorben ciertos productos y liberan el resto que se incorporan al medio abitico para ser tomado por los organismos productores. Ejemplo as el fitoplancton (productor) mediante la fotosntesis transforma la energa radiante de la luz solar en energa qumica, estos sirven de alimento al zooplancton (consumidor de primer orden) que a su vez es devorado por la anchoveta (consumidor de tercer orden) al morir dichas aves, los organismos desintegradores regresan al mar los elementos necesarios que han de servir como nutrimento al fitoplancton.

EL DESARROLLO HUMANO
1. ANTECEDENTES El enfoque de desarrollo humano surgi, en parte, como resultado de las crecientes crticas al enfoque de desarrollo predominante en el decenio de 1980, el cual supona un vnculo estrecho entre: -El crecimiento econmico nacional -y la ampliacin de las opciones individuales del ser humano. Es decir, el desarrollo estaba basado fundamentalmente en el crecimiento econmico, en la produccin. La idea centrada en lo econmico donde desarrollo= crecimiento del PIB es limitada ya que contempla solamente la cuantificacin de la riqueza y no como est distribuida, cmo llega eso a las personas. Eran enfoques parciales del desarrollo por lo que han surgido crticas. A travs del tiempo muchos pensadores y corrientes de pensamientos han estudiado los factores que afectan el nivel de crecimiento y acumulacin de la economa. Crecimiento del PIB per cpita depende de X (capital fsico, espritu empresarial, comercio internacional, capital humano, entre otros). Esta forma de medir el desarrollo no da cuenta de cmo vive la gente. Puede haber mucho PIB per cpita y la gente vivir mal De ah surge la necesidad de una explicacin diferente de lo que es el desarrollo y de qu depende el desarrollo. Muchas personas, entre ellas el economista pakistan Dr. Mahbub ul Haq, quien cumpli un rol fundamental en la formulacin del paradigma de desarrollo humano, reconocieron la necesidad de un modelo de desarrollo alternativo 2. NUEVOS PARADIGMAS SOBRE EL DESARROLLO En 1.990 surge un nuevo paradigma sobre el desarrollo: El enfoque de Desarrollo Humano, que es un mtodo y una teora en continua construccin. El DH ampla y profundiza el concepto de desarrollo porque, adems de los ingresos, incorpora otros elementos del bienestar humano como la salud, la educacin y la participacin civil y poltica, de una forma integrada. En 1.990 surge un nuevo paradigma sobre el desarrollo centrado en las personas: El DH se define como el proceso de ampliacin de las opciones de las personas y mejora de las capacidades humanas (la diversidad de cosas que las personas pueden hacer o ser en la vida) y las libertades, para que las personas puedan vivir una vida larga y saludable, tener acceso a la educacin y a un nivel de vida digno, y participar en la vida de su comunidad y en las decisiones que afecten sus vidas. 3. EL PRIMER INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO (1990) El primer Informe sobre Desarrollo Humano (1990) introdujo una nueva forma de medir el desarrollo mediante la combinacin de indicadores de: Esperanza de vida, que refleja una existencia larga y saludable; nivel educacional, que resume los conocimientos adquiridos y, el ingreso per cpita, que indica la capacidad de acceso a los recursos para vivir dignamente.

En un ndice de Desarrollo Humano compuesto: el IDH. Lo innovador del IDH fue la creacin de una estadstica nica que servira como marco de referencia tanto para el desarrollo social como para el econmico.

4. SEGN EL PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) El desarrollo humano: Segn el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), es aquel que sita a las personas en el centro del desarrollo, trata de la promocin del desarrollo potencial de las personas, del aumento de sus posibilidades y del disfrute de la libertad para vivir la vida que valoran. La publicacin ms importante sobre desarrollo humano es el Informe Anual Mundial sobre el Desarrollo Humano del PNUD. El PNUD desarrolla dos importantes indicadores: uno de desarrollo, el ndice de desarrollo humano, y otro de pobreza, el ndice de pobreza multidimensional. 5. Qu es el Desarrollo Humano? El desarrollo humano es mucho ms que el crecimiento o cada de los ingresos de una nacin. Busca garantizar el ambiente necesario para que las personas y los grupos humanos puedan desarrollar sus potencialidades y as llevar una vida creativa y productiva conforme con sus necesidades e intereses. Esta forma de ver el desarrollo se centra en ampliar las opciones que tienen las personas para llevar la vida que valoran, es decir, en aumentar el conjunto de cosas que las personas pueden ser y hacer en sus vidas. As el desarrollo es mucho ms que el crecimiento econmico, este es solo un medio uno de los ms importantes para expandir las opciones de la gente. Para ampliar estas opciones es fundamental construir capacidades humanas. Las capacidades ms bsicas para el desarrollo humano son: llevar una vida larga y saludable, tener acceso a los recursos que permitan a las personas vivir dignamente y tener la posibilidad de participar en las decisiones que afectan a su comunidad. Sin estas capacidades muchas de las opciones simplemente no existen y muchas oportunidades son inaccesibles. Por esta razn, la gente es el centro del desarrollo, pues son las mismas personas las que pueden construir las condiciones para que el desarrollo humano de todos y todas sea posible: El desarrollo de la gente, por la gente y para la gente El desarrollo humano comparte una visin comn con los derechos humanos. La meta es la libertad humana. Las personas deben ser libres de realizar sus opciones y participar en las decisiones que afectan sus vidas. El desarrollo humano y los derechos humanos se refuerzan mutuamente, ayudando afianzar el bienestar y la dignidad de todas las personas, construyendo el respeto por s mismos y el respeto por los dems. 6. El Desarrollo Humano es: El desarrollo de la gente la formacin de capacidades humanas: mejor estado de salud, conocimientos y destrezas. El desarrollo para la gente el aprovechamiento de las capacidades adquiridas por las personas, con fines productivos o de creacin, en actividades culturales, sociales y polticas. El desarrollo por la gente ampliar sus oportunidades y participar en el proceso de decisiones. 7. EL PROCESO DEL DESARROLLO HUMANO El proceso de desarrollo consiste en la eliminacin de las principales fuentes de privacin de libertad, tales como: la pobreza, la escasez de oportunidades econmicas y las privaciones sociales sistemticas, el abandono

en que pueden encontrarse los servicios pblicos y la intolerancia o el exceso de intervencin de los Estados represivos. Privacin de libertades fundamentales: Pobreza econmica, que priva a los individuos de la libertad necesaria para satisfacer el hambre, para conseguir un nivel de nutricin suficiente, para poner remedio a enfermedades tratables, para vestir dignamente o tener una vivienda aceptable o para disponer de agua limpia o de servicios de saneamiento. Falta de servicios y atencin de salud pblicos, como la ausencia de programas epidemiolgicos o sistemas organizados de asistencia sanitaria o de educacin o instituciones eficaces para el mantenimiento de la paz y el orden locales.

8. PRINCIPIOS DEL DH Equidad: Incorpora el concepto de justicia, imparcialidad y justicia distributiva. Es la igualdad en el acceso a las oportunidades. Desde la perspectiva del desarrollo humano, es preciso eliminar todas las barreras que obstaculizan las oportunidades econmicas, polticas y sociales (raza, sexo, etc.) Eficiencia: No solo maximizar el uso de los recursos materiales sino tambin optimizar el uso de los recursos humanos y de la comunidad Participacin y empoderamiento: Es la libertad de formar y tomar decisiones que afectan vidas. Significa que las personas deben involucrarse no solo como beneficiarios sino como agentes en busca de un objetivo. indica que las personas son gestoras de su propio destino. Ellas son, a la vez, sujeto y fin ltimo del progreso humano. Es preciso, por tanto, que participen organizadamente en las decisiones y en los procesos que conforman sus vidas Sostenibilidad: Medioambiental, poltica, social y financiera. Se fundamenta, de una parte, en la aspiracin tica de asegurar igualdad de oportunidades, tanto a las generaciones presentes como futuras y, de la otra, en la necesidad prctica de garantizar la supervivencia del planeta y sus habitantes 9. CAPACIDADES ESENCIALES PARA EL DESARROLLO HUMANO Tener vida larga y saludable. Tener conocimientos. Tener acceso a los recursos necesarios para llevar decente. Tener ingresos adecuados. Sin ellas, condiciones de vida

Estas condiciones son esenciales para el desarrollo humano. muchas elecciones no son posibles 10. CARACTERSTICAS DEL DESARROLLO HUMANO

Elevada capacidad productiva determinada por una compleja estructura de produccin industrial, competitiva y rpida en la readecuacin de su produccin. Elevados niveles de ingreso y consumo per cpita y bienestar social extendido a la mayor parte de los sectores sociales Grado de utilizacin (y eficiencia en el uso) de las llamadas modernas tecnologas de produccin disponible Elevado nivel de la poblacin econmicamente activa.

A partir de estas caractersticas surge la clasificacin muy conocida por la cual existen pases desarrollados y otros que seran subdesarrollados o tercer mundistas, es decir, aquellos que no cumplen con las caractersticas del desarrollo.

11. NDICE DE DESARROLLO HUMANO - IDH Informe Anual Mundial sobre el Desarrollo Humano El ndice de desarrollo humano (IDH) es una forma de medir el desarrollo humano por pas. Este ndice es elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El IDH es un indicador social estadstico compuesto por tres parmetros: Vida larga y saludable (medida segn la esperanza de vida al nacer). Educacin (medida por la tasa de alfabetizacin de adultos y la tasa bruta combinada de matriculacin en educacin primaria, secundaria y superior, as como los aos de duracn de la educacin obligatoria). Nivel de vida digno (medido por el PIB per cpita PPA en dlares).

12. ndice de pobreza multidimensional - IPM Desde 2010, el nuevo ndice de pobreza multidimensional (IPM o MPI Multidimensional Poverty Index-) suplanta a los ndices de pobreza humana (IPH e IPH-1/IPH-2). IPH - ndice de pobreza o indicador de pobreza IPH 1 - ndice de pobreza humana para pases en desarrollo (IPH-1, elaborado a partir de 1998). IPH 2 - ndice de pobreza humana para pases de la OCDE seleccionados (IPH-2, elaborado a partir de 1998). 13. ndice de desarrollo relativo al gnero (IDG) El IDG mide el progreso en las mismas dimensiones y utiliza los mismos indicadores que el IDH Sin embargo, en todos los pases el IDG es inferior al IDH, lo que significa que en todos los pases hay desigualdades de genero

Si existiera igualdad de gnero en el desarrollo humano, el IDH y IDG serian iguales 14. INDICE DE POTENCIACION DE GENERO (IPG) Revela si la mujer pude participar activamente en la vida econmica y poltica

INCLUYE TRES VARIABLES Participacin de la mujer en la toma de decisiones polticas (medido por el % de representacin parlamentaria)

Su acceso a oportunidades profesionales (medida por su representacin en puestos administrativos, ejecutivos, profesionales y tcnicos Su acceso al empleo remunerado

15. PDNU EN EL PER El objetivo central del PNUD es apoyar el fortalecimiento de las capacidades nacionales. Para ello cuenta con una red global que articula esfuerzos y brinda asistencia tcnica a fin de alcanzar el desarrollo humano sostenible. Comparte informacin, conocimientos y experiencias a travs de sus oficinas en 166 pases del mundo. Sus programas se disean con base en las prioridades de desarrollo nacional a travs de una coordinacin estrecha con los gobiernos e instituciones nacionales y locales, la sociedad civil, el sector privado, la academia, los medios de comunicacin y las agencias del Sistema ONU para apoyar en el proceso de identificacin de soluciones propias. Promueve activamente la creatividad, asociatividad, equidad e inclusin. El Representante Residente del PNUD es tambin Coordinador de las labores de las agencias en cada pas, quien tiene el mandato de dar coherencia a la presencia y accin de las Naciones Unidas.

PROGRAMAS SOCIALES
En el Per, en el marco de la Poltica Social del Gobierno se vienen ejecutando un conjunto de programas dirigidos a la reduccin de la pobreza y la desnutricin. Entre los ms significativos por su alcance y cobertura se encuentran: El Programa Nacional de Apoyo Directo a los ms pobres JUNTOS Programa de Complementacin Alimentaria - PCA El Programa Integral de Nutricin El Programa Vaso de Leche El PANTBC. En esta seccin se presentan las principales caractersticas de stos. 1. ANLISIS DEL PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MS POBRES (JUNTOS) - PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS: El programa JUNTOS fue aprobado el 7 de abril de 2005 mediante Decreto Supremo N 032-2005-PCM. Es el primer programa de transferencias condicionadas o subsidio directo que se aplica en el pas, aunque existe amplia experiencia internacional en este tipo de programas en Mxico, Pakistn, Brasil, entre otros. Segn datos del MEF, el presupuesto ajustado para el 2006 fue de S/.143,7 millones y el PIA para el 2007 es de S/. 400 millones. El objetivo principal de JUNTOS es la reduccin de la pobreza extrema rural y urbana en un horizonte de mediano plazo (2015) mediante una estrategia triple: Transferencias directas en beneficio de las familias ms pobres de la poblacin, rural y urbana, con mujeres embarazadas y/o las familias rurales y urbanas ms pobres, con mujeres embarazadas o menores de cinco aos en el hogar, en los distritos seleccionados; Mejorar su acceso y uso a los servicios sociales que presta el Estado (identidad, nutricin, salud y educacin); y Promover actividades econmicas en estas comunidades y localidades. Se trata de un programa mixto pero con mayor peso de acciones protectoras. Las transferencias monetarias de 100 soles mensuales para las familias estn sujetas al cumplimiento de ciertas condiciones por parte de la madre, padre o cuidador del menor. Estas condiciones son: a) La madre, padre viudo o solo o cuidador/a debe tener su DNI actualizado y en buen estado. Sus hijos menores, a partir del 2007, debern contar con DNI, desde que tienen de 30 das de nacidos. (Los indocumentados son atendidos por el programa Mi Nombre del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social MIMDES). b) En cuanto a lo nutricional, la madre o cuidador debe recoger la papilla fortificada para los menores entre 6 meses y 3 aos y asistir a las charlas sobre prcticas alimentarias adecuadas. c) En lo referente a salud, las madres, padres, o cuidadores deben llevar a la posta o centros de salud a los menores de 3 aos para su control mensual, tener las vacunas completas y seguir otras indicaciones del personal de salud. En el caso de las gestantes, stas deben acudir a sus controles prenatales y comprometerse a dar a luz en el establecimiento de salud. d) Respecto a la educacin, la condicin para el beneficiario titular es matricular a sus hijos entre 6 y 14 aos y que stos asistan por lo menos al 85% de los das de clase. La experiencia internacional en este tipo de programas seala como sus principales ventajas la de fomentar la co-responsabilidad en el cuidado infantil, dar mayor discrecionalidad al beneficiario en el uso del subsidio, y forzar al Estado a expandir la cobertura y calidad de los servicios en zonas de pobreza extrema50. Asimismo, la poca informacin cualitativa que se tiene de JUNTOS seala la sensacin de dignidad de los participantes que reciben el subsidio, no como un regalo, sino como una ayuda para asumir sus responsabilidades con sus hijos. Entre los retos o problemas debe considerarse la importancia de reforzar los conocimientos y prcticas adecuadas de nutricin y salud, es decir, las actividades habilitadoras. Adems, en algunos casos, el hecho de que, en el mismo casero o localidad, algunas familias reciban el subsidio y

otras no, merma la solidaridad y puede originar resentimientos y conflictos. La evidencia disponible seala, asimismo, que este subsidio es usado bsicamente para el consumo de alimentos, ropa y transporte en mucho mayor medida que para salud, educacin o gastos productivos, por lo que su efecto es ms bien protector y paliativo, antes que una solucin a la pobreza extrema. Por ello, debe reforzarse el componente productivo para darle mayor peso a los componentes habilitadores de JUNTOS que permitan superar la pobreza extrema. Qu es el Programa JUNTOS? El Programa Nacional de Apoyo Directo a los ms Pobres - JUNTOS es un programa social que brinda el estado peruano y beneficia a la poblacin en extrema pobreza, riesgo y exclusin. El programa tiene como objetivo promover el ejercicio de sus derechos fundamentales a travs de la articulacin de la oferta de servicios en nutricin, salud, educacin e identidad. Para lograr este objetivo, el programa JUNTOS entrega un incentivo monetario de S/. 100 nuevos soles de libre uso, para la/el representante (madre, padre) de cada hogar participante, con la condicin de que cada beneficiario cumpla los compromisos en salud, educacin, nutricin e identidad. Cada beneficiario recibe una tarjeta bancaria del Banco de la Nacin que lo acredita como participante del programa. 5.3.1. Lnea de base: JUNTOS se inici sin una lnea de base propia, aunque la seleccin de distritos se basa en los mapas de pobreza de FONCODES y el INEI. Para establecer las nuevas condicionalidades se cont con estudios parciales apoyados por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Banco Mundial. Se ha previsto iniciar una lnea de base para la nueva gestin que sirva para el conjunto de programas sociales, la cual estuvo programada para fines de 2007. El costo se estima en 1.5 millones de dlares a ser aportados en parte por el Banco Mundial. 5.3.2. Indicadores: La meta general es atender a 338,404 hogares en pobreza extrema a fines del 2007. Las metas no estn claramente establecidas en trminos de la poblacin a atender al 2015 ni para cada objetivo especfico. Para el caso de la desnutricin crnica infantil puede considerarse la meta de CRECER, dado que el propio Plan Operativo de JUNTOS refiere que se ha establecido la ejecucin de acciones conjuntas con el programa CRECER y que parte de stas es la incorporacin de beneficiarios que ingresan a dicho programa. Para la cobertura en salud y educacin no figuran metas especficas ni en los documentos del programa ni en la pgina Web, ni se mencionaron en las entrevistas realizadas para la elaboracin del presente diagnstico. Las metas parecen formularse en trminos de distritos cubiertos por el programa JUNTOS. La meta de cobertura es de 638 distritos para fines de 2007. Hasta agosto de 2007 el avance era de 613 distritos. En cuanto a identificacin, el avance ha sido 160 mil personas documentadas en estos distritos intervenidos, siendo la meta de 480 mil menores y adultos documentados al 2007. En cuanto a hogares participantes en el programa, el total acumulado es de 309,181 hogares a setiembre 2007; hasta entonces, se tena un avance importante con un 87% de la meta anual cumplida (unos 149,957 mil hogares) en 13 departamentos. 5.3.3. Focalizacin: Los criterios de focalizacin estn claramente establecidos y siguen un proceso bien definido. Los criterios de seleccin distrital (primera etapa) se basan en 5 aspectos: Distritos afectados por la violencia (como parte de la estrategia de reparaciones). b) Porcentaje de hogares con NBI en base a los mapas de pobreza del INEI. c) Brecha de pobreza (diferencia entre gasto promedio de hogares en pobreza extrema respecto de la lnea de pobreza). d) Porcentaje de pobres extremos. e) Menores de 5 aos con desnutricin crnica (talla para la edad).

La segunda etapa es la seleccin de hogares en los distritos seleccionados mediante un barrido censal a cargo del INEI. Cabe sealar, que antes de que JUNTOS fuera integrado en la estrategia CRECER, durante el censo se registraban slo los hogares en pobreza extrema con menores de 14 aos o aquellos con madres solas, padres viudos y/o cuidadores adultos mayores. De acuerdo con la entrevista realizada al Director Ejecutivo de JUNTOS60, el Consejo Directivo ha aprobado recientemente incluir a todas las familias con menores de 5 aos en los distritos seleccionados cuya poblacin total sea menor o igual a 20,000 personas, ello para simplificar la focalizacin. Para la aplicacin de este nuevo criterio se requerir unos 41 millones de soles adicionales que no estn presupuestados. La tercera etapa, la ms novedosa, es la validacin comunal en la que la propia comunidad en asamblea verifica la seleccin anterior para confirmarla o modificarla. El dato reportado es que la filtracin promedio es slo del 5%. 5.3.4. Organizacin y gestin: Una de las caractersticas novedosas de este programa es que su Consejo Directivo cuenta con la participacin de entes no oficiales (Confederacin Nacional de Instituciones Empresariales Privadas CONFIEP, Conferencia Nacional sobre Desarrollo Social CONADES, Critas del Per y Confederacin General de Trabajadores del Per CGTP) lo que le da mayor pluralidad, legitimidad y transparencia. Asimismo, otra caracterstica resaltante es que slo el 10% de su presupuesto se destina a costos administrativos, el 80% va directamente a los subsidios y un 30% es un fondo de inversin para resolver brechas de acceso y cobertura de los servicios pblicos62. Entre los aspectos a mejorar, el informe del PNUD seala la necesidad de incorporar ajustes por la demanda; revisin de los hogares no validados en asamblea comunal; mejorar el control de los condicionantes; flexibilizar el valor del subsidio en hogares con distintos requerimientos, y evaluar y ajustar la oferta de servicios pblicos en funcin de las nuevas presiones de la demanda. Como parte de los problemas identificados se encuentra el acceso de los beneficiarios a las agencias del Banco de la Nacin. En varias localidades, el beneficiario debe viajar distancias considerables cuyo costo se estima entre 12 y 30 soles, reduciendo por tanto significativamente el subsidio de 100 soles. En la medida en que el programa se expanda hacia la Amazona, en especial a Loreto, este problema puede exacerbarse por la dispersin poblacional y los problemas de acceso63. Otro aspecto vinculado a la organizacin y gestin es la relacin de JUNTOS con la estrategia CRECER, respecto de la cual es el programa medular. Por ello tienen objetivos y responsabilidades complementarios. En tal sentido, JUNTOS debe fortalecerse a partir de la estrategia de coordinacin de CRECER. As, en el marco de la reforma de programas sociales, deber evaluarse la articulacin funcional entre todos los programas que articula CRECER y el papel de JUNTOS para contribuir al objetivo general de reducir la pobreza extrema. JUNTOS tiene por ello la misma meta de cobertura que CRECER: los 811 distritos de mayor pobreza. 5.3.5. Coordinacin: JUNTOS tiene convenios de colaboracin con Salud, Educacin, MIMDES y RENIEC. La coordinacin con Salud es central. Ampliar la cobertura del SIS supone no slo la carnetizacin, sino fundamentalmente el acceso a los servicios de salud, en especial a los de salud preventiva (inmunizaciones, agua limpia, adecuada disposicin de excretas y basura, prevenir EDA e IRA, etc.). La educacin de la madre o cuidadora en la crianza y el desarrollo infantil es condicin indispensable para la disminucin de la desnutricin crnica infantil an sin raciones alimentarias. Asimismo, las acciones de planificacin familiar son indispensables para evitar los embarazos de altos riesgo y disminuir la mortalidad materna y la infantil. Para todo ello el componente de capacitacin y orientacin debe reforzarse. En el caso de Educacin los entrevistados refirieron debilidades en la coordinacin, manifestando que este sector haba presentado en dos oportunidades, pedidos presupuestales a JUNTOS que no responden a sus prioridades programticas, con el objeto de cubrir gastos corrientes. JUNTOS cuenta con un 30% de su presupuesto para financiar ampliacin de cobertura de los servicios pblicos. El componente sobre atencin de personas

indocumentadas se coordina con MIMDES a travs del programa Mi Nombre. En opinin de los directivos entrevistados, sera ms eficiente manejar este componente directamente con RENIEC. Cuando se entrevist a funcionarios de esta ltima institucin coincidan con este parecer. Desde el programa JUNTOS se ha desarrollado una labor de orientacin y apoyo en los distritos seleccionados, para facilitar el cumplimiento de los requisitos para la obtencin del DNI, como por ejemplo, tramitar una copia de la partida de nacimiento. Al respecto, uno de los aspectos que requiere de una coordinacin con RENIEC, es la modificacin de uno de los requisitos que exige esta entidad para la obtencin del DNI. El plazo de validez de una partida de nacimiento para tal efecto se considera de tres meses por parte del RENIEC, y esto resulta complicado para las familias en pobreza extrema por el costo y tiempo que supone. En tal sentido, se ha previsto realizar las coordinaciones para modificar este requisito en estos casos. 5.3.6. Monitoreo y evaluacin: La principal limitacin para el monitoreo y evaluacin es la falta de un sistema informtico actualizado, completo y de buena calidad. En el caso de programas complejos y de gran cobertura como JUNTOS, los retos no slo son de diseo, sino sobre todo estn en la recoleccin y organizacin de la informacin que proviene de diversos sectores con formularios, prcticas y objetivos diferentes. Esta limitacin es especialmente seria en el marco de la gestin por resultados que el gobierno ha decidido implementar. Los funcionarios entrevistados admitieron que sta es una de las tareas ms urgentes, informando que cuentan con apoyo del Banco Mundial para este propsito y que se encuentran buscando tcnicos idneos que puedan apoyar en este trabajo. Sin embargo, resulta necesario tener en cuenta que el diseo es slo un parte de la solucin, lo ms difcil es armonizar, capacitar y coordinar el recojo, envo y tabulacin de la informacin requerida, proveniente de mltiples fuentes y ejecutores. Por ello, la pgina Web de JUNTOS se encuentra actualizando y proporcionando informacin de resultados de monitoreo y evaluacin, mediante algunos informes de gestin e indicadores de resultados. 5.3.7. Impacto: La informacin provista por el programa JUNTOS a travs de su pgina Web, permite advertir la definicin de tres impactos generales esperados. stos se han formulado como: Mejorar la brecha de ingresos especialmente para alimentacin; Desarrollo del capital humano. Romper transmisin intergeneracional de la pobreza; Promover las actividades econmicas de las comunidades. Los objetivos y metas referidos a la disminucin de la pobreza extrema, reduccin de la desnutricin crnica infantil, reduccin de la mortalidad materna e infantil etc., suponen cambios a mediano y largo plazo, por lo que siendo JUNTOS un programa relativamente reciente, con 2 aos de operacin, corresponde esperar un tiempo adicional para determinar el grado de impacto de su funcionamiento en la poblacin y distritos atendidos. Adems hay que considerar que en el marco de la estrategia CRECER, se han agregado nuevos componentes, tales como cocinas mejoradas (en uso por 35% de los participantes); letrinas (18%), mejoras en la crianza de ganado (60% de participantes) y biohuertos (65%) segn declaraciones del presidente del Consejo Directivo de JUNTOS. Ello no debera, sin embargo, hacer perder de vista la imperiosa necesidad de ir preparando y diseando una evaluacin de impacto que se sugiere sea hecha al finalizar el tercer ao de operaciones, pues en ese plazo ya se pueden estimar algunos resultados a nivel de la poblacin participante. Asimismo, sera conveniente tercerizar esta evaluacin de impacto para asegurar su independencia, calidad y credibilidad. 5.3.8. Transferencia.: JUNTOS opera en forma desconcentrada, pero la direccin est centralizada en Lima. Los gobiernos locales de los distritos seleccionados tienen importante responsabilidad en la ejecucin del programa a travs de los sectores correspondientes. Un componente clave, sin el cual el impacto de programas protectores como JUNTOS tendr serias limitaciones, es el de las inversiones habilitadoras referidas a infraestructura productiva, apoyo a las Pequeas y Medianas Empresas (PYMES), acceso al mercado, micro crdito, asistencia tcnica, etc. Ello

supone un trabajo ms cercano con los gobiernos regionales, el sector empresarial y las ONG de desarrollo. Este campo est dbilmente presente en la lgica de JUNTOS y debera tener ms peso en el proceso de reforma de los programas sociales. A CUNTAS FAMILIAS LLEGA EL PROGRAMA JUNTOS? Segn datos de enero del 2009, el Programa JUNTOS ha llegado a 420,491 hogares de extrema pobreza en 638 distritos rurales de 14 departamentos en todo el pas, como son: - Amazonas, Hunuco, Ancash, Junn, Apurmac, La Libertad, Ayacucho, Loreto, Cajamarca, Pasco, Cusco, Piura, Huancavelica, Puno. QUINES SON BENEFICIARIOS? Son los hogares que tengan entre sus miembros a madres gestantes, padres viudos, personas de la tercera edad o apoderados que tengan bajo su tutela a nias y nios hasta los 14 aos de edad. CULES SON LOS REQUISITOS PARA SER BENEFICIARIO DEL PROGRAMA JUNTOS?

Tener documento de identidad - DNI Pueden participar los hogares en extrema pobreza de los distritos donde se ejecuta el programa. En el hogar debe haber por lo menos una mujer gestante o un nio o nia hasta los 14 aos. Los miembros del hogar deben vivir permanentemente en el distrito (ms de nueve meses al ao).

EL BENEFICIARIO DEBERA CUMPLIR LAS SIGUIENTES CONDICIONES PARA PODER RECIBIR LOS CIEN NUEVOS SOLES: Los nios y nias, miembros de la familia, deben estar inscritos en los registros pblicos y debern obtener su partida de nacimiento y DNI. Los miembros mayores de 18 aos debern tener DNI actualizado. Los nios y nias, miembros de la familia, entre 6 y 14 aos de edad, deben asistir obligatoriamente a la escuela o colegio. Los nios y nias debern ser llevados a sus controles mensuales al Centro de Salud. DE NO CUMPLIR CON LAS CONDICIONES EL BENEFICIO SE SUSPENDER POR TRES MESES. 2. ANLISIS DE LOS PROGRAMAS DE COMPLEMENTACIN ALIMENTARIA (PCA) TRANSFERIDOS A MUNICIPALIDADES: Los Programas de Complementacin Alimentaria (PCA) tienen por objetivo otorgar un complemento alimentario a la poblacin en situacin de pobreza, pobreza extrema y en riesgo moral y de salud, as como a aquellas pertenecientes a grupos vulnerables. Los grupos vulnerables identificados son: nias, nios, personas con tuberculosis, adultos mayores y personas con discapacidad, en situacin de riesgo moral y abandono, as como vctimas de violencia familiar y poltica. El apoyo se prestar a travs de grupos organizados y centros de atencin, ubicados, preferentemente, en zonas urbano- marginales y rurales, promoviendo iniciativas comunales en la ejecucin de proyectos que contribuyan el mejoramiento de sus condiciones de vida. Los PCA son programas esencialmente protectores. 5.20.1 Proceso de transferencia: En el mes de octubre del ao 2003, el gobierno inici la transferencia de los programas de complementacin alimentaria hacia las municipalidades provinciales, siendo el principal objetivo de la transferencia que los PCA se gestionen de acuerdo a la realidad de cada provincia y distrito llegando a la

poblacin que realmente lo necesita. Al respecto, el gobierno central tom en consideracin que el nivel de gobierno local es el ms cercano a la poblacin, y que adems cuenta con la facultad de aprobar normas que garanticen una efectiva participacin vecinal y una mejor gestin de los programas alimentarios. La transferencia de los PCA a las municipalidades provinciales, dependa de que stas fueran verificadas o acreditadas, lo que significaba que hubieran cumplido con los mecanismos de verificacin debidamente validados por el CND para recibir las transferencias programticas para la gestin de los Programas de Complementacin Alimentaria. Los programas que se transfirieron hasta el 2006 a las municipalidades provinciales son: Programa Comedores Populares Programa Hogares y Albergues Programa Alimentos por Trabajo Programa de Alimentacin y Nutricin para el Paciente Ambulatorio con Tuberculosis y Familia (PANTBC) Organizacin y gestin: La municipalidad provincial conjuntamente con el Comit de gestin local organiza y gestiona los PCA. As, el numeral 6.3 de la Directiva N 0232004- MIMDES seala que los Gobiernos Locales y los Comits de Gestin establecern los criterios para la priorizacin de la poblacin objetivo, as como la temporalidad de su atencin, sobre la base del presupuesto establecido cada ao, y de los recursos provenientes de otras fuentes financieras . El Gobierno Local utilizar los mecanismos adecuados, de acuerdo a la realidad local, que aseguren que la poblacin y las organizaciones de usuarios/as accedan en forma oportuna a esta informacin. Los Comits de Gestin son instancias de coordinacin en las que participan la municipalidad y representantes de organizacin social de base que realizan labores de apoyo alimentario. Sus funciones son elaborar la propuesta de Canasta Alimentaria Regional, la programacin anual, el diseo de la gestin, entre otras. Por otro lado, son los encargados del padrn de usuarios, la evaluacin y supervisin de la ejecucin de los PCA, as como de los mecanismos de transparencia en la adquisicin de alimentos. Asimismo, por el convenio firmado entre las municipalidades provinciales y el MIMDES, este ltimo est obligado a brindar asistencia tcnica y capacitacin a las municipalidades provinciales, disear e implementar instrumentos de monitoreo que los gobiernos locales provinciales debern aplicar para medir el cumplimiento del convenio, realizar el monitoreo de la ejecucin de los programas sociales que se financien segn las transferencias programticas asignadas a las municipalidades provinciales, y evaluar la ejecucin de los programas en base a los informes trimestrales remitidos por las municipalidades provinciales, entre otras obligaciones. Por su parte, los gobiernos locales provinciales estn obligados a incorporar el Plan Operativo de los PCA en los Planes de Desarrollo Local Concertado y Presupuesto Participativo, ejecutar los PCA y realizar supervisiones para cumplir con los objetivos, garantizar la participacin ciudadana en la gestin, a travs de la conformacin de los Comits de Gestin, establecer mecanismos de informacin y transparencia, y presentar informes trimestrales, entre otras responsabilidades. 5.20.3. Indicadores: Con respecto a la medicin de los PCA, algunos indicadores (contenidos en el Convenio de Gestin) que deben utilizar las municipalidades provinciales en relacin con los PCA transferidos son: a) Indicadores de medicin de la gestin % ejecucin presupuestal, % ejecucin de alimentos transferidos respecto de los programados, % de cumplimiento de entrega de raciones y/o canastas de alimentos (PANTBC), % de raciones preparadas, N de personas atendidas. b) Indicadores de evaluacin de la gestin:

N de reuniones y N de organizaciones sociales e instituciones que participan en las reuniones de los Comits de Gestin. Promocin al desarrollo local (compras hechas siguiendo las leyes 27767 y 26850). En estos indicadores propuestos no se establecen indicadores de impacto que deberan medir el efecto en reducir costos y mitigar pobreza extrema as como en mejorar niveles de salud de la poblacin beneficiaria. 5.20.4. Programas de Complementacin Alimentaria transferidos: A continuacin se presenta una breve descripcin de los cuatro Programas de Complementacin Alimentaria transferidos a las municipalidades provinciales hasta el ao 2006. 5.20.4.1. Comedores Populares: Los comedores populares son organizaciones sociales de base conformadas por mujeres, cuya actividad principal es la preparacin de alimentos y el apoyo social. Estn ubicados en zonas de pobreza y extrema pobreza. Pueden tener la denominacin de: Comedor Popular, Club de Madres, Comedor Parroquial, Cocina Familiar y otros afines. El objetivo del PCA de Comedores Populares es contribuir al acceso a la alimentacin de personas en situacin de pobreza o extrema pobreza, mediante la entrega de raciones complementarias a las familias organizadas a nivel nacional. Bajo este marco, la atencin a comedores desarrolla actividades complementarias a la distribucin de alimentos, como: capacitacin a socias en nutricin, salud bsica, higiene, manipulacin y conservacin de alimentos. En este marco, los comedores populares pueden constituirse en agentes de cambio, con carcter comunitario, desempeo dinmico y desarrollo organizacional. De esta forma, an cuando han sido diseados como un programa bsicamente protector, tiene la potencialidad de incluir acciones habilitadoras referidas a educacin nutricional y de salud. La racin diaria referencial por beneficiario considera la disponibilidad de alimentos en los mbitos locales: aproximadamente 150 gramos de cereales, 50 gramos de menestra, 20 gramos de pescado, 10 gramos de grasas. Esta racin est considerada para el almuerzo, de lunes a viernes (20 das por mes), durante todo el ao. El PCA de Comedores Populares requiere ser evaluado en trminos de su diseo e impacto. Este programa, segn diversas evaluaciones, presentan serios problemas de filtraciones, del 45.2% en reas urbanas y de 26.4% en las rurales pues acuden a estos tanto personas pobres como las que no lo son. No se han establecido filtros o tarifas diferenciadas por racin con excepcin de los llamados casos sociales que reciben el alimento gratis. Sin embargo debe reconocerse asimismo que gran parte del costo de la racin, referida a su preparacin, servicio y limpieza, es asumido por las madres organizadas y no por el PCA. Lo que se requiere es mejorar los criterios de asignacin de raciones por comedor popular, estableciendo criterios de permanencia en el programa y duracin del mismo, para aquellos ubicados en zonas menos pobres. 5.20.4.2. Hogares y Albergues: Este programa protector tiene como objetivo brindar atencin alimentaria a menores en situacin de vulnerabilidad, nios, nias y adolescentes en riesgo moral y de salud, alojados en hogares, albergues o centros de rehabilitacin de menores. Se encarga de abastecer oportunamente con alimentos, mediante las entrega de raciones complementarias a nivel nacional. Para su ejecucin se desarrollan los componentes de: apoyo alimentario, capacitacin, implementacin, supervisin, monitoreo y evaluacin. Los beneficiarios sern atendidos por 312 das/ao con raciones diarias tipo almuerzo que cubren el 35% de los requerimientos calricos y el 83% de los requerimientos proteicos. La racin tiene un aporte nutricional de 100 gramos de cereal, 35 gramos de energa, 25 gramos de protena, 15 gramos de grasa y 15 gramos de azcar. Podrn emplearse otras modalidades de raciones a propuesta de los gobiernos locales, previa autorizacin del MIMDES. Las raciones son preparadas por el Hogar y Albergue en forma organizada.

5.20.4.3. Alimentos por Trabajo: El objetivo de este componente es estimular el trabajo comunitario no remunerado de los miembros de las familias en zonas rurales y peri urbanas en la ejecucin de obras y actividades vinculadas a servicios bsicos, sociales, agropecuarios, manejo y conservacin de suelos, forestacin y reforestacin. La solicitud de apoyo alimentario para la ejecucin de Alimentos por Trabajo, deber ser presentada por las Organizaciones de Base Funcionales (Club de Madres, Asociacin de Productores, Comedor Popular, Asociacin de Padres de Familia, entre otros) y Organizaciones de Base Territoriales (Comunidades Nativas, Campesinas, Asentamientos Humanos, entre otros) al gobierno local distrital correspondiente, para ser incluido en el ejercicio anual. La participacin en la ejecucin de las obras en beneficio de la propia comunidad habilitar al gobierno local provincial para la entrega una racin de 2 kilos de alimentos por jornal realizado (por ello jornal y racin son trminos equivalentes). La composicin referencial de la racin es de 1200 gramos de cereales, 600 gramos de menestras y 200 gramos de grasas o aceites. Aunque la actividad especfica e inmediata es el reparto de alimentos, la finalidad es facilitar la ejecucin de obras comunales, por lo que se trata de un programa mixto, es decir con componentes protectores y habilitadores. En la medida en que la obra subsidiada sea productiva o educativa (canales de riego, vas y caminos, reservorios, reparacin de aulas, etc.) ser mayor el componente habilitador; por el contrario, si se trata de obras de salud, saneamiento, etc., ser mayor su sesgo protector. 5.20.4.4. PROGRAMA DE ALIMENTACIN Y NUTRICIN PARA EL PACIENTE AMBULATORIO CON TUBERCULOSIS Y FAMILIA (PANTBC): Este componente tiene por objetivo contribuir a la recuperacin del paciente tuberculoso ambulatorio y proteger a su familia (el paciente y dos cuidadores, responsables o contactos) mediante el desarrollo de actividades educativas, la evaluacin nutricional y el aporte de una canasta de alimentos que brinde el 28% de los requerimientos proteicos de la familia, compuesta por un paciente y dos contactos. La racin alimentaria referencial en el PANTBC, tiene una composicin de 200 gramos: 150 gramos de cereales, 20 gramos de menestras, 20 gramos de productos animales, y 10 gramos de grasas. En total la racin que beneficia al paciente y dos contactos es de 17.7 kilos. Un aspecto clave es mejorar la coordinacin entre el MINSA (Direcciones Regionales de Salud) y las municipalidades para el manejo de este programa. Segn la evaluacin realizada por PRISMA en el 2003235, ello incluye mejorar la vigilancia epidemiolgica para detectar nuevos casos pues la incidencia registrada es sospechosamente baja. Otra limitante del programa es el bajo valor nutricional de la racin proporcionada, la que requiere replantearse para darle mayor contenido de protenas de alto valor biolgico y vitamina A. Un tercer aspecto es reforzar los aspectos preventivos de la tuberculosis mediante mayor orientacin e informacin a la poblacin vulnerable as como reforzar las capacidades de los gobiernos locales para una mayor articulacin entre todos los PCA. 5.20.5. Sugerencias sobre los Programas de Complementacin Alimentaria: Los comedores populares fueron creados y se expandieron en momentos de fuerte inflacin y recesin. Hoy tienen altos niveles de sub cobertura y filtracin especialmente entre la poblacin urbana (46.2% de filtracin y 96.8% de sub cobertura segn el Decreto Supremo N 029-2007-PCM). Es recomendable establecer una estrategia de graduacin para convertir a los comedores ubicados en zonas de mayor desarrollo relativo, en restaurantes populares, para que con estos ingresos puedan autofinanciarse totalmente. Ello requerira de apoyo tcnico externo en segmentacin de los comedores populares por zonas de ingreso; capacitacin en cocina y en prcticas de nutricin e higiene y mejoras en los locales y equipamiento. As se mejorara la equidad en la asignacin del alimento subsidiado y dara mayor autonoma y sostenibilidad a los comedores populares. En el caso de Alimentos por Trabajo hay dos aspectos claves a considerar; a) La naturaleza de la obra y b) Evitar

que esto sea visto como un pago por obras que benefician a los propios participantes. Sobre los primero es fundamental que se aprueben obras con claros impactos ya sea habilitadores (en el campo de la educacin y produccin o puesta en valor de patrimonio histrico, arqueolgico o ecolgico) o protectores (en las reas de salud, saneamiento, prevencin de desastres, y seguridad ciudadana). Sobre los programas de Hogares y Albergues y el PANTBC por tratarse de programas alimentarios enfocados a las poblaciones ms vulnerables el reto principal es ampliar la cobertura. Adicionalmente debe buscarse ligarlos con programas habilitadores (por ej., cuidados en manejo y prevencin de tuberculosis) de apoyo y reinsercin educativa y laboral en el caso de menores en abandono. Para ello las alianzas con organizaciones religiosas y ONGs podran darle mayor integralidad e impacto a estos programa protectores. 3. ANLISIS DEL PROGRAMA INTEGRAL DE NUTRICIN (PIN) -MINISTERIO DE LA MUJER Y DESARROLLO SOCIAL: El PIN nace de la fusin de 6 programas nutricionales: CEIs y PRONOEIs, Programa de Alimentacin Complementaria para Grupos en Mayor Riesgo. (PACFO), Almuerzos Escolares, Desayuno Escolar, Comedores Infantiles y Programa de Alimentacin y Nutricin de la Familia en Alto Riesgo (PANFAR) que haba operado PRONAA en forma independiente entre 1995 y el 2006. La fusin se formaliz mediante Decreto Supremo N 004-2007 MIMDES y RD 395-2006MIMDES PRONAA/DE del 22 de diciembre de 2006 y obedeci a una evaluacin independiente que seal duplicidad en cuanto a poblacin beneficiaria, tipo de intervencin y zonas de cobertura segn los funcionarios entrevistados. El PIN tena a agosto de 2007 slo 6 meses de funcionamiento por lo que muchos de los componentes y aspectos del programa estaban todava por definirse. El fin o propsito del PIN se ha re-definido en el sentido de la proteccin y desarrollo del capital humano como un derecho fundamental en su Marco Lgico (29 de enero de 2007). Se plantean adems dos objetivos generales: uno referido a la prevencin de la desnutricin crnica y anemia en menores de 3 aos, y el otro, como la contribucin a mantener un nivel nutricional adecuado entre los de 3 a 12 aos. Qu es el Programa Integral de Nutricin - PIN? Es un programa social de apoyo alimentario que brinda el estado peruano cuyo principal objetivo es combatir la desnutricin infantil. Es ejecutado por el Programa Nacional de Apoyo Alimentario - PRONAA. Este programa se divide en dos Sub Programas: 1.- Sub Programa Infantil El Sub Programa Infantil ofrece alimentos a los nios y nias desde los seis meses hasta los tres aos de edad y tambin ofrece alimentos a las mujeres gestantes y lactantes, de las zonas ms pobres del pas. Cules son los beneficios del Sub Programa Infantil? Los nios y las nias desde los seis meses hasta los tres aos de edad y las madres gestantes y lactantes, reciben una canasta de alimentos todos los meses. Estos alimentos son donados por el Programa Nacional de Apoyo Alimentario - PRONAA y ser reparte a travs del centro de salud de cada localidad. El personal tcnico del centro de salud es el responsable de identificar quines son los ms necesitados, luego los empadrona para que sean beneficiados por el programa. 2.- Sub programa escolar y preescolar: Este Subprograma est dirigido a los nios y nias de 3 aos hasta menores de 6 aos de edad (o cursan el nivel inicial) y a los Nias y nios de 6 a 12 aos de edad (o cursan el nivel primaria en las modalidades bsica regular y especial). Los alimentos que brindan cada sub programa son donados por el Programa Nacional de Apoyo Alimentario - PRONAA.

5.19.1. Lnea de base: Histricamente los programas de apoyo alimentario administrados por el PRONAA han tenido como objetivo central elevar el nivel nutricional de la poblacin en extrema pobreza y vulnerabilidad y contribuir a la seguridad alimentaria en el pas. En este sentido han sido programas esencialmente protectores de acuerdo a la tipologa presentada en la parte inicial del presente informe. Uno de los problemas principales de estos programas ha sido el nfasis en los aspectos alimentarios (distribucin de alimentos como: papillas, leche, arroz, frijoles, etc.) descuidando los aspectos de higiene, salud y nutricin, es decir los componentes habilitadores. El PIN incorpora al componente alimentario aspectos de cobertura de salud, pero tambin actividades habilitadoras relacionadas con la lactancia materna exclusiva, higiene (lavado de manos), etc. El reto en el mediano plazo es reforzar los aspectos del cuidado, higiene salud y nutricin que implican un cambio programtico hacia actividades ms habilitadoras. Reforzar estos aspectos le dara un carcter mixto al PIN. Ello tiene tambin implicaciones para una gestin ms coordinada y cercana con programas de salud, enfoque de gnero y saneamiento bsico. Por ejemplo, el tema de mejoras en el piso de la vivienda y la no presencia de animales domsticos en el hogar en contacto con los nios pequeos es fundamental para la incidencia de EDA y, sin embargo, no es un aspecto mencionado en el Marco Lgico del PIN. Un objetivo adicional del PRONAA era dinamizar el mercado de alimentos mediante compras locales. Las evaluaciones independientes demostraron que el mayor costo de estas compras locales atentaba en contra de los objetivos nutricionales del programa. La disposicin de adquirir alimentos en el mercado nacional se ha mantenido (Ley 27767). Otra innovacin del PIN, es la referida a capacitar a las familias en situacin de pobreza en el cuidado y desarrollo infantil. Este es un componente habilitador en apoyo a la proteccin del menor. Preocupa, sin embargo, las capacidades, recursos humanos y efectividad con el que se desarrolle dicho componente. El PIN opera a travs de 2 sub programas; el infantil (para menores de 3 aos) y el escolar (para los menores entre 3 y 12 aos). Para estos 2 subprogramas hemos identificado en el Marco Lgico 5 objetivos especficos y 3 poblaciones meta; menores de 3 aos, madres gestantes y lactantes, as como menores entre 3 y 12 aos de los quintiles 1 y 2 de pobreza a nivel nacional. El PIN opera a travs de 3 componentes bsicos; apoyo alimentario (pre-existente), educacin nutricional y monitoreo y evaluacin. Uno de los problemas del Marco Lgico del PIN es que bajo el rubro de indicadores se presentan indistintamente, metas de gestin y de resultados. Asimismo, no se consigna la informacin de lnea de base para cada uno de los objetivos especficos. Por ello resulta difcil estimar avances y resultados en trminos cuantitativos. 5.19.2. Indicadores: Como se consigna en el algoritmo elaborado para el PIN, se han desagregado los indicadores en 4 categoras: de inicio, de avance, resultados e impacto. Al respecto, se ha tenido que desagregar la informacin contenida en el Marco Lgico para re-categorizar los indicadores que corresponden a diferentes tipos y niveles bajo el rubro general de indicadores. Los indicadores de inicio los hemos tomado de la pgina Web pero tambin de datos del INEI (Encuesta Demogrfica y de Salud Familiar -ENDES 2004-05) y del informe 2005 del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Ello permite tener una base cuantitativa para medir avance. Es de notar que en algunos casos el dato no coincide con el objetivo especfico o la meta. As, los datos de ENDES manejan tramos quinquenales de edad y no hay dato especfico para menores de 3 aos que es la poblacin objetivo del PIN en su sub-programa infantil. En cuanto a los indicadores de avance se incluyen tanto los encontrados en el Marco Lgico como los que sugerimos incluir. En el caso de indicadores de resultado el Marco Lgico es ms completo y detallado. Finalmente los indicadores de impacto son tomados de discursos oficiales y sugeridos en la mayora de los casos por no encontrarse en los documentos del PIN. Los funcionarios entrevistados indicaron que la informacin del INEI era insuficiente para los fines

especficos del programa. Por ello han optado por elaborar sus propios registros de beneficiarios reuniendo y concertando los padrones del PRONAA con los del MINSA. Ello ha significado, segn esta fuente, que para el 01 de julio se haya incrementado la meta en 131,000 nuevos nios y nias menores de 3 aos. 5.19.3. Focalizacin: El PIN utiliza el mapa de pobreza distrital del MEF que clasifica a la poblacin por quintiles de pobreza, priorizando los distritos con mayores porcentajes de personas en los quintiles 1 y 2 (los ms pobres). Adicionalmente en estos distritos realiza una focalizacin individual como se ha mencionado, integrando sus propios padrones con los del MINSA para identificar a menores de 3 aos, madres gestantes y lactantes, y menores entre 3 y 12 aos de esos distritos. Sincerar los padrones supone la implantacin del Cdigo nico de Identificacin, proceso que recin se inicia con los recin nacidos. Ser indispensable en un futuro prximo que se articule este sistema al SISFOH que viene implementando el programa JUNTOS para permitir una mayor eficiencia y equidad del conjunto de programas sociales como lo manda el Decreto Supremo N 029-2007-PCM. Uno de los aspectos a subsanar es la estrategia de graduacin de los beneficiarios, no solo por lmite de edad, sino por la mejora efectiva en sus condiciones de nutricin y desarrollo y segn la adopcin de nuevas conductas de cuidado y desarrollo tanto por las madres como por los menores mismos. 5.19.4. Organizacin y gestin: El PIN opera a travs de 29 equipos zonales en los 24 departamentos del pas. El grueso del esfuerzo organizativo se va en la preparacin y distribucin de 548 mil canastas alimentarias mensuales para menores entre 6 meses y 3 aos. Los menores entre 3 y 5 aos reciben 458,546 raciones diarias. Adicionalmente se distribuyen 2543,989 raciones diarias para menores entre 6 y 12 aos. Las dos primeras se entregan a las madres en los establecimientos de salud. Para el caso de gestantes la entrega se realiza en sus controles prenatales, y en el de las lactantes y menores de 1 ao, en su control mensual. Adems, estas entregas incluyen inmunizaciones, desparasitacin, suplemento de hierro y control de peso y talla. Para los mayores de 1 ao el control es trimestral. La canasta constituye el estmulo para que las madres asistan al local de salud, en especial en el caso de las mujeres rurales, quienes presentan mayor resistencia a acudir a estos servicios por razones de trato, distancia y barreras culturales que son necesarias superar. Estos grupos no estn organizados y participan slo de forma individual y receptiva en el programa. Las raciones para los mayores de 5 aos se distribuyen en los programas de alimentacin escolar (desayuno y almuerzo escolar) en coordinacin con los comits de alimentacin escolar. 5.19.5. Coordinacin: El PIN es el programa central de la estrategia CRECER. Sin embargo como se ha sealado existe una dbil coordinacin con otros programas e incluso con ONGs especializadas en nutricin como CARE y PRISMA. Un componente clave para la disminucin de la desnutricin crnica en menores es el piso de tierra y la presencia de animales en los mismos ambientes en que el menor gatea o juega. Es por ello que la coordinacin y articulacin con otros programas encargados de la mejora de viviendas rurales debera incluirse. Una manera de paliar por el momento esta deficiencia es reforzar este punto en las charlas y capacitaciones a las madres y cuidadores. 5.19.6. Monitoreo y evaluacin: El PIN est construyendo un sistema informtico con base al elaborado durante la vigencia del PRONAA. El sistema registra bsicamente el nmero de participantes, sus condiciones de salud, raciones distribuidas, etc. A travs de la entrevista realizada, se inform que en este programa el mayor problema siempre haba sido el monitoreo y la evaluacin, que deba funcionar como sistema de alerta y permitir aplicar medidas correctivas. Estas limitaciones trataron de superarse mediante una consultara con el Programa Mundial de Alimentos, que dise un sistema de monitoreo y evaluacin a partir de un marco lgico, en el que estaban

contemplados todos los indicadores de medicin de resultados. An se encuentra en construccin el sistema informtico que ayudar a procesar toda esa informacin recogida por formatos especialmente elaborados. El componente educativo tambin tuvo demoras en vista que cada zona tiene sus particularidades, pero desde junio de 2007 se viene aplicando en campo. Del componente de monitoreo, se cuentan con algunos formatos de seguimiento, por ejemplo, una planilla de logstica alimentaria donde figura no solamente la cantidad de alimentos recibidos por las madres sino tambin el pesado, tallado y el nmero de historia clnica para que el componente de Salud provea la informacin del avance del estado nutricional del nio debido a la intervencin de este Programa. 5.19.7. Impacto: Como se ha sealado el impacto esperado del PIN es la reduccin de la desnutricin crnica infantil como resultado central. Tambin se espera mejorar la salud de madres gestantes y lactantes y promover mejoras en el cuidado y crianza de los menores. La evaluacin de impacto an no forma parte orgnica del PIN que recin est diseando sus sistema de monitoreo. La pgina Web del PRONAA no reporta evaluaciones integrales del programa. Como en casos anteriores, podra considerarse la tercerizacin de esta actividad por su complejidad y especificidad y por la necesidad de contar con criterios independientes para medir resultados. Lo ms complicado ser medir los cambios culturales en las actitudes, conocimientos y prcticas de alimentacin, higiene y cuidado infantil. Para ello se requerirn estudios cualitativos-antropolgicos que con base a grupos representativos puedan estimar estos cambios. 5.19.8. Transferencia: Aunque los entrevistados sealan que el PIN todava est centralizado, se est a la espera de la autorizacin del MIMDES para iniciar el proceso de transferencia. Por lo pronto el avance logrado es la RM 437-2007-MIMDES del 13 de setiembre de 2007, que aprueba el modelo de Convenio de Cooperacin entre MIMDES y los gobiernos locales provinciales, los mismos que debern suscribirse hasta el 30 de setiembre del 2007 segn indica la norma. 4. PROGRAMA DEL VASO DE LECHE: El Programa del Vaso de Leche (VdL) es un programa social creado para proveer apoyo en la alimentacin a travs de la entrega de una racin diaria de alimentos a una poblacin considerada vulnerable, con el propsito de ayudarla a superar la inseguridad alimentaria en la que se encuentra. HISTORIA: El Programa de VdeL es el tpico ejemplo de una experiencia local que luego se ampli a escala nacional, expandindose a todo el pas. Sus inicios se gestaron por iniciativa de la Municipalidad de Lima Metropolitana, de un modo informal a partir de 1983-84. Este programa surge de la expectativa de suplir la escasa cobertura de los programas maternos infantiles (PRODIA Y PAMI) del MINSA y la desactivacin del PAE, al mismo tiempo que se articula a la propuesta de incorporar la participacin comunitaria mediante la corresponsabilidad de la operativizacin con los comits de beneficiarios. Por entonces la presencia organizada de las mujeres de los sectores populares ya se haba hecho sentir en la escena pblica desde fines de los 70, con la organizacin de los Comedores Populares (1979) ante las primeras manifestaciones de la crisis econmica, pudiendo involucrarse rpidamente ante la convocatoria a participar de los Comits de Vaso de Leche. Los comits de vaso de leche se fueron multiplicando en Lima hasta constituirse en una enorme organizacin reglamentada por la municipalidad de Lima, logrando en el transcurso de su primer ao el reparto de un milln de vasos de leche, lo cual requiri la conformacin de 7400 comits en los barrios donde el Programa funcionaba. Este nmero se fue incrementando progresivamente en los aos siguientes. El xito de esta iniciativa hizo que poco tiempo despus, en diversos lugares se empezaran a formar grupos de iniciativa para poner en marcha el mismo programa. La movilizacin alrededor de este

objetivo fue sumamente dinmica y persistente en diversos lugares del territorio nacional, de modo que la institucionalizacin del Vaso de Leche se transform en una exigencia de derecho para millares de madres. Esto se reflej en una demanda al gobierno central y al Congreso para que legislen en el sentido de hacer permanente el programa que haba nacido como de emergencia y convertirlo en una propuesta nacional. As el 5 de diciembre de 1984, las calles de Lima albergaron la movilizacin de 25 mil mujeres de 33 distritos que reclamaban la ley del Vaso de Leche. A travs de estas acciones se consigui que el gobierno del arquitecto Fernando Belande, el 4 de enero de 1985, suscribiese la ley 24059 que convierte al Vaso de Leche en programa de asistencia alimentaria materno-infantil, en todos los municipios provinciales del pas. El 17 de agosto de 1985 el Teatro Segura fue escenario de la realizacin de la Asamblea Metropolitana de los Comits de Vaso de Leche. Participaron en este evento 1,200 madres coordinadoras de 33 distritos metropolitanos, quienes acordaron exigir la aprobacin del reglamento y el financiamiento de la ley, as como el reconocimiento de los comits del VdeL en los programas de bienestar social del gobierno central. Cuatro meses ms tarde, el 6 de diciembre, las madres volvieron a marchar insistiendo en el financiamiento para lo dispuesto en la ley 24059. Dicha movilizacin fue decisiva para que en la ley de presupuesto del 86 quedase incluido el artculo 225 que estableca que a partir de esa fecha el MEF estara obligado a transferir partidas a todos los municipios para sustentar el Programa del VdeL. En 1991, dentro de la ley de presupuesto de ese mismo ao, el Programa fue incorporado al Sistema Nacional de Compensacin y Desarrollo Social cuya finalidad era formular, coordinar, ejecutar y evaluar proyectos en materia de alimentacin, salud y empleo temporal productivo, destinados a los sectores ms pobres del pas. Si bien la ley 24509 fue un avance para la institucionalizacin del Programa, las mujeres de los comits haban alcanzado ya una visin mucho ms amplia de las posibilidades de su organizacin. En sus documentos sealaban como sus propsitos hacer de la iniciativa contra el hambre una lucha por cambiar la realidad que estaba condicionando la miseria extendida, trabajar por la mayor participacin de las mujeres y la comunidad en modalidades de autogestin y cogestin, como despus efectivamente se concret. Sin embrago, de acuerdo a algunos de los expertos entrevistados, tanto estos inicios del Programa en la Municipalidad de Lima Metropolitana, como su expansin a nivel nacional fue una respuesta poltica a un problema social, ms que una aproximacin tcnicamente vlida para enfrentar sus objetivos reales de reducir la desnutricin de grupos vulnerables. inicialmente se dijo que el programa del vaso de leche iba a sustituir a otros programas nutricionales poco exitosos o que se estaban cerrando. Sin embargo yo creo que fue ms una respuesta poltica del alcalde de Lima de ese entonces a un problema social en el que el gobierno de turno se estaba descuidando (Experto entrevistado) 3. MARCO LEGAL DEL PROGRAMA: Se puede rescatar un conjunto de leyes y artculos legislativos aprobados, los cuales constituyen el marco legal vigente del Programa del VdeL, _ 1985: El 4 de enero de 1985 se suscribi la ley 24059 que convierte al Vaso de Leche en programa de asistencia alimentaria materno infantil, en todos los municipios provinciales del pas. Dirigido a los nios hasta los 6 aos de edad y a las madres gestantes y en perodo de lactancia con ingresos reducidos que no les permitan cubrir por ellas mismas necesidades mnima de buena alimentacin. En esta misma Ley, tambin se cre el Fondo del Vaso de Leche cuyos recursos provendran del Presupuesto General de la Repblica, de los aportes que ofrezcan las mismas municipalidades y de las donaciones de la cooperacin internacional. Este fondo, segn la ley, estaba encargado de asignar los recursos necesarios para la ejecucin del Programa del VdeL en cada municipio provincial segn la poblacin beneficiaria. El Ministerio de Economa y Finanzas fue autorizado a efectuar las transferencias de

recursos al Fondo del Vaso de Leche para el financiamiento de las metas de este programa. _ 1986: Mediante Convenio suscrito entre la Municipalidad e Lima y la Junta Directiva de la Coordinadora Metropolitana de los Comits del Vaso de Leche, de fecha 17.12.86., se ampla la cobertura de atencin en el mbito de la provincia de Lima - a los nios de entre 6 y 13 aos como segunda prioridad y - a los ancianos y enfermos de tuberculosis como tercera prioridad _ 1991: Caracterizacin del Programa del Vaso de Leche. Vers Final 14/02/03. M Surez B. 18 Se otorga existencia legal y personera jurdica a las Organizaciones Sociales de Base (OSBs). La Ley 25307 del 15/02/91 declar de prioritario inters nacional la labor que realizan los Clubes de Madres, Comits de Vaso de Leche, Comedores Populares autogestionarios, Cocinas familiares, Centros familiares, Centros Materno-Infantiles y dems organizaciones sociales de base, en lo referido al servicio de apoyo alimentario _ 1994: La Ley de Presupuesto del Sector Pblico N 26268 estableci que a partir de febrero de 1994, el Ministerio de Economa y Finanzas asignara los recursos a nivel de Concejos Distritales, con excepcin de os Concejos Provinciales de Lima y el Callao. _ 1995: El Primer Proyecto de Reglamento de la Ley 24059 es presentado pblicamente por la Coordinadora Metropolitana de los Comits del Vaso de Leche y el Centro de Asesora Laboral CEDAL, a travs de la publicacin de los "Instrumentos legales para la proteccin y defensa de las organizaciones sociales de base dedicadas a los programas de alimentacin materno-infantil". Vaso de Leche Comedores Populares Cocinas Familiares Clubes de Madres Este compendio de instrumentos legales cont con el auspicio de la Agencia de Cooperacin Internacional Sueca RDDA-BARNER y la presentacin tuvo el respaldo de Felipe Osterling Parodi Decano del Colegio de Abogados de Lima y de Alejandro Sakuda Director del Diario La Repblica. En la presentacin se sealaba que este trabajo buscaba la reglamentacin de las Leyes 24059 Ley del Vaso de Leche y de la Ley 25307 Ley de las Organizaciones Sociales de Base. _ 1996: El 24 de Junio de 1996, el Congreso de la Repblica dict normas referidas a la administracin del programa del vaso de leche, a travs de la Ley 26637 conocida como la Ley de la Distritalizacin y en la que se seala que en cada Concejo Distrital se conformar un Comit de Administracin del Programa del VdeL aprobado mediante Resolucin de Alcalda, con acuerdo del Concejo Municipal. _ 1997: La Ley de Presupuesto N 26706 norma la conformacin del Comit de Administracin, donde se establecen las funciones generales de las municipalidades y sus relaciones con el Ministerio de Economa y Finanzas, y con las organizaciones sociales. Caracterizacin del Programa del Vaso de Leche. Vers Final 14/02/03. M Surez B. 19 _ 2001: El Congreso de la Repblica en el mes de Mayo de 2001 promulga la ley 27470, en la que se establece las normas complementarias sobre organizacin, administracin de recursos y ejecucin del Programa del VdeL que tienen a su cargo los gobiernos locales. Hasta la actualidad, estos han sido los mayores avances en materia de construccin de un marco legal que si bien es bastante frondoso, aunque no necesariamente ha significado un real ordenamiento del programa. De este modo, los comentarios de los expertos y los funcionarios municipales sobre este punto fueron coincidentes en la medida que sealan que con el transcurrir de los aos se han alcanzado logros en materia legislativa y normativa. Sin embargo ello no necesariamente repercutira en el logro de los resultados esperados en cuanto a disminuir la desnutricin de grupos vulnerables o mejorar la gestin del programa: se han logrado importantes leyes y en materia de normas tambin hay avances, pero eso en realidad no repercute en una mejor gestin del Programa del VdeL, pues hasta

ahora la tendencia en cuanto a sus indicadores de resultados, casi no han variado y la gestin solo vemos el manejo presupuestal y el cumplimiento de metas (Experto entrevistado) 4. OBJETIVO: Los objetivos del Programa desde su creacin comprenden: _ Contribuir a mejorar el nivel nutricional y la calidad de vida. _ Reducir la mortalidad infantil. _ Suministrar diariamente una racin complementaria a los nios, a las madres gestantes y lactantes. _ Fomentar la lactancia materna. _ Estimular el desarrollo de formas de organizacin comunal en especial de la poblacin femenina que permitan acciones conducentes a elevar el nivel de vida y conciencia. _ Promocin educativa en salud y nutricin con nfasis en la preservacin de la diarrea. _ Fomento de la demanda de servicios de salud que se prestan a la comunidad. _ Bsqueda de alternativas de solucin al problema alimentario En la actualidad se ha reafirmado, el objetivo principal del Vaso de leche es la Seguridad Alimentaria, entendida como el acceso de todos, todo el tiempo, a suficiente alimentos para tener una vida activa y saludable. Las acciones de este programa, realizadas con la fuerte participacin de la comunidad, tendran como fin ltimo elevar su nivel nutricional y as contribuir a mejorar la calidad de vida de este colectivo que, por su precaria situacin econmica, no estara en condiciones de atender sus necesidades elementales 5. POBLACIN OBJETIVO: En el artculo 1 de la Ley 24059 se dispone como grupo beneficiario a la poblacin materno-infantil en sus niveles de nios de 0 a 6 aos de edad madres gestantes y en perodo de lactancia, priorizando entre ellos la atencin a quienes presenten un estado de desnutricin o se encuentren afectados por tuberculosis. El programa tiene como meta elevar el nivel nutricional de los beneficiarios y mejorar la calidad de vida de los segmentos ms pobres de la poblacin. De acuerdo al marco legal del programa, los principales beneficiarios son los nios menores de 6 aos, las mujeres embarazadas y las madres lactantes; aunque de existir recursos disponibles despus de haber atendido la totalidad de beneficiarios principales, el programa puede atender a nios entre 7 y 13 aos, adultos mayores y enfermos de tuberculosis. De acuerdo a la variable socioeconmica se debe dar prioridad a las poblaciones que viven en Pueblo Joven, Asentamiento Humano Marginal, barriadas o reas similares de reciente formacin (predominio de esteras, carencia de servicios urbanos bsicos). 6. ADMINISTRACIN Y DISTRIBUCIN: Este programa es administrado por los Municipios que son los que encargan de ejecutar las labores financieras, logsticas y operativas que demanda en programa. Las Municipalidades como responsables de la ejecucin del Programa del Vaso de Leche, en coordinacin con la Organizacin del VdeL, organizan programas, coordinan y ejecutan la implementacin de dicho Programa en sus fases de seleccin de beneficiarios, programacin, distribucin, supervisin y evaluacin. Se puede destacar que en trminos generales, los rganos municipales participantes tienen las siguientes atribuciones: a) Del Comit de Administracin: conformado por mujeres integrantes de organizaciones sociales que despus de una eleccin es reconocida por la Municipalidad por un periodo de 2 aos. Es el responsable de la seleccin del proveedor de acuerdos a los criterios de ley. Se encargan de coordinar la seleccin de beneficiarios y su empadronamiento con las Organizaciones Sociales, de efectuar la depuracin y seleccin de os beneficiarios, de elaborar el requerimiento de los insumos y solicita su compra al rea de Abastecimientos de la municipalidad. As mismo, elabora el programa de distribucin

de los productos y lo entrega al almacn municipal, elabora la informacin de ejecucin mensual sobre uso y destino de los fondos. b) De las Municipalidades: _ Incorpora trimestralmente los fondos del programa en su presupuesto. _ Organiza y determina los Clubes de Madres o Comits del VdeL a cargo de la atencin del Programa. _ Define el tipo de alimento a utilizarse. _ Compra los productos o insumos e acuerdo con los requerimientos del Comit de Administracin, a travs de su rea de Abastecimiento. _ Almacena, conserva y distribuye los productos segn programa de distribucin aprobado por el Comit de Administracin. _ Supervisa la ejecucin del Programa en trminos de calidad, cantidad, precio y oportunidad en la entrega de la racin, as como su atencin. _ Gestiona recursos complementarios o donaciones provenientes de la cooperacin internacional. LOS BENEFICIARIOS PRINCIPALMENTE: DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE SON

Nios de 0 a 6 aos de edad. Madres gestantes hasta el noveno mes de embarazo Madres lactantes hasta que el nio cumpla 01 ao de edad Despus de haber atendido a la poblacin antes mencionada, tambin pueden recibir atencin: Nios de 7 a 13 aos de edad. Ancianos: en caso de damas a partir de los 60 aos de edad, y; en caso de varones a partir de los 65 aos de edad. Enfermos de TBC que se encuentren empadronados. Personas con discapacidad fsica o mental. Donde se debe inscribir para recibir el vaso de leche?: Si tiene nios menores de 6 aos, est gestando o lactando, o algn miembro de su familia se encuentra entre los grupos antes mencionados acrquese a la presidenta del Comit del vaso de leche de su localidad y solicite que los inscriba. Qu alimentos brinda el Programa vaso de leche?: La racin alimenticia diaria est compuesta por: * Un vaso de leche (que puede ser fresca, UHT, pasteurizada o evaporada) o un vaso de Mezcla fortificada (puede ser kiwicha, caigua, maca, cebada, avena, quinua, soya o cualquier producto que exista localmente). 5. QU ES EL PANTBC?: El Programa de Alimentacin y Nutricin para el Paciente Ambulatorio con Tuberculosis y Familia (PANTBC), forma parte de un conjunto de programas que el Estado Peruano brinda para apoyar la alimentacin de la poblacin que ms lo necesita. El PANTBC tiene como objetivo contribuir a la recuperacin integral del paciente ambulatorio con tuberculosis y proteger a su familia. Quines pueden ser beneficiarios del Programa PANTBC?: Los beneficiarios del programa son los pacientes con diagnstico de tuberculosis pulmonar o extra pulmonar que reciben tratamiento ambulatorio en el programa de Control de Tuberculosis, de los establecimientos de salud del MINSA y dos personas de su familia.

Qu beneficio brinda el Programa PANTBC?: El PANTBC adems de las acciones educativas y de evaluacin nutricional otorga a los beneficiarios una canasta de alimentos que cubre aproximadamente la cuarta parte de las necesidades nutricionales de la familia que est compuesta por un paciente y dos contactos. Dnde se recibe la canasta de alimentos?: La canasta se recibe en el establecimiento de salud en donde el paciente es atendido. Cabe indicar que slo tiene derecho de recibir su canasta el paciente que cumple con el tratamiento farmacolgico que brinda gratuitamente el centro de salud. Cules son los alimentos que la canasta aporta?: Esta canasta de alimentos, que se entrega mensualmente, contiene: * 13 kg de cereal (puede ser arroz, trigo, quinua, kiwicha o cualquier otro disponible en su localidad). * 2 kg de menestra (arveja, frijol, habas, lentejas, tarwi o cualquier otra disponible en su localidad) * 1.7 kg (4 latas) de conserva de pescado u otro alimento hidrobiolgico * 1 litro de aceite vegetal. El PANTBC se inici en 1989 con apoyo de fondos de cooperacin internacional, pero a partir de 1995 opera nicamente con fondos del Tesoro Pblico. Su objetivo es contribuir a la recuperacin del paciente con TBC y la proteccin de su familia, brindndole una canasta de 19 a 21 kilos de alimentos locales que aportan el 40% de los requerimientos nutricionales diarios del paciente y dos contactos. Entre 1990 y 1998, el PANTBC atendi a alrededor de 520 mil beneficiarios.

HISTORIA DEL COLEGIO DE NUTRICIONISTAS DEL PER 1. QUIENES SOMOS? El Colegio de Nutricionistas del Per es una entidad autnoma representativa de la profesin de Nutricionista, creada mediante la Ley Nm. 24641 del 31 de diciembre de 1986. El Consejo Regional IV del Colegio de Nutricionistas del Per , es un rgano directivo , en la jurisdiccin que le compete, con las funciones y atribuciones del Consejo Nacional, en cuanto sean pertinentes y circunscritas a nuestra jurisdiccin. Algunos de nuestros Fines y atribuciones son: 1. Difundir, cumplir y hacer cumplir el Estatuto, Reglamentos y Cdigo de tica en nuestra Jurisdiccin. 2. Dirigir la vida Institucional del Consejo Regional, realizando actividades que permitan el cumplimiento de sus fines. 3. Representar al Colegio ante entidades pblicas y privadas de la Regin. 4. Resolver en primera instancia los casos contenciosos de los colegiados, as como dictaminar, aplicar sanciones y medidas disciplinarias, segn lo establece el Cdigo de tica. 5. Promover, fomentar y colaborar en la mejor formacin del Profesional Nutricionista y en la elevacin de su nivel Cientfico y tecnolgico, incentivando la investigacin y promoviendo estudios de perfeccionamiento, en nuestra Regin. 2. HISTORIA DEL COLEGIO DE NUTRICIONISTAS DEL PER La profesin del nutricionista se inicia en el Per en el ao 1947 a iniciativa del Doctor Alejandro Ruiz Murgueytio, en el seno de la Ex-Caja del Seguro Social se funda la Primera Escuela de formacin profesional, llamada en ese entonces Escuela de Dietistas. Las primeras promociones egresadas de esta escuela fueron formadas por profesionales extranjeros, especialmente Argentina y Brasil quienes ya contaban con este tipo de profesionales. La primera promocin egres un 6 de Agosto, por ello se Institucionaliz esta fecha como el Da del Nutricionista Peruano. En el ao 1967, siguiendo las recomendaciones de la I Conferencia sobre Formacin de Nutricionistas en Salud Pblica, auspiciada por el Gobierno de Venezuela y la Oficina Panamericana de Salud (OPS), se reestructura el plan curricular y se cambia la denominacin de Escuela de Dietistas a Escuela de Nutricionistas Dietistas. En 1967 se inicia la carrera de nivel universitario, en la Universidad Nacional Mayor de san Marcos y en 1972 la Universidad Faustino Snchez Carrin crea el Programa de Bromatologa y Nutricin. En 1976 la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, autoriza el funcionamiento del Programa de Nutricin Humana. Posteriormente se crean programas de Nutricin en diversas Universidades, en Puno en 1981 inicia la Universidad Nacional del Altiplano, en Arequipa en 1983 la Universidad San Agustn, en 1984 la Universidad Nacional Federico Villarreal, en 1985 la Universidad Particular Unin Incaica de aa y la Universidad Particular de Chiclayo, en 1987 la Universidad Femenina del Sagrado Corazn y en 1998 la Universidad Cientfica Del Sur, en el 2001 la Universidad Csar Vallejo de Trujillo tambin cuenta con el programa de esta especialidad. Es as como hace ms de 50 aos, la profesin del Nutricionista se institucionaliz en el Per. Mediante Ley 24641 se crea el Colegio de Nutricionistas del Per y mediante

Decreto Ley 413-88-SA, se aprueba los estatutos que dispone la colegiacin obligatoria, as como los fines y atribuciones del Colegio entre otros. El Nutricionista es un profesional, que junto a otros, se encuentra capacitado para disear polticas alimentarias- nutricionales y sociales, planificar, ejecutar y evaluar programas de promocin de una alimentacin y nutricin adecuada segn los recursos naturales de cada regin, programas de asistencia alimentaria y nutricional; por lo que estn llamados a cumplir un papel relevante en el desarrollo del pas. 3. SANTO PATRONO: SANTO DOMINGO DE GUZMN GARCS Santo Domingo de Guzmn Garcs naci en Caleruega, pequea localidad de la actual provincia de Burgos (Espaa), perteneciente por entonces a la dicesis de Osma, fue un religioso espaol y santo catlico, fundador de la Orden de Predicadores, ms conocidos como dominicos. Desde nio sus padres le dieron una buena formacin religiosa. Ms tarde, para ampliar su formacin, le enviaron al Estudio General de Palencia. All estudi artes liberales y a continuacin se entreg durante cuatro aos al estudi teologa. El estudio directo de la Palabra de Dios produjo en l tal impresin que "comenz a quedarse pasmado en contacto con la Sagrada Escritura". Estudiaba con tal avidez y constancia que pasaba casi las noches sin dormir. Pero su amor a la Palabra de Dios no se qued en el terreno de la especulacin intelectual, sino que -nos dice Jordn de Sajonia- trataba de poner en prctica lo que escuchaba o estudiaba. Porque su memoria prodigiosa estaba habitada por esa Palabra de Dios, no le resultaba tan difcil pasar de la escucha a la prctica. Domingo trataba de hacer la voluntad de Dios cumpliendo con amor ferviente sus mandamientos. De este perodo hay una ancdota que deja traslucir al vivo el espritu de Domingo. Se cuenta que mientras estudiaba en Palencia se desencaden en casi toda Espaa una gran hambre. Entonces Domingo, "conmovido por la indigencia de los pobres y ardiendo en compasin hacia ellos, resolvi con un solo acto, obedecer los consejos del Seor, y reparar en cuanto poda la miseria de los pobres que moran de hambre". Con este fin vendi los libros que tena, aunque los necesitaba, y todo su ajuar y distribuy el dinero a los pobres, diciendo: "No quiero estudiar sobre pieles muertas, y que los hombres mueran de hambre". Son palabras que an hoy nos conmueven. Domingo de Guzmn vio la necesidad de un nuevo tipo de organizacin para dirigir las necesidades de su tiempo, uno que traera la dedicacin y educacin sistemtica de las anteriores rdenes monsticas para influir en los problemas religiosos de la poblacin, pero con ms flexibilidad organizacional que las otras rdenes monsticas o la clereca secular. El viernes 6 de agosto de 1221, fiesta de la Transfiguracin del Seor, rodeado de sus hijos, entreg su ltimo suspiro. Su buen amigo, el cardenal Hugolino, que se encontraba por aquellos das en Bolonia, presidi personalmente el oficio de sepultura en presencia de muchas personas que estaban convencidas de la santidad de vida del "Padre de los Predicadores". Fue tambin el cardenal Hugolino quien, ms tarde, siendo papa le canoniz (1234).

4. DIRECTIVA La actual directiva es integrada por: Dra. Mara Elena Mendoza Chayguaque Decana Lic. Heddy Juana Castro Herrera Vice Decana Mg. Bertha Dris Vsquez Palomino Secretaria General Mg. Ruby Margoth Ganoza Chozo Secretaria de Economa Lic. Ruth Anglica Castro Olgun Secretara Administrativa Lic. Gladis Josefa Rodrguez Lujn Secretaria Cientfica Lic. Mara Antonieta Lpez Valderrama Secretaria de Imagen Institucional Mg. Matilde de Cruz Namay Delegada Regional de Ancash Mara Elizabeth Saldaa Ortega Delegada Regional de Chimbote Lic. Marlena Jess vila Fernndez Delegada Regional de La Libertad Lic. Luz Marina Cotrina Chvez Delegada Regional de Cajamarca 5. LISTADO DE ESCUELAS DE NUTRICIN El Colegio de Nutricionistas del Per Consejo Regional II presenta el actual listado de las universidades e institutos a nivel nacional acreditados para la enseanza de NUTRICIN HUMANA. Universidades en Lima: Universidad Alas Peruanas (UAP) Universidad Cientfica del Sur Universidad Femenina del Sagrado Corazn (Unif) Universidad Jos Faustino Snchez Carrin Universidad Nacional de Educacin Enrique Guzmn y Valle Universidad Nacional Federico Villarreal Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) Universidad Peruana Unin Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Universidades en Provincias: Universidad Cesar Vallejo (UCV) - La Libertad Universidad Nacional San Agustn - Arequipa Universidad Nacional de Tumbes Universidad Nacional del Altiplano - Puno Institutos en Lima: Instituto Superior Pedaggico Solidaridad Campoy

6. LEYES CREAN EL COLEGIO DE NUTRICIONISTAS DEL PERU COMO ENTIDAD AUTONOMA LEY N 24641 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: El Congreso ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DEL PERU Ha dado la Ley siguiente: Artculo 1.- Crase el Colegio de Nutricionistas del Per como entidad autnoma de derecho pblico interno, con personera jurdica y representativo de la profesin de Nutricionistas en todo el territorio de la Repblica, con sede en Lima. Artculo 2.- Para ser miembro del Colegio de Nutricionistas del Per se requiere el ttulo profesional de nutricionistas expedido por las universidades del pas o revalidado conforme a ley, si el ttulo ha sido otorgado por una universidad extranjera. Excepcionalmente y por esta nica vez dentro de las limitaciones que la ley seala, el Estatuto del Colegio de Nutricionistas incorporar a las profesionales a que se refiere el Art. 4 de la Ley 23728. Artculo 3.- Los fines, organizacin y dems aspectos institucionales, que corresponden al Colegio de Nutricionistas del Per se establece en el estatuto correspondiente; el mismo que ser elaborado en un plazo mximo de 90 das por una comisin que designar el Ministerio de Salud. Artculo 4.- La presente ley rige desde el da siguiente de su publicacin en el Diario Oficial El Peruano. Comunquese al Presidente de la Repblica para su promulgacin: Casa del Congreso, en Lima, a los dieciocho das del mes de Diciembre de mil novecientos ochenta y seis. FERNANDO LEON DE VIVERO; Presidente de la Cmara de Diputados. JUANA CASTRO ZEGARRA, Senadora Secretaria. JOFFRE FERNNDEZ VALDIVIESO, Diputado Secretario. Al Seor Presidente Constitucional de la Repblica. POR TANTO: Mando se publique y cumpla. Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los treinta das del mes de Diciembre de mil novecientos ochenta y seis. ALAN GARCIA PEREZ, Presidente Constitucional de la Repblica. DAVID TEJADA DE RIVERO, Ministro de Salud.

REGLAMENTO DEL ESTATUTO DEL COLEGIO DE NUTRICIONISTAS DEL PER


BASE LEGAL DS N 0212008SA, que aprueba el Nuevo Estatuto del Colegio de Nutricionistas del Per. Ley N 24641, de creacin del Colegio de Nutricionistas del Per, del 31 de diciembre de 1986. Decreto Supremo N 0212008SA del 11 de octubre del 2008 que aprueba el Nuevo Estatuto del Colegio de Nutricionistas del Per. Constitucin Poltica del Per y leyes vigentes. Texto nico Ordenado de la Ley Orgnica del Poder Judicial, aprobado por Decreto Supremo N 01793JUS.

OBJETIVO El presente Reglamento General del Colegio de Nutricionistas del Per, tiene por finalidad normar la vida institucional del Colegio de Nutricionistas del Per.

TITULO I DEL COLEGIO, FINES Y ATRIBUCIONES CAPITULO I: GENERALIDADES CAPITULO II: DE LOS FINES Y ATRIBUCIONES TITULO II: DE LOS MIEMBROS, INSCRIPCIN Y SMBOLOS CAPITULO I: DE LOS MIEMBROS CAPITULO II: DE LA COLEGIACIN Y HABILITACIN CAPTULO III: DE LOS SIMBOLOS TITULO III: DE LA ORGANIZACIN CAPTULO I: DE LA ESTRUCTURA ORGNICA DE LA INSTITUCIN TITULO IV: DE LAS SESIONES TITULO V:DE LAS ELECCCIONES CAPITULO I: GENERALIDADES TITULO VI:DEL REGIMEN ECONOMICO Y PATRIMONIAL TITULO VII: DE LOS RECONOCIMIENTOS Y SANCIONES CAPTULO I: DEL RECONOCIMIENTO Y ESTIMULOS CAPTULO I: DE LAS SANCIONES

HIMNO DEL COLEGIO DE NUTRICIONISTAS DEL PER Autor Letra: Lic. Rita Coronel del Castillo Autor Msica: Sr. Vctor Rodolfo Velsquez Incio CORO Nutricionista, nutricionista es quien combate la mal nutricin y el hambre para que cada peruano pueda tener un buen destino y hacer un pas grande. ESTROFAS I Nutricionistas, con el mismo ideal y cada seis de agosto renovado bienestar y sonrisas vamos sembrando la bella semilla de salud, cantando bienestar y sonrisas vamos sembrando la bella semilla de salud, cantando. II Con el alma en las manos siempre listas para nutricin y destrezas ensear de recursos y alimentos a usar, cuatro son las leyes que rigen sin cesar. III Llevamos en los ojos bellos sueos pues la buena nutricin es su cimiente de la misin que un da dios nos concedi

También podría gustarte