0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas3 páginas

Cuadro Comparativo de Las Ondas

El documento presenta una tabla comparativa de diferentes tipos de ondas, incluyendo ondas mecánicas y electromagnéticas. También incluye tablas sobre las escalas utilizadas para medir sismos y una tabla comparativa de sismos ocurridos en México con su magnitud y daños causados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas3 páginas

Cuadro Comparativo de Las Ondas

El documento presenta una tabla comparativa de diferentes tipos de ondas, incluyendo ondas mecánicas y electromagnéticas. También incluye tablas sobre las escalas utilizadas para medir sismos y una tabla comparativa de sismos ocurridos en México con su magnitud y daños causados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 3

mecánicas

electromagnéticas
(6 ejemplos de cada tipo de onda e imágenes)
Actividad 2 Escalas para medir los sismos.
Investigar las 2 escalas que se utilizan para medir los sismos, en qué consisten y su
equivalencia entre las 2, incluir 2 imágenes por cada escala.
Actividad 3 cuadro comparativo de sismos en México.
Llenar los espacios vacíos de la tabla para comparar la magnitud de cada uno de
ellos.
ACTIVIDAD 1 B1

CUADRO COMPARATIVO DE LAS ONDAS

TIPO DE ONDAS CONCEPTO IMAGEN


Ondas mecánicas

Ondas
electromagnéticas

Transversales

Longitudinales
ACTIVIDAD 2 B1

CUADRO COMPARATIVO DE ESCALAS DE MEDICION PARA SISMOS

ESCALA M ESCALA R
ACTIVIDAD 3 B1

CUADRO COMPARATIVO DE SISMOS OCURRIDOS EN MEXICO Y SU MAGNITUD

FECHA Y LUGAR DEL MAGNITUD MAGNITUD ESTRAGOS CAUSADOS


SISMO ESCALA M ESCALA R

Generó un tsunami que arrasó las costas de Oaxaca y Guerrero. Se


Sismo de San Sixto 28 de derrumbaron algunas edificaciones en la ciudad de Oaxaca.
marzo de 1787 región
costa de Oaxaca y
Guerrero.
Sismo del ángel 28 de julio Causo muchos daños en la ciudad de México y Guerrero lo más
de 1957 simbólico fue la caída del Ángel de la Independencia.
región ciudad de México La zona centro de la República Mexicana fue la más afectada, en
especial la Ciudad de México en donde se registró un saldo de 700
muertos y 2,500 heridos.
fallecieron 5,000 personas, sin embargo, otras estimaciones arrojan
Sismo del 19 de más de 10,000 decesos, cerca de 50,000 heridos, al menos unas
septiembre de 1985 región 250,000 personas sin hogar, más de 770 edificios colapsados o
ciudad de México (costa de severamente dañados.
Michoacán) También marcó un punto de inflexión en la arquitectura y la
construcción en México, ya que se implementaron medidas más
estrictas para resistir futuros sismos.
Sismo 20 de marzo de Generó un tsunami de aproximadamente 1.5 metros de altura y un
2012 Ometepec, Guerrero. levantamiento de la costa de cerca de 70 centímetros en el poblado
de Punta Maldonado. También afecto la ciudad de México. se
distingue por haber tenido la mayor cantidad de réplicas registradas
en terremotos mexicanos, con 44 eventos de magnitud superior a 4.5
durante los primeros 30 días que siguieron a su ruptura. En
comparación con el sismo de 1985, este sismo tuvo tres veces más
réplicas en ese rango de magnitud.
Sismo El Mayor-Cucapah 4 Sólo se registraron dos decesos, cerca de 100 lesionados y daños
de abril de 2010. Lugar severos en la infraestructura de canales de riego, vivienda, carreteras,
Mexicali, Baja California puentes, escuelas y hospitales, entre otros.
Sismo del 7 de septiembre Cobro la vida de al menos 369 personas y derrumbando edificios en
de 2017 región la capital y casas en
Tehuantepec. Juchitán de Zaragoza y Guerrero. Oaxaca, Guerrero y Chiapas
Sismo del 19 de Cobró la vida de 370 personas y dejó a 7,289 heridos. Además, se
septiembre de 2019. derrumbaron 57 edificios y un número mucho mayor resultó
Región de Puebla gravemente dañado.

También podría gustarte